• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Qué es y cómo se trata la diabetes gestacional

Portada diabetes gestacional

Durante el embarazo se pueden dar varias complicaciones, una muy frecuente es la diabetes gestacional, es decir, la disminución de la tolerancia a la glucosa. Puede aparecer la glucosa en sangre elevada (glucemia) en mujeres que no eran diabéticas. En muchos casos se soluciona al término del embarazo pero en necesario hacer dieta para diabetes gestacional y en algunos casos tomar algún tratamiento para prevenir complicaciones.

Qué es la diabetes gestacional

La diabetes supone una alta concentración de glucosa en sangre, que no es capaz de entrar a las células para almacenarse u obtener energía. Se debe a que el páncreas segrega poca insulina o que las células se vuelven resistentes a la insulina.

En el embarazo se dan muchos cambios hormonales que pueden favorecer la diabetes gestacional. Las hormonas de la placenta bloquean la acción de la insulina en la mamá, provocando una resistencia a la insulina “natural” . En condiciones normales el páncreas segrega suficiente insulina, pero si la glucemia no se equilibra aparece la diabetes gestacional.

Las complicaciones de la diabetes gestacional son tanto para la madre como para el feto:

Feto:

  • Macrosomía o aumento de peso en el momento del nacimiento (superior a 4 kg).
  • Alteración en la madurez de los pulmones (distrés respiratorio neonatal).
  • Traumatismos en el parto debido al gran tamaño fetal (fracturas de clavícula), por eso se recomienda la cesárea.
  • Hipoglucemia (nivel glucosa en sangre baja), hipocalcemia (nivel bajo de calcio), hiperbilirrubinemia (exceso de bilirrubina en la sangre).
  • Mayor riesgo de diabetes mellitus. 

Madre:

  • Apneas del sueño.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes tipo II: al cabo de cinco años de seguimiento hasta un 25% de las mujeres que han tenido diabetes gestacional la presentan.
  • Diabetes gestacional en embarazos posteriores (60% de los casos).

Factores de riesgo de diabetes gestacional

Se estima que un 5% de las embarazadas pueden manifestar diabetes gestacional, aunque existen algunos factores de riesgo como:

  • Madre mayor de 35 años.
  • Antecedentes familiares de diabetes.
  • Sobrepeso u obesidad antes del embarazo.
  • Antecedentes de diabetes gestacional en embarazos anteriores.
  • Madre con hipertensión arterial (tensión arterial alta) o glucosuria (niveles altos de glucosa en orina).
  • Síndrome ovario poliquístico.
  • Antecedentes de abortos espontáneos o muerte fetal intrauterina.
  • Hijos previos nacidos con un peso superior a 4 kg, anomalías congénitas o malformaciones.

Síntomas de la diabetes gestacional

Son algo inespecíficos por lo que a veces pasan desapercibidos: visión borrosa, fatiga, infecciones frecuentes (cistitis, vaginales, etc.), aumento de la sed (polidipsia), incremento de la micción (poliuria), náuseas, vómitos, y pérdida de peso con aumento del apetito. 

Diagnóstico de la Diabetes Gestacional

Se realiza una primera prueba en las semanas 24-28 del embarazo (Test de O’Sullivan) para medir la tolerancia oral a la glucosa. Si esta prueba es positiva se realiza una segunda prueba, la curva de glucemia, que confirma la diabetes gestacional.

Dieta en la diabetes gestacional

La alimentación de una mujer embarazada con diabetes gestacional tiene que ser equilibrada, saludable y con un mayor control en la ingesta de azúcares sencillos y grasas saturadas.

Las necesidades energéticas aumentan sólo un 10%, por lo que no se deberían sobrepasar las 2000-2.300 kcal diarias. Importante evitar un incremento de peso demasiado rápido en el transcurso de los seis primeros meses.

Necesidades nutricionales

Hidratos de carbono o glúcidos

Deben aportar el 50% de la energía total de la dieta. Durante los 6 primeros meses las necesidades diarias son de 250-300 g y en los tres últimos meses de 350-400 g. Preferentemente a base de verduras, frutas y carbohidratos complejos integrales o al dente para regular la insulina: cereales, patatas, arroz, pasta y legumbres. Mucho ojo con los azúcares ocultos y los hidratos de carbono simples: zumos de frutas, bollería, dulces, refrescos, keptchup, etc. 

Grasas o lípidos

Deben aportar el 30-35% de la energía total. Tan sólo son necesarios entre 50-60 g de grasa por día. Reduce las grasas saturadas que provienen generalmente de carnes grasas, lácteos, fiambres, etc y las grasas trans presente en bollería industrial, margarinas, precocinados, etc.

Dieta para Diabetes Gestacional. Grasa favorable. Tipos de grasas. Omega 3. Grasas trans. Aceite de palma. Grasas saturadas. Grasa poliinsaturada. Grasa monoinsaturada. Mitos alimentación para runners

Es importante incluir ácidos grasos poliinsaturados (omega-3) provenientes del pescado azul e insaturados aportados por el aceite de oliva. Evita preparaciones culinarias que incorporan mucha grasa: fritos, guisos, empanados, etc.

Proteínas

Deben aportar entre el 12 y el 15% de la energía total. El cuerpo necesita de 70 a 90 g. de proteínas diarias, que se hallan preferentemente en la carne, los huevos, el pescado blanco y los productos lácteos. Se ha de mantener un equilibrio entre las proteínas de origen animal y las de origen vegetal. Modera el consumo de huevos y de carne (ésta debe ser magra; retirando toda la grasa visible que contenga) y aumenta el consumo de pescado.

Vitaminas y minerales

El consumo de verduras, hortalizas y frutas debe ser diario y abundante. Las verduras se pueden comer crudas pero puestas a remojo con 2 gotitas de lejía

La leche y las zanahorias son ricas en vitamina A; el pan integral; el hígado y los cereales en vitaminas del grupo B; los cítricos y las verduras verdes en vitamina C,  la mantequilla y el pescado en vitamina D.

Calcio

El consumo de leche y derivados es importante para lograr unos aportes de calcio adecuados.  A media mañana o en la merienda es buena opción un yogur desnatado.

Es importante ingerir doble cantidad de calcio desde el momento de la concepción, ya que los dientes y los huesos del bebé comienzan a formarse en la quinta o sexta semana.

Hierro

Es básico para producir hemoglobina en la sangre.  Contienen este mineral las carnes rojas como la ternera, el cordero y el buey, el hígado y los riñones.

Fibra

A medida que avanza el embarazo, se agudiza la tendencia al estreñimiento y debe combatirse con una alimentación rica en fibra. Las frutas y las verduras crudas (kiwi), el salvado y los cereales integrales (avena integral) deben ingerirse por lo menos una vez al día.

La fibra disminuye la velocidad de absorción de los azúcares, por lo que es muy conveniente en tu dieta para diabetes gestacional

Alimentos ricos en fibra. Dieta para diabetes gestacional

Sal

Durante el embarazo no abuses de la sal pues su exceso puede causar la hinchazón de las articulaciones y de las piernas, Acostúmbrate a leer el etiquetado, pues existe mucha sal oculta en los alimentos.

Ejemplo de dieta para diabetes gestacional

El número de ingestas será de 5 o 6 por día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. 

Toma EN AYUNAS un vaso de agua templada con 2-3 gotitas de limón antes de desayunar, ya que predispone al vaciado intestinal y estimula la vesícula. Además es de gran ayuda para restablecer el equilibrio ácido base. La dieta occidental es muy acidificante, y con frecuencia provoca cansancio, palidez, dolor de cabeza, altibajos emocionales, contracturas musculares, caries, caída de cabello y uñas quebradizas. El ácido cítrico del limón diluido, genera un tampón citrato de carácter alcalinizante.

COMIDA: Hortalizas/verdura según apetito con 150 g carne magra o 200 g pescado con un chorrito de aceite. Sigue la regla del plato:     

Dieta para diabetes gestacional. A la hora de la comida sigue la regla del plato, así podrás controlar la glucemia   

  • 1/3 del plato de proteína favorable: pescado, carne magra (ternera/pollo/pavo) o huevos (mejor claras).
  • 2/3 del plato de HC favorables: guarnición -verdura, ensalada, menestra-, caldo/puré vegetal o fruta*. 

*Si la guarnición son HC menos favorables (pan, pasta, arroz, patatas, cereales, plátano, pasas, uvas, zanahoria, remolacha, calabaza, maíz, guisantes, SÓLO 1/3, INTEGRAL, “al dente”· y no mezclar).

REALIZA CENAS LIGERAS, puedes merendar aunque no tengas costumbre para reducir el apetito nocturno. En las dos últimas ingestas del día, se acumulan con más facilidad las calorías en forma de grasa.

Come despacio, masticando bien la comida. Sírvete la cantidad justa y retira la fuente de la mesa. No prolongues las sobremesas.

La preparación de los alimentos será a la plancha, cocidos, al vapor, horno…. Es importante cocinar bien las carnes, pescados y mariscos para prevenir la toxoplasmosis.

Puedes condimentar la comida (limón, vinagre, especias no picantes…) para dar sabor a los platos.

En caso de ESTREÑIMIENTO: pon a remojo dos cucharadas de semillas de lino en un vaso de agua y por la mañana, bebe el agua gelificada y toma las semillas en un yogur activia.

 LUNES     MARTES     MIÉRCOLES JUEVES  VIERNES SABADO  DOMINGO
Desayuno Vaso de agua con 2/3 gotitas de limón.

Café (descafeinado)/Infusión/Té (sin teína) con bebida avena (edulcorar con stevia o sucralosa)

OPCIÓN 1: 1 pieza de fruta, 1 loncha de fiambre magro (primera semana).

OPCIÓN 2: Bocadillo de jamón cocido, pavo, salmón. En caso de consumir jamón serrano, cecina, lomo, congelar 24-48 horas a una temperatura por debajo de los 20֯ (40 g pan integral), 2 lonchas o vegetal.

OPCIÓN 3: 1 pan tumaca (40 g pan integral), 1 rodaja de tomate, 1 cucharada de aceite de oliva y 1 loncha jamón serrano.

OPCIÓN 4: Huevos revueltos y 1 pieza de fruta.

Media

mañana

OPCIÓN 1: 1 fruta, 1 loncha de jamón y 1 nuez.

OPCIÓN 2: Bocadillo pan integral de jamón y queso/ atún y piquillos/lomo.

OPCIÓN 3: Yogur de soja y 3 avellanas.

Comida Ensalada

Lentejas vegetales

Pollo asado con patatas y verduras

Ensalada

Pasta integral   trigueros, tomate y albahaca

Crema calabacín

Merluza a la gallega

Espinacas al ajillo

Lomo cerdo

Menestra

Cordero al horno

Ensalada

Entrecot con

pimientos

Merienda Igual que a media mañana
Cena Revuelto de atún Ensalada Coherente Ensalada

Gallo a la plancha

Tortilla de algas Espárragos

Pechuga de pavo

Ensalada Coherente Entremeses variados y 3 nueces

 

Ensalada Coherente:

  • 1/3 plato de proteína: jamón cocido, pollo a la plancha, atún en conserva (cristal), queso burgos, sardinillas, huevo cocido, salmón, etc.
  • 2/3 de HC: mezcla de lechugas (mejor amargas y de hoja pequeña), cebolla, tomate, zanahoria, apio, frutas de temporada, etc.
  • Añade grasa favorable: 1 cuch. aceite de oliva, frutos secos, ½ aguacate o 9 aceitunas.

Ejercicio físico en la diabetes gestacional

El ejercicio físico regular ayuda a disminuir los niveles de glucosa en sangre y facilita la pérdida de peso. Es muy importante que camines todos los días al menos una hora.

Si te ha gustado este post sobre Diabetes Gestacional, déjanos un comentario. 

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

No lo pienses más, únete al movimiento Coher y asesórate con nuestros nutricionistas online!

  • Ebook Dieta para diabetes gestacional. Menús para 4 semanas diseñados por Nutricionistas

    Ebook controla tu DIABETES GESTACIONAL | Menús 4 semanas

    221,62$ Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • USD: $10.85
    • ARS: $965.98
    • COP: $38,723.61
    • CLP: $7,681.96
    • UYU: $464.16

BIBLIOGRAFIA

  1. American diabetes association. What is gestational diabetes? Fecha de acceso 20 de noviembre de 2013. URL disponible en: http://www.diabetes.org/diabetes-basics/gestational/?loc=DropDownDB-gestational.
  2. N Wah Cheung.  The management of gestational diabetes. Vasc Health Risk Manag. 2009; 5: 153–164.
  3. Bowers K, Tobias D, Yeung E, Hu F, Zhang C. A prospective study of prepregnancy dietary fat intake and risk of gestational diabetes. Am J Clin Nutr. 2012; 95(2): 446–453.

Artículos relacionados

  • Portada dieta perricone

    Análisis de la Dieta Perricone vs Dieta Coherente

  • Portada Alimentación recomendada en alergias o rinitis

    Alimentación recomendada en alergias o rinitis

  • Portada superalimentos o superfoods

    Superalimentos o superfoods de la A a la Z (3)

  • Portada salsas con aceite

    Salsas con aceite que te ayudan a adelgazar

Reader Interactions

2 Comentarios
  1. Daniela Grey says

    el 24 marzo 2019 a las 04:12

    Me encanto lo que compartiste, sobre todo lo de El ejercicio físico regular ayuda a disminuir los niveles de glucosa en sangre y facilita la pérdida de peso.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 marzo 2019 a las 07:36

      Gracias por tus palabras. Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.