Dietoterapia por patologías
Consulta las 100 dietas de nuestros Nutricionistas Online para las patología más frecuentes como: ácido úrico, diabetes, estreñimiento, gastritis, hipertiroidismo, Hipotiroidismo, Hipertensión, Artrosis, Colon irritable, migrañas y cefaleas.
Consulta las 100 dietas que nuestros Nutricionistas Online han diseñado para las patología más frecuentes. Ponte en nuestras manos!
-
Qué alimentos son buenos para la faringitis
por Amil López Viéitez | octubre 6, 2020 | Consejos Coherentes, Dietoterapia por patologías
La faringitis es una inflamación de la faringe causada principalmente por un virus o una bacteria. Descubre en este post cómo la alimentación puede ayudarte a cuidar tu garganta. Qué es la faringitis La faringitis es la inflamación de la faringe, ésta se encuentra en la parte posterior de la boca y tiene forma de […]
-
Alimentación para prevenir las llagas y las úlceras bucales
por Amil López Viéitez | abril 30, 2020 | Consejos Coherentes, Dietoterapia por patologías
Las úlceras bucales son llagas que se forman en la superficie del revestimiento de la boca. Podemos diferenciarlas por su color, en el centro suelen ser blancas y con un contorno rojo intenso y por su dolor punzante característico. Descubre en este post cómo prevenirlas a través de la alimentación y qué alimentos debes evitar. […]
-
Síntomas del reflujo gastroesofágico | consejos y menús
por Amil López Viéitez | marzo 19, 2020 | Dietoterapia por patologías
En este artículo vamos a ver qué alimentos y factores favorecen el reflujo gastroesofágico, también llamado ardor o pirosis y unos consejos de combinación de alimentos para que tu dieta para reflujo gastroesofágico te ayude a evitar los ardores. Qué es el reflujo? La enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección que ocurre cuando el […]
-
Ayuno Intermitente y otros tipos de ayuno | Revisión
por Amil López Viéitez | marzo 6, 2020 | Comparativa de Dietas, Dietoterapia por patologías
La costumbre de ayunar ha formado parte de nuestra evolución como especie. Cuando nuestros antepasados no tenían alimento a disposición, no les quedaba más remedio que esperar hasta que podían obtenerlo. En la antigüedad a los períodos de ayuno se los denominaba “limpiezas”, “desintoxicaciones” o “depuraciones”. Actualmente tenemos todo tipo de alimentos disponibles en cualquier […]
-
Coenzima Q10 | Adiós al cansancio
por Amil López Viéitez | febrero 1, 2020 | Antiaging, Consejos Coherentes, Dietoterapia por patologías
La coenzima Q10 (también conocida como ubiquinona o CoQ10) es una molécula liposoluble presente en la membrana celular de las células principalmente en las mitocondrias. Es un componente de la cadena de transporte de electrones y participa en la respiración celular aeróbica, generando energía en forma de ATP. El noventa y cinco por ciento de […]
-
Dieta para adelgazar con hipotiroidismo
por Amil López Viéitez | enero 14, 2020 | Dietoterapia por patologías
Las personas que padecen hipotiroidismo tienen muchas dificultadas para perder peso. Esta dieta para adelgazar con hipotiroidismo es muy eficaz. La llevamos utilizando en nuestras consultas desde hace 15 años y realmente funciona. Debes seguir este plan dietético durante al menos un mes, pues con cierta frecuencia las personas con hipotiroidismo tienen que vencer cierta inercia de su […]
-
Balón intragástrico | Indicaciones y recomendaciones dietéticas
por Amil López Viéitez | enero 7, 2020 | Dietoterapia por patologías
El balón intragástrico es uno de los métodos de adelgazamiento más eficaces para las personas con obesidad. Es poco invasivo ya que no requiere de una intervención quirúrgica, sino que se trata de una técnica endoscópica. Reduce la cavidad gástrica provocando una saciedad precoz. Indicaciones del balón intragástrico El balón intragástrico está indicado especialmente para […]
-
10 sencillos trucos para controlar tu tensión
por Amil López Viéitez | octubre 1, 2019 | Dietoterapia por patologías
La genética influye solo en lo que se refiere a la tendencia de padecer de tensión, pero tú puedes hacer mucho para controlarla. Adopta hábitos de vida saludable y ten en cuenta estos 10 trucos para controlar tu tensión. Trucos para controlar tu tensión Es importante medir la tensión a cada dos años si la […]
-
Alimentación para diabéticos | Prevención de hipoglucemias
por Amil López Viéitez | septiembre 22, 2019 | Dietoterapia por patologías
La Diabetes está reconocida como epidemia mundial por la OMS, puesto que su incidencia ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas. Dieta y Diabetes deben ir de la mano para controlar el azúcar en sangre, mejorar el pronóstico de la enfermedad y prevenir complicaciones, que afectan mucho a la calidad de vida de estas personas. […]
-
Es necesario tomar vitaminas | Suplementos multivitaminicos
por Amil López Viéitez | septiembre 3, 2019 | Antiaging, Consejos Coherentes, Dietoterapia por patologías, Nutrición Deportiva
En este artículo vamos a exponer las razones a favor y en contra de tomar vitaminas o suplementos antioxidantes o multivitamínicos. El Instituto de Medicina y la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos creó una guía de consumo diario para orientar a la industria alimentaria, farmacéutica y a los consumidores. Las vitaminas se oxidan? Existe el […]
-
Se puede prevenir la cistitis?
por Amil López Viéitez | julio 11, 2019 | Dietoterapia por patologías
La cistitis en mujeres es muy habitual y sus síntomas son muy molestos. En los hombres se da con más frecuencia la prostatitis, en este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para poder evitarlas. Qué es la cistitis en mujeres y hombres y qué la causa La cistitis es una infección […]
-
Mejora la hipertensión con la Dieta Dash
por Amil López Viéitez | junio 27, 2019 | Antiaging, Dietoterapia por patologías
La dieta Dash toma su nombre de las siglas en inglés “Dietary Approaches to Stop Hypertension” (“enfoques dietéticos para detener la hipertensión). Se creó originalmente para ayudar a reducir la tensión arterial alta pero también se adapta a las recomendaciones alimentarias para prevenir otras patologías como la osteoporosis, las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares […]