Cada vez que respiramos, bebemos, tocamos, comemos…, podemos estar absorbiendo substancias nocivas para nuestro cuerpo. Aunque existen otros métodos para desintoxicar tu organismo, la más natural es a través de la alimentación, añadiendo a tu dieta alimentos depurativos. Limpiarnos por dentro es fácil si sabemos qué debemos comer para conseguirlo. Además no supone mucho esfuerzo, ya que se trata de alimentos fáciles de conseguir y que son perfectos para una dieta depurativa sobre todo si lo que quieres es adelgazar.
Libera a tu cuerpo de esas toxinas acumuladas y consigue una pequeña desintoxicación diaria añadiendo a tu dieta estos alimentos depurativos. Tu estómago e hígado te lo agradecerán ya que son los encargados de procesar todos los excesos de la alimentación. Toma nota de estos alimentos que te aconsejamos para tu plan depurativo exprés.
Seis alimentos depurativos que te desintoxican:
![]() | El limón. Es uno de los alimentos depurativos más beneficiosos para la salud. Posee vitaminas C, B6 y ácido fólico, además de minerales como potasio, magnesio, calcio y fósforo. Frena el ataque de bacterias y virus (antiséptico), y es un gran estimulante del sistema inmunológico. Si se toma diluido en un vaso de agua en ayunas ayuda a regular el ph y a estimular la depuración del hígado y la vesícula, dos órganos que son fundamentales para digerir las grasas y eliminar toxinas. |
![]() | El aguacate. Proporciona ácidos grasos favorables, en concreto monoinsaturados (ácido oleico) presentes también en el aceite de oliva, Disminuye los niveles de colesterol LDL y aumenta el HDL. Es una fuente de antioxidantes debido a su contenido en vitamina E, que te ayuda a mantener las células jóvenes y a evitar el envejecimiento prematuro de la piel. Entre los alimentos depurativos, éste debes consumirlo con moderación ya que aporta 9 kcal por gramo. |
![]() | El brócoli. Contiene un alto contenido en fibra, vitaminas A, C y ácido fólico. Aporta minerales como: hierro, magnesio, zinc, cobre, cromo, potasio y fósforo. Es uno de los alimentos depurativos que contiene mayor cantidad de antioxidantes como luteína y beta-caroteno, de efecto anti-envejecimiento. Es un potente modulador de la respuesta del sistema inmunitario. Tiene actividad anti-viral, anti-bacteriana y anti-cancerígena. Contiene sulforafano que reduce la actividad del Helycobacter Pylori, una bacteria que causa úlceras y gastritis. |
![]() | La col (o repollo). Es rica en fibra, vitaminas K, A, C, E, grupo B y minerales como azufre, potasio, fósforo, calcio o flúor. Está indicada en la hipertensión, reduce el colesterol, activa las enzimas desintoxicantes del hígado. Su jugo fortalece el sistema digestivo, lo que lo convierte en uno de los grandes alimentos depurativos que debes incluir en tus smoothies o zumos verdes. En caso de hipotiroidismo no está recomendada, porque secuestra el yodo. Por su contenido en vitamina K debe consumirse con una frecuencia constante si se toma Sintrom. |
![]() | Las legumbres. Aportan proteínas, hidratos de carbono complejos y fibra soluble que le confieren un índice glucémico favorable. Sus aminoácidos se complementan muy bien con los de los cereales y las semillas. Ayudan a controlar la tensión, el colesterol, el estreñimiento y a prevenir la diabetes. Es muy interesante su contenido en minerales (calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio y potasio) y presentan casi todas las vitaminas, excepto D y B12. Apenas aportan grasas, sólo un 4%. Son alimentos depurativos a nivel del tránsito intestinal por lo que se recomienda consumirlas al menos 3 veces por semana, en ensaladas, potajes (lentejas con arroz, garbanzos con espinacas, pote, fabada, cocido, rancho canario, etc.), espaguetis con guisantes, etc. |
![]() | Las semillas (lino, chía, amapola, sésamo, pipas de girasol, pipas de calabaza) son muy interesantes por su aporte de omega-3, omega-6, vitaminas, minerales (calcio, hierro, fósforo, vitamina C, zinc) y lecitina. Destacan por su contenido en fibra mejorando tu salud intestinal. Tonifican el sistema nervioso y el metabolismo, son un gran aliado antienvejecimiento y ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos. Sus aminoácidos se complementan nutricionalmente con los aminoácidos de los frutos secos y de las legumbres. Estos alimentos depurativos los puedes espolvorear en crudo sobre ensaladas, panes, platos de pasta, batidos, yogures,sopas o guisos. Las más recomendables son las de origen biológico, sin salar. |
Caldo Depurativo de la Dieta Coherente
Además de añadir estos alimentos depurativos a tu dieta, puedes tomar nuestro Caldo Depurativo, antes de la cena durante 15 días. Este caldo ayuda al hígado y a la vesícula a eliminar toxinas, al tiempo que estimula la función renal, para reducir la retención de líquidos. Es muy útil después de Navidad, vacaciones o cuando te empiezas a cuidar para adelgazar de cara a la “operación bikini”.
Sólo toma el caldo, las verduras las puedes utilizar para la guarnición del mediodía.
Ingredientes:
• media lechuga
• 2 puerros
• 2 zanahorias
• 1 calabacín pequeño
• 1 rama de apio
• 2 nabos
• ½ repollo verde
• tomillo, laurel y estragón
Preparación:
Lleva a ebullición en 2 litros de agua sin sal y mantén a fuego lento 40 minutos. Pasado este tiempo retira los vegetales y reserva en la nevera. Cada noche puedes tomarlo frío o calentarlo en función de tus gustos y de la época del año.
Si combinas estos consejos con un estilo de vida activo y sigues una dieta depurativa para desintoxicar tu cuerpo, conseguirás adelgazar rápido y de manera sana sin efecto rebote.
Nuestros Nutricionistas Online te recomiendan que pruebes gratis nuestra calculadora nutricional gratis.Conocerás tu índice de grasa corporal y tu grado de sobrepeso, orientándote sobre cuál es la mejor dieta que debes seguir.
La Dieta Coherente es un estilo de vida, además de la mejor forma para perder peso con una dieta equilibrada y sana. Pregunta tus dudas a nuestros Nutricionistas Online y únete al movimiento Coher!
Sigue todas nuestras novedades través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
Hola Amil. Te cuento que ya cumplí 2 meses de la ingesta de la dieta coherente bajé 3k 😊. Puedo conciliar mejor el sueño. Desde hace 1 mes, suspendí el Bidica y el Arzofalk, pues 2 años tomando y no ví mejorias. Los reemplacé por Omega 3m capsulas y tabletas de cardio mariano. Aun quiero esperar un poco mas para realizarme nuevos exámenes. Porfa qué me recomiendas ahora?
Cuidate un mundo y gracias por tu apoyo.
Hola Graciela, me alegra que te encuentres mejor, los beneficios del omega-3 tardan un mes en notarse, puedes incorporarlo en tu alimentación para siempre, haciendo algún mes de descanso.
El cardo mariano utilízalo 2-4 semanas y sigue con la fase de mantenimiento de la Dieta Coherente. Haz una revisión con tu médico, de las enzimas hepáticas y de la osteoporosis, cada año. Un saludo
Hola Amil, estoy tomando el caldo depurativo. Como te conté, mis enzimas por las nubes, pero confio que pronto bajaran. Además, sufro de osteoporis en etapa final, puedo seguir el tomando colágeno hidrolizado? Qué me recomiendas? Gracias
Hola Graciela, sí, puedes seguir con el colágeno y el caldo. Supongo que estarás tomando algún medicamento para frenar la osteoporosis no?
Sí Amil. Calcibón y Alendronato Sodico de 70mg. Pensaba que debido a esta medicacion me habian subido las enzimas, por ello suspendi el tratamiento. Gracias
Coméntaselo al médico, para que esté al corriente
Es importante hacer un buen seguimiento de la osteoporosis
Hola tengo la enzima Ggt alta. 250 estoy tomando el caldo y en un mes y medio bajo a 224. Quoero saber si se puede comer pan . Piza con queso magro ?
Hola Liliana, es mejor que sigas una dieta ligera para seguir reduciendo las transaminasas. Intenta no abusar de las grasas ni de los hidratos de carbono a partir de las 19:00 H. Lee este artículo. un saludo
https://www.dietacoherente.com/dieta-para-bajar-las-transaminasas/
HOLA TENGO 8.2 DE ACIDO URICO QUE ME RECOMIENDAS
Hola Carlos, es importante que sigas los consejos de este artículo. Tu ácido úrico está bastante elevado y es necesario que baje de 7 para evitar inflamación articular. Tu médico te hará el seguiemiento y te ajustará la medicación.
https://www.dietacoherente.com/dieta-bajar-acido-urico-gota/
Un saludo
Hola Amil. Tengo 64 años y en el último año he engordado mucho, nunca he sido gorda, como igual que siempre, que es más bien poco y hago el mismo ejercicio. Creo que será un tema hormonal ¿Que puedo hacer para adelgazar? Gracias.
Hola Carmen, te animo a que pruebes nuestro sistema para perder peso, es una dieta antiinflamatoria muy fácil de seguir y que te ayudará a encontrarte más ligera desde la primera semana.
https://www.dietacoherente.com/producto/menus-personalizados-para-adelgazar/
tengo hipotiroidismo y no se como hacer para bajar de peso
Hola Sonia, te recomiendo que leas este artículo sobre hipotiroidismo y control de peso. Si tienes alguna duda, puedes preguntarme. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/dieta-para-adelgazar-con-hipotiroidismo/
Buenos días Amil:
He intentado empezar la dieta de inducción en varias ocasiones pero comer hidratos todos los días me agobia un poco (soy más de pescado).Podría incorporar algún día pescado con verduras en la comida en vez de hidrato con verduras?
Gr
Hola Begoña, te recomiendo mejor que tomes verdura o ensalada para hacer la inducción correcta. No hay problema que evites los hidratos de índice glucémico más elevado, aunque nuestra recomendación es que incluyas 50 g en crudo para que te encuentres más saciada.
Si ves que te sigue siendo complicado mejor cambiar el tipo de dieta. Ya me dices
Las ensaladas preparadas en bolsa son igual de buenas que las lechugas que compras frescas sin envasar? O las envasadas llevan demasiados conservantes?
Hola Asun, las ensaladas de bolsa son alimentos de cuarta gama que se conservan gracias al frío y a una atmósfera modificada, es decir una mezcla de gases que prolongan su consumo en óptimas condiciones. Puedes consumirlas sin miedo porque no incorporan aditivos salvo dióxido de carbono para desplazar el oxígeno del aire que puede oxidar y deteriorar los brotes y las hojas cortadas de la ensalada.
No tenía ni idea de los beneficios del repollo, gracias por los consejos tan útiles!
En cuanto al caldo depurativo, ¿sirve cualquier variedad de lechuga para prepararlo?
Gracias!! :)
Gracias Antía, puedes hacer el caldo con lechuga del país. En las ensaladas recomendamos las variedades de hoja pequeña y amarga, pues se digieren mejor y provocan menos gases y retención de líquidos (canónigos, berros, rúcula, endivias…)
Muchas gracias :)