Una dieta depurativa te puede ayudar a eliminar toxinas a través de hígado, riñones, sudor y sistema linfático y a establecer nuevos hábitos alimentarios y de ejercicio, además favorece la pérdida de esos kilos de grasa acumulados.
Los smoothies o batidos verdes son una gran ayuda, después de una época de excesos. Si quieres aprender cómo elaborarlos consulta nuestros artículos sobre smoothies.
Beneficios de una Dieta Depurativa para el hígado
Hipócrates, el padre de la Medicina moderna, afirmaba que el cuerpo necesita descanso físico y químico, por lo que se le considera el padre de las Dietas Depurativas. Hoy en día no existe una cura de desintoxicación estándar, algunos nutricionistas recomiendan exclusivamente agua y zumos recién exprimidos, otros permiten vegetales y frutas orgánicas y evitar, durante al menos 15 días, las toxinas procedentes del alcohol, la cafeína, los alimentos refinados o procesados y las proteínas de origen animal.
Los beneficios de una dieta depurativa son notables siempre que mantengas la rutina durante al menos una semana. La liberación de toxinas se activa al darle descanso al sistema digestivo y al activar los órganos de eliminación (hígado, vesícula, riñones, intestino, piel, pulmones…).
No es recomendable hacer demasiado ejercicio mientras se hace una dieta depurativa estricta, pues un exceso de actividad física puede provocar cansancio, debilidad y pérdida de masa muscular, de hecho se recomienda hacer un programa detox intensivo cuando se está de vacaciones o empezar un viernes para tener más tiempo para descansar.
Cómo hacer una Dieta Depurativa
Para comenzar la desintoxicación es imprescindible, durante al menos 15 días reducir la exposición a toxinas ANAQC (alcohol, nicotina, azúcar, cafeína y químicos), lácteos y cereales refinados. Utiliza técnicas culinarias sencillas, evitando fritos, comida procesada o rápida…
Comienza el día con un vaso de agua templada con 3-4 gotas de limón para iniciar el vaciado intestinal, estimular la vesícula y equilibrar el ph interno. Como comentamos en nuestra intervención sobre Dieta Depurativa Saber Vivir, es mejor evitar el café y sustituirlo por té verde, más antioxidante (haz click en la imagen para ver el vídeo).
Para ayudar a eliminar toxinas incluye en el desayuno una naranja entera y una tortilla francesa o huevos revueltos. Ayudan a metabolizar el alcohol y los residuos por su contenido en enzimas, cisteína y vitaminas del grupo C y B. Los espárragos, ajo, cebolla y puerro también activan las vías de metabolismo hepático de toxinas.
Todas las frutas están permitidas excepto las más calóricas (plátano, uvas, mango…) por su mayor contenido en azúcares; y el pomelo, pues sus enzimas interfieren con el metabolismo hepático de toxinas.
Es imprescindible que bebas al menos 8 vasos de agua, si te cuesta beber agua en invierno, puedes tomarla en forma de caldos o infusiones digestivas/depurativas, o suplementos detox a base de alcachofa, cardo mariano, boldo, diente de león, té verde, chlorella o homeopáticos como Lymphomyoset y Berberis. La fitoterapia líquida es muy sencilla de tomar en el desayuno y refuerza la eficacia de la dieta depurativa para el hígado.
Planifica tu dieta de un día a un mes
Lo primero es decidir cuántos días vas a hacer la depuración. Puedes hacer una dieta depurativa de un día o planificar tu menú mensual con alimentos depurativos que estimulan los órganos de eliminación de toxinas y ayudan a evitar o reducir las molestias por los excesos (pesadez, flatulencia, dolor de cabeza, acidez).
- Los alimentos que tonifican el hígado son los vegetales de ligero sabor amargo (escarola, endibias, alcachofa, cardo, berenjena, infusiones de diente de león y cardo mariano)
- Las verduras y las frutas orgánicas de temporada, como apio, espárragos, borraja, manzana o pera, activan la acción depurativa del riñón.
- Los alimentos ricos en fibra mejoran el estreñimiento y reducen la hinchazón abdominal, aumenta el consumo de manzana o pera en compota, frutos secos, cereales y pan integral, germinados y semillas
- Los germinados (brotes de soja, alfalfa, trigo o cebada) contienen enzimas y cofactores que mejoran la digestión y activan el metabolismo.
Una comida depurativa puede ser esta Ensalada Detox:
- Una base de color verde: berros, rúcula, espinacas o endivias, mejor hojas pequeñas y amargas porque estimulan la vesícula biliar y los jugos gástricos.
- 3 hortalizas: pimiento rojo, verde o naranja, apio, setas, guisantes, zanahoria, rábano, brócoli, coliflor, repollo, cebolla, alcachofas.
- 1 grasa saludable: 1/4 de aguacate, 2 cucharadas de frutos secos o semillas (calabaza, girasol), 5 aceitunas.
- 1 proteína magra: salmón, gambas, pollo, pavo, huevo o tofu.
- 1 cuch. Aceite oliva virgen extra y zumo de limón o vinagre.
- Incluye en tu rutina Methyl Up de Physiomance para activar la depuración de toxinas a nivel hepático
Puedes sustituir una comida por un Green Smoothie. Los batidos verdes son una alternativa más saludable que los zumos ya que mantienen la fibra de los vegetales. Su sabor es delicioso y aportan vitaminas, minerales, enzimas vivas y clorofila en un solo vaso. Puedes utilizar distintas hojas verdes como distintas variedades de lechugas, acelgas, coliflor, col rizada, berza, grelos, endivias, espinacas, hojas de remolacha, de zanahoria, apio, perejil, albahaca, cilantro, etc. Añádele grasa favorable (frutos secos o semillas) y proteína (lácteo o una loncha de embutido magro) para que sea equilibrado nutricionalmente.
En la cena toma como primer plato el Caldo Depurativo de la Dieta Coherente. Ingredientes: media lechuga, 2 puerros, 2 zanahorias, 1 calabacín pequeño, 1 rama de apio, 2 nabos, ½ repollo verde, tomillo, laurel y estragón. Preparación: Lleva a ebullición en 2 litros de agua sin sal y mantén a fuego lento 40 minutos. Pasado este tiempo retira los vegetales y reserva en la nevera.
Si sigues estos consejos tus órganos de eliminación se activarán y realizarán sus funciones depurativas con mayor eficiencia. El hígado filtra la sangre y procesa las toxinas para poder ser eliminadas por la orina, bilis, heces, respiración o transpiración. En ocasiones el hígado necesita una segunda fase de depuración de las toxinas en la que las solubiliza conjugándolas con sustancias que deben estar presentes en nuestra alimentación como apio, puerro, ajo, cebolla, huevo,…
El sistema linfático tiene un gran papel en las dietas depurativas pues arrastra las toxinas acumuladas en los tejidos y que son movilizadas por la dieta depurativa. Para facilitar su función es muy importante beber mucho y hacer algún masaje de drenaje linfático ascendente en círculos desde los tobillos hasta la ingle. El apéndice, el timo, las amígdalas y el bazo son glándulas linfáticas importantes que refuerzan esta labor y tienen un papel importante en el sistema inmunitario.
Los riñones son muy importantes pues es otro filtro sanguíneo, además mantienen el pH ligeramente alcalino para poder solubilizar las toxinas ácidas, procura beber agua filtrada para eliminar los residuos de cloro y si puede ser alcalina. Recuerda no tomar raciones grandes de proteínas durante tu dieta depurativa para evitar congestionar los riñones y el hígado.
Puedes facilitar el trabajo a los pulmones realizando respiraciones profundas al aire libre, sobre todo en ambientes poco contaminados y de aire puro como la playa, montaña, río, etc.
Para ayudar a tus órganos responsables de la eliminación de toxinas durante tu dieta depurativa, además de beber al menos 8 vasos de agua, incluye más fibra y vegetales frescos de temporada. Si pueden ser orgánicos mejor porque aportan más micronutrientes, que funcionan como cofactores de las enzimas hepáticas de desintoxicación. Es conveniente tomar un suplemento multinutriente después de la primera fase de depuración, para favorecer que todos los procesos metabólicos transcurran con eficiencia.
Recuerda que tras una dieta depurativa, debes adoptar un estilo de vida sano, cocinando más en casa, haciendo las 5 comidas, desayunando con proteína y haciendo ejercicio a diario. Las dietas estrictas pasan factura emocional, generan irritabilidad y ansiedad y si se siguen durante mucho tiempo generan efecto rebote o yoyo.
Si tienes alguna duda sobre este tema u otro puedes dejar un comentario y nuestros Nutricionistas Online te asesorarán.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube. Puedes estar al día con nuestros últimos consejos y llevar Dieta Coherente en la palma de tu mano, bajando gratis nuestra app a tu dispositivo móvil.
Hola,tengo una pregunta,para cena es solo caldo 15 dias
Hola Eugenia, el caldo es el primer plato de la cena. Un saludo
Buenas tardes,
Teniendo intolerancia a la fructosa y al sorbitol ¿qué dieta debería seguir?
Gracias.
Hola, te recomiendo que sigas las recomendaciones de nuestro artículo específico. Si necesitas alguna aclaración, puedes preguntarme.
https://www.dietacoherente.com/dieta-sin-fructosa-y-sorbitol-intolerancia-a-la-fructosa/
Olvidé comentarles que estoy tomando corticoides para paliar los síntomas. Dacortín 30mg y Ebastina de 20mg. Gracias!!
He tenido reacción alérgica al contraste yodado y me han salido llagas en planta de piés y manos. También prurito por el cuerpo. Que dieta depurativa me recomiendan? Estoy tomando corticoides para paliar los síntomas. Dacortín 30mg y Ebastina de 20mg. Gracias!!
Hola, te vendría bien una depuración de 15 días al menos para ayudarte a eliminar los restos de la medicación y a tonificar el hígado, muy interesante en todos los procesos alérgicos.
Descarga nuestro ebook de dieta detox:
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-dieta-detox-para-dos-semanas/
Cualquier duda, me preguntas
tengo el acido urico en 8 y tambien padesco de artristis inflamatoria uso metrotezate en inyeccion .8 en una jeringa de insulina y embrel 50 mg a la semana , el medico me mando allopurinol 100 mg 1 tableta al dia , tomo acido folico y calcio, magnesiun , zing ya que cojo con falcilidad muchos resfriados me puede dar consejos gracias
Hola Rosa es importante que sigas una dieta antiinflamatoria que te ayudará a regular el azúcar y el ácido úrico.
Lee nuestro post sobre ácido úrico para saber qué alimentos debes evitar:
https://www.dietacoherente.com/dieta-bajar-acido-urico-gota/
valores altos tgo 244 y tgp 428
Hola Ricardo, échale un vistazo a nuestro artículo con consejos de alimentación para reducir las transaminasas
Un saludo
https://www.dietacoherente.com/dieta-para-bajar-las-transaminasas/
Hola mi nombre es Laura Garcia, hoy recibi los resultados de mi fisico., me salieron las encimas de mi higado altas. ALT-102 y AST-46
Etoy preocupada, quisiera saber en cuanto tiempo regresan a la normalidad si sigo las dietas adecuadas y hago ejercicio.
que alimento debo de dejar de consumir?
Hola Laura, te recomiendo que sigas las indicaciones de este artículo en el que hablamos de cómo reducir las transaminasas. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/dieta-para-bajar-las-transaminasas/
Muy interesante todo lo que explican. Gracias voy a empezar a hacer esa dieta ps tengo 60 @ños tengo higado graso y mis transaminasas estan en 160 la ASAT Y la ALAT EN 216. Tengo sobrepeso de 15 kilos.
Vivo en colombia. Hace dos semanas suprimi, harinas blancas, cero grasas, cero azucar. Quisiera una guia completa para lograr bajar y estabilizar mi organismo. Hago todos los dias de lunes a viernes media hora de caminada en la maquina caminadora.
Primer desayuno es fruta q es papaya. Segundo desayuno cafe negro arepa huevo con sy yema o en ves de huevo queso cuajada sin grasa. Luego media mañana una manzana verde. Almuerzo verduras con carne o pollo a la plancha o frijoles, lentejas, blanquillos o garbanzos. Papa cocinada. Maduro al horno. He aumentado la ingesta de agua. Media tarde no se q comer. Cena atun con tomate o pollo y ensalada. Estoy tomando infusion de canela o mamzanilla. En la noche duermo mal y me da mucha hambre.
Gracias y espero sus consejos.
Hola Raquel, los cambios son positivos, reducir hidratos refinados, grasas, azúcar, toxinas, beber más agua, ejercicio…
No tomes la fruta sola, acompáñala de algo de proteína en tus tentempiés, para estabilizar la saciedad. Si te acuestas más de tres horas después de haber cenado puedes hacer otro tentempié equilibrado, según nuestro decálogo:
https://www.dietacoherente.com/decalogo-dieta-coherente/
El caldo depurativo ha de tomarse en frío o caliente?
HOla Pablo, lo puedes tomar caliente o frío según la época del año y tus gustos. Un saludo
Según lo que he leído, este tipo de dieta no es recomendable para mujeres embarazadas o para personas con diabetes.
Hola Allutoswebvent, una dieta depurativa muy estricta, muy hipocalórica o solo a base de zumos en este caso no sería recomendable. La que nosotros recomendamos es apta para diabéticos y para mujeres embarazadas porque es muy equilibrada y no te faltará ningún nutriente. Muchas gracias por tu comentario. Quedamos a tu disposición si tienes alguna duda más.