A la hora de programar tus comidas, es preciso asegurar la correcta combinación de alimentos para mejorar la calidad de la digestión y evitar molestias como gases o hinchazón abdominal, fermentaciones y putrefacciones intestinales.
Combinar bien los alimentos te permitirá asimilar mejor los nutrientes. El sistema digestivo requiere menos energía y tu organismo puede centrarse en otras funciones como reparar células y depurarte. Este ahorro de energía también repercute en tu estado de ánimo: te sientes menos pesad@ después de comer y tu vitalidad aumenta.
Existe una correcta combinación de alimentos?
No existe una regla de oro para la combinación correcta de alimentos, existen recomendaciones generales pero también debes tener en cuenta tu tolerancia individual.
El origen de las teorías sobre combinación de alimentos es reciente. El padre del Higienismo William Howard y, más adelante, los naturópatas Herbert M. Shelton y Arnold Ehret, propusieron que los distintos grupos de alimentos requieren tiempos, pH y enzimas diferentes para su correcta digestión. Existe controversia al respecto, continúa leyendo y al final me cuentas tu opinion.
En primer lugar vamos a clasificar los alimentos en función de su contenido en nutrientes para que sea más sencillo de explicar las combinaciones correctas.
El pH del estómago es siempre ácido para digerir las proteínas gracias a la pepsina. Los hidratos de carbono se digieren en la boca y en el duodeno gracias a la enzima amilasa. Las grasas también se digieren en el duodeno mediante las lipasas.
Cuando mezclas algunos alimentos, se altera el pH del tubo digestivo, las enzimas encargadas de metabolizarlos pierden actividad y se retrasa la digestión, favoreciendo la fermentación de azúcares y la putrefacción de proteínas. Estos fenómenos favorecen la acumulación de residuos tóxicos, paso de nutrientes mal digeridos al torrente sanguíneo y agravan la sintomatología de hinchazón abdominal, gases e inflamación.
La fermentación excesiva genera la acumulación de polialcoholes, que a su vez son el alimento de bacterias y levaduras. Cuando el intestino delgado está muy dañado se genera permeabilidad intestinal, alteración de la microbiota (flora intestinal) y malabsorción intestinal.
Si además de estos síntomas tienes diarrea alterna a períodos de estreñimiento, debes comentarlo con tu médico para descartar enfermedad inflamatoria intestinal (EII) o síndrome de intestino irritable (SII) antes conocido como o colon irritable.
Cómo combinar bien los alimentos
Debes basar tu alimentación en alimentos de temporada, crudos o cocinados de una forma ligera, evita alimentos procesados o con muchos aditivos para reducir la posibilidad de alergias e intolerancias alimentarias.
Es conveniente beber sólo lo indispensable en el transcurso de la comida para no diluir los jugos gástricos y permitir que el ácido clorhídrico y las enzimas encargadas de la digestión hagan bien su trabajo.
Si quieres evitar los gases y/o el malestar gastrointestinal sigue estas reglas básicas. Ten en cuenta tu propia experiencia personal para evaluar los efectos de cada combinación de alimentos.
Las féculas (pan, pasta, arroz, cereales, etc.), por su contenido en almidón requieren un medio ligeramente básico para que las enzimas implicadas en su digestión actúen (ptialina y amilasas salival y pancreática). Como este proceso se prolonga durante una hora, si tomamos a la vez alimentos de carácter ácido como limón, vinagre, frutas ácidas, piña, un exceso de tomate, yogur o azúcar, aumentará el riesgo de fermentación o putrefacción intestinal del almidón con las consiguientes molestias por gases. Su complemento ideal son las verduras .
Los azúcares sencillos (fructosa, lactosa) presentes en las frutas y en la leche, son de fácil fermentación, por lo que es necesario acelerar su paso por el intestino, evitando tomar simultáneamente alimentos de digestión más lenta como féculas (pan, pasta, arroz, cereales) o grasas. Por ello, las fresas es mejor tomarlas al natural, pues la nata combina mal doblemente, con la fruta y con el azúcar utilizado para su elaboración.
El azúcar y la miel además, combinan mal con las proteínas grasas (queso graso, frutos secos y huevos). Esto desaconseja los flanes o los postres que lleven huevos, azúcar y frutos secos.
Las frutas en general, alteran el aprovechamiento digestivo de las Las frutas ácidas dificultan la digestión de las grasas; por tanto, te aconsejo que consumas la fruta en los tentempiés, fuera de las comidas principales.
Te damos la clave para adelgazar
Si quieres adelgazar con una dieta sana y efectiva, prueba Dieta Coherente. Se basa en combinar alimentos para adelgazar de forma estratégica en la comida y en la cena. Te ayudará a perder hasta 2 Kg de peso por semana.
Tu Nutricionista Online te ayudará en todo momento. Te envía cada semana tu menú con recetas y trucos de ejercicio y motivación.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
QUÉ ALIMENTOS TE SIENTAN PEOR? DÉJANOS UN COMENTARIO, estamos deseando ayudarte.
Tengo tiroides la que te ace engordar y cuando como pan meda tos yo quisiera una dieta que combine para bajar de peso
Hola María Begoña, si quieres puedo enviarte menús adaptados al hipotiroidismo para que aprendas a combinar correctamente los alimentos y puedas bajar de peso.
Puedes encargar tu dieta personalizada en este link:
https://www.dietacoherente.com/oferta-dieta-personal-nutriologos/
Hola, soy vegetariana. Realizo mucha actividad física y no estoy durmiendo demasiado. Siento que mi rendimiento físico no es óptimo ni a nivel muscular ni óseo. ¿Qué tipo de alimentación y combinación de alimentos debería incorporar para mejorar mi estado y rendir bien?
Hola Cecilia, es importante descansar al menos 6-7 horas cada noche para mejorar tu rendimiento. En cuanto a la dieta, es conveniente hacer un estudio en profundidad, para adaptar la dieta vegetariana a tus necesidades y entrenos. Si quieres puedes reservar una consulta online y lo planificamos juntas. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/
Hola grupo,espero yo poder hacer las consignas necesarias que ustedes brindan para llegar a mi meta.
Tengo 58 años,estatura baja y con un sobre peso importante de 78 kilos en mi haber.
soy sedentaria por que mi naturaleza es asi ya, y mi trabajo no me ayuda demasiado soy bibliotecaria muy tranquilo mi trabajo.
Bueno sin mas que decirles me despido y veremos que resulta de este nuevo desafio.
Estupendo, mucho ánimo para mejorar tus hábitos de alimentación y ejercicio!!
Hola quisiera saber mas sobre dietas saludables para bajar de peso, tengo 31 años, realizo ejercicio y como saludable pero no logro bajar de peso.
Hola Michelle, puedes consultar en nuestro blog más de 400 artículos clasificados por temáticas, cualquier duda puedes preguntarme. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/blog/
Hola, tengo hipotiroidismo hace bastantes años y en tratamiento con eutirox de 125.
Llevo muchos años de dieta y no logro bajar de los 85 kilos.
Necesito ayuda específica pues estoy aburrida.
Gracias.
Hola Paola, te recomiendo que pruebes nuestro método, es muy eficaz y fácil de seguir. Puedes descargar el ebook con menús para 4 semanas que te ayudarán a planificar tu alimentación y a alcanzar tu objetivo de peso. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipotiroidismo/
El link para acceder al servicio de dietas personalizadas es este (selecciona hipotiroidismo en el desplegable):
https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/
Hola, yo necesito adelgazar y aprender a combinar los alimentos para que sean saludables, mi problema que tengo divertículos…gracias!!
Hola María Mónica, si no estás en fase aguda de diverticulitis, te recomiendo que hagas la primera fase de nuestro método para adelgazar más rápido.
https://www.dietacoherente.com/producto/menus-personalizados-para-adelgazar/
Si tienes algún síntoma de que se hayan inflamado los divertículos, debes seguir la dieta para diverticulitis
https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/
Hola Mónica para controlar la glucosa en sangre te recomendamos que sigas estos menús coherentes, muy equilibrados en función de la combinación correcta de alimentos. Además son recetas muy sencillas.
https://www.dietacoherente.com/producto/menus-coherentes-para-4-semanas/
Hola soy Mónica y soy hipoglicemica que debo comer?