Cuando tienes alergia al huevo, el único modo de prevenir las reacciones alérgicas es evitando la ingesta de huevo de los alimentos que lo contengan. Como el huevo es la base o un ingrediente fundamental para la preparación de muchos platos, te proponemos sustitutos del huevo para diferentes preparaciones culinarias.
En nuestro anterior artículo sobre la alergia al huevo, hablábamos sobre sus síntomas, los alimentos permitidos y prohibidos y sobre cómo estructurar la dieta para que sea equilibrada.
Sustitutos del huevo para diferentes preparaciones
Rebozados
- Harina de garbanzo. Mezcla la harina de garbanzo con agua hasta que tenga la consistencia adecuada para pasar la carne o el pescado y luego pasa por pan rallado.
- Zumo de naranja con pan rallado.
- Harina y pan rallado. Prepara una mezcla de harina y agua y luego pasa el alimento por pan rallado.
Ligar hamburguesas o albóndigas
- Copos de avena remojados en agua.
- Miga de pan remojada en leche de vaca (si se tolera) o bebida vegetal.
- 1 cucharada de harina de soja disuelta en 3 cucharadas de agua.
- Puré de patata o pan rallado.
Para crepes
100 g de harina y 1/2 vaso de agua con gas. Mezcla bien cuidando que no se formen grumos. Añade sal si el crepe es salado o azúcar si es dulce, y 1 cucharada de aceite de oliva. Mezcla todo y añade el resto de ingredientes.
En tortillas
- Infusiona agar agar con leche hasta hervir y déjala cuajar con el resto de ingrediente en un molde en la nevera unas 2 horas.
- 1 cucharada de harina de garbanzos con 2 cucharadas de leche o agua, siempre tostando la harina antes para que no se quede cruda.
- 1 cucharada de harina de soja y 2 cucharadas de leche.
- 1 cucharada de harina de maíz y 2 cucharadas de leche.
- Existen preparados comerciales como “No egg”.
Para salsas
- Leche (si se tolera) o bebida vegetal
- En el caso de la mahonesa, utilizar puré de zanahoria cocida.
En pasteles y galletas
- 1 cucharada de semillas de lino y 3 cucharadas de agua. Debe quedar con la consistencia de la clara del huevo.
- Añade plátano maduro triturado que dará suavidad, aroma y volumen a la preparación. También puedes añadir 1 manzana rallada.
Recetas con sustitutos del huevo
Bizcocho de naranja sin huevo y sin leche
Ingredientes:
- 1 taza de zumo de naranja
- 1 taza de harina de repostería
- 1 cucharadita de stevia en polvo o líquida
- 1 y 1/2 cucharada de polvo de hornear
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- Aceite en spray.
Preparación:
Pon en un bol la harina tamizada, el polvo de hornear y la canela, mezcla bien y reserva. Haz el zumo y ponlo junto con su pulpa en otro bol y añade el edulcorante. Agrega el aceite y los ingredientes secos, batiendo con varillas cuidando que no se formen grumos. Engrasa un molde con el aceite en spray y vierte la mezcla. Lleva a horno precalentado a 180ºC durante unos 30 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta ésta salga limpia. Dejar enfriar y desmolda.
Tortilla de patatas sin huevo
Ingredientes:
- 3 o 4 patatas
- 1 cebolla
- 75 g de harina de garbanzos mezclada con agua
- Aceite de oliva y sal
Preparación:
Fríe las patatas cortadas en cuadraditos y la cebolla picada. Cuando estén listas retíralas de la sartén y agrégalas a la mezcla de garbanzos con agua y mezcla bien. Vierte la preparación en la sartén y haz la tortilla como lo harías normalmente.
Flan de vainilla sin huevo con caramelo de cítricos
Ingredientes para 12 flanes:
- 1 cdta. de vainilla
- Una rama de canela
- Cáscara de limón
- 4 hojas de gelatina neutra
- 100 g de edulcorante
- 400 ml de leche semidesnatada
- Para el caramelo:
- 150 g de azúcar
- 6 cuch. agua
- zumo de medio limón y media naranja
Preparación:
Cuece la leche con la piel de limón, la canela y el azúcar durante 5 minutos. Luego deja enfriar y retira la piel de limón y la rama de canela. Hidrata las hojas de gelatina con un poco de leche y cuando estén hidratadas, agrégalas a la leche removiendo hasta que se integren completamente. Coloca la mezcla en las flaneras caramelizadas, deja enfriar y lleva a la nevera 2-3 horas.
Caramelo: Echa el azúcar, el agua y los zumos de limón y naranja en una cacerola. Llévalo al fuego y ve removiendo hasta que se empiece a hacer el caramelo y quede con un tono dorado. Vierte en la flanera. Puedes reservar una parte del caramelo y hacer formas para decorar, dejándolo enfriar sobre un papel.
Lactonesa (mahonesa sin huevo)
Ingredientes:
- 100 ml leche semidesnatada
- 200 ml aceite de oliva
- Sal
- Gotas de zumo de limón
Preparación:
Pon todos los ingredientes en un vaso de batidora y bate hasta que la mezcla emulsione. Tarda un poco más que la mahonesa porque la leche espesa con menos facilidad. Si la mezcla se corta, añade más aceite y leche y sigue batiendo hasta que emulsione de nuevo. Una vez lista guárdala en un recipiente hermético en la nevera durante varios días. La puedes calentar si el plato lo requiere, y aromatizar a gusto (cebollino, ajo, perejil, mostaza).
Otras alergias e intolerancias
- Alergia a la leche
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten o Enfermedad celíaca
- Alergia a frutas y verduras
- Alergia a los frutos secos
- Alergia a las legumbres
- Alergia al pescado y marisco
- Alergia al latex
- Alergia inducida por el ejercicio
- Intolerancia a la fructosa y sorbitol
- Histaminosis alimentaria
- Sensibilidad cruzada
- Restaurantes aptos para personas con alergias e intolerancias
Qué te ha parecido este artículo sobre sustitutos del huevo? Si quieres estar al día con nuestros consejos síguenos en Facebook, Twitter, Pinterest o en nuestro canal de Youtube.
hola, que proporcion de copos de avena con agua corresponderia a un huevo ? o sea, si preparo una hamburguesa y necesito 2 huevos por kilo de carne picada, cuanto hecho de avena mezclada con agua ? gracias.
Hola Diego, una cucharada equivale a un huevo. Luego ajusta en función de lo jugosa que sea la carne. A veces necesita algo más. Un saludo
me gusta tu blog,te invito a visitar el mío
.
Hola Samuel, gracias por tus palabras. Un saludo
Excelente y ricas recetas. Tengo a mi hijo que es alérgico al huevo y casi no come nada. Luego de una infección estomacal que sufrió producto de una bacteria, empezó con esta alergia, mi hijo es fanático a la pasta con mayonesa pero debido a esto ya no lo pudo consumir más, buscando en la red me topo con este articulo y pues me he maravillado. Gracias, pensé que no se podía hacer mayonesa sin huevo.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo