• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Consultas sanitarias
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Complementos
    • Nutricosmetica
    • Salud y bienestar
    • Cosmetica Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Nuevas aplicaciones de la Vitamina D | fuentes alimentarias

Portada aplicaciones de la vitamina D

En este artículo repasamos las nuevas aplicaciones de la vitamina D, una hormona esteroidea, también llamada calciferol o antirraquítica. La vitamina D es soluble en grasas y se puede obtener de dos maneras, mediante la ingestión de alimentos que la contienen, como lácteos y huevo; o por la transformación del colesterol o del ergosterol (de los hongos) por la exposición a los rayos solares UV.
La vitamina D2 o ergocalciferol, deriva del ergosterol de la dieta. La vitamina D3 o colecalciferol deriva del colesterol vía 7-dehidrocolesterol (grasas saturadas de origen animal).

El colecalciferol  o D3, aunque a veces se le llama vitamina D, es un precursor de la forma hormonal calcitriol -1,25(OH)2D-.

Síntesis de la vitamina D

La vitamina D3 es una prohormona esteroidea producida mayoritariamente en la piel gracias a la exposición solar. Esta vía de síntesis Supone el 80% de la concentración de vitamina D. Los alimentos que aportan vitamina D son lácteos enteros, huevos, champiñones y sardinillas, cuando se comen enteras.

Alimentos ricos en vitamina D. Nuevas aplicaciones de la vitamina D

Tras su síntesis o ingesta nutricional, la vitamina D es transportada al hígado gracias a una proteína específica (VDBP) donde se hidroxila a colecalciferol (25-hydroxi-vitamina D). Esta forma inactiva es el metabolito circulante más abundante en la sangre y es la que se utiliza como marcador de la deficiencia de vitamina D.

Posteriormente, en los riñones, se hidroxila a su forma hormonal activa, el calcitriol (1,25-dihydroxi-vitamina D). gracias a la enzima 1-α-hydroxylasa.

Se sabe que esta enzima está activa en muchos tejidos como el sistema músculoesquelético y en el cardiovascular. Los monocitos y los macrófagos presentes en múltiples tejidos, son capaces de producir 1α-hydroxilasa y por lo tanto producen calcitriol si hay disponible el colecalciferol.

Funciones de la vitamina D

La vitamina D es una hormona esteroidea con varias funciones, regula la absorción del calcio en los huesos, tiene propiedades antiproliferativas, antibacterianas, inmunomoduladoras y antiinflamatorias. También se ocupa del crecimiento y desarrollo de muchas células de todo el organismo implicadas en el sistema inmunitario, cardiovascular y muscular, entre otros. La vitamina D, en su forma hormonal, también sirve de conexión entre los estímulos exteriores y la expresión genética de las células.

Funciones del calcitriol

El calcitriol induce la proliferación de los monocitos, la producción de interleukinas (IL1 e IL10) y de catelicidina por los macrófagos (un péptido antimicrobiano); activando la respuesta inmune innata.

El calcitriol tiene una gran afinidad por el receptor de la vitamina D (VDR) gracias al grupo hidroxilo de la primera posición. El gen que codifica el VDR se expresa sobre todo en tejidos de gran actividad metabólica como riñones, huesos e intestino. Se estima que al menos 200 tejidos y 2000 genes están directa o indirectamente controlados por este complejo transcripcional.

Prevalencia de la deficiencia de vitamina D

El déficit de vitamina D es muy prevalente en nuestra sociedad. En España, el 45 % de la población sufre carencia, debido a la evolución de nuestro modo de vida, más sedentario, con más protección solar, etc. Se estima que más de la mitad de la población tiene niveles inferiores a 30 ng/mL.

Existen varios factores que favorecen este déficit como la edad avanzada, el sexo femenino, la piel oscura, una escasa exposición solar y la época del año. Es necesario tener en cuenta estos factores en las nuevas aplicaciones de la vitamina D

Dosis terapéuticas de vitamina D

Se recomienda una dosis alta semanal de vitamina D3 (≥2.000 UI) para elevar el colecalciferol en plasma y regular la paratohormona (PTH). Pero existen otras aplicaciones de la vitamina D que requieren aumentar la dosis hasta 30.000 UI.

Equivalencia UI y microgramos (µg)

Una dosis de 2000 UI equivale a 50 microgramos de vitamina D3 (µg)

Nuevas aplicaciones de la vitamina D

Deficiencia de vitamina D y obesidad

La obesidad se asocia con frecuencia al déficit de vitamina D, se cree que puede deberse a los depósitos de vitamina D en el tejido adiposo o que por algún mecanismo, aún no conocido, dicha deficiencia favorece el aumento de peso. Aunque otros autores creen que la obesidad favorece la deficiencia de vitamina D y no a la inversa. 

Deficiencia de vitamina D y diabetes

Se ha descrito una asociación entre el déficit de vitamina D y la alteración del metabolismo de la glucosa y la diabetes. El receptor de la vitamina D (VDR) y la enzima 1-α-hydroxilasa, se expresan en las células beta del páncreas, por lo que la vitamina D podría modular la secreción de insulina.

Otra posible vía de interacción es que la vitamina D estimula la osteocalcina, que mejora la sensibilidad a la insulina. Por otro lado, se ha postulado que el calcio, que es necesario para la secreción de insulina, podría ser modulado por los niveles de vitamina D. De todos modos, hacen falta más estudios para determinar si la suplementación con vitamina D mejora el control de la glucemia, pues hasta ahora no han sido concluyentes.

Vitamina D y colesterol

En individuos con déficit de vitamina D, se ha detectadao hipercolesterolemia, menores valores de HDL (colesterol bueno) y aumento de triglicéridos y apolipoproteína E. De las nuevas aplicaciones de la vitamina D, ésta es de las más estudiadas.

Vitamina D y fibromialgia

La vitamina D tiene acciones antiinflamatorias y extra esqueléticas, como la modulación del crecimiento celular y neuromuscular. Aunque se ha detectado una frecuente prevalencia de vitamina D en pacientes con fibromialgia, se necesitan más estudios al respecto.

La fibromialgia tiene una base genética, pero también puede desencadenarse tras un trauma físico o emocional, una cirujía, infección o por estrés crónico. Una de las nuevas aplicaciones de la vitamina D es el tratamiento de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica.

La fibromialgia cursa con un disbalance de neurotransmisores, de los mecanismos reguladores de la inflamación y de la señalización del dolor. Se activan los neurotransmisores excitatorios como la sustancia P, el factor de crecimiento neural y el factor neurotrófico derivado del cerebro. Aumentan ciertos aminoácidos como el glutamato en el fluido cerebroespinal y el cerebro.

Estos pacientes también presentan un umbral inferior para otros estímulos como el calor, frío, auditivos y eléctricos. A pesar de que aumentan los opioides, como su receptor específico está menos activo, aumenta la percepción del dolor, los cambios de humor y empeora la calidad del sueño y la fatiga.

Parece que la base de esta relación es la presencia del receptor para la vitamina D (VDR) y de la enzima 1-α-hydroxilasa en muchas áreas y neuronas del sistema nervioso central.

La vitamina D parece jugar un importante papel en el desarrollo cerebral y en la regulación neurológica, pues promueve varios factores de crecimiento neuronal y regula la actividad y sensibilidad a ciertos neurotransmisores como el GABA, NMDA, serotonina, dopamina, y acetilcolina..

La vitamina D regula también el factor de crecimiento beta (TGF1) y la Interleukina 4 (IL4). El TGF1 suprime la actividad de varias citokinas, del factor de necrosis tumoral (TNF) y de las interleukinas 1 y 2 (IL1 y IL2). El déficit de vitamina D favorece el aumento de TNF, detectado con frecuencia en los pacientes con fibromialgia y dolor neuropático.

También se ha propuesto que la vitamina D inhibe la enzima NOS (nitric oxid synthase) y por tanto reduce los niveles de óxido nítrico (NO). En los pacientes con fibromialgia se ha detectado una alta actividad de esta enzima NOS asociada a una alta concentración de óxido nítrico que produce más dolor, disnea y aumento de radicales libres. De todos modos parece que la exposición solar también aumenta el nivel de óxido nítrico, por lo que es difícil discernir si es conveniente suplementar con vitamina D en estos pacientes.

Vitamina D y enfermedades autoinmunes. Artritis reumatoide

El déficit de vitamina D se ha asociado con múltiples enfermedades autoinmunes de base inflamatoria como la diabetes tipo 1, la artritis reumatoide infantil, la esclerosis múltiple, el lupus o la dermatomiositis; y con un mayor riesgo de mortalidad.

Aunque la deficiencia de vitamina D es común la población europea, existen algunos grupos de mayor riesgo como los individuos de raza negra, los que padecen sobrepeso y los que viven en latitudes con poca radiación solar o que no se exponen al sol.

Un reciente consenso propone que los niños con artritis reumatoide, en especial si están siendo tratados con esteroides (cortisona) ingieran 2-3 veces la dosis recomendada para su grupo de edad (2000 UI/día).

Vitamina D y cáncer

Existen algunos estudios que postulan la vitamina D como agente protector frente al cáncer de mama, ovarios, próstata y colon. Reduce la angiogénesis, la expresión de la aromatasa, la activación de los receptores a hormonas sexuales y activa la apoptosis -muerte células tumorales-.

La administración de colecalciferol indujo una menor mortalidad por cáncer, mientras que la vitamina D, disminuyó la mortalidad en general.

Se ha demostrado que los pacientes con cáncer que poseen niveles más altos de vitamina D en el momento del diagnóstico tienden a registrar mejores tasas de supervivencia y permanecer en remisión más tiempo que los enfermos carentes de vitamina D.

Vitamina D y Tercera edad

La carencia de vitamina D favorece osteopenia y osteoporosis y aumenta el riesgo de fractura. Su carencia suele estar asociada con una debilidad muscular y un aumento del riesgo de caída por atrofia de las fibras musculares de tipo II. Un suplemento en vitamina D de al menos 800 UI / día, reduce el riesgo de fracturas y de caídas en las personas mayores de más de 65 años.

Vitamina D y dermatitis atópica

La vitamina D modula la inmunidad «exacerbada» en numerosas enfermedades autoinmunes (esclerosis en placa, diabetes de tipo 1, asma, fibromialgia, lupus…). La vitamina D participa en la inmunidad innata mediante mecanismos que protegen al huésped de infecciones, de forma no específica. Induce la expresión de genes para la producción del polipéptido antimicrobiano catelicidina, una actividad que realizan los queratinocitos de la piel cuando se produce una herida.

Entre los 20 y los 70 años, la piel pierde aproximadamente el 75% de su capacidad de producir el precursor metabólico de calcitriol, la forma biológicamente activa de la vitamina D. Si se tiene en cuenta que la bacteria “S. aureus” se encuentra en el 90% de las lesiones de dermatitis atópica y que la densidad de la colonización se correlaciona con la severidad de la enfermedad, la presencia de vitamina D jugará un papel importante en la salud de la piel. La suplementación oral con vitamina D (1.600 UI) mejora los signos clínicos, incluso puede utilizarse tópicamente en las lesiones de la dermatitis.

Vitamina D y deporte

Un enlace ha sido establecido entre baja tasa sanguinea de vitamina D y declive cognitivo, depresión. Tiene un papel fundamental en la proliferación, transmisión neuronal y en la neuroprotección. En el deportista, su concentración tiene una influencia sobre el rendimiento físico, la predisposición a las fracturas, la inmunidad y la salud ósea.

Vitamina D y complicaciones en el embarazo

Un déficit de vitamina D en el inicio del embarazo, ha sido asociada a un riesgo aumentado de preeclampsia y de diabetes gestacional. De las aplicaciones de la vitamina D, el embarazo y la lactancia son clave, pues favorecen el desarrollo óseo e inmune del niño y previene la descalcificación de la mamá.

Vitamina D y depresión

En 2014, Psychosomatic medicine y en 2015, Nutrition publicaron dos revisiones sobre si la relación observada entre vitamina D y depresión era causal y si la suplementación con esta vitamina mejoraría los síntomas de la depresión.

Hay que tener en cuenta que las personas con síntomas depresivos se exponen menos a la luz solar y, por lo tanto, sus niveles de vitamina D son más bajos, por lo que no sería la falta de vitamina D lo que ocasionaría la depresión, sino que es la depresión la que generaría unos bajos niveles de vitamina D. Por lo que antes de recomendar una suplementación con esta vitamina a pacientes con depresión hacen falta más estudios.

Vitamina D y enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa, colon irritable, SII)

Todas nuestras células del cuerpo tienen receptores de Vitamina D, incluso las del colon. Existen diferencias entre los receptores de vitamina D3 de una célula del colon normal y cancerosa. Todo apunta a entre las nuevas aplicaciones de la vitamina D, se extenderá el uso de vitamina D3 en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Qué te ha parecido esta revisión sobre las nuevas aplicaciones de la vitamina D? Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.

Artículos relacionados

  • cuidarte fuera de casa

    17 ideas para cuidarte fuera de casa y que tu dieta no se resienta

  • Portada alimentos funcionales

    Descubre los alimentos funcionales y sus propiedades

  • portada Ironman de As Pontes

    Vencedores del Ironman de As Pontes

  • Portada dieta para halterofilia

    Consejos de nutrición deportiva para halteras

Productos más vendidos

  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • Portada test nutrigenético

    Test Genético + Plan dietético personalizado

    €250,00 Iva Incluído

Reader Interactions

7 Comentarios
  1. Avatar de Rafael SeguraRafael Segura says

    el 10 enero 2022 a las 12:19

    Interesante artículo, es una vitamina que tiene cada vez más importancia y no se la damos. Yo la última vez que me hice una analítica hace 3 años mirando los niveles de esta vitamina, salí aprobado. Si el nivel óptimo era entre 30 y 150, a mí me salió 38. Crees que aunque esté en el valor óptimo, era insuficiente?

    Luego me hago un lío con esta vitamina porque tengo entendido que la D (tocoferol) es la que recetan los médicos y solo la venden con receta médica. Y luego está la D3 que esta sí que la venden como suplemento dietético. Entonces cual es la buena o la recomendable?

    Gracias un saludo.
    Rafa

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 febrero 2022 a las 20:00

      Hola Rafael, tus niveles de vitamina D son correctos, puedes tomar un suplemento de D3 sin receta en invierno para asegurar su concentración. El tocoferol es la vitamina E, presente en el aceite por ejemplo. Su déficit no es habitual.

      Responder
      • Avatar de RafaelRafael says

        el 8 febrero 2022 a las 14:03

        Gracias por la respuesta, pues está claro que me he confundido el tocoferol con la D je, je…. La E ya es otra vitamina.
        A ver si me animo de hacerte un día una consulta por vía Skype porque ésto de hacer dieta se me hace cuesta arriba, teniendo vida social, trabajo, aficiones, tiempo, etc… lo veo difícil que se pueda compaginar, al menos tener algunos consejos o tips para mejorar los hábitos diarios estaría bien.

        Un saludo cordial desde Tarragona.

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 13 febrero 2022 a las 10:06

          Hola Rafael, cuando quieras podemos hacer una consulta online. La vida social es muy necesaria y no está reñida con cuidarse, es importante incluir siempre algo de proteína y no mezclar distintas bebidas alcohólicas. De todos modos, un día a la semana se puede/debe tener más flexibilidad, pues no se resiente el metabolismo ;)

          Responder
      • Avatar de RafaelRafael says

        el 5 marzo 2022 a las 14:22

        Hola Amil, me había confundido el tocoferol con el hidroferol con el tocoferol. El tocoferol es la vitamina D que recetan los médicos creo, no se que diferencia hay con la D3.

        Un saludo

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 5 marzo 2022 a las 17:02

          La vitamina D2 o ergocalciferol, deriva del ergosterol de la dieta. La vitamina D3 o colecalciferol deriva del colesterol vía 7-dehidrocolesterol (grasas saturadas de origen animal).

          Responder
      • Avatar de RafaelRafael says

        el 5 marzo 2022 a las 14:26

        Hola de nuevo, vuelvo a enviar el mensaje pero corregido, no se puede editar el anterior.

        Me había confundido el tocoferol con el hidroferol. El hidroferol es la vitamina D que recetan los médicos creo, no se que diferencia hay con la D3.

        Ahora sí, un saludo.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Primary Sidebar

Dietas online

  • Portada Alimentación personalizada para Deportistas

    Dieta personalizada para deportistas

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Dieta personalizada por patologías

    Dieta personalizada por patologías

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído

Consulta con nuestro nutricionista

Encuéntrate mejor desde hoy

blank

La Dra. Amil López Viétez te acompañará
durante todo el proceso, coaching y motivación.

¡Quiero cuidarme!

En nuestra tienda

  • ¡Oferta! Portada Pack Anticaída. Presume de pelazo

    Pack Anticaída. Presume de pelazo

    €53,50 €42,40 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Body Reducer

    Pack Body Reducer 360. Tratamiento liporreductor intensivo

    €78,50 €69,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Hello Detox.

    Pack Hello Detox. Acción depurativa y drenante

    €30,00 €28,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • Portada Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    €48,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook con 125 recetas de platos de cuchara

    Ebook 125 platos de cuchara, sopas, potajes y olla exprés

    €8,95 Iva Incluído
  • portada del ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo que los Nutricionistas de Dieta Coherente han preparado para facilitar tu organización

    Ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    €8,95 Iva Incluído
  • Ebook 40 menús familiares de Dieta Coherente. Recetas equilibradas y sanas para la familia.

    Ebook 40 menús familiares

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook 8 semanas de menús veraniegos

    Ebook 8 semanas de menús veraniegos| Más de 100 recetas

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente. Edición 2023

    Ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente. Edición 2023

    €9,95 Iva Incluído
  • Portada Libro, Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente.Libro Adelgaza con la Dieta Coherente

    Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
blank
blank
blank
Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al reto 2022

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 55€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Tu privacidad es importante para nosotros
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entendemos que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento.
Aceptar todasRechazarConfigurar cookies Ver política de cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cf_use_obpastCloudflare configura esta cookie para mejorar los tiempos de carga de la página y anular cualquier restricción de seguridad basada en la dirección IP del visitante.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others1 añoEstablecida por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año y 24 díasLa cookie __gads, configurada por Google, se almacena en el dominio de DoubleClick y realiza un seguimiento del número de veces que los usuarios ven un anuncio, mide el éxito de la campaña y calcula sus ingresos. Esta cookie solo se puede leer desde el dominio en el que está configurada y no rastreará ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_ga_H5NKXFV3NS2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_40362386_21 minutoEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gat_UA-40362386-21 minutoUna variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web al que se relaciona.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
ajs_anonymous_idnuncaSegment establece esta cookie para contar la cantidad de personas que visitan un determinado sitio rastreando si lo han visitado antes.
ajs_user_idnuncaSegment establece esta cookie para ayudar a rastrear el uso de los visitantes, los eventos, el marketing objetivo y también para medir el rendimiento y la estabilidad de la aplicación.
CONSENT2 añosYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 mesesFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
IDE1 año y 24 díasLas cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesLa cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios.
test_cookie15 minutosdoubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
__tld__sessionNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo