• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Endocrino
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Claves de una correcta dieta para jugadores de rugby

Portada dieta para rugby

En este artículo te damos las claves de una correcta dieta para rugby, para que mejores tu rendimiento y tu composición corporal. Evitarás la aparición de fatiga y reducirás el riesgo de lesiones.

Alimentación en rugby

Se debe mantener el ritmo a un nivel de intensidad que permita captar el oxígeno suficiente para trabajar en el metabolismo aeróbico (por debajo del umbral anaeróbico y sin acumulación de lactato). El objetivo del entrenamiento es que toleres mejor los niveles altos de lactato (poder reutilizarlo) y así aumentar tu resistencia aeróbica.

De este modo se mejora la capacidad de quemar grasas como principal combustible reduciendo la dependencia de los hidratos de carbono. De todos modos, los hidratos de carbono siguen siendo la fuente limitadora de energía.

Demandas energéticas de los jugadores de rugby

Tu gasto energético será mayor conforme aumentes el tiempo y la intensidad del ejercicio. Si eres jugador profesional tienes un gasto enorme y la planificación de tus comidas marca la diferencia para mejorar tus marcas.

Como los hidratos de carbono son el principal combustible, debes consumirlos en cantidades suficientes, bien repartidos y preferiblemente los de menor índice glucémico (patatas, pasta, pan y arroz integrales…). Así evitarás la fatiga y no disminuirá tu rendimiento.

La proporción de nutrientes recomendada en una dieta para jugadores de rugby es: 40% hidratos, 30% proteínas y 30% grasas.

Como comentamos en nuestro artículo sobre los distintos tipos de disciplinas deportivas, los problemas más frecuentes practicando rugby son: exceso de entrenamiento, lesión por sobrecarga y mala planificación dietética. Todos ellos se pueden minimizar con pequeñas variaciones en tu dieta.

Hidratación en rugby

Al igual que el resto de deportistas, debes adquirir un hábito de beber cada 15-20 minutos aunque no tengas sensación de sed. Se suele recomendar la ingesta de 600 ml cada hora. Ten en cuenta el ambiente en el que se desarrollan tus entrenamientos y/o tus competiciones. A mayor temperatura y humedad ambiental, mayores pérdidas de agua y electrolitos.

Para comprobar tus pérdidas, puedes pesarte antes y después del entreno o competición para que puedas ajustar mejor la ingesta de líquidos y evitar posibles estados de deshidratación, que reducirían tu resistencia.

Selecciona bebidas deportivas con sodio e hidratos, para entrenos o pruebas de más de una hora, para reponer electrolitos y retener la hidratación de forma más eficaz. Organízate bien en la salida para distribuir los bidones de líquido en la bici, teniendo en cuenta los puntos de avituallamiento.

Dieta para rugby

Tan importante es lo qué comes como cuándo lo comes. Debes tener suficientes depósitos de glucógeno para afrontar la competición, intentar mantenerlos durante el partido y reponerlos al terminar. Al pasar muchas horas entrenando debes planificar muy bien las pausas para comer durante el día. Se trata de que asegures el suficiente aporte de energía, nutrientes y líquidos.

La dieta para rugby aporta como combustible principal, hidratos de carbono combinados con proteínas y grasas favorables. En los campeonatos o en tus entrenos, toma  una bebida deportiva, para mantener el rendimiento y reponer líquidos y electrolitos.

Consume 7-10 g hidratos de carbono de bajo índice glucémico por kg de peso corporal: avena, arroz integral, quinoa, pasta integral, pan artesano, para maximizar tu rendimiento. Incluye proteína magra y grasa favorable en esa comida, según la regla del plato.

Dieta para rugby. Regla del plato

En tu dieta para rugby debes evitar los hidratos de carbono sencillos que provienen de harinas refinadas o azúcares porque activan la insulina, el almacenamiento de grasa y la inflamación por lo que aumenta el riesgo de lesiones.

El consumo de proteína debe rondar los 1,5-1,8 g/kg/día. Las proteínas de origen animal aportan los aminoácidos esenciales (fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina -y sólo para los niños: arginina, histidina-). Consume también proteínas de origen vegetal como legumbres, frutos secos y derivados de las soja, pues a lo largo del día complementan sus aminoácidos y tienen menos grasas saturadas y colesterol que las proteínas animales.

Consume 1-1,2 g grasas/kg de peso. Toma con moderación fritos y grasas en tu dieta para rugby, ya que se digieren lentamente y pueden crear una sensación de pesadez o indigestión durante la actividad.

Las comidas con alto contenido en fibra, pueden causar gases o molestias gastrointestinales, así que evítalas.

Tu Nutricionista deportivo puede ayudarte además, a planificar la dieta para jugadores de rugby, si tienes alguna alergia, intolerancia, horarios de trabajo complicados o si tienes que viajar por una competición o por vacaciones.

Suplementos en rugby

Es conveniente proteger tus células frente al esfuerzo del entrenamiento y los partidos, que genera inflamación y radicales libres. Para reducir la inflamación, regenerar las fibras musculares y prevenir lesiones te recomiendo la toma de un suplemento de ácidos grasos omega-3, que además activan las defensas y mejoran la concentración.

Las bebidas deportivas, geles, barritas, batidos o tu propia bebida isotónica son una alternativa para mantener la energía y electrolitos durante los partidos. También son interesantes para recuperarte tras el entrenamiento o la competición.

Utiliza una bebida de recuperación con hidratos de carbono y proteína hidrolizada en proporción 4:1 (1 g HC/ kg y 0,2 g proteína/ kg), para regenerar el glucógeno muscular y las microrroturas musculares.

Es necesario un protector celular frente al daño oxidativo. Toma una cápsula de Enerzona Maqui Rx por la mañana con un vaso de agua. Ciclos de tres meses y uno de descanso.

Si eres deportista y presentas alguna patología, la importancia de la dieta aumenta para que obtengas el máximo rendimiento. Ponte en manos de nuestros Nutricionistas Deportivos para personalizar tu dieta para rugby.

Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube.
Qué te ha parecido este post sobre dieta para rugby? DÉJANOS UN COMENTARIO

  • Ebook Alimentación para rugby. Mejora tu rendimiento y prevén las lesiones con estos tips de Nutrición Deportiva

    Ebook Alimentación para rugby

    $10,88 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 215.82$
    • ARS: $930.89
    • COP: $37,814.11
    • CLP: $8,026.27
    • UYU: $462.98

Referencias Dieta para Rugby:

  • Dan Bernardot. Nutrición para deportistas de alto nivel. Hispano Europea.2001
  • Melvin H. Willians. Nutrición para la salud, condición fisica y deporte. Mc Graw Hill. 2006
  • Guía de Alimentación y Deporte. Consejo Superior de Deportes. Centro de Medicina del Deporte. 2009.

Artículos relacionados

  • Portada evitar la fatiga

    Cómo evitar la fatiga en deportistas | Nutrición deportiva

  • Portada hidratación deportiva

    Hidratación deportiva | bebidas isotónicas

  • Portada insulina

    Efecto de la insulina sobre el peso y la salud

  • Portada suplementos omega 3 en deporte

    Suplementos omega 3 en deporte | Beneficios

Reader Interactions

2 Comentarios
  1. María Ramiro says

    el 16 septiembre 2019 a las 20:28

    Buenas noches
    Estoy muy interesado en el libro, no sé cómo se puede adquirir

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 17 septiembre 2019 a las 07:52

      Hola María, es muy sencillo, haz click en el enlace del artículo o directamente en este link. Un saludo
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-alimentacion-para-rugby/

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.