En este artículo repasamos los Beneficios de la Dieta Coherente. Un estilo de vida que te ayudará tanto si quieres una dieta para bajar de peso, una dieta para deporte o para una patología.
La Dieta Coherente es un estilo de vida basado en la variedad y la moderación. Es tu dieta definitiva pues es compatible con la buena mesa y con la vida social.
Tenemos más de 15 años de experiencia, nuestro método se basa en la reeducación de los hábitos alimentarios y la correcta combinación de los alimentos. Miles de personas siguen nuestra dieta online. El método está validado por la Universidad Alfonso X, la universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo y podemos garantizar que si lo haces bien alcanzarás las metas que te has propuesto. Ponte en nuestras manos y verás que llevar una vida Coherente es fácil.
Beneficios de la Dieta Coherente
1.-Uno de los principales beneficios de la Dieta Coherente es el control del apetito. Regula la saciedad gracias al equilibrio de los niveles de azúcar en sangre.
2.-Te permite alcanzar y mantener el peso ideal, de forma saludable y permanente ya que reduce los depósitos de grasa corporal y además mantiene la masa muscular.
3.-Previene enfermedades crónicas asociadas a la mala alimentación, como diabetes, colesterol, triglicéridos, ácido úrico y las enfermedades inflamatorias tan comunes en la sociedad actual (“itis”, enfermedades reumáticas, fibromialgia, migrañas, alergias crónicas…)
4.-La Dieta Coherente es Antiaging. Retrasa el envejecimiento pues reduce la producción de radicales libres y propone un mayor consumo de alimentos antioxidantes. Si seguimos la Dieta, sentiremos más vitalidad, y seremos más fuertes frente a las infecciones.
5.-Reduce el riesgo cardiovascular. Reduce el colesterol total, el colesterol LDL (conocido como como colesterol malo) y los triglicéridos. Junto con nuestra tabla de ejercicio, aumenta el colesterol bueno (HDL).
6.-Mejora el ánimo y reduce el estrés, porque activa la liberación de serotonina y dopamina.
7.-Activa la concentración y la memoria porque regula la glucemia y evita los bajones de azúcar en sangre. Además recomienda el consumo de alimentos ricos en omega-3 que mejora las habilidades cognitivas y reduce la inflamación.
8.-Es antiinflamatoria y reduce el riesgo de cáncer gracias al equilibrio de la insulina, la hormona que se encarga de regular los mediadores inflamatorios y los que luchan contra las mutaciones. Además la Dieta coherente promueve el consumo de alimentos con compuestos antioxidantes y anticancerígenos como el brécol, el ajo y cebolla, frutas y verduras frescas y de temporada, aceite de oliva virgen extra, etc.
9.-Regula tus hormonas, gracias a los niveles de insulina estables.
10.-Regula la acidez del medio interno, con el consumo de alimentos alcalinizantes como frutos secos, hortalizas y verduras, evitando así enfermedades carenciales por agotamiento mineral como cansancio, anemia, osteoporosis, caries, uñas quebradizas, caída de cabello, etc.
11.-Mejora la salud gastrointestinal, evitando gases, estreñimiento, hinchazón abdominal, mediante el cuidado de la microbiota (flora intestinal).
12.-Nutrición Deportiva. Aumenta la masa muscular, el rendimiento y la concentración.
En definitiva, si sigues la Dieta Coherente estarás más san@, joven, relajad@ y de buen humor.
Dieta Coherente es una dieta sana que te enseña cómo perder peso y volumen, sobre todo grasa sin efecto rebote. Podrás mantener tu vida social ya que nuestro método es fácil de seguir fuera de casa. Tu Nutricionista online diseña tu dieta personalizada y le podrás preguntar todas tus dudas. El coaching con Nutricionistas te ayudará en los momentos de duda o bajón, dándote trucos y tips de motivación.
Qué te han parecido los beneficios de la Dieta Coherente? Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest Instagram o nuestro Canal de Youtube.
Entiendo que para cada persona debería existir una dieta específica. Cada individuo tiene un tipo de vida diferente y su cuerpo tolera mejor unos alimentos que otros. Es cierto que existen alimentos que es mejor evitar y hábitos de comida saludable ( verduras y frutas) que nos mantendrán con la salud a tope.
Un saludo.
Gracias por tu aportación, Reichel
Me parece que sois todos muy buenos dando explicaciones, y se nota que estáis ahí para todo lo que necesitamos.
Eso se agradece, y mucho!!!!!!
:)
Gracias Julia, tu comentario es muy amable y efectivamente estamos aquí para ayudarte en lo que podamos. Tu número es el 71
Uy, que interesante Amil, voy a hacerte un corta y pega de este comentario en mi blog, hablando te tu página. Me parece interesantísimo, espero que la gente que me visita te conozca a través del post.
Gracias por la explicación y el sentido común de tu dieta,
Un abrazo, y una sonrisa,
Narwhal Tabarca.
hola,
he estado leyendo las entradas del blog pero hay algo que no entiendo. Se habla mucho de la dieta coherente, y sin embargo, no la veo en ninguna parte…
Donde tengo que mirar?
Un abrazo, una sonrisa, y gracias por el blog.
Narwhal Tabarca.
Las Sociedades Desarrolladas a pesar de estar sobrealimentadas, están desnutridas y enfermas. El sobrepeso y la obesidad suponen ya un 5% del coste sanitario global, cifra que sería muy superior si tuviéramos en cuenta las denominadas enfermedades de la civilización: cáncer, hipertensión, diabetes, demencias, artritis, fibromialgia, alergias, migrañas, colon irritable. Los científicos ha demostrado que todas ellas tienen una base común, un componente inflamatorio causado por niveles elevados de la hormona insulina en sangre y en muchos casos un alto porcentaje de grasa corporal.
Está confirmada la relación entre dicha inflamación y la aparición de síntomas funcionales como cansancio, apetito entre horas, insomnio, debilidad de pelo y uñas, malas digestiones etc. Hemos diseñado dos cuestionarios con los que el lector puede cuantificar el número de síntomas funcionales que manifiesta, y así motivarse para cambiar sus hábitos alimentarios de cara a mejorar su estado de salud y evitar o aliviar aquellas patologías para las que ya tiene una susceptibilidad genética.
Nuestra propuesta de Dieta Coherente, es un estilo de vida, que además de consejos sobre Alimentación propone, la práctica de actividad física moderada y técnicas de relajación para contrarrestar el Estrés Crónico al que estamos sometidos.Comer es un Placer y defendemos que no hay alimentos buenos o malos y cualquier dieta que penalice o permita consumir sin límite algún alimento no estará bien diseñada. La Dieta Coherente apuesta por la variedad y la moderación y desde el punto de vista práctico, recomienda:
1.Cada una de las 5 comidas debe contener proteína y grasa insaturada para mantener constante el nivel de glucosa en sangre y evitar los picos de insulina, hormona responsable del apetito y del almacenamiento de grasa.
Proteínas magras (pescado blanco o azul, ternera, pollo, pavo, claras, legumbres).
Hidratos Carbono favorables (verdura, ensalada, menestra, caldo, puré vegetal)*.
Grasas insaturadas (aceite de oliva, frutos secos, aguacate o aceitunas).
*Si la guarnición es pasta, patatas o arroz, reducir la cantidad y mejor integrales, cocinados “al dente”.
2.No sobrepasar las 4 horas entre comidas y Desayunar en la primera hora en que te levantas para restablecer el equilibrio hormonal tras el ayuno nocturno.
3.Tomar en ayunas un vaso de agua con un chorrito de limón para regular el pH sanguíneo. Beber de 1,5 a 2 litros de agua al día. También infusiones sin cafeína, caldos y sopas.
4.Asegurar aporte de fibra (cereales integrales, fruta, verdura, hortalizas y legumbres), para mantener la flora intestinal.
5.Seleccionar alimentos frescos y de temporada que garantizan una óptima calidad nutricional.
6.No excluir ningún alimento, pues todos aportan nutrientes interesantes, salvo en el caso de alergias o intolerancias alimentarias.
7.Moderar la cantidad de sal, grasas saturadas y grasas trans (presentes en margarinas, bollería, helados o salsas), más perjudiciales que las saturadas, aparecen como “grasas vegetales parcialmente hidrogenadas”. Evitar los estresores nutricionales: azúcar, café, té, bebidas de cola, alcohol, etc.
8.No tener remordimientos si cometemos algún exceso, pues el estrés también genera picos de insulina y retención de líquidos.
9. Practicar un Programa de Entrenamiento que Active el Metabolismo.
10.Realizar técnicas de Relajación para contrarrestar el Estrés Metabólico.