• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Consultas sanitarias
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Complementos
    • Nutricosmetica
    • Salud y bienestar
    • Cosmetica Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Fibromialgia | dieta recomendada y suplementación

Portada Fibromialgia

La Fibromialgia se considera una enfermedad o síndrome reumático. Su causa es desconocida, se le atribuyen desencadenantes emocionales donde el estrés crónico tiene un papel protagonista. La fibromialgia supone un dolor muscular crónico y generalizado.

 

Incidencia de fibromialgia. Diagnóstico

Se calcula que la fibromialgia afecta el 2% de la población adulta, siendo un 80% más frecuente en mujeres que en hombres. La edad media de inicio de la enfermedad se sitúa entre los 30-55 años.
Para diagnosticar la fibromialgia se utilizan los criterios del Colegio Americano de Reumatología. Debe existir dolor al realizar una presión con los dedos en, 11 de los 18 puntos de la figura.
Puntos dolorosos para el diagnóstico de fibromialgia. Dieta para la fibromialgia
Se ha comprobado en pacientes con fibromialgia que los neurotransmisores del dolor están alterados. En concreto existe una disminución de serotonina, que interviene en la inhibición de las sensaciones dolorosas yen el estado de ánimo. También pueden verse disminuídas la dopamina y las endorfinas.

Entre los síntomas de la fibromialgia están:

  • Dolor muscular que empeora con el frío, el estrés y la actividad física. Y mejora con la aplicación de calor de manera localizada, el reposo, masajes y ejercicios de estiramiento.
  • Rigidez del aparato locomotor.
  • Sensación subjetiva de inflamación en las articulaciones y de entumecimiento u hormigueo o en las extremidades.
  • Fatiga, cansancio, agravado por alteraciones del sueño.
  • Se ha descrito una gran incidencia de ansiedad, depresión y estrés en estos pacientes, llegando al 70%.
  • Disminución de la fuerza.
  • Xerostomía o sequedad bucal.
  • Sobrepeso, que deriva en obesidad y diabetes por la falta de ejercicio físico de las personas con fibromialgia.
  • Trastornos gastrointestinales como pirosis (acidez de estómago), disfagia (dificultad para tragar los alimentos), aerofagia (gases), distensión abdominal, diarrea, estreñimiento y síndrome del intestino irritable.
  • Síndrome de Sensibilidad central.

Síntomas fibromialgia

Alimentación en la fibromialgia

En las personas con fibromialgia aumentan los requerimientos de determinados nutrientes. Se han descrito carencias crónicas de calcio y magnesio en estos pacientes, que puede ser responsable de los calambres y contracturas del músculo liso. Las mujeres con fibromialgia suelen tener bajos los niveles de hierro y vitamina D.

Es interesante aumentar la capacidad antioxidante de la dieta de los pacientes con fibromialgia mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas A, C, E, selenio, zinc y polifenoles.

En nuestra consulta nutricional, solemos recomendar a estos pacientes hacer un análisis de intolerancias alimentarias y de histaminosis pues se han descrito con gran frecuencia que se benefician de la exclusión del grupo de las solanáceas: patata, tomate, pimiento, berenjena…

Las proteínas de la leche y del trigo principalmente producen alteraciones intestinales que provocan afectación inmunológica, favoreciendo las intolerancias y las patologías autoinmunes como la Fibromialgia.

La sobrecarga del hígado causada por procesos inflamatorios hace que aumente la probabilidad de que aparezca dolor. Esto está muy relacionado con la relación omega6/omega 3 que debiera ser de 2,6 a 1. La alimentación actual conlleva una relación 15 a 1. Por ello toma un suplemento de (omega 3) y reduce al máximo las fuentes de ácido araquidónico (omega 6): carne de cerdo, ternera, embutidos, huevo, aceites vegetales refinados (germen de trigo, soja, girasol, grano de uva y maíz), margarinas.

Es conveniente plantear una dieta antiinflamatoria para reducir el dolor y la inflamación, mediante el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y especias como cúrcuma y jengibre.

Dieta recomendada

La dieta para fibromialgia ha de ser alcalinizante, es decir, con poca presencia de alimentos acidificantes y un consumo adecuado de frutos secos y verduras de hoja verde que aportan minerales basificantes como calcio, magnesio y potasio.

Fibromialgia. Agua con gotas de limón en desayuno y acidez de alimentos

  • Proteínas: 15% de las kcal diarias.
  • Hidratos de carbono: 45% de las kcal diarias, evitar los azúcares ocultos y los hidratos refinados.
  • Grasas: 30% de las Kcal: 7% saturadas, 20% monoinsaturadas, 8% poliinsaturadas, menos de un 1% grasas trans y un máximo de 300 mg de colesterol al día.
  • Minerales: calcio (mínimo 1.500 mg/día), magnesio (400 – 1.000 mg/día), zinc (10 mg/día) y selenio (70 µg/día). Para garantizar la asimilación de calcio se debe tomar alimentos ricos en vitamina D y tomar el sol de forma moderada.

alimentos ricos en calcio. Dieta para la fibromialgia

Alimentos ricos en vitamina D. Dieta para la fibromialgia

Un correcto aporte de magnesio y zinc favorece la absorción del calcio tanto a nivel digestivo, como óseo (mariscos -sobre todo las ostras-, cereales integrales, yema de huevo y algunas legumbres). Los alimentos que aportan vitamina D favorecen la asimilación de calcio (pescado azul, anchoas y lácteos).

Vitaminas:  A (mínimo 1.000 µg/día), C (80 – 300 mg/día), E (mínimo 10 mg/día), B6 (mínimo 1,5 mg/día) y ácido fólico (mínimo 400 µg/día).

Se debe asegurar un aporte de 30-40 g de fibra, procedente de legumbres, fruta, verdura, frutos secos, semillas y cereales integrales.

Dieta para fibromialgia. Alimentos ricos en fibra.

Planificación de la dieta

  1. Toma un vaso de agua templada con 2-3 gotitas de limón antes de desayunar, ya que predispone al vaciado intestinal y estimula la vesícula. Además es de gran ayuda para restablecer el equilibrio ácido base. La dieta occidental es muy acidificante, y con frecuencia provoca cansancio, palidez, dolor de cabeza, altibajos emocionales, contracturas musculares, caries, caída de cabello y uñas quebradizas. El ácido cítrico del limón diluido, genera un tampón citrato de carácter alcalinizante.
  2. Evita irritantes hepáticos: café, fritos, alcohol, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), leche (yogur, queso), grasas procesadas (saturadas y trans), hidratos de carbono refinados (pan, pasta, galletas, bollería), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados y carnes rojas.
  3. Evita también, espárragos, coliflor y brécol pues reducen la capacidad detoxificadora del hígado.
  4. Controla el estreñimiento y repuebla la microbiota (flora intestinal). Para ello aumenta el consumo de espinacas, remolacha, queso de cabra, manzana rallada, cebolla y aceite de oliva de primera presión en frío.
  5. Mejora tu alimentación con la Dieta Coherente.
  6. Activa la energía celular y reduce la inflamación con Physiomance Mitocondria.
  • Establece un horario fijo de 5-6 comidas, teniendo en cuenta:
  • En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono.
  • Tres comidas principales y dos/tres tentempiés.
  • No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
  • No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
  • Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda).
  • Aumenta el consumo de especias que mejoran la respuesta al dolor como: albahaca, romero, cúrcuma, jengibre fresco.
  • No mezcles féculas en la misma comida: pan, pasta, arroz, patatas, plátano, maíz, remolacha, calabaza.
  • Practica ejercicio moderado al menos un poco más de lo habitual. 40 minutos de caminata al día.
  • Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas.
  • La coca-cola, el café, el mate y el té son acalóricos, pero son potentes estimuladores de la insulina, del dolor y de los procesos inflamatorios tan típicos en la Fibromialgia, por lo que reduce su consumo y si los tomas, que sea en el desayuno junto con otros alimentos con fibra. El resto del día tómalos descafeinados.
  • Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
  • Toma tres días a la semana este caldo depurativo.

Qué te ha parecido este post sobre dieta para fibromialgia? DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

Artículos relacionados

  • Portada alimentos probióticos

    El top 10 de los alimentos probióticos y prebióticos

  • Portada Polifenoles

    Los Polifenoles frenan el envejecimiento y el estrés oxidativo

  • Portada alimentos de temporada

    Beneficios de consumir alimentos de temporada

  • Síndrome de Sensibilidad Central | SSC. Patologías. hipotiroidismo autoinmune

    Qué es el Síndrome de Sensibilidad Central | SSC

Productos más vendidos

  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • Portada test nutrigenético

    Test Genético + Plan dietético personalizado

    €250,00 Iva Incluído

Reader Interactions

28 Comentarios
  1. Avatar de EvaEva says

    el 26 octubre 2021 a las 12:17

    Hola , me han diagnosticado fibromialgia hace 1 mes, aunque llevo mas de un año con dolores, al mismo tiempo aproximadamente también notaba un zumbido en los oídos ,acufenos, Tiene relación uno con lo otro? por que los días que más me duele el cuerpo más me pitan los oídos. Con que sería conveniente endulzar las cosas, yo estaba utilizando la miel y veo que no es aconsejable.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 octubre 2021 a las 13:24

      Hola Eva, te recomiendo que leas nuestro artículo sobre el Síndrome de Sensibilidad Central, puede ser tu caso y necesitas una dieta hipotóxica
      Si quieres te puedo ayudar a planificar tus menús en una consulta online

      https://www.dietacoherente.com/que-es-sindrome-de-sensibilidad-central/

      Responder
  2. Avatar de pilarpilar says

    el 4 febrero 2021 a las 19:14

    estudiando la fibromialgia.
    llevo tres con ella sin medicación y ahora si que deseo ver al reuma el dia22 para que me cuente todo(por eso voy leyendo…)
    un saludo
    pilar

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 febrero 2021 a las 10:44

      Un saludo Pilar, cualquier duda, puedes preguntar por aquí.

      Responder
  3. Avatar de ROCIOROCIO says

    el 12 abril 2020 a las 10:50

    Ante todo gracias por sus consejos. Me gustaría empezar esta dieta pero soy hipoglucémica y no sé si necesitaría algún aporte extra. Tengo 47 años y me diagnosticaron menopausia con 35, desde entonces sufro de fibromialgia además, no produzco la saliva suficiente para proteger mi boca por lo que la salud de ésta es lamentable y me impide comer muchos alimentos (ej.- pescado azul o muchas frutas por su acidez), o incluso eliminarlos de mi dieta (carne). No sé qué proteínas debo comer ni en qué alimentos se encuentran. Una vez más gracias por su tiempo y su interés por nosotros.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 12 abril 2020 a las 10:56

      Hola Rocío, te recomiendo que reserves una consulta online para poder ayudarte a organizar tus menús en base a la combinación estratégica para regular la inflamación sin los alimentos que te sientan mal o no te gustan.

      https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

      Responder
  4. Avatar de MireyaMireya says

    el 27 febrero 2020 a las 09:23

    Me interesa una dieta.
    Padezco fibromialgia. Soy intolerante a la lactosa. Tengo gastritis y colitis. Me da la impresion que todo lo que como me hace daño. Podría ayudarme?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 29 febrero 2020 a las 09:51

      Hola Mireya, creo que lo mejor es que coordinemos una consulta online para adaptar mejor la dieta a tus necesidades y preferencias alimentarias. Te copio el link para que puedas reservarla

      https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

      Responder
      • Avatar de SilviaSilvia says

        el 13 enero 2021 a las 14:47

        Buenas días. Me diagnosticaron friomialgia, si bien mí alimentación ha sido saludable, me gustaría tener una dieta semanal, para tener una mayor organización,estoy un poco asustada por esto que hoy me toca, gracias!

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 13 enero 2021 a las 22:18

          Hola Silvia, puedo ayudarte con una dieta antiinflamatoria para frenar el avance de la fibromialgia y reducir los brotes de dolor y rigidez. Tienes dos opciones, la consulta online la dieta online por patología. Tienes ambas en el menú superior de nuestra web. Un saludo

          Responder
        • Avatar de AinhoaAinhoa says

          el 18 febrero 2023 a las 17:59

          Hola, me llamo Ainhoa, soy madre soltera de 4 hijos, tengo 42 años y me la diagnosticaron cuando tenia 31. La medicaciones van variando y probando. Los parches ya no me hacen efecto. Me siento muy cansada.. Me cuesta mucho dormir.. Tengo colon irritable, y me siento inútil porque no puedo llevar una vida normal… Me impide realizar hasta mis labores, y voy empeorando dia a día. El animo por el suelo ya que veo que no puedo hacer muchas cosas. Ya no se que hacer, he probado todo, medicamentos, medicina natural,.. Me cuesta mucho hacer todo lo cotidiano y necesito que esto cambie aunque solo sea para mejorar mi calidad de vida.
          Me imagino que como yo hay muchisimas personas..
          Pero necesito que esto mejore y los brotes no sean tan continuos. Un saludo.

          Responder
          • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

            el 13 marzo 2023 a las 12:56

            Hola Ainhoa, por tus síntomas es posible que tengas el Síndrome de Sensibilidad Central, échales un vistazo a este artículo e intenta seguir una dieta baja en FODMAPS e histamina. Si necesitas menús podemos concertar una cita. Un saludo
            https://www.dietacoherente.com/que-es-sindrome-de-sensibilidad-central/

      • Avatar de SandraSandra says

        el 24 junio 2021 a las 18:26

        Creo qu estoy padeciendo de esa enfermedad. Tengo 44 años y el dolor es más en la parte derecha.. Pie.. Rodilla, codo.. Que dieta Me recomienda.. Yo hago ejercicio constante

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 25 junio 2021 a las 11:09

          Hola Sandra, comprueba en este artículo si padeces otros síntomas relacionados.

          https://www.dietacoherente.com/que-es-sindrome-de-sensibilidad-central/

          Puedes descargar el ebook de menús que aparece al final del artículo
          Un saludo

          Responder
  5. Avatar de Rocio Acosta AnguianoRocio Acosta Anguiano says

    el 12 noviembre 2019 a las 07:10

    Hola Dra primero que nada gracias por su tiempo, disculpe mi duda es acerca de si puedo tomar café descafeinado y cada cuando?,se lo pregunto porque la cafeína me hace daño, pero yo soy de las personas que no despierta en la mañana si no me tomo mi café, y estos días estuve tomando porque pensé que si me daba el dolor me podría tomar la pastilla del dolor, pero ni se imagina como me fue porque no me dio dolor, sino fue algo espantoso me daba en las noches sentía como cuando agarras hielo y sientes que te quema, pero a la vez sentía heladas las piernas,me ardía la espalda,usd cree que si tomo descafeinado tmb me haga el mismo daño? Cuantos días a la sem lo podré tomar por la mañana? Bueno esas serían mis dudas, ojalá me pueda ayudar sacando me de dudas, una vez más muchas gracias por su tiempo. Que tenga un excelente inicio de semana. Saludos?‍♀️?‍♀️?‍♀️

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 noviembre 2019 a las 21:48

      Hola Rocío, puedes tomar café descafeinado. Para hacer un poco más antiinflamatoria la dieta, evita gluten, lácteos y solanáceas (pimiento, tomate,patata, berenjena), esta semana. Si notas mejoría, mantenlo más semanas. Un saludo

      Responder
  6. Avatar de Machada AlbanoMachada Albano says

    el 30 septiembre 2019 a las 23:05

    :Hola Dr la voy a empezar pues mi estado es crónico y deseo dejar o bajar las dosis de fármacos y tengo una duda yo consumo eco es a base de cebada tostada y trigo no es integral tengo q eliminarlo

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 1 octubre 2019 a las 07:50

      Hola Albano, mejor evita gluten, lácteos y solanáceas un mes. Es importante aprender a combinar de forma correcta los alimentos. Puedes encargar tu dieta online personalizada en este link (en el desplegable selecciona dieta antiinflamatoria sin gluten, lácteos ni solanáceas:

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/

      Responder
  7. Avatar de ANITA VIC. CRUCES MORAGAANITA VIC. CRUCES MORAGA says

    el 24 octubre 2018 a las 13:12

    Aunque no diagnosticada aún, tengo todos los síntomas…, La dieta es amigable y practicable, la encuentro genial.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 octubre 2018 a las 18:11

      Estupendo Anita, cualquier duda puedes preguntarme. Un saludo!

      Responder
  8. Avatar de MirtaMirta says

    el 16 mayo 2018 a las 14:05

    Gracias la voy a probar

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 mayo 2018 a las 15:28

      Estupendo Mirta, me vas contando. Un saludo

      Responder
  9. Avatar de MarcoMarco says

    el 6 diciembre 2017 a las 04:40

    En cuanto tiempo es posible ver la reducción de los dolores de la fibromialgia?? Es inmediato, una semana, un mes?? Muy interesante el artículo. Saludos.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 diciembre 2017 a las 14:59

      Hola Marco, es necesario algo de tiempo para reducir la inflamación y el dolor (15-30 días). Si quieres agilizarlo, incluye un suplemento de omega-3 de calidad farmacéutica (5 g/día) y que contenga EPA y DHA.
      Además debes seguir la dieta antiinflamatoria propuesta:

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-fibromialgia/

      un saludo

      Responder
  10. Avatar de T.T.T.T. says

    el 6 septiembre 2017 a las 14:10

    Excelente Dra.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 septiembre 2017 a las 19:13

      Muchas gracias por su comentario. Un saludo

      Responder
  11. Avatar de CIUDADANOCIUDADANO says

    el 12 agosto 2010 a las 18:51

    ¿Pueden aportar alguna evidencia científica al respecto?
    Sería de gran interés, sin duda:un remedio definitivo y barato para tan general padecimiento.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 agosto 2010 a las 10:45

      En nuestra experiencia en consulta hemos podido comprobar la conveniencia de excluir ciertos alimentos para mejorar la evolución de estas dolencias. Además en muchas ocasiones lo hemos corroborado mediante pruebas de intolerancias alimentarias (Ig G específicas). Gracias por su comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Primary Sidebar

Dietas online

  • Portada Alimentación personalizada para Deportistas

    Dieta personalizada para deportistas

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Dieta personalizada por patologías

    Dieta personalizada por patologías

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído

Consulta con nuestro nutricionista

Encuéntrate mejor desde hoy

blank

La Dra. Amil López Viétez te acompañará
durante todo el proceso, coaching y motivación.

¡Quiero cuidarme!

En nuestra tienda

  • ¡Oferta! Portada Pack Anticaída. Presume de pelazo

    Pack Anticaída. Presume de pelazo

    €53,50 €42,40 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Body Reducer

    Pack Body Reducer 360. Tratamiento liporreductor intensivo

    €78,50 €69,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Hello Detox.

    Pack Hello Detox. Acción depurativa y drenante

    €30,00 €28,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Pack Pack stop celulitis 360

    Pack Stop Celulitis 360. Mejora el aspecto de tu piel

    €65,00 €59,00 Iva Incluído
  • Portada Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    €48,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook con 125 recetas de platos de cuchara

    Ebook 125 platos de cuchara, sopas, potajes y olla exprés

    €8,95 Iva Incluído
  • portada del ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo que los Nutricionistas de Dieta Coherente han preparado para facilitar tu organización

    Ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    €8,95 Iva Incluído
  • Ebook 40 menús familiares de Dieta Coherente. Recetas equilibradas y sanas para la familia.

    Ebook 40 menús familiares

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook 8 semanas de menús veraniegos

    Ebook 8 semanas de menús veraniegos| Más de 100 recetas

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    Ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
  • Portada Libro, Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente.Libro Adelgaza con la Dieta Coherente

    Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
blank
blank
blank
Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al reto 2022

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 55€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Tu privacidad es importante para nosotros
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entendemos que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento.
Aceptar todasRechazarConfigurar cookies Ver política de cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cf_use_obpastCloudflare configura esta cookie para mejorar los tiempos de carga de la página y anular cualquier restricción de seguridad basada en la dirección IP del visitante.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others1 añoEstablecida por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año y 24 díasLa cookie __gads, configurada por Google, se almacena en el dominio de DoubleClick y realiza un seguimiento del número de veces que los usuarios ven un anuncio, mide el éxito de la campaña y calcula sus ingresos. Esta cookie solo se puede leer desde el dominio en el que está configurada y no rastreará ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_ga_H5NKXFV3NS2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_40362386_21 minutoEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gat_UA-40362386-21 minutoUna variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web al que se relaciona.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
ajs_anonymous_idnuncaSegment establece esta cookie para contar la cantidad de personas que visitan un determinado sitio rastreando si lo han visitado antes.
ajs_user_idnuncaSegment establece esta cookie para ayudar a rastrear el uso de los visitantes, los eventos, el marketing objetivo y también para medir el rendimiento y la estabilidad de la aplicación.
CONSENT2 añosYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 mesesFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
IDE1 año y 24 díasLas cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesLa cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios.
test_cookie15 minutosdoubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
__tld__sessionNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo