Dietoterapia por patologías
Consulta las 100 dietas de nuestros Nutricionistas Online para las patología más frecuentes como: ácido úrico, diabetes, estreñimiento, gastritis, hipertiroidismo, Hipotiroidismo, Hipertensión, Artrosis, Colon irritable, migrañas y cefaleas.
Consulta las 100 dietas que nuestros Nutricionistas Online han diseñado para las patología más frecuentes. Ponte en nuestras manos!
-
Tiroiditis de Hashimoto | Hipotiroidismo Tratamiento natural
por Amil López Viéitez | noviembre 5, 2022 | Dietoterapia por patologías
En nuestro anterior artículo, hablamos de la forma de hipotiroidismo más común, de base autoinmune, conocida como enfermedad de Hashimoto. En este post vamos a numerar los factores a tener en cuenta para su tratamiento de forma natural. Factores implicados en Tiroiditis de Hashimoto En la enfermedad de Hashimoto, es muy importante explorar la posible […]
-
Hipotiroidismo autoinmune | Hashimoto
por Amil López Viéitez | noviembre 5, 2022 | Dietoterapia por patologías
En este artículo hablaremos de un tipo de hipotiroidismo muy común, de base autoinmune, conocido como enfermedad de Hashimoto. La incidencia de hipotiroidismo en la población española es del 9,1%, pero se estima que la de hipotiroidismo subclínico es del 4,3-8,5% de la población. Todos los tejidos poseen receptores para las hormonas tiroideas. Esto explica […]
-
Fenilcetonuria o PKU | Recomendaciones Nutricionales
por Amil López Viéitez | octubre 15, 2022 | Dietoterapia por patologías
En este artículo revisamos la dieta recomendada para niños con fenilcetonuria, también conocida como PKU. Tanto en el comedor escolar como en casa. Qué es la Fenilcetonuria (PKU)? La fenilcetonuria (PKU, del inglés Phenyl-Keton-Uria) es un error congénito del metabolismo de la fenilalanina, causado por la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa (PAH). La fenilalanina es un aminoácido que se transforma en tirosina, por acción de la enzima […]
-
Síntomas extradigestivos de las Intolerancias
por Amil López Viéitez | agosto 15, 2022 | Alergias e Intolerancias, Dietoterapia por patologías
Existen determinados pacientes que cuando comen ciertos alimentos como hortalizas, verduras, frutas, cereales, semillas, legumbres, frutos secos, polioles o gomas sufren síntomas extradigestivos, además de molestias digestivas. Entre las molestias digestivas más frecuentes están: hinchazón, distensión o dolor abdominal, eructos, flatulencia, ruidos intestinales, digestiones pesadas, diarrea y/o estreñimiento, náuseas y vómitos, dolor o molestia anal, […]
-
Síntomas extraintestinales de la Enfermedad Celíaca
por Amil López Viéitez | agosto 1, 2022 | Alergias e Intolerancias, Dietoterapia por patologías
Los síntomas de la enfermedad celíaca son cada vez más amplios y sutiles, tardíos, leves o intermitentes, lo que con frecuencia dificulta el diagnóstico. La enfermedad celíaca es la intolerancia a un complejo proteico presente en el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y otros cereales: el gluten. El gluten se divide en 2 […]
-
Dieta hipercalórica | trucos para ganar peso con salud
por Amil López Viéitez | junio 15, 2022 | Dietoterapia por patologías
Aunque el 80 % de las personas que acuden a la consulta de un nutricionista lo hacen para perder peso, un 10% de nuestros pacientes tienen serios problemas para ganar peso. Estas personas, tienen mucha más dificultad que las primeras en alcanzar su objetivo y es conveniente que se pongan en las manos de nutricionistas con […]
-
Cómo combatir el hiperestrogenismo | exceso estrógenos
por Amil López Viéitez | abril 14, 2022 | Dietoterapia por patologías
Hoy en día las mujeres nos enfrentamos a una vida muy exigente, sometidas a un estrés continuado que afecta a la regulación hormonal. En este artículo hablaremos del hiperestrogenismo, sus síntomas asociados y cómo combatirlo desde el punto de vista de la alimentación. El hiperestrogenismo se define como el acúmulo de estrógenos que puede ser […]
-
Síndrome de fatiga crónica | Qué debes saber
por Amil López Viéitez | abril 1, 2022 | Dietoterapia por patologías
La fatiga crónica se caracteriza por un estado de agotamiento intenso que continúa durante al menos seis meses sin motivo aparente. Lee este post para conocer sus características. Qué es la fatiga crónica Se define como un conjunto de síntomas de agotamiento intenso y casi permanente que aparecen sin motivo aparente o patología subyacente. El […]
-
Rosácea | Qué es y cómo tratarla
por Amil López Viéitez | marzo 15, 2022 | Dietoterapia por patologías
Entre un 5 y un 6% de la población adulta presenta rosácea, siendo más frecuente en mujeres, personas de piel clara y mayores de 30 años. En este post aprenderás a diferenciarla y cuál es su tratamiento más eficaz. Qué es la rosácea La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que cursa con períodos de […]
-
Tipos de SIBO | El nuevo SIBO de Sulfuro de Hidrógeno
por Amil López Viéitez | marzo 10, 2022 | Dietoterapia por patologías
El SIBO antes denominado síndrome del asa ciega o del asa estancada es cadan vez más frecuente en nuestra consulta. Existen distintos tipos de SIBO, que cursa con la proliferación en el intestino delgado de bacterias que normalmente se encuentran en el intestino grueso. En este artículo repasaremos los distintos tipos de SIBO y abordaremos […]
-
Insomnio y Trastorno generalizado por ansiedad | Tratamiento natural
por Amil López Viéitez | marzo 6, 2022 | Consejos Coherentes, Dietoterapia por patologías
En este artículo hablaremos de un problema cada vez más frecuente en la población, el insomnio asociado al trastorno generalizado por ansiedad. Casi el 50% de los adultos sufrirán, a lo largo de su vida, insomnio. Aparte las preocupaciones normales sobre la salud, el dinero, el trabajo y la familia recientemente ha aparecido otra causa para […]
-
Tipos de gastritis | síntomas y tratamiento
por Amil López Viéitez | marzo 1, 2022 | Dietoterapia por patologías
La gastritis, aguda o crónica, es la inflamación del revestimiento del estómago. En la mayoría de los casos, los pacientes que la padecen no presentan ningún síntoma, otras veces sienten molestias abdominales, pesadez … Es necesaria una endoscopia para confirmar el diagnóstico. Descubre en este post lo que debes saber. Qué es la gastritis El […]