La anemia se produce por una deficiencia de hierro en sangre, los síntomas más frecuentes son cansancio, irritabilidad, gran palidez de piel y mucosas así como o gran tendencia a contraer infecciones. La causa más común de padecer anemia es la falta de hierro en la alimentación. Por eso estas recetas para la anemia te van a ayudar a encontrarte mejor.
Alimentos recomendados en la anemia
Para mejorar la asimilación del hierro intenta combinar en un mismo plato carne o pescado con un vegetal rico en hierro.
Es importante que tengas en cuenta los siguientes factores:
- El consumo excesivo de otros minerales como calcio, magnesio, zinc y cobre, así como de antiácidos interfiere con la absorción del hierro no hemo.
- Combina las legumbres con una ensalada de tomate y pimiento o con una naranja de postre.
- Añade perejil y limón a los aliños de las verduras, las carnes y pescados.
- Reduce la ingesta de café, té, pan integral, salvado, cereales integrales, suplementos de fibra o de calcio ya que pueden disminuir la absorción del hierro.
- Toma un vaso de agua templada con 2-3 gotitas de limón antes de desayunar.
- Establece un horario fijo de 5-6 comidas:
- En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono.
- Tres comidas principales y dos/tres tentempiés. La comida antes de las 15 horas.
- No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
- No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
- Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda, ten preparada una bandeja antihambre)
Ideas de recetas para la anemia
Ensalada de berros y naranja
Ingredientes:
- Berros
- ½ naranja
- 1 cuch. de arroz
- 2 tomates medianos
- 2 nueces
- 1/2 aguacate
- 1/2 limón y sal
Preparación:
Dispón en el plato los berros, los tomates y encima, los otros ingredientes separados para que contrasten: el arroz, el aguacate a trozos, la naranja y las nueces. Rocía con jugo de limón.
Te recomendamos esta ensalada por el contenido en hierro de las verduras y las nueces y la vitamina C de los cítricos, necesaria para asimilar el hierro.
Esta receta es ideal si estás siguiendo la Dieta Coherente de Inducción. Si tienes anemia o estás siguiendo la segunda fase de la Dieta Coherente, debes usar este plato como guarnición de la proteína (huevos, carne, pescado, ave, o derivados de la soja).
Podéis sustituir las nueces por la cantidad equivalente de otros frutos secos, según la infografía.
Batido de hierro
Ingredientes:
- 2 zanahorias grandes
- Semillas de sésamo
- 1/2 pepino
- Apio
- Perejil
- 1/Pimiento verde dulce
- 1 taza de espinacas
- 3 tomates medianos
Preparación:
Pela y corta todos los ingredientes y ponlos en un vaso americano. Tritura hasta que tengas una textura homogénea y sin grumos. Esta sopa fría es ideal para llevarte a la oficina mientras combates la anemia.
Ensalada de garbanzos
Los garbanzos aportan hidratos de carbono y proteínas vegetales muy saludables. Entre sus múltiples cualidades destacan su riqueza en lecitina que es una grasa favorable que ayuda en el control del colesterol y aportan fibra insoluble que favorece el tránsito intestinal, reduce el estreñimiento y equilibra el apetito porque genera saciedad.
Los garbanzos, además, te ayudan en periodos de estrés, depresión, ansiedad, falta de sueño y embarazo por su contenido en vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y fósforo. Son un imprescindible en las recetas para la anemia.
Ricos en folato y hierro se recomienda su ingesta especialmente durante el embarazo y en caso de anemia, igualmente que las lentejas. Otro de sus beneficios es que son diuréticos con lo que son muy recomendables si quieres adelgazar rápido.
Ingredientes:
- 300 g de garbanzos
- 1 cucharada de arroz hervido
- 4 tomates menudos
- 1/2 cebolla
- medio aguacate
- 1 cucharadita de piñones
- 50 g de aceite de oliva
- 1 cucharada de mostaza de Dijon y sal.
Preparación:
Deja a remojo por la noche los garbanzos y cuécelos (con un poco de alga kombu pero sin sal). Cuando estén casi listos adiciona la sal. Escurre y reserva. Dispón en una fuente con los tomates cortados en dados, el aguacate en tiras finas, la cebolla cortada finita, el arroz y los piñones.
Aliña con la mezcla del aceite y la mostaza. Enfría en la nevera y sirve.
Recuerda que añadir nuevos platos a tu dieta hará que tu alimentación sea más variada y equilibrada.
Si te ha gustado este post sobre recetas para la anemia, DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas. Y si tienes cualquier pregunta, nos puedes mandar un mail a info@dietacoherente.com.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
Estoy asustada, siento que tengo anemia:(, y aun que no sea grave quiero mejorar, iré al doctor a revisarme pero de todas formas me gustaría que me dieran recetas o alimentos que ayudan a salir rápido de la anemia por favor gracias :((
Hola Mich, al final de este post, tienes un ebook con recetas y menús. Un saludo
Hola mi hija la han mandado con una nutricionista porque tiene anemia y necesita una cirugía porque tiene un quiste en el útero y no pueden operar por la anemia y defensas bajas me podrían ayudar con decirme sobre los alimentos que necesita comer. Gracias
Hola Caren, te recomiendo nuestro artículo específico. Si necesitas menús, puedes descargar el ebook que aparece al final.
https://www.dietacoherente.com/alimentos-recomendados-en-anemia-tipos-hierro/
Hola mi padre tiene Parkinson y su comida debo licuarla. Me gustaría me sugieran recetas nutritivas y calóricas incluyendo batidos pues está muy delgado debido a los temblores
Gracias por la ayuda que nos puedan brindar.
Hola Evelyn, lee este post dedicado a la alimentación recomendada para el Parkinson. Al final hay un ebook con recetas para 4 semanas. Cualquier duda me preguntas. Un saludo.
https://www.dietacoherente.com/parkinson-alimentos-recomendados/
hola tengo 49.años, y estoy con 9.de.hemoglobina, y con hipotiroidismo, kisiera saber que tipos.de.comida puedo comer. gracias.
Hola Fanny, sigue los consejos de este artículo. También tienes un ebook al final con menús
https://www.dietacoherente.com/alimentos-recomendados-en-anemia-tipos-hierro/
Yo no tengo esa enfermedad, pero me parece que dáis muy buenos consejos!!!!
Hola Julia:
Esta ensalada la puede tomar cualquiera, simplemente que por los alimentos que lleva la aconsejamos para la gente que tiene anemia ya que es rica en Hierro. Está buenísima, anímate a probarla. Tu número para el sorteo es el 70.