En este artículo haremos un repaso de los errores y factores más comunes que pueden hacer fracasar tu dieta, incluso antes de empezarla.
En Dieta Coherente somos partidarios de mejorar los hábitos alimentarios de forma compatible con la vida laboral y social para que la alimentación sea fuente de vitalidad y que sume, no reste a la persona.
Cualquier planteamiento demasiado restrictivo en calorías o macronutrientes, con alimentos prohibidos o muy monótono, está abocado al fracaso.
Las primeras horas al empezar una dieta son estupendas, te sientes animad@ con la sensación de que puedes con todo, crees que esta vez es la definitiva y que nadie te va a parar.
Lo ves tan claro que te visualizas con ese pantalón que hace tiempo que no te entra o con aquel bañador que te encantaba y que hace un par de veranos que no te puedes poner. Entonces qué pasa, qué hace que fracases una y otra vez?
Cómo empezar una dieta sin fracasar
Paso 1: Define un objetivo SMART
Lo primero que debes enfocar es qué quieres conseguir y en cuánto tiempo. Intenta enfocar tu energía en un sólo objetivo SMART que por supuesto debe ser asumible y alcanzable.
Te has planteado varios objetivos demasiado ambiciosos o poco realistas? Este factor puede hacer fracasar tu dieta.
Cuando tomes la decisión de bajar de peso, plantéatelo como una carrera de fondo, si quieres perder mucho peso, es mejor que lo planifiques con tiempo y que te fijes metas volantes en las que vayas introduciendo cambios graduales en tus hábitos alimentarios y de actividad física.
Paso 2: Retroalimenta tu autocontrol
Lo segundo es reflexionar por qué y para qué quieres conseguir este objetivo. Intenta formular siempre tus metas en positivo, por ejemplo, para verme mejor, sentirme más segur@ de mi mism@, demostrarme que puedo conseguir lo que me propongo, etc.
El Autocontrol se puede definir como la capacidad de resistir las tentaciones a corto plazo para cumplir con las metas de largo plazo. Al ir avanzando en tu proceso de cambio de hábitos, tu grado de autocontrol y fuerza de voluntad irá en aumento.
Paso 3: Vence la resistencia al cambio
Todo cambio requiere un esfuerzo y la motivación suficiente para salir de nuestra zona de confort.
Una vez que tenemos un objetivo smart y estamos motivados a mejorar nuestros hábitos, es necesario vencer también la procrastinación, que supone el aplazamiento o la postergación de una tarea por considerarla aburrida, inoportuna o porque tenemos otras más cómodas, placenteras y gratificantes.
Paso 4: Monitoriza tus logros
Pon por escrito el objetivo smart y tus buenos propósitos desde el primer día parae ir repasando con cierta periodicidad los logros con frases que retroalimenten tu motivación: llevo ya “x” días cuidando mi alimentación y haciendo ejercicio…
Paso 5: Vence los factores que hacen fracasar tu dieta
Presión social
¿Has decidido tú ponerte o dieta o te has visto obligado (por tu pareja, familiares, amigos…)? Uno de los mayores errores es iniciar el proceso sin pleno convencimiento. Puedes estar muy decidid@ a bajar de peso tras un comentario poco agraciado en una reunión con un grupo de conocidos, pero eso no es más que el resultado de un enfado o frustración, no de una verdadera motivación. No dejes que la presión externa te pueda y tómate un tiempo para decidir comenzar una dieta ¿es lo que realmente quieres?
Estrés
Cuando estás estresado o has tenido algún problema, ¿estás deseando llegar a casa y comerte esa tarta de chocolate que tanto te gusta? A veces confundimos el apetito emocional con el hambre y solventamos nuestros problemas comiendo, casualmente, productos con alto contenido calórico.
El motivo por el que deseas tanto esa tarta es porque desde que eras pequeñ@, te has acostumbrado a comer dulce o chocolate cuando estabas baj@ de ánimo como bálsamo emocional. El azúcar activa las zonas de recompensa cerebrales igual que las drogas, por lo que genera una gran adicción.
Sé idulgente contigo mismo
De vez en cuándo date un capricho y disfrútalo. Comer bien, es compatible con disfrutar de la vida social y debes comer de todo con moderación.
Además las comidas sociales ayudan a gestionar mejor el estrés y mejoran la calidad de vida. No pasa nada si un día comes un poco de chocolate, o vas de cañas con los amigos.
Además, una “recaída” no supone un fracaso, no serías humano si después de años sucumbiendo a los antojos, dejases de tenerlos por arte de magia. El truco está en la moderación y otra vez en el autocontrol.
La culpa engorda
Ya tienes el chocolate en tu boca pero empiezas a sentirte mal porque no te has podido resistir… Pues no lo hagas, recuerda: ERES HUMANO, así que no te martirices y fuera culpas.
Es más, aprovecha ese momento, saboréalo y disfruta todo lo que puedas. Los remordimientos también engordan.
Lo que no debes hacer es comerte una tableta del tirón, ponte un límite antes de empezar, dos pastillas, una galleta…: no se trata del “todo o nada” o “de perdidos al río”.
Recupera los buenos hábitos lo antes posible, tu cuerpo no te culpabiliza por un exceso puntual si no por el balance de toda la semana.
Llevar una Dieta Coherente es fácil, no tienes más que decidirte y verás cómo aprender a comer bien con una dieta sana y equilibrada hará que te sientas mejor contigo mism@.
Si tienes alguna pregunta sobre cómo empezar una dieta sin fracasar, no dudes en dejar un comentario y tu Nutricionista Online te ayudará a neutralizar los factores que pueden hacer fracasar tu dieta.
Qué te ha parecido este artículo sobre factores que hacen fracasar tu dieta? Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.
Excelente articulo, muy completo y dedicado. Cambien añadiría que la depresión y la ansiedad juega un papel fundamental.
Nos gustaría que escribiera un articulo invitado para nosotros.
Gracias por tus palabras, puedes consultar en este link nuestra política de colaboraciones. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/politica-colaboraciones-publicidad/