La hinchazón abdominal y los gases después de comer son molestias frecuentes en las mujeres y generan un gran volumen de búsquedas en internet con la palabra “vientre plano”.
En este post te damos consejos para conseguir un vientre plano y no tener que desabrocharte el botón del pantalón después de cada comida. Estos trucos también te serán útiles si quieres comenzar una dieta para adelgazar, para reducir volumen, para evitar la retención de líquidos de forma rápida y así motivarte para mantener los nuevos hábitos alimentarios.
Alimentos para tener un vientre plano
11 trucos para un vientre plano
Come despacio
Para no tragar mucho aire. Mastica bien para que la comida vaya bien triturada y el estómago no tenga que hacer tanto trabajo, así reducirás la formación de gases.
Revisa la combinación de alimentos
Evita mezclar féculas (pan, pasta, arroz, patatas, quinoa, cereales) en la misma comida y tomarlas con alimentos ácidos, como salsa de tomate, vinagre o fruta muy verde o muy madura.
Repasa cómo combinar tus alimentos en este post, por ejemplo la pasta boloñesa, el yogur con azúcar o las fresas con nata te pueden amargar la digestión.
Cuidado con el aire que tragas
Ten en cuenta que el consumo de chicles, beber directamente de la botella o por pajitas, o ciertos fármacos como laxantes, hipocolesterolemiantes o tranquilizantes, pueden aumentar los gases.
Evita los alimentos a los que se les añade aire como tortillas, suflés, refrescos con gas o nata montada.
Reduce tu nivel de estrés o ansiedad, que también favorece la ingesta de aire de forma inconsciente.
Deja el postre
No tomes fruta de postre ni estresores nutricionales (bebidas alcohólicas, café, té, azúcar, sorbitol, edulcorantes, sal…) después de comer, dificultan la digestión y son enemigos de un vientre plano.
Menos grasas y más vitamina C
Reduce las grasas de tu dieta y los alimentos flatulentos (col, coliflor, repollo, brécol, alcachofas, pepino, pimiento, rábano, puerro, ajo, legumbres), pan recién horneado o pasta muy pasada, pues tienen gran capacidad de fermentar en el estómago.
La vitamina C aumenta la secreción de L-carnitina. Un compuesto natural que transporta las grasas acumuladas al interior de la célula para que puedan ser quemadas y transformadas en energía en la mitocondria.
Remedios naturales
Los remedios naturales para los gases son el carbón vegetal, de gran poder absorbente y las infusiones de diente de león, hinojo, anís, jengibre, manzanilla, tila, melisa, azahar, pasiflora, menta, etc. Que te ayudarán a tener digestiones más ligeras, generando menos gases.
Pero ojo, no las tomes justo después de comer, porque pueden diluir los jugos gástricos. Mejor entre horas.
Masajea la barriga
Todos los días en el sentido de las agujas del reloj para agilizar el tránsito intestinal y conseguir el deseado vientre plano. Si además quieres tonificar el abdomen puedes realizar a continuación otro masaje con un cubito de hielo hasta que se derrita.
Come más fibra
Aumenta el consumo de fibra con alimentos integrales, legumbres, frutos secos, frutas y verduras frescas y de temporada. Mejoran el tránsito intestinal, la eliminación de toxinas y te ayudan a perder barriga.
Prebióticos y probióticos
Aumenta el consumo de alimentos con probióticos y prebióticos para tener un vientre plano. Repuebla tu microbiota (flora intestinal), al menos dos veces al año con un suplemento de farmacia.
No fumes
No fumes, ya que favorece la retención de líquidos y empeora la circulación y la hinchazón a nivel abdominal con lo que no vas a conseguir el vientre plano.
Caldo depurativo para un vientre plano
Toma nuestro caldo depurativo antes de cenar durante 15 días, dos veces al año. Esta cura depurativa ayudará también a tu riñón, a la vesícula y al hígado.
Cura depurativa para un vientre plano
La hinchazón abdominal puede provocarse o agravarse por no combinar bien los alimentos o por intolerancias alimentarias. No todas las personas procesan los alimentos con la misma tolerancia, y por ello tienes que ser cuidadoso con lo que comes.
Es bueno hacer una cura depurativa dos veces al año para expulsar toxinas. Los síntomas más comunes de la acumulación de toxinas en nuestro organismo además de la hinchazón abdominal, son la retención de líquidos, dolores de cabeza, cansancio y piel apagada.
En esta cura depurativa o detox reduce la presencia en tu dieta de lácteos, carnes, embutidos, sal, grasas y cereales refinadas (pan, pasta, arroz, cereales de desayuno, bollería…).
Puedes hacer la cura depurativa durante unos días o un par de semanas para darle un descanso metabólico y digestivo a tu organismo. Utiliza la dieta detox no sólo para controlar la hinchazón abdominal y la acumulación de toxinas, sino como puerta de entrada a una dieta saludable. En unos días tu cuerpo conseguirá librarse de la adicción a la comida salada, a las grasas y a los azúcares. Esto hará que aprecies mejor los sabores de los alimentos y te ayudará a mejorar tus hábitos alimentarios.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
QUÉ TE HA PARECIDO ESTE POST? DÉJANOS UN COMENTARIO, estamos deseando saber tu opinión.
¿Las legumbres no inflaman el vientre??
Hola Ana, depende de la persona. Si las legumbres te suelen dar gases te recomiendo que leas nuestros post de recetas con trucos para cocinarlas:
https://www.dietacoherente.com/?s=legumbres
Un saludo
Estoy buscando dietas por que tengo los triglicéridos por las nubes, me parecio fantastia la información , muchas gracias , la pondré en practica!!
Muchas gracias por tu comentario, Isabel, te copio un enlace de un artículo específico para reducir los triglicéridos:
https://www.dietacoherente.com/dieta-colesterol-y-trigliceridos/
Buen finde;)
Me parece una dieta fantástica. Necesito más información sobre la suscripción y las dietas personalizadas. Gracias
Hola Mamen, gracias por tus palabras. Puedes tener tu dieta personalizada desde 15 € en nuestra web http://www.dietacoherente.com