Descripción
En esta página puedes comprar tu kit para hacer el Test Medición de Histamina, también llamado Test de Histaminosis Alimentaria.
Cada vez se relaciona más la histamina con la prevalencia del sobrepeso que no responde a las dietas y de patologías crónicas como la migraña, fibromialgia, fatiga crónica, síndrome de piernas inquietas, intestino irritable, síndrome de vómitos cíclicos, sensibilidad química múltiple o el síndrome de sensibilidad central.
Existe una relación directa entre el exceso de histamina en el cuerpo y los niveles de la hormona antidiurética, que produce mayor retención de líquidos. Se estima que más de un 40% de las personas con problemas de peso tiene histaminosis crónica.
Test de histaminosis alimentaria | Test Medición Histamina (TMH)
Los test de liberación de histamina o de actividad de la enzima DAO (diaminooxidasa) encargada de la degradación de histamina, ya no se consideran útiles. Lo ideal sería estudiar la actividad de la enzima DAO en una biopsia digestiva.
La alternativa más fiable es este Test de Medición de Histamina (TMH) que es un test inmunológico. Realiza un estudio de la activación y sensibilización celular de tipo inmune.
Este test de histaminosis alimentaria mide la activación de histamina producida por los alimentos de mayor consumo: leche de vaca, carne de pollo, carne de cerdo, carne de ternera, pescado blanco, pescado azul, harina de trigo, tomate, arroz, huevo entero y levadura.
La intolerancia se manifiesta entre 3 y 10 nanogramos/mL. Permite adaptar la dieta en función de los alimentos positivos del test de medición de histamina o test de histaminosis alimentaria.
Lo recomendable es hacer una dieta de desensibilización durante 6 meses y volver a repetir el TMH.
Patologías que empeoran con la histamina
Una dieta baja en alimentos liberadores de histamina favorece la evolución favorable y en ocasiones la curación de patologías y síndromes como: migraña, cefalea tensional, problemas intestinales, dolores musculares, parestesias, piel atópica, cansancio, vértigos, acúfenos, trastornos del sueño, trastorno de la memoria y de la atención, trastornos de la temperatura (predominio de sensación de frío, aunque puede haber febrícula), labilidad emocional, alteraciones en la visión, bruxismo, palpitaciones, hipotensión ortostática, síndrome vasovagal, síntomas digestivos (dispepsia, distensión abdominal severa, diarreas y/o estreñimiento, dolor abdominal inespecífico, sialorrea, halitosis), síntomas urinarios inespecíficos, retención de líquidos, sobrepeso con dificultad para adelgazar, deshidratación de discos intervertebrales, sudoración excesiva, obstrucción nasal, mucosidad o hidrorrea, disnea, sensibilidad química múltiple o síndrome de sensibilidad central…
Modo de uso
Para garantizar una extracción correcta de la muestra el Test de Histaminosis Alimentaria debe hacerse por extracción venosa. Te enviamos a tu domicilio el tubo de recogida. Un sanitario debe hacerte la extracción. Una vez realizado pasarán a recoger la muestra para que vaya directa al laboratorio.
Dieta Coherente es una apuesta segura, no lo decimos nosotros, mira qué opinan el Confidencial o En Femenino sobre nuestro método.