• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Endocrino
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Fibromialgia | dieta recomendada y suplementación

Portada Fibromialgia

La Fibromialgia se considera una enfermedad o síndrome reumático. Su causa es desconocida, se le atribuyen desencadenantes emocionales donde el estrés crónico tiene un papel protagonista. La fibromialgia supone un dolor muscular crónico y generalizado.

 

Incidencia de fibromialgia. Diagnóstico

Se calcula que la fibromialgia afecta el 2% de la población adulta, siendo un 80% más frecuente en mujeres que en hombres. La edad media de inicio de la enfermedad se sitúa entre los 30-55 años.
Para diagnosticar la fibromialgia se utilizan los criterios del Colegio Americano de Reumatología. Debe existir dolor al realizar una presión con los dedos en, 11 de los 18 puntos de la figura.
Puntos dolorosos para el diagnóstico de fibromialgia. Dieta para la fibromialgia
Se ha comprobado en pacientes con fibromialgia que los neurotransmisores del dolor están alterados. En concreto existe una disminución de serotonina, que interviene en la inhibición de las sensaciones dolorosas yen el estado de ánimo. También pueden verse disminuídas la dopamina y las endorfinas.

Entre los síntomas de la fibromialgia están:

  • Dolor muscular que empeora con el frío, el estrés y la actividad física. Y mejora con la aplicación de calor de manera localizada, el reposo, masajes y ejercicios de estiramiento.
  • Rigidez del aparato locomotor.
  • Sensación subjetiva de inflamación en las articulaciones y de entumecimiento u hormigueo o en las extremidades.
  • Fatiga, cansancio, agravado por alteraciones del sueño.
  • Se ha descrito una gran incidencia de ansiedad, depresión y estrés en estos pacientes, llegando al 70%.
  • Disminución de la fuerza.
  • Xerostomía o sequedad bucal.
  • Sobrepeso, que deriva en obesidad y diabetes por la falta de ejercicio físico de las personas con fibromialgia.
  • Trastornos gastrointestinales como pirosis (acidez de estómago), disfagia (dificultad para tragar los alimentos), aerofagia (gases), distensión abdominal, diarrea, estreñimiento y síndrome del intestino irritable.

Alimentación en la fibromialgia

En las personas con fibromialgia aumentan los requerimientos de determinados nutrientes. Se han descrito carencias crónicas de calcio y magnesio en estos pacientes, que puede ser responsable de los calambres y contracturas del músculo liso. Las mujeres con fibromialgia suelen tener bajos los niveles de hierro y vitamina D.

Es interesante aumentar la capacidad antioxidante de la dieta de los pacientes con fibromialgia mediante el consumo de alimentos ricos en vitaminas A, C, E, selenio, zinc y polifenoles.

En nuestra consulta nutricional, solemos recomendar a estos pacientes hacer un análisis de intolerancias alimentarias y de histaminosis pues se han descrito con gran frecuencia que se benefician de la exclusión del grupo de las solanáceas: patata, tomate, pimiento, berenjena…

Las proteínas de la leche y del trigo principalmente producen alteraciones intestinales que provocan afectación inmunológica, favoreciendo las intolerancias y las patologías autoinmunes como la Fibromialgia.

La sobrecarga del hígado causada por procesos inflamatorios hace que aumente la probabilidad de que aparezca dolor. Esto está muy relacionado con la relación omega6/omega 3 que debiera ser de 2,6 a 1. La alimentación actual conlleva una relación 15 a 1. Por ello toma un suplemento de (omega 3) y reduce al máximo las fuentes de ácido araquidónico (omega 6): carne de cerdo, ternera, embutidos, huevo, aceites vegetales refinados (germen de trigo, soja, girasol, grano de uva y maíz), margarinas.

Es conveniente plantear una dieta antiinflamatoria para reducir el dolor y la inflamación, mediante el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y especias como cúrcuma y jengibre.

Dieta recomendada

La dieta para fibromialgia ha de ser alcalinizante, es decir, con poca presencia de alimentos acidificantes y un consumo adecuado de frutos secos y verduras de hoja verde que aportan minerales basificantes como calcio, magnesio y potasio.

Fibromialgia. Agua con gotas de limón en desayuno y acidez de alimentos

  • Proteínas: 15% de las kcal diarias.
  • Hidratos de carbono: 45% de las kcal diarias, evitar los azúcares ocultos y los hidratos refinados.
  • Grasas: 30% de las Kcal: 7% saturadas, 20% monoinsaturadas, 8% poliinsaturadas, menos de un 1% grasas trans y un máximo de 300 mg de colesterol al día.
  • Minerales: calcio (mínimo 1.500 mg/día), magnesio (400 – 1.000 mg/día), zinc (10 mg/día) y selenio (70 µg/día). Para garantizar la asimilación de calcio se debe tomar alimentos ricos en vitamina D y tomar el sol de forma moderada.

alimentos ricos en calcio. Dieta para la fibromialgia

Alimentos ricos en vitamina D. Dieta para la fibromialgia

Un correcto aporte de magnesio y zinc favorece la absorción del calcio tanto a nivel digestivo, como óseo (mariscos -sobre todo las ostras-, cereales integrales, yema de huevo y algunas legumbres). Los alimentos que aportan vitamina D favorecen la asimilación de calcio (pescado azul, anchoas y lácteos).

Vitaminas:  A (mínimo 1.000 µg/día), C (80 – 300 mg/día), E (mínimo 10 mg/día), B6 (mínimo 1,5 mg/día) y ácido fólico (mínimo 400 µg/día).

Se debe asegurar un aporte de 30-40 g de fibra, procedente de legumbres, fruta, verdura, frutos secos, semillas y cereales integrales.

Dieta para fibromialgia. Alimentos ricos en fibra.

Planificación de la dieta

  1. Toma un vaso de agua templada con 2-3 gotitas de limón antes de desayunar, ya que predispone al vaciado intestinal y estimula la vesícula. Además es de gran ayuda para restablecer el equilibrio ácido base. La dieta occidental es muy acidificante, y con frecuencia provoca cansancio, palidez, dolor de cabeza, altibajos emocionales, contracturas musculares, caries, caída de cabello y uñas quebradizas. El ácido cítrico del limón diluido, genera un tampón citrato de carácter alcalinizante.
  2. Evita irritantes hepáticos: café, fritos, alcohol, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), leche (yogur, queso), grasas procesadas (saturadas y trans), hidratos de carbono refinados (pan, pasta, galletas, bollería), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados y carnes rojas.
  3. Evita también, espárragos, coliflor y brécol pues reducen la capacidad detoxificadora del hígado.
  4. Controla el estreñimiento y repuebla la microbiota (flora intestinal). Para ello aumenta el consumo de espinacas, remolacha, queso de cabra, manzana rallada, cebolla y aceite de oliva de primera presión en frío.
  5. Mejora tu alimentación con la Dieta Coherente.
  • Establece un horario fijo de 5-6 comidas, teniendo en cuenta:
  • En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono.
  • Tres comidas principales y dos/tres tentempiés.
  • No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
  • No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
  • Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda).
  • Aumenta el consumo de especias que mejoran la respuesta al dolor como: albahaca, romero, cúrcuma, jengibre fresco.
  • No mezcles féculas en la misma comida: pan, pasta, arroz, patatas, plátano, maíz, remolacha, calabaza.
  • Practica ejercicio moderado al menos un poco más de lo habitual. 40 minutos de caminata al día.
  • Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas.
  • La coca-cola, el café, el mate y el té son acalóricos, pero son potentes estimuladores de la insulina, del dolor y de los procesos inflamatorios tan típicos en la Fibromialgia, por lo que reduce su consumo y si los tomas, que sea en el desayuno junto con otros alimentos con fibra. El resto del día tómalos descafeinados.
  • Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
  • Toma tres días a la semana este caldo depurativo.

Qué te ha parecido este post sobre dieta para fibromialgia? DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

Artículos relacionados

  • Portada alimentos probióticos

    El top 10 de los alimentos probióticos y prebióticos

  • Portada Polifenoles

    Los Polifenoles frenan el envejecimiento y el estrés oxidativo

  • Portada maqui superfoods

    Maqui, el secreto de la eterna juventud

  • Portada alimentos de temporada

    Beneficios de consumir alimentos de temporada

Reader Interactions

20 Comentarios
  1. ROCIO says

    el 12 abril 2020 a las 10:50

    Ante todo gracias por sus consejos. Me gustaría empezar esta dieta pero soy hipoglucémica y no sé si necesitaría algún aporte extra. Tengo 47 años y me diagnosticaron menopausia con 35, desde entonces sufro de fibromialgia además, no produzco la saliva suficiente para proteger mi boca por lo que la salud de ésta es lamentable y me impide comer muchos alimentos (ej.- pescado azul o muchas frutas por su acidez), o incluso eliminarlos de mi dieta (carne). No sé qué proteínas debo comer ni en qué alimentos se encuentran. Una vez más gracias por su tiempo y su interés por nosotros.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 12 abril 2020 a las 10:56

      Hola Rocío, te recomiendo que reserves una consulta online para poder ayudarte a organizar tus menús en base a la combinación estratégica para regular la inflamación sin los alimentos que te sientan mal o no te gustan.

      https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

      Responder
  2. Mireya says

    el 27 febrero 2020 a las 09:23

    Me interesa una dieta.
    Padezco fibromialgia. Soy intolerante a la lactosa. Tengo gastritis y colitis. Me da la impresion que todo lo que como me hace daño. Podría ayudarme?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 29 febrero 2020 a las 09:51

      Hola Mireya, creo que lo mejor es que coordinemos una consulta online para adaptar mejor la dieta a tus necesidades y preferencias alimentarias. Te copio el link para que puedas reservarla

      https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

      Responder
      • Silvia says

        el 13 enero 2021 a las 14:47

        Buenas días. Me diagnosticaron friomialgia, si bien mí alimentación ha sido saludable, me gustaría tener una dieta semanal, para tener una mayor organización,estoy un poco asustada por esto que hoy me toca, gracias!

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 13 enero 2021 a las 22:18

          Hola Silvia, puedo ayudarte con una dieta antiinflamatoria para frenar el avance de la fibromialgia y reducir los brotes de dolor y rigidez. Tienes dos opciones, la consulta online la dieta online por patología. Tienes ambas en el menú superior de nuestra web. Un saludo

          Responder
  3. Rocio Acosta Anguiano says

    el 12 noviembre 2019 a las 07:10

    Hola Dra primero que nada gracias por su tiempo, disculpe mi duda es acerca de si puedo tomar café descafeinado y cada cuando?,se lo pregunto porque la cafeína me hace daño, pero yo soy de las personas que no despierta en la mañana si no me tomo mi café, y estos días estuve tomando porque pensé que si me daba el dolor me podría tomar la pastilla del dolor, pero ni se imagina como me fue porque no me dio dolor, sino fue algo espantoso me daba en las noches sentía como cuando agarras hielo y sientes que te quema, pero a la vez sentía heladas las piernas,me ardía la espalda,usd cree que si tomo descafeinado tmb me haga el mismo daño? Cuantos días a la sem lo podré tomar por la mañana? Bueno esas serían mis dudas, ojalá me pueda ayudar sacando me de dudas, una vez más muchas gracias por su tiempo. Que tenga un excelente inicio de semana. Saludos?‍♀️?‍♀️?‍♀️

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 noviembre 2019 a las 21:48

      Hola Rocío, puedes tomar café descafeinado. Para hacer un poco más antiinflamatoria la dieta, evita gluten, lácteos y solanáceas (pimiento, tomate,patata, berenjena), esta semana. Si notas mejoría, mantenlo más semanas. Un saludo

      Responder
  4. Machada Albano says

    el 30 septiembre 2019 a las 23:05

    :Hola Dr la voy a empezar pues mi estado es crónico y deseo dejar o bajar las dosis de fármacos y tengo una duda yo consumo eco es a base de cebada tostada y trigo no es integral tengo q eliminarlo

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 octubre 2019 a las 07:50

      Hola Albano, mejor evita gluten, lácteos y solanáceas un mes. Es importante aprender a combinar de forma correcta los alimentos. Puedes encargar tu dieta online personalizada en este link (en el desplegable selecciona dieta antiinflamatoria sin gluten, lácteos ni solanáceas:

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/

      Responder
  5. ANITA VIC. CRUCES MORAGA says

    el 24 octubre 2018 a las 13:12

    Aunque no diagnosticada aún, tengo todos los síntomas…, La dieta es amigable y practicable, la encuentro genial.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 octubre 2018 a las 18:11

      Estupendo Anita, cualquier duda puedes preguntarme. Un saludo!

      Responder
  6. Mirta says

    el 16 mayo 2018 a las 14:05

    Gracias la voy a probar

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 mayo 2018 a las 15:28

      Estupendo Mirta, me vas contando. Un saludo

      Responder
  7. Marco says

    el 6 diciembre 2017 a las 04:40

    En cuanto tiempo es posible ver la reducción de los dolores de la fibromialgia?? Es inmediato, una semana, un mes?? Muy interesante el artículo. Saludos.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 6 diciembre 2017 a las 14:59

      Hola Marco, es necesario algo de tiempo para reducir la inflamación y el dolor (15-30 días). Si quieres agilizarlo, incluye un suplemento de omega-3 de calidad farmacéutica (5 g/día) y que contenga EPA y DHA.
      Además debes seguir la dieta antiinflamatoria propuesta:

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-fibromialgia/

      un saludo

      Responder
  8. T.T. says

    el 6 septiembre 2017 a las 14:10

    Excelente Dra.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 7 septiembre 2017 a las 19:13

      Muchas gracias por su comentario. Un saludo

      Responder
  9. CIUDADANO says

    el 12 agosto 2010 a las 18:51

    ¿Pueden aportar alguna evidencia científica al respecto?
    Sería de gran interés, sin duda:un remedio definitivo y barato para tan general padecimiento.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 agosto 2010 a las 10:45

      En nuestra experiencia en consulta hemos podido comprobar la conveniencia de excluir ciertos alimentos para mejorar la evolución de estas dolencias. Además en muchas ocasiones lo hemos corroborado mediante pruebas de intolerancias alimentarias (Ig G específicas). Gracias por su comentario

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.