• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Sal oculta en los alimentos | dieta baja en sal

Portada sal oculta en los alimentos

¿A que no sabías que la sal oculta en los alimentos pone en peligro tu salud? Los últimos informes indican que consumimos el doble de sal de lo recomendable. Tres cuartas partes de la sal que consumimos, es sal oculta en los alimentos procesados, convirtiéndola en adictiva.
El sodio tiene un papel importante en la regulación del agua dentro de las células y en el impulso nervioso y muscular. Su exceso, hace que se excrete por los riñones. Según el New York Times, este consumo excesivo de sodio favorece la alta incidencia de hipertensión arterial, cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.

Consumo recomendado de sal al día

El consumo recomendado de sodio son 1500 mg al día y cómo máximo 2300 mg (2,3 g). No debes sobrepasar los 5 g de sal al día (una cucharadita de café).
Actualmente sobrepasamos este límite con creces, en Europa consumimos entre 8 y 12 g/día. Y en gran parte se debe a sal oculta en la alimentación.
El sodio de nuestra dieta proviene: un 10% de los alimentos (de forma natural), el 15% se añade al cocinarlos o cuando los ponemos en la mesa y el 75% restante viene oculto en el alimento.
El consumo de sal varía en función de la edad, hasta un máximo de 5 g al día en adultos:
Conoce cuánto contenido hay de sal oculta en los alimentos y cuánto deben tomar los niños según su edad.

Equivalencia de sodio y sal

Debes fijarte bien en las etiqueta, con la nueva ley de etiquetado ahora tiene que indicar sal.  La sal contiene un 40% de sodio.
Aunque existe sal sin sodio a base de cloruro potásico, no se debe tampoco de abusar, pues el exceso de potasio también puede ser perjudicial para personas con problemas de corazón o riñones.
Se considera que un alimento con alto contenido en sal es aquel que tiene más de 1 g de sal por 100 g de alimento o 0,4 g de sodio en 100 g de alimento.
El contenido de sal oculta en los alimentos la podemos clasificar como un semáforo según su cantidad. De esta manera podrás visualizar cuanta sal tomas.

Consecuencias del consumo excesivo de sal

La sal oculta en los alimentos conlleva un exceso de sodio que favorece la obesidad, hipertensión, retención de líquidos, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, infarto de miocardio, osteoporosis, insuficiencia renal…
La OMS asegura que disminuir la cantidad de sal en la alimentación es tan importante como dejar de fumar, en cuanto a la reducción de enfermedades cardiovasculares.

Peligros para la salud del sodio

En 2014 la Sociedad Española de Cardiología afirmó que la sal es una droga tan adictiva como la cocaína, ya que activa la misma zona del cerebro.
Los órganos que más sufren por el consumo excesivo de sodio son el corazón y los riñones. Pero también favorece las gastritis y úlceras de estómago, así como a cáncer de estómago, empeora la circulación sanguínea, favoreciendo la formación de edemas, varices, arañas vasculares y celulitis.
Los pacientes con hipertensión, insuficiencia renal o cardíaca deben llevar una dieta baja en sal. Si sigues un tratamiento con cortisona también es aconsejable que tomes poca sal ya que favorece la retención de líquidos.
Alimentos como la carne, las verduras o los lácteos de manera natural contienen sodio, si le añades más sal al cocinarlas o les añades salsas te pasarás seguro de la cantidad recomendada.

Sal oculta en los alimentos procesados

Con la nueva ley de etiquetado ya puedes conocer la sal oculta en los alimentos. En la siguiente infografía hemos recogido unos ejemplos de alimentos de consumo frecuente y cuánto supone su aporte de sodio sobre el límite diario máximo.
El contenido de sal oculta en los alimentos también puede representarse con la palabra sodio. Aquí tienes algunos ejemplos de precocinados.

Los alimentos que más sal aportan a tu dieta

El periódico BBC ha realizado un monográfico sobre la sal y los alimentos que contribuyen a la hipertensión por su gran cantidad de sodio.

Sopas de sobre y tipo Ramen

sal oculta en los alimentos. Sopas comerciales y tipo Ramen. YatekomoUna sopa de sobre o de las de tipo Ramen (Yatekomo), contiene 2,3 g de sal por ración, lo que supone la mitad de la sal permitida diaria. En la siguiente infografía puedes ver varios ejemplos.

Alimentos precocinados y salsas comerciales

Según la US Food and Drug Administration, los platos precocinados y las salsas comerciales pueden contener hasta 4 gramos de sal.

Listado de alimentos ricos en sodio

Según el grupo de trabajo sobre Hipertensión de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria, los alimentos que más sal aportan a la dieta de los españoles son: aceitunas, encurtidos (pepinillos, banderillas…), anchoas, aperitivos salados (patatillas, ganchitos…), embutidos, carne seca o curada, cereales de desayuno, comidas precocinadas, conservas, caldos de carne, frutos secos salados, galletas (sobre todo las saladas), pan blanco, quesos y mantequilla (con sal), pescados salados o ahumados (salmón), perritos calientes, pizzas o hamburguesas, patés, foi-gras, cacao soluble (cola-cao, nesquik…), repostería (dulces preparados), salsas preparadas (mayonesa, ali-oli, salsa de soja, ketchup, mostaza..), sopas de sobre o enlatadas.

En la siguiente tabla recogemos un listado de los alimentos que aportan más sal en la dieta, si quieres conocerlos pincha en el botón verde:

El contenido de sal oculta en los alimentos también puede representarse con la palabra sodio. Aquí tienes algunos ejemplos de sal y sodio en los alimentos. Pincha en el botón para saber más.

Dieta baja en sal

Además de evitar o moderar el consumo de los alimentos que aportan más sal oculta en los alimentos, sigue estos trucos para reducir el sodio.
Cocina alimentos frescos y de temporada y adereza con plantas aromáticas o especias. Recuerda que el paladar se educa tanto para la sal como para el azúcar. Añade cada vez algo menos y no incorpores sal a la comida de los niños.

Trucos para reducir la sal en casa

Te damos trucos para reducir la sal oculta en los alimentos y la sal añadida en casa a la hora de comer.

  • Prueba la comida antes de añadir sal y no pongas saleros en la mesa.
  • Limita el consumo de tentempiés salados.
  • Evita añadir salsas comerciales (soja, tomate, césar…), mejor prepara tu propia salsa.
  • Si usas caldo en cubitos, utiliza la mitad o prepara tu caldo casero y consérvalo en el congelador.
  • Compra productos bajos en sal o sin sal añadida.
  • Adereza con hierbas aromáticas y especias (albahaca, orégano, perejil, cilantro, jengibre, pimienta, curry, comino, cayena…).
  • Cuidado con mezclas de especias preparadas de los supermercados porque pueden ser altas en sal.
  • Aliña tus ensaladas con vinagre o zumo de limón.
  • Aromatiza el aceite de oliva con ajo, cayena, tomillo o romero y proporcionará un aroma y sabor muy intenso a tus comidas (debes dejarlo macerar al menos 3 semanas).
  • Adoba la carne y el pescado con tiempo para que se impregne bien del sabor y puedas añadir menos sal.

Cómo reducir la sal comiendo fuera

Cuando sales a comer fuera no es fácil saber qué cantidad de sal llevan los platos. Sigue estas recomendaciones:

  • Suelen ser altos en sal, si contienen: jamón, tocino, salami, pescado ahumado, queso, salsa de soja y todas las denominaciones “salado”, “ahumado” o “curado”.
  • Pide a cocina que tu plato sea bajo en sal o que no le añadan nada.
  • En una ensalada también puede haber sal oculta en los alimentos: picatostes, quesos, aceitunas, carnes curadas, salmón ahumado, etc.
  • Si algún plato lleva salsa o aderezo mejor que te la sirvan aparte.

Si te ha gustado nuestro post o tienes dudas con algún alimento en el que te podamos ayudar, déjanos un comentario y nuestros nutricionistas te responderán enseguida. Be coher!

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

  • Ebook controla tu hipertensión

    Ebook controla tu HIPERTENSIÓN

    213,81$ Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • USD: $10.51
    • ARS: $963.17
    • COP: $38,479.72
    • CLP: $7,548.61
    • UYU: $465.61

Artículos relacionados

  • Portada dieta hipertensión

    Dieta Hipertensión: alimentos para bajar la tensión

  • Portada controla tu hipertensión con lowpept

    Controla tu hipertensión con Lowpept | Peptide Tensión

  • Portada sales dietéticas bajas en sodio

    Sales dietéticas bajas en sodio para la dieta hipertensiva

  • Portada ensaladas de frutos secos

    Recetas deliciosas de ensaladas de frutos secos

Reader Interactions

2 Comentarios
  1. Maria says

    el 28 marzo 2021 a las 13:21

    Un familiar cercano debe seguir una dieta baja en sal, el nefrologo le dijo que procurar no consumir nada que tenga más de 0,03g/100g.
    Yo no le hecho sal a nada y no compro alimentos que no prepare yo misma, pero los pescados congelados llevan sal? Y la carne de pollo?
    En las etiquetas de la leche he leído que son 0,33gr/vaso.
    Alguna recomendación?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 abril 2021 a las 06:54

      Hola María, los pescados congelados no suelen llevar sal añadida, tampoco las carnes frescas. Si no añades sal al cocinar y evitas los alimentos que aparecen en este artículo, puede tomar un vaso de leche sin problema. Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.