La Navidad es sinónimo de cenas, comidas y compromisos que hacen que ingieras más calorías y toxinas. Los reencuentros, los villancicos y el alboroto han pasado, dejándote un montón de adornos que recoger, unos quilos de más y alguna que otra molestia digestiva. Esta sopa depurativa te ayudará a volver al equilibrio alimentario y a desintoxicarte.
Hemos preparado unos consejos para compensar estos excesos navideños y que así puedas comenzar el año más ligero y que la motivación para mejorar tus hábitos de ejercicio y alimentación perdure.
Ingredientes de la sopa depurativa
Una de las recetas base de nuestra dieta es la sopa depurativa, que tomada en la cena durante 15 días, ayuda a bajar de peso, a eliminar toxinas, mejora la retención de líquidos, ayudándote a verte mejor y sentirte más liger@.
Hacer este caldito depurativo es muy fácil: pon en 2 litros de agua sin sal, 1/2 lechuga, 2 puerros, 2 zanahorias, 1 calabacín pequeño, 1 rama de apio, 2 nabos, ½ repollo verde y una pizca de tomillo, estragón y laurel, que puedes comprarlos en la sección de especias. Lleva a ebullición, y mantén a fuego lento 40 minutos. Una vez pasado este tiempo cuela las verduras y toma una taza del caldo limpio cada noche.
Toma cada noche esta sopa depurativa
Esta sopa depurativa la puedes tomar caliente o fría en función de la época del año y de tus gustos. Toma una taza antes de la cena, como mínimo 15 días, después de Navidad, de las vacaciones de verano o siempre que comiences la primera fase de nuestra dieta (Fase Inducción). Esta sopa desintoxicante, además de su función depurativa, te ayuda a descansar, gracias a la lechuga que tiene efecto sedante. Puedes guardarla en la nevera 5 días. Las verduras puedes aprovecharlas haciendo una crema vegetal, una sopa de verduras, rehogadas con ajo y aceite de oliva o como relleno de una lasaña vegetal.
Intenta recuperar los hábitos saludables que habías adquirido antes de las fiestas lo más pronto que puedas. Un truco sencillo es que no te saltes los tentempiés, tanto la media mañana como la merienda, ya que evitarás llegar con hambre a la siguiente comida y pegarte un atracón. Comiendo cada 4 o 5 horas con la proporción correcta entre hidratos de carbono de baja carga glucémica, proteínas y grasas de buena calidad mantendrás la insulina equilibrada, la hormona que regula el almacenamiento de grasa y el apetito.
Plantas y especias depurativas
Además de hacer esta sopa depurativa, la naturaleza te brinda grandes aliados cuando necesitas una ayuda extra para depurarte, puedes probar estas plantas en forma de infusiones detox o suplementos depurativos:
![]() |
Alcachofa
|
![]() |
Bardana
|
![]() |
Boldo
|
![]() |
Cardo mariano
|
![]() |
Cola de caballo
|
![]() |
Diente de león
|
![]() |
Hierba luisa
|
![]() |
Hojas y raíces de fresa
|
![]() |
Jengibre
|
![]() |
Melisa
|
![]() |
Té verde
|
![]() |
Tomillo
|
Como edulcorante utiliza sucralosa o stevia, pero en cantidades moderadas pues el paladar se educa tanto para lo dulce como para lo salado, así vencerás poco a poco tu dependencia por el dulce, y te ahorrarás unas calorías innecesarias al cabo del día.
Además de los ingredientes de la sopa depurativa, existen muchos alimentos depurativos a tu alcance y que puedes introducir de manera sencilla en tu alimentación diaria. Las frutas te aportan gran cantidad de agua, pero evita consumirlas solas, acompáñalas con una o dos loncha de pavo y una nuez. Dos buenas opciones son la naranja y el pomelo. En las comida incluye brócoli, apio, cebolla, ajo, alcachofa, coliflor o algas. Las algas son una excelente opción por sus propiedades nutricionales, además aportan muy pocas calorías, ya que su contenido en grasas es muy bajo.
Si no te gusta demasiado la sopa depurativa, las tisanas o infusiones, una forma perfecta de depurar y eliminar las toxinas acumuladas es con un suplemento depurativo concentrado como el Epatofluid. Además, te ayuda a perder peso y a disminuir los gases, favoreciendo un vientre plano y menos volumen. Diluye dos tapones en una botella de agua y tómalo a lo largo del día, de esta manera también conseguirás beber más durante el día.
También puedes incluir en tu rutina Methyl Up de Physiomance para activar la depuración de toxinas a nivel hepático.
Sopa depurativa y dieta depurativa
Recuerda comer con calma y relajad@ y no bebas durante las comidas, así evitas la dilución de los jugos gástricos y favoreces el trabajo de las enzimas digestivas, estimulando los procesos detox de tu dieta depurativa.
Mantén la regla de oro de no mezclar dos féculas en la misma comida (pasta, pan, harinas, legumbres, patatas y algunas verduras y frutas como calabaza, remolacha, maíz, plátanos, uvas y mango).
Proponte hacer ejercicio, como mínimo 30 minutos al día, sal a caminar a un ritmo activo, haz natación, monta en bicicleta, apúntate al gimnasio, sal a correr… Mantente activ@, así conseguirás evitar que el exceso de calorías se acumule en tu organismo. El complemento ideal para esta sopa depurativa.
Si quieres más trucos como esta sopa depurativa, síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
No lo pienses más, únete al movimiento Coher!
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TAN COMPLETO ESTUDIO SOBRE COMO COMER SANAMENTE Y COMO PODEMOS DESINTOXICARNOS LOS QUE YA TENEMOS CIERTOS PROBLEMAS..
GRACIAS.
Gracias Israel, un saludo!
Para cena es solo caldo 15 dias
Hola Eugenia, el caldo es el primer plato de la cena. Un saludo
Todo lo que aparece en esta web es valiosísimo. Felicitaciones por el gran trabajo.
Muchas gracias por tu comentario Eduardo, nos gusta saber que lo que publicamos es de vuestro interés y que os es útil para llevar una alimentación Coherente. Mensajes como el tuyo nos da ánimo para seguir trabajando y mejorando.