En este artículo repasamos la alimentación recomendada en alergias o rinitis. Existen ciertos alimentos y nutrientes que regulan el terreno alérgico y te ayudan a regular las crisis de rinitis, urticaria, dermatitis o alergias.
Qué es el terreno alérgico?
Las alergias o rinitis son estados de hiperinmunidad, es decir el sistema inmunológico está “excitado” y responde más de la cuenta a las agresiones de los alergenos.
Con frecuencia las reacciones alérgicas comienzan por procesos de permeabilidad intestinal, por ello debes limpiar y estimular el sistema digestivo a nivel hepato-biliar y repoblar tu microbiota (flora intestinal). La microbiota regula tu sistema inmune. No llegan los yogures, pues la concentración de probióticos no es efectiva para reactivar las bacterias buenas de tu intestino, que reducen los síntomas de la alergia.
Alimentación recomendada en alergias o rinitis
La alimentación recomendada en alergias o rinitis debe reforzar la presencia de alimentos que aporten:
Vitamina C
Es el antioxidante por excelencia, fortalece las mucosas y es muy antihistamínica, por lo que incluye en tu desayuno un cítrico o kiwi y añade pimiento crudo a tus ensaladas.
Vitamina B5
La vitamina B5 o ácido pantoténico es muy antiinflamatoria y antihistamínica. La alimentación recomendada en alergias o rinitis incluye el hígado, pipas de girasol, setas, champiñones, legumbres, salmón, huevo y arroz integral.
Magnesio
Aumenta también el consumo de queso fresco, algas, frutos secos, pipas, semillas, salvado de trigo y vegetales de temporada para asegurar el aporte de magnesio que relaja el sistema nervioso y también el músculo liso de los bronquios, minimizando los efectos en caso de asma.
Azufre
El azufre también es muy antiinflamatorio y antihistamínico, asegura su aporte comiendo más ajo y cebolla, tanto cocinados como en crudo.
Alimentos a evitar
Ojo con ciertos alimentos que pueden acelerar o agravar los síntomas de las alergias o rinitis como el chocolate, mostaza, alimentos fermentados, que contienen aminas precursoras de la histamina, que se suman a la ya existente.
Las proteínas de la leche y del trigo son de las más problemáticas, puedes hacer la prueba retirando estos aimentos de tu dieta para dermatitis, pero nuestro consejo es que te hagas la prueba de histaminosis alimentaria.
Dieta para las alergias o rinitis
Toma un vaso de agua templada con 2-3 gotitas de limón antes de desayunar, ya que predispone al vaciado intestinal y estimula la vesícula.
Evita los alimentos con azúcares ocultos (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, miel) y los irritantes hepáticos como el café, fritos, alcohol, leche (yogur, queso), grasas procesadas (saturadas y trans), hidratos de carbono refinados (pan, pasta, galletas, bollería), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados y carnes rojas.
Evita también, espárragos, coliflor y brécol pues reducen la capacidad detoxificadora del hígado.
Evita el estreñimiento y para ello aumenta el consumo de agua, fibra y aliementos prebióticos (espinacas, remolacha, queso de cabra, manzana rallada…).
Sigue la Dieta Coherente.
- Establece un horario fijo de 5-6 comidas, teniendo en cuenta que en cada comida debe haber: proteína magra, grasa insaturada e hidratos de carbono de baja carga glucémica.
- Realiza tres comidas principales y dos/tres tentempiés.
- No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
- No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
- Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda).
- No mezcles féculas en la misma comida: pan, pasta, arroz, patatas, plátano, maíz, remolacha, calabaza.
- Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas.
- Toma cada noche durante 15 días una taza de este caldo depurativo para mejorar la eliminación de toxinas y depurar tu organismo.
- La preparación de los alimentos será a la plancha, cocidos, al vapor, horno…. Evita preparaciones culinarias que incorporan mucha grasa: fritos, guisos, empanados, potajes, etc.
- Puedes condimentar la comida (limón, vinagre, especias, pimienta…) para dar sabor a los platos.
- Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.
- La coca-cola, el café y el té son potentes estimuladores de los niveles de insulina, por lo que se ha de reducir su consumo y si se toman, tómalos descafeinados.
- Practica ejercicio moderado al menos un poco más de lo habitual. 40 minutos de caminata al día.
- Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
Qué te ha parecido este post sobre alimentación recomendada en alergias o rinitis? DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
Estaria super bien nos compartieran algun menú pues es difícil dar una dieta a un niño
Hola Perla, puedes descargar el ebook de recetas que aparece al final del artículo. Un saludo
Hola…mi hijo de 6años toda la vida ha tenido infección en vías respiratorias muy frecuentes…cada mes…ha tomado mucho antibiótico…en abril de este año estuvo hospitalizado por linfadenitis aguda…y fue que me dijeron que tiene rinitis… Toma flutikasona Montelukast y Loratadina desde hace seis meses…ya le dimos el pulmonarom…y una amistad que es gastropediatra nos recomendó una dieta muy estricta sin lácteos y harinas… Algunos doctores nos dicen Que no es necesario la dieta por qué no es celiaco…pero que opinan al respecto? La dieta ayuda ???
Hola Erika, sin duda, la dieta le ayudará, pero además de evitar ciertos alimentos es importantísimo la combinación de los mismos. Le vendrá bien tomar probióticos para restaurar la microbiota (flora intestinal) y activar el sistema inmune. Un saludo
buena tarde, mi nombre es Cesar, tengo un problema en mi nariz, sucede mas cuando me alimento de harinas de trigo, se irrita, siento que no puedo respirar por ella, la sienta tapada, me sueno y no sale mas que liquido, es desesperante, espero me ayuden por favor.
gracias.
Hola César, prueba con nuestra dieta antinflamatoria sin gluten ni lácteos. Te ayudará a mejorar los síntomas de la rinitis. Un saludo
Hola mi nombre es Yolanda tengo la nariz tapada todo el tiempo y se me seca por dentro aveces sale los micos pero no siempre y cuando me acuesto me cuesta respirar
Hola Yolanda, habla con tu médico por si considera que necesitas tratamiento. De momento haz lavados con agua de mar dos veces al día y puedes utilizar una pomada de vitamina A para reparar la mucosa nasal Un saludo
Muchas gracias por la información me es muy útil …
Gracias por tus palabras, espero que mejores tus síntomas
Al leer este post reconozco mi caso. Intentaré conseguir esa crema. Yo considero que sin la resequedad, el problema disminuye. Mi médico sugirió pequeñísima cantidad de vaselina aplicada con palitos con algodón, pero no ayudan mucho ni tampoco siempre. Probaré con la crema con vitamina A. Gracias. Laura Cerecero. Mexico
Hola Laura, pregunta en tu farmacia de confianza, debe contener vitamina A o retinol. Un saludo
Hola padezco de rinitis crónica hace 4 meses por exposición a químicos irritantes. Tengo síntomas de rinitis seca, los últimos dos días siento muy tapada la nariz no se si por el cambio de clima (invierno) o porque estuve comiendo muchos lácteos. Esta dieta es aplicable para este síntoma? Me afecta un poco a la garganta el tener la nariz tapada. Saludos y gracias.
Hola Bruno, en primavera y con los cambios de temperatura la rinitis se reactiva. Prueba a reducir los lácteos un mes, para recuperar la respiración nasal y que no se irrite la garganta. También te puede venir bien, baños nasales con suero fisiológico. Un saludo
Hola que tal tengo rinitis cronica , la paso muy mal ..sufro de infección,pero lo peor es mi aliento , me sale de la nariz y garganta olor a podrido e infección y los medicos me dicen que es por la misma rinitis pero nadie me ayudan , necesito si saben de alguien que me pueda ayudar y decir como puedo hacer para mejorar esto se los agradeseria mucho
Hola Rosario seguramente el médico te recete antibiótico para la sinusitis. De momento sigue los consejos de este artículo
Hola….. Yo tengo rinitis gestacional y la verdad es desesperante ya asta ansiedad tengo y me da miedo que no se me quite … Esta alimentación también me podrá servir
Hola Alejandra, prueba con estos consejos de alimentación. Te ayudará a reducir la histamina y la inflamación. Un saludo
Hola. Tengo rinitis alergica crónica. Tomo loratadina. Escuche de oido que una alimentacion correcta puede mejorar el cuadro. Es cierto?? De ser asi a que nuricionista debo consultar?? Porque he ido pero ningino me ha propuesto abordarlo
Hola Melisa, una dieta equilibrada puede ayudarte a reducir los síntomas de la rinitis. Prueba a seguir los consejos de este artículo, si quieres puedes descargar el ebook con menús para 4 semanas que aparece al final del mismo. Un saludo
Buenas noches me han dicho que tengo rinitis empezo con mi reflujo estomacal ya 9 ańos atras me dio tos casi dos meses suempre decian que es por el acido estomacal pero ultimamente tengo catarro se me tapan hasta los oidos me duele la cabeza muchisimo me mandaron fluticasone y loratidine no me ayuda a mi parecer me estoy volviendo loca ya que trabajo y estreso a los que me rodean y yo mas !! no tengo seguro ni nada por el estilo lo que me cimplica mas el problema que me aconcejan me da miedo perder el trabajo ☹️
Hola Miriam, te recomiendo que descargues nuestro ebook de alimentación para rinitis y que durante 1 mes evites, cebolla, ajo, tomate y menta para reducir el reflujo.
Intenta reducir la presencia de lácteos y gluten en tu alimentación para notar la mejoría cuánto antes. Un saludo
mi hijo hace 10 años padece dermatitis severa atopica, rinitis alergica y asma. Test dicen al polvo y cambios climaticos. Los doctores solo indican cortisona. pueden decirme alguna dieta- tambien un organismo q nos oriente. vivimos en Uruguay y no hay nada-
Hola Gabriela, prueba con nuestra dieta baja en histamina, seguro que mejora la sintomatología y podéis reducir la dosis de cortisona.
Al final del artículo puedes descargar el ebook con recetas:
https://www.dietacoherente.com/dieta-baja-en-histamina-histaminosis-alimentaria/
Hl soy Erika Ávila sufro de una alergia que me pone al borde de la locura no puedo respirar bien los ojos se ponen a llorar me la pasó todo el día estornudando y me pone muy mal
Hola Erika, es importante saber qué alergenos desencadenan tus síntomas para poder evitarlos. El médico te puede recetar un antihistamínico para contrarrestarlos, pero es importante que no te expongas a los agentes desencadenantes. Un saludo
tengo rinitis alérgica tengo inflamada las pardes de mi nariz, cosa que no me causa mayor problema, respiro bien, mi problema es que mi olfato esta como que a medias, puedo oler por ejemplo condimentos pimienta, ajo comino , etc, de cerca;el jamon, bolonia salchicas, persivo bien el sabor pero si me habo un sandwich no me sabe a nada,,al igual el queso fresco si me sabe, pero un queso monterrey no me sabe a nada!, la carne, el pollo, los frijoles, no me saben a nada!!huelo el caldo de res o pollo y no me sabe, la birria ,huevos solo si son cocidos di me saben, es muuuuuuuuuuuuuuuy raro lo que me pasa y si empiezo a comer tal vewz el primer bocado me sepa un poco pero confrome estoy comiendo ya no me sabe, ya me dieron antiinflamatorios, nimesulida, sprays, mometansona y aguasalina, antibiotico ciprofloxacilina, y nada!! vitamica c, estoy deses perada ya tengo dos meses y me paso a raiz de una gripe y bonquitis, ante me habia pasa pero solo dos o tres dias maximo , en esta ocacion asi me quede, que mas puedo hacer!!!
Hola Gabriela, te reconmiendo que consultes al médico si puedes prescindir de los corticoides vía nasal y utilizar una pomada de retinol (vitamina A) para regenerar la mucosas.
Si sigues la dieta de este artículo te ayudará un montón. Ya me dices
oki otra cosa me salieron dos aftas al fondo de mi mejilla y en ese mismo lado en mi angina me salio algo blanco como una ampollita y siento algo de molestia, tiene algo k ver con lo mismo?
2- volvere a recupoerar el ofato?
Hola Gabriela, las aftas indican un bajón de defensas, coméntaselo también al médico. Te vendría bien un probiótico pues el 80% de las defensas residen en la flora intestinal o microbiota.
Yo creo que podrás recuperar bastante el olfato, pero hay que darle tiempo. Un saludo
Tengo rinitis ya estoy desesperada no se que hacer
Hola Juana, es rinitis alérgica o crónica?
MUCHAS GRACIAS, LOS PROBIOTICOS LOS PUEDO COMPRAR DE FORMA LIBRE O TENGO K IR AL MEDICO? D ECHO SI TENGO VARIOS SINTOMAS, ACABO DE VER UNA LISTA,
OTRE PREGUNTA, LOS BULGAROS O KEFIRME AYUDARIA?
Hola Gabriela, puedes comprarlos en una farmacia. El yogur búlgaro o el kefir no contienen tanta concentración de bacterias probióticas como los suplementos de farmacia. Un saludo
un vaso de kefir equivale a un tarro entero de probioticos de farmacia!!. asi q si que los bulgaros te ayudaran mas.
Mi hija fue tiene 11 años y sufre de rinitis,se le congestiona la nariz y en las mañanas y noches, lo pasa muy mal.Como respira por la boca,le. da faringitis .
Hola Olga, es necesario regular la rinitis antes del cambio hormonal, para que no se convierta en crónica. Si vivís en España, podéis hacer la analítica de histaminosis alimentaria, para ver qué alimentos son los desencadenantes. De todos modos una dieta personalizada “antialérgica” le vendría fenomenenal.
Hola Evelyn, tus síntomas indican que tienes un terreno alérgico crónico. Te recomiendo que hagas una depuración de hígado y que sigas una dieta sin gluten ni lácteos dos meses. Lo ideal sería que hicieses un test de histaminosis alimentaria para poder conocer qué alimentos activan la histamina en tu organismo.
Puedes leer más en nuestro artículo
https://www.dietacoherente.com/dieta-baja-en-histamina-histaminosis-alimentaria/
Excelente yo padezco de rinitis con tendencia al asma y llevo en este momento 15 días dos inyecciones medicamentos y nada, el viento me mata y el polvo, si tienen algún consejo bienvenido, bendiciones
comprate un frasco de oximetazolina y aplicate en cada fosa nasal ,esto te destapa y a los diez minuto aplicate foruato de mometazona 2 veces al diay veraz q te funciona con mucha eficacia
Hola Jorge, gracias por tu comentario, los vasoconstrictores nasales y los corticoides los debe recetar un médico. Un saludo
Hola a todos ustedes mis estimados-as. Yo e sufrido de rinitis por muchos años con 3 años de asma bronquial. Actualmente bebo un preparado natural que me a curado del asma y me ayuda un mundo cuando comiensa la polución de las plantas.
Para la congestión nasal, yo uso algo propio mio que es efectivo;
Hervir un poco de agua y cuando este en ebullición agregar pimienta negra al momento molida y inhalar por unos segundos este vapor. Luego poner esta agua de pimienta en un spray nasal y lavar sin inhalar internamente esta mescla.
Es algo natural que les ayudará muchisimo a liberar la naris de mocosidad y inflamación.
Gracias por compartir, Alberto. Un saludo