• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Complementos
    • Nutricosmetica
    • Salud y bienestar
    • Cosmetica Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Prepara una media o una maratón con éxito

Óxido Nítrico para mejorar el rendimiento y la resistencia deportiva. ProeNOS Sport

En este artículo resumimos las características específicas de la dieta para maratón y media maratón, pues estos deportistas tienen elevados requerimientos de energía y nutrientes.

La maratón es una prueba atlética de 42.195 metros que requiere un entrenamiento programado y una planificación nutricional durante meses correcta para terminarla sin riesgo de lesión y con una buena marca.

La media maratón es una carrera de media distancia de gran popularidad. La distancia recorrida son 21097 metros y la duración media suele ser de 1:15 a 1:30 horas.

Alimentación para maratonianos

La dieta para maratón ha de potenciar la resistencia y potencia del deportista, al tiempo que le ayuda a reducir su grasa corporal, lo ideal son porcentajes de grasa en torno al 10% y masa magra entorno al 45 % del peso corporal.

La alimentación del maratoniano debe ser variada y a base de alimentos frescos y de temporada. Las 5 comidas deben ser ajustadas al nivel de entreno del deportista. Debe tener en cuenta la hora, el momento y el número de entrenos al día (por la mañana, al mediodía o por la tarde-noche) para asegurar el combustible energético y una buena recuperación.

Son pruebas de mediana intensidad, los maratonianos con más experiencia pueden alcanzar el 55-65% del VO2max -volumen máximo de oxigeno que el organismo puede transportar en un minuto-.La media maratón es una prueba de medio fondo y de mayor intensidad, por lo que se puede alcanzar un mayor VO2max.

Mientras se corre a ritmo lento el combustible principal son las grasas y a medida que aumenta la intensidad, se usan más los azúcares. A más velocidad, se consume más glucógeno muscular, menos glucógeno hepático y menos grasa corporal.

Para maximizar el rendimiento y evitar la fatiga, la dieta para maratón, debe potenciar el almacenamiento  del glucógeno muscular y hepático y activar la resistencia aeróbica con los entrenos y la dieta para que pueda obtener energía a partir de las grasas de forma más eficiente.

Demandas energéticas en maratón

En la dieta para maratón hay dos fases. Si necesitas perder peso y grasa, los Nutricionistas Deportivos pautamos una dieta ligeramente hipocalórica sin que se resienta tu resistencia y potencia.

En épocas de preparación intensa, se ajusta la dieta con más calorías en forma de hidratos de carbono de bajo índice glucémico y grasas insaturadas para aumentar la resistencia aeróbica y evitar posibles lesiones o molestias gastrointestinales.

Hidratos de carbono

Dieta deportiva. Dieta para ultradistanciaComo los hidratos de carbono son el principal combustible, debes consumirlos en cantidades suficientes, muy bien repartidos y preferiblemente los de menor índice glucémico (pasta, pan, arroz -mejor integrales-, patatas nuevas, quinoa, legumbres, verduras, fruta,…). Recuerda que debes ingerirlos en una adecuada proporción respecto al resto de nutrientes: 40% hidratos-30% proteínas- 30% grasas.

Debes ingerir 5-7 g HC/Kg/día. Aumenta a 7-9 g/Kg/día en épocas que entrenes más de 2 horas al día o que dobles entrenos. Intenta entrenar la tolerancia a los hidratos de carbono para poder alcanzar el gramo por minuto de prueba y así maximizar tu rendimiento.

Es muy importante cumplir los requerimientos de energía con la dosis correcta de hidratos de carbono, para evitar que se utilicen las proteínas como combustible. Además los hidratos de carbono a la dosis correcta reducen la posibilidad de lesiones y activan las defensas.

Proteínas

Las proteínas son esenciales para reparar el daño muscular y mejorar la potencia en la dieta para maratón. Debes ingerir 1,2-1,4 g/Kg/día de legumbres, pescado, huevo, aves, carnes, lácteos,…. para garantizar al menos 6 gramos de aminoácidos esenciales cada día.

Consume legumbres, moluscos, morcilla y carnes rojas con moderación para asegurar el correcto nivel de hierro, en especial si eres mujer para compensar las pérdidas menstruales.

Grasas

Debes incluir grasas monoinsaturadas (aceite de oliva, aguacate) y poliinsaturadas (pescado azul, frutos secos, semillas) en cada comida y tentempié, para evitar la tendencia a acumular las Kcal en forma de grasa y mejorar la resistencia aeróbica, al quemar u oxidar con más eficiencia las grasas y así poder conservar el glucógeno muscular más tiempo.

Aumenta el consumo de alimentos ricos en antioxidantes como aceite de oliva, pimiento rojo y zanahoria rallada en las ensaladas, frutas (frutos rojos y morados sobre todo) y verduras frescas y de temporada, para evitar el estrés oxidativo o el daño causado por los radicales libre que genera este tipo de esfuerzos intensos.

Hidratación en maratón y media maratón

Debes adquirir el hábito de beber cada 10-15 minutos aunque no tengas sensación de sed. Cuando notes sensación de sed, ya será tarde para prevenir la fatiga.

Ten en cuenta el ambiente en el que se desarrollan tus entrenamientos y/o tus competiciones. A mayor temperatura y humedad ambiental, mayores pérdidas de agua y electrolitos. Por ello debes incrementar la ingesta de líquidos, para evitar posibles estados de deshidratación, que disminuirían tu rendimiento.

Para comprobar tu pérdidas, puedes pesarte antes y después del entreno o competición para ajustar mejor la ingesta de líquidos y evitar posibles estados de deshidratación, que reducirían tu resistencia. Lo ideal es que la variación de peso sea inferior al 1% tras el ejercicio, pérdidas superiores al 2% implican un rendimiento bastante inferior. Al final de la prueba, como mucho debes haber perdido entre 1 y 1,5 kg. Por cada medio Kg de peso perdido debes ingerir 750 ml de bebida deportiva. Si has aumentado de peso debes ingerir menos líquidos en tu próximo entreno o competición.

Selecciona bebidas deportivas con sodio, para reponer electrolitos y retener la hidratación de forma más eficaz. Son adecuadas las bebidas isotónicas con 6-8% de hidratos de carbono y 20-50 mmoles de sodio (0,460-1,150 g/L).

Dieta para maratón

La planificación nutricional es muy importante. Tan importante es lo qué comes como cuándo lo comes. Al pasar muchas horas entrenando debes planificar muy bien las suficientes pausas para comer durante el día. Se trata de asegurar el suficiente aporte de energía, nutrientes y líquidos. Más si cabe cuando tu competición incluye muchos viajes.

Nunca hagas ejercicio en ayunas, incluye hidratos de carbono de baja carga glucémica en todas tus comidas, pues es el combustible principal de tu disciplina deportiva.

Los problemas más frecuentes a los que puedes enfrentar practicando maratón son: deshidratación, exceso de entrenamiento, lesión por sobrecarga y mala planificación dietética. Todos ellos se pueden minimizar con pequeñas variaciones en tu dieta.

Dieta dos días antes del maratón

Los días previos debes cuidar los niveles de glucógeno muscular, bajando la intensidad de los entrenos e ingiriendo unos 9-10 g/Kg/día de hidratos de carbono.

Algunos Nutricionistas deportivos recomiendan una sobrecarga de hidratos de hasta 12 g/Kg pero en Dieta Coherente preferimos manejar grasas insaturadas y glucógeno como combustible en la planificación nutricional previa, por lo que no lo vemos necesario ni conveniente en una dieta para maratón.

Evita alimentos flatulentos o de difícil digestión como picantes, coliflor, brócoli, coles de Bruselas, alcachofas, legumbres o puerro. Las ensaladas en crudo se digieren peor, mejor verdura cocinada. Cocina de forma sencilla, evita preparaciones muy grasas como guisos, empanados, rebozados…

Vete levantándote a la hora que te levantarás el día del maratón, unos días antes, para ir acostumbrando a tu organismo. La noche previa es muy importante un buen descanso nocturno para poder rendir al máximo el día del maratón.

Dieta el día del maratón

No pruebes ningún alimento nuevo, evita los fritos, picantes, alimentos salados o preparaciones muy grasas o con mucha fibra, pues a mayor intensidad de ejercicio, es más probable que te sienten mal (diarrea o malestar gastrointestinal).

Desayuna 3 horas antes de la carrera para reponer las reservas de glucógeno, en torno a 3-4 g de HC/Kg, siempre acompañados de proteína (pavo, jamón, atún, huevo, queso fresco, humus…). Para un triatleta de 65 Kg serían unos 195 g de hidratos de carbono (cereales integrales, pan, fruta…):

  • 2 yogures desnatados con cereales (100 g) y miel (20g).
  • pan blanco (120 g) con queso fresco (70 g) y membrillo (25 g).
  • una manzana.

Otra opción es ingerir 3 g HC/kg 3 horas antes de empezar la prueba y 1 g HC/kg o un gel que aporte 30 g HC, siempre acompañado de agua para facilitar la digestibilidad, 1 hora antes de empezar la prueba. Deja de beber o comer una hora antes de empezar la maratón.

Toma 2-3 vasos de agua o bebida isotónica antes de la salida (5-7 ml/kg de peso unas 4 horas antes del inicio). Y bebe otro vaso más, hora y media antes de la prueba. En estas horas previas a la carrera (cuando el aparto digestivo está funcionando bien) se absorben con más eficiencia los hidratos de carbono y los líquidos.

Qué comer y beber durante el maratón

Planifica los avituallamientos para poder hacer una ingesta correcta de líquidos e hidratos. La ingesta de pequeñas cantidades de glucosa fructosa o maltodextrina, o enjuagarse la boca con bebida isotónica puede retrasar el cansancio y mejorar así el rendimiento, se cree que estimula receptores cerebrales y que no tiene que ver con el desempeño muscular.

Durante la primera hora de la prueba bebe 300 ml de bebida isotónica. En función de tu peso y de tu tolerancia esta bebida y los geles deben aportar 30-60 g de hidratos de carbono cada hora.  Continúa bebiendo 150-200 ml cada 15-20 minutos para reducir el riesgo de deshidratación y cardiovascular. El sodio evita la hiponatremia (una concentración de sodio en sangre inferior a lo normal -140 mmol /L-) y los calambres musculares. Si sueles padecer malestar gastrointestinal, comienza con bebidas deportivas con una concentración de hidratos de carbono del 2-4% y si la tolerancia es buena, aumenta progresivamente la concentración hasta el 4-8%.

Los deportistas menos corpulentos o no tan entrenados, deben ajustar la hidratación a la baja, es decir no sobrepasar los 400-600 ml de bebida isotónica por hora. Pésate al terminar los entrenos intensos o las pruebas de principio de temporada para hacer un ajuste fino de los líquidos. Como norma general debes reponer el 150% del peso perdido.

Cada 10 km o en la última fracción de la prueba, puedes tomar un gel con cafeína y agua, pues estimula el sistema nervioso central y disminuye la percepción del esfuerzo. Recuerda que el efecto máximo es a los 60 minutos después de la ingesta. La dosis recomendada es de 1 a 6 mg/kg de peso.

Al final de la carrera el consumo de hidratos de carbono debe reducirse a los 40 g/h para evitar las molestias gastrointesinales, aunque los deportistas con más experiencia pueden tolerar hasta 60 g a la hora.

Alimentación al final del maratón

Al terminar la prueba debes hidratarte con una bebida de recuperación. La dieta para maratón al término de la prueba debe aportar hidratos y proteínas de fácil asimilación para regenerar el glucógeno muscular y las microrroturas musculares (fruta y lácteos). Las verduras de temporada y los frutos secos recuperan muy bien la acidosis tisular.

Dieta cuando viajas

Normalmente en los hoteles suele haber bastante oferta, pero para garantizar los tentempiés y el desayuno del día de la prueba puedes llevar fruta, frutos secos, fiambre magro, para garantizar el óptimo aporte de energía y nutrientes.

Suplementos en la dieta para maratón

Nunca pruebes ningún suplemento el día de la prueba. La ingesta de hidratos de carbono recomendada durante la prueba es de 60 g/hora. Mejor las mezclas de glucosa y fructosa 2 a 1 que tienen una mayor tasa de oxidación.

Toma una ampolla de Energy max previa a la salida (déjala en la boca 2-3 minutos antes de tragar), otra en el Km 10 y otra en el Km 30, para combatir el estrés pre-competición y prevenir la fatiga (si tu muro es en el Km 30, toma la ampolla en el km 20).

Durante la prueba puedes tomar una barrita energética o un gel para mantener el nivel de resistencia y evitar la fatiga.

Utiliza una bebida de recuperación con aporte de sodio, hidratos de carbono y proteína hidrolizada en proporción 4:1 (1 g HC/ kg y 0,2 g proteína/ kg). Al término de la prueba tu dieta para ultradistancia debe aportar, hidratos y proteínas de fácil asimilación para regenerar el glucógeno muscular y las microrroturas musculares. Además las verduras de temporada y los frutos secos recuperan muy bien la acidosis tisular.

Es conveniente proteger tus células frente al esfuerzo del entrenamiento que genera inflamación y radicales libres. Para reducir la inflamación, regenerar las fibras musculares y prevenir lesiones te recomiendo la toma de un suplemento de ácidos grasos omega-3, que además activan las defensas y mejoran la concentración.

Enerzona Maqui Rx. Protector celular frente al daño oxidativo. Toma una cápsula por la mañana con un vaso de agua. Ciclos de tres meses y uno de descanso. El día de la prueba, tomar dosis doble al terminar.

Para el desarrollo y la recuperación muscular es muy importante aumentar el consumo de aminoácidos ramificados, incluye 1 cacito de proteína de suero de leche (Whey) enriquecida en BCA (Leucina, isoleucina y valina) después de tus entrenos.

Si tienes una patología, alergia o intolerancia, ponte en manos de nuestros Nutricionistas Deportivos para personalizar tu dieta para maratón.

Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
Qué te ha parecido este post sobre dieta para maratón y media maratón? DÉJANOS UN COMENTARIO.

  • Ebook Alimentación para maratón. Mejora tu rendimiento y prevén las lesiones con estos tips de Nutrición Deportiva

    Ebook Alimentación para Maratón

    €8,95 Iva Incluído

  • En este ebook de alimentación para media maratón te daremos las claves para mejorar tu rendimiento.

    Ebook Alimentación para Media Maratón

    €8,95 Iva Incluído

Referencias dieta para maratón:

  • Dan Bernardot. Nutrición para deportistas de alto nivel. Hispano Europea.2001
  • Melvin H. Willians. Nutrición para la salud, condición fisica y deporte. Mc Graw Hill. 2006
  • Jeukendrup, A. Nutrition for endurance sports: Marathon, triathlon and road cycling. Journal of Sports Sciences. 2011; 29 (S1): S91-S99.
  • Burke LM, Hawley JA, Wong SHS, Jeukendrup AE. Carbohydrates for training and competition. J Sports Sc. 2011;29 Suppl 1:S17-S27.

Artículos relacionados

  • Portada sistemas energéticos en deporte

    Sistemas energéticos en deporte | Resistencia y Potencia

  • Portada suplementos omega 3 en deporte

    Suplementos omega 3 en deporte | Beneficios

  • Portada radicales libres

    Cómo neutralizar los radicales libres y el estrés oxidativo

  • Portada Nutricionista Online

    Tu Nutricionista Online | Dietas Personalizadas y coaching

¿Tienes el mejor precio en tu seguro de salud?

blank

¡Compruébalo!

Productos más vendidos

  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • Portada test nutrigenético

    Test Genético + Plan dietético personalizado

    €250,00 Iva Incluído

Reader Interactions

2 Comentarios
  1. Avatar de Luis Blume EspejoLuis Blume Espejo says

    el 7 abril 2019 a las 02:13

    En 1 1/2 mes, corro una maratón de 10k ¿Cual debe ser mi dieta diaria?
    Desayuno, almuerzo y cena (sólidos y líquidos)
    Tengo 63 años, 1.85 m
    y pedo 80 k.
    Normalmente hago deporte todos los días.
    Algo práctico por favor.
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 abril 2019 a las 11:06

      Hola Luis, te recomiendo que descargues nuestro ebook (que sale al final del artículo). Si lo prefieres también te podemos enviar tu menú semanal. Cualquier duda puedes preguntarme. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a [email protected]

Primary Sidebar

Dietas online

  • Portada Alimentación personalizada para Deportistas

    Dieta personalizada para deportistas

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Dieta personalizada por patologías

    Dieta personalizada por patologías

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído

Consulta con nuestro nutricionista

Encuéntrate mejor desde hoy

blank

La Dra. Amil López Viétez te acompañará
durante todo el proceso, coaching y motivación.

¡Quiero cuidarme!

En nuestra tienda

  • ¡Oferta! Portada Pack Body Reducer

    Pack Body Reducer 360. Tratamiento liporreductor intensivo

    €71,36 €62,73 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Hello Detox.

    Pack Hello Detox. Acción depurativa y drenante

    €27,27 €25,45 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €22,73 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Pack Pack stop celulitis 360

    Pack Stop Celulitis 360. Mejora el aspecto de tu piel

    €59,09 €53,64 Iva Incluído
  • Portada Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    €40,45 Iva Incluído
  • Portada Ebook con 125 recetas de platos de cuchara

    Ebook 125 platos de cuchara, sopas, potajes y olla exprés

    €7,40 Iva Incluído
  • portada del ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo que los Nutricionistas de Dieta Coherente han preparado para facilitar tu organización

    Ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo

    €8,61 Iva Incluído
  • Portada Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    €8,61 Iva Incluído
  • Ebook 40 menús familiares de Dieta Coherente. Recetas equilibradas y sanas para la familia.

    Ebook 40 menús familiares

    €8,61 Iva Incluído
  • Portada ebook 8 semanas de menús veraniegos

    Ebook 8 semanas de menús veraniegos| Más de 100 recetas

    €8,61 Iva Incluído
  • Portada ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    Ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    €9,57 Iva Incluído
  • Portada Libro, Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente.Libro Adelgaza con la Dieta Coherente

    Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente

    €9,57 Iva Incluído
blank
blank
blank
Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al reto 2022

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Tu privacidad es importante para nosotros
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entendemos que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento.
Aceptar todasRechazarConfigurar cookies Ver política de cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cf_use_obpastCloudflare configura esta cookie para mejorar los tiempos de carga de la página y anular cualquier restricción de seguridad basada en la dirección IP del visitante.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others1 añoEstablecida por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año y 24 díasLa cookie __gads, configurada por Google, se almacena en el dominio de DoubleClick y realiza un seguimiento del número de veces que los usuarios ven un anuncio, mide el éxito de la campaña y calcula sus ingresos. Esta cookie solo se puede leer desde el dominio en el que está configurada y no rastreará ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_ga_H5NKXFV3NS2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_40362386_21 minutoEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gat_UA-40362386-21 minutoUna variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web al que se relaciona.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
ajs_anonymous_idnuncaSegment establece esta cookie para contar la cantidad de personas que visitan un determinado sitio rastreando si lo han visitado antes.
ajs_user_idnuncaSegment establece esta cookie para ayudar a rastrear el uso de los visitantes, los eventos, el marketing objetivo y también para medir el rendimiento y la estabilidad de la aplicación.
CONSENT2 añosYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 mesesFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
IDE1 año y 24 díasLas cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesLa cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios.
test_cookie15 minutosdoubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
__tld__sessionNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo