Si necesitas activar tu metabolismo porque tu cuerpo no responde a las dietas, tienes hipotiroidismo, menopausia o estás tomando alguna medicación que te engorda, te recomendamos que sigas leyendo.
La dieta no es suficiente por si misma para bajar y mantener el peso ideal, incluso, la Dieta Coherente siendo la mejor dieta para adelgazar, necesita del apoyo del ejercicio para alcanzar los objetivos planteados.
Beneficios del ejercicio y de Activar tu Metabolismo
– Reduce la pérdida de músculo, producida por la restricción energética de la dieta.
– Evita el descenso de la velocidad del metabolismo basal asociado a dietas muy hipocalóricas. El metabolismo en reposo (el consumo de calorías en reposo) disminuye con la edad, el seguimiento de dietas desequilibradas y algunas patologías como el hipotiroidismo, es lo que se conoce como “tengo el metabolismo lento”. Por tanto el ejercicio, y sobre todo la tonificación muscular activa tu metabolismo, es decir, engordas menos comiendo lo mismo.
– Mejora el sentimiento de bienestar y autoestima. Reduce la ansiedad y protege al organismo del estrés crónico, ayudando a controlar la ansiedad por dulce, los atracones y el picoteo entre horas. Esto se debe a que el ejercicio activa la liberación de endorfinas, que inducen paz, calma, bienestar y que además reducen la tensión emocional.
– Es cardiosaludable. Desciende la frecuencia cardíaca, la tensión arterial, el colesterol total, el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, disminuye la tendencia de la sangre a formar coágulos (trombos) y aumenta la cifra de colesterol bueno (HDL).
Rutina de ejercicio para activar tu metabolismo
Nuestro planteamiento te garantiza mantener tu peso ideal y mejorar tu salud sin agotar tu vitalidad. Se basa en realizar ejercicios aeróbicos para reducir tu porcentaje de grasa corporal (20-30 minutos de caminar, andar en bicicleta, bailar, nadar) y un circuito de tonificación muscular concentrada para activar tu metabolismo, mejorar la postura y el tono muscular (5-10 minutos al día).
Es importante que revises tu alimentación para asegurar un buen estado nutricional y evitar que tu cuerpo reduzca masa muscular como combustible. Consulta a nuestros Nutricionistas Online, cualquier duda sobre Nutrición Deportiva.
Antes de comenzar el ejercicio
– Es muy importante tomar un tentempié coherente y agua antes y después del ejercicio para evitar la fatiga, las agujetas y potenciar la liberación de la hormona del crecimiento que asegura el mayor rendimiento y regeneración muscular.
– Antes de empezar cualquier ejercicio debes calentar y estirar los músculos que vayas a trabajar, para prevenir lesiones. El calentamiento debe enfocarse, en todo el recorrido muscular.
– Es muy importante no detener bruscamente un esfuerzo físico y al término del ejercicio, estirar los músculos trabajados y realizar una breve relajación.
– Debes concentrarte en la correcta postura y movimientos de tu cuerpo, dejando preocupaciones o tareas pendientes de resolver para más tarde. Realiza los movimientos de forma suave y controlada.
– Vístete apropiadamente, el calzado también ha de ser acorde al ejercicio que vayas a realizar. Utiliza una colchoneta para amortiguar la práctica de los ejercicios de suelo.
– Respira de forma correcta. Suelta el aire cuando debas realizar el máximo de fuerza. En los abdominales, para activar el centro energético y fortalecer tu eje postural, aprieta estómago hacia dentro y el suelo pélvico hacia arriba.
– Mantén una buena relación trabajo-pausa. Cuánto más alta sea la intensidad del entrenamiento, más larga debe ser la pausa o el descanso.
– Contrarresta el “efecto de adaptación”. Con el tiempo aumenta o varía la intensidad, duración o número de series, para evitar que la rutina para activar tu metabolismo pierda efectividad.
Tabla de ejercicio Dieta Coherente
Trabajo Aeróbico para Activar tu Metabolismo
Ya sabes que el trabajo aeróbico por sí sólo no es suficiente para alcanzar tu peso ideal y reducir el porcentaje de grasa corporal. Pero es indispensable en cualquier programa de mejora de la forma física.
Caminar a paso ligero sin pararse durante 20-30 minutos, es una de las mejores opciones. Puedes incluir sprints de 20 segundos para optimizar el rendimiento y activar tu metabolismo. Debes descansar al menos 2 minutos entre sprint y sprint. Otras actividades pueden ser, saltar a la comba, nadar, correr, step, aerobic, andar en bicicleta, subir y bajar escaleras etc…
Tabla de Tonificación Muscular para Activar tu Metabolismo
El objetivo de las rutinas de tonificación muscular, es activar tu metabolismo, pues a las 24 horas de haber terminado el ejercicio, el músculo sigue demandando energía por eso se almacenan menos calorías en forma de grasa. Te proponemos ejercicios de suelo y de fácil ejecución en casa. Una sesión bien hecha dura entre 5-10 minutos. Es más interesante que hagas pocas repeticiones a un nivel de esfuerzo alto que muchas repeticiones de baja intensidad.
Sigue el orden de las siguientes tablas: 13,16 y 20 son el número de repeticiones.
Estas tablas para activar tu metabolismo las puedes hacer al levantarte, mientras oyes las noticias, sólo te llevará 5-10 minutos empezar tu día Coherente, bien tonificado y motivado.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
No lo pienses más, únete al movimiento Coher!
hola, soy mujer de 62 años, llevo desde el año pasado con las transaminasas altas (no demasiado) y la ferritina también alta.
me sobran 30 kilos y soy muy sedentaria. también tomo medicación para la depresión y trastorno obsesivo compulsivo.
me han repetido los análisis la semana pasada y sigo igual, aunque ahora me he asustado muchísimo. con decirte que empiezo a ir al gimnasio el dia 1 de octubre, y he bajado aproximadamente 4 kilos, me quedan muchos mas.
mi pregunta es la siguiente, con este perfil que tengo, me puedes aconsejar algún tipo de ejercicio especifico y también lo mismo para la dieta, que me permita bajar de peso y darle un respiro o desintoxicar el hígado.
si es posible, en cuanto a alimentos, me puedes decir los mejores y los que debo evitar?
muchísimas gracias, muy amable
Hola, esta rutina seria favorecedora para una persona con hipertiroidismo y que esta debajo del peso normal
Hola Rosario, si necesitas ganar peso no conviene demasiado ejercicio. Esta tabla está enfocada a activar el metabolismo y a personas que necesitan perder peso.
En cuánto se regule la tiroides, te costará menos recuperar tu peso. Un slaudo
Hola! El problema que tengo es que tengo escoliosis y fibtomialgia,además tomo bastante medicación psiquiátrica y eso engorda mucho…Hago ejercicio, como muy bien y no adelgazo…Qué puedo hacer??
Gracias!!
Hola Maricarmen, te recomiendo que sigas nuestra dieta, para ayudarte a activar el metabolismo y que puedas bajar peso
Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/menus-personalizados-para-adelgazar/
Hola, gracias a ustedes mejoré mis hábitos y pude incorporar el ejercicio a mi rutina :)
Ahora que estoy en mi peso, tengo dos dudas:
1- ¿qué ejercicios recomiendan para quemar grasas y tonificar, pero sin perder peso?
2- Siempre hago ejercicio (30-40 min) a media mañana y tengo muchas dudas acerca de qué desayunar antes y qué comer después de ejercitar porque es muy temprano para el almuerzo.
Muchas gracias!!!
Hola Natalia, gracias por tus palabras. Te recomendamos 20-30 min de ejercicio aeróbico 5 días por semana y mantener una rutina de 2 días de tonificación muscular de 10 min. Es conveniente que al terminar el entrenamiento tomes un tentempié que incluya proteína para activar la secreción de hormona de crecimiento que repara y tonifica las fibras musculares
Buenos días;
Ayer compré el librito para controlar tu hipotiroidismo con la dieta coherente. Me encuentro muy animada y he depositado todas mis esperanzas en perder peso con este método. Mi pregunta es la siguiente, en los tentempies hay dos opciones y una de ellas tiene un bocadillo, podriaís indicarme la cantidad de pan?, son 40 grmamos como en el desayuno?.
Muchas gracias de antemano.
Esther
Hola Esther, seguro que la dieta te va de maravilla.
Con respecto a tu pregunta, es mejor la primera opción (más ligera), si eliges la del bocadillito, son 40 g de pan. Un saludo
Hola, estoy pensando en adquirir la dieta para poder bajar de peso unos 15 kilos, ya que peso 83 y mido 160cms, y tengo 49 años. Aparte estoy ya en menopausia, y tengo problemas de artrosis, y dispepsia, pero mis analisis son perfectos, no tengo colesterol alto ni ningún valor fuera de su sitio. Eso sí, como me duelen mucho las rodillas y por ello no puedo salir a ejercitarme como debería, voy a comenzar natación. Las dietas hasta ahora que me han propuesto, me hacen pasar mucha hambre y a la semana las dejo porque me paso y llego a hacer algún atracón.
Quería saber si con todo lo que he contado me podeis ayudar con vuestra dieta. Estoy cansada de ir de mano en mano como la falsa moneda, adelgazar un par de kilos, y recuperar tres.
Gracias y un saludo.
Ah, y añado, tengo alergias alimentarias. No puedo tomar ni frutos secos, ni mariscos, ni judías verdes, ni acelgas ni lechuga.
Gracias por vuestra ayuda por anticipado.
Buenos días, a ver yo tengo que adelgazar unos 17 kilos tambien, el problema es que soy anemia crónica casi, y aunque tomo hierro siempre estoy al limite.Como desayuno yo suelo tomar mate con pan integral, mate sin azúcar, intento comer sano y en plato pequeño, camino y ando en bici, y aun asi no bajo de peso, además retengo muchos líquidos. Algún consejo? que estoy haciendo mal?
Hola Claudia, para la anemia te recomiendo que consultes nuestro post
https://www.dietacoherente.com/alimentos-recomendados-en-anemia-tipos-hierro/
Nuestra dieta para adelgazar es compatible con la anemia. Deberías incluir algo de proteína en el desayuno y hacer las 5 comidas para activar el metabolismo. Pues si en una comida solo tomas hidratos (incluso una fruta), o pasas más de 4 horas en ayunas, se activa el almacenamiento de grasa y se bloquea el adelgazamiento.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Hola me cuesta mucho bajar de peso aun siguiendo un entrenamiento , me da demasiada ansiedad y no me gusta comer almendras ni ningún fruto seco en meriendas que recomiendas ?
La merienda es muy importante. Debe incluir hidratos favorables, proteína y grasa insaturada. Si no te gustan los frutos secos puedes tomar un bocadillito de fiambre magro untar con aceite o con aguacate.
Un saludo
Yo hago todos los dias los ejercicios y me sientan muy bien. Me gusta porque trabaja los músculos y no empleas mucho tiempo
Muy bien M. Eugenia. Con el entrenamiento de tonificación muscular se multiplica por tres el efecto de la dieta, Además libera endorfinas que te harán sentir más motivada y relajada
Mara, cómo va el entrenamiento? ya llevas un mes, qué notas de diferencia?
Hoy empecé con mi entrenamiento coherente al levantarme y me siento llena de energía!! genial!
Me encanta tu blog Amil, pero tenía una duda… ¿de verdad crees necesario el aporte de agua con fructosa durante el entrenamiento? Yo aconsejo sólo una buena hidratación… Un salud
Cristina Abad. http://www.blogcomiendosalud.blogspot.com
Hola Cristina, una buena hidratación sería suficiente en la mayoría de las personas, salvo aquellas que entrenan con intensidad o realizan ejercicio de duración larga, por ejemplo las media-maratones, tan de moda últimamente. En estos casos la hidratación con soluciones de fructosa, mantiene mejor la glucemia y el resistencia física que la sacarosa, o azúcar común.