Alimentación sostenible
Retos de sostenibilidad y conservación del medio ambiente. Únete al Desperdicio Cero y a los Green Mondays!
-
Caldos caseros | técnicas, trucos y recetas
por Amil López Viéitez | diciembre 15, 2022 | Alimentación sostenible, Imprescindibles Despensa, Recetas light
Un caldo es el líquido en el que se cuecen carnes, pescados, aves o verduras y que se utiliza como base en las sopas, consomés y en algunas salsas. Los caldos industriales suelen contener mucha sal, potenciadores de sabor y otros aditivos, por eso hoy vamos a enseñarte a elaborar tus propios caldos caseros. Técnicas […]
-
Riesgos y Beneficios de los Nitratos, Nitritos y Nitrosaminas
por Amil López Viéitez | julio 1, 2022 | Alimentación sostenible, Consejos Coherentes
Los nitratos y nitritos son iones presentes de forma natural en el medio ambiente compuestos por nitrógeno y oxígeno. Provienen de la oxidación del nitrógeno por microorganismos que se encuentran en plantas, suelos o agua. Los nitratos que ingerimos pueden ser convertidos en nitritos por los microorganismos del tracto digestivo. Los nitratos contienen una molécula […]
-
Pescado de temporada | Disfruta de la variedad en su momento óptimo
por Amil López Viéitez | junio 1, 2022 | Alimentación sostenible, Consejos Coherentes, Imprescindibles Despensa
La pesca y la acuicultura son sectores clave que deben modernizarse para afrontar el desafío del desarrollo sostenible, esto solo es posible con la participación de los consumidores. Para ello hay dos principios a respetar: comer local y comer marisco y pescado de temporada. Por qué comer marisco y pescado de temporada Pensamos en temporadas […]
-
8 Recetas de aprovechamiento | optimiza tus menús semanales
por Amil López Viéitez | octubre 20, 2021 | Alimentación sostenible, Recetas light
Deleitarse con una buena comida es todo un placer pero ¿y al día siguiente? Afortunadamente tenemos la solución, con nuestras recetas de aprovechamiento te damos ideas para utilizar ingredientes de la comida de ayer y variar tus menús semanales combinándolos con otros ingredientes que tengas en tu despensa. Puedes consultar las más de 2.000 recetas […]
-
Pescado salvaje y pescado de piscifactoría | Diferencias
por Amil López Viéitez | septiembre 15, 2021 | Alimentación sostenible, Consejos Coherentes
Viveros, bateas y estanques crían especies acuáticas que acaban en nuestra mesa, sin embargo, estas formas de cultivo siguen generando desconfianza. Hoy vamos a mostrarte las diferencias entre el pescado salvaje y el pescado de piscifactoría. Pesca Se distingue entre la pesca de bajura, que utiliza embarcaciones de menos de 16 metros y realizan salidas […]
-
Ensaladas en tarro | recetas y aliños
por Amil López Viéitez | junio 1, 2021 | Alimentación sostenible, Recetas light
Las ensaladas en tarro son platos saludables, bajos en calorías y permiten mezclas infinitas de ingredientes para probar recetas nuevas a diario. Prepararlas en envases de cristal nos hace ser más sostenible con el medio ambiente ya que utilizamos menos plástico y ahorrar tiempo ya que podemos dejarlas preparadas durante varios días en la nevera […]
-
Reciclaje del plástico | últimos datos y alternativas futuras
por Amil López Viéitez | diciembre 1, 2020 | Alimentación sostenible
El plástico es un material constituido por compuestos orgánicos o sintéticos. Tiene la ventaja de ser fácilmente moldeable y su uso se ha generalizado en nuestra industria. Sin embargo, la mayoría de los plásticos no son biodegradables. Descubre en este post el futuro que le espera a este material y qué puedes aportar tú a […]
-
Cocinar con microondas, una alternativa saludable y sostenible
por Amil López Viéitez | octubre 26, 2020 | Alimentación sostenible, Consejos Coherentes
Seguro que en tu cocina tienes un microondas y que básicamente sólo lo ultilizas para calentar las sobras. En este post te vamos a explicar los beneficios que tiene cocinar con microondas para que lo aproveches al máximo. El Microondas | origen y falsos mitos El microondas se inventó durante la Segunda Guerra Mundial (1945) […]
-
Carne de pasto | nueva tendencia sostenible
por Amil López Viéitez | septiembre 8, 2020 | Alimentación sostenible, Consejos Coherentes
Es probable que más de una vez te hayas parado a pensar de dónde viene la carne que compras en tu mercado y si esa carne es la mejor para tu alimentación. Hoy vamos a mostrarte una de las mejores opciones si eres exigente con el bienestar animal y medioambiental: la carne de pasto. Qué […]
-
Pajitas ecológicas y biodegradables de arroz
por Amil López Viéitez | agosto 17, 2020 | Alimentación sostenible, Consejos Coherentes
Aun no conoces las nuevas Pajitas Ecológicas de arroz? A lo mejor no eres consciente pero solo en España, se consumen 13.000.000 de pajitas cada día. Tenemos el triste record de ser el país Europeo a la cabeza. En toda Europa se usan 36.500 millones/año. Cambiar esto está en tus manos, di no al consumo de pajitas […]
-
Reciclaje del vidrio, apúntate a un planeta sostenible
por Amil López Viéitez | agosto 10, 2020 | Alimentación sostenible
El reciclaje del vidrio es uno de los gestos ecológicos más simples y efectivos que podemos realizar, en este post queremos que conozcas el proceso y, si aún no reciclas, queremos darte los motivos por los que deberías empezar ya, a hacerlo. El vidrio es un material muy resistente al paso del tiempo, puede tardar […]
-
Mitos sobre Alimentación Vegana | Es tan saludable?
por Amil López Viéitez | julio 15, 2020 | Alimentación sostenible, Consejos Coherentes, Vegetarianos y veganos
El año pasado, cerca de 200.000 personas en España se inclinaron por una alimentación vegana. Además, 4 millones de españoles se definen como veggies, término que engloba a veganos (no consumen ningún producto de origen animal), vegetarianos (consumen alimentos de origen vegetal, pero también huevos y/o leche) y flexitarianos (comen carne de forma esporádica). La […]