• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Endocrino
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Qué es el hipertiroidismo y cómo puedes compensarlo con la alimentación

Portada dieta hipertiroidismo

Si tienes hipertiroidismo, es conveniente que evites los alimentos que activan la tiroides. En este artículo se detalla cómo debe ser la dieta hipertiroidismo y qué alimentos debes evitar.

Qué es el hipertiroidismo?

La glándula tiroidea está situada en la parte anterior del cuello, justo debajo de la laringe. La función de la tiroides es segregar hormonas que controlan el metabolismo. Produce las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).
Estas dos hormonas controlan el metabolismo, es decir, la forma en la que las diferentes células del organismo utilizan la energía. Por eso cuando se desestabiliza la glándula tiroides pueden provocar que la persona baje o aumente de peso bruscamente.
El hipertiroidismo o tiroides hiperactiva es el aumento de actividad por encima de lo normal de la glándula tiroides. Es una enfermedad bastante común que afecta al sistema metabólico y que se caracteriza por una producción anormal de las hormonas  tiroideas.
Tiene una mayor incidencia en mujeres, porque están expuestas a más variaciones hormonales a lo largo de su vida.

Síntomas

El hipertiroidismo suele cursar con adelgazamiento, nerviosismo, taquicardias y malestar. Los jóvenes muestran un aumento en la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea, ritmo cardíaco irregular, extrema sudoración, temblores, nerviosismo, ansiedad, insomnio, sensibilidad al calor, cabello fino y quebradizo, debilidad muscular, problemas de visión, alteración menstrual, esterilidad, diarrea, ganas constantes de orinar, aumento del apetito y pérdida de peso. Las personas mayores experimentan debilidad, somnolencia, confusión, abatimiento y depresión.

Tratamiento

Además del tratamiento farmacológico pautado por el endocrino, la dieta hipertiroidismo puede ser de gran ayuda. Si te han diagnosticado hipertiroidismo sigue estos consejos nutricionales:

Dieta hipertiroidismo

La base de tu dieta hipertiroidismo  es aumentar el consumo de algunos alimentos que reducen la actividad tiroidea y reducir el consumo de alimentos hipertiroidales.

Alimentos recomendados

  • Aumenta el consumo de alimentos que secuestran el yodo como las crucíferas, coliflor, brécol, col, coles de bruselas y sobre todo el rábano. Por su contenido en ácidos cafeico y clorogénico reducen la actividad tiroidea.
  • Frutos secos como castañas y nueces y legumbres como garbanzos y cacahuetes, sí los cacahuetes son legumbres!! Contienen también ácidos cafeico y clorogénico.
  • Cereales como mijo, trigo y semillas como las semillas de lino y los piñones, que también reducen la producción de tiroxina.
  • Ácido cafeico: apio, naranja, limón, zanahoria, aguacate, ciruela, berenjena, melocotón.
  • Ácido elágico: granada y uva.
  • Litio: cebolla, espárragos, endibias, melón, perejil, patata.

Alimentos a evitar

En tu dieta hipertiroidismo debes evitar alimentos hipertiroidales porque son ricos en yodo y activan la producción de hormonas tiroideas: vegetales: ajo, tomates, espinacas, habas, guisantes; cereales y legumbres: maíz, girasol, soja, lentejas, guisantes, habas, avena: frutas: mango, manzana, dátiles, coco, fresas, albaricoque, nueces del Brasil, piña, avellana, pistachos, anacardos; hierbas y especias: hisopo, hinojo, hiedra terrestre, canela, ginseng, albahaca; algas marinas en especial el Fucus vesiculosus; mariscos y sal yodada.

Dieta hipertiroidismo. Alimentos a evitar en hipertiroidismo

Establece un horario fijo de 5 comidas, teniendo en cuenta:

  • En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono.
  • Realiza tres comidas principales y uno/dos tentempiés.
  • No dejar pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
  • No dejar pasar más de 4-5 horas entre comidas.
  • Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarse, debe tomarse un snack (tipo ½  mañana).
  • Toma un vaso de agua templada con 2-3 gotitas de limón antes de desayunar.
  • No mezcles féculas en la misma comida: pan, pasta, arroz, patatas, plátano, maíz, remolacha, calabaza.
  • Reduce la ingesta de carnes rojas, embutidos, cortes de cerdo y quesos grasos, yema de huevo, alimentos procesados, refinados y excitantes (café, té, chocolate).
  • Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas.
  • La preparación de los alimentos será a la plancha, cocidos, al vapor, horno…. Evita preparaciones culinarias que incorporan mucha grasa: fritos, guisos, empanados, potajes, etc.
  • Puedes condimentar la comida (limón, vinagre, especias, pimienta…) para dar sabor a los platos.
  • Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.
  • La coca-cola, el café, el mate y el té son acalóricos, pero son potentes estimuladores de la insulina y del almacenamiento de grasa corporal, por lo que reduce su consumo y si los tomas, que sea en el desayuno junto con otros alimentos con fibra. El resto del día tómalos descafeinados.
  • Toma 15 días este caldo depurativo.
  • Practica ejercicio moderado al menos un poco más de lo habitual. 40 minutos de caminata al día.
  • Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.

Qué te ha parecido este post sobre dieta hipertiroidismo? Si tienes cualquier duda déjanos un comentario y nuestros nutricionistas online te responderán.

Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales comoFacebook, Twitter, Pinterest, Instagramo nuestroCanal de Youtube.

  • Ebook controla tu hipertiroidismo

    Ebook controla tu HIPERTIROIDISMO

    217,29$ Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • USD: $10.90
    • ARS: $941.05
    • COP: $38,427.09
    • CLP: $7,924.87
    • UYU: $459.79

Artículos relacionados

  • Portada Dieta personalizada por patologías. Post

    Nuestros nutricionistas diseñarán tu dieta por patologías personalizada

  • Portada intolerancia al gluten

    Intolerancia al gluten | Sensibilidad al gluten no celíaca

  • Portada controlar la ansiedad

    12 trucos para controlar la ansiedad

  • Portada técnica de relajación muscular

    Técnica de relajación muscular sencilla

Reader Interactions

319 Comentarios
  1. Eli Villalobos says

    el 17 enero 2021 a las 17:02

    Hola Buenos días me diagnosticaron Hipertiroidismo en agosto del 2020, estoy tomando Eutirox pero cada cierto tiempo se manifiesta alguno de los síntomas anteriores a mi diagnostico como: migraña, ansiedad y ataques de panico. Que consejos me recomiendan para ir controlando dichos sintomas psicológicos???

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 18 enero 2021 a las 10:06

      Hola Eli, el Eutirox trata el hipotiroidismo. Si tienes migraña y ansiedad, es conveniente que se lo comentes al médico, para que te ajuste la medicación

      Responder
  2. Claudia says

    el 7 enero 2021 a las 13:35

    Hola,
    Me diagnosticaron hipertiroidismo, estoy tomando Thyrosol y Tenormin hace 1 mes y medio, y tengo hinchados los párpados y un poco de ojeras. Que puedo hacer?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 10 enero 2021 a las 11:59

      Hola Claudia, tienes que darle un poco de tiempo para que se estabilice el efecto del tratamiento betabloqueante. Consulta a tu médico por si ve conveniente que tomes alguna infusión depurativa o diurética. De momento puedes utilizar un contorno de ojos descongestionante para verte mejor. Un saludo

      Responder
  3. Ara says

    el 18 noviembre 2020 a las 23:16

    Hola mi nombre es Araceli , estoy en busca de una receta … Tengo hipertiroidismo y soy celíaca ..

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 19 noviembre 2020 a las 05:43

      Hola Ara, puedes descargar el ebook que aparece al final de este artículo. Contiene recetas para 4 semanas. Cualquier duda, puedes preguntarme. Un abrazo

      Responder
  4. Nicolas says

    el 9 octubre 2020 a las 23:55

    Hola, tengo hiper, si dejo de comer trigo por un mes, me agarran muchos ataques de panico, lo único que los d frena un poco, es el trigo, como puedo reemplazarlo? ya que quieto dejar el gluten y no puedo porque mis síntomas empeoran enormemente asi :(

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 12 octubre 2020 a las 08:27

      Hola Nicolás, puedes sustituir el pan de trigo por pan de trigo sarraceno, quinoa, arroz o maíz, que no contienen gluten. Un saludo

      Responder
  5. Flor says

    el 1 octubre 2020 a las 16:28

    Hola mi me acaban de diagnosticar hipertiroidismo y soy amante de los lácteos quisiera saber que tipo de de leche debo consumir Estoy con medicación metimazol 3 veces al día y propranolol 1 cada 24 hrs gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 octubre 2020 a las 11:31

      Hola Flor, puedes tomar lácteos con moderación sin problema. Un saludo

      Responder
  6. Gabriela Meriño says

    el 12 julio 2020 a las 01:38

    Buenas.

    La persona con hipertiroidismo puede consumir leche?
    Estoy recién diagnosticada y con todo esto del covid no he logrado empezar mi tratamiento.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 12 julio 2020 a las 08:58

      Hola Gabriela, cada caso debe ser valorado de forma individual
      En las tiroiditis a veces es beneficioso evitar los lácteos pero debes seguir las pautas de tu endocrino y consultar a un dietista-nutricionista

      Responder
  7. Paola says

    el 24 junio 2020 a las 13:10

    Hola, tengo hipertiroidismo me diagnósticaron hace unas semanas, y he perdido mucho peso, me mandaron a tomar tapazol 2tab cada 8hrs, pero desearía volver a ser rellenita como solia ser…. Ayuda

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 25 junio 2020 a las 08:13

      Hola Paola, tienes que darle tiempo a la medicación para que se estabilice el efecto.
      Sigue los consejos de este artículo para mejorar tu alimentación. Un saludo

      Responder
      • Barbara says

        el 3 diciembre 2020 a las 19:41

        Hola mire hace unos 3 meses mas o menos tenía 0. 34 de tsh nosé si estará dentro del rango normal y tengo la duda si será hipo o hiper y aun no estoy con ningún tratamiento estoy esperando que me vea un endocrinólogo

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 5 diciembre 2020 a las 13:07

          El endocrino valorará el diagnóstico en función de la analítica completa y de tus síntomas. En nuestra consulta tenemos un endocrino, si quieres puedes solicitar cita desde este link:

          https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-endocrino-online-diagnostico-perfiles-analiticos/

          Responder
  8. Alejandra Torres says

    el 2 junio 2020 a las 04:45

    hola tengo todos los síntomas aun no he consultado con un endocrinólogo solo fui a un medico general el cual me mando ha realizar unos estudios sanguíneos y un ultrasonido, me diagnostico hipertiroidismo, no tomo nada de medicamentos pero quiero tomar el ajo negro que tan recomendable sería o que puedo tomar o hacer por que si me siento cansada, tengo taquicardia y los demás síntomas

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 junio 2020 a las 06:13

      Es conveniente que esperes a tener un diagnóstico definitivo. De momento sigue los consejos de este artículo para compensar con tu alimentación. Debes evitar las fuentes de iodo. Un saludo

      Responder
  9. angela colmenares says

    el 21 mayo 2020 a las 20:10

    hola me diagnosticaron hiper mis sintomas son taquicardia mareos sudor nerviosismo perdi peso mi cabello se me puso fino y tambien se me disminuyo estoy tamando eutirox y siento q mal ca mal tengo 3 meses tomandola y mis sintomas no desparecen no aumento de peso me sinto mas mal con el medicamento

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 mayo 2020 a las 10:51

      Hola Ángela, el Eutirox es un tratamiento para el HIPOTIROIDISMO no para el HIPER
      Consulta con tu médico

      Responder
    • Vanessa says

      el 2 agosto 2020 a las 08:56

      Buenos días,

      hace un mes que me han detectado hipertiroidismo y desde los primeros días ya aumenté 4 kg con la medicación (me peso a primera hora de la mañana).
      Tomo 3 tirodril y no paro de aumentar peso y estoy preocupada porque esto sólo va en aumento, me encuentro más cansada y con cambios de humor.
      Ahora como menos y alimentos más sanos pero claro, me gustaría llevar una dieta para estabilizarme porque no me veo bien, estoy muy hinchada.
      Hay alguna dieta específica?es normal lo que me está pasando?.
      Gracias,

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 2 agosto 2020 a las 10:23

        Hola Vanessa, debes darle algo más de tiempo para que se estabilice el efecto de la medicación. Descarga el ebook de menús que aparece al final de este artículo para ayudarte a planificar tu alimentación. Contiene 4 semanas de recetas.
        Si en un mes aún sigues cansada coméntalo con tu endocrino para que te repita la analítica y determine si hay que hacer ajustes en el tratamiento. Un saludo

        Responder
      • Vanessa says

        el 2 agosto 2020 a las 11:30

        Ya me han hecho esta semana la segunda analítica. Estoy esperando los resultados tema endocrino.
        Ya miraré que dieta puedo hacer de las comentadas; como cambia todo: de poder comer cantidad y estar delgada, ahora reduciendo la cantidad de comida (haciendo 5 al día), no perdiendo peso e ir aumentandolo..
        En fin, espero esto se regule

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 2 agosto 2020 a las 11:34

          Sí, es delicado ajustar la medicación. A veces se pasa de hiper a hipo. Por eso es conveniente hacer el seguimiento los primeros meses. Un saludo

          Responder
        • Clau says

          el 10 noviembre 2020 a las 13:30

          Urge que informes a tu endocrinólogo, dile como te sientes. Yo consulté a 2, porque el primero pésimo, me recetó dosis muy elevada de propranolol y tiamazol yo ya sentía lo peor y justo ahora estoy con la mitad de ese tratamiento. Cambié de endocrinólogo.

          Responder
  10. Cristina knole says

    el 21 mayo 2020 a las 00:52

    Mi mamá tiene hipertiroidismo,le mandaron tapazol,pero se siente muy cansada y con depresión que podemos hacer para el cansancio

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 mayo 2020 a las 09:26

      Hola Cristina, coméntale a su médico cómo se siente, por si tiene que hacer algún ajuste en la dosis.
      Es conveniente que siga los consejos de este artículo para organizar mejor sus menús y que se sienta con más energía

      Responder
  11. Guadalupe Calderón says

    el 26 febrero 2020 a las 16:02

    Hola buen día , también tengo híper des septiembre del año pasado e bajado de peso aproximadamente 4 kilos , por favor me podrían decir que puedo comer para recuperar peso, también tengo taquicardia, me recetaron Eutirox de 88 mg . Pero veo que este medicamento no es el adecuado me podrían decir cuál es el adecuado Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 febrero 2020 a las 06:46

      Hola Guadalupe, el Eutirox está recomendado en hipotiroidismo. A lo mejor se generó el hipo como consecuencia del primer tratamiento del hiper. Confirma con tu doctor el diagnóstico y de momento sigue los consejos de este artículo para recuperar peso:

      https://www.dietacoherente.com/dieta-para-engordar/

      Responder
  12. Juan Sebastian Perlaza says

    el 2 diciembre 2019 a las 22:25

    Ola Muy Buenas Tardes Yo Tengo 21 Años Y Me Detetaron Hiper… Soy Hombre Y Quisiera Saber Que Puedo Comer Y Que No Hace Un Mes Me Lo Dectetaron Y Me Recomendaron Levotiroxina Pero Me Dicen Que Eso Es Para La Gente Que Tiene Hipo.. No Se Que Hacer La Verdad Muchas Gracias

    Responder
    • Doctora says

      el 12 enero 2020 a las 16:44

      El protocolo para el hipertiroidismo es: propanolol y tiamazol. Siempre bajo control médico

      Responder
  13. Selma says

    el 22 noviembre 2019 a las 23:52

    Hola buenas. es malo comer pipas para el Hipertiroidismo?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 23 noviembre 2019 a las 12:26

      Hola Selma, puedes tomarlas dentro de una dieta variada. Un saludo

      Responder
  14. Alejandro says

    el 21 noviembre 2019 a las 03:50

    Puedo comer frijoles o los debo de evitar como las lentejas

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 noviembre 2019 a las 09:51

      Hola Alejandro, puedes tomar cualquier legumbre una vez por semana. Su efecto sobre la tiroides es ligero. Si tu dieta es variada puedes consumirlas con moderación

      Responder
  15. Juan Manuel Raya Rodriguez says

    el 7 noviembre 2019 a las 16:20

    Si me hicieran favor de dar dieta por un mes para mi hija de 38 años que le acaban de detectar hipertiroidismo …..bajo 14 kg

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 8 noviembre 2019 a las 20:39

      Hola Juan Manuel, puedes descargar un ebook con dieta para 4 semanas en este link:
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/
      Un saludo

      Responder
  16. Sandro says

    el 29 octubre 2019 a las 13:42

    Hola
    Mi mamá tiene 85 años,sufre de hipotiroidismo, es ipertensa controlada, sufre de los riñones esta en control no dialicis, q tratamiento de e seguir, ya q veo hay frutas q le favorecen para la tiroides pero no para los riñones o para la precion

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 octubre 2019 a las 20:10

      Hola Sandro, en el caso de tu madre es conveniente una dieta personalizada que trate todas sus patologías. Puedes encargarla en este link. Le enviaré menús adaptados cada semana_

      http://bit.ly/dieta-personalizada-nutriologos

      Responder
  17. Lourdes Hernández says

    el 21 octubre 2019 a las 01:48

    Me diagnosticaron con híper tiroides he batallado para controlarme xk ya me cambiaron el medicamento estaba tomando Methinazole 10 mg una y media en ayunas ahora me dieron Propylthiouracil 50 mg dos x la mañana y una X la noche pero estoy subiendo de peso mucho. Y no se k hacer ya y soy Deabetica y me dicen k x eso no puedo controlarme la glucosa gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 octubre 2019 a las 19:09

      Hola Lourdes, descarga el ebook que aparece al pie de este artículo, te ayudará a mejorar de peso y a regular el azúcar. Un saludo

      Responder
  18. Marie de Zuniga says

    el 6 octubre 2019 a las 18:46

    Que bendición que hay estos espacios, donde contamos con información de mucho valor, gracias!
    Justo necesitaba esta info, pues tengo una niña que acaban de hacerle el diagnostico de hiper y quiero ayudarle con la alimentación adecuada.❤

    Responder
    • Alicia says

      el 10 octubre 2019 a las 01:07

      Hola buenas tardes mi nombre es Alicia tengo 51 años tengo problemas de hipoteorismo y tomo la levotiroxina quisiera sabe una dieta q me puedad ayudar gracias

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 10 octubre 2019 a las 07:32

        Hola Alicia, si deseas una dieta personalizada puedes obtenerla en este link.
        Te enviaré menús y recetas durante un mes y un nutricionista personal, te ayudará a mejorar tu alimentación y responderá todas tus dudas, por mail, teléfono o whatsapp. Un saludo

        http://bit.ly/dieta-personalizada-nutriologos

        Responder
  19. Edith says

    el 5 octubre 2019 a las 22:42

    Hola buenas tardes,hace unos días en mis análisis de hormonas tiroidales TSH: 86.64 salió ese resultado, podría ayudarme, que tengo Hipertiroidismo o Hipotiroidismo, necesito información en alimentación para mejorar. Me recetaron Levotiroxina de 100mg tomar 1 en ayunas. Está bien?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 6 octubre 2019 a las 12:42

      Hola Edith, tienes HIPOTIROIDISMO y es un valor muy elevado de TSH, es importante que sigas el tratamiento y que realices chequeos hasta regular la hormona. Si necesitas una dieta personalizada te puedo enviar menús y recetas cada semana. Y tendrás un nutricionista personal para preguntar cualquier duda por teléfono, mail o whatsapp:

      http://bit.ly/dieta-personalizada-nutriologos

      Responder
  20. JoseL says

    el 19 septiembre 2019 a las 19:37

    Buenas tardes, a mi diagnosticaron con hipertiroidismo hace dos meses aproximadamente. Lastimosamente, tuve daño reversible en el corazón, porque tuve un taquicardia severa. Es una enfermedad que se debe aprender a llevar.
    El internista que me atiende, es muy bueno y tiene mucha empatía con el paciente. Yo actualmente estoy tomando Tapazol y Coreg para el corazón.
    Con mucha voluntad se puede salir adelante con esta enfermedad, es de ser constantes con las comidas, con el ejercicio, que es fundamental para regular el funcionamiento. He procurado leer todos los comentarios y la guía nutricional. Entendiendo que hay días malos y buenos. En mi caso el estrés me afecta y vuelve el insomnio. Pero con respiraciones y medios alternativos, logro dormir. Procuro no usar pastillas pero cuando si es demasiado, pues las tomo para dormir.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 septiembre 2019 a las 16:10

      Hola Jose, tengo que felicitarte por lo bien que has gestionado este contratiempo. Un estilo de vida saludable y una correcta gestión del estrés tienen un efecto muy potente para neutralizar los efectos de las patologías tiroideas. Un abrazo!

      Responder
      • JoseL says

        el 20 septiembre 2019 a las 17:50

        Muchas gracias! La verdad es una condición, dura, pero con actitud y ganas se puede salir adelante. A mi también me afectó el Helicobacter Pylori, con lo cual he adelgazado mucho. Creo que parte de salir adelante es entender que nuestro cuerpo cambia, las pastilla tiene sus afectos a corto y largo plazo. Lo que más me afecta es el insomnio y la caida del cabello, se que con una buena alimentación subiré de peso, pero sobre todo aceptar la condición no renegarla y siempre buena actitud. Siempre habrán recaídas, nos afectarán la parte más débil. Animo a todos!

        Responder
  21. NICOLAS CRUZ says

    el 19 septiembre 2019 a las 15:38

    SI ESTA ENFERMEDAD ES PERDER PESO, ENTONCES POR LO QUE VEO CON LOS ALIMENTOS QUE PROPONES NO CREO QUE RECUPERE EL PESO, QUE RECOMIENDAS DE ALIMENTOS MAS COMPLETOS, NOSOTROS TENEMOS HUEVOS DE NUESTRAS GALLINAS, QUE CARNES DEBE COMER Y SI PUEDE COMER TORTILLAS Y BOLILLOS, URGE RECUPERAR PESOOOOOO.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 septiembre 2019 a las 16:21

      Hola Nicolás, cada persona experimenta unos síntomas diferentes. Si en tu caso has perdido mucho peso, debes enriquecer tu dieta, incluyendo proteína de calidad en tus 5-6 comidas (huevos de casa, carnes blancas, cortes magros de carnes rojas, pescado, fiambres magros, legumbres…), hidratos de carbono integrales (pan, pasta integral o de semillas, arroz, quinoa…) y grasa favorable (aceite de oliva, frutos secos, aguacate…). Un saludo

      Responder
      • Alicia Ferrero says

        el 1 noviembre 2019 a las 18:59

        Tengo hipertiroidismo y quisiera obtener una dieta para ello!

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 3 noviembre 2019 a las 19:48

          Hola Alicia, puedes encargar tu dieta personalizada en este link. Un saludo

          https://www.dietacoherente.com/oferta-dieta-personal-nutriologos/

          Responder
  22. Laura says

    el 18 septiembre 2019 a las 03:29

    Llevo 2 años con hashimoto me dio mi endocrino levotiroxina de 88 todo bien pero mis músculos son flácidos aunque practique pesas y coma sano sin gluten etc… insiste mi Doctor que estoy en mi dosis y que busque otras causas” que tendré que hacer para que esto mejore? Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 18 septiembre 2019 a las 08:56

      Hola Laura, si quieres podemos concertar una cita online para estudiar tu caso. Puede ser debido a la pérdida de masa muscular que ocurre de forma natural y progresiva a partir de los 30 años. Se puede compensar con la alimentación. Un saludo
      https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

      Responder
  23. Teresa Pepen says

    el 26 agosto 2019 a las 15:09

    Buenos dias . Gracias por sus sugerencias.

    Responder
    • Fernando Rendón says

      el 1 septiembre 2019 a las 17:00

      Muchísimas gracias por la información. Prácticamente todo lo que estaba comiendo saludable,no es bueno para la tiroides vegetales,ajo,lentejas,garbanzos,nada frito,tomate..etc,etc,etc.
      PS. A mi me lo diagnosticaron hace algunos días y nunca había tenido problemas con la tiroidea. Uno ya no sabe que comer,porque ya todo hace daño.

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 1 septiembre 2019 a las 17:44

        Hola Fernando, puedes comer de todo, pero sin abusar de los alimentos ricos en iodo. El efecto de los alimentos hipertiroidales es moderado. Un saludo

        Responder
  24. Patricia soriano says

    el 9 agosto 2019 a las 19:00

    Hola hace un año me diagnosticaron
    Hipertiroidismo pero hace seis meses
    Estoy con medicamentos pero desde que empecé a tomarlos he subido
    Mucho de peso la verdad estoy desesperada ya no sé qué hacer para bajar de peso qué consejo me daría …

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 11 agosto 2019 a las 09:20

      Hola Patricia, el tratamiento del hipertiroidismo, en ocasiones provoca el descenso de la actividad de la tiroides (hipotiroidismo), por lo que favorece el aumento de peso. Prueba nuestra dieta, te ayudará a recuperar tu peso. Un saludo

      Responder
  25. Monica salazar says

    el 21 julio 2019 a las 15:17

    Buenos dias hace un año me diagnosticaron hiper y ultimamente estoy tomando 125 de levotirocina pero he bajado mucho de peso y la verdad no me gusta verme delgada por favor ayudeme como hago para subir de peso yo hago ejercicio y si puedo consumir proteina gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 julio 2019 a las 11:39

      Hola Mónica, la tiroxina está indicada en el hipotiroidismo. Habla con tu médico si no se controlan los síntomas. Un saludo

      Responder
  26. jose abraham says

    el 1 julio 2019 a las 23:06

    hola saludos, recientemente me diagnosticaron hipertiroidismo, por ahora estoy medicado en un mes me tomare yodo radiactivo, ahora la diarrea es lo mas molesto se quita y regresa y sigo perdiendo peso que me recomiendan para controlar esto, se los agradecere mucho

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 julio 2019 a las 17:47

      Hola Jose, te recomiendo una dieta astringente y probióticos para recuperarte de la diarrea:
      https://www.dietacoherente.com/consejos-en-caso-de-diarrea-dieta-en-gastroenteritis/

      Responder
    • Miguel Romero says

      el 21 julio 2019 a las 20:42

      Hola José. yo estuve con ese problema durante casi un año. El doctor me ha recetado Tiamazol de 5mg por las mañanas. despues de dos semanas de uso me ha controlado la diarrea y otros síntomas. Aún estoy en el proceso pero ya me siento más aliviado. Saludos.

      Responder
  27. Alejandra says

    el 27 junio 2019 a las 01:18

    Hola, mi marido fue diagnosticado con hipertiroidismo que alimentos recomiendan que le deba cocinar, él aún no fue medicado hasta no realizarle de nuevo los estudios para estar seguros que sí tiene hipertiroidismo

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 junio 2019 a las 09:11

      Hola Alejandra, sigue los consejos de este artículo. Es conveniente que no abuse de alimentos ricos en yodo como algas, pescado o marisco. Un saludo

      Responder
  28. Marisol Yactayo Rivas says

    el 25 junio 2019 a las 18:34

    Hola soy hanaiz hace tres meses baje de peso me hice unos exámenes menos de 1 mes t4 libre salió 5.20 y el TSH 0.06 y una ecografía tiroides q salió q tengo un Bosio difuso..ahora estoy q tomo thyrosol me veo bien delgada q puedo comer sii sigo la dieta podré subir de peso no quiero verme asii ayúdeme xfavor q puedo comer.. puedo hacer mi vida normal podré tener un hijo…tengo una niña de 7 años sería ecomendable sacarles exámenes a ella sobre la tiroides ayydeme x favor sii lograré subir de peso .m

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 junio 2019 a las 10:09

      Hola Hanaiz, la dieta te ayudará a recuperar peso. Te recomiendo que incluyas más grasas insataradas: frutos secos, aguacate, aceite de oliva y aceitunas. Recuerda incorporar proteína en cada comida. Un saludo

      Responder
  29. Paola says

    el 17 junio 2019 a las 05:21

    Hola estoy con hipertiroidismo y obesidad antes de la medicacion baje 6 kilos ahora con medicacion subi 8 puedo hacer dieta cetogenica

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 17 junio 2019 a las 08:22

      Hola Paola, es mejor que te evalúe un nutricionista, pues las dietas muy agresivas pueden descompensar más la tiroides. Si quieres podemos hacer una consulta por skype.
      Un saludo

      Responder
  30. Maria says

    el 7 junio 2019 a las 02:28

    Hola ,buenas tardes por favor me gustaría que me
    Enviarán este artículo a mi email
    Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 7 junio 2019 a las 07:32

      Hola María, te refieres al artículo o al ebook. Puedes descargarlo desde este link

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

      Responder
  31. Arnoldo M Diaz Diaz says

    el 2 mayo 2019 a las 14:10

    Hola tengo hipertiroidismo, que tipo de leche puedo consumir>, Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 mayo 2019 a las 17:36

      Hola Arnoldo, si no tienes alergia ni intolerancia, puedes consumir cualquier tipo de leche o bebida vegetal. Un saludo

      Responder
    • alexandra says

      el 12 mayo 2019 a las 10:08

      no tomes el de soja, interfiere con eutirox

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 12 mayo 2019 a las 13:13

        Gracias por tu comentario Alexandra. Se puede tomar leche de soja, siempre que se separe media hora de la toma del Eutirox. Un saludo

        Responder
        • Maria says

          el 17 julio 2019 a las 17:09

          Hola el hipertiroidismo que pastillas te mandan yo tenia hipotiroidismo pero los últimos exámenes me salió 0.720 th nose si ya no tengo

          Responder
          • Amil López Viéitez says

            el 17 julio 2019 a las 17:49

            Hola María, el endocrino debe valorar si debes tomar hormona. La TSH normal es hasta 4 o 5 dependiendo del laboratorio. Un saludo

  32. Manuel says

    el 26 abril 2019 a las 16:39

    Hola en el hipertiroidismo se puede ingerir el bicarbonato de sodio?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 abril 2019 a las 19:10

      Hola Manuel, no hay problema. Un saludo

      Responder
  33. manuel gonzlezz barja says

    el 12 abril 2019 a las 16:10

    tenia hipotiroidismo y se ha convertido en hipertiroidismo.no sé qué hace.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 abril 2019 a las 09:35

      Hola Manuel, tu médico ajustará la medicación para equilibrar la función tiroidea. De momento evita lácteos y gluten un mes y sigue nuestros consejos de dieta antiinflamatoria, porque mejoran mucho las tiroiditis. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/dieta-antiinflamatoria-10-puntos-clave/

      Responder
    • Sergio says

      el 29 julio 2020 a las 02:53

      Hola me diagnosticaron hipertiroidismo y tengo 3 módulos benignos en la tiroides, mi médico me recomienda una cirugía por radiofrecuencia para eliminarlos ustedes la ven necesaria o en su experiencia se puede reducir su tamaño con medicación y alimentación?

      Estoy tomando tiamazol
      Puedo consumir avena?

      Responder
  34. paola says

    el 9 abril 2019 a las 21:38

    HOLA ME DIAGNOSTICARON HIPERTIROIDISMO ES LO MISMO PARATIROIDISMO?
    ME RECETARON SENCIPAR 40,SE ME ESTAN QUEBRANDO LOS DIENTES Y ME DUELEN LOS HUESO, EL DOCTOR ME HA RECOMENDADO QUE ME OPERE, PERO CON TODA LA GENTE Q HABLO SOLO TOMAN MEDICINA Y DIFERENT A LA MIS

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 10 abril 2019 a las 05:14

      Hola Paola, no es lo mismo. Te recomiendo que sigas las indicaciones de tu endocrino y los consejos de este artículo para intentar que se reduzca la actividad tiroidea y sus síntomas. Un saludo

      Responder
    • Emilia says

      el 1 junio 2019 a las 18:56

      Tengo problemas de tiroides que me está haciendo perder mucho peso , que hacer para subir de peso? Gracias por su atención.

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 3 junio 2019 a las 07:45

        Hola Emilia, tu endocrino te asesorará sobre si necesitas tomar medicación. De momento sigue los consejos de este artículo. Un saludo

        Responder
  35. Lidia Haurie says

    el 31 marzo 2019 a las 20:21

    tengo hipertiroidismo subclinico deseo sugerencias de alimentacion

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 abril 2019 a las 07:36

      Hola Lidia, sigue los consejos de este post y si necesitas menús, puedes descargar el ebook que aparece al final. Un saludo

      Responder
  36. ALEXANDRA says

    el 13 marzo 2019 a las 23:24

    HOLA, ME DISNOSTICARON CON HIPERTIROIDISMO EN SEP 2018 EMPEZE MI TRATAMIENTO EN NOV 2018 CON SENSIPAR 40MM Y TENGO HIPERCALCEMIA MI CALCIO ESTA 10.8 ELLA INSISTI EN CIRUGIA YO QUISIERA LLEVAR UN TIEMPO CON DIETAS ESPECIALES O ALGO MAS. TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCO NUNCA LAS HAN OPERADO. MI DOCTOR ME DIJO QUE TIENEN QUE QUITARMER LAS PARATOIDEAS E IMPLANTARME UNA EN UN BRAZO LA VERDAD ESTOY CONFUNDIDA.GRACIAS

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 14 marzo 2019 a las 23:32

      Hola Alexandra, la dieta te puede ayudar, pero es conveniente que sigas los controles del endocrino. Él te aconsejará sobre si es necesaria la intervención. Un saludo

      Responder
  37. Katherine says

    el 5 febrero 2019 a las 16:00

    Hola estoy embarazada de casi 12 semanas y mis exámenes de tiroides salieron alterados. Tsh 0,083 y t4 14,5 quisiera saber si se trata de hipertiroidismo. Además quiero saber si es recomendable en mi estado la dieta propuesta en el el artículo. En cuanto a síntomas solo podría decir que he bajado mucho de peso. Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 8 febrero 2019 a las 22:32

      Hola Katherine, la dieta que proponemos es compatible con el embarazo. Te recomiendo que vayas al médico para que te diagnostique y te haga el seguimiento. Un saludo

      Responder
  38. monica m says

    el 13 enero 2019 a las 00:57

    hola oye una pregunta puedo consumir pan holjandrado leche huevos normal es que quiero saber si la leche es mala o buena para esta enfermedad emirado y sale que es mala pues quiero saber si puedo tomar leche normal las que son de paguetes de bolsas de leche y carne

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 enero 2019 a las 12:59

      Hola Mónica, si tomas medicación y tienes compensada la actividad tiroidea, el efecto de los lácteos es nulo. Puedes consumirlos sin problema. Un saludo

      Responder
  39. Daniela Witker says

    el 3 enero 2019 a las 01:30

    Hola, el 2017 comencé a tratar mi hipertiroidismo, y pues en ese entonces yo era muy delgada. Pesaba alrededor de los 35 kilos. Al cabo de un año del tratamiento, ya me había regulado el peso, pues pesaba 45 en 2018. Pero en menos de 3 meses comencé a subir mucho de peso, voy en los 55, y la endocrinóloga me dice que siga normal con las pastillas. Yo vi una dieta de metabolismo acelerado y la quiero hacer, pero me consume el temor de que al acelerar mi metabolismo, vuelva a descontrolarse la tiroides. ¿Puedo hacerla? o ¿es recomendable preguntarle a mi endocrinóloga?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 4 enero 2019 a las 19:29

      Hola Daniela, no te recomiendo esa dieta. Mejor consúltalo con tu Endocrina. Si quieres bajar un poco de peso de forma sana, puedes descargar nuestro ebook, que aparece al final de este artículo. Es una dieta equilibrada y muy eficaz. Un saludo

      Responder
  40. Verónica says

    el 24 octubre 2018 a las 04:58

    Hola, tal vez esta sea una pregunta tonta, pero necesito hacerla. Desde hace año y medio, quizás un poco más, comencé a perder peso. Lo cierto es que en ese momento y por mi trabajo caminaba muchísimo, empecé a comer mejor porque el desgaste físico hacía que me diera hambre, etc. Mejoré mis hábitos alimenticios, básicamente. Pero ahora tengo un trabajo de oficina y he seguido perdiendo peso, así que mis padres comienzan a considerar que tengo hipertiroidismo. De hecho, aunque no cumplo con todos los síntomas, si tengo desde hace años temblor en las manos y voy mucho al baño, aparte últimamente he estado teniendo bastante calor Aunque vivo en una ciudad donde la media de temperatura es de 35° grados, así que es lógico a mi ver).

    Desde que soy pequeña (Actualmente tengo 24 años), siempre fui gorda, no rellenita, gorda. Ahora peso 60 kilos (mido 1.62, así que estoy en el rango de peso saludable para mi altura) y me siento increíblemente feliz con mi peso, más segura de mi misma, aumentó mi autoestima, en fin, ya se imaginarán. Entonces, viene la cuestión. Claramente, si estoy enferma, quiero y necesito tratarme antes de que la situación empeore, pero quiero saber si con el tratamiento volveré a pesar los casi 80 kilos que pesaba antes, porque quiero estar sana, pero no quiero engordar.

    Quiero saber si es un hecho que voy a subir de peso y si hay alguna dieta que pueda seguir para, mientras me mantengo sana, seguir en este peso que me hace sentir tan bien.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 octubre 2018 a las 18:17

      Hola Verónica, te recomiendo que vayas al médico o al endocrino para que te haga una analítica y valore tus síntomas. Si tuvieses que tomar medicación no implica que vayas a engordar, pero si notases que te cuesta mantenerte en el peso te recomiendo que sigas nuestra dieta. Es muy fácil de seguir y compatible con la vida social. Un saludo

      Responder
  41. edgar castañeda says

    el 18 octubre 2018 a las 16:46

    buen dia, muchas gracias por compartir sus conocimientos, yo tengo una nena de 2 años 7 meses, a la cual le realizaron una prueba de tiroides y le salio Ths 6.1 segun el doctor presenta hipertiroidismo, es posible controlarlo con dieta o es necesario medicamento. y que tan grande es ths 6.1, espero me pueda ayudar gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 octubre 2018 a las 20:16

      Hola Edgar, ese valor de TSH es más típico de hipotiroidismo. Sigue los consejos de tu pediatra para mejorar el funcionamiento de la glándula y que se normalicen todos los síntomas. Un saludo

      Responder
  42. Franciny says

    el 9 octubre 2018 a las 16:17

    Hola muy buenos dias, llevo como dos años que bajo mucho de peso, y me han hecho examenes y todo salia normal, hasta hace unos meses atras que me volvieron a hacer examenes y sali con la tiroides alterada, ahora ya fui transferida con el endocrinologo y me mendo a hacer examenes de nuevo y un ultrasonido, pero llevo mas o menos cuatro meses esperando para hacerme esos examenes, pero vieras que me he sentido muy mal, deseo no trabajar, que puede comer para subir de peso

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 9 octubre 2018 a las 21:20

      Buenas noches, en cuanto terminen las pruebas, tu endocrino te dirá qué tratamiento te va mejor. De momento para frenar la pérdida de peso, enriquece tu dieta con frutos secos, aguacate y aceite de oliva. Incluye proteína en tus cinco comidas. Un saludo

      Responder
  43. Lorena says

    el 24 septiembre 2018 a las 21:19

    Me detectaron hipertiroidismo tengo bocio la semana pasada, fui con el endrocrinologo y me dijo que no era necesario dieta que siguiera comiendo normal.

    He ledio mucho y dice todo lo contrario, se que la alimentacion me podria a ayudar a recuperarme.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 25 septiembre 2018 a las 11:17

      Hola Lorena, si el endocrino no te ha dado medicación, es porque tus valores hormonales no están muy alterados. La alimentación puede ayudarte a regularlos, si evitas alimentos ricos en yodo, como indica nuestro artículo. Un saludo

      Responder
  44. Marisol says

    el 20 septiembre 2018 a las 17:36

    Me han detectado hipertiroides hace casi un mes recién solo me a visto el médico de medicina no el endocrinólogo.. y en medicina solo me a recetado el propranolol está bien ese medicamento para que es exactamente en qué me ayuda me gustaría saber.. y por otro lado también tengo un bocio a que se debe y qué debo consumir por favor gracias esperaré su respuesta.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 septiembre 2018 a las 17:33

      Hola Marisol, nosotros somos nutricionistas, sobre temas médicos es mejor que consultes a tu endocrino. El bocio puede aparecer tanto en hipo como en hipertiroidismo. La alimentación se adapta en función de los valores hormonales. Si tienes una alta actividad tiroidea, debes evitar los alimentos hipertiroidales (ricos en yodo, como algas, mariscos y sal yodada).
      Si necesitas menús puedes descargar el ebook con recetas para 4 semanas que aparecen al final de nuestro artículo. Un saludo

      Responder
    • Elías says

      el 2 octubre 2018 a las 06:42

      Hola, el propanolol es para reducir el ritmo cardiaco (taquicardia), a mi me lo recetaron también.

      Responder
  45. Ana says

    el 16 septiembre 2018 a las 23:33

    Hola me llamo ana me diagnosticaron hipertiroidismo me recetaron danatizol de 20 mg tengo altibajos con los sintomassubo y bajo de peso quisiera alguna dieta para lograr el peso ideal

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 17 septiembre 2018 a las 07:42

      Hola Ana, es conveniente que sigas una dieta antiinflamatoria que te ayude a regular las hormonas. Te recomiendo que dejes el gluten y los lácteos un mes. Hay alteraciones tiroideas de tipo autoinmune que mejoran mucho.
      Si necesitas menús, descarga el ebook que está al final de este artículo. Son recetas sencillas para 4 semanas. Un saludo

      Responder
  46. Sally says

    el 15 septiembre 2018 a las 17:14

    Buenas tardes Amil, viendo el listado de alimentos a evitar, en el apartado de cereales y legumbres aparece la avena. Tengo hipertiroidismo controlado, con una dosis muy baja, en estos momentos (han sido 2 años con muchos altibajos). Últimamente me he aficionado a la leche de avena, ¿es muy perjudicial en este formato?
    Felicidades por tu aportación y gracias por tu paciencia!

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 septiembre 2018 a las 08:12

      Hola Sally, puedes tomar la leche de avena, pues su efecto es mucho menor que el de alimentos ricos en yodo, como las algas, marisco y sal yodada. Un saludo

      Responder
      • Sally says

        el 16 septiembre 2018 a las 18:34

        Gracias por tu respuesta, por otro lado, no encuentro mucha información sobre bebidas (a excepción de evitar la cafeína). ¿Sabes si el té matcha está contraindicado para el hipertiroidismo? Gracias.

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 17 septiembre 2018 a las 07:45

          Hola Sally, el té matcha, también contiene cafeína, por lo que te recomiendo consumirlo con moderación. No más de 2 bebidas con cafeína al día. Un saludo

          Responder
    • Constanza says

      el 10 mayo 2020 a las 22:03

      Hola tengo hipertiroidismo hace un Año al dejar el eutirox puedo recuperarme solo con dieta no quiero tomar medicamentos ya que no tengo síntomas graves

      Responder
  47. Karol Gómez says

    el 30 agosto 2018 a las 19:16

    Ela zanahoria la puedo tomar en jugos sopa puedo tomar a mi me vio el internista no el endocrinólogo el internista m cambio la dosis del medicamento puedo tomar leche galletas agua de panela es lo que desayuno porque quite el café

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 septiembre 2018 a las 10:20

      Es mejor que evites los zumos porque favorecen el aumento de peso y de grasa corporal, porque estimulan la hormona insulina.

      En general evita los alimentos de sabor dulce y combínalos siempre con algo de proteína

      Responder
  48. Karol Gómez says

    el 30 agosto 2018 a las 04:25

    Buenas noches hace un mes empece con molestia en mi garganta m mandaron exámenes y m salió q tengo hipertiroidismo el médico q mando metimazol 5mg una pastilla casa ocho horas llevo 12 días tomando el medicamento ayer m vio el internista y me aumento la dosis ahora debo tomar dos pastillas cada 12 horas aún siento molestia en mi garganta pero no como antes al cuánto tiempo uno va sintiendo mejoría y si el medicamento es el adecuado para el tipo de tiroides q tengo gracias m ayudan porfa

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 agosto 2018 a las 17:21

      Hola Karol, tienes que darle tiempo para que actúe la medicación
      Confía en el criterio de tu endocrino. Un saludo

      Responder
    • Alejandra lazarte says

      el 4 septiembre 2018 a las 02:24

      Y a las 4 o 6 semanas comienzan a ser notables las mejoras en el organismo.

      Responder
  49. marlene says

    el 15 agosto 2018 a las 15:10

    hola ayer me entere que tengo problemas con la tiroides mis valores salieron bajísimos en la tsh 0,005 y la t4 7,77 alta y una glucemia de 108 estoy bajoneada pero lo peor de todo es que me siento culpable ya que mi salud depende netamente de mis hábitos alimentarios

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 agosto 2018 a las 09:09

      Hola Marlene, lo que toca ahora es empezar a cuidarse y seguir una dieta equilibrada para ayudarte a regular los valores hormonales. Ánimo!

      Responder
  50. Lucy C says

    el 9 agosto 2018 a las 03:46

    Buenas tardes estimado ayúdeme con una pregunta es necesario q me vea un endocrinologo porque médico general me Vania aciendome exámenes ase 9 meses cada tres meses y en el tercer examen tenía un nivel 6lurgo me iso tres meses después y me salió ya más alto pero con anticuerpos y me mandó Eutirox de 50mcg por tres meses una hora antes del desayuno pero. Cirnti q mucho me duele la cabeza será normal le agradezco mucho y bendiciones.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 9 agosto 2018 a las 19:46

      Hola Lucy, tienes que esperar los tres meses para que haga efecto la medicación. Es normal al principio que te sientas regular. Un saludo

      Responder
  51. Jennifer Narvaez says

    el 7 agosto 2018 a las 06:47

    Hola tengo dudas acerca de la pastilla que tomo me recetaron levotiroxina de 150 mg mi confusion es por lo que he leido la levotiroxina es para los que tienen hipo? el medico dice que mi hormona esta disparada. Aparte de evitar el yodo algas y lo que mencionas que mas puedo hacer para recuperar mi cabello, se me cae demasiado. Muchas Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 7 agosto 2018 a las 08:34

      Hola Jenifer. En el Hipotiroidismo la hormona TSH está elevada y la T4 suele estar baja. Si sigues los consejos de nuestro artículo y le das un poco de tiempo a la medicación para que actúe notarás, que se frena la caída del cabello y que tienes más energía. Un saludo

      Responder
    • Olga says

      el 31 enero 2019 a las 01:31

      Hola a mi tambien me recetaron levotiroxina y soy hiper. Que niveles tienes de tsh?

      Responder
  52. Diana margarita flores reyes says

    el 28 julio 2018 a las 04:33

    Hola buenas noches ,oye me podrás ayudar con una buena dieta diaria o alimentación ,en carnes,sopas,frutas lo que debo de comer para ya no aumentar mi hipertiroidismo o que comer para bajar los niveles ,se los agradecería mucho de antemano ,me angustia y me preocupa mí está yo peso 58kilos y mido 1:56 tengo 38 años

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 29 julio 2018 a las 21:49

      Hola Diana, puedes descargar el ebook con menús y receta que aparece en nuestro blog. Te copio el enlace

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

      Responder
  53. Diana margarita flores reyes says

    el 26 julio 2018 a las 21:13

    Hola,me abandones de detectar hace una semana hipertiroidismo,y quisiera saber,cómo puedo bajar esos niveles o no sé cómo se diga ,disminuir o algo así con alimentación. Me podrás ayudar ya que varios endocrinos me dicen distintas cosas;por ejemplo que no coma rábano unos dicen que no u otros que si ,que sería lo más factible ya estoy con medicamento ,pero quiero cuidar mi alimentación. Gracias de antemano ,bonito tarde

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 julio 2018 a las 17:45

      Hola Diana, si la medicación te ha equilibrado la TSH, puedes hacer una alimentación normal. Lo único ten cuidado de no abusar de alimentos ricos en yodo para no estimuar en exceso la tiroides.
      El rábano reduce la actividad tiroidea. Un saludo

      Responder
  54. Anonimo says

    el 21 julio 2018 a las 00:07

    Me deje el comentarios a medias,porque a mi me gustaría quedar embarazada en breve….y no quiero que esto sea un impedimento!!gracias esperando respuesta

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 julio 2018 a las 21:02

      Es importante que la tiroides esté equilibrada para conseguir quedarte embarazada. Mi recomendación es que sigas el consejo del médico.

      Responder
  55. Anonimo says

    el 20 julio 2018 a las 15:28

    Ola me diagnosticaron hipertiroidismo en marzo de este año, me han puesto las pastillas tirodril tres veces al día pero no se me acaba de regular ahora me lo bajaron a 2 mañana y noche, me han dicho que si para Septiembre, no se regula me tendrá que dar yodo y yo estoy negada ya que puede afectar a la fertilidad!! Habra otras alternativas? Antes de tomar el yodo No?? Gracias espero que me puedan ayudar gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 julio 2018 a las 16:58

      Hola, te recomiendo que pruebes con nuestra dieta hasta septiembre, hace sinergia con la mdicación. Si se puede evitar el yodo radioactivo es mejor porque suele favorecer el hipotiroidismo, que reduce un poco la fertilidad. Ya me cuentas. Un saludo

      Responder
      • Anonimo says

        el 21 julio 2018 a las 00:09

        Te deje otro comentario!! Y cuál de los dos es peor???el hiper o el hipo

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 22 julio 2018 a las 21:03

          Ambas patologías tienen síntomas molestos y que pueden llegar a ser graves, por eso debes seguir el consejo de tu médico.

          Responder
  56. ALEJANDRA CASTAÑO says

    el 18 julio 2018 a las 19:05

    HOLA ME DIAGNOSTICARON HIPERTIROIDISMO DESDE NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, EMPECE A TOMAR METIMAZOL 5MG Y SUBÍ MUCHO DE PESO, HE LEIDO Y LA MAYORIA DE LAS PERSONAS QUE TOMAN ESTE MEDICAMENTO SUBEN DE PESO, POR ESE MOTIVO DEJE DE TOMARME LAS PASTILLAS. HE EMPEZADO A BAJAR DE NUEVO DE PESO Y ALGUNOS SÍNTOMAS HAN VUELTO. AUN NO HE APLICADO ESTA DIETA POR QUE NO LA CONOCIA, VOY A INICIARLA… LE COMENTE A MI DOC QUE POR NADA EN EL MUNDO ME VOLVÍA A TOMAR ESAS PASTILLAS “PARA ENGORDAR” Y ME MANDO LOS EXÁMENES DE NUEVO, ME INDICO QUE DE ACUERDO A LOS RESULTADOS TOMÁBAMOS LA DECISIÓN DE CONTINUAR CON PASTILLAS O INICIAR UN TRATAMIENTO CON YODO.. SI ALGUNO DE USTEDES SABEN QUE ES LO MEJOR EN ESTE CASO LES AGRADECERÍA DE TODO CORAZÓN. MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 19 julio 2018 a las 11:09

      Hola Alejandra, si tienes hipertiroidismo no debes dejar la medicación. Intenta compensar la tendencia a subir peso con nuestra dieta y ejercicio y sigue con las revisiones hormonales periódicas. Un saludo

      Responder
  57. Isabel Lucas says

    el 24 junio 2018 a las 16:21

    Hola. saludos.. yo vivo en USA,hacen envío acá? cuanto demora y que tan seguro es.. gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 25 junio 2018 a las 18:37

      Hola Isabel, las dietas online y los ebooks los enviamos a todo el mundo. Un saludo

      Responder
  58. Isabel L. says

    el 23 junio 2018 a las 13:42

    Hola, A mi hija la diagnosticaron con hypertiroidismo en sep 2017. porque fue perdiendo peso hasta 22 libras en 5 meses, tenia toda la sintomatología que sospechaba que podría ser hyper hasta los ojos muy saltones en este momento comenzó esta en tratamiento desde oct.2017 le han ido bajando la dosis de tapaos hasta 2 pero estamos preocupada por el aumento de peso que ha ganado de 149 libras que tenia bajo hasta 124. y desde enero ha tenido un aumento excesivo de peso ahora esta en en 164 libras. que debo hacer para que mi hija pueda perder al menos 12 libras que están de mas ademas ella es de estatura baja y es notario el aumento de peso.. cuando le diagnosticaron tenia 17 anos ahora ya esta en los 18 … me duele verla así aunque esta controlada es irritable y pasa mucho tiempo en la cama. no quiere hacer absolutamente nada a veces camina porque dice que así va a bajar de peso pero igual no ve resultado y se siente decepcionada. gracias por su ayuda . cual seria la dieta o alimentos para ayudarla a bajar de peso Gracias Mil Gracias

    Responder
    • Isabel L says

      el 23 junio 2018 a las 13:43

      tapasol es el medicamento quecomenzo con 5 ya le bajaron a 2..

      Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 23 junio 2018 a las 19:44

      Hola Isabel, te recomiendo que siga nuestra dieta para adelgazar, para que pueda recuperar un peso saludable y que siga realizando ejercicio a diario para activar el metabolismo:

      https://www.dietacoherente.com/producto/comprar-el-ebook-adelgaza-con-la-dieta-coherente/

      Un saludo

      Responder
    • Dey says

      el 15 julio 2018 a las 15:23

      Quisas mi respuesta te ayude tengo problemas con la tiroides desde hace 9 años y en ese lapso e experimentado muchas cosas . Mi tiroides muchas veces sube otra veces baja demaciado de acuerdo a los medicamentos que tomo bueno en realidad solo es una pastilla antes de desayuno si tu hija tiene sobre peso ahora tienes que llevarla a nuevos analices solo su tiroides está fuera de lo normal eso quiere decir que es mucha docis . Me pasa cuando me suben la docis de la medicina solo llévala a nuevos análisis y el doctor le dará nueva docis

      Responder
  59. angela says

    el 18 junio 2018 a las 16:30

    Me diagnosticaron hipertiroidismo primario tomo 10 MG de tapazol cada 8 horas y algoren una vez al día los síntomas han desaparecido un poco pero no logro recuperar mi peso y eso me tiene mal q me aconsejan

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 18 junio 2018 a las 16:56

      Hola Ángela, tienes que darle tiempo para que actúe la medicación. Recuerda seguir una dieta equilibrada y practicar ejercicio físico.

      Responder
    • Dey says

      el 15 julio 2018 a las 15:27

      Si no alcanza peso es por que la docis es muy baja e aquí mi historia . E tenido momentos que e llegado a 106 libras y luego de que la doctora me sube la docis ahora tengo 123 por favor nuevos analices más medicina pero el doctor tiene que dar la cantidad correcta

      Responder
  60. Gabriela says

    el 16 junio 2018 a las 18:13

    Hola tengo hipertiroidismo y tomó 2 pastillas metimazol 5mg diarias y al principio baje de peso ahora estoy sin los síntomas pero tengo los párpados inchados,cansada, nerviosa, inestable emocionante, y engorde 10 kilos y no puedo bajar de peso

    Responder
  61. carmen says

    el 10 junio 2018 a las 20:29

    hola ami me salio tsh en 1:160 no se si sea hiperteroidismo o hipoteroidismo..???

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 11 junio 2018 a las 08:01

      Hola Carmen, en este blog damos consejos sobre nutrición, los temas médicos debes consultarlo con tu endocrino. Un saludo

      Responder
  62. Eli says

    el 7 junio 2018 a las 14:38

    Hola Amil. Desde hace años estoy bastante delgada, el pelo lo tengo muy graso en la raíz y seco en las puntas y se me ha caído un montón.
    Procuro comer sin gluten ni lácteos.
    En mis análisis me sale TSH 1,60 MC UI/ml t3=3 25 pg/ml y t4=1.51ng/ml
    Aunque esté dentro de los baremos que ponen para todo el mundo, es posible que tenga la tiroides desequilibrada?
    Muchas gracias! :)

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 8 junio 2018 a las 07:22

      Hola Eli, es conveniente que visites a un endocrino, pues los valores hormonales, son estadísticos. Es necesario tener en cuenta tu sintomatología, para decidir el tratamiento a seguir.

      Responder
  63. MIRNA BANCHON says

    el 1 junio 2018 a las 16:39

    BUEN DIA
    DISCULPE ME REALIZARON UNA TIRODECTOMIA TOTAL SALIO EN LOS EXAMENES QUE TENGO EL TSH 4.31 TENGO HIPERTIROIDISMO O HIPOTIROIDISMO CUAL SERIA? ME MANDARON A TOMAR LA LEVOTIROXINA DE POR VIDA TAMBIEN CALCIO COMO EL CALCITRIOL Y CALCIBON COMO DEBERIA TOMARLAS? Y COMO TIENE UE SER MI ALIMENTACION?
    EN SEPERA DE SU AYUDA DE ANTEMANO LE QUEDO MUY AGRADECIDA

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 junio 2018 a las 19:38

      Hola Mirna, tu TSH indica que tu función hormonal no está equilibrada. Está más baja de los deseable. Un saludo

      Responder
  64. ayelen perez says

    el 18 mayo 2018 a las 18:54

    hola mi valor de tsh es menor a 0.01 y t3y t4 es alto mas de 4.5 que puedo hacer para bajar esto ? ya que me sacaron parte de la medicación para hacerme un estudio y poder mandarme la medicación correcta…pero quiero bajar mi valor no que siga aumentando !puede que haya subido tanto del año pasado a este por que tomo te todo el tiempo y queso ?

    Responder
    • ayelen says

      el 18 mayo 2018 a las 19:00

      tengo hipertiroidismo..

      Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 18 mayo 2018 a las 19:21

      Hola Ayelen, los lácteos y el gluten pueden afectar en la tiroiditis de Hashimoto o en problemas autoinmunes. Prueba a hacer una dieta equilibrada, sin gluten ni lácteos un mes, y te vuelves a medir los valores hormonales.
      Ten en cuenta que no debes tomar alimentos hipertiroidales como sal yodada ni algas.
      Me vas contando

      Responder
  65. Nohely says

    el 13 mayo 2018 a las 04:01

    Hola. Tengo hipertiroidismo. Mi tsh es 0.007. Que pasa si no lo trato? No tengo ningun sintoma. Y veo que todas la medicaciones engordan y bo quiero engordar. Que pasa qie si lo trato?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 mayo 2018 a las 17:30

      Hola Nohely, debes hacer caso al consejo de los médicos, cada persona experimenta diferentes síntomas y no necesariamente vas a engordar si regulas los valores hormonales. Un saludo

      Responder
  66. Lorena says

    el 9 mayo 2018 a las 06:36

    Hola.! Tengo hipertiroidismo me lo detecto el doctor hace 6 meses también tengo resistencia ala insulina tomo tapazol y Metformina, solo que me pasa que desde hace 6 meses he subido 10 kilos de peso en lugar de bajar, también me pasa que me da hambre desmedida y me siento triste ya que siempre he luchado por bajar de peso por el momento el doctor solo me recomienda caminar sin acelerarme mucho estoy con la ayuda de una Nutriologa pero no veo resultados ? y creo que la única que sube de peso soy yoo..! Leo diario comentarios diferentes pero ninguno similar al mío y eso me hace sentir que algo estoy haciendo mal.! Ya que también no soy comprendida por mi familia me critican por el peso y solo se fijan en mi apariencia física ojalá alguien pudiera ayudarme

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 9 mayo 2018 a las 07:58

      Hola Lorena, el Tapazol es un medicamento antitiroideo, a lo mejor ahora estás en una fase de Hipotiroidismo, si a eso le sumamos la resistencia a la insulina, es muy fácil que subas de peso y que notes más apetito y cansancio. Te recomiendo que sigas nuestra dieta para adelgazar, es muy eficaz y te ayudará a sentirte mejor. Ten cuidado con las crucíferas, pues bajan más la actividad tiroidea. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/comprar-el-ebook-adelgaza-con-la-dieta-coherente/

      Responder
    • Myriam says

      el 2 junio 2018 a las 03:45

      No te preocupes a mi me está pasando lo mismo y también te go el mismo tiempo que tu que me detectaron el hipertiroidismo ? y también he subido de peso y hago lo mismo que tú y nada ?

      Responder
    • Corina Prieto says

      el 9 junio 2018 a las 03:14

      Lorena un saludo, Te comento me pasa exactamente lo mismo (hipertiroidismo). Estoy tomando tapazol y me ha costado mucho mantener el peso; debo de bajar y estoy en tratamiento con nutriologa pero solo he logrado bajar 2 kilos en 5 meses, ha sido algo difícil pero con ánimo lograremos controlar esta enfermedad!!!

      Responder
  67. María says

    el 30 abril 2018 a las 10:11

    Hola,
    Siempre fui delgada, pero hace como un año que estoy cada vez más delgada y perdí mucho peso en poco tiempo (de un IMC 19/20 pasé a 16). Además como tengo migrañas, regla irregular, taquicardias, ojo seco, insuficiencia venosa, varices…me dio para analítica tiroidea con posible hiper. Es dentro de un mes (viva la SS). ¿Si incorporo estos alimentos a mi dieta desde hoy mismo para intentar engordar me variarán los resultados? Quiero engordar, pero tardé un año y cada vez más síntomas en que el médico me tomase en cuenta, decía que soy muy joven para tener nada (30 años).
    PD. Hace tiempo que no tomo lácteos o huevo porque me daban problemas, me hicieron test de intolerancia y todo negativo. Tengo SII y hernia de hiato diagnosticadas hace 9 años.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 mayo 2018 a las 08:20

      Hola María, ten en cuenta los alimentos que debes evitar en el hipertiroidismo y sigue una dieta equilibrada. Mientras no te hagan la analítica, sin gluten ni lácteos para intentar revertir el estado de autoinmunidad actual.
      Estaría bien que hagas un test de histaminosis alimentaria, pues todo lo que me comentas, es fruto de un fondo alérgico.

      Te paso un link de alimentación recomendada para la hernia de hiato:
      https://www.dietacoherente.com/dieta-para-hernia-de-hiato-consejos-y-menus/

      Para el SII, toma Alflorex en el desayuno 2 meses, también te ayudará con la reprogramación inmunológica

      Responder
      • María says

        el 1 mayo 2018 a las 21:19

        ¡Muchas gracias! La verdad es que una persona de mi entorno me recomendó ese tipo de test, y no me parecía fiable, pero la sintomatología coincide… Lo tengo en cuenta. Un saludo y gracias de nuevo.

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 2 mayo 2018 a las 08:00

          Me vas contando;)

          Responder
  68. Karina Cabrera says

    el 26 abril 2018 a las 15:01

    Buenos días, quisiera q me ayude! Yo tengo hipertiroidismo, estos son los alimentos que mas consumo a diario.yogurt,leche, plátano,regular ajos en mis comidas, brócoli, espinaca, cebolla, maracuya..quisiera que por favor me diga cuales debo evitar y que ingredientes debo agregar en el día a día…gracias!!

    Responder
    • Karina Cabrera says

      el 26 abril 2018 a las 15:04

      Solo tomo tiamazol de 5(dos veces) hace un mes mi tsh estaba en 0 pero mi t4 y t3 normal…me recomendaron en yodo radiactivo..otro favor, si alguien sabe cuanto cuesta se lo agradecería mucho..!

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 27 abril 2018 a las 12:44

        Hola Karina, debes hacer lo que te indiquen los médicos.

        Con repecto a la dieta, no debes abusar de los alimentos ricos en yodo ni de los que activan la producción de hormonas tiroideas:
        -Algas marinas en especial el Fucus vesiculosus.
        -Mariscos y sal yodada.Vegetales: ajo, tomates, espinacas, habas, guisantes;
        -Cereales y legumbres: maíz, girasol, soja, lentejas, guisantes, habas, avena.
        -Frutas: mango, manzana, dátiles, coco, fresas, albaricoque, nueces del Brasil, piña, avellana, pistachos, anacardos.
        -Hierbas y especias: hisopo, hinojo, hiedra terrestre, canela, ginseng, albahaca.

        Responder
  69. mabel says

    el 22 abril 2018 a las 03:50

    Hola me dio hiper en 2015 y estuve con thyrozol hasta el 2016. mi tiroides se normalizo durante 1 año y ahora 2018 nuevamnete tengo hipertiroidismo. Quiero saber si en mi caso se recomienda sacar la tiroides?
    T4= 4.09
    T3= 4.81
    Hola, estos valores son el resultado de mi exmane de sangre. Sin embargo me he sentido bien solo siento levemente tembloroso el cuerpo.
    Una duda: es necesario que el examen de sangre sea en ayunas?
    gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 abril 2018 a las 08:34

      Hola Mabel, no soy médico, por eso, debes preguntarle a tu endocrino, para que evalúe tu caso de forma global. Un saludo

      Responder
  70. Tracy cobos says

    el 21 abril 2018 a las 13:10

    Hola estoy tan triste! Siempre tuve hipo y ahora me cambio a hiper por un lado he bajado de peso y se siente bien, pero encuentro mis ojos hinchados y el corazón se acelera, es por eso que fui a hacerme los exámenes y me encontré con la tsh en 0.01 y la t4 disparará a 2.24 algo así, el lunes iré a médico estoy muy triste!! Que hago estos días me tomo el Eutirox o no? Debo decir que deje todo lo que era malo para la tiroides y ahora creo que debo comer todo lo que deje… no sé estoy tan confundida. Saludos y Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 abril 2018 a las 08:37

      Hola Tracy, no hagas ningún cambio de medicación hasta que te lo indique tu médico. Hay que ver si ha sido una alteración temporal o hay que cambiar el tratamiento. Un saludo

      Responder
  71. MIriam says

    el 11 abril 2018 a las 03:03

    Hola.muy importantes todos los comentarios.gratitud para Amil.mi caso es el sig.
    He tenido hipot.he manejado una talla normal.tomo levotiroxina de 50 mg.pero hace casi un año empece con sintomas variosentre ellis dificultaf para tragar peo sin dolor y mucha saliva blanca en la garganta.nada de olor ni dolor.me hicieron eco.salio quiste tirogloso.y varios quistes en el hismo tiroidal.y muchos ganglios.tsh bajo a 0.2.no he podido con mi eps.conseguir cita .
    endicrino.sigo con levot.de 50 o la puedo bajar mientras me tratan.
    Mil gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 11 abril 2018 a las 06:15

      Hola Miriam, como no soy médico no puedo asesorarte. A veces los quistes no implican alteración hormonal, por lo que espera a que tu endocrino valore las pruebas de imagen y la analítica para ajustar tu tratamiento. Gracias por tu comentario.

      Responder
  72. Rigal says

    el 7 abril 2018 a las 18:27

    Es curable el hipertoriodismo

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 9 abril 2018 a las 07:20

      Hola Rigal, en muchos casos sí, pero si los valores de la TSH están muy bajos, es necesario tratamiento e irlo ajustando en función de la analítica. Un saludo

      Responder
  73. jorge cordoba says

    el 2 abril 2018 a las 02:26

    Hola, sufro de hipertiroidismo, tengo 49 años y me lo descubrieron hace un año, que alimentos debo evitar y que debo incrementar para poderme aliviar, se presento a 2.600 sobre el nivel del mar y me mude a la costa, tomo metimazol de 5mg, al dia me recetaron 4 pastillas que hacen 20mg de metimazol diario. Me movilizo en bicicleta a diario.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 abril 2018 a las 22:21

      Hola Jorge, te recomiendo que descargues nuestro ebook con menús para 4 semanas, te ayudará a planificar tu alimentación. En un año ya se deberían haber regulado los niveles hormonales, es conveniente al principio hacer controles frecuentes para encontrar la dosis correcta del fármaco. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

      Responder
  74. Claudia says

    el 30 marzo 2018 a las 17:14

    Hola , buen dia.. tengo 23 años y me diagnosticaron hipertiroidismo desde octubre 2017.. y empece mi tratamiento con thyrozol, actualmente sigo con el medicamento y el medico me dijo que mi tiroides esta moderado..pero mis ojos se me empezaron a hinchar de un derrepente y quisiera saber si es por causa de la tiroides o cual sera el motivo.. saludos.

    Responder
    • Maribel says

      el 30 marzo 2018 a las 19:46

      Hola
      En estos días fui a un naturopata y me recomendó kelp para mi hipertiroidismo. Entiendo que eso es para el hipotiroidismo. Se lo comenté me dijo que lo que hacía era que la regulaba así que no se que puedo hacer. Ya que el medicaammento tapazole hace daño al hígado. Gracias por su ayuda.

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 30 marzo 2018 a las 19:50

        Hola Maribel, las últimas recomendaciones de los endocrinos, es no tomar nada que contenga algas, ni en el hiper ni en el hipotiroidismo. Sigue las indicaciones de tu médico para equilibrar las hormonas tiroideas. Un saludo

        Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 marzo 2018 a las 19:48

      Hola Claudia, si tus hormonas están bien, es díficil que sea por eso. Coméntaselo a tu médico, para que lo tenga en cuenta. Un saludo

      Responder
    • Beatriz Malebran says

      el 2 abril 2018 a las 05:30

      hola tengo 38 años a los 36 me diagnosticaron hipertiroidismo cuando comense con mi tratamiento deje de inmediato el contacto en el cegarrillo por el problema de mis ojos para evitar complicaciones de que se me salieran y cero alcohol mi alimentación la cambie, práctico ejercicios de relajación y mi doctora me recetó thyrozol de 10mg en total 20 mg una en la mañana en la noche y selenio que era para mis ojitos igual. del 2016 al primer mes se me controló mi tiroide igual se me incharon mis ojos, pero amedida tomé el tratamiento se me desincharon y bajé mi dosil en diciembre 2017 me suspendieron el tratamiento y hoy sigo solo con mis cuidados cero alcohol , cero cigarrillo,ejercios moderados y una sana alementación. todas las mañana me tomaba cuando empese con mi tratamiento 1 vaso de jugo de bocoli con quiwi. y hojas de él.

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 2 abril 2018 a las 22:16

        Hola Beatriz, gracias por tu comentario. El brócoli reduce la actividad tiroidea, por lo que ahora que ya estás regulada, no abuses, para no descompensar las hormonas. Tus hábitos son excelentes. Un saludo

        Responder
      • Jessica Pérez says

        el 5 julio 2018 a las 03:11

        Hola.. entonces ya no tienes ninguno de los sintomas del hiper? Yo estoy con tratamiento desde septiembre del año pasado y hace 3 semanas los resultados salieron normales pero el doc me mantiene en tratamiento con la dosis minima de tirodril (metimazol). Solo q a veces tengo los síntomas pero leves.. no se si eso es algo normal si si cumplido el año desaparecen por completo. Agradeceria muchisimo pudieras responderme. Besos y saludos desde Nicaragua!

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 5 julio 2018 a las 10:55

          Hola Jessica, cada persona evoluciona de forma diferente. Es conveniente que sigas con tus controles semestrales. Un saludo

          Responder
  75. andres says

    el 25 marzo 2018 a las 16:31

    hola sufro de hipertiroidismo y fibromialgia puedo tomar cafe y que me recomiendas para mejorar mi calidad de vida gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 marzo 2018 a las 18:54

      Hola Andrés, si tu hipertiroidismo no está equilibrado, te recomiendo que no abuses del café, pues puede agravar los síntomas de ansiedad o insomnio. Puedes seguir los consejos de este post para ayudarte a contrarrestar las molestias ocasionadas por el hipertiroidismo. Un saludo

      Responder
  76. Maria says

    el 20 marzo 2018 a las 18:12

    Tengo hipertirodismo y me comentaron que no puedo tomar café y yo sin café sufro me duele mucho me cabeza, no se puede tomar ni una taza después de media hora o una hora de a ver tomando mi pastilla?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 marzo 2018 a las 23:11

      Hola María, el café no interfiere con la tiroides, pero por su carácter excitante (cafeína), puede favorecer las taquicardias o el nerviosismo, que se dan con frecuencia en el hipertiroidismo. Si a ti te sienta bien, puedes tomar 1-2 tazas al día, sin problema. Un saludo

      Responder
    • yarumi says

      el 22 marzo 2018 a las 16:45

      hola , tengo 22, mido 160 y peso 44 kilos , como de todo ,tengo buen apetito pero no engordo ya no se que hacer ;(

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 24 marzo 2018 a las 19:27

        Hola Yarumi, prueba a enriquecer tus platos con aceite de oliva, frutos secos y aguacate. Es conveniente que hagas 6 comidas cada día para recuperar algo de peso. Ya me cuentas.

        Responder
  77. Teresa Zuñiga Martinez says

    el 19 marzo 2018 a las 06:09

    Hola mi nombre es Teresa y tengo 32 años hace mas o menos 5 años me detectaron hipotiroidism me recetaron levotiroxina pero en lugar de ayudarme me empeoro baje mucho de peso me quedo una inflamación en mi cuello por lo cual el medicamento que tomo ahora es es tiamazol yo quisiera saber si es posible que la inflamación se pueda quitar, la ultima vez me dijo el medico que la inflamacion ya seria crónica, a mi me da mucho insomnio y hace como 8 meses tube un aborto instantáneo, yo quisiera volver a ser madre pero no se si un embarazo pondría mi vida en riesgo, esperó y me puedan responder, gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 19 marzo 2018 a las 22:54

      Hola Teresa, el tratamiento inicial, te generó hipertiroidismo, la inflamación es posible que remita si tus niveles hormonales están equilibrados y sigues una dieta antiinflamatoria.
      El embarazo es posible siempre que tus niveles hormonales esté dentro de los valores correctos, y no acarrea ningún riesgo para ti. Un saludo

      Responder
  78. lyan says

    el 27 febrero 2018 a las 14:57

    hola sufro de hipertiroidismo mido 1,67 y peso 45 kilos, lamentablemente no puedo subir de peso no estoy tomando ninguna medicacion, tengo mucho apetito pero no subo de peso mas al cotrario e ido bajando considerableemente

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 febrero 2018 a las 20:34

      Hola Lyan, es conveniente que vayas al médico para que te paute un tratamiento, si no va a ser muy difícil que puedas ganar peso. La dieta te puede ayudar pero no es suficiente. Un saludo

      Responder
  79. Ana says

    el 24 febrero 2018 a las 23:16

    Hola me han diagnosticado hipertiroidismo, me han mandado mi tratamiento, pero después de 2 meses tomado estoy mucho mejor de algunos sintomas, pero los sudores y el insomnio no. Que puedo comer o hacer para que desaparezcan los sudores y el insomnio. Es que no duermo nada. Gracias

    Responder
    • Amil López says

      el 25 febrero 2018 a las 14:31

      Hola Ana, qué edad tienes? estos síntomas se asocian también al cambio hormonal de la menopausia. Necesito saberlo para aconsejarte mejor. Un saludo

      Responder
      • Ana says

        el 25 febrero 2018 a las 15:17

        Perdona no lo dije, tengo 50 años, pero el ginecólogo dice que estoy bien que de menopausia nada por unos años más, ya que la tengo bien la regla y todo está genial.

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 26 febrero 2018 a las 12:30

          Si sigues nuestro método, también mejorarás esos síntomas, pues es una dieta muy antiinflamatoria:

          https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

          Responder
  80. Marisol says

    el 21 febrero 2018 a las 05:51

    Hola. Yo tengo hipertiroidismo y e subido mucho de peso tomo tapazol(tiamazol). No entiendo el porque subir de peso si me cuido en la alimentación nose si puedan ayudarme ya es mucha la desesperación que tengo ya nose como mas cuidarme y no subir tanto de peso e subido 13kilos en casi 4 meses :(

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 febrero 2018 a las 10:04

      Hola Marisol, si sigues nuestra dieta, podrás bajar esos 13 Kg, cualquier duda me preguntas. Te recomiendo la fase de inducción de nuestro método. Puedes descargar el ebook en este link:
      https://www.dietacoherente.com/producto/comprar-el-ebook-adelgaza-con-la-dieta-coherente/

      Responder
      • Lorena says

        el 8 enero 2019 a las 23:09

        No logro visualizar la dieta…. Sólo un listado de que comer y que no.

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 9 enero 2019 a las 20:31

          Hola Lorena, puedes descargar el ebook que aparece al final del artículo que incluye menús y recetas para 4 semanas. Un saludo

          Responder
    • López says

      el 25 febrero 2018 a las 00:25

      Yo también tengo hipertyroides desde más de 10 años y desde que me enferme subí mucho de peso tomo metimazol 5 miligramos y nunca he podido bajar no entiendo por k estoy pasada de peso desde antes del diagnóstico y supuestamente estoy controlada pero el peso me es imposible bajar siento que asta el agua me engorda tengo mucha panza estoy desesperada me siento bien Pero últimamente me da mareos y se me está bajando y subiendo la presión la doctora solo dice que salí bien todo normal pero sigue dándome medicamento yo tengo casi todas las si tomas de la hipotiroides pero quién sabe

      Responder
      • Amil López says

        el 25 febrero 2018 a las 14:33

        Hola Mari Carmen, a lo mejor se junta a la descompensación hormonal, tu edad, pues el metabolismo se va haciendo más lento a partir de los treinta años y cuesta más mantener un peso saludable. Si además has seguido muchas dietas hipocalóricas se reduce más el metabolismo basal. Te recomiendo que sigas nuestro método nutricional para alcanzar tu objetivo de peso. Ya me cuentas

        Responder
  81. Selena Garcia says

    el 19 febrero 2018 a las 03:16

    Buenas , yo tengo hipertiroidismo , y queria saber si es malo tomar o comer chocolate ?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 19 febrero 2018 a las 17:21

      Hola Selena, puedes tomar chocolate con moderación, mejor del negro, pues no aporta grasas saturadas y es más antioxidantes. Un saludo

      Responder
    • Yaniramonterroza says

      el 15 marzo 2018 a las 07:39

      Tengo la tiroides Alta
      Que puedo desayunar me gysta mucho la avena Quakercom fruras pero me dijeron que es mala me puede ayudar grasias

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 15 marzo 2018 a las 09:20

        Hola Yanira, te recomiendo que incluyas siempre algo de proteína en tus desayunos para regular el apetito y la inflamación, lee este post que explica el por qué:

        https://www.dietacoherente.com/desayunos-perfectos-para-dieta-online/

        Responder
  82. Male says

    el 17 febrero 2018 a las 04:55

    Hola! Tengo hipertiroidismo. Estoy en remisión hace un mes luego de un año de tratamiento con danantizol. No tengo síntomas por suerte por el momento pero me gustaría aumentar de peso. Puedo tomar ensure? Gracias!

    Responder
    • Amil López says

      el 17 febrero 2018 a las 12:22

      Hola Male, al estar en remisión, irás ganando algo de peso. De momento puedes enriquecer tu alimentación con Ensure. Un saludo

      Responder
  83. yaneth vasquez says

    el 16 febrero 2018 a las 06:46

    hola necesito ayuda tengo hipertiroides ya como tres años estuve tomando tryrozol de 20 pero como salí embarazada deje de tomar pero mi bb nació y el endocrinólogo solo me receto tapazol de 5 como un mes y medio todo bien pero mi bb tiene tres meses y siento molestia en la garganta para digerir la comida y los síntomas estan volviendo he perdido peso mas que doy de lctar peor no tengo apetito y quería saber si puedo volver a tomar thyrozol y que n perjudique en la lactancia ami bebe por f ayúdeme en el lugar que me encuentro no hay endocrinólogo

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 febrero 2018 a las 15:02

      Hola Yaneth, no te puedo indicar nada, sin saber los valores de tu analítica. Es conveniente que te vea un médico. Un saludo

      Responder
      • Mihaela says

        el 7 marzo 2018 a las 11:01

        Hola me llamo Mikaela soy tomando tirodtil de 5mg.tengo hipertiroidismo puedo quedarme embarazada? Gracias un saludo

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 8 marzo 2018 a las 23:05

          Hola Mikaela si tus hormonas están equilibradas, puedes quedarte embarazada. Aunque ya sabes que es normal estar un año intentándolo hasta conseguirlo. Suerte ;)

          Responder
          • Mihaela says

            el 17 marzo 2018 a las 20:32

            Bonas tarde, soy Mikaela tengo TSH-0.01, mcrU/ml T4LIBRE-2.17, ng/el, T3 LIBRE-6.74 pg/ml, VA y hemograma normal. Es necesario hacer tratamento con iod radioactivo? O puedeo continuar con tirodril? Gracias, un saludo y disculpa las molestias.

  84. Mayra Lissette says

    el 15 febrero 2018 a las 01:34

    Hola mi nombre es Mayra y recientemente me hice exámenes porque estaba teniendo falta de sueño, sobrepeso, irritabilidad, demasiadas ganas de beber agua y orinar constantemente, en los resultados salió no diabetes ( HBAIC 5.2% ) GLUCOSA 82 mg, TSH ( 0,016 uU/ml, T-3178.9 ng/dl, T-4 8.78 ug/dl METODO ECLIA, según mi doctor tengo hipertoroidismo leve, pero hace 4 años me diagnosticaron hipotiroidismo y me recetarón Eutirox de 100mg,también diabetes ya que en ese entonces el resultado fué HBAIC 9,9%, RECIBÍ TRATAMIENTO DE METFORMINA DE 850MG X 2 VECES AL DÍA AM Y PM Y AMARIL M 2/1000, me dierón dieta baja en azúcar y carbohidratos, entonces si estuve haciendo bien las cosas, porque el aumento de más de 10 k de sobrepeso en menos de 8 meses y porque el cambio de hipo a hipertiroides, gracias por su pronta respuesta, valoro mucho su opinión.

    Responder
    • Amil López says

      el 15 febrero 2018 a las 14:47

      Hola Mayra, ya no estás tomando los fármacos para la diabetes?
      El aumento de peso es más frecuente en estados de hipotiroidismo que de hipertiroidismo.
      Tu analítica indica que en este momento tienes hiper, el médico tiene que cambiarte la medicación, el Eutirox te hizo mucho efecto.
      Igual tienes una patología autoinmune de tiroides que alterna hiper e hipo, por lo que tiendes a engordar en las fase de hipo.
      Te aconsejo que evites el gluten y los lácteos y que sigas nuestra dieta para poder perder esos kg. Un saludo

      Responder
  85. nieve silva says

    el 11 febrero 2018 a las 09:59

    Hola!tengo hiperteriodismo pase porlos médicos endócrino el endócrino me mando para surgia general queria saber por que no me han puesto un tratamiento como todo el mundo, pergunte y me dijeron que tengo que operar me dejaron muy confusa. Por fabor me ajude.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 12 febrero 2018 a las 17:16

      Hola Nieve, confía en el criterio de tu endocrino. Te recomienda el mejor tratamiento en función de tus síntomas y analítica. Un saludo

      Responder
  86. fer says

    el 8 febrero 2018 a las 00:23

    hola tengo un problema de hipertiroidismo desde hace un año y no logro de bajar de peso realizo dietas hago ejercicios y hasta la fecha no bajo ni subo de peso quisiera que me ayuden plis la vrdad ya empiezo a rendirme con todo esto mis ojos ya se me estan hundiendo y mi etomago lo veo mas hinchado con comentar que la comida ya ni quiero.

    Mil gracias
    y saludos

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 8 febrero 2018 a las 13:49

      Hola Fer, los síntomas que comentas son más típicos del hipotiroidismo, seguro que tienes hiper?

      Responder
    • Lopez says

      el 25 febrero 2018 a las 00:31

      Ami me dicen lo mismo siempre que tengo hipertyroides pero lo dudo solo subo y subo y estoy supuestamente controlada

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 25 febrero 2018 a las 14:37

        Hola Mari Carmen, si los valores hormonales son correctos, seguro que tiene que ver con tu metabolismo basa. Si sigues nuestro método te ayudará a activar tu metabolismo y a alcanzar un peso saludable.

        Responder
  87. Doralisa Encalada More says

    el 13 enero 2018 a las 18:51

    Muy interesante la informacion .Li agradeceria mucho publicara los menu para los hipertiroideos.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 enero 2018 a las 20:15

      Hola Doralisa, puedes descargar menús y recetas para hipertiroidismo en el siguiente link. Gracias por tus palabras. Un saludo
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

      Responder
    • Elizabeth says

      el 7 febrero 2018 a las 05:26

      Tengo hipotiroidismo.tomo levotiroxina de 50 de lunes a viernes sábados y domingos de ?.
      De dos meses a la fecha he bajado 6kilos.benia pesando 54.

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 10 febrero 2018 a las 13:43

        Hola Elizabeth, este artículo es sobre hipertiroidismo. Por lo que me cuentas evolucionas bien con el tratamiento. Un saludo

        Responder
  88. Jorge Luis says

    el 5 enero 2018 a las 15:26

    Me han detectado hipertiroidismo desde hace un año y estoy tomando tyropsol de 20 mg, pero no subo y bajo de peso. Mi talla es de 1.70 mt y mi peso viene fluctuando entre los 64 y 69 kilos.
    Ademas quisiera saber si la chocolatada me puede generar que miccione constantemente en las noches.
    Que alimentos me recomienda

    Le estoy agradecido de antemano

    Feliz año 2018

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 enero 2018 a las 20:16

      Hola Jorge Luis, estás perdiendo mucho peso?
      Con respecto a la chocolatada, te refieres a chocolate a la taza? lo tomas a menudo en la cena?
      El chocolate, igual que el café contiene cafeína que es un poco diurética.
      Espero tu respuesta

      Responder
    • Betsy Bello says

      el 2 febrero 2018 a las 22:55

      Hola sufro de toroide, y tomó Euthyrox de 50 mgr., Qué debo comer?

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 3 febrero 2018 a las 21:38

        Hola Betsy, puedes seguir los consejos de este artículo y verás cómo te encuentras mejor. Un saludo

        Responder
  89. Maribel says

    el 28 diciembre 2017 a las 20:55

    Hola
    Compre col de bruselas porque leí que era bueno para el hipertiroidismo.sin embargo también leí que contiene yodo.gracias por su respuesta.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 31 diciembre 2017 a las 14:14

      Hola Maribel, la col es de las verduras que más yodo contiene, pero al igual que el resto de las crucíferas (coliflor, brécol, grelos, repollo…), contiene compuestos bociógenos (glucosinolatos), que bloquean la absorción y utilización del yodo y son responsables de su ligero sabor picante.
      Por eso en hipertiroidismo se recomienda su consumo, pues reduce la actividad de la tiroides.
      Feliz 2018!!

      Responder
  90. Marisa says

    el 28 diciembre 2017 a las 07:35

    Me diagnosticaron hipertiroidismo hace 18 meses, y el internista no cree necesario enviarme al endocrinólogo ni a nutriologo dice que no debo llevar dieta y comer de todo, he estado aumentando de peso cada mes a veces bajo y luego subo de nuevo estoy tomando el tiamazol 2 veces a día

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 28 diciembre 2017 a las 16:58

      Hola Marisa, deberían realizarte otro análisis para controlar las hormonas y decidir si hay que bajar la dosis del tiamazol. Tu médico de cabecera, puede solicitarlo. Un saludo

      Responder
      • Claudia Canales says

        el 6 enero 2021 a las 13:21

        Hola,
        Me diagnosticaron hipertiroidismo, estoy tomando Thyrosol y Tenormin hace 1 mes y medio, y tengo hinchados los párpados y un poco de ojeras. Que puedo hacer?

        Responder
    • Marisa says

      el 28 diciembre 2017 a las 23:14

      Me hicieron los últimos hace dos meses y uno salio que tenía hipotiroidismo y otro hiper, el médico ya no queria que tomara el ? pero el internista dijo que si y agrego losartan

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 31 diciembre 2017 a las 14:16

        Espera un mes más y los repites, a ver si ya se equilibraron las hormonas.
        Feliz 2018!!

        Responder
  91. yina marcela fiaga says

    el 28 diciembre 2017 a las 05:01

    hola me diagnosticaron hiper y bocio difuso .esta 02. quiero saber de corazón y le agradezco por favor me ayude .que es bueno para desinflamar el bocio y que alimentos debo comer.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 28 diciembre 2017 a las 17:00

      Hola Yina, seguro que te diagnosticaron hiper? Normalmente el bocio va asociado al hipotiroidismo. Te dejo el link de la dieta recomendada para bocio e hipotiroidismo, que es complementaria con la tiroxina, la hormona que suele recetar el endocrino en estos casos.
      https://www.dietacoherente.com/dieta-hipotiroidismo-alimentos-recomendados/

      Responder
      • pilar says

        el 12 febrero 2018 a las 16:08

        Hola Amil,
        eso es erroneo, el hiper va asociado a bocio
        saludos

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 12 febrero 2018 a las 16:35

          Hola Pilar, en efecto, el bocio puede asociarse a hipertiroidismo, hipotiroidismo o una función normal de la glándula. Pero normalmente hay más casos de hipofunción de la tiroides, que como no es capaz de producir las hormonas, aumenta de tamaño.
          Un saludo y gracias por tu aportación.

          Responder
  92. Yasmin fernandez tarazona says

    el 26 diciembre 2017 a las 17:30

    Ola soy yasmin fernandez tengo a mi mama con problemas de hipertiroidismo el medico dijo que todos los examenes estan bn pero yo veo a mi mami cada dia peor no duerme bojo de peso sinte dolor en todos lados dice que siente algo en la garganta los latidos del corazon son muy rapidos no le dan ganas de comer se le cae el cabello tiene vision borrosa y muchas cosas mass

    Responder
    • Yasmin fernandez tarazona says

      el 26 diciembre 2017 a las 17:34

      Le pedimos al medico internista que nos diera la orden para que la viera el endocrinologo y nos dijo que no era necesario por que los examenes salieron bn en una ecografia que se le hizo salio que tenia quistes a nivel de la tiroides y pienso que eO no es normal que debo hacer en este caso ayudenme por favor

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 26 diciembre 2017 a las 21:28

        Hola Yasmin, los síntomas son graves, por lo que te recomiendo que insistáis con el médico para que le repitan la analítica y que lo valore el endocrino. Espero que mejore tu mamá. Un saludo

        Responder
  93. David ruiz says

    el 6 diciembre 2017 a las 04:35

    Hola tengo hipertiroides desde hace un año tomo tiamazol 10 mg al dia.el dr me dice que me haga la radiacion de yodo, me han dicho que trae muchas consecuencia es verdad? Y tambien me han dicho que el rabano yodado que venden en la naturista es muy bueno para mi padecimiento, lo es? Muchas gracias por tomarse el tiempo.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 6 diciembre 2017 a las 15:01

      Hola David, no soy médico, consulta con otro endocrino para tener una segunda opinión. Es cierto que la radiación tiene riesgos, pues puede favorecer el hipotiroidismo.
      El rábano secuestra el yodo, por lo que está permitido en la dieta para hipertiroidismo, pero el yodado no.
      Un saludo

      Responder
  94. Teresa says

    el 3 diciembre 2017 a las 17:32

    Hola. Me diagnosticaron tiroides. No me dedicaron. Siento fatiga. La presión baja aveces. Me pesan los párpados. Leves dolores de cabeza. Calambres cerca de los oídos. No tengo apetito. Pierdo peso. Estoy muy negativa. Me irito amenudo y facil. Se me kitan las ganas de hacer cosas y me altero.y luego me diagnosticaron también gastritis. Estoy muy confusa y preocupada.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 4 diciembre 2017 a las 13:17

      Hola Teresa, los síntomas que indicas son una mezcla de hipotiroidismo e hipertiroidismo, a lo mejor tienes una tiroiditis. Si no te han prescrito medicación debe ser que los valores no están muy alterados o que quieren esperar a ver si se regula sóla. Prueba con nuestra dieta para hipertiroidismo, que es muy equilibrada y te ayudará también con la gastritis.
      Si no notas mejoría, vuelve al médico en un mes, para que te repitan la analítica. Un saludo
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

      Responder
  95. Diamela says

    el 1 diciembre 2017 a las 01:55

    Hola ayer diagnosticaron a mi nena de 2 años y medio con hiper. Estoy muy preocupada. Es peligroso esto?

    Responder
    • Amil López says

      el 1 diciembre 2017 a las 21:31

      Hola Diamela, siendo tan pequeña, le hará el seguimiento un endocrino pediátrico. Lo importante es que el diagnóstico ya está hecho y le pautarán tratamiento.
      Un saludo

      Responder
  96. Fatma says

    el 30 noviembre 2017 a las 15:42

    Tengo hipertiroidismo tomó 5mg una al día, tengo años y mucha taquicardia, quisiera saber si el tabaco afecta y que dieta tomar… gracias

    Responder
    • Amil López says

      el 30 noviembre 2017 a las 16:39

      Hola Fátima, el tabaco no afecta al hipertiroidismo. Pero sí los alimentos ricos en yodo. Puedes descargar menús para cuatro semanas en este link:
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

      Responder
  97. Susana says

    el 29 noviembre 2017 a las 16:08

    Hola mi hijo de 15 años esta diagnosticado de hipertiroidismo hace año y medio. Tiene medicación de metamizol media pastilla al dia, pues ahora esta mejor y le han bajado la dosis. Esta muy cansado y se le cae el pelo, es normal?

    Responder
    • Amil López says

      el 30 noviembre 2017 a las 06:26

      Hola Susana. El cansancio y la fragilidad del cabello pueden indicar hipotiroidismo. Consulta con el médico por si considera oportuno repetirle la analítica hormonal. Un saludo

      Responder
  98. Clara says

    el 28 noviembre 2017 a las 15:49

    Hola tengo 51 años y en los análisis me da 4.34 en TSH, es para preocuparse o lo puedo controlar yo cambiando la alimentación y que debo comer para bajarlo. Gracias

    Responder
    • Amil López says

      el 28 noviembre 2017 a las 19:40

      Hola Clara, la TSH está un poco alta, si tienes síntomas de hipotiroidismo, como cansancio, tendencia a engordar y una mayor sensibilidad, coméntaselo al médico para que te paute la medicación en función de las otras hormonas tiroideas. La dieta te puede ayudar a regularizar los síntomas al evitar alimentos que secuestren yodo como las crucíferas. Puedes ver menús en nuestro ebook específico:
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipotiroidismo/

      Responder
  99. Sandra says

    el 22 noviembre 2017 a las 19:07

    Por favor me explicas que son cruciferas??

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 23 noviembre 2017 a las 21:26

      Hola Sandra, las crucíferas son una familia de verduras que incluyen: coliflor, brécol, col, coles de bruselas y sobre todo el rábano. Por su contenido en ácidos cafeico y clorogénico reducen la actividad tiroidea.
      Un saludo

      Responder
  100. Patricia cerinza says

    el 20 noviembre 2017 a las 05:06

    Buenas noches mi pregunta es la siguiente hace unos días me diagnosticaron hipertiroidismo y estoy pesando 94 kilos y mido 160 mi pregunta es boy a empezar a bajar de peso y que consecuencias hay para mi salid gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 noviembre 2017 a las 09:51

      Hola Patricia, normalmente con el hipertiroidismo se suele adelgazar. No tendrás hipotiroidismo?
      Te han recetado algún tratamiento?

      Responder
  101. lorena says

    el 4 noviembre 2017 a las 23:47

    Hola hace unos meses me encontraron hipertiroidismo y e subido bastante de peso, no hay alguna pastilla para adelgazar que no complique mi tiroides

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 noviembre 2017 a las 08:45

      Hola Lorena, en este post hablamos de hipertiroidismo, que con frecuencia favorece la pérdida de peso. No tendrás hipotiroidismo?

      Responder
      • Lorena says

        el 6 noviembre 2017 a las 03:20

        No los doctores me diagnosticaron hipertiroidismo hasta incluso me mandaron hacer dos exámenes y los dos me salieron hipertiroidismo

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 8 noviembre 2017 a las 11:38

          Te recomiendo que hagas nuestra dieta hipertiroidismo, te ayudará a alcanzar tu peso ideal.
          https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/
          un saludo

          Responder
  102. Kattie says

    el 22 octubre 2017 a las 21:45

    Hola yo tengo t3l 4.76 tsh 1.98 ft4 libre 1.50 me dijieron q tengo hipertiroidismo me dejaron tapazol 5mg 3 diarias pero no me hablo de dieta mi Dr

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 octubre 2017 a las 07:41

      Hola Kattie, si te acaban de diagnosticar, debes darle un tiempo para que la medicación actúe. Lo que sí te recomiendo es que evites las algas, la sal yodada y que consumas con moderación pescado y marisco porque por su contenido en yodo pueden activarte la tiroides.
      Un saludo

      Responder
  103. Mara says

    el 14 octubre 2017 a las 22:13

    Me diagnosticaron hipertiroidismo pero los síntomas son confusos . Todo empezó porque se me hizo una pequeña calva y aunque pensaban que era estrés en sangre me salió q tenia las tiroides super mega alteradas . Llevo tomando el neo-tomizol 3 meses 2 cada 8 horas y no me ha bajado nada sigo con la misma dosis. El toroidil era imposible mantenerlo porq estaba todo el dia mareada. Al contrario de adelgazar engordo,mi apetito disminuye. No tengo bocio ,ni sudores. Solo la calva q cada vez se va rellenando .Es normal q halla engordado tanto cuando supuestamente debería adelgazar y aumentar mi apetito?Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 15 octubre 2017 a las 17:02

      Hola Mara, con el neo-tomizol, es frecuente que se gane peso, pues es un medicamento antitiroideo que reduce la sobreproducción de hormonas tiroideas. Por lo que en ocasiones aparece un hipotiroidismo, que facilita el aumento de peso.
      Un saludo

      Responder
  104. Eugenia ruiz says

    el 13 octubre 2017 a las 11:23

    Hola me gustaria saber si yo que tengo Hipertiroidismo, puedo comer pasta tricolor con tomate frito. Muchas gracias!

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 18 octubre 2017 a las 12:04

      Hola Eugenia, en la dieta para hipertiroidismo sólo hay que tener cuidado con los alimentos que aportan gran cantidad de yodo (marisco, pescado, algas, sal yodada). En una alimentación variada y equilibrada puedes consumirlos con moderación. La pasta y el tomate frito no aportan demasiado yodo por lo que puedes consumirlos con más frecuencia.
      Un saludo

      Responder
    • Tatiana says

      el 20 octubre 2017 a las 13:07

      Yo tengo hipertiroidismo y mi endocrino me dijo que no debo comer carne roja,embutidos,salsas,sopa,y que todo sea bajo en sal.

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 21 octubre 2017 a las 08:32

        Hola Tatiana, los consejos que te ha dado el endocrino son compatibles con una dieta sana. No son específicos del hipertiroidismo.
        La sopa es un plato muy versátil, si es de verduras y con poca sal no deberías excluirla de tu alimentación. De hecho, si le añades repollo o coliflor, te puede ayudar a reducir la actividad de la tiroides.
        Cualquier duda me preguntas.

        Responder
    • gabox says

      el 6 diciembre 2017 a las 12:27

      Hola, disculpa, mi TSH está en 0.02 y al parecer tengo la versiñon subclínica. Suelo sudar sobre todo en verano y en invierno en ocasiones no suelo tener frío. Hago casi todos los días ejercicio y al comer hasta 10 huevos al día sentía taquicardia y aceleramiento exagerado. Lo mismo cuando como mucho chorizo o cosas por el estilo. Soy delgado y no he podido aumentar mucha musculatura, pero quiero mantenerme así. ¿Es posible engordar si todas las pruebas arrojan que tengo hipertiroidismo subclínico?, con técnicas de relajación no tengo estrés, pero desde hace años llegué a tenerlo y sentirme muy cansado sin ánimos. Con el ejercicio ha cambiado y tengo que ir casi todos los días porque sino me siento un poco sin ánimos. No quiero empesar a medicarme y engordar porque me hace daño a ligamentos de las rodillas, además de ralentizarme en mi rutina diaria.

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 6 diciembre 2017 a las 14:56

        Hola Gabox, tu TSH está baja. El huevo contiene yodo por lo que puede agravar los síntomas del hipertiroidismo. Puedes engordar si sigues una dieta equilibrada sin alimentos ricos en yodo. Te paso un link para que puedas descargar una dieta para 4 semanas:

        https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipertiroidismo/

        Responder
  105. Alis castillo Zarate says

    el 9 octubre 2017 a las 03:43

    Como puedo tratarme si tengo diabetes e hipotiroidizmo

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 10 octubre 2017 a las 12:09

      Hola Alis, en este artículo hablamos de hipertiroidismo. Si tienes hipotiroidismo te recomiendo que sigas estos consejos, te ayudarán también a regular el azúcar en sangre
      https://www.dietacoherente.com/dieta-hipotiroidismo-alimentos-recomendados/

      Responder
  106. Carlos leal says

    el 6 octubre 2017 a las 17:25

    Buenas tardes, me diagnosticaron hipertiroidismo, e bajado de peso unos 17 kilos, las piernas se me va las fuerzas, sin embargo el tsh, t3, t4 salieron normales. Me mandaron a repetir los examenes porque no concuerda. El endocrino me mando a tomar el tiamazol 20mg y propranolol 30mg diarios. Esta bien tomar dichas dosis sin tener los resultados exactos? Gracias

    Responder
  107. Carmenza Duque says

    el 30 septiembre 2017 a las 12:43

    Hola Buenos dias . Quisiera saber Los valores exactos de hipo y hipertiroides por favor . Muchas gracias.
    Me dijeron que tenia tiroides baja , quisiera saber como me pueden ayudar a esto ya que he sido una mujer muy sana.
    Tengo 54 años y hasta ahora no habia tenido ningun problema de salud.
    Mido 5″ y mi peso es 120 libras.
    Que puedo comer , y que no puedo comer.
    Para no tener que consumir medicamentos.
    Muchas gracias , espero su ayuda.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 septiembre 2017 a las 21:07

      Hola Carmenza, el diagnóstico debe hacerlo un endocrino teniendo en cuenta todas las hormonas, pero de forma sencilla, el criterio depende de la TSH:
      Hipertiroidismo: menos de 0.3
      Normal: 0.3 – 3.0 mIU / L
      Hipotiroidismo: Más de 3.0

      Te recomiendo que sigas nuestra dieta online para hipotiroidismo, te ayudará a regular la tiroides y a recuperar tu peso y vitalidad

      Responder
  108. Almita Magaña Rivera says

    el 29 septiembre 2017 a las 02:39

    Se puede consumir leche de soya teniendo hipertiroidismo?

    Responder
    • Amil López says

      el 29 septiembre 2017 a las 14:25

      Hola Almita, la leche de soja se puede consumir porque reduce la actividad de la tiroides, así que su efecto, aunque moderado, dentro de una dieta variada, es positivo.
      Un saludo

      Responder
      • Almita Magaña Rivera says

        el 2 octubre 2017 a las 02:01

        Gracias por contestar a mi duda, no saben cuánto lo agradezco

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 2 octubre 2017 a las 12:46

          De nada ;)

          Responder
          • gabox says

            el 6 diciembre 2017 a las 12:45

            Tengo entendido que la leche de soja está contraindicada y hay que evitarla. Mejor leche de almendras y arroz. Hay otros que desaconsejan guisantes y otros que lo toman como positivos. Ya no entiendo cuál es mejor o peor porque muchos se contradicen.

  109. Susana says

    el 23 septiembre 2017 a las 23:06

    Por qué en el artículo que os adjunto pone exactamente lo contrario a éste que estoy comentado?
    https://www.dietacoherente.com/dieta-hipotiroidismo-alimentos-recomendados/

    Verdaderamente ahora mismo no me queda claro los alimento recomendados, y “prohibidos”

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 septiembre 2017 a las 09:09

      Hola Susana los artículos que indicas son diferentes, uno es para hipertiroidismo y otro para personas con hipotiroidismo. Las recomendaciones nutricionales son las opuestas para esas patologías.
      Espero haberte ayudado

      Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 6 diciembre 2017 a las 14:53

      Hola Gabox, la leche de soja no está recomendada en hipotiroidismo, pero en hiper, sí la puedes tomar con moderación.
      El efecto de los guisantes cuándo se sigue una dieta equilibrada es mínimo, así que puedes consumirlos.
      Un saludo

      Responder
  110. beattriz says

    el 21 septiembre 2017 a las 13:49

    En honor a la verdad este artículo es muy confuso, han mezclado todo , lo que se puede comer y lo que no se puede comer, error total. Solicito humildemente un poco de respeto por las personas que leen este artículo,creen que es verdad y lo aplican, perjudicando su salud. Quizás la persona que lo escribió lo hizo bien pero luego al transcribirlo, quien lo hizo no le interesó el trabajo que estaba realizando. La excelencia en el trabajo implica todo escribir con fundamento científico y transcribir con coherencia y respeto al lector. gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 septiembre 2017 a las 17:02

      Hola Beatriz, agradezco tu comentario. El artículo lo he escrito con la intención de ser didáctico y con todo mi respeto a los pacientes, pues en internet hay mucha información confusa.
      El guión lo veo acertado, cómo lo estructurarías para que fuese más claro?
      Qué es el hipertiroidismo?
      Síntomas
      Tratamiento
      Dieta para hipertiroidismo
      Alimentos recomendados
      Alimentos a evitar
      Infografía resumen y consejos para una dieta equilibrada

      Responder
  111. NOEMI says

    el 21 septiembre 2017 a las 01:34

    BUENAS TENGO EL HIPOTIROIDISMO DESDE EL 2015 QUE ME DETECTARON LA VERDAD ES QUE EMPECE A ENGORDAR DEMASIADO MIDO 1.47 Y PESABA 68 K. EN EL 2016 ME HICE UNA LIPOESCULTURA PERO HICE EFECTO REBOTE ESTE AÑO ME VOLVI HACER LA LIPOLACER CON 72 K. Y LA VERDAD NO VEO RESULTADOS SIGO ENGORDANDO, NO HE VUELTO HACER MIS CONTROLES CON EL ENDOGRINOLOGO DESDE FEBRERO DE ESTE AÑO ESTOY TOMANDO EL EUTIROX DE 100MG NECESITO AYUDA URGENTE.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 septiembre 2017 a las 11:15

      Hola Noemí, te recomiendo que sigas nuestras indicaciones sobre dieta para hipotiroidismo asociado a sobrepeso. Verás cómo reduces peso y volumen de forma rápida
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hipotiroidismo/

      Responder
      • irene says

        el 25 diciembre 2017 a las 21:51

        hola…

        mi Hermana sufria de hipotiroidismo, cualquier cosa la hacia subir de peso, el especialista le dijo que tenia que tomar medicamento de por vida. ella no le parecia bien eso. Asi que se informo bien de lo que era su condicon las causas que le producian eso, hizo dieta que la lleva hasta hoy, y tiene 5 yrs. sin medicamento.
        informate bien sobre que los alimentos que puedes comer, procura llevar una dieta. cuida tu estres, duerme bien.

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 26 diciembre 2017 a las 12:59

          Hola Irene, la alimentación es importante, pero depende del grado de hipotiroidismo, a veces no es suficiente. Es conveniente siempre consultar con el endocrino y realizar analíticas de control. Un saludo

          Responder
  112. Estibaliz says

    el 13 septiembre 2017 a las 09:29

    Buenas tardes, he leido que no se ha de consumir lentejas, soja, garbanzos… sin embargo he leido de otras fuentes que se debe evitar. No me queda claro si debo consumirlas

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 septiembre 2017 a las 19:08

      HOla Estíbaliz debes consumir de forma moderada soja, lentejas, guisantes y habas. De todos modos en una dieta equilibrada, los únicos alimentos peligrosos son los que aportan más yodo como algas, pescado, marisco, sal yodada. Debes moderar los lácteos.
      Un saludo

      Responder
  113. Rose says

    el 7 septiembre 2017 a las 20:56

    Hola. Los valores referenciales de TSH Dan el minimo normal de 0.5 y yo tengo 0.05, es peligroso? Como puedo elevar ese valor? yo tomo eutitox 75.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 8 septiembre 2017 a las 18:06

      Hola Rose, si te ha bajado mucho la TSH probablemente te tengan que reducir la tiroxina. Consúltalo con tu endocrino. Los síntomas de hipertiroidismo son agitación, nerviosismo, taquicardia, adelgazamiento… Un saludo

      Responder
  114. Iris says

    el 30 agosto 2017 a las 04:23

    Hola me declaron hipertiroidismo y queria saber si puedo tener un embarazo normal ya que esos son mi plane de ser madre.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 agosto 2017 a las 08:29

      Hola Iris, el endocrino valorará si tienes que tomar tratamiento. El hipertiroidismo no es incompatible con el embarazo. Un saludo

      Responder
  115. Fidelina says

    el 27 agosto 2017 a las 16:34

    Hola mi nombre es fidelina y presentó tiroides hipertiroidismo y en este momento estoy leyendo todos las recomendaciones que debo Consumir y que no y tomar calcio depurativo aun no ido al médico mi situación económica no es buena quisiera que me ayudara por este medio mientras reuno para visitar a un médico muchas gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 28 agosto 2017 a las 17:20

      HOla Fidelina, mientras no vas al médico debes evitar todos los alimentos que aportan yodo y agravan los síntomas del hipertiroidismo, sobre todo algas, pescado, marisco, sal yodada y moderar los lácteos.
      Por otro lado, consume a diario alimentos que secuestran el yodo como las crucíferas, coliflor, brécol, col, coles de bruselas y sobre todo el rábano. Espero haberte ayudado. Un saludo

      Responder
      • Fidelina says

        el 29 agosto 2017 a las 16:37

        Muchísimas gracias lo tomare en cuenta

        Responder
  116. mary says

    el 26 agosto 2017 a las 21:22

    hola, tengo 44 años, me sacaron hipotiroidismo, si el valor minimo en ls valores de T4L es de 0,93,me salio 0,62, me mando mi medico eutirox de 75, he perdido agudeza visual, esto fue en Marzo. hoy he terminado en urgencias,llevo 5 dias con febricula, siempre he estado estreñida y ahora voy tres veces. se me cae el pelo, estoy con ansiedad igual lloro que me enfado, tengo los pies hinchados, insomnio aun con dos diazepan y dos quetiapinas, me duermo a las 5 o 6 de la mañana y a las 9 y 30 me despierto, tengo eccemas en la cara, un pequeño bulto en las tiroides y la voz ronca!!!me han dicho que ea una intoxicacion hormonal y ahora seguro que tengo hipertiroidismo!!!estoy asustada, el corazon lo tengo acelerado las pulsaciones entre 100-115.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 agosto 2017 a las 21:38

      Hola Mary, ante todo, estate tranquila. Parece que no tienes bien regulada la dosis de tiroxina. Tu médico te hará otro análisis y podrá ajustarla. El hipertiroidismo puede favorecer la ansiedad, las taquicardias y el insomnio. Supongo que te habrán bajado la dosis de la hormona de momento y te harán un seguimiento estos días.

      Responder
  117. Vivíana Ruiz says

    el 25 agosto 2017 a las 19:05

    Buen día ….tengo 33 años y tengo hipertiroidismo pero en vez de bajar de peso me subimagino. …estoy en 60 kilos y eso me preocupa por que yo era muy delgada. …y mis ojos están muy salidos e hinchados …el endocrino me envió 3 pastas diárias de metimazol ….me pueden ayudar que debo hacer para bajar de peso que no afecte mI salud. …? Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 agosto 2017 a las 21:50

      Hola Viviana. El metimazol reduce la actividad del tiroides. Tu endocrino pauta la dosis en función de la última analítica, pero es conveniente hacer un seguimiento para evitar entrar en hipotiroidismo. Si estás engordando, estás sensible y cansada puede indicar que tengas hipotiroidismo. Coméntalo con el médico y que lo valore. En cuánto tengas equilibrados los valores hormonales te podemos recomendar una dieta para recuperar tu peso. De momento intenta hacer algo de ejercicio todos los días y comer lo más sano que puedas.

      Responder
  118. Liz says

    el 19 agosto 2017 a las 16:58

    Hola
    Estoy tomando un licuado de avena
    Plátano
    Huevo
    Nueces
    Leche deslactisada
    Frutos rojos
    Por las mañanas
    Es correcto
    Padezco de hypertiroidismo
    Gracias
    Liz

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 agosto 2017 a las 18:53

      HOla Liz, los alimentos problemáticos en hipertiroidismo son los ricos en iodo:
      No usar sal fortificada con iodo
      Moderar lácteos
      Reducir pescado y marisco
      Ración moderada de carne, pollo y pavo.
      No abusar de féculas (1 rebanada de pan, 50 g de pasta o arroz)

      Por lo que puedes tomar este licuado, siempre que sigas una dieta variada. De todos modos el huevo no deberías tomarlo todos los días, porque también aporta iodo.

      Espero haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  119. Fanny Cecilia Lopez says

    el 20 junio 2017 a las 05:11

    Sufro de hipertiroidismo con valores de TSH de 0.06 pero valores de T3 y T4 normales. Por favor indicarme la causa de esta situacion y si la ingesta de la crucifera col la puedo hacer sin problema.
    Mil gracias

    Responder
    • Amil Lopez Vieitez says

      el 20 junio 2017 a las 08:43

      Hola Fanny, las crucíferas secuestran el yodo. Al tener valores normales de yodo no lo vas a notar demasiado a nivel de síntomas (taquicardia, adelgazamiento, nerviosismo). Pero puedes probar a consumirlas. Eso sí. Coméntaselo a tu endocrino para que no afecte al seguimiento del hipertiroidismo por si valora darte algún tratamiento médico.

      Responder
    • NUTRIOALOGA says

      el 19 julio 2017 a las 02:20

      HOLA TIENES TUS EL EXAMEN DE ANTICUERPOS ESO ES IMPORTANTE

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 20 julio 2017 a las 11:21

        Hola Fanny. Este tipo de analítica no la realizamos. Normalmente los pacientes ya la tienen hecha por la Seguridad Social o por su Seguro privado.
        Un saludo

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.