• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Dieta para la menopausia. 10 trucos infalibles

Portada dieta para la menopausia

Las mujeres vamos perdiendo energía vital con la edad y el metabolismo se va haciendo más lento. En la menopausia es frecuente la retención de líquidos, un incremento de grasa corporal, la osteoporosis o el hipotiroidismo. Una dieta para la menopausia puede ayudarte a mejorar estos síntomas.

A partir de los 35-40 años, el metabolismo de la mujer tiende a ralentizarse, esto quiere decir que comiendo lo mismo se engorda con más facilidad. El organismo se vuelve más ahorrador y gasta menos energía (calorías) para realizar las funcionas metabólicas.

Aumento de grasa abdominal en la menopausia

Con la menopausia el metabolismo se ralentiza aún más y se tiende a acumular grasa en la cintura, vientre y caderas. Se reduce el gasto energético en reposo, aumenta el tejido graso y disminuye el tejido magro. La edad y la falta de ejercicio físico son factores que agravan esta tendencia, así como la disminución de las hormonas sexuales.

La falta de estrógenos hace que el cuerpo sea menos eficiente quemando las grasas de la dieta por lo que tiende a almacenarlas. Se producen ambos cambios, se acumula grasa más grasa en cintura y vientre; y se pierde eficacia a la hora de quemar las grasas. Estos dos mecanismos son responsables del aumento del peso y del perímetro abdominal en la menopausia.

Este aumento de grasa abdominal va asociado a alteraciones en los niveles sanguíneos de colesterol (tanto el total como el LDL, conocido como colesterol malo), aumentando el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.

Síntomas frecuentes de la menopausia

  • Aumento de peso
  • Acumulación de grasa en vientre y caderas
  • Sequedad de piel y mucosas
  • Sofocos
  • Sudoración nocturna
  • Altibajos emocionales
  • Reducción de la líbido
  • Insomnio
  • Pérdida de fuerza muscular
  • Debilidad huesos por alteración de la regulación homeostática del calcio.

Qué es la premenopausia

Antes de que se retire la menstruación, las mujeres pasamos por un período en el que se empiezan a manifestar de forma sutil los síntomas anteriores. Es importante darse cuenta para empezar a cuidarte y hacer la transición hormonal con más facilidad.

Existe una dieta para la menopausia?

La dieta para la menopausia debe ser ligeramente hipocalórica, variada y basada en productos frescos y de temporada para mejorar la calidad nutricional de la dieta.

1.-Desayuno en tu dieta para la menopausia

Desayuna en la primera hora en la que te levantas. No tomes zumo pues al quitarle la fibra, el azúcar de la fruta (fructosa) se absorbe con mucha rapidez y estimula el almacenamiento de grasa.

Incluye siempre proteína en tus desayunos (fiambre magro, queso, huevo, etc.).

2.-No mezcles féculas

No mezcles féculas en la misma comida, pues aumenta la carga glucémica del plato y favorece la liberación de insulina, que a su vez, hace que engordes y acumules grasa con más facilidad.

Las féculas son: pan, pasta, arroz, patatas, quinoa, mijo, trigo sarraceno, etc. Tampoco mezcles en la misma comida estos alimentos con plátano, maíz, remolacha o calabaza.

3.-Preparaciones culinarias sencillas

Prepara los alimentos a la plancha, cocidos, al vapor, horno… Evita preparaciones culinarias que incorporan mucha grasa: fritos, guisos, empanados, potajes, etc.

Puedes condimentar la comida (limón, vinagre, especias, pimienta…) para dar sabor a los platos.

4.-Ojo con la sal

Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.

5.-La grasa es tu aliada

El aceite de oliva debe ser la grasa de elección para todos tus platos, la vitamina E que contiene favorece la producción de estrógenos.

Aumenta el consumo de grasas insaturadas y reduce el consumo de grasas trans.

6.-Sigue la regla del plato

Dieta antiinflamatoria. Regla del Plato

7.-Alimentos termogénicos

Incrementa el consumo de alimentos y especias termogénicos que activan el metabolismo y te ayudan a reducir los depósitos de grasa: chile, pimienta, jengibre, cúrcuma, canela…

8.- Alimentos antiaging

Incluye alimentos antienvejecimiento: fruta de temporada, orejones, avena, soja, condimentos. Los orejones son una fuente compacta de nutrientes: calcio, hierro, betacarotenos y potasio que ayuda a eliminar la retención de líquidos y baja la tensión arterial.

 9.- Caldo depurativo

Toma tres días a la semana este caldo depurativo, te ayuda a eliminar toxinas y depura tu organismo preparándolo para absorber todos los nutrientes de calidad que aportas con la dieta.

10.- Evita los estimulantes

La coca-cola, el café, el mate y el té son acalóricos, pero son potentes estimuladores de la insulina y del almacenamiento de grasa corporal, por lo que reduce su consumo y si los tomas en el desayuno, mejor con alimentos ricos en fibra. El resto del día tómalos descafeinados.

Regula tu tránsito intestinal

La fibra es muy importante en cualquier etapa de la vida, regula el tránsito intestinal, ayuda a controlar el colesterol y activa la microbiota (flora intestinal).

En la menopausia debes ingerir más fibra, ya que los cambios hormonales pueden hacer que se acumule más grasa y colesterol. Procura comer fruta con piel, legumbres, semillas, cereales integrales, verduras, etc. para garantizar el aporte de fibra necesario.

No tomes zumos pues al quitarle la fibra, el azúcar de la fruta (fructosa) se absorbe con más rapidez y se estimula el almacenamiento de grasa corporal y el aumento de peso.

Minerales importantes en tu dieta para la menopausia

Calcio

El calcio es vital para tu salud ósea. Además de los lácteos puedes obtenerlo si comes, semillas, legumbres, sardinillas (si puedes come las espinas finitas), almendras, ostras, langostinos, algas, brócoli, col rizada, etc.

alimentos ricos en calcio. Dieta para la menopausia

Alimentos ricos en Magnesio

Un correcto aporte de minerales como magnesio y zinc favorecen la mejor absorción del calcio tanto a nivel digestivo como óseo. Para aumentar los niveles de magnesio consume queso fresco, algas, semillas y salvado de trigo.

Alimentos ricos en magnesio. Dieta para la menopausia

Fósforo

El fósforo hace sinergia con el calcio y el magnesio para mantener la densidad ósea. En tu dieta para la menopausia debes incluir queso no muy graso, pipas, salvado y germen de trigo, tahín, soja y derivados.

Alimentos ricos en fósforo. Dieta para la menopausia

Alimentos ricos en Boro

El boro es interesante porque favorece el mantenimiento óseo, colabora en el metabolismo del calcio, magnesio y fósforo. Para garantizar unos niveles adecuados de boro, incluye en tu alimentación col, perejil, berros, brócoli, guisantes, champiñones, lechuga y judías verdes.

Hierro

En la menopausia algunas mujeres mejoran su tendencia a la anemia, al no tener sangrados menstruales. Pero otras mujeres siguen con esta tendencia. Es importante renovar los depósitos de hierro con alimentos como mariscos de concha (almejas, mejillones, berberechos), anchoas, sardinas, boquerones, carne roja, hígado, legumbres, cereales integrales…

alimentos ricos en hierro. Dieta para la menopausia

Recuerda que para asimilar mejor el hierro (incluso el de farmacia) es necesario que lo tomes en medio ácido (zumo, ensalada aliñada con vinagre o con limón) o con alimentos que aporten vitamina C (cítricos, kiwi, tomate, pimiento crudo…).

Equilibra tu pH para evitar la pérdida de minerales

El exceso de alimentos acidificantes, favorece la pérdida de sales minerales como calcio, magnesio y fósforo (osteoporosis, debilidad de cabello, uñas y dientes); o hierro de los glóbulos rojos (anemia). Incluye más alimentos alcalinizantes en tu alimentación y toma cada mañana en ayunas un vaso de agua templada con 3-4 gotitas de limón.

Agua con gotas de limón en desayuno y acidez de alimentos. Dieta para la menopausia

Otros consejos para tu dieta para la menopausia

Además de llevar una dieta para la menopausia saludable y consumir los alimentos que te hemos comentado, puedes seguir estos consejos

  • Bebe entre 1,5-2 litros de agua al día para evitar la sequedad de piel y mucosas. Compra agua mineral embotellada en cristal para evitar la acumulación de xenoestrógenos en el tejido graso, que pueden favorecer la retención de líquidos, el aumento de peso, el hipotiroidismo, la vaginitis, la osteoporosis y los altibajos emocionales.
  • Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga. Hacer un poco de ejercicio favorece la mineralización ósea y activa tu metabolismo.
  • Evita hábitos tóxicos como tabaco, alcohol o exceso de radiación solar.
  • Consulta recetas saludables para la menopausia en este artículo.

Dieta para la menopausia. Turboslim 24 45+día y noche

Si necesitas una ayuda para controlar tu peso y reducir los depósitos de grasa acumulada, te recomendamos Turboslim 45+ con efecto reafirmante, remodelante y antioxidante. Fórmula mejorada con Glutazyme (glutamina) y Digezyme (enzimas digestivos) que facilitan la absorción de los activos y mejoran la digestión.

Según la cronobiología, el comprimido de día activa la eliminación gracias a la cola de caballo y el pimiento que ayuda a quemar las grasas. También aporta zinc que favorece el metabolismo de los ácidos grasos.

El comprimido de noche ayuda a regular la asimilación de los azúcares por la acción del cromo. Tiene efecto reafirmante por su aporte de Biosilica, colágeno, elastina y vitamina B8. Además, aporta Coenzima Q10 y vitamina B2, de carácter antioxidante y protector celular frente al daño oxidativo.

Si te ha gustado este post  de dieta para la menopausia DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

No lo pienses más, únete al movimiento Coher!

Artículos relacionados

  • Portada recetas para la menopausia

    Recetas para la menopausia | Ensaladas y Potajes

  • Portada consejos para la menopausia

    Sigue estos 10 consejos para la Menopausia

  • Portada Soja

    Soja, la gran proteína vegetal para tus recetas

  • Portada nutrientes antienvejecimiento

    Nutrientes antienvejecimiento, la clave de tu belleza

Reader Interactions

33 Comentarios
  1. Marcela says

    el 10 enero 2020 a las 21:44

    Hola: Si no tengo todas las verduras para el caldo depurativo, no obtienes el mismo resultado? Gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 enero 2020 a las 23:12

      Hola Marcela, puedes hacer el caldo sin alguna de las verduras. Un saludo

      Responder
  2. Alejandra Rivera says

    el 10 junio 2019 a las 22:25

    Gracias, es muy ilustrativa la información

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 11 junio 2019 a las 07:44

      Gracias por tus palabras. Un saludo

      Responder
  3. Den says

    el 3 abril 2019 a las 02:23

    Hola.
    Cuál es el caldo depurativo?
    Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 4 abril 2019 a las 07:44

      Hola Den, tienes el link en el texto. Te lo copio aquí para que te sea más rápido:
      https://www.dietacoherente.com/caldo-depurativo-de-la-dieta-coherente/

      Responder
  4. Claudia says

    el 31 octubre 2018 a las 03:29

    Mi endocrinologa no me aconseja los diureticos porque quiere todo natural he notado que mis tobillos se hinchan un poco yo quisiera tomarlo lo recomiendan?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 31 octubre 2018 a las 13:46

      Hola Claudia, debes seguir los consejos de tu endocrino. Si necesitas un diurético natural puedes probar el ortosifón, que no favorece la hipotensión ni la pérdida de electrolitos como la cola de caballo. Un saludo

      Responder
  5. Ivonne says

    el 20 octubre 2018 a las 15:11

    Hola sabes yo fui operada de cáncer de útero ya hace tres años . Por lo que he comenzado a tener los síntomas de la menopausia . Y he empezado a engordar me siento muy mal por esto que alimentos puedo comer para que no seguir engordando

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 octubre 2018 a las 19:04

      Hola Ivonne, prueba a descargar nuestro ebook. Propone hábitos saludables que te ayudarán a perder la grasa localizada y volumen.
      Un saludo

      Responder
  6. Rosa says

    el 27 agosto 2018 a las 12:25

    Después de la menopausia? Se puede perder más fácilmente peso? Tengo 47 años hipotiroidismo y menopausia

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 28 agosto 2018 a las 09:24

      Hola Rosa, normalmente después de la menopausia, cuesta más mantener el peso y es frecuente que aumente el perímetro abdominal, pues es una zona de acumulación de grasa localizada. El hipotiroidismo es otro factor que dificulta la pérdida de peso. Un saludo

      Responder
  7. claudia says

    el 16 julio 2018 a las 14:49

    gracias ! excelente informacion! pueden hablar xfavor sobre la soja ? donde se compra el turboslim en la cd. d mexico? saludos

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 julio 2018 a las 18:28

      Hola Claudia, gracias por tus palabras, en Mexico desconozco si se puede adquirir este complemento, pero acude a un nutricionita y te buscará una alternativa. Un saludo

      Responder
  8. Nunu says

    el 29 mayo 2018 a las 11:11

    Muy interesante pero con la zona abdominal no hay manera, que puedo hacer?
    Grácias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 29 mayo 2018 a las 12:00

      Hola Nunu, además de seguir nuestra dieta y un estilo de vida activo, puedes probar Lipocap, pues ayuda a “quemar” los depósitos de grasa localizada, como los de la zona abdominal que son muy resistentes.

      https://www.dietacoherente.com/producto/cla-adelgazar-grasa-localizada-celulitis/

      Un saludo

      Responder
  9. Maria Elena says

    el 29 abril 2018 a las 15:09

    Me encanto la informacion estaba ignorando toda esas posibilidades de mejorar esta de la vida-
    pregunta¿ se pierde mucha masa muscular, hay algun metodo para que eso no ocuurra? y por el contrario se mantenga o mejore?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 29 abril 2018 a las 19:31

      Hola María Elena, te recomiendo que leas nuestro artículo con la tabla de tonificación muscular para activar tu metabolismo. Sólo te llevará 5 minutos cada día.

      https://www.dietacoherente.com/tonificacion-muscular-para-activar-tu-metabolismo/

      Responder
  10. LUISA says

    el 19 abril 2018 a las 11:14

    Enhorabuena por este articulo.. me ha parecido muy interesante y me ha dado muchas pautas a seguir. Lo recomendaré. Gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 19 abril 2018 a las 11:44

      Muchas gracias por tus palabras Luisa, nos encanta que compartas!!

      Responder
  11. clau says

    el 15 marzo 2018 a las 21:20

    Es Normal que haya llegado a la menopausia a los 40 años, sigo cada una de las recomendaciones , hago 3 veces por semana 2 hrs de gym y sigo ganando peso, eso me tiene muy triste, porque todo mi esfuerzo no me da resultados , ademas los cambios en mi cuerpo surgen muy rapido, que me recomiendan??

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 marzo 2018 a las 00:28

      Hola Clau, la menopausia precoz conlleva esos cambios en el metabolismo y en la complexión corporal. Es muy importante que sigas haciendo ejercicio y que repases cómo estás combinando tus 5 comidas, pues es necesario incluir algo de proteína para regular tus hormonas y activar el metabolismo.
      Puedes descargar nuestro ebook con menús para 4 semanas, ya verás cómo consigues perder peso. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-menopausia/

      Responder
  12. Patricia davalos says

    el 4 marzo 2018 a las 16:32

    Muy completa y clara la información ( ingografias)
    Muchas gracias .
    Patricia

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 4 marzo 2018 a las 20:00

      Gracias por tu comentario, Patricia ;)

      Responder
  13. Dory says

    el 23 noviembre 2017 a las 08:59

    Un artículo muy interesante me ha servido de muy buena orientación gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 23 noviembre 2017 a las 21:07

      Hola Dory, muchas gracias por tu comentario
      Un saludo

      Responder
  14. Amil López Viéitez says

    el 7 agosto 2017 a las 08:28

    Gracias por tu comentario, Ana

    Responder
  15. Ana says

    el 6 agosto 2017 a las 09:32

    Artículo muy interesante , práctico sin rodeos y muy cercano y claro. Pondré en práctica algunos consejos. Gracias por acordarse de las menopausicas. También existimos.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 agosto 2018 a las 12:52

      Gracias por tus palabras, Ana

      Responder
  16. gemma says

    el 1 agosto 2017 a las 12:59

    me a parecido muy interesante toda la informacion, con algun consejo me quedo muchas gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 agosto 2017 a las 09:20

      Muchas gracias por tu comentario Gemma. Espero que nuestros consejos te ayuden a planificar tu alimentación
      Un saludo

      Responder
  17. Karin says

    el 31 julio 2017 a las 17:17

    Me ha parecido muy interesante toda la información .Fracias!!

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 31 julio 2017 a las 18:54

      Muchas gracias por tu comentario. Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.