En este artículo te proponemos alimentos que mejoran la sinusitis para intentar reducir al máximo el uso de antibióticos, que aunque te curan la infección actual, dañan tu microbiota intestinal y te hacen más propenso a una nueva infección.
Qué es la sinusitis?
La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, provocada por una infección u otro problema. Los senos paranasales son espacios huecos y producen una secreción mucosa que drena hacia la nariz.
Los síntomas de la sinusitis pueden incluir fiebre, debilidad, fatiga, tos y congestión. También puede haber drenaje de mucosidad en la parte posterior de la garganta, llamada goteo retronasal.
Existen varios tipos de sinusitis:
- Aguda, que dura hasta cuatro semanas. Suele comenzar con un resfriado vírico que se sobreinfecta por una bacteria.
- Subaguda, que dura de cuatro a 12 semanas.
- Crónica, que dura más de 12 semanas y puede continuar durante meses o incluso años.
- Recurrente, con varios ataques dentro de un año.
Alimentos que mejoran la sinusitis
Tu dieta te puede ayudar a controlar la sinusitis si incluyes estos alimentos que mejoran la sinusitis por su contenido en ciertos nutrientes:
Omega-3
La inflamación asociada a la sinusitis está muy relacionada con la relación omega6/omega 3 que debiera ser de 2,6 a 1. La alimentación actual conlleva una relación 15 a 1. Por ello toma un suplemento de (omega 3) y reduce al máximo las fuentes de ácido araquidónico (omega 6): carne de cerdo, ternera, embutidos, huevo, aceites vegetales refinados (germen de trigo, soja, girasol, grano de uva y maíz), margarinas.
Te recomendamos que tomes de forma preventiva un suplemento de omega-3 pues al consumir el pescado cocinado, se desnaturalizan sus ácidos grasos omega-3.
Este suplemento debe ser concentrado y libre de toxinas marinas (pesticidas, metales pesados y dioxinas). Existen muchos en el mercado pero la mayoría aportan muy poca cantidad de EPA y DHA por lo que estarías tirando el dinero. Se necesita un mínimo de 2,5 g al día para que sea efectivo. Por ello te recomendamos el de la marca Enerzona por su calidad/precio.
Vitamina C
Es el antioxidante por excelencia, fortalece las mucosas y es muy antihistamínica, por lo que incluye en tu desayuno un cítrico o kiwi y añade pimiento crudo a tus ensaladas.
Vitamina B5
La vitamina B5 o ácido pantoténico es muy antiinflamatoria y antihistamínica. Recuerda incluir hígado, pipas de girasol, setas, champiñones, legumbres, salmón, huevo y arroz integral pues son alimentos que mejoran la sinusitis.
Magnesio
Aumenta también el consumo de queso fresco, algas, frutos secos, pipas, semillas, salvado de trigo y vegetales de temporada para asegurar el aporte de magnesio que regula la excitabilidad del sistema inmune y es antiinflamatorio.
Azufre
El azufre también es muy antiinflamatorio y antihistamínico, asegura su aporte comiendo más ajo y cebolla, tanto cocinados como en crudo.
Alimentos a evitar en caso de sinusitis
Las proteínas de la leche y del trigo suelen favorecer la acumulación de mucosidades. Puedes hacer la prueba retirándolos, pero nuestro consejo es que te hagas la prueba de intolerancias alimentarias.
Dieta para la sinusitis
- Realiza 5-6 comidas cada día. Tres comidas principales y dos/tres tentempiés.
- En todas las comidas debe haber: proteína magra, grasa insaturada e hidratos de carbono de baja carga glucémica.
- No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
- Toma un vaso de agua templada con 2-3 gotitas de limón antes de desayunar.
- No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
- Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda).
- No mezcles féculas en la misma comida: pan, pasta, arroz, patatas, plátano, maíz, remolacha, calabaza.
- Evita irritantes hepáticos: café, fritos, alcohol, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), leche (yogur, queso), grasas procesadas (saturadas y trans), hidratos de carbono refinados (pan, pasta, galletas, bollería), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados y carnes rojas.
- Evita también, espárragos, coliflor y brécol pues reducen la capacidad detoxificadora del hígado.
- Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas.
- Toma 15 días cada noche una taza de este caldo depurativo para ayudarte a eliminar toxinas y limpiar tu organismo.
- La preparación de los alimentos será a la plancha, cocidos, al vapor, horno…. Evita preparaciones culinarias que incorporan mucha grasa: fritos, guisos, empanados, potajes, etc.
- Puedes condimentar la comida (limón, vinagre, especias, pimienta…) para dar sabor a los platos.
- Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.
- La coca-cola, el café, el mate y el té son acalóricos, pero son potentes estimuladores de la insulina y del almacenamiento de grasa corporal, por lo que reduce su consumo y si los tomas, que sea en el desayuno junto con otros alimentos con fibra. El resto del día tómalos descafeinados.
- Es fundamental, evitar el estreñimiento y repoblar la microbiota (flora intestinal). Para ello aumenta el consumo de alimentos prebióticos como espinacas, remolacha, queso de cabra, manzana rallada, cebolla y aceite de oliva de primera presión en frío; que estimulan a los probióticos (bacterias de la microbiota).
- Practica ejercicio moderado al menos un poco más de lo habitual. 40 minutos de caminata al día.
- Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
Qué te ha parecido este post sobre alimentos que mejoran la sinusitis?, DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
Hola tengo sinositis con mareos y ya he mejorado los medicamentos pero me tomo un mes y medio y me queda poco mareos
Habla con tu médico pues la sinusitis requiere tratamiento antibiótico para curar la infección y mucolíticos para disolver el moco. Un saludo
Hola mi niño de5 años tiene sinositis lo tengo en su dieta sin harinas ni lácteos pero quisiera saber q medicamento puedo dar para activar las defensas y ayudarlo a desinflamar las vías respiratorias ya lo e llevado muchos médicos y mejora luego recae.
Hola Alejandra, prueba a darle probióticos y equinácea durante al menos tres meses. Y revisa la combinación de alimentos que propongo en el ebook que aparece al final. Es tan importante los alimentos que consume, como su combinación. Un saludo
Muy buena info, con los 3 puntos importantes:como curar el malestar, que alimentos consumir y que no consumir. Gracias lo pondré en práctica desde hoy.
Gracias por tus palabras Bedsy. Cualquier duda me dices. Un abrazo!
Muchas gracias por tan buena información, muy completo, espero me ayude.
de verdad muy agradecida!
Gracias por tus palabras, Arely
Mi hija de 4 añitos tiene sinusitis, ya la eh llevado a neumonologos y ninguno da con lo que le causa la alergia, que dieta me recomiendas para ella.
Hola Karina, prueba con los consejos de alimentación de este artículo. Dale un suplemento de omega-3 concentrado (2g de EPA y DHA) y que evite gluten y lácteos un mes, aunque lo mejor sería hacerle una prueba de histaminosis alimentaria, para ir a tiro fijo
Ya me cuentas
Me siento mui débil y recién cumplí dos semanas. Pero igual tengo q trabajar y nesecito energía para estar mejor y atender apoderados. Que me recomienda.
Hola Marianela, compra una pomada de vitamina A o retinol en la farmacia y aplícatela mañana y noche después del agua de mar. Sigue con la dieta y notarás mucha mejoría. Un saludo
Tengo Sinusitis Cronica, la misma siempre se inicia en la etapa Primavera y llevo alrededor de 3 meses con estasituacion de incomodidad. Estoy interesado en comprar el libro “Controlando la Sinusitis”. Soy de Republica Dominicana y espero su comentario.
Gracias.
Hola Francisco, puedes descargarlo directamente desde este link. Cualquier duda puedes preguntarme. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-sinusitis/
Amil Lopez, muchas gracias. Mas adelante te are llegar cualquier comentario cuando descargue libro.
Hola !!! Aún no entiendo porque recomiendan queso de cabra pero al mismo tiempo recomiendas no consumir lacteos… soy vegetariana y soy una afectada mas por esta terrible enfermedad. El.hecho de ser vegetariana me ha llevado a consumir todos los dias queso y ahora ya no encuentro que comer. Parece muy dificil esto de la dieta
Hola Mónica, te recomiendo que reduzcas dos meses los lácteos de vaca y el gluten. Incluye algún queso/yogur de cabra para incluir una fuente de calcio y vitamina D. Un saludo
tengo sinusitis crónica ….tengo ya dos meses asi …y no hay tratamiento q me haga bien ….qur alimrntos debo evitarr.. gracias
Hola Johana, sigue los consejos de este post. Como es algo crónico, te recomiendo que evites lácteos y gluten dos meses y que incorpores un probiótico para restablecer la microbiota y la barrera intestinal. Un saludo
Le dije a mi otorrino q cuando dejó la harina de trigo la congestión se alivia y se me río en la cara, la verdad q está bueno saber de qué otras formas ayudar al organismo a descongestionarse y ver qué uno no flashea, que realmente aunque no soy celíaca me hace bien dejar el trigo
Hola Flor, en consulta he visto cómo mejoran muchas sinusitis crónicas al retirar de la dieta alimentos que generan intolerancia. Un saludo
Tengo Sinusitis Crónica y quisiera saber específicamente que comidas o algo, que pueda comer durante mi dieta?
Quisiera una dieta sana y rica
Hola Kairy, puedes mejorar la condición crónica asociada a un terreno alérgico, siguendo la dieta antiinflamatoria que propongo en el ebook que aparece al final de este artículo. Cualquier duda puedes preguntarme. Un saludo
Tengo sinusitis crónica que dieta es mejor para mi
Hola Ángel, te recomiendo que descargues el ebook que aparece al final de este artículo. Contiene menús para 4 semanas. Un saludo
Hola,
Me interesa el ebook pero no veo el link. Podrias pasarmelo?
Gracias
Hola Sara, aparece al final del post. Te copio el link para que te sea más sencillo
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-sinusitis/
Tengo sinusitis cronica estoy desesperada a veces se me inflama la campanilla y me ma dan antibiotico pero aparece otra vez quisiera q me recomendara algo natural o dieta
Hola Carmen, si tienes con bastante frecuencia sinusitis, te recomiendo que en época de cambio de estación y de frío, dejes temporalmente los lácteos y el gluten para hacer una dieta más antiinflamatoria.
También te vendría bien un complemento para activar las defensas y reducir la inflamación de base:
https://www.dietacoherente.com/producto/enerzona-omega-3-rx-antiinflamatorio/
Tienes menús para 4 semanas en el ebook al finial del post. Me vas contando
Tengo sinusitis y no puedo comer por que todo me huele y me sabe asqueroso y tengo un mes de estar así estoy desesperada ya me siento muy delgada y débil…
Hola Laura, coméntale al médico que notas olor y sabor muy desagradable, para que te recete el antibiótico oportuno. Bebe mucha agua y no te saltes ninguna comida para no perder peso. Enriquece tu dieta con aceite de oliva, frutos secos y aguacate.
Si quieres puedes descargar el ebook de menús para 4 semana que está al final de este artículo. Un saludo
Muy buena informacion ..
Me alegra que te ayude, gracias por tus palabras. Un saludo
Muchas gracias Amigos una muy bien detallada Información
Muchas gracias por tu comentario, Gerardo!!
Qué bueno saber de estas recomendaciones para mejorar la salud
Muchas gracias por tu comentario, Julio. Espero que mejores pronto;)