• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Consultas sanitarias
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Complementos
    • Nutricosmetica
    • Salud y bienestar
    • Cosmetica Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Dieta para alergia o intolerancia a la leche de vaca

Portada intolerancia a la leche de vaca

En este post te damos las claves para hacer una dieta adecuada en caso de alergia o intolerancia a la leche de vaca. En primer lugar, es necesario aclarar las diferencias entre ambas situaciones.

Alergia a las proteínas de la leche de vaca

La alergia a la leche de vaca es una reacción adversa del sistema inmunológico que se manifiesta con trastornos gastrointestinales (vómitos, diarrea), reacción cutánea (dermatitis atópica o urticaria) y en casos más graves puede producir anafilaxis.

Las principales proteínas alergénicas de la leche son la alfa S1-caseína y la beta-lacto-globulina. La caseína se utiliza en la elaboración de otros alimentos como productos derivados del cerdo (jamón curado, salchichas, salamis, etc.), mosto de uva sin fermentar, horchata de chufa, zumos de frutas, bebidas alcohólicas naturales, champán, etc.

Es muy importante buscar en las etiquetas si hay presencia de caseína en el producto. Puede aparecer con otros nombres: caseinatos (amonio, calcio, magnesio, potasio, sodio), proteína de suero de leche, proteína de leche, sólidos de leche, aromatizante de manteca artificial, lactoalbúmina, fostato de lactoalbúmina, lactoglobulina, lactosa.

Dieta sin proteínas de leche de vaca

En la siguiente tabla puedes ver cuáles son los alimentos que puedes tomar y cuáles debes evitar:
intolerancia a la leche de vaca. Lista de alimentos

En este artículo te proponemos recetas con sustitutos de la leche de vaca y de otros lácteos para facilitarte la organización de tus menús. Si estás buscando algo mejor, que no sea leche de vaca, para desayunos y meriendas puedes comprobar las contraindicaciones y beneficios de las bebidas vegetales que te proponen en este artículo.

Intolerancia a la leche de vaca

Si tienes intolerancia a la leche de vaca, controla que en el etiquetado de los alimentos aparezca alguno de estos logos.
La lactosa es el principal azúcar de la leche y de sus derivados. La intolerancia a la leche de vaca se produce por el déficit de lactasa, una enzima del intestino delgado que degrada la lactosa. Cuando la lactasa no funciona bien, la lactosa no digerida pasa al colon y las bacterias la descomponen formando ácidos, agua y gas, que son los que favorecen los síntomas (flatulencia, dolor abdominal, movimientos intestinales, diarrea, etc.)

El déficit de lactasa puede ser permanente o transitorio, provocado por infecciones, gastroenteritis o inflamaciones. La intolerancia puede ser total o parcial en función de la actividad de la enzima. Cuando existe una intolerancia a la leche de vaca se debe seguir una dieta personalizada en función de las circunstancias de cada uno.

Diagnóstico de la intolerancia a la lactosa

Test respiratorio de Hidrógeno

Es el principal método de diagnóstico. Mediante esta prueba se detecta la cantidad de hidrógeno en el aliento tras consumir una dosis de lactosa en función de la edad y el peso. Es necesario un periodo de ayuno de 6-12 horas dependiendo de la edad.

Se toman muestras de hidrógeno soplando en un recipiente cerrado. Se administra una solución de unos 25 g de lactosa en agua que se debe consumir en un tiempo determinado. A continuación, se van tomando nuevas muestras respiratorias cada 15- 20 minutos para analizar los niveles de hidrógeno, ya que las personas con intolerancia a la lactosa producen más hidrógeno en su respiración a causa de una mala absorción de la lactosa.

Dependiendo de la cantidad de hidrógeno que produzca el organismo, se determinará una intolerancia más o menos severa. La prueba dura 3-4 horas.

Test de tolerancia a la lactosa en sangre

Consiste en diversas extracciones de sangre que comprueban los niveles de glucosa en sangre. ¿Y por qué glucosa? Pues porqué cuando consumimos productos con lactosa la enzima lactasa descompone la lactosa en dos moléculas más pequeñas: la glucosa y la galactosa. Por lo que, tras consumir lactosa, los niveles de glucosa en nuestro organismo se incrementan, y si no es así, es que existe un déficit de lactasa y por consiguiente, una intolerancia a la lactosa.

Esta prueba es muy similar a la anterior, pero en lugar de extraer muestras respiratorias, las muestras son sanguíneas. La prueba requiere un ayuno de 8 horas. A continuación se debe ingerir una dosis de lactosa mezclada con agua. Tras 30 minutos se tomará una primera muestra de sangre que se repetirá tras 1 y 2 horas después. Si tu organismo tiene menos de 20 mg de glucosa por decilitro de sangre, existe una intolerancia a la lactosa.

Otras pruebas de Intolerancia a la leche de vaca

En la biopsia intestinal se extrae una muestra de mucosa intestinal para analizar los niveles de lactasa. La prueba se hace mediante una endoscopia, pero no es de las más fiables, ya que los niveles de actividad de lactasa pueden variar en función de la zona del intestino.

También existe un test genético para detectar variaciones genéticas en el ADN que indicarían una intolerancia a la lactosa. En el caso de los bebés, cuya alimentación es prácticamente a base de leche, se puede utilizar el análisis de pH en las heces para diagnosticar la intolerancia a la lactosa.

Dieta sin lactosa

Tras sospecha de intolerancia a la leche de vaca (lactosa), debes seguir una dieta estricta sin lactosa, al menos 10 días y si mejoran los síntomas, prueba a volver a introducir estos alimentos, pues podemos estar ante una intolerancia a la lactosa temporal, frecuente después de una gastroenteritis o de tratamiento con antibióticos.
Si empeoras con la reintroducción de lácteos, probablemente tengas una intolerancia a la leche de vaca (lactosa) más severa y que requiere una dieta sin lactosa durante meses o incluso para toda la vida.

Alimentos con lactosa Pueden contener lactosa
  • leche entera, semidesnatada, desnatada (vacam cabra, oveja, materna)
  • leche en polvo
  • batidos de leche
  • zumos con leche
  • queso fresco, semicurado, untable (el queso curado se tolera mejor)
  • yogur (contiene menos lactosa que la leche pero se le añade en el proceso de fabricación)
  • postres lácteos
  • salsas con leche (bechamel, mahonesa)
  • helados
  • bollería
  • Embutidos
  • Mantequilla
  • Caramelos
  • Medicamentos
  • Pan de molde

Déficits nutricionales en una dieta sin lácteos

Para compensar una menor ingesta de calcio, aumenta el consumo de sardinillas (enteras), verduras de hoja verde (acelgas, espinaca, col), legumbres (judìas, garbanzos, lentejas), frutos secos (cacahuete, pistacho, nuez), aceitunas, fresas, etc.
Como la lactosa favorece la asimilación del calcio, en algunos casos puede ser necesario un suplemento de vitamina D, sobre todo si eres mujer, estás en la menopausia o te han diagnosticado osteoporosis. Pregunta a tu médico o farmacéutico, con un sencillo análisis de sangre se puede detectar el déficit de vitamina D.
Te ha gustado este post sobre diferencias entre alergia o intolerancia a la leche de vaca?. Si quieres estar al día con nuestros consejos síguenos en  Facebook, Twitter, Pinterest o en nuestro canal de Youtube.

Otras alergias e intolerancias

  • Alergia al huevo
  • Intolerancia al gluten o Enfermedad celíaca
  • Alergia a los frutos secos
  • Alergia a frutas y verduras
  • Alergia a las legumbres
  • Alergia al pescado y marisco
  • Alergia al latex
  • Intolerancia a la fructosa y sorbitol
  • Histaminosis alimentaria
  • Restaurantes aptos para personas con alergias e intolerancias
  • Ebook dieta para intolerancia a la lactosa. Menús para 4 semanas creados por nutricionistas online

    Ebook dieta para Intolerancia a la lactosa

    €8,95 Iva Incluído

Artículos relacionados

  • Portada Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa. Postres sin lactosa

  • Portada Intolerancias alimentarias

    Intolerancias Alimentarias y Alergias alimentarias

  • Portada mitos sobre el consumo de lácteos

    Leche si, leche no | Mitos sobre el consumo de lácteos

  • Portada sustitutos de la leche de vaca

    Sustitutos de la leche de vaca y otros lácteos. Consejos

Productos más vendidos

  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • Portada test nutrigenético

    Test Genético + Plan dietético personalizado

    €250,00 Iva Incluído

Reader Interactions

60 Comentarios
  1. Avatar de Elena HernanElena Hernan says

    el 13 agosto 2022 a las 02:46

    Hola que tal, excelente articulo muchas gracias..
    Mi hijo tiene 2 meses de edad y le han diagnosticado una infeccion intestinal, como en el articulo, me comenta su pediatra que hizo una intolerancia a la lactosa, que hay que verificar si es adquirida por la infección o ya es intolerante desde el nacimiento., me suspendió la lactancia materna por una semana y posteriormente realizar un examen coprologico en una semana..
    Mi pregunta es cuanto tarda un intestino en desinflamarse y poder definir si es intoerante o no.. y segundo, puedo hacer diata sin lactosa para no suspender la lactancia materna?
    Me gustaria un plan de alimentación para guiarme

    Gracias!!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 18 agosto 2022 a las 11:29

      Hola Elena, debes seguir las indicaciones del pediatra para poder tener el diagnóstico lo antes posible. Los trastornos digestivos desde el nacimiento pueden estar asociados a la lactosa (azúcar) o a la caseína (proteína) de los lácteos.
      Después de una gastroenteritis puede aparecer una intolerancia a la lactosa temporal. La leche sin lactosa sería una buena opción tanto para la madre como el lactante, pero con frecuencia solemos retirar los lácteos para ayudar a que se desinflame la mucosa intestinal más rápidamente. En una semana debería normalizarse el tránsito y los cólicos.
      Pregúntale al pediatra si considera adecuado que tome un probiótico, para restaurar la microbiota y acelerar la recuperación. Un saludo

      Responder
  2. Avatar de ClaudiaClaudia says

    el 12 junio 2022 a las 05:27

    Hola buenas noches. Primero felicitarte y agradecerte por tan valiosa información y consultarte sobre el kefir. Estoy con dieta de exclusión por sospecha de aplv de mi hijo de 6 meses. Podría consumirlo en caso de Aplv? Y lo otro, mi hijo solo presentó una alergia generalizada con piel extremadamente roja de la noche a la mañana y con mucho picor. Podría ser un síntoma? (Se mantuvo por varios días asi sin solución)
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 junio 2022 a las 18:15

      Mientras está en estudio es conveniente que excluya todos los lácteos. El enrojecimiento puede ser un síntoma de la APLV

      Responder
  3. Avatar de AmandaAmanda says

    el 9 diciembre 2021 a las 04:22

    Hola, según la tabla, si tienes alergia a la proteína de la leche de vaca, no puedes tomar ningún queso, pero sí yogur de leche de cabra. ¿Por qué no se puede tomar queso de cabra o de oveja?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 febrero 2022 a las 20:29

      Hola Amanda, la caseína de vaca es diferente a la de la leche de otros mamíferos. Dependiendo del grado de alergia, se pueden tolerar. Un saludo

      Responder
  4. Avatar de EricaErica says

    el 19 noviembre 2021 a las 17:11

    Hola, mi hijo de 5 años le diagnosticaron alergia a la proteína de leche de vaca y como sustituto me recomiendan la leche de Almendra Silk sin azúcar (sin endulzar).
    Mi pregunta es la siguiente, la leche silk dice que es un producto vegano (por lo que no debe contener nada de leche de vaca), en la etiqueta también menciona: “por su origen no contiene ingredientes de origen animal” pero tembien menciona “puede” contener leche.
    Esta última afirmación me dice que todo lo anterior es mentira salvo que sea leche vegetal (lo cual no lo especifica).
    Me podrían ayudar aclarándome si es un producto que puede o no puede ingerir mi hijo.
    Gracias.

    Responder
    • Avatar de BertaBerta says

      el 25 noviembre 2021 a las 23:29

      Hola. Cuando te ponen el “puede” es porque las máquinas donde se procesa el producto son compartidas con la elaboración de otros productos y puede existir contaminación cruzada.
      Saludos.

      Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 febrero 2022 a las 20:46

      Hola Erica, estos productos pueden contener trazas de leche, por eso la legislación les obliga a declararlo. Es mejor buscar un sustitutivo de la leche de vaca que no indique trazas. Un saludo

      Responder
  5. Avatar de MariaMaria says

    el 6 octubre 2021 a las 10:46

    Saludos..

    Muy interesante y educativa la información.. mi hija tiene sospecha de APLV le enviaron hacer exámenes, leche extensamente hidrolizada y le suspendieron la lactancia porq mi dieta del momento era con consumo de alimentos no permitidos.. mi pregunta es después de cuánto tiempo de suspender loa alimentos puedo retomar la lactancia o guardar la leche?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 octubre 2021 a las 17:07

      Hola María, la lactancia materna no se debe suspender sin un motivo de peso. Puedes evitar tú los lácteos pero no dejes de darle pecho a tu hija. Un saludo

      Responder
  6. Avatar de RocíoRocío says

    el 27 julio 2021 a las 22:43

    Me ha parecido muy interesante este post,

    Y todas las preguntas y las respuestas que se han puesto.

    Enhorabuena por el blog!!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 28 julio 2021 a las 11:44

      Gracias Rocío, un saludo!

      Responder
  7. Avatar de sandrasandra says

    el 17 julio 2020 a las 02:34

    hola quisiera saber cuales son los estudios mas serteros para doagnostico de Alergia a la proteina de la leche de vaca

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 julio 2020 a las 10:39

      Hola Sandra, Tu médico o pediatra puede pedirlos. Una simple analítica en sangre ya lo confirma. Un saludo

      Responder
  8. Avatar de CarmenCarmen says

    el 20 marzo 2020 a las 19:18

    hola. mi hija tiene 1 año 2 meses, es alérgica a la proteína de la leche de vaca, me gustaría saber que puedo darle de desayuno y merienda, como para variar un poco de lo que normalmente come.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 21 marzo 2020 a las 17:53

      Hola Carmen, puedes darle una bebida vegetal y cocinar o hacer batidos con ella. También existen yogures de soja o de almendra, para que tengas más alternativas.

      Echa un vistazo a este post específico:
      https://www.dietacoherente.com/sustitutos-de-la-leche-de-vaca-y-otros-lacteos-consejos/

      Responder
  9. Avatar de PalomaPaloma says

    el 28 noviembre 2019 a las 18:30

    Hola, mi bebé es una lactante de 4 meses y están en proceso de diagnóstico (APLV), me indicaron eliminar todo alimento con contenido de caseína, me gustaría saber si ustedes tiene algún listado con los nombres no directos de alimentos que contengan caseína

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 noviembre 2019 a las 18:43

      Hola Paloma, debes EXCLUIR de su dieta los siguientes alimentos:
      – TODOS los lácteos de mamíferos (vaca, oveja, cabra, etc.): leche, yogur, queso y
      mantequilla, con o sin lactosa.
      -Todo alimento/producto en los cuales aparezcan los siguientes términos:
      Leche, leche en polvo, proteínas de leche, proteínas lácteas, trazas de leche, lácteos,
      lacteados, derivados lácteos, LACTOSA, suero de leche, caseína, caseinatos, Conservante
      E-270 (Ac. Láctico), LACTOFLAVINA, Colorante E-101, Espesantes H-4511 (Caseinato
      cálcico), H-4512 ( Caseinato sódico), Emulgentes E-481, E-482, E-478, E-472b, Acidulantes
      E-325, E-326 y E-327.
      -En el caso de que aparezca plasmada la siguiente frase “contiene trazas de leche…” NO
      DEBE de consumir el producto.

      Responder
  10. Avatar de Perla valdezPerla valdez says

    el 15 noviembre 2019 a las 22:29

    Hola que tal… A mi niña le diagnosticaron a los 6 meses alergia a la caseina, como a los 2 años volví a introducirle los lácteos y lo tolero, ahora está por cumplir los 4 años y los síntomas de alergia han regresado, se me complica mucho a la hora de darle de comer ya que siempre estoy evitando los alimentos con lácteos pero hay veces que me gana a comer galletas, algún dulce, me gustaría saber como puedo sustituir la ingesta de pan o galletas, ya que es lo que mas le ha costado a ella asimilar que no puede consumirlos

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 noviembre 2019 a las 12:16

      Hola Perla, es conveniente que el alergólogo le haga el seguimiento para poder diagnosticar el grado de la alergia y si debe excluir totalmente la presencia de derivados lácteos en su alimentación.
      Si así es, lo mejor es comprar alimentos exentos de lácteos para que no tenga que hacer una dieta tan diferente al resto de los niños de su edad.
      También puedes hacer en casa repostería sin leche, con bebidas vegetales. Puedes ver alguna idea en este artículo específico:

      https://www.dietacoherente.com/sustitutos-de-la-leche-de-vaca-y-otros-lacteos-consejos/

      Responder
  11. Avatar de xtremegamersoraxtremegamersora says

    el 6 noviembre 2019 a las 22:22

    La lactosa y la proteína de la leche de vaca según una digestivo de Mallorca no son lo mismo. ¿Está mal aquí o se equivoca ella? Se supone que tiene estudios.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 noviembre 2019 a las 08:39

      Hola Cristina, son dos cosas diferentes, en el texto explico las diferencias entre ambas cómo debe ser la dieta para cada una de ellas. Un saludo

      Responder
  12. Avatar de RosangelRosangel says

    el 4 noviembre 2019 a las 15:04

    Hola, tengo 26 años, y soy alérgica a la caseína. Que complicaciones puede traer seguir consumiendo en ocasiones esta proteína, ya que hay ciertos alimentos que me caen mal y otros que no, por lo tanto sigo consumiendo esta proteína en ocasiones.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 4 noviembre 2019 a las 20:37

      Hola Rosangel, si la alergia a la caseína está confirmada por tu alergólogo, él te habrá indicado que debes evitar el contacto con todos los lácteos, de no ser así, te irás sensibilizando y podrás sufrir una crisis anafiláctica.
      Si tuvieses intolerancia a la lactosa, la leche se tolera peor que los fermentados. Un saludo

      Responder
  13. Avatar de maria josemaria jose says

    el 22 agosto 2019 a las 15:42

    hola. mi niña de 1 año es alérgica a la proteína de la leche de vaca. me gustaría saber de que manera se puede reemplazar correctamente, para que no le falte ningún nutriente

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 23 agosto 2019 a las 12:49

      Hola María José, la alergia puede curarse a los tres años, mantén una dieta sin trazas de lácteos y como fuente de calcio y vitamina D, puedes incluir en su alimentación verduras de hoja verde, algas, frutos secos triturados, sardinillas en aceite de oliva y huevo, según te vaya permitiendo el pediatra su introducción. Un saludo

      Responder
  14. Avatar de Deysi BarreraDeysi Barrera says

    el 11 julio 2019 a las 22:47

    Hola buenas tardes que comidas puedo comer mi bebé es alérgica lácteos

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 12 julio 2019 a las 17:13

      Hola Deysi. Te puedo diseñar un menú personalizado. En función de si la alergia es a la proteína de la leche O intolerancia a la La Rosa. Un saludo

      Responder
      • Avatar de YariYari says

        el 26 noviembre 2021 a las 23:42

        Hola mi hijo es alérgico a la proteina de leche de vaca me gustaría que me recomendara un menú por favor

        Responder
      • Avatar de CelicaCelica says

        el 23 agosto 2022 a las 20:15

        Hola me puedes proporcionar un menu mi hijo de un mes le diagnosticaron alergico a la proteína de la leche de vaca

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 25 agosto 2022 a las 07:39

          Hola Celica, es un servicio de pago, si deseas que te envíe menús, puedes reservar la dieta desde este link. Un saludo
          https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

          Responder
  15. Avatar de Patricia Di PaoloPatricia Di Paolo says

    el 8 mayo 2019 a las 04:14

    Hola tengo una hija de 17 años y el test le dio positivo a la leche y sus derivados. La alergista que la atendio le dijo que haciendo una dieta estricta de lacteos y derivados por 3 meses, luego podria ir incorporando de a poco la leche a su dieta sin que ello le ocasione los malestares logicos de la alergia. Quisiera saber si esto es correcto o si la prohibicion seria de por vida. Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 11 mayo 2019 a las 09:42

      Hola Patricia, tu alergóloga le hará el seguimiento correcto. Puede ser alergia o intolerancia a la proteína de la leche (caseína) o intolerancia al azúcar (lactosa) y en cada caso varía el enfoque. Un saludo

      Responder
  16. Avatar de xtremegamersoraxtremegamersora says

    el 3 diciembre 2018 a las 09:52

    La tabla de alimentos permitidos y prohibidos está mal hecha, en permitidos y prohibidos sale el mismo color.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 5 diciembre 2018 a las 10:08

      Hemos comprobado la tabla y aparece bien. Igual es un problema de configuración de tu dispositivo que une las dos columnas. Si quieres te la puedo enviar por mail en pdf. Un saludo

      Responder
  17. Avatar de LilianaLiliana says

    el 4 octubre 2018 a las 03:30

    Mi bebe tiene 3 meses y medio le realizaron estudios de sangre y salio negativo. Pero en los estudios de la caca salió salió positivo lo de las azúcares.
    Luego le volvieron a realizar exámenes de caca y salió todo normal estando mi bebé tomando leche de fórmula sin lactosa y yo empezando con la dieta sin derivados de la leche de vaca y eso es lo que no entiendo pero el nunca me vomito ni tuvo diarreas.
    Ahora está sólo con mi pecho pero aún su estómago se inflama y hace una vez al día caca, a pesar de que yo estoy con la dieta sin lactosa y sus derivados

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 4 octubre 2018 a las 07:19

      Hola Liliana, si te entiendo bien, tu bebé tiene una intolerancia ligera a la lactosa (azúcar) no a las proteínas de la leche.
      Sigue con la lactancia materna, evita tú los lácteos en general (por si tiene algo de alergia o intolerancia a la proteína y no sólo a la lactosa). Si hace caca una vez al día, es normal. Siempre que sea te textura blanda y no tenga que hacer esfuerzo.
      Tambibén puedes ayudarle con un probiótico para bebés como el reuteri. Pregunta a tu pediatra. Un saludo

      Responder
  18. Avatar de SergioSergio says

    el 25 septiembre 2018 a las 13:00

    Hola, tenemos una niña con 27 dias, hace una semana vomitaba en todas las tomas, nos dineron q prodria ser reflujo o intolerancia a la leche de vaca. Se alimenta de leche materna y a veces con ayuda de leche preparada. La mama esta provando a no alimentarse con derivados de la leche y cuando le damos ayuda, hemos cambiado a una leche preparada hidrolizada. La verdad que ya no vomita ni la mitad de antes. El padre tiene antecedentes en la familia de intolerancia a la leche de vaca.
    Los sintomas q presenta son: vomitos frecuentes, dolor absominal que hace a veces encogerse, sarpullidos en la cara y cuerpo.
    Podria ser este el diagnostico que presenta nuestra hija? Gracias y un saludo

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 25 septiembre 2018 a las 14:33

      Hola Sergio, el pediatra realizará las pruebas diagnósticas pertinentes para determinar si es una intolerancia o alergia a la leche.
      Lo estáis haciendo muy bien. La mamá debe evitar los lácteos y utilizar una leche de fórmula hidrolizada, o de soja adaptada a su edad, si no mejoran todos los síntomas. Un saludo

      Responder
  19. Avatar de NievesNieves says

    el 20 septiembre 2018 a las 14:28

    Hola,
    Mi hijo no es intolerante ni alergico a la proteína de la leche pero debido a una esofagitis ya curada ha estado siguiendo una dieta exenta de lacteos y derivados: leche, queso, helados fabricados con leche…
    Ahora nos han indicado que nos limitemos a no tomar lacteos ni sus derivados pero que SÍ TOME alimentos con trazas: bollería, galletas,… y otros alimentos con mantequilla, por ejemplo.
    Me gustaría saber si podría tomar chocolate (en postres, etc…) y si el porcentaje de leche en las tabletas de chocolate con leche es poco significativo como en la bollería QUE SÍ LE HAN ANIMADO A CONSUMIR.
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 21 septiembre 2018 a las 17:34

      Hola Nieves, el chocolate con leche tiene un contenido moderado en grasa láctea, por lo que es mejora que empiece por otros alimentos con trazas, antes de tomarlo. Un saludo

      Responder
  20. Avatar de AnabelaAnabela says

    el 2 septiembre 2018 a las 05:16

    hola tengo mi bebe de 3 meses y medio y aparentemente es alergica a la proteina de vaca, me estoy volviendo loca, el médico no me dio para hacerle analisis, solo me dijo que haga una dieta sin proteina de vaca.. es todo muy nuevo para mi quisiera saber que debo comer o que seria lo más importante para que mi gorda crezca y aumente bien de peso, esta demas decir que es demaba exclusiva de leche materna. Gracias!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 2 septiembre 2018 a las 09:50

      Hola Anabela, si no te han realizado pruebas es difícil asegurar el diagnóstico positivo, tampoco sabemos si es intolerante a la lactosa (azúcar) o alérgica a la proteína (caseína), pero intenta no tomar tú ningún lácteo, para ver si mejoran sus síntomas
      Cuando la alergia a la proteína de la leche es muy alta, a veces es necesario evitar la carne de ternera y vaca también

      Responder
  21. Avatar de MarinMarin says

    el 4 agosto 2018 a las 04:48

    Buenas tardes,quería saber si los colorantes caramelo y saborizantes/ aromatizantes a manteca están permitidos en la alergia a la leche.

    Muchas gracias
    Slds

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 agosto 2018 a las 13:53

      El colorante caramelo no lo debes ingerir. Los saborizantes/aromatizantes de manteca normalmente no pero debes comprobar el etiquetado:
      Leche, leche en polvo, proteínas de leche, proteínas lácteas, trazas de leche, lácteos, lacteados, derivados lácteos, LACTOSA, suero de leche, caseína, caseinatos, Conservante E-270 (Ac. Láctico), LACTOFLAVINA, Colorante E-101, Espesantes H-4511 (Caseinato cálcico), H-4512 (caseinato sódico), emulgentes E-481, E-482, E-478, E-472b, acidulantes E-325, E-326 y E-327.
      En el caso de que aparezca “contiene trazas de leche…” NO consumir, si aparece “puede contener trazas de leche…” podría en caso de alergia suave y de forma ocasional.

      Responder
  22. Avatar de CarlaCarla says

    el 19 julio 2018 a las 15:33

    Excelente información tengo una hija con alergia a la proteína de vaca y me ayudó mucho.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 julio 2018 a las 17:45

      Me alegra mucho tu mensaje. Un saludo

      Responder
  23. Avatar de maribelbuffillmaribelbuffill says

    el 18 julio 2018 a las 15:38

    Excelente información
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 julio 2018 a las 11:17

      Gracias por tus palabras Maribel. Un saludo

      Responder
  24. Avatar de Hugo ArgüelloHugo Argüello says

    el 25 marzo 2018 a las 07:03

    Hola e tenido muy mal a mi hija y pensábamos que era por los cambios de clima alérgica a la humedad moho pero hoy le hicimos unos estudios y de hemoglobulinas y salió alto en un la cual nos dijo el alergologo que le cambiaramos la leche por una de coco o almendras mi hija a estado muy mal con mucha tos poca fiebre estreñimiento cólicos y nebulizaciónes que dieta sería la más conveniente estoy muy preocupado hoy ya no le dimos leche de vaca y se le quitó un poco la tos

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 25 marzo 2018 a las 11:45

      Hola Hugo, al sustituir los lácteos por bebida vegetal, se reduce la acumulación de mucosidad y se reduce la inflamación. Sigue los consejos de este post para que la dieta esté equilibrada y se reduzca la inflamación. Un saludo

      Responder
  25. Avatar de MarciaMarcia says

    el 12 marzo 2018 a las 04:47

    Hola!muy interesante lo expuesto…a mi hija de 3años y medio le indicaron una dieta que no tenga nada q provenga de la proteina de la leche de vaca,no nos confirmarom si es alergia o autoinmune,muchas dudas,a su vez comenzara con una medicación diaria q se llama pentosa de 2gr… su diagnostico por biopsia es una colitis cronica moderada y criptitis focal. M pueden ayudar p su dieta y aclarar mas su diagnóstico? GRACIAS.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 12 marzo 2018 a las 11:59

      Hola Marcia, par la colitis crónica hay que hacer una dieta de exclusión de lácteos e incluso gluten un par de meses, para intentar regenerar la mucosa del colon. También es conveniente que le des probióticos (Prodefen en gotas va genial).
      Si quieres te podemos diseñar una dieta personalizada para facilitar la regeneración intestinal. Un saludo

      Responder
    • Avatar de KiaraKiara says

      el 16 noviembre 2018 a las 08:44

      Hola marcia pero es alérgica ala proteína de la vaca? Y la prueba del diagnóstico como fue echa ? Yo tengo una niña de 2 años con diagnóstico de sangre desde el año y medio

      Responder
  26. Avatar de CarolinaCarolina says

    el 27 enero 2018 a las 05:22

    Hola, muy completa e interesante información, tengo una pregunta, que diferencia existe entre la intolerancia a la leche (proteína de la leche) e intolerancia a lactosa y que diferencia hay entre las alergias de estas mismas, ya que a mi hija le diagnosticaron intolerancia a la leche y no a la lactosa, ni alergia y estoy un poco confundida, esto fue por examen de sangre y anteriormente en test de aliento le había salido negativo la intolerancia a la lactosa. Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 27 enero 2018 a las 10:20

      Hola Carolina, hay dos tipos de trastornos:

      En las alergias interviene el sistema inmune de forma más intensa e inmediata a la ingestión del alimento, con trastornos gastrointestinales, urticaria, edema, pudiendo llegar a un shock anafiláctico si te expones con frecuencia al alergeno desencadenante. En los análisis de sangre aparecen alterados las inmunoglobulinas de tipo E (IgE).

      Las intolerancias tienen síntomas menos inmediatos y con frecuencia más sutiles que pueden pasar desapercibidos. En sangre aparecen alteradas las IgG.

      Con respecto a la leche hay dos componentes que pueden generar problemas, la lactosa (azúcar) puede provocar intolerancia; mientras que las proteínas de la leche, pueden provocar alergia o intolerancia.

      En el caso de tu hija, el test de aliento negativo, descarga intolerancia a la lactosa. En sangre seguramente aparecieron IgG para caseína y/o beta-lactoglubulina.

      En la intolerancia a la lactosa, se pueden consumir lácteos sin lactosa. Algunas personas toleran lácteos fermentados pues contienen poca lactosa. Pero en el caso de tu hija, debe evitar todos los lácteos pues la proteína permanece tras la fermentación para producir quesos o yogures.

      Espero haberte ayudado a comprender las diferencias. Es un poco lioso.

      Responder
      • Avatar de LilianaLiliana says

        el 4 octubre 2018 a las 03:36

        Soy Liliana mi bebé es intolerante a la proteína de la vaca y estoy con la dieta estricta pero el sigue con su estómago inflamado

        Responder
  27. Avatar de soniasonia says

    el 26 octubre 2017 a las 17:06

    Hola .mi pregunta es si el azucar moreno es apto para los alergicos a la proteina de la vaca.gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 octubre 2017 a las 17:53

      Hola Sonia, el azúcar moreno no está contraindicado, pero es conveniente siempre leer el etiquetado. No lo consumas si no conoces su composición, por ejemplo en los bares, si no viene embolsado. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Primary Sidebar

Dietas online

  • Portada Alimentación personalizada para Deportistas

    Dieta personalizada para deportistas

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Dieta personalizada por patologías

    Dieta personalizada por patologías

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído

Consulta con nuestro nutricionista

Encuéntrate mejor desde hoy

blank

La Dra. Amil López Viétez te acompañará
durante todo el proceso, coaching y motivación.

¡Quiero cuidarme!

En nuestra tienda

  • ¡Oferta! Portada Pack Anticaída. Presume de pelazo

    Pack Anticaída. Presume de pelazo

    €53,50 €42,40 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Body Reducer

    Pack Body Reducer 360. Tratamiento liporreductor intensivo

    €78,50 €69,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Hello Detox.

    Pack Hello Detox. Acción depurativa y drenante

    €30,00 €28,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Pack Pack stop celulitis 360

    Pack Stop Celulitis 360. Mejora el aspecto de tu piel

    €65,00 €59,00 Iva Incluído
  • Portada Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    €48,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook con 125 recetas de platos de cuchara

    Ebook 125 platos de cuchara, sopas, potajes y olla exprés

    €8,95 Iva Incluído
  • portada del ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo que los Nutricionistas de Dieta Coherente han preparado para facilitar tu organización

    Ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    €8,95 Iva Incluído
  • Ebook 40 menús familiares de Dieta Coherente. Recetas equilibradas y sanas para la familia.

    Ebook 40 menús familiares

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook 8 semanas de menús veraniegos

    Ebook 8 semanas de menús veraniegos| Más de 100 recetas

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    Ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
  • Portada Libro, Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente.Libro Adelgaza con la Dieta Coherente

    Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
blank
blank
blank
Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al reto 2022

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 55€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Tu privacidad es importante para nosotros
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entendemos que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento.
Aceptar todasRechazarConfigurar cookies Ver política de cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cf_use_obpastCloudflare configura esta cookie para mejorar los tiempos de carga de la página y anular cualquier restricción de seguridad basada en la dirección IP del visitante.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others1 añoEstablecida por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año y 24 díasLa cookie __gads, configurada por Google, se almacena en el dominio de DoubleClick y realiza un seguimiento del número de veces que los usuarios ven un anuncio, mide el éxito de la campaña y calcula sus ingresos. Esta cookie solo se puede leer desde el dominio en el que está configurada y no rastreará ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_ga_H5NKXFV3NS2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_40362386_21 minutoEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gat_UA-40362386-21 minutoUna variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web al que se relaciona.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
ajs_anonymous_idnuncaSegment establece esta cookie para contar la cantidad de personas que visitan un determinado sitio rastreando si lo han visitado antes.
ajs_user_idnuncaSegment establece esta cookie para ayudar a rastrear el uso de los visitantes, los eventos, el marketing objetivo y también para medir el rendimiento y la estabilidad de la aplicación.
CONSENT2 añosYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 mesesFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
IDE1 año y 24 díasLas cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesLa cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios.
test_cookie15 minutosdoubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
__tld__sessionNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo