• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Endocrino
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Especialidades y funciones de un Dietista-Nutricionista

Portada dietista nutricionista

Como cada año, el día 24 de Noviembre se celebra el día mundial del Dietista-Nutricionista. Este año queremos poner en valor la figura del D-N ante la sociedad y las administraciones públicas para que se le reconozca como un profesional sanitario con mucho que aportar en salud pública.

Un Dietista-Nutricionista tiene como misión enseñar, investigar, valorar, guiar y aconsejar a sus pacientes. Para ello se apoya en técnicas y estrategias de educación alimentaria y coaching nutricional.

Especialidades del Dietista-Nutricionista

Existen varias especialidades dentro de nuestra profesión, que citamos a continuación:

Dietista-Nutricionista Clínico

Los dietistas clínicos intervienen sobre la alimentación de la persona o grupo de personas sanas o enfermas después del diagnóstico médico. Los dietistas clínicos intentan modificar sus hábitos alimentarios teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas, las preferencias alimentarias y los condicionantes socioeconómicos, religiosos y culturales de sus pacientes.

Existen varias áreas de trabajo en las que se puede especializar un dietista clínico como:

Dietista de hospital

Participa en las comisiones hospitalarias relacionadas con la alimentación, la nutrición y la dietética. Sirve de enlace entre la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética (UNCD), el servicio de alimentación y la administración del hospital. También supervisa las funciones de los técnicos superiores en dietética.

Los nutricionistas de hospital son los responsables de velar por la calidad nutricional y las buenas prácticas de higiene en el servicio de alimentación.

Realizan la historia dietética del enfermo para evaluar las ingestas previas a su hospitalización y conocer sus hábitos y gustos alimentarios. Una vez que calculan el estado nutricional del paciente y sus necesidades nutricionales, coordina un plan de intervención individual según su patología y la prescripción nutricional.

En caso necesario participan en la indicación del soporte nutricional artificial: selección de la fórmula, elección de la vía de acceso (enteral y/o parenteral) y de la técnica de administración. Informan al paciente y a los familiares y intercambian información con enfermería sobre pautas, progresiones y controles a seguir en la hoja de tratamiento del enfermo.

Además, los dietistas de hospital elaboran el manual de dietas hospitalarias y el manual de recomendaciones dietéticas para pacientes ambulatorios, así como el material educativo (folletos, test de conocimientos, menús, recetas, consejos generales, etc.).

Dietas para sobrepeso y obesidad

Los dietistas-nutricionistas son los agentes de salud mejor preparados para ayudar a las personas a alcanzar y mantener su peso ideal. Se apoyan en técnicas de coaching nutricional para facilitar el cambio de hábitos alimentarios y compatibilizar la dieta con la vida social y familiar de sus pacientes.

Dietoterapia por patologías

Un dietista-nutricionista es el profesional sanitario mejor preparado para adaptar la dieta de las personas con alguna de las siguientes patologías:

  • Ácido úrico
  • Acné
  • Alergia (alimentos, latex…)
  • Alopecia
  • Anemia
  • Ansiedad
  • Artritis
  • Artritis Psoriásica
  • Artrosis
  • Asma
  • Astenia
  • Cálculos Renales
  • Candidiasis
  • Cansancio
  • Cefaleas
  • Celulitis
  • Cistitis
  • Colesterol
  • Colitis (EEI)
  • Colitis Ulcerosa
  • Colon irritable (EII)
  • Chron (EII)
  • Déficit de Atención
  • Dejar de fumar
  • Depresión
  • Dermatitis
  • Diabetes Mellitus
  • Diarrea
  • Dispepsia
  • Divertículos
  • Dieta para engordar
  • Esclerosis
  • Energía
  • Estreñimiento
  • Estrés
  • Exámenes y oposiciones
  • Fertilidad
  • Fibromialgia
  • Flatulencia
  • FODMAP
  • Gases
  • Gastritis
  • Gastroenteritis
  • Gota
  • Hepatitis
  • Hernia de Hiato
  • Hígado Graso
  • Hiperactividad
  • Hipertensión
  • Hipertiroidismo
  • Hiperuricemia
  • Hipotiroidismo
  • Histaminosis alimentaria
  • Implantes dentales
  • Infecciones urinarias
  • Insomnio
  • Insuficiencia hepática
  • Insuficiencia renal.
  • Intolerancia Fructosa
  • Intolerancia Lactosa
  • Insuficiencia Hepática
  • Insuficiencia Renal
  • Jaqueca
  • Liquen Plano
  • Menopausia
  • Meteorismo
  • Migrañas
  • Osteoporosis
  • Parkinson
  • Piedras Riñón
  • Prostatitis
  • Prurito
  • Psoriasis
  • Reflujo Gastroesofágico
  • Retención Líquidos
  • Rinitis
  • Rosácea
  • Síndrome Intestino irritable (SII)
  • Sintrom
  • Sinusitis
  • Transaminasas
  • Triglicéridos
  • Triglicéridos y Ác. Úrico
  • Úlcera

Dietas para embarazadas y lactantes

Los dietistas y nutricionistas son expertos en la planificación y seguimiento de la dieta en el embarazo. Ayudan a la mujer a organizar sus menús y a  hacer frente a las principales complicaciones del embarazo: náuseas, aversiones alimentarias, estreñimiento, anemia, diabetes gestacional, etc.

La dieta para lactancia ayuda a recuperar elu peso después de dar a luz, tanto si se sigue una lactancia materna o una lactancia mixta.

Dietas para deportistas

Si practicas deporte de forma profesional o como aficionado, ponte en manos de tu dietista-nutricionista para que te ayude a planificar tus comidas en función del momento de la temporada en que te encuentres y de la intensidad de tus entrenamientos. Te ayudará a mejorar tu rendimiento y a prevenir lesiones.

Dietas para vegetarianos y veganos

Un dietista-nutricionista es especialista en el diseño de dietas vegetarianas, ovolactovegetarianas, veganas, pescetarianas, flexitarinas, etc. Te enseñan a combinar correctamente la proteína vegetal para que la alimentación sea muy equilibrada y variada.

Dietas para alergias e intolerancias

  • Alergia/intolerancia a la proteína de leche de vaca
  • Alergia a huevo, frutos secos, soja, latex…
  • Intolerancia a la fructosa/sorbitol
  • Celiaquía
  • Intolerancia a la lactosa
  • Alergia a la LTP
  • Migrañas de origen alimentario y déficit de DAO

Seguimiento de trastornos de la conducta alimentaria

Los dietistas-nutricionistas son imprescindibles en un equipo multidisciplinar que trabaje con personas con trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…).

Dietista-Nutricionista infantil

Uno de cada tres niños tiene sobrepeso u obesidad. Este dato implica que estos niños serán adultos con patologías y una peor calidad de vida que sus compañeros sin sobrepeso.

Los dietistas-nutricionistas tiene mucho que aportar a la sociedad para ayudar a reducir esta tendencia global. Un Nutricionista infantil, está formado en técnicas de educación nutricional y pedagogía para ayudar a estos niños y a sus familias a mejorar los hábitos alimentarios y las rutinas familiares para alcanzar un peso saludable.

Otros campos de trabajo de un dietista-nutricionista infantil, son las alergias alimentarias (leche, gluten, huevo, frutos secos, frutas, LTP…) y los trastornos de la conducta alimentaria, etc.

cartel día mundial dietista-nutricionista 2017

Dietista-Nutricionista de Salud Pública

Los dietistas de salud pública o comunitarios desarrollan programas de prevención, promoción de la salud y educación nutricional con grupos de personas para alcanzar objetivos concretos, planificados previamente:

  • Área de educación: guarderías, escuelas infantiles, centros de formación primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos, de educación especial, centros universitarios, etc.
  • Área de justicia: centros penitenciarios, centros de acogida o de atención a la infancia y la juventud, centros de rehabilitación e integración social, etc.
  • Área de bienestar social: centros geriátricos y de discapacitados, comedores sociales, alimentación domiciliaria, asociaciones de enfermos, etc.

Diseñan y validan cuestionarios, encuestas y otras herramientas de evaluación para detectar áreas de mejora en la salud de la población y poder diseñar programas de intervención específicos.

Coordinan y participan en grupos de trabajo para consensuar recomendaciones dietético nutricionales destinadas a la población general o a grupos específicos de individuos sanos o enfermos.

Dietista-Nutricionista de Restauración Colectiva

Los dietistas de restauración colectiva supervisan la calidad y seguridad alimentaria de los alimentos durante todo el proceso. Otra de sus funciones es la planificación de los menús en función de los destinatarios (estado fisiológico, edad, actividad física) y de la época del año para optimizar la composición nutricional con productos frescos y de temporada.

Pueden trabajar en comedores colectivos, servicios de catering, hoteles, guarderías, colegios, residencias de la tercera edad y juveniles.

Dietista-Nutricionista de Industria

Los dietistas en la industria participan en el diseño de nuevos alimentos, en función de la valoración nutricional, de sus características organolépticas y asesoran sobre control de calidad y marketing social relacionado con la alimentación.

Dietista-Nutricionista Docente

Los dietistas docentes imparten materias sobre Dietética y Nutrición en centros públicos y privados (educación secundaria, formación profesional y universidad).

Un área de trabajo interesante son los cursos de formación a manipuladores de alimentos, obligatorios para trabajar en restauración colectiva. También pueden integrarse en los servicios públicos de información al consumidor.

Dietista-Nutricionista Investigador

Los dietistas investigadores abarcan un amplio abanico de campos de investigación, tanto en la industria alimentaria como farmacéutica, laboratorios de control de calidad o de análisis bromatológicos.

Qué es un dietista-nutricionista?

Según la ley 44/2003 de 21 de noviembre de 2003 sobre Ordenación de las Profesiones Sanitarias, los dietistas-nutricionistas son profesionales sanitarios con titulación universitaria (Diplomado o Graduado Universitario en Nutrición Humana y Dietética), expertos en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo.

El Real Decreto 433/1998, de 20 de marzo (Boletín Oficial Estado del 15 de Abril de 1998), recoge el título universitario de Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y sus planes de estudios.

Según la European Federation of the Associations of Dietitians (EFAD), “el dietista es una persona cualificada y legalmente reconocida para poder aconsejar una buena alimentación, tanto para grupos de personas o de individuos en buen estado de salud, como de los que necesitan un régimen terapéutico”.

Según US Departament of Labour Dictionary of Occupational Titles (USA), “el dietista aplica los principios de la nutrición en la alimentación de individuos y grupos; planifica menús y dietas especiales; supervisa la presentación y servicio de las comidas; instruye en los principios de la nutrición y en su aplicación en la selección de alimentos”.

Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.

Artículos relacionados

  • El decálogo de la dieta coherente te ayuda a llevar una alimentación sana y equilibrada

    Decálogo de la Dieta Coherente

  • Portada decálogo de alimentación sostenible

    Decálogo de Alimentación Sostenible

  • Portada pirámide de los alimentos

    Pirámide de los alimentos. 3 herramientas visuales para diseñar menús

  • Consumir productos de temporada es garantía de tomar todos los nutrientes en su mejor momento. Dieta sana

    7 claves para cuidar tu dieta en primavera

Reader Interactions

2 Comentarios
  1. Amil López Viéitez says

    el 8 febrero 2018 a las 14:34

    Hola Jose, entre las competencias del D-N está la evaluación y el tratamiento de distintas patologías y con el soporte nutricional que sea necesario. Es cierto que existe mucha confusión y que no está debidamente regulado, además en cada CCAA, siguen unos protocolos diferentes. Pero en mi opinión, el D-N especializado en Nutrición Artificial, tiene mucho que aportar en este campo, pues además de elaborar una correcta fórmula (como puede hacer un farmacéutico especialista de hospital), nosotros podemos evaluar el estado nutricional y supervisar la evolución del paciente en base a criterios antropométricos y analíticos.
    En la práctica, falta poner por escrito estas competencias de modo oficial, para que las consejerías, abran concursos públicos y complementen estos servicios con D-N, pues supondría un gran ahorro de costes sanitarios y una gran ventaja para los pacientes tanto ingresados como ambulatorios.
    Ni qué decir tiene, la falta que hace nuestro colectivo en Atención Primaria, pero creo que ya ha empezado a ponerse en valor nuestra formación y es cuestión de tiempo que nos incorporemos a la Sanidad Pública en todo el territorio nacional. Un saludo y sigue así de escéptico;)

    Responder
  2. Jose says

    el 6 febrero 2018 a las 19:32

    Buenas tardes,
    Soy estudiante del grado en NHYD. No tengo claro cuál es la participación que tiene el D-N en el soporte nutricional artificial ya que en las competencias oficiales no concreta nada. Conozco, por comentarios en las redes, personas que trabajan en la sanidad pública (contados con los dedos) que pautan. También sé de una D-N que selecciona la fórmula, elije vía y técnica de administración. Una docente me comenta que solo sugiere estas últimas funciones. La presidenta del CGDN me dice que evaluación y tratamiento. En vuestra opinión ¿qué funciones, rol o papel pueden desempeñar en la nut. art.?. Se que tb depende tambien de los grupos mult. en que se establezca, pero tendrá competencias o no para ejercer determinadas actuaciones (eso es lo que pregunto).A ver si veo un poco de luz porque nadie lo tiene claro, yo el primero (y se que no estan en la sanidad pública). Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.