En este post vamos a aclarar algunos mitos y curiosidades sobre las frutas para que puedas decidir con certeza cual es la que mejor se adapta a tus necesidades. Todos los datos que aparecen se corresponden con 100 g de fruta.
Seguro que desde pequeñ@ has oído hablar a tus padres y abuelos sobre los beneficios y bondades de las frutas, incluso en el refranero español existen varios consejos como:
- El melón por la mañana es oro, por la tarde plata y por la noche mata.
- Zumo de limón, zumo de bendición.
- Una manzana al día, de médico te ahorraría.
- Fruta y camino diario para ser un centenario.
Seguro que crees que la naranja o la ciruela son las que más fibra tienen y las mejores para prevenir el estreñimiento, no? Pues la verdad es que las frutas con más fibra son el higo y el plátano que aportan 2,5 g, en segundo lugar aparecen las naranjas y las manzanas que aportan 2,3 g , después estarían las fresas con 2,2 g y aunque parezca paradójico no es hasta el sexto puesto en el que aparecen las ciruelas, tan recomendadas en el estreñimiento.
Si lo que quieres es activar tu transito intestinal y no engordar debes decantarte por las naranjas y las manzanas que aunque aportan una cantidad menor de fibra también tienen menos calorías que los higos o el plátano. El mayor aporte de la fibra se encuentra en la piel, además de los fitoquímicos o antioxidantes naturales que tienen propiedades antiaging, solo has de tener la precaución de lavarlas bien.
En cuanto a los hidratos de carbono, las frutas tienen bastante azúcar (fructosa) que aumenta con la maduración.
Las frutas que más calorías aportan son: el plátano (85,23 kcal), higos (74 Kcal), uvas blancas (62,27 Kcal), cerezas (58,33 Kcal) y el melón que por su cantidad de agua parece que tendría menos calorías pero aporta (52,43 kcal); nada que ver con la sandia que aporta 20,28 Kcal.
Si quieres recuperarte después del entrenamiento o mejorar tu concentración te recomendamos que incluyas plátano o Kiwi en tu tentempié porque además aportan magnesio, el plátano ( 36,40 mg) y el Kiwi (27,00 mg); y proteínas, plátano (1,20 g) y el Kiwi (1,00 g). Si tienes duda de tomar uno u otro recuerda que el Kiwi tiene nueve veces más vitamina C que el plátano.
El contenido en Vitamina C es otro de los mitos que vamos a desmontar, estamos seguros que crees que las frutas con mayor contenido en esta vitamina son los cítricos, pues no, te sorprenderá saber que el Kiwi (94 mg) o la fresa (60 mg) tienen más cantidad de vitamina C que las naranjas (50 mg) y mucho más que las mandarinas (35 mg). Si fumas tienes que saber que has de tomar el doble de vitamina C que una persona que no lo haga, ya que el tabaco la destruye.
Otra característica de la vitamina C (ácido ascórbico) es que ayuda a absorber el hierro de los alimentos, sobre todos los cítricos y el Kiwi. Si sueles tener anemia, toma el suplemento de farmacia con estas frutas o en una comida con una ensalada aliñada con vinagre. También puedes aumentar la ingesta de frutas ricas en hierro como la fresa (0,70 mg), kiwi (0,60 mg), manzana (0,56 mg) y la naranja (0,49 mg).
Ahora que se acerca el verano también os queremos aconsejar qué frutas puedes tomar para acelerar el bronceado, además de la zanahoria( 1346 µg) o el perejil (673 µg), la mandarina aporta 106 µg.
Si tienes hipotiroidismo debes tomar alimentos que contengan yodo ya que éstos activan la glándula tiroidea. Nuestro Nutricionista online te recomienda tomar Piña (30 µg), manzana (11 µg) y fresas (10 µg).
Hay algunos minerales que deben ir en consonancia, como son el calcio y el fósforo ya que para que el calcio se absorba debe ir acompañado de la cantidad justa de fósforo. Por este principio los niños no deben abusar de refrescos ya que su alto contenido fósforo (ácido fosfórico) no deja absorber el calcio y ralentiza el crecimiento. Las frutas con más calcio son la naranja (41 mg), mandarina (36 mg), Kiwi (32 mg) y la fresa (30 mg).
Otras afirmaciones VERDADERAS:
- “Comer la fruta antes de la comida favorece la digestión”: activan los jugos gástricos y si las tomas después de comer fermentan con facilidad y crean gases.
- “El vino tinto tiene un potente antioxidante que se llama resveratrol”: se encuentra también en el mosto y en las uvas negras, así que no es necesario que tomes alcohol para mantenerte joven, aunque un vinito sienta fenomenal.
- “El melón y el kiwi tienen bastante sal”: no se recomiendan su ingesta en grandes cantidades en personas que hipertensas.
- “Es mejor combinar las frutas para generar sinergia”: sus efectos se multiplican y genera un mayor poder antioxidante.
- “La mandarina te alegra la vida”: contienen vitamina B6 que es precursor de la serotonina.
- “Los Green Smoothies permiten aprovechar todos los beneficios de las frutas y verduras”: son una bomba antioxidante y llena de energía.
CURIOSIDADES sobre las frutas. Sabías qué:
- Las manzanas flotan en el agua porque tienen un 25% de aire.
- Las fresas son la única fruta con las semillas en el exterior, pueden tener hasta 200.
- Hace años las sandías se vaciaban y se usaban como botijo para transportar agua por su piel impermeable.
- La fruta con más vitamina C es el kiwi.
- Para acelerar la maduración de la piña debes ponerla sobre el lado de las hojas.
- El limón por su contenido en ácido es un desinfectante natural.
- La fruta que más grasa favorable contiene es el aguacate y además es muy nutritiva.
- Media taza de higos tienen la misma cantidad de calcio que media taza de leche.
- Las frutas según su color poseen unas características comunes, por eso debes consumir una dieta multicolor.
- El tomate es una fruta y no un vegetal ya que es dónde se contienen las semillas.
- Comer sandía o melón por la noche puede ser un poco indigesto ya que su gran contenido en agua diluye los jugos gástricos.
Nuestro Nutricionista Online recomienda tomar de 2-3 piezas de fruta al día, recuerda que lo mejor es en macedonia o combinando varias para aprovechar todas sus propiedades. Si estás en México, Venezuela, Uruguay, Argentina, Colombia etc… cuéntanos cuál es tu fruta favorita de las que se cultivan en tu país.
No lo pienses más, únete al movimiento Coher!
Deja una respuesta