• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Complementos
    • Nutricosmetica
    • Salud y bienestar
    • Cosmetica Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Dieta baja en histamina | Histaminosis alimentaria

Portada dieta baja en histamina

En este artículo te explicamos cómo puedes hacer una dieta baja en histamina. Esta dieta está indicada cuándo en una analítica de sangre se confirma un nivel alto de histamina basal o un déficit de la actividad de la enzima DAO (diaminooxidasa).

Qué es la histaminosis alimentaria

Cada vez se relaciona más la histaminosis alimentaria no alérgica (HANA) con la prevalencia del sobrepeso asociado a retención de líquidos y de patologías crónicas de fondo alérgico como la migraña, fibromialgia, fatiga crónica o intestino irritable.

La histamina actúa a través de los receptores que presentan todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo. Hay una relación directa entre el exceso de histamina en el cuerpo y los niveles de la hormona antidiurética, que produce mayor retención de líquidos. Se estima que más de un 40% de las personas con problemas de peso tienen histaminosis crónica.

Test de histaminosis alimentaria no alérgica (HANA)

Los test de liberación de histamina o de actividad de la enzima DAO (diaminooxidasa) encargada de la degradación de histamina, ya no se consideran tan útiles para el diagnóstico de la histaminosis alimentaria.

Lo ideal sería estudiar la actividad de la enzima DAO en una biopsia digestiva, lo cual no es muy operativo, por ello el test más significativo por el momento es el estudio de activación y sensibilización celular.

Este Test de Medición de Histamina (TMH) es un  test inmunológico permite descartar la contribución de los alimentos de mayor frecuencia de consumo como: leche de vaca, carne de pollo, carne de cerdo, pescado blanco, pescado azul, harina de trigo, tomate, arroz, huevo entero, levadura o naranja. La intolerancia se manifiesta entre 3 y 10 nanogramos/mL.

Al final de este artículo tienes un link para adquirir tu kit de domicilio para el Test de Medición de Histamina. Déjanos un comentario para recibir más información sobre este test.

Patologías que mejoran con una dieta baja en histamina

Las patologías que suelen  beneficiarse de una dieta baja en histamina son: migraña, cefalea tensional, problemas intestinales, dolores musculares, parestesias, piel atópica, cansancio, vértigos, acúfenos, trastornos del sueño, trastorno de la memoria y de la atención, trastornos de la temperatura (predominio de sensación de frío, aunque puede haber febrícula), labilidad emocional, alteraciones en la visión, bruxismo, palpitaciones, hipotensión ortostática, síndrome vasovagal, síntomas digestivos (dispepsia, distensión abdominal severa, diarreas y/o estreñimiento, dolor abdominal inespecífico, sialorrea, halitosis), síntomas urinarios inespecíficos, retención de líquidos, sobrepeso con dificultad para adelgazar, deshidratación de discos intervertebrales, sudoración excesiva, obstrucción nasal, mucosidad o hidrorrea, disnea,…

Síndromes que mejoran

Existen muchos síndromes que mejoran con una dieta baja en histamina si se reduce el aporte de alimentos que favorecen la elevación de la misma como: fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, síndrome de Intestino Irritable, síndrome de piernas inquietas, cistitis intersticial, síndrome de la articulación témporo-mandibular o síndrome químico múltiple…

Cómo hacer una dieta baja en histamina

Lo ideal sería que el etiquetado de alimentos incluyese la concentración de histamina. Algunos autores proponen evitar los alimentos con concentraciones superiores a 20 mg/kg, otros son mucho más estrictos y sólo permiten el consumo de alimentos con una concentración de histamina inferior a 1 mg / kg.

Por otro lado, además de tener en cuenta los alimentos ricos en histamina, se deberían tener en cuenta otros factores que provocan la acumulación de histamina como la cantidad de otras aminas, la capacidad para liberar histamina endógena o factores bloqueadores de la enzima DAO como las bebidas alcohólicas.

Lo ideal es hacer siempre en primer lugar la analítica de activación y sensibilización celular, para saber qué alimentos generan una mayor respuesta de histamina.

Para valores inferiores a 5 nanogramos/mL, probablemente se pueda conseguir la tolerancia después de unos meses de exclusión de dicho alimento, en este caso no tiene sentido tomar un suplemento de DAO.

Para alimentos que den una respuesta mayor de 6 nanogramos/mL, es necesario evitarlos durante más tiempo y se debería realizar otro test de sensibilización celular a los 2-3 meses para comprobar si ha disminuido la respuesta.

La retirada del alimento genera una desensibilización, pero no basta, es necesario realizar un plan alimentario elaborado por nutricionistas para evitar la reactividad cruzada de unos alimentos con otros.

Alimentos a evitar

En una dieta baja en histamina, lo primero es confirmar en una analítica la contribución de cada uno de estos alimentos antes de su eliminación de la dieta. Consulta a tu Nutricionista antes de empezar una dieta baja en histamina.

Tabla de Alimentos liberadores de histamina. Histaminosis Alimentaria. dieta baja en histamina

Alimentos liberadores de histamina o que contienen otras aminas que retardan su eliminación

  • Conservas y semiconservas de pescado (atún, caballa, sardina, boquerón,..). En el pescado post mortem se alcanza los niveles más altos de histamina, con diferencia sobre el resto de alimentos.
  • Mariscos, quesos curados (sobre todo la parte de la corteza), carnes curadas o ahumadas y pescados ahumados.
  • Embutidos (chorizo, salami, fuet, salchichón, morcilla, chistorra, mortadela, beicon, tocino, frankfurt, patés…).
  • Legumbres (sobre todo garbanzos y soja -leche de soja, tofu, salsa de soja…-).
  • Café, té, cerveza y bebidas alcohólicas.
  • Lácteos de mamíferos (quesos, leches, yogures) con o sin lactosa, proteínas lácteas, trazas leche, lactosa, suero de leche, caseína, caseinatos, riboflavina, lactoflavina y otros aditivos*.
  • Bebida, queso y yogur de soja (se pueden consumir brotes de soja, harina o salsa de soja).
  • Trigo, centeno, malta, avena, espelta, cebada, kamut, triticale, gluten, almidones modificados (E1404, E1410, E1412, E1413, E1414, E1420, E1422, E1440, E1442, E1450).
  • Huevo (clara, yema, deshidratado, globulina, livetina, lisozima, mahonesa, merengue, ovoalbúmina, ovomucina, ovomucoide, ovovitelina, simplesse, E322, E161b, E1105).
  • Naranja, mandarina.
  • Condimentos y especias: curry, glutamato monosódico, vinagre balsámico, mostaza.
  • Pescado azul (en algunas personas): salmón, sardinas, pez espada, atún, melva, bonito, trucha, salmonete, caballa, arenques, anchoas, boquerones, cazón, emperador, palometa, anguila.

Dependiendo de la tolerancia individual, puede ser necesario reducir el consumo de los siguientes alimentos:

  • Verduras: tomate, espinacas, berenjenas, calabacín, calabaza, aguacate,
  • Frutas: cítricos (naranja, pomelo, mandarina, limón), plátano, pera, kiwi, fresa, ciruela roja, frambuesa, piña, papaya.
  • Frutos secos (nueces, anacardos, cacahuetes…).
  • Conservas de verduras y hortalizas, fermentados (col fermentada o chucrut, tofu, tempeh).
  • Cefalópodos: sepia, calamar, pulpo…
  • Vino tinto, levadura (productos de panadería y bollería), té, chocolate, cacao, mazapán, turrón
  • Platos precocinados (pizzas, croquetas, verduras con cremas, lasaña, barritas de pescado), patatas fritas de bolsa.
  • Condimentos y especias: vinagre de vino, vinagre de manzana, vainilla, canela, nuez moscada y anís.
  • Las especias picantes favorecen la asimilación de histamina.

Bloqueadores de la DAO (Diaminooxidasa)

Es importante que evites alimentos que bloquean la enzima encargada de la degradación de histamina (DAO), como el alcohol, cacao, té y las bebidas energéticas.

Aditivos que pueden activar la Histamina

  • Colorantes: riboflavina (E101), tartracina o amarillo 5 (E 102), amarillo ocaso (E 110), azorrubina (E 122), amaranto (E 123), rojo cochinilla A (E 124), eritrosina (E 127).
  • Conservantes: ácido sórbico y sales (E 200-203), ácido benzoico y sales (E 210- 213), PHB-ester (E 220-227), difenil y ortofeniles (E 231-232), sulfito, metabisulfito de sodio (E 223), ácido láctico (E 270).
  • Antioxidantes: butilhidroxianisol (BHA), droxitoluol (BHT).
  • Espesantes*: caseinato cálcico (H 4511), caseinato sódico (H4512).
  • Emulgentes*: E 481, E482, E472b.
  • Acidulantes*: E 325, E 326, E 327.
  • Otros: nitrato (E 251-252), glutamato (E 620-625), reguladores de acidez: (di-, tri- y polifosfatos).

Medicamentos que bloquean la DAO

Consulta a tu farmacéutico si tu tratamiento incluye: ácido acetil salicílico, antihistamínicos (cimetidina), mucolíticos/expectorates  (ambroxol y acetilcisteina), tranquilizantes (diazepam), neurolépticos (haloperidol), antidepresivos, antihipertensivos, diuréticos (amilorida y furosemida), antitusivos (codeína), antibióticos (ácido clavulánico e isoniazida)…

  • Portada Test de Histaminosis Alimentaria

    Test de Histaminosis Alimentaria | kit domicilio (extracción venosa)

    €109,00 Iva Incluído
  • Ebook dieta para HISTAMINOSIS

    Ebook dieta para HISTAMINOSIS ALIMENTARIA

    €8,95 Iva Incluído

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

Fuentes bibliográficas

  • Sociedad Internacional Déficit DAO (www.deficitdao.org)
  • American Society for Nutrition. 2007; 85:1185–96
  • CIM Colegio Oficial Farmacéuticos Barcelona.
  • Adriana Duelo Dietistas (www.adrianaduelo.com)
  • Tesis doctoral Antonio Rosell Camps. 2015.

Otras alergias e intolerancias

  • Alergia o intolerancia a la leche
  • Intolerancia a la lactosa
  • Alergia al huevo
  • Intolerancia al gluten o Enfermedad celíaca
  • Alergia a los frutos secos
  • Alergia a las legumbres
  • Alergia a frutas y verduras
  • Alergia al latex
  • Alergia inducida por el ejercicio
  • Intolerancia a la fructosa y sorbitol
  • Histaminosis alimentaria
  • Sensibilidad cruzada

Artículos relacionados

  • Portada alimentación recomendada para la dermatitis

    Alimentación recomendada en dermatitis | Histaminosis

  • dieta para migrañas

    Dieta para cefaleas | Dieta para migrañas

  • Portada Artrosis o Artritis

    Dieta recomendada para Artrosis o Artritis

  • Portada dieta antiinflamatoria

    Dieta antiinflamatoria | 10 puntos clave

Productos más vendidos

  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • Portada test nutrigenético

    Test Genético + Plan dietético personalizado

    €250,00 Iva Incluído

Reader Interactions

103 Comentarios
  1. Avatar de CeciliaCecilia says

    el 18 octubre 2022 a las 21:42

    Hola. Como
    Puedo obtener el kit de histamina y cuánto cuesta. Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 octubre 2022 a las 07:52

      Hola Cecilia, podemos enviártelo pero es mejor que acudas a un laboratorio para que te hagan la extracción venosa. A veces la extracción capilar en el domicilio llega hemolizada al laboratorio de Análisis. Un saludo

      Responder
  2. Avatar de MATIASMATIAS says

    el 29 agosto 2022 a las 23:43

    Muy valiosa informacion , muchas gracias. Hace 2 años que vengo teniendo rinitis, mas que nada cuando duermo se me tapa mucho la nariz, a veces siento falta de aire, tengo piel seca, caspa, a veces malestar estomacal según lo que coma, estoy sospechando de la histamina, cuando como aguacate me vienen síntomas, lo mismo con el cacao. Cuanto tiempo puede tardar en curarse esta sensibilidad con una dieta baja en histamina ?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 agosto 2022 a las 11:46

      Hola Matías, los síntomas suelen remitir desde la primera semana, pero si llevas tiempo con molestias puede tardar un poco más la mejoría. Te animo a que sigas la dieta baja en histamina y si quieres un diagnóstico más certero, puedes hacer la prueba de histaminosis alimentaria. Un saludo

      Responder
  3. Avatar de LeoLeo says

    el 27 enero 2022 a las 17:08

    Hola, quería consultarte cual es tu fuente que indica que el gluten es liberador de histamina o que tiene otras aminas. Gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 febrero 2022 a las 19:26

      Hola Leo te paso algunas fuentes. Un saludo
      – Kovacova-Hanuskova E, Buday T, Gavliakova S, Plevkova J. Histamine, histamine intoxication and intolerance. Allergol Immunopathol (Madr). 2015;43:498-506.
      – Qi W, Hou LH, Guo HL, Wang CL, Fan ZC, Liu JF, et al. Effect of salt-tolerant yeast of Candida versatilis and Zygosaccharomyces rouxii on the production of biogenic amines during soy sauce fermentation. J Sci Food Agric. 2014;94:1537-42.
      – Verheyen C, Albrecht A, Herrmann J, Strobl M, Jekle M, Becker T. The contribution of glutathione to the destabilizing effect of yeast on wheat dough. Food Chem. 2015;173:243-9.
      – Chefkoch.de. [Internet]. Disponible en: http://www.chefkoch.de/rs/s60/bulgur/Rezepte.html; 593 Rezepte mit Bulgur. Accessed June 2017.
      – Kohn JB. Is there a diet for histamine intolerance? J Acad Nutr Diet. 2014;114(11):1860.
      – San Mauro Martín I, Brachero S, Garicano Vilar E. Histamine intolerance and dietary management: a complete review. Allergol Immunopathol (Madr). 2016;44:475-83.

      Responder
  4. Avatar de MartaMarta says

    el 6 febrero 2021 a las 20:15

    Hola, estoy diagnosticada de histaminosis, mi histamina en plasma es muy alta, aunque la DAO está dentro de los niveles. Tengo una duda. El test de histamina mide la activación de histamina producida por leche de vaca, carne de pollo, carne de cerdo, pescado blanco, pescado azul, harina de trigo, tomate, arroz, huevo entero, levadura o naranja, pero estos alimentos no son los de la tabla de alimentos con mas histamina o que bloquean la DAO.
    Entonces, Si salen altos los niveles en algunos de estos alimentos, son lo que hay que eliminar de la dieta, o también los de la lista de alimentos altos en histamina?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 febrero 2021 a las 09:59

      Hola Marta, son dos medidas compatibles, evitar los alimentos fermentados, curados y altos en histamina y los alimentos activadores que surjan del test, para un mayor beneficio terapéutico. Un saludo

      Responder
      • Avatar de MariaMaria says

        el 7 febrero 2021 a las 18:26

        Gracias Amil por tu respuesta, y habría posibilidad de sustituir los alimentos que ya de por sí no se pueden tomar (leche de vaca, pescado azul, tomate, huevo entero y naranja) por ser altos en histamina o activadores de ella,por otros de consumo habitual?

        Responder
        • Avatar de Amil LópezAmil López says

          el 8 febrero 2021 a las 10:34

          Sí, de hecho es conveniente que un nutricionista te ayude a diseñar los menús para que la dieta baja en histamina sea completa y equilibrada en los principales macros y micronutrientes. Las recetas deben ser fáciles y con ingredientes comunes para que pueda ser una tratamiento a medio largo plazo. Un saludo

          Responder
  5. Avatar de MariaMaria says

    el 31 enero 2021 a las 18:32

    Hola, me han diagnosticado déficit DAO genético, podría ayudar en algo hacerme este test?

    Gracias!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 febrero 2021 a las 17:35

      Hola María, te ayudará a saber qué alimentos bloquean más tu enzima monoaminooxidasa. Así podrás reducir la incidencia de los síntomas asosciados a su baja actividad. Un saludo

      Responder
  6. Avatar de ErikaErika says

    el 19 noviembre 2020 a las 15:03

    Buenas, estaría interesada pero quisiera tener más información….
    Me hice una analítica para ver histaminosis y salió bien
    Ahora pensaba hacer análisis de enzima DAO

    Con éste test tendría los mismos resultados??
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 noviembre 2020 a las 20:29

      Hola Erika, el test de histaminosis alimentaria mide la respuesta de 11 alimentos. Es más eficaz que medir la actividad DAO, pues permite saber qué alimentos bloquean más la enzima. Un saludo

      Responder
  7. Avatar de SandraSandra says

    el 23 julio 2020 a las 11:28

    Buenos días, los productos congelados producen histamina, no son aconsejables y ustedes estan publicando en la columna verde como que se pueden consumir, cuando el congelado produce histamina.

    Responder
    • Avatar de Amil LópezAmil López says

      el 28 julio 2020 a las 13:39

      Hola Sandra. La tolerancia individual es variable. En una dieta variada, los congelados se pueden tomar 2 veces por semana. Te recomiendo la prueba de histaminosis alimentaria para evitar seguir una dieta demasiado estricta. Un saludo

      Responder
      • Avatar de MariaMaria says

        el 26 agosto 2021 a las 07:39

        Buenos días, la leche de cabra di es admisible no? Gracias

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 29 agosto 2021 a las 08:56

          Hola María, sin hacer pruebas de histaminosis alimentaria, debes evitar todos los lácteos animales, así como los alimentos que aparecen en la tabla en tono rojo y naranja.
          Para que tu dieta no sea tan restrictiva, es conveniente valorar la utilidad de la analítica de histamininosis con tu nutricionista, en función de tus síntomas y la evolución que tengas. Un saludo.

          Responder
  8. Avatar de SoledadSoledad says

    el 20 septiembre 2019 a las 19:21

    Hola mi nombre es Maria S, gracias por tanta informacion.
    Vivo en NJ USA quisiera saber si saben de algun lab. que haga el test de histamina aqui.
    Tengo alergia a la caseina de la leche, tengo enfermedad de Lyme, Helicobacter Pylori que me han tratado con antibioticos e Histaminosis, a mi se me manifiesta con irritacion de toda la mucosa ojos garganta estomago vagina y ano, esto no se lo deseo ni a mi peor enemigo y me mandaron a tomar probioticos pero 3 de los 10 que tenia el medicamento alteran la histamina y estoy con un cuadro severo que por mas que hago dieta no se mejora ya estoy asi una semana

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 22 septiembre 2019 a las 10:17

      Hola María S. Siento mucho que estés pasando por esto. Desconozco si existe algún laboratorio en tu zona que realice la prueba. Seguramente existirá. De momento sigue la dieta estricta, baja en histamina y compra el complemento de DAO, que siempre te ayudará a metabolizar la histamina de tu alimentación.
      Intenta reducir el nivel de estrés, con paseos, respiraciones abdominales, yoga, vida social, porque también favorece la reducción de histamina.
      Ya me cuentas si encuentras un laboratorio

      Responder
  9. Avatar de PedroPedro says

    el 6 septiembre 2019 a las 17:31

    Buenas,
    En mi caso he detectado unos alimentos que me disparan los síntomas: chocolate, vino/cerveza, algunos embutidos. Al menos esos. La cerveza aún sin alcohol si tiene mucho sabor y es turbia me dispara los síntomas.
    En mi caso los síntomas son que en la noche no descanso bien con sonidos tipo gemidos al expirar. Me duran los síntomas durante casi dos semanas con una sola vez que tome esos alimentos. No tengo ningún síntoma aparte, salvo sequedad de piel en piernas sobre todo.
    La lista de alimentos de la pagina que hay que excluir es casi infinita :(
    Tengo dos dudas:
    – serviría la analítica para reducir a un subconjunto de alimentos que son los problemáticos y otros que yo desconozca me están perjudicando?
    – la analítica de déficit de DAO no es concluyente por lo que he leído. En qué es mejor la que se hace en el kit?
    Muchas gracias por la respuesta
    Pedro

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 septiembre 2019 a las 15:59

      Hola Pedro, te recomiendo la analítica de Histaminosis Alimentaria, pues te dice el efecto concreto sobre la activación de la histamina para cada alimento.
      La actividad de la enzima DAO puede dar normal y estar bloqueada por la cantidad de histamina que genera tu dieta, por eso digo que no es tan concluyente.
      Un saludo

      Responder
      • Avatar de PedroPedro says

        el 29 diciembre 2019 a las 17:31

        Gracias por la respuesta.
        Voy a pedir el kit
        Una duda. Yo sé que bebidas fermentadas con o sin alcohol, chocolate, garbanzos, embutidos, jamón cocido, …me dan problemas.
        ¿Qué aporta hacerlo para lista de los diez alimentos del kit ? ¿Es por que puede que la causa primaria no sean los de la lista sino otro con el que no veo tenga problemas aparentes como el huevo o arroz?
        Mis niveles de dao son normales pero me da histamina en sangre alta.
        Gracias;)

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 30 diciembre 2019 a las 10:04

          Hola Pedro, con frecuencia la histaminosis la agravan alimentos de consumo habitual que no provocan síntomas de forma inmediata. A mayores de los 10 alimentos del kit, podemos analizar alguno que consumas con frecuencia, para descartar también su contribución. Un saludo

          Responder
          • Avatar de RocioRocio says

            el 22 septiembre 2021 a las 07:32

            Hola.. quería saber si en una analítica de sangre normal podría saber si tengo déficit de dao.. me quitaron el gluten aunque salio negativo la alergia pero sigo teniendo ronchas, diarreas, dolor de cabeza y dolor articular general..

          • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

            el 27 septiembre 2021 a las 13:15

            Hola Rocío, tiene que ser una analítica especial que detecte la actividad de la enzima DAO
            Por tus síntomas, lo que te vendría bien es la analítica de histaminosis alimentaria, para saber qué alimentos bloquean la DAO y favorecen el aumento de la histamina

  10. Avatar de AngelinesAngelines says

    el 15 julio 2019 a las 13:37

    Buenos días,
    hace un tiempo comencé a desarrollar una anafilaxis asociada a la actividad física. Los alergólogos no se ponen de acuerdo en si es una anafilaxis postpandrial o provocada por la vibración.
    ¿Si consiguiera controlar los niveles de histamina en mi cuerpo podría mejorar mi cuadro?
    Las últimas veces que salí a correr acabé en urgencias con un cuadro grave de anafilaxis y me gustaría saber si este tipo de dieta podría ayudarme

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 15 julio 2019 a las 13:46

      Hola Angelines, la dieta te ayudará a reducir la histamina en tu organismo. Pero debes controlar los factores desencadenantes de la crisis para no correr riesgos.

      Te recomiendo que empieces la dieta y que realices la prueba de histaminosis alimentaria, para reducir al máximo las fuentes de histamina.

      https://www.dietacoherente.com/producto/test-de-histaminosis-alimentaria-kit-domicilio/

      Responder
    • Avatar de Antonio RamirezAntonio Ramirez says

      el 13 noviembre 2019 a las 02:36

      Angelines. Le sugiero ante todo que haga la siguiente prueba: Vaya a un laboratorio clínico para que le extraigan la sangre y la centrifugen. Este proceso separara la parte solida disuelta en la sangre de su plasma. Utilizando una inyectadora subcutánea, inyecte algo de su propio plasma bajo la piel del brazo, como si se estuviera poniendo una vacuna. Observe el resultado. Si hubiera una reacción, quiere decir que usted es alérgica a si misma. Esto necesariamente implica ir a un buen Alergologo para que le administre el tratamiento correspondiente. Si tiene dudas en este sentido le aconsejo que trate de ponerse en contacto con el Dr. Mario Sanchez Borges, quien es uno de los mejores alergólogos del mundo. Durante 10 años de pertenencia a la Organización Mundial de Alergias ha ejercido todos los cargos, desde director, secretario general, presidente electo, activo hasta 2018 cuando pasará a ser past president y luego, de 2020-2021, consejero. Presidirá el Congreso Mundial conjuntamente con la Academia Americana de la especialidad en Orlando, en marzo de 2018. Igual en los eventos subsiguientes hasta 2020 en Florencia, Beirut, París y Kioto.

      Responder
  11. Avatar de PedroPedro says

    el 23 mayo 2019 a las 16:53

    Buenas,
    En mi caso, el problema es un reflujo leve y que cada 2-3 semanas paso 4-5 días con insomnio de despertarme a las 4-5. La última vez fue por tomar 4 onzas de chocolate al 85%, me afectó con nerviosismo esa noche y las 4-5 siguientes ya con el sueño estropeado. Cuando tomaba alcohol (cerveza o vino en las comidas) parecía acumularse de manera que si me pasaba me afectaba también al sueño. No tengo migrañas pero sí piel seca y extrasístoles de vez en cuando.
    ¿Puede ser por déficit de DAO?. ¿Puedo empezar la dieta sin analítica a ver qué tal?

    ¿Se puede tomar cerveza 0.0 ?
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 mayo 2019 a las 14:29

      Hola Pedro, lo más recomendable es hacer la analítica para no excluir demasiados alimentos sin necesidad, pero puedes hacer la prueba un mes a ver si mejoran tus síntomas.
      Mejor evitar la cerveza, aunque no tenga alcohol, al ser fermentada, favorece el incremento de histamina. Un saludo

      Responder
    • Avatar de Antonio RamirezAntonio Ramirez says

      el 13 noviembre 2019 a las 02:44

      No todas las alergias e histaminosis se resuelven solamente con cambios en la dieta. Si es alérgico al chocolate simplemente despídase de el. El efecto es terrible, pero tome nota de lo siguiente. Si usted era una persona normal y que no tenía ningún problema de esta naturaleza y súbitamente aparecen los síntomas considere que lo más probable es que el episodio se generó por estres. Después queda instaurado y va a eclosionar independientemente de si tiene estrés o no. Ahora usted es alérgico. Hay tratamientos de nivel II que pueden curar esta situación, especialmente la Levo cetirizina está indicada. Sin embargo debe ver a un alergolo competente al respecto para que lo evalue objetivamente.

      Responder
      • Avatar de PedroPedro says

        el 28 febrero 2020 a las 10:39

        Buenos días Antonio,
        He releído varias veces la respuesta que amablemente me diste en el foro sobre el tema de la histamina porque creo que diste en la clave. Le consulté a la alergóloga sobre la levo cetirizina tal y como apuntaste pero me la encuadraba como antihistamínico en general sin ninguna pauta más que tomar el tiempo que quisiera. ¿Tienes alguna referencia de pauta que se debe seguir para retroceder ese resorte al que apuntabas que se activaba, por ejemplo por estrés, tomando levo cetirizina?

        En mi caso, como apuntaba, ningún problema nunca alimentario y, casi de repente, el trío histamina / oxalatos / sulfitos-sulfatos se instaló y si me paso algo con alguno de ellos entonces me afecta al sueño.

        Gracias por tu ayuda.
        Pedro

        Responder
  12. Avatar de EstherEsther says

    el 23 abril 2019 a las 22:58

    Hola! Mi problema es eczema en los ojos, solamente desde el lagrimal hasta la mitad del párpado en ambos ojos y a veces migra al párpado inferior…. se enrojece muchísimo e inflama con pus, luego se seca y me descamo. El ciclo empieza otra vez, pero no es regular. A veces parece que desaparece y de repente me brota. Llevo así 8 meses, y el médico dice que es dermatitis de contacto. Al final me dijo que era una alergia y hasta octubre no me harán las pruebas. Me mandaron antihistaminicos y mejoró algo pero al dejar de tomarlos los síntomas empeoraron. Ya no los tomo, empeze a investigar sobre la histamina y los efectos. Así que ahora intento llevar una dieta baja en histamina tomando vitamina c y omega 3. Cuando me confío y como lo que no debo me vuelve a brotar. Así que hago ayunos y los síntomas mejoran. Además, creo que puedo tener Candida o SIBO porque paso de estrenimiento a diarreas, pero me da miedo la alimentación prebiotica por la histamina. Finalmente que probiotics podría tomar? Gracias y perdón por alargarme tanto. Cada vez que me brota me afecta muchísimo anímicamente y no quiero ni salir de casa.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 abril 2019 a las 18:42

      HOla Esther, te recomiendo que hagas el test de histaminosis alimentaria para evitar sólo los alimentos que provocan síntomas. Sigue con el omega-3 (5g/día de EPA y DHA) y un complejo B.
      Te iría bien una dieta sin FODMAPS. La candidiasis o el SIBO son difíciles de diagnosticar, necesitaría más información
      Te dejo un par de links para que leas:

      https://www.dietacoherente.com/dieta-fodmap-sin-azucares-fermentables-menus/

      https://www.dietacoherente.com/producto/test-de-histaminosis-alimentaria-kit-domicilio/

      Responder
  13. Avatar de LourdesLourdes says

    el 4 abril 2019 a las 21:50

    Hola mi nombre es Lourdes,quisiera hacerme un test de histaminosis alimentaria ya que los vertigos no se me quitan,tengo cansancio dolor en laspiernas,soy cubana pero vivo en España en cuba me han hecho de todo resonancia magnetica,tat todo de cerebro por el neurologo pero no me da nada,estoy tomando la betahistina pero me alivia no se me quita del todo pudiera ser que sea la histamina alta.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 5 abril 2019 a las 18:15

      Hola Lourdes, podemos enviarte el kit para que hagas el test en tu domicilio y en función de los resultados diseñamos tu dieta.

      Responder
  14. Avatar de Bibiana LenoBibiana Leno says

    el 18 marzo 2019 a las 11:13

    Hola,
    Llevo 20 años tomando 5 HTP 200 mg día) .
    Hace cinco años que estoy diagnosticada con déficit DAO y síndrome sensibilidad nerviosa central.
    Tomo daosín, hago dieta y otros protocolos.
    Mi pregunta es si me perjudica tomar el triptófano y si puedo o debo substituirlo por otra medida.
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 marzo 2019 a las 08:48

      Hola Bibiana, no te perjudica tomar el triptófano, pero sería interesante que te repitas la analítica de actividad DAO y la histaminosis alimentaria. A veces reduciendo los alimentos que favorecen la acumulación de histamina, se mejora mucho, pues aunque tomes DAO puedes estar bloqueando la actividad enzimática con el consumo de ciertos alimentos.

      Responder
  15. Avatar de pilarpilar says

    el 24 noviembre 2018 a las 19:22

    hola!! tengo una histamina basal de 4 ng/ml y total de 74 ng/ml en un test de medicion de histamina,dectivacion y sensibilizacion de alimentos,por favor son cifras muy altas??

    Responder
  16. Avatar de pilarpilar says

    el 22 noviembre 2018 a las 10:36

    Hola soy pilar a mi hija le han encontrado histamin, el caso es que ella ha bajado mucho de peso y nose a que se debe,y quisiera porfavor si tu me puedes recomendar algun analisis para encontrar el motivo de su perdida de peso.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 22 noviembre 2018 a las 10:42

      Hola Pilar, necesito más datos. Edad de tu hija, si tiene síntomas de histaminosis alimentaria, si está haciendo algún tipo de dieta…
      Ya me dices

      Responder
      • Avatar de pilarpilar says

        el 23 noviembre 2018 a las 21:48

        Mi hija tiene 14 anos en verano ella se comenso a sentir muy mal y bajo de peso 5 kilos muy rapido luego le hicieron un analisis de sangre y le encontraron que tiene histamina desde el mes de setiembre comenso a tomar el daosin pero hasta ahora ella a perdido 2 kilos mas,claro ella esta en una dieta muy estricta hasta ahora.

        Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 noviembre 2018 a las 18:43

      Hola Pilar, es conveniente que supervises su dieta para evitar el riesgo de un trastorno del comportamiento alimentario. Coméntale a su pediatra para que le haga una analítica completa también. Un saludo

      Responder
  17. Avatar de ElisabethElisabeth says

    el 5 octubre 2018 a las 14:49

    Hola buenas tardes.
    Me podrías aclarar una cosa,cuando leo las recomendaciones de la dermatitis sugieres tomar vitamina C, de preferencia un kiwi en el desayuno pero después sugieres que el kiwi aumenta la histaminosis perjudicial para la dermatitis. También dices que evitemos el omega 6 por ejemplo el huevo y después dices que tenemos que tomar vitamina B5 y recomiendas huevo… ya no me aclaro…podrías detallar el porqué… me estoy liando….
    Gracias y perdona

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 octubre 2018 a las 13:03

      Hola Elisabeth, el kiwi se recomienda por su contenido en vitamina C. Pero dependiendo de la tolerancia individual, en caso de presentar histaminosis alimentaria, puede ser necesario eliminarlo. Acude a un nutricionista especializado en Déficit de DAO e Histaminosis para hacer la valoración pertinente.
      Con respecto al huevo, es conveniente realizar también el estudio de tolerancia, pues tiene muchos beneficios (proteína de alto valor biológico, vitamina B5…).
      Con respecto a la suplementación, recomiendo omega-3 por sus propiedades antiinflamatorias, porque en la dieta ya hay un exceso de omega-6, por el exceso de proteínas animales, entre las que está el huevo; aunque te recomiendo que evites primero los ultraprocesados y las carnes grasas.

      Responder
  18. Avatar de Héctor LópezHéctor López says

    el 30 agosto 2018 a las 00:38

    Que puedo comer ya q tengo alergia mucha y aun tomando esteroides sigo con ella. Que alimentos puedo comer xq estoy de toque y lo q como me lo altera. Recomiendeme q verduras y que comida puedo ingerir q no me la alborote. Gracias. Me puede hacer una lista de lo que puedo ingerir. Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 agosto 2018 a las 17:22

      Hola Héctor, en este artículo tienes una tabla de alimentos bajos en histamina. Si necesitas menús, puedes descargar el ebook de recetas para 4 semanas que aparece al final. Un saludo

      Responder
  19. Avatar de Paula Bergua RuedaPaula Bergua Rueda says

    el 22 junio 2018 a las 14:33

    Buenas tardes!
    Soy dermatologa integrativa y veo con muchísima frecuencia dermatitis en el contexto de una histaminosis alimentaria que se resuelven con la dieta baja en histamina . Suelo utilizar la actividad de la enzima DAO como diagnóstico. Me gustaría saber dónde se puede realizar el test inmunológico para tener una mayor fiabilidad. Vivo en Zaragoza. Os felicito por vuestra información y la exposición sencilla y entendible para todos. Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 22 junio 2018 a las 15:16

      Hola Paula, nosotros hacemos una analítica de histaminosis alimentaria, pues la actividad de la DAO no es tan determinante. Un saludo

      Responder
  20. Avatar de gemagema says

    el 27 mayo 2018 a las 23:50

    Hola soy Gema y yo también tengo una dieta baja en histamina yg mi duda es ¿Cuál de estos dos alimentos liberan histamina, el cacao, el chocolate o los dos? ¿Podría comer chocolate blanco?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 28 mayo 2018 a las 08:13

      Hola Gema, sería conveniente que te hagas la analítica de histaminosis alimentaria, para sólo excluir los alimentos que favorecen el aumento de histamina en tu organismo.

      https://www.dietacoherente.com/producto/test-de-histaminosis-alimentaria-kit-domicilio/

      El cacao bloquea la enzima DAO pero según la tolerancia individual puede ser necesario evitar el chocolate también.
      El chocolate blanco es en realidad un lácteo por lo que tampoco suele tolerarse bien.

      Responder
  21. Avatar de CARMENCARMEN says

    el 5 mayo 2018 a las 03:21

    Buenas noches. Sufro de rinitis, asma (controlada), dermatitis, alergias alimentarias, alergia al polvo, a los ácaros, alergias a productos químicos, alergia a los AINES, y pare de contar! creo que hasta al aire que respiro!

    Estuve en inmunoterapia por año y media con dieta super estricta sólo podía consumir carnes rojas y vegetales verdes…posteriormente poco a poco pude tolerar de nuevo alimentos introduciendolos según supervisión del alergologo.

    9 años mas tarde comencé a tener síntomas nuevamente de alergias alimentarias, y se fueron agudizando al punto que ya no tolero ningún alimento procesado y adicionalmente, tengo un grado de sensibilidad extrema a los olores fuertes (perfumes, desinfectantes, cloro, tintes, gasolina, etc) perdí calidad de vida!

    Me he hecho pruebas de alergia, IgE, entre otros exámenes! la alergologa me indica que con la inmunoterapia estoy de alta.
    El inmunologo me indica que tengo una enfermedad crónica y debo aprender a vivir con esto, preparame mi dieta y no consumir nada afuera! Ya no se a donde acudir. No me resigno a vivir con tantas limitaciones. Leo acerca de la histaminosis y estoy casi segura que los síntomas que tengo tienen que ver con esto. He descartado hasta con gastroenterologo que no sea algo digestivo ya que padecí de gastritis hace unos años.

    Soy de venezuela.

    Saludos,

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 5 mayo 2018 a las 09:12

      Hola Carmen, parece que padeces síndrome de sensibilidad central. Sería recomendable que hicieses el test de histaminosis alimentaria y de permeabilidad intestinal; y que tras eliminar todos los alimentos liberadores o activadores de la histamina endógena, repares la mucosa intestinal con glutamina y probióticos.
      He tratado varios casos, con evolución muy favorable. Espero que te sirva de orientación. Un saludo

      Responder
      • Avatar de CARMENCARMEN says

        el 7 mayo 2018 a las 16:27

        Buenos días, agradecida por la orientación tengo más de 9 anos recorriendo especialistas sin obtener un diagnóstico certero y tan acertado como el suyo.

        Estuve revisando bibliografía al respeto del SSC, y toda la sintomatología planteada la padezco!

        Me toca ahora buscar en Venezuela (toda una proeza), un laboratorio que realice estos test que me indicó. Le mantengo al tanto.

        Nuevamente mil gracias por la asesoría, ahora se que puedo con dieta y tratamiento mejorar. Tenía entendido lo mío no tenía cura por ser crónico.

        Gracias!

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 8 mayo 2018 a las 08:13

          Estupendo Carmen, me vas contando. Un saludo

          Responder
    • Avatar de Marcelo recueroMarcelo recuero says

      el 28 mayo 2018 a las 19:52

      Hola a mi me pasa lo mismo y descubri un remedio q estoy experimentando y me esta mejorando migrasin es de espana guglealo y tenes toda la informacion suerte

      Responder
  22. Avatar de Tatiana SalinasTatiana Salinas says

    el 29 abril 2018 a las 22:45

    Hola
    Saben me siento muy tensionada me hice el test de alergia me salio positivo en histamina y los 3 tipos de acaros mas al polvo domestico
    En el alimenticio no me salio ninguna papula osea me dio negativo tambien dio negativo para animales con pelo y pluma y para hongos
    Me tortura no saber si puedo comer o no los alimentos que me dio negativo me altera me siento tan trizte de no poder saber que es lo que debo hacer

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 abril 2018 a las 08:03

      Hola Tatiana, es muy bueno que te haya dado negativo el test de alimentos. Sigue el tratamiento médico, evita las habitaciones con polvo, las alfombras, peluches… y limpia muy bien la casa.
      Para recuperarte antes, sigue los consejos de este artículo para que disminuyan antes los niveles de histamina, y en cuánto estés bien, vete introduciendo los alimentos ricos en otras aminas primero, después los que favorecen su liberación endógena y por último los ricos en histamina.
      Ya me cuentas

      Si quieres puedes descargar nuestro ebook con menús para 4 semanas bajos en histamina que te ayudará a planificar tu dieta.

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-dieta-para-histaminosis-alimentaria/

      Responder
  23. Avatar de EloramEloram says

    el 9 febrero 2018 a las 19:53

    Alguien sabe algo de las vacunas de histamina Q ponen los alergolos, a las personas Q son alérgicas, y Q tiene piel atópica, se pueden poner esa vacunas a ese tipo de personas?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 9 febrero 2018 a las 20:01

      Hola Eloram, como tu tipo de alergia es muy concreta, es mejor que consultes a tu alergólogo. Todos tus síntomas son típicos de un terreno alérgico y una correcta inmunización seguro que atenúa mucho tus molestias. Pero siempre debes seguir una dieta sin los alimentos implicados y evitar los alergenos ambientales para los que has desarrollado alergia.

      Responder
  24. Avatar de EloramEloram says

    el 9 febrero 2018 a las 16:52

    Hola soy de tecoman colima México, desde hace mucho años padecía rinitis alérgica, se me quito pero me empezaron a salir ampulas en manos y pies con bastante comezón después mi cara se inflamaba se podía roja algunas partes y con bastante comezón, ahora mi cuerpo entero cambió de color rojo me inflame con bastante comezón y es hora Q no me han podido controlar ayudame porfa

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 9 febrero 2018 a las 17:53

      Hola Eloram, tienes una acumulación grande de histamina. Prueba a hacer una dieta baja en histamina, como indicamos en este artículo y verás cómo mejoras, sobre todo los rojos y naranjas de la tabla. Vigila también las etiquetas para evitar los aditivos alimentarios dentro de lo posible.
      Ya me cuentas. Un saludo.

      Responder
      • Avatar de EloramEloram says

        el 9 febrero 2018 a las 19:22

        Hola no debo comer nada de la tabla roja y naranja, entonces solo comer lo de la priemera linea?

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 9 febrero 2018 a las 19:39

          Si quieres comienza por los alimentos en rojo y si no mejoras, excluye también los de la columna naranja. Un saludo

          Responder
  25. Avatar de Claudia DiazClaudia Diaz says

    el 8 febrero 2018 a las 02:48

    Soy de México y desgraciadamente en los laboratorios que hr preguntado no hay analíticas para DAO. Ustedes sabrán de alguno? Me diagnosticaron en 1 institución angioedema por comer huevo cocido pescado y cacahuates no tuve reaccion fuerte sólo llegue con la voz agónica pero no tuve una severa alergia ni cutánea ni boca desgraciadamente no saben manejar ese tipo de situación y la alergologa me tuvo a dieta sólo comía chayote y zanahoria mucho líquido esto duró 2 meses y medio me hice un perfil alergenicos en alimentos y todo salió normal incluyendo los alimentos que me ocasionaron ese evento.. padezco rinitis alérgica además alergia a ácaros perro gato y pasto cambie de alergologo y fue el quien me mando hacer el perfil alergenico respiratorio me estoy vacunando tengo apenas 1 mes y de el evento de alimentos que tuve fue el 1 de octubre del 2017.. he estado con nutriologa desde hace 1 mes pero me interesa saber si existe en México y que ciudad esa analítica de DAO..GRACIAS!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 8 febrero 2018 a las 11:50

      Hola Claudia, seguro que en la Ciudad de Mexico, encuentras algún laboratorio que haga esta analítica, aunque te recomiendo más, la de Histaminosis Alimentaria, pues te dice el efecto concreto para cada alimento. La actividad de la enzima DAO puede dar normal y estar bloqueada por la cantidad de histamina que genera tu dieta.
      De todos modos, parece que no tienes riesgo de anafilaxia, al haber dado negativos los anticuerpos IgE para los alimentos que te causaron el angioedema.
      Hazte la prueba de histaminosis para prevenir la acumulación de histamina, que debe ser alta por tu rinitis crónica y las alergias a epitelio de animales y a los ácaros. Si encuentras algún laboratorio, por favor comunícanoslo para que le sirva de información a otras personas. Un saludo

      Responder
  26. Avatar de VicenteVicente says

    el 31 enero 2018 a las 19:35

    Soy VICENTE, desde hace muchos años tengo muy seguido actas bucales y desde hace cuatro años tengo muy sensible la mucosa bucal, por la mañana me levanto con la lengua que parece un palo seco y según avanza el día me escuece más y más. En el año 2014 tuve una crisis de sialoadenitis y lo pasé muy mal hasta que expulse una piedra. Pero las molestias en la boca continúan. He observado que cuando más me escuece la boca es cuando como calabaza y en general toda la fruta cruda y también cuando como pescado o marisco me escuece mucho. ? Es posible que sea un problema de histaminosis?. Gracias,

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 31 enero 2018 a las 19:54

      Hola Vicente, tus síntomas pueden ser consecuencia de una acumulación de histamina, pero lo mejor es que te hagas la prueba de histaminosis alimentaria básica, incluyendo los alimentos que has detectado que agudizan los síntomas para confirmarlo. Te dejo el link por si quieres que te enviemos el kit. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/test-de-histaminosis-alimentaria-kit-domicilio/

      Responder
  27. Avatar de PatyPaty says

    el 27 enero 2018 a las 17:56

    Hola tengo rosácea y me an comentado que la histiamina activa mas la rosácea y ya ni se q comer, me revonendarian hacerme este tes soy de México

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 27 enero 2018 a las 20:06

      Hola Paty, prueba con la dieta baja en histamina. Si no mejoras busca un centro dónde realicen esta analítica. Seguro que te ayuda. Un saludo

      Responder
  28. Avatar de Victoria MartínezVictoria Martínez says

    el 17 enero 2018 a las 00:56

    Hola soy alérgica desde hace años y ahora le tengo al frio si evito la instamina puedo mejorar

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 17 enero 2018 a las 13:01

      Hola Victoria, en primer lugar hay que saber a qué eres alérgica y su intensidad. Supongo que ya has realizado pruebas de alergia.
      Para saber la histaminosis alimentaria existe una analítica, que te permite excluir de la dieta sólo los alimentos que activan histamina en tu organismo.
      La dieta baja en histamina, te puede ayudar, porque reduce la activación de la histamina en tu cuerpo. Pero es una dieta más exigente porque reduce más alimentos que si te haces la prueba específica.
      Habría que estudiar tu caso en particular. Pero puedes probar con la dieta baja en histamina y tratar hígado y vesícula con Epatofluid, pues atenúa mucho las manifestaciones alérgicas:

      https://www.dietacoherente.com/producto/epatofluid-depurativo-dieta-coherente/

      Un saludo

      Responder
  29. Avatar de RocioRocio says

    el 26 diciembre 2017 a las 12:01

    Buenos días! Estoy interesada en realizarme el test de histaminosis alimentaria dado que estoy diagnosticada de Fibromialgia y me han hablado de este sindrome. ¿Me pueden decir como recibir el test? Gracias de antemano

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 diciembre 2017 a las 12:37

      HOla Rocío, te mandé un mail con las instrucciones. Un saludo

      Responder
      • Avatar de RosaRosa says

        el 8 febrero 2018 a las 18:52

        el tes es en sangre

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 8 febrero 2018 a las 20:17

          Hola Rosa, el test se hace con unas gotas de sangre que se pueden extraer fácilmente con una lanceta en tu domicilio o en nuestro centro:

          https://www.dietacoherente.com/producto/test-de-histaminosis-alimentaria-kit-domicilio/

          Responder
  30. Avatar de MayletMaylet says

    el 26 diciembre 2017 a las 02:08

    Hola, mi nombre es Maylet y tengo
    Muchos años padeciendo de reacción en la piel, en USA me dicen que es fixed drug reacción, mi alergista que soy alergica a varios alimentos y al ambiente , nunca me he realizado el test de hostaminosis.
    Mientras mas leo, mas veo que nada de lo que como favorece. Tomo casi todos los días antistinicos, cuando estoy en brote de la piel me mandan que tome cortisona. En USA puedo hacerme este test? Y que debería comer al fin?? Gracias por su respuesta

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 diciembre 2017 a las 12:46

      Hola Maylet, supongo que USA habrá laboratorios que hacen el test, pero tienes que estar una semana sin antihistamínicos antes de realizar la analítica.
      Mientras puedes seguir la dieta estándar baja en histamina que te propongo y tomar 2 meses un buen probiótico para reparar la barrera intestinal y evitar que pasen alimentos o fragmentos sin digerir a la sangre:
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-dieta-para-histaminosis-alimentaria/

      Responder
  31. Avatar de SalatielSalatiel says

    el 23 diciembre 2017 a las 20:22

    En Madrid pueden realizar los estudios de histiaminosis alimentaria?
    Soy de México pro viajare el 3 de enero a España.

    Responder
    • Avatar de Amil LópezAmil López says

      el 24 diciembre 2017 a las 19:52

      Hola Salatiel, si te parece cuándo tengas la dirección de Madrid nos escribes y te enviamos el kit para que puedas hacer la extracción tú misma.
      El resultado tarda 15 días y ya te lo enviamos por mail.
      Un saludo

      Responder
  32. Avatar de Andres CorreaAndres Correa says

    el 26 septiembre 2017 a las 21:11

    Estoy muy interesado en adquirir el libro de las dieta baja en histamina que me recomendaste, solo una cosa, existe una version VEGANA del mismo? o ya de por si lo es?

    No me gustaria encontrarme con el libro comprado y ver que todas la recetas son carnivoras :(

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 27 septiembre 2017 a las 08:03

      Hola Andrés, el ebook no es vegano. Si quieres te podemos confeccionar una dieta vegana baja en histamina.
      Ten en cuenta que las fuentes de proteína vegetal también liberan histamina: tofu, tempeh, frutos secos, alubias, habas, guisantes. Por lo que la dieta se restringe bastante.

      Responder
  33. Avatar de MónicaMónica says

    el 26 septiembre 2017 a las 00:25

    Hola, me gustaría saber cómo puedo hacerme el test de histaminosis y el precio del mismo. Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 septiembre 2017 a las 10:08

      Hola Mónica, el test cuesta 85 € y te podemos enviar el kit a tu domicilio. Es muy sencillo, te pinchas con la lanceta y recoges 10 gotas de sangre. Debes mantenerlo en la nevera hasta que venga el mensajero a recogerlo. En 15 días tenemos los resultados.
      Un saludo

      Responder
  34. Avatar de Andres CorreaAndres Correa says

    el 25 septiembre 2017 a las 23:52

    Buenos días

    Les escribo porque sufro de cuadros de rinitis, asma, urticaria. Sabes si en Colombia hay algun lugar que realice estas pruebas y de algun medico y/o nutricionista que sepa del tema? me encantaria organizar una dieta baja en histamina.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 septiembre 2017 a las 11:05

      Hola Andrés, en Colombia no nos consta que se realicen estas pruebas. Tenemos varios pacientes de lationamérica que se han desplazado para realizarlas.
      Puedes descargar una dieta tipo para histaminosis alimentaria en este enlace:

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-dieta-para-histaminosis-alimentaria/

      Un saludo.

      Responder
  35. Avatar de RocioRocio says

    el 21 septiembre 2017 a las 12:17

    Hola tengo urticaria cronica puede ser por los alimentos altos en.histamina ??que puedo hacer me estoy tomando antiestaminicos

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 21 septiembre 2017 a las 17:03

      Hola Rocío, la urticaria es un síntoma del terreno alérgico y de la acumulación de histamina. Sería conveniente que te realices la prueba de histaminosis alimentaria pero para ello es necesario no tomar antihistamínicos durante tres días.
      Un saludo

      Responder
  36. Avatar de Luis QuinteiroLuis Quinteiro says

    el 25 agosto 2017 a las 12:53

    Hola buenos días.
    Estoy tomando Alipza (pitavastatina), 1 al día de 2mg. y B12.
    Me podéis decir si estos medicamentos bloquean la DAO??
    Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 agosto 2017 a las 21:30

      Hola Luis, en principio no está recogido en la bibliografía que la pitavastatina o la cianocobalamina (B12) bloqueen la enzima DAO. Si tienes síntomas, te recomiendo que te hagas la analítica de histaminosis alimentaria para eliminar de la dieta durante 6 meses los alimentos que te activan la concentración de histamina. Un saludo

      Responder
  37. Avatar de MariaMaria says

    el 13 agosto 2017 a las 22:10

    Hola, gracias. Acabo de abrir los ojos porque veo reflejado mi problema!!!
    A veces ya no sé qué comer que me pueda ir bien, unasveces me ponen mal unas cosas y otras veces otras. Coincido por ejemplo en conservas, quesos, alcohol etc y el reportaje donde se explica el efecto acumulativo y otros alimentos q sin ser los “malos” bloquean la dao me han hecho comprender que puede ser eso lo que me pasa.
    Soy de España, Baleares, alérgica desde pequeña aunque no era a alimentos.
    ¿Es un alergólog@ a quien debo acudir? Gracias por vuestra ayuda.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 agosto 2017 a las 22:17

      Hola María, yo te recomiendo empezar por el test de histaminosis alimentaria. Para tener una prueba objetiva de los alimentos que debes excluir durante 6 meses. En agosto el laboratorio está cerrado, pero en septiembre, te podemos enviar el kit para la analítica a tu domicilio.
      Un saludo

      Responder
    • Avatar de Maria Sánchez PachecoMaria Sánchez Pacheco says

      el 10 noviembre 2017 a las 17:35

      Hola Maria,yo tmbien vivo en Palma de Mallorca, me han hecho hace poco una biopsia para ver si soy celiaca, en los análisis no sale) la histamina me salió muy alta,por lo que tengo que hacer dieta libre de ella, parece ser que lo que me la ha alterado ha sido el gluten. Te recomiendo a la dra.Cramer de la clínica Juaneda, es alegologa y muy buena

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 11 noviembre 2017 a las 11:25

        Gracias por tu aportación María. Un saludo

        Responder
      • Avatar de NORMA MARTA PEZZANONORMA MARTA PEZZANO says

        el 19 noviembre 2017 a las 14:28

        HOLA MARÍA SÁNCHEZ PACHECO. SOY DE ARGENTINA.SERÍA POSIBLE ME INDIQUES DÓNDE PUEDO CONSEGUIR LA DIETA LIBRE DE HISTAMINA O TE LA A DADO UNA DIETISTA ? POR LO QUE HE LEÍDO, ES MUY POCO LO QUE SE PUEDE COMER. ME GUSTARÍA SABER CÓMO TE MANEJAS, IR PROBANDO E INVESTIGANDO POR MI CUENTA YA QUE TENGO MUCHOS DE LOS SÍNTOMAS DE HISTAMINOSIS.LAMENTABLEMENTE NO HE DADO CON EL MÉDICO QUE LA CONSIDERE. SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS.

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 21 noviembre 2017 a las 10:00

          Hola Norma, puedes descargar la dieta en este link. Un saludo
          https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-dieta-para-histaminosis-alimentaria/

          Responder
  38. Avatar de PaulinaPaulina says

    el 3 julio 2017 a las 00:36

    Los síntomas pueden incluir inflamación de huesos y articulaciones?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 3 julio 2017 a las 19:21

      Hola Paulina, los síntomas de la histaminosis alimentaria más frecuentes son relacionados con dolor muscular, no de huesos. Muchas fibromialgias mejoran excluyendo los alimentos que liberan histamina en el paciente. El dolor de huesos no es un síntoma frecuente. Pero a veces es difícil diferenciar el dolor de articulaciones del muscular.
      Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por tu comentario

      Responder
  39. Avatar de Maria DoloresMaria Dolores says

    el 2 julio 2017 a las 08:49

    Hola, en primer lugar quiero dar las gracias por esta publicación porque me ha ayudado mucho a entender mi problema. Yo ya estoy diagnosticada de varias intolerancias. Quisiera pedirle si podría poner más clara la tabla de los alimentos, no puedo leerla. Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Prueba autoresponder MexicoPrueba autoresponder Mexico says

      el 2 julio 2017 a las 10:21

      Hola María Dolores, lo primero que queremos es darte las gracias por el comentario tan positivo y por habernos alertado de lo mal que de se ve al infografía. Te la mando por mail para que la puedas consultar tantas veces como quieras y la corregimos en el post.
      Ya sabes que si tienes cualquier duda estamos aquí para ayudarte.
      Un saludo afectuoso.

      Responder
  40. Avatar de VirginiaVirginia says

    el 9 junio 2017 a las 07:29

    Quisiera obtener información del test, asi como si se puede hacer vía servicio nacional de salud o por compañías o pribado en que laboratorios.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Avatar de Amil Lopez VieitezAmil Lopez Vieitez says

      el 9 junio 2017 a las 07:57

      Hola Virginia, desde dónde nos escribes? Vives en España?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Primary Sidebar

Dietas online

  • Portada Alimentación personalizada para Deportistas

    Dieta personalizada para deportistas

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Dieta personalizada por patologías

    Dieta personalizada por patologías

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído

Consulta con nuestro nutricionista

Encuéntrate mejor desde hoy

blank

La Dra. Amil López Viétez te acompañará
durante todo el proceso, coaching y motivación.

¡Quiero cuidarme!

En nuestra tienda

  • ¡Oferta! Portada Pack Anticaída. Presume de pelazo

    Pack Anticaída. Presume de pelazo

    €53,50 €42,40 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Body Reducer

    Pack Body Reducer 360. Tratamiento liporreductor intensivo

    €78,50 €69,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Hello Detox.

    Pack Hello Detox. Acción depurativa y drenante

    €30,00 €28,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Pack Pack stop celulitis 360

    Pack Stop Celulitis 360. Mejora el aspecto de tu piel

    €65,00 €59,00 Iva Incluído
  • Portada Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    €48,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook con 125 recetas de platos de cuchara

    Ebook 125 platos de cuchara, sopas, potajes y olla exprés

    €8,95 Iva Incluído
  • portada del ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo que los Nutricionistas de Dieta Coherente han preparado para facilitar tu organización

    Ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    €8,95 Iva Incluído
  • Ebook 40 menús familiares de Dieta Coherente. Recetas equilibradas y sanas para la familia.

    Ebook 40 menús familiares

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook 8 semanas de menús veraniegos

    Ebook 8 semanas de menús veraniegos| Más de 100 recetas

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    Ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
  • Portada Libro, Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente.Libro Adelgaza con la Dieta Coherente

    Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
blank
blank
blank
Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al reto 2022

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 60€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Tu privacidad es importante para nosotros
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entendemos que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento.
Aceptar todasRechazarConfigurar cookies Ver política de cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cf_use_obpastCloudflare configura esta cookie para mejorar los tiempos de carga de la página y anular cualquier restricción de seguridad basada en la dirección IP del visitante.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others1 añoEstablecida por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año y 24 díasLa cookie __gads, configurada por Google, se almacena en el dominio de DoubleClick y realiza un seguimiento del número de veces que los usuarios ven un anuncio, mide el éxito de la campaña y calcula sus ingresos. Esta cookie solo se puede leer desde el dominio en el que está configurada y no rastreará ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_ga_H5NKXFV3NS2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_40362386_21 minutoEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gat_UA-40362386-21 minutoUna variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web al que se relaciona.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
ajs_anonymous_idnuncaSegment establece esta cookie para contar la cantidad de personas que visitan un determinado sitio rastreando si lo han visitado antes.
ajs_user_idnuncaSegment establece esta cookie para ayudar a rastrear el uso de los visitantes, los eventos, el marketing objetivo y también para medir el rendimiento y la estabilidad de la aplicación.
CONSENT2 añosYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 mesesFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
IDE1 año y 24 díasLas cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesLa cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios.
test_cookie15 minutosdoubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
__tld__sessionNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo