Las patologías del tubo digestivo, comparten síntomas y esto dificulta a veces su diagnóstico. En este post te explicamos sus diferencias y la dieta para colon irritable, colitis, síndrome de intestino irritable (SII) y enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
La incidencia de las enfermedades inflamatorias intestinales está aumentando en los últimos años, por eso es muy importante que aprendas a combinar los alimentos de modo que ayudes a compensar sus síntomas.
Qué es el colon irritable? Qué es el síndrome de intestino irritable?
El síndrome del intestino irritable (SII) antes conocido como colon irritable es uno de los trastornos funcionales digestivos más frecuentes. Su diagnóstico se basa en los Criterios de Roma. Muchos de sus síntomas son comunes con otras patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Colon irritable síntomas
Parece que el SII y la EII, suelen tener como antecedente una gastroenteritis aguda y comparten somatización a nivel del sistema nervioso, con ansiedad, depresión. Algunos autores creen que son dos manifestaciones de la inflamación del colon. Otros autores incluyen el Síndrome de Colon Irritable dentro de las patologías asociadas al Síndrome de Sensibilidad Central.
Tipos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Colitis síntomas
La Colitis se define como la hinchazón o inflamación del intestino grueso, del colon, que suele cursar con diarrea más o menos prolongada en el tiempo. Hay colitis agudas producidas por una intoxicación alimentaria, radioterapia (actínica), isquemia (falta de riego sanguíneo) o infección por una bacteria -colitis pseudomembranosa por chlostridium dificile-, virus -citomegalovirus- o parásito -criptosporidium-.
Colitis Ulcerosa y Crohn
Existen colitis crónicas, las más habituales son la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. Pincha en los links para acceder a los artículos específicos de dichas patologías.
Dieta para la inflamación del colon
Cuando existe patología aguda intestinal (gastroenteritis, colitis, enfermedad inflamatoria intestinal, colon irritable, etc.) es muy recomendable seguir los siguientes consejos:
- Establece un horario fijo de 5-6 comidas, teniendo en cuenta:
- En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono.
- Tres comidas principales y dos/tres tentempiés.
- No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
- No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
- Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda).
- Come tranquilo/a sin discusiones ni tensiones.
- Mastica bien los alimentos y reposa después de las comidas.
- No tomes líquidos a temperaturas muy frías ni muy calientes.
- Cuando un alimento sienta mal, las molestias suelen aparecer a las 6 horas, si aparecen al día siguiente, es poco probable que sean debidas a ese alimento.
- Evita los siguientes alimentos: alcohol, café, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), leche (yogures y queso), hidratos de carbono refinados (en especial los que contienen gluten), grasas refinadas, aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados.
- Toma proteína en cada comida, especialmente moluscos, huevo, carnes y pescado, por su aporte de aminoácidos, pero no tomes raciones muy abundantes, pues en exceso generan una mayor producción de ácido clorhídrico en el estómago que favorece la acidez y los gases.
- Aumenta el consumo de almidón resistente (arroz frío, fécula de patata, yuca, plátano macho) en tus ensaladas, sopas, caldos o green smoothies. El almidón resistente es el alimento de tus bacterias intestinales, aumenta la producción de butirato, acetato y propionato, que ayudan a regenerar la pared intestinal. El butirato protege también del cáncer de colon.
- No mezcles féculas en la misma comida: pan, pasta, arroz, patatas, plátano, maíz, remolacha, calabaza.
- Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas.
- Prepara los alimentos a la plancha, cocidos, al vapor, horno… Evita preparaciones culinarias que incorporan mucha grasa: fritos, guisos, empanados, potajes, etc.
- Puedes condimentar la comida con especias antiinflamatorias como cúrcuma, jengibre, para dar sabor a los platos.
- Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.
- El zumo de aloe vera, ayuda a regenerar la irritación e inflamación intestinal.
- Intenta reducir el nivel de estrés. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
- Practica ejercicio moderado al menos un poco más de lo habitual. 40 minutos de caminata al día.
- Es conveniente repoblar la microbiota (flora intestinal) dos veces al año y en especial después de un proceso agudo, con un probiótico específico.
Dieta sin FODMAPS en fase aguda
En muchos pacientes que tienen un gran componente de gases o distensión abdominal, es conveniente seguir la dieta sin FODMAPS que se basa en evitar los siguientes grupos de alimentos:
- F de Fermentable – hidratos de carbono que son fermentados por las bacterias y enzimas digestivas: achicoria, inulina y FOS (Fructanos). En condiciones normales estos alimentos son recomendables por su efecto prebiótico pero en estas personas favorecen una fermentación excesiva.
- O de Oligosacáridos: hidratos de carbono de cadena corta (ej. Fructanos y Galactanos)
- D de Disacáridos: hidratos de carbono de dos moléculas, el más problemático suele se la lactosa (azúcar de la leche).
- M de Monosacáridos: Hidratos de carbono de una sóla molécula como la fructosa.
- P de Polioles: sorbitol, manitol, maltitol, xilitol e isomalta.
Además se debe valorar la necesidad de:
- Dieta sin lácteos ni gluten pues aumentan la mucosidad intestinal. El gluten está presente en todos los cereales menos en el arroz y en el maíz. El trigo contiene muchos FODMAPS, por eso al eliminar el pan, pasta, bollería y galletas, mejorará la inflamación intestinal.
- Dieta pobre en residuos (evita la fibra: verduras, hortalizas, frutas –kiwi, fresas, albaricoques, ciruelas, cerezas-, puerros, pimiento, lechuga, legumbres, cereales integrales, carne fibrosa).
- Evita irritantes: condimentos, café, alcohol, refrescos con gas o de cola, fritos, grasas.
- Descarta intolerancias alimentarias a cítricos y tomate.
- Descarta intolerancia transitoria a la grasa: aceite, mantequilla, margarina, nata, mahonesa, salsas, chocolate, fritos, bollería, etc.
En caso de diarrea es conveniente aumentar el consumo de alimentos astringentes como: plátano, zanahoria, membrillo, arándanos. También puedes beber agua de arroz, cociendo una parte de arroz por dos de agua, hasta que el líquido quede blanquecino.
En algunos pacientes con colitis ulcerosa se reduce la capacidad de fermentar el almidón resistente en el colon. Se están haciendo estudios con enemas de butirato y glutamina para mejorar la regeneración de la mucosa intestinal y con probióticos específicos.
Otras aproximaciones dietéticas se centran en aumentar el número de horas de ayuno. Proponen comer entre las 13 y las 21 horas para dar descanso al sistema intestinal. Según este estudio, durante el Ramadán, se reduce el número de brotes de colitis ulcerosa.
Fase de mantenimiento enfermedades de colon
La dieta para colon irritable en fase de recuperación o mantenimiento permite una vez por semana yogur y quesos suaves por su escaso contenido en lactosa, para determinar la tolerancia individual. En esta fase se irá incorporando de uno en uno los alimentos descartados en la fase aguda.
Es conveniente aumentar el consumo de almidón resistente (arroz frío, fécula de patata, plátano macho), si se tolera bien y empezar a incluir vegetales con moderación que también ayudan a la producción de butirato y a regenerar la pared intestinal.
Siguiendo estos consejos lo llevarás mucho mejor, pero si necesitas una dieta para colon irritable personalizada en función de tus gustos, síntomas y horario, en Dieta Coherente podemos ayudarte.
Suplementos para el colon inflamado
Incluye en tu dieta para colon irritable, un suplemento de Plantago para regular el tránsito intestinal. En fases de diarrea tiene un efecto astringente y en fases de estreñimiento, facilita la evacuación. Toma 1-2 o dos sobres al día de Plantago, antes de las comidas. Agita y tómalo inmediatamente.
Qué te ha parecido este artículo sobre dieta para colon irritable? Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.
Hola mi esposo tiene colon inflamado cual seria la dieta que tiene que seguir. Me pueden ayudar por favor.
Hola Guadalupe te recomiendo este ebook, de Dieta baja en FODMAPS
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-tu-dieta-fodmap/
Un saludo
Hola me gustaría saber qué tipo de probióticos puede tomar mi papá si presenta un cuadro de enterocolitis es un paciente de 60 años con síntomas de diarrea me gustaría saber qué tipo de dieta y probióticos serían buenos para el 🙏😢
Hola Jaque, pregunta en tu farmacia más cercana, hay muchas cepas de probióticos que le ayudarán a reponerse de la enterocolitis. Mientras tenga diarrea debe seguir una dieta astringente (agua con limón, arroz, manzana rallada oxidada…). Un saludo
Hola tengo ya tiempo con colitis cronica muy constante quisiera saber que alimentos son los que si debo consumir porque al leer veo que hay muchos alimentos que no debo comer y la verdad me inflamo mucho inclusive hasta el agua que tomo me inflama ya no se que dieta es la que debo llebar para estar bien …ojala pudieran apoyarme .
Hola Aracely, si tienes muchas molestias te recomiendo que sigas la dieta baja en FODMAPS al menos un mes y un probiótico específico para colitis como Lacto Bioma:
https://www.dietacoherente.com/producto/lactobioma-probiotico-especifico-intestino-irritable-y-diarrea/
¿Por qué no es recomendable mezclar féculas en la misma comida, algo tan común como comer arroz, pan, calabaza todo junto?
Gracias
Hola David, al combinar hidratos de carbono complejos en la misma comida, su efecto sobre la insulina se potencia, favoreciendo la hipoglucemia y el apetito, así como los procesos inflamatorios que agravan los síntomas de la colitis y demás “itis”
Hola quisiera saber si puedo comer hummus , si tengo colitis? Y que probióticos y prebióticos puedo tomar?
Gracias
Es necesario evaluar el grado de la colitis para saber el tipo de dieta y de complementos nutricionales. El humus contiene FODMAPS por lo que en casos agudos no es lo más adecuado.
Estoy teniendo un peso en mi estómago me indican que es el colon,a veces tengo flojo mi estomago y a veces sufro de estreñimiento, quisiera que me indique que se puede comer en la merienda que no cause dolor o llenura . Muchas gracias espero sus consejos.
Hola Mónica, te recomiendo que descargues el ebook de dieta baja en FODMAPS, te ayudará controlar los síntomas del intestino irribable
Hola buen día .
Hase unos días me sufrí de dolor en el lado izquierdo de el estómago y el doctor me dijo que tenía el colon inflamado que puedo comer .
Hola Ale, te recomiendo que sigas las instrucciones de este artículo y si necesitas menús, puedes descargar el ebook que aparece al final del post. Un saludo
mi hermano tiene colitis aguda el puede comer verduras
Hola Esperanza, en un brote, es mejor evitar la fibra. Un saludo
Saludos
En el año 2019 me hospitalizaron por causa de infección muy grave de la bacteria C-Difficile.
Me recetaron Florastor entre otros medicamentos (Vancomycin, por ejemplo).
Pregunto: Toda la vida tengo q usar Probiótico? Cual es el mejor para mi caso? Actualmente fui a Sala de emergencia y tengo Colitis aguda, por eso estoy leyendo la información, la cual es muy buena. Gracias 🙂, Dios le bendiga!
Hola Gloria, es conveniente que tomes de forma periódica probióticos específicos para el intestino irritable. Un saludo
tengo el estomago inflamado y dolor en la parte baja del estomago,aparte de esto me da diarrea todas las mañanas y sicomo algo de grasa de una vez me da diarrea ,asi quede despues que me extirparon la besicula,ahoar me estoy cuidadondo conla alimentacion y e mejorado como arroz integral y pollo o pechuga ,pero la diarrea sige en las mañanas ,que medicamentos me recomienda que debo comer gracias.
Si le han diagnosticado intestino irritable, no debe consumir alimentos integrales. Pruebe a no tomar gluten ni lácteos 15 días para reducir las diarreas matutinas. Al no tener vesícula, no tolera alimentos muy grasos. Sería bueno que resiembre la microbiota (flora intestinal) con un probiótico de farmacia. Un saludo
buenos días, me diagnosticaron colitis y gastritis y quiero saber si el platano macho lo puede comer crudo o es preferible que sea hervido o al vapor,, gracias
Hola Josefina, puedes tomarlo de cualquier forma. Un saludo
Buenos días.
Yo tuve durante un mes completo mucho malestar estomacal diarrea y mi estómago
Sonaba como si no puedo era digerir. Tome por un mes coltrim plus y un probiotico y mejore pero en las noches sigo con pesadez aunque estoy cenando a las 6 pechuga con papá . Que podría cenar antes de dormir y pasar mejor noche.
Hola Diana, si ahora tienes la inflamación intestinal bajo control, puedes cenar pollo con patata. Es una cena ligera.
Si vuelves a tener síntomas te recomiendo que leas sobre la Dieta Fodmap
Hola que tal hace unos meses a mi suegra le dio un infarto y a raiz de eso le diagnosticaron colitis aguda ella tiene 60 anos y quisieramos que nos indiquen una dieta que le sirva ya que si toma jugos le da diarrea. Por favor ayudenos ya que no sabemos nada con respecto al tema. Gracias
Hola Eymar, os recomiendo que descargueis el ebook de Dieta FODMAP, le ayudará a mejorar los síntomas de la colitis. Un abrazo
Hola yo he empezado a sufrir de colitis nerviosa , me da mucho dolor en la parte del abdomen que se me encaja por las costilla y me imflamo mucho mi Doc. me diarnostico con colitis nerviosa quisiera saber como mejorar que me recomiendan .
Buenas Tardes
Sufro de colitis causada por la bacteria de clostridium difficell sufro mucho por eso tengo crisis con mucha molestia y en definitiva muchos doctores desconocer d ese tipo d bacteria y como que todo mundo me juzga loca , no encuentro que pueda comer , ya que todo me molesta .. podria apoyarme por favor
gracias
saludos
Hola Idania, es conveniente que te haga un seguimiento el Digestivo para que tomes el tratamiento adecuado. Con respecto a la alimentación, debes evitar fibra, gluten y lácteos para reducir la inflamación.
Te recomiendo que sigas la dieta FODMAPS sin alimentos fermentables y que tomes un probiótico específico como el Alflorex. Un saludo
Tuve colitis aguda por infección estomacal. Me indicaron que se generó por no asear mis manos al ingerir un alimento. Me indicaron dieta blanda y voy 3 semanas con eso. Quisiera saber hasta cuando tendría Que mantener esa dieta.
Hola Karen, si todavía tienes diarrea, debes acudir a tu médico. Si la textura de las heces es normal, vete incorporando poco a poco la dieta normal. Puedes comprar en la farmacia probióticos para fortalecer la microbiota. Un saludo
Hola sufro de colitis nerviosa por el estres pero ademas tengo problemas de vesicula, arenilla, en estos dias la he pasado muy mal con dolores en la parte baja del vientre que irradian hacia la espalda en la parte lumbar siento gases y la molestia en lado derecho por las costillas. Me podrian ayudar con una dieta para mejorar los sintomas? Gracias
Hola, te puedo enviar una dieta personalizada adaptada a tus síntomas. Puedes encargarla en este link:
https://www.dietacoherente.com/oferta-dieta-personal-nutriologos/
Excelente artículo, sufro de colitis ulcerosa y últimamente la he pasado bien mal, intentaré seguir tus consejos, que probiotico recomiendan?
Hola Karlim, gracias por tus palabras. El probiótico de elección sería Bifidobacterium infantis.
En tu caso sería conveniente una dieta personalizada. Te enviaré menús y recetas durante un mes y responderé todas tus dudas, por mail, teléfono o whatsapp. Un saludo
http://bit.ly/dieta-personalizada-nutriologos
Hola mira yo sufro mucho de colicos y mucha diarrea por todo todo lo que mecomo me hace daño ya llevo mas de un años asi no me dan con esto asi me cuide en comer mantengo con diarrea y colicos espalda abdomen.
Hola Diana, sigue los consejos de este artículo y compra un probiótico a base de Bifidobacterium infantis. Tómalo durante dos meses en el desayuno. Un saludo
Buen día hace dos meses que me vienen dolores fuerte en ajo viw tre pelvis junto con la espalda y pierna me vieron por la parte ginecologica pero no hay diagnóstico…… Poseo intolerancia a la glucosa me puedes ayudar
Hola Gladys prueba con el probiótico específico y sigue la dieta FODMAPS, te ayudará a mejorar la tolerancia a la glucosa. Un saludo
Hola disculpa tengo colitis y gastroenteritis no infecciosa no especificada que alimentos y que frutas puedo ingerir
Hola Cristian, sigue los consejos este artículo para acelerar tu recuperación.
Puedes tomar 2 meses Alflorex para reducir los síntomas de la colitis
Hola mira sufro de crisis de ansiedad me da mucho miedo a tragar a comer y mi doctor me dijo q tomara alflorex es asi me ayudara a sentirme.
Saludos
Hola Rosa, el Alflorex va muy bien para el síndrome de intestino irritable, el tratamiento serían dos meses. Un saludo.
esta muy completo el articulo, pero he intentado descargar el archivo y no ha sido posible, no se que puede estar pasando
Hola Paola, te copio el link de descarga para que te sea más sencillo, un saludo!
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-colon-irritable/
Hola, Tengo una hermana de 9 años y desde niña le detectaron colitis, mi pregunta es ¿Que le puedo dar de comer? ¿Cual seria la dieta que ella llevaria? Me pueden ayudar!!!!!
Hola Jaquelin, la dieta para tu hermana, es la que aparece en este artículo. Si necesitas menús, puedes descargar el ebook que aparece al final. Contiene recetas para cuatro semanas. Un saludo
Hola Mi papa tiene colitis aguda ,pero también tiene azúcar, que dieta puede llevar .
Hola Mónica, puede seguir la dieta de nuestro artículo, pues le ayudará a regular la glucemia y a reducir la inflamación del colon
Hola Amil mi esposa tiene colitis. Se le inflama el estomago y le da mucho dolor. Quiere preguntarle por. Una dieta que pueda comer para evitar que le de el dolor y que alimentos np debe comer. Si me isiera favor de escribirme a mi email se lo agradeceria mucho garcia-jose44@hotmail.com
Gracias y que tenga un exelente dia
Enviado mail!
Tengo cirrosis hepática c acompañada de una colitis speudomembranosa los dolores e inflamación son muy fuertes que debo hacer y qué alimentos no debo consumir de attm gracias
Hola Chuta, es conveniente que sigas una dieta muy básica, baja en sal y proteínas, para no darle trabajo al hígado. Te recomiendo que descargues el ebook de alimentación recomendada en insuficiencia hepática y que evites gluten y lácteos a mayores para recuperarte antes de la colitis.
Te vendría bien un probiótico específico como Alflorex (Bifidobacterium infantis):
https://www.dietacoherente.com/alimentacion-en-insuficiencia-hepatica-cronica/
Hola yo padezco de colitis ulcerosa crónica y quisiera saber qué dieta puedo hacer y si hay recetas a las que puedo seguir, también que tipo de probiotico pudiera tomar, lo que tengo es inflamatorio.
Hola Leslie, descarga el ebook que está al pie de este artículo para ayudarte a seguir una dieta antiinflamatoria adaptada a la CU.
Con respecto al probiótico, compra uno que incluya varias cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium, para repoblar la microbiota (flora intestinal)
hola, la información me ayudo demasiado, busco una dieta que ayude a mi esposo con colon irritable me gustaría una personalizada, por favor póngase en contacto conmigo
Hola Yiraldi, puedes encargar su dieta personalizada en esta página:
https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/
En el desplegable elige colon irritable. Un saludo
Hola mail as 3 meses sent un dolor en extomago me cheque y Sali con colitis y una inflammation en el Colan me dieron una dieata que no puedo Comer casi nada que me a consent.saludos.
Hola Elba, para la colitis en fase aguda, te recomiendo que evites lácteos y gluten un mes y que sigas una dieta blanda y ligera.
Sabes la causa de la colitis? es infecciosa o inflamatoria? Así te puedo recomendar un probiótico específico.
Un saludo
Que probiotico me recomiendas para colitis ulcerosa
Hola Mario, en qué fase está tu CU? tomas algún tratamiento?
hola tengo colon irritable, ademas de la inflamacion , suelo ir muchas veces al baño, mi dieta cual deberia ser?
Hola Alex, te recomiendo que descargues el ebook de alimentación recomendada para colon irritable, te ayudará a mejorar la inflamación asociada y la textura de las deposiciones:
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-colon-irritable/
Buenas noches tengo colitis nerviosa, que comer o que no en este caso y que me recomienda la verdad no se sabía nada de mi enfermedad hasta que leí sus artículos
Hola Lulú, es conveniente analizar todos tus síntomas. Si quieres podemos realizar una consulta online para adaptar tu dieta, o puedes encargar tu dieta en este link:
https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/
Buenas tardes. Como poder diferenciar por los síntomas entre Colitis Ulcerosa, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Colón Irritable y Crohn??. Recientemente he notado que no puedo tolerar muchos alimentos y ya no se, que debo comer. La principal molestia la tengo en el Colón descendente. Mi tipo de sangre es O+. Y evito tomar café, lácteos, harina de trigo o productos que contengan gluten y aún así tengo muchas veces malestar en el Colón. Gracias por su atención para este mensaje. Saludos cordiales.
Hola Raúl, al comienzo de este artículo se definen todos estos trastornos. La sintomatología puede variar de un paciente a otro, pero normalmente para diagnosticar el Crohn o la CU se suele hacer en base a una analítica (sangre y heces) y a una colonoscopia/biopsia.
Supongo que tendrás SII, prueba con nuestra dieta y un probiótco específico 2 meses (Bifidobacterium infantis). Si no mejoras acude a tu médico. Un saludo
Hola por favor apóyame. Tengo un problema con inflamación en el abdomen lado derecho y vientre bajo ademas de dolor en la cadera y espalda. El gastro me dice que tengo inflamación de colom e intestino inflamado.
Qué me suguireren parar aliviar esto?
Grácias
Hola Lalo, te recomiendo que sigas nuestra dieta antiinflamatoria sin gluten ni lácteos. Para ayudarte a reducir la inflamación y las molestias asociadas. Tienes también diarrea?
Hola no. No tengo diarrea ni tampoco estreñimiento
Algo curioso que me pasa es que en ocaciones la inflamación aminora al consumir alimentos e incluso alimentos que pudieran causar aún más inflamación empanizados o alimentos de difícil digestión.
Cabe mencionar que la inflamación me inflama la zona pelvica incluso ya me salió una hernia inguinal. Ademas de dolor de cadera y espalda baja,media.
Quedó en espera de su respuesta.
Por su atención
Gracias!
Ok entonces prueba la dieta antiinflamatoria sin gluten ni lácteos, te irá genial. Cualquier duda me preguntas
Ok. Gracias
Hola,tengo colon irritable,,tomo antidepresivos y ansiolíticos y me han dado plantaben he perdido bastante peso y cada día para mi es desesperante tengo que tomar fortasec todos los días entre 5,y 6 pastillas agradecería me dierais una dieta,muchas gracias
Hola Ángeles, te recomiendo que sigas nuestra dieta para colon irritable, y que además compres Alflorex, un probiótico en la farmacia para regenerar la mucosa del colon y que remita la diarrea de forma permanente.
Para encargar tu dieta personalizada, entra en ÁREA CLIENTES/DIETAS (menú iqdo)/PATOLOGÍAS y busca en el desplegable colon irritable.
Un saludo
Hola!
Me ilustro el artículo, muchas gracias!.
El detalle de mi padecimiento es que solo se me diagnosticó con Síndrome de Colon Irritado o Colitis. Se disparo el malestar porque siempre he sido cuidosa en lo que como aunque coma demasiado, hacia ejercicio y bebía agua, per estuve poco mas de un mes desayunando tamales, tomando refresco el cual no solía beber y deje de largo el ejercicio.
Ahora enfrento malestares en especial mi abdomen inflamado, he tratado de comer sano evitando irritantes, grasas, etc.
Pero tengo muchas dudas sobre lo que puedo o no comer, a información que he encontrado me confunde. Podrían ayudarme con un plan d alimentación y ejercicios por favor!
Saludos!
Hola Moraima, te recomiendo que sigas nuestra dieta personalizada. Cada semana te enviaré un menú con recetas y podrás resolver cualquier duda por teléfono, whatsapp o mail.
hhttps://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/
Tengo problemas con el colon. Por que me tapo y duro varios dias sin ir al baño y con retorcijones fuertes. Que comer y tomar.
Hola Esmeralda, sigues los consejos de nuestro artículo sobre estreñimiento. Notarás rápidamente los resultados. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/dieta-para-estrenimiento-alimentos-ricos-en-fibra/
Hola ! Muy buien articulo, bastante documentado, me gustaria preguntarle que tipo de probioticos puedo tomar si tengo síndrome de intestino irritable con diarrea aguda
Hola Claudia, en consulta suelo recomendar Alflorex que contiene Bifidobacterium infantis. Un saludo
No encuentro la dieta que dice o el Ebook al final tengo colitis crónica
Hola, te adjunto aquí el link del artículo específico
https://www.dietacoherente.com/consejos-alimentacion-en-la-colitis-ulcerosa/
Quiero adelgazar, pero tengo sindrome de colon irritable. La dieta personalizada por patologia ¿sirve para adelgazar ademas de para reducir los sintomas de la patologia? Gracias.
Hola Elena, así es. Cuántos kg querrías bajar? Cada cuánto tienes episodios de diarrea?
En función de lo que me comentes, te recomiendo una dieta para sobrepeso adaptada o una dieta para colon irritable equilibrada.
Ya me dices
Me siento muy confundido con esta dieta: arroz con agua. No es realista.
Hola Juan, no lo has leído bien. Para cortar la diarrea puedes beber “agua de arroz”, cociendo una parte de arroz por dos de agua, hasta que el líquido quede blanquecino. Un saludo
Quisiera me ayudarás a una dieta para Colón irritable
Hola Cristina, tenemos un servicio de dietas personalizadas, te dejo el link. En el desplegable selecciona colon irritable e indica en observaciones si tomas alguna medicación o tienes alguna intolerancia alimentaria. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/
Un muy buen artículo, gracias. Yo trabajo en un callcenter y estoy mucho tiempo sentada, esto hizo que me diera colon irritable junto con mi horario de trabajo que es nocturno. Yo tengo 2 descansos de 15 minutos, quisiera saber qué me podría comer antes de entrar a trabajar, en el descanso, y al salir (salgo a la 1am). Gracias!
Hola Nicole, depende de si estás en fase aguda de colitis y de si quieres perder peso o no. A modo de ejemplo, podrías cenar carne, pescado o huevo con guarnición vegetal y en los descansos tomar una pieza de fruta de temporada y unos frutos secos o un minibocadillito de fiambre magro. Un saludo
El aguante es bueno o malo para el Colon irritable y que es lo mejor para mejorar los gases gracias
Hola Juan Carlos, a algunas personas con intestino irritable, el aguacate les “suelta” un poco el vientre. Depende de la tolerancia individual.
Te recomiendo que leas este artículo para evitar los gases:
https://www.dietacoherente.com/dieta-para-gastritis-gases-fodmap/
Gracias por tan buen articulo, Mi mama, mis hermanos y yo hemos padecido de colon irritable, muy explicativo y útil, quiero comprar el libro
Me proprias decir si los alimentos o dietas recomendadas las puedo encontrar en cualquier país, me ha pasado que aveces no encuentro los ingredientes o no los entiendo
Muchas gracias por tu aporte
Hola Adriana, los alimentos son comunes y de temporada. Es una dieta muy equilibrada y fácil de seguir. Un saludo
Hola puedes darme una dieta más entendible tengo colitis ulcerosa!!
Y todo lo que leeo se puede y no se puede no entiendo .. por favor.
Gracias por tu ayuda !!
Hola Michael, te recomiendo que descargues nuestro ebook con menús para 4 semanas, así te será más sencillo. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-dieta-para-colitis-ulcerosa/
Y que se puede comer. Aparte del arroz? En una parte habla de dos pera y dulce de membrillo. Pero luego dice pera no porque tiene fructosa
Hola Rogelio, depende de la patología que te hayan diagnosticado y de la fase en qué te encuentres. No es lo mismo si estás con diarrea que en fase de mantenimiento asintomática. Ya me dices
En la F de Fermentable cuales vienen siendo ese tipo de hidratos de carbono?
HOla Mónica F se refiere a achicoria, inulina y FOS (fructooligosacáridos) que tienen actividad prebiótica pero favorecen los gases y la inflamación intestinal en personas con síndrome de intestino irritable o enfermedad inflamatoria intestinal.
Los alimentos a evitar en la dieta FODMAP agrupados por su composición son:
-Fructanos: alcachofas, espárragos, remolacha, achicoria, hojas de diente de león, ajo (en grandes cantidades), puerro, cebolla, coliflor, hinojo, guisantes, caqui, chirimoya, sandía, melocotón, trigo (en grandes cantidades), centeno (en grandes cantidades), inulina, hongos. El brócoli, col, coles de Bruselas y coliflor, contienen fructanos, por lo que dependen de la tolerancia individual.
-Fructosa: manzana, albaricoque, mango, melocotón, pera, sandía, cerezas, mora, higos, granada, caqui, fruta enlatada, zumos de frutas, endulzantes con fructosa, sirope de agave, jarabe de maíz, mermelada sin azúcar, miel, azúcar de coco, frutos secos.
-Lactosa: leche y derivados, helados, natillas, postres lácteos, kéfir, nata, crema de leche, leche condensada y evaporada, leche en polvo, yogurt, margarina, quesos de pasta blanda sin madurar (ricota, requesón, crema, mascarpone) y chocolate con leche.
-Galactanos: legumbres y cacahuetes. Las lentejas cocidas de bote se digieren mejor. Los garbanzos algo peor pero siempre mejor que si los pones a remojo y los cueces en casa.
-Polioles: manzana, albaricoque, melocotón, cerezas, pera, sandía, lichi, nectarina, ciruela, coliflor, setas, maíz dulce, sorbitol (420), manitol (421), isomalt (953), maltitol (965) y xilitol (967). El aguacate se tolera si no se sobrepasa 1/6-1/8 al día.
Si necesitas menús para hacer la dieta FODMAP, te recomiendo que descargues nuestro ebook con recetas para 4 semanas.
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-tu-dieta-fodmap/
Un saludo
Puedo tomar coca cola si tengo colitis ulcerosa ???
Hola Carmen, no deberías tomar coca-cola porque activa la inflamación y además es irritante de la mucosa
Pero en cada persona la tolerancia es individual.
Un saludo