En este artículo hablaremos sobre los alimentos recomendados en celulitis y piel de naranja. La celulitis es un problema muy común en la mujer y es independiente del peso.
La celulitis es la acumulación de grasa debajo de la piel, en forma de pequeños nódulos, responsables del relieve conocido como piel de naranja. Hay diferentes grados de celulitis, puede ser más o menos profunda e incluso dolorosa.
Test para saber qué tipo de celulitis tengo
Realiza este sencillo test sobre los tipos de celulitis para ayudarte a seleccionar el tratamiento más eficaz:
1. ¿Notas a simple vista que tienes una o más zonas con celulitis?
a) Sí
b) Lo noto solamente al pellizcar
2. Si presionas en la zona con celulitis…
a) Mis dedos se quedan marcados durante un rato
b) La noto endurecida
c) La noto blandita y con poco tono muscular
3. Al analizar la zona dónde hay celulitis…
a)Se aprecia enseguida la piel de naranja
b)Se ve la piel lisa, incluso al tumbarme
c)Se aprecia la piel de naranja a simple vista, con deformaciones al cambiar de posición y flacidez
4. La zona o zonas en las cuales hay celulitis son…
a) Tobillos, rodillas o muslos
b) Rodillas (cara interna) o muslos (cara externa)
c) Brazos, espalda, abdomen, glúteos o muslos
5. Has sufrido o sufres…
a) Problemas circulatorios
b) Alteraciones de peso/ hormonales
c) Cambios en la dieta/peso
Resultado:
Si has contestado A en la mayoría de las preguntas, es probable que padezcas celulitis de tipo EDEMATOSA.
B en la mayoría, es probable que el tipo sea COMPACTA O DURA.
C en la mayoría, puede que tengas celulitis BLANDA.
Alimentos recomendados en celulitis
- Bebe de 1,5-2 litros de agua al día, para mejorar la “depuradora” de tu organismo.
- Toma 15 días este caldo depurativo para ayudarte a eliminar toxinas y a limpiar tu piel. Pon en 2 litros de agua sin sal, 1/2 lechuga, 2 puerros, 2 zanahorias, 1 calabacín pequeño, 1 rama de apio, 2 nabos, ½ repollo verde y una pizca de tomillo, estragón y laurel, que puedes comprarlos en la sección de especias. Lleva a ebullición, y mantén a fuego lento 40 minutos. Una vez pasado este tiempo cuela las verduras y toma una taza del caldo limpio cada noche.
- Es conveniente que consumas más alimentos recomendados en celulitis de carácter hidratante como aceite, aguacate, col, nueces, sandía, melón, piña y semillas de chía o calabaza.
- Reduce el consumo de carne roja y aumenta la presencia de proteínas procedentes del pescado y legumbres.
- Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra: pan, pasta integral, fruta y verdura cruda (pimiento, cebolla, zanahoria, lechuga, champiñones, espinacas, etc.). En las siguientes infografías te proponemos alimentos recomendados en celulitis.
- Asegura el suministro de grasas insaturadas para activar la lipólisis y destruir los depósitos de grasa. Los frutos secos, el aceite de oliva, las aceitunas, las pipas de calabaza y girasol, la linaza y el sésamo o ajonjolí, son alimentos recomendados en celulitis, siempre que los consumas con moderación.
- Consume más alimentos ricos en antioxidantes: cítricos, pescado azul, aceite de oliva virgen (en crudo al final de la preparación), calcio, que controla la función de los adipocitos y estimula la lipólisis. Los alimentos que combaten la celulitis aportan pocas calorías y excelentes propiedades diuréticas. La fresa es ideal para el estreñimiento y una sofisticada arma contra la piel de naranja. El kiwi alivia el estrés, tiene cualidades laxantes y su contenido en potasio favorece el equilibrio hídrico. La piña ayuda a digerir las proteínas, acelera la reparación de los tejidos, elimina toxinas y líquidos y es antiinflamatoria. El pomelo es muy depurativo, el hinojo diurético y contiene propiedades similares a los estrógenos que equilibran los niveles hormonales. El apio tiene un efecto calmante y la zanahoria, antioxidante.
- La falta de hierro favorece la aparición de celulitis y dificulta su eliminación. Consume alimentos ricos en hierro como: carne magra, pescado, marisco, legumbres.
- Toma una infusión digestiva después de las comidas: Melisa, Azahar, Pasiflora, Manzanilla, etc.
- Para ayudar a eliminar toxinas aumenta el consumo de alimentos depurativos como probióticos (yogur), prebióticos (manzana rallada, cebolla, espinacas, remolacha, queso de cabra, judías), diuréticos (piña y espárragos), ricos en potasio (plátano, orejones, patata, tomate), infusiones (alcachofa, cardo mariano, diente de león, té verde…).
Es conveniente que tu alimentación se base en alimentos recomendados en celulitis y que realices en primavera y otoño, una cura depurativa de 15 días para resetear las funciones de eliminación de toxinas por parte de los riñones, hígado e intestinos.
Alimentos a evitar en celulitis
- Modera la cantidad de sal y evita la comida precocinada y los aditivos que promueven la retención de líquidos.
- EVITA: azúcar blanco, alcohol, zumos, café, té, leche, yogur, queso, arroz blanco, cereales (pan, pasta, cereales), grasas desfavorables (grasas saturadas -carne grasa, tocino, mantequilla, panceta, embutidos grasos, quesos ricos en grasas, yemas de huevo- y grasas trans: -bollería, cereales de desayuno, galletas, chocolates, bombones-), bebidas estimulantes*, tabaco, café, etc.
- Evita preparaciones culinarias que incorporen mucha grasa: horno, guisos, parrilla. Seleccionar preferentemente: plancha, vapor, cocción a menos de 110 grados. Prohibido los alimentos grasos o muy azucarados por la noche, ya que si los tomas, irán directamente a los depósitos de grasa, mientras duermes.
- No mezcles féculas en la misma comida: pan, pasta, arroz, patatas, plátano, maíz, remolacha, calabaza.
Otros consejos para reducir la celulitis
- Además, se consumir los alimentos recomendados en celulitis, si trabajas muchas horas sentado/a, trata de levantarte 5 minutos cada hora. No cruces las piernas al sentarte.
- Mantén las piernas en alto al tumbarse o duerme con una almohada bajo los pies.
- Alterna chorros de agua caliente y fría en la ducha.
- No uses ropa ajustada ni calzado de tacón.
- El ejercicio es fundamental para mantener el tono muscular. Realizar la tabla de ejercicios recomendados. 40 minutos de caminata al día para mejorar la oxigenación de los tejidos y ayudar a la eficacia de los procesos metabólicos. Además, el ejercicio incrementa por tres la capacidad detoxificadora de hígado, menos toxinas, menos inflamación, menos retención de líquidos y menos radicales libres.
- Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
Cómo eliminar la celulitis edematosa
Utiliza mañana y noche gel anticelulítico drenante. Se puede aplicar tras una ducha de contrastes terminando siempre con agua fría, mediante masaje suave ascendente con la palma de la mano, para ayudar a drenar.
Exfolia la zona a tratar 1 vez/semana con este exfoliante corporal, para favorecer la penetración del tratamiento diario.
Cómo eliminar la celulitis blanda
Utiliza mañana y noche esta crema remodeladora y reafirmante. Exfolia la zona a tratar 1 vez/semana con este exfoliante corporal, para favorecer la penetración del tratamiento diario.
Cómo eliminar la celulitis compacta, dura o enquistada
Si tienes celulitis enquistada, te ha aparecido alrededor de la rodilla, incluso siendo delgada y deportista, es conveniente un tratamiento más intensivo.
Utiliza por la mañana la crema remodeladora y reafirmante y por la noche el gel anticelulítico global y durante 3 meses este nutricosmético: Ácido Linolénico Conjugado (CLA).
El ácido linoleico conjugado (CLA), posee varias acciones a nivel de los adipocitos (células del tejido graso):
1.-Reduce la actividad de la enzima lipasa lipoproteica, que transfiere los triglicéridos de la sangre a los adipocitos para su almacenamiento.
2.-Estimula la lipolisis y la descomposición de los triglicéridos almacenados en los adipocitos.
3.-Promueve una remodelación corporal al reducir los depósitos de grasa localizada.
El CLA aumenta la actividad de la enzima CPT de los miocitos (células del tejido muscular), que se encarga de transportar los ácidos grasos a las mitocondrias para producir energía y mejorar el rendimiento físico al tiempo que se reduce el porcentaje de grasa corporal.
Se ha demostrado que el CLA potencia la acción de la carnitina para quemar y reducir los depósitos de grasa corporal. La carnitina promueve el transporte de los ácidos grasos de cadena larga dentro de las mitocondrias donde se produce la beta-oxidación de los lípidos. Al término de este proceso se produce energía en forma de ATP.
Puedes hacer ejercicio con regularidad para activar la circulación, tonificar la masa muscular y el tejido de sostén y algún tratamiento estético como refuerzo.
Te ha gustado este post sobre alimentos recomendados en celulitis?. Si tienes cualquier duda o pregunta sobre este tema u otro cualquiera déjanos un comentario y nuestros Nutricionistas Online te asesorarán encantados.
Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.
Hola Amil. Gracias por compartir tanto conocimiento, recomiendas el uso de pastillas o cirugías para eliminar la celulitis. alguna idea ?
Hola Cristina, es importante diagnosticar bien el tipo de celulitis, para poder elegir el tratamiento cosmético correcto. En este artículo aprenderás a diferenciar los tipos de celulitis y su abordaje terapéutico:
https://www.dietacoherente.com/alimentos-recomendados-en-celulitis/
Muchas gracias por toda esta información, ahora podré ir más a la segura, con dieta, buenos alimentos y todos sus consejos.
Muy buenos tus consejos, me gustó mucho el ultimo, a ver como le hacemos…
Hola Betania, gracias por tu comentario. Un saludo