• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Complementos
    • Nutricosmetica
    • Salud y bienestar
    • Cosmetica Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Dieta para diverticulitis | Consejos y menús

Portada dieta para diverticulitis

La dieta para diverticulitis es necesaria para mejorar tu calidad de vida. La diverticulitis es una infección de una bolsa anormal (llamada divertículo) que se forma en la pared intestinal. Es bastante dolorosa y muchas veces requiere hospitalización.

Dieta para diverticulitis. Fases

La diverticulitis suele presentarse en dos fases, para ello la dieta para diverticulitis debe ser adaptarse a los síntomas.

Fase aguda

  • Evita las proteínas de la leche (leche, yogures y queso) y el gluten (presente en todos los cereales excepto en el maíz y en el arroz) pues, con frecuencia agravan los síntomas.
  • Evita: alcohol, café, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), hidratos de carbono refinados, grasas desfavorables (saturadas y trans), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados.
  • Sigue una dieta pobre en residuos. Evita alimentos con mucha fibra: cereales integrales, legumbres, verduras, hortalizas, frutas y carne fibrosa. Procura no ingerir alimentos con semillas (tomate, kiwi, fresas, pan de cereales…) o quítalas antes de comerlos.
  • Evita irritantes: condimentos picantes, café, té, coca cola, alcohol…
  • No tomes líquidos a temperaturas muy frías o muy calientes.
  • Come tranquilo/a sin discusiones ni tensiones.
  • Mastica bien los alimentos y reposa después de las comidas.

Fase de mantenimiento

Cuando la fase aguda se controla, es necesario prevenir otro brote mediante la regulación del tránsito intestinal.

Aproximadamente el 80% de las células del sistema inmunitario se localiza en el intestino. Por ello es importante cuidar la microbiota (antes denominada flora intestinal), que ejerce una barrera de defensa activa contra los microorganismos y regula el tránsito intestinal.

Consume alimentos ricos en probióticos, pues las bacterias que forman la flora intestinal trasforman los hidratos de carbono solubles en ácidos grasos de cadena corta que sirven como alimento a las células epiteliales del intestino (enterocitos) y las reparan en caso necesario.

Dieta para diverticulitis. Alimentos con mayor contenido en probióticos

El salvado de trigo y el plántago ayudan en la producción de ácido butírico que es un nutriente para la mucosa del colon.

En tu dieta para diverticulitis conviene aumentar el consumo de espárragos, espinacas, remolacha, queso de cabra, manzana rallada, cebolla y aceite de oliva de primera presión en frío, que aportan prebióticos, el alimento de la microbiota, también denominada probióticos.

Dieta para diverticulitis. Alimentos con mayor contenido en prebióticos

Puedes consultar a nuestra nutricionista o guiarte con nuestro libro

  • Portada Consulta Nutricionista Online Primera cita

    Consulta Nutricionista Online | Dra. Amil López Viéitez

    $73,87 Iva Incluído
    • EUR: 70.00€
    • MXN: 1,468.42$
    • ARS: $8,750.03
    • COP: $293,263.60
    • CLP: $61,766.60
    • UYU: $2,984.73
  • Ebook controla tus divertículos

    Ebook controla tus DIVERTÍCULOS

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62

Dieta para divertículos

Establece un horario fijo de 5-6 comidas:

  • En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono.
  • Tres comidas principales y dos/tres tentempiés.
  • No dejes pasar más de una hora, desde que te levantas sin desayunar.
  • No dejes pasar más de 4-5 horas entre comidas.
  • Si pasan más de 3 horas desde la cena a la hora de acostarte, debes tomar un snack (tipo media mañana o merienda).

En ayunas agua con limón

Para iniciar el vaciado intestinal y estimular la digestión, el hígado y la vesícula. Equilibra el pH, pues el ácido cítrico del limón diluido, genera un tampón citrato de carácter alcalinizante.

En el desayuno no tomes zumo

Al quitarle la pulpa a la fruta, se estimula la producción de insulina y se puede reactivar la inflamación intestinal.

Añade proteína a tus tentempiés

La proteína (fiambres magros, conservas, paté vegetal, frutos secos, semillas…), también favorece el equilibrio de la hormona insulina.

En la comida sigue la regla del plato

  • 1/3 del plato de proteína.
  • 2/3 del plato de hidratos de carbono favorables.
  • Grasas insaturadas: aceite de oliva virgen extra, frutos secos, aguacate o aceitunas.
  • Si son hidratos de carbono menos favorables solo 1/3 del plato y cocinados al dente.

Gracias a la regla del plato de Dieta Coherente podrás seguir tu dieta para diverticulitis en cualquier lugar y manteniendo una alimentación saludable.

Antes de cenar toma el caldo depurativo

Dieta para diverticulitis. Sopa depurativa. Esta es la receta del caldo depurativo de la Dieta Coherente.
Toma durante 15 días una taza de este caldo depurativo. Pon en 2 litros de agua hirviendo sin sal: 2 puerros, 2 zanahorias, 1 calabacín pequeño, 1 rama de apio, 2 nabos, ½ repollo verde, tomillo, laurel, estragón, media lechuga. Mantén a fuego lento durante 40 minutos. Retirar los vegetales (puedes aprovecharlos para otra comida) y  el caldo que te sobre resérvalo en la nevera.

Consejos en tu dieta para diverticulitis

  • Practica ejercicio moderado, al menos un poco más de lo habitual.
  • Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas.
  • Prepara los alimentos a la plancha, cocidos, al vapor, horno…. Evita preparaciones culinarias que incorporan mucha grasa: fritos, guisos, empanados, potajes, etc.
  • Puedes condimentar la comida (limón, vinagre, especias, pimienta…), para dar sabor a los platos.
  • Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.
  • La coca-cola (zero o light), el café, el mate y el té son acalóricos, pero son potentes estimuladores de la insulina y de la inflamación, por lo que reduce su consumo.
  • Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga, además de seguir tu dieta para diverticulitis.

Menú mantenimiento

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7
Desayuno
  • Vaso de agua con 2-3 gotitas de limón
  • Café descafeinado/té verde/infusión con bebida vegetal (avena, arroz, almendras…), edulcorar con stevia o sucralosa
  • OPCIÓN 1: 1 fruta, 2 lonchas de pavo y 3 nueces
  • OPCIÓN 2: 1 pan con tomate (40 g pan, 1 cuch, de aceite de oliva virgen extra, 1 rodaja de tomate natural y 1 loncha de jamón serrano)
Media mañana
  • OPCIÓN 1: 1 fruta, 1 loncha de jamón serrano y 1 nuez
  • OPCIÓN 2: mini bocadillo de fiambre magro (jamón serrano, jamón cocido, pavo, cecina o lomo ibérico) o de humus (paté de garbanzo)
  • OPCIÓN 3: 1 yogur y 3 avellanas
Comida Endibias al ajillo

Hamburguesa vegetal a la plancha

Judías verdes rehogadas (retira los hilos previamente)

Solomillo a la plancha

Melón con jamón

Pechuga de pavo a la plancha

Quinoa con champis Bacalao al horno con patatas Espinacas rehogadas

Bistec plancha

Lentejas vegetales
Merienda Igual que a media mañana
Cena Consomé

Merluza a la plancha

Ensalada de tomate

Queso fresco con miel

Crema de verduras

Lubina al horno

Alcachofas rehogadas

Pechuga de pollo a la plancha

Sopa de cebolla

Pez espada plancha

Tomates con atún gratinados Menestra de verduras

Gallo a la plancha

Si te ha gustado este post sobre dieta para diverticulitis, o tienes alguna consulta, DÉJANOS UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS: Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

  • Ebook controla tus divertículos

    Ebook controla tus DIVERTÍCULOS

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62

Artículos relacionados

  • Portada dieta para colon irritable

    Dieta para colon irritable I Enfermedad Inflamatoria Intestinal

  • Portada dieta previa a colonoscopia

    Dieta previa a colonoscopia | alimentos prohibidos

  • Portada Dieta para gastritis

    Dieta para reducir el malestar digestivo | gastritis, dispepsia

  • Portada consejos en caso de diarrea

    Dieta recomendable para diarrea o gastroenteritis

Productos más vendidos

  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    $42,21 – $263,82 Iva Incluído
    • EUR: 40.00€ - 250.00€
    • MXN: 839.10$ - 5,244.35$
    • ARS: $5,000.02 - $31,250.10
    • COP: $167,579.20 - $1,047,370.00
    • CLP: $35,295.20 - $220,595.00
    • UYU: $1,705.56 - $10,659.75
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    $26,38 Iva Incluído
    • EUR: 25.00€
    • MXN: 524.43$
    • ARS: $3,125.01
    • COP: $104,737.00
    • CLP: $22,059.50
    • UYU: $1,065.97
  • Portada test nutrigenético

    Test Genético + Plan dietético personalizado

    $263,82 Iva Incluído
    • EUR: 250.00€
    • MXN: 5,244.35$
    • ARS: $31,250.10
    • COP: $1,047,370.00
    • CLP: $220,595.00
    • UYU: $10,659.75

Reader Interactions

238 Comentarios
  1. Avatar de CarmenCarmen says

    el 19 enero 2022 a las 05:41

    A mi me diagnosticaron enfermedad Diverticular, me hicieron una colonoscopia, la hicieron por que tuve sangrado pero me dieron medicamento de selofalk sukralfato y domperidona, y después de un mes de tratamiento volví a sangrar, quiero saber que está mal en mi tratamiento

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 febrero 2022 a las 19:37

      Hola Carmen, yo soy nutricionista. Debes revisar el tratamiento con tu gastroenterólogo. Un saludo

      Responder
  2. Avatar de GabrielaGabriela says

    el 30 septiembre 2021 a las 12:41

    Gracias por su detallada explicación. Tengo hernia de hiato, colon irritable, divertículos y dos pólipos de gran tamaño. Luego de la reciente endoscopia y colonoscopia los episodios se han vuelto muy frecuentes y dolorosos. Las dietas, tanto para los momentos de crisis como para mantenimiento y prevención difieren de médico en médico; los remedios funcionan mas o menos. Las crisis remiten solas a los 3/4 días (si no muero antes de dolor). En esta que aún estoy cursando, el dolor “subió” no de intensidad sino de “lugar” y siguiendo instrucciones dietarias tengo la panza como un globo. me duele la piel de la hinchazón. Tienes algún consejo o sugerencia?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 septiembre 2021 a las 13:45

      Hola Gabriela, te recomiendo seguir una dieta baja en FODMAPS y en residuos. Además hay que eliminar alimentos ácidos, tomate, menta y cebolla y ajo por el reflujo. Si quieres podemos hacer una consulta online para explicarte todo y planificar tus menús equilibrados con estos condicionantes. Un saludo

      Responder
  3. Avatar de ALFONSOALFONSO says

    el 9 noviembre 2020 a las 23:16

    He estado en hospital una semana por diverticulitis, tomando antibióticos, es la primera vez. Ahora necesitaría una dieta de mantenimiento pero tengo un lío con todos los alimentos que se pueden tomar y otros que no y que hay que evitar. Cada vez que como algo siento algunas molestias, no siempre, agradezco su ayuda

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 10 noviembre 2020 a las 13:54

      Hola Alfonso, te recomiendo que descargues el ebook que aparece al final de este artículo. Si lo prefieres podemos concertar una consulta online. Un saludo

      Responder
  4. Avatar de gladys muñozgladys muñoz says

    el 21 septiembre 2020 a las 18:55

    hola, deje de hacer dieta para divertículos, necesito retomarla.
    el medico me dijo que no podía consumir fibras, ni granos. sufro de estreñimiento. (fatal)
    como puedo suplir las fibras para poder superarlo

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 octubre 2020 a las 18:24

      Hola Gladys, prueba con las semillas de lino a remojo. Deja 2 cucharadas toda la noche en un vaso de agua y bebe SÓLO EL LÍQUIDO antes de desayunar. Un saludo

      Responder
  5. Avatar de Jacsibe VelizJacsibe Veliz says

    el 28 agosto 2020 a las 19:33

    Hola , estoy teniendo una crisis de diverticulitis por tercera vez , en el 2018 fue la primera vez , nunca he llegado a tener fiebre ni diarreas , mi síntoma siempre ha sido un leve dolor e inflamación en la parte izquierda baja del abdomen ,a veces se confunde con un dolor de ovarios , la primera y segunda vez me hicieron scan y allí se vio una leve inflamación en el sigmoid y unos pocos pequeños diverticulos en esa zona , hoy estoy empezando los antibióticos pues esta vez estuve tratando dieta liquida para ver si mejoraba pero la inflamación en la pelvis y la molestia persisten . Después de la primera crisis en el 2018 tuve un estreñimiento que conllevo a hemorroides con sangramiento pero logre superarlo haciendo banos de asiento . Por favor le agradecería mucho si me pudiera sugerir una dieta especifica para cuando pase esta fase aguda , y algún probiotico que evite una próxima recaída , ya van 3 veces de lo mismo , y estoy muy confundida pues nunca como nada con semillas ni piel de tomate ni nada q pueda alojarse en los diverticulos , no se que dieta seguir , le agradecería mucho su ayuda .

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 agosto 2020 a las 10:06

      Hola Jacsibe, puedes descargar el ebook que aparece al final de post y tomar durante 2 meses Alflorex. Un saludo

      Responder
    • Avatar de GabrielaGabriela says

      el 22 octubre 2021 a las 07:43

      Hola necesito una guía en cuanto a la alimentación tengo diverticulitis , es la segunda vez que me ataco en 3 meses , con toma de antibióticos . He visitado Varios profesionales y opinan distintos .
      Gracias

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 22 octubre 2021 a las 09:37

        Hola Gabriela, es conveniente concertar una cita online para adaptar la alimentación a la fase en la que estás y a tus síntomas concretos. Un saludo

        Responder
  6. Avatar de carlos mendozacarlos mendoza says

    el 18 junio 2020 a las 00:02

    hola mi hija tiene sindrome de williams tiene 25 años hace 2 meses fue diagnosticada con diverticulitis aguda mediante una tomografia ya se le aplicaron antibioticos y medicamentos no ha tenido fiebre ni vomitos solo dolor abdominal, aun se queja de muchos malestares siente mucha picazon en el cuerpo y dice sentir un huesito el cirujano descarto por el momento la cirugia que me recomienda para ese malestar gracias de antemano y su informacion nos ha ayudado mucho

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 18 junio 2020 a las 07:04

      Hola Carlos, después de una diverticulitis, las molestias perduran semanas y se puede sentir la zona inflamada como si hubiese un cuerpo estraño. Es conveniente que siga una dieta blanda hasta que la mejoría sea notable. Consulte con el médico por si la urticaria deriva del antibiótico

      Responder
  7. Avatar de Martha Fernandez DominguezMartha Fernandez Dominguez says

    el 30 enero 2020 a las 06:23

    Hola mi nombre es Martha a mi esposo le diagnosticaron diverticulitis, tuvo en grave sangrado (vomito y evacuo sangre) tengo varias dudas de lo que puede comer para mejorar, asi como las restricciones. por el momento se encuentra en recuperacion despues de transfuciones de sangre, pero esta muy debil, con que puede recuperar energia cuidando su estomago. agradezco de antemo su informacion

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 31 enero 2020 a las 14:16

      Hola Martha, en su caso es mejor tener una entrevista para poder adaptar la alimentación. Tiene que comenzar con una dieta blanda sin fibra ni irritantes.
      Puedes concertar la consulta online en este link:

      https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

      Responder
    • Avatar de CarolinaCarolina says

      el 7 mayo 2020 a las 13:09

      Hola como esta tengo diverticulos tengo mucho problema para ir de cuerpo fui a la gastroterol y me saco leche yogur cremas y queso pero sigo igual . Y con muchos gases puede ser q alguna harina me haga mal y mucha hinchazón de panza

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 7 mayo 2020 a las 15:32

        Hola Carolina, prueba a incluir algo más de fibra y líquidos y reduce las harinas refinadas. Sigue los consejos de este artículo para reducir la inflamación de los divertículos. Un saludo

        Responder
  8. Avatar de LilianLilian says

    el 18 enero 2020 a las 04:51

    NO ME QUEDA CLAROS ALGUNOS ALIMENTOS, LEÍ MAS ARRIBA LENTEJAS…? Y TAMBIÉN QUESO FRESCO CON MIEL EN LA CENA, Y MÁS ARRIBA DICE NO A LOS LACTEOS Y A LA MIEL..???
    ME DIAGNOSTICARON HOY DIVERTICULOSIS COLÓNICA, NO DICE EN EL INFORME SI ES LEVE O GRAVE….

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 20 enero 2020 a las 18:11

      Hola Lilian, depende del estadío de la diverticulitis. Cuándo el intestino está inflamado y dienes dolor y diarrea, es mejor evitar los lácteos y los alimentos con fibra. Un saludo

      Responder
      • Avatar de MartaMarta says

        el 7 octubre 2021 a las 07:41

        Tengo divertículos y luego de comer me da bruscamente necesidad de evacuar violentamente.Voy a viajar ,que me aconseja para evitar estos episodios.?

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 7 octubre 2021 a las 09:19

          Hola Marta, es conveniente seguir una dieta astringente (agua con limón, té rebajado, manzana rallada) para reducir el riesgo de diarrea y evitar los alimentos contraindicados en caso de diverticulitis que aparecen en este artículo (semillas, fragmentables, irritantes…)

          Responder
    • Avatar de ElenaElena says

      el 21 febrero 2020 a las 01:17

      Mi mamá fue diagnosticada con divertivulos.
      Se pueden consumir probioticos??

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 21 febrero 2020 a las 14:00

        Sí, de hecho es recomendable. Un saludo

        Responder
        • Avatar de ThebsilThebsil says

          el 10 agosto 2021 a las 17:57

          Mi mamá es diagnosticada con diverticulitis pero no se que darle de comer solo le he dado ensalada cocida y pan pita con queso y jamón de pavo pero la veo muy débil y muy baja de peso ayudarme por favor

          Responder
          • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

            el 11 agosto 2021 a las 16:23

            Hola, sigue los consejos de este artículo. Te indica los alimentos recomendables en una crisis y en la fase de mantenimiento. Un saludo

  9. Avatar de Claudia Delgado RamírezClaudia Delgado Ramírez says

    el 16 enero 2020 a las 15:12

    Hola, tengo a mi madre de 76 años con diverticulosis, es enferma de síndrome Groven y es hipertensa me gustaría tener un menú diaria semanal saludable para ella tomando en cuenta sus enfermedades, para no aburrirla con los mismos alimentos rutinarios.
    Gracias!!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 enero 2020 a las 15:59

      Hola Claudia, puedo ayudarte. Te paso el link para que puedas encargar la dieta personalizada. Te enviaré menús semanales para tu madre. En el desplegable elige diverticulitis. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/

      Responder
    • Avatar de Ignacio manuelIgnacio manuel says

      el 7 abril 2021 a las 18:00

      Hola,he pasado un episodio de diverticulitis aguda,me han mandado aparte de los antibióticos una semana una dieta sin residuos durante 3 semanas,es normal??hoy me duele mucho el estomago y más cuando intento ir al WC…podéis ayudarme?gracias de antemano

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 10 abril 2021 a las 10:30

        Hola Ignacio, es normal que tras una crisis te recomienden dieta baja en resíduos.
        Para mejorar las molestias asociadas a la crisis, prueba con el probiótico Alflorex, separado 2 horas del antibiótico.
        Si te duele el estómago puede ser algo diferente a la diverticulitis, pregunta a tu médico.

        Responder
      • Avatar de MiguelMiguel says

        el 12 agosto 2021 a las 23:21

        Hola Ignacio,yo he pasado tres episodios con dos ingresos hospitalarios,te escribo por qué ahora estoy pasando por una crisis no muy fuerte pero con dolor,mi opinión conociendo mi cuerpo,es durante el episodio los tres primeros días tomar caldos flitrados de pescados y verduras, infusiones y acuario, después de tres días empiezo a comer un poco de pescado cocido (merluza o similar) una vez que sientas mejoría inmediatamente debes de meter fibras pero si es posible purés de patatas , zanahorias todo sin piel,y después de una semana comiendo muy poco y consiguiendo buenas digestiones,vamos a ir introduciendo fibras pero si es posible frutas cocidas o en puré,y por último cuando tú organismo ya se encuentra sin dolor,hay que comer de todo pero en pocas proporciones para no cansar y agobiar otra vez al intestino, también hay un antibiótico que es muy bueno que los que padecemos de divertuculitis el especialista recomienda(spiraxin 200 MG dos comprimidos cada 8 h, también enantion para el dolor, también es importante no tener estrés y esos días de episodios estar tranquilo en el sofá ,tener muy encuentra controlar la temperatura y si tenemos síntomas , rápidamente para un hospital..que os mejoreis,saludos

        Responder
  10. Avatar de SoniaSonia says

    el 16 enero 2020 a las 15:10

    Hola. En la receta de cocina usan tomate. Esto es permitido ? Digo xq me dijeron q no podía comer su piel ni semillas xq podrían infectar el intestino

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 enero 2020 a las 16:01

      Hola Sonia, es correcto, debes evitar ingerir sus semillas y piel. Un saludo

      Responder
  11. Avatar de José Miguel niebla MagdalenaJosé Miguel niebla Magdalena says

    el 18 noviembre 2019 a las 15:07

    Estoy ingresado por diverticulitis aguda, 7 dias sin comer ni beber nada….ahora dieta sin residuos ..15 dias ya. Y estoy mas gordo. Porque???. Graciasss

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 noviembre 2019 a las 13:11

      Hola José Miguel, probablemente estás con tratamiento (antibiótico, corticoides, analgésicos…) y sueros. Al no moverte, seguramente no evacuas correctamente y retienes líquidos

      Responder
  12. Avatar de MartaMarta says

    el 18 noviembre 2019 a las 05:50

    Hola yo tengo diverticulos y hernia de hiato puedo comer Kale y berro? Gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 noviembre 2019 a las 13:17

      Hola Marta, si tienes diverticulitis, debes hacer dieta baja en fibra. Si no está en fase aguda puedes consumir esas verduras. Un saludo

      Responder
  13. Avatar de NANCY MARTINESENANCY MARTINESE says

    el 8 noviembre 2019 a las 05:45

    HOLA MI NOMBRE ES NANCY TUVE DOS SECUENCIAS DE DIVERTICULOS Y TERMINE CON EL DOCTOR , PERO NO ME QUEDA CLARA LA DIETA , LOS VEGETALES CRUDOS O COCIDOS ????YOGUR ????PASTA Y PAN BLANCO O PAN DE DIETA CON SALVADO , ARROZ BLANCO O DE DIETA ?????PUEDO JUGO DE NARANJA Y POMELO EXPRIMIDO?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 8 noviembre 2019 a las 20:24

      Hola Nancy, la dieta se adapta en función del grado de inflamación. Puedes descarga el ebook que aparece al final del post que incluye menús para 4 semanas. Si deseas una dieta personalizada podemos concretar una cita por Skype, un saludo

      Responder
  14. Avatar de ClauClau says

    el 14 octubre 2019 a las 07:04

    Consulta,creo tengo diverticulos, me van a hacer una colonscopia, puedo beber Kefir de agua ?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 14 octubre 2019 a las 13:50

      Hola Clau, sí puedes. Un saludo

      Responder
  15. Avatar de Hector Horacio FruncieriHector Horacio Fruncieri says

    el 9 septiembre 2019 a las 05:41

    Hola vivo en Argentina y te quiero comentar que tengo diverticulos y la pregunta que quiero hacer es la siguiente, yo como tartas realizadas con zapallp cortadito saltado en Aceite Vegetal, con zanahorias en la misma manera, una vez frio esto esto le agrego espinaca o acelga cruda todo bien picadito, esta bien hacerla de esta manera o es contraproducente hacerla asi.- Te agradeceria me contestes o me indique algun agregado para mi dieta, aparte te hago notar que debido al sobrepeso sufro de fuertes dolores de contura queme impiden caminar en forma de ejercicio.- Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 9 septiembre 2019 a las 08:50

      Hola Héctor, puedes tomar esas tartas. Te conviene adelgazar para reducir la inflamación y la posibilidad de otra crisis de diverticulitis. Así también te será más fácil hacer ejercicio.
      Te recomiendo que sigas nuestro método para perder peso, es muy fácil de seguir y efectivo:

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-para-adelgazar/

      Responder
  16. Avatar de LuzLuz says

    el 8 septiembre 2019 a las 05:00

    Buenas noches, quería preguntar: porque el ejercicio es bueno para la diverticulosis? Como se puede diagnosticar estar enfermedad. Es decir, colonoscopia, tac o solo por sospecha. O siempre es necesario un examen?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 8 septiembre 2019 a las 09:32

      Hola Luz, la diverticulitis suele cursar con fiebre y dolor agudo. La diverticulosis se puede confirmar en una colonoscopia o TAC. En fase aguda debes hacer una dieta blanda y poco esfuerzo.

      Responder
      • Avatar de RubenRuben says

        el 8 octubre 2019 a las 20:47

        Me diagnosticaron hace un mes diverticulitis he leído que se debe consumir mucha fibra en mi caso consumo PSylium todos los días pero no se que dieta seguir para calmar el malestar no tengo fiebre y hago ejercicios 3 a 4 veces a la semana . Me interesa saber si el consumo de fibra es correcto también consumo muchas Uvas y me gustaría saber algún tipo de dieta a seguir.

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 9 octubre 2019 a las 19:27

          Hola Rubén, las uvas con pepitas no son recomendables. El exceso de fibra o de semillas tampoco, para no irritar el intestino y evitar que puedan quedar dentro de un divertículo.
          Te vendría bien una dieta personalizada en base a tus preferencias y horarios, para que comprendas cómo combinar los alimentos y cuáles debes evitar.

          Puedes encargarla en este link:
          http://bit.ly/dieta-personalizada-nutriologos

          Responder
  17. Avatar de CarlosCarlos says

    el 30 agosto 2019 a las 13:15

    Hola he sufrido 2 episodios de diverticulitis , el año pasado justo para esta fecha y ahora hace 3 dias , segui la dieta el año pasado y me parecio muy buena, solo una pregunta en el desayuno veo que no incorporan una taza de leche , por que?

    Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 agosto 2019 a las 21:31

      Hola Carlos, justo después de una crisis es mejor evitar irritantes gastrointestinales y fibra para favorecer la recuperación. El gluten y los lácteos conviene evitarlos en una primera fase. Un saludo

      Responder
    • Avatar de CarlosCarlos says

      el 30 agosto 2019 a las 23:25

      Entendido Amil muchas gracias por el dato, es que imaginate hace casi ya una semana que estoy a agua y ahora que no tengo dolor empece con caldos, pero el tema es al levantarme que no se que tomar, me conformare con un vaso de agua con limon en todo caso.

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 31 agosto 2019 a las 07:54

        Hola Carlos también puedes tomar infusión con bebida de arroz o café clarito tipo americano

        Responder
  18. Avatar de Mary S?RMary S?R says

    el 28 agosto 2019 a las 23:31

    Hola mi hija me ha mandado esta página porque estoy muy mal con esto de la diverticulosis aguda,estoy fuera de hospital pero llevo muy mal no poder comer casi nada,y no puedo ir al baño me cuesta mucho,si no puedo comer integral ni semillas:?como puedo ir al baño? Estoy tan confundida….me puedes ayudar?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 29 agosto 2019 a las 18:49

      Hola Mary, prueba poniendo a remojo 2 cucharadas de semillas de lino, toda la noche y por la mañana beber el líquido gelatinoso. También va muy bien el probiótico Alflorex. Un saludo

      Responder
      • Avatar de PaolaPaola says

        el 10 octubre 2019 a las 23:56

        Hola quisiera saber si puedo tomar lo de las semillas de lino para ayudar a mi digestión estoy aún con la inflamación,gracias

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 12 octubre 2019 a las 09:30

          Hola Paola, las semillas regulan el tránsito, no mejoran la digestión. Toma sólo el agua gelatinosa que se forma después de toda la noche. Un saludo

          Responder
  19. Avatar de ilda saavedrailda saavedra says

    el 17 agosto 2019 a las 15:38

    necesito recetas para diverticulitis y luego para seguir con enfermedad diverticular no aguda
    correo electronico
    [email protected]

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 17 agosto 2019 a las 19:06

      Hola Ilda, te recomiendo qu descargues nuestro ebook para tener las instrucciones y menús para 4 semanas. Si lo deseas, también podemos fijar una consulta online para adaptar más la dieta a tus preferencias. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/

      Responder
  20. Avatar de gloriagloria says

    el 17 julio 2019 a las 22:25

    buenas tardes mi nombre es gloria tengo diverticulitesy quiero saber si es normal que me sienta inflamada y com muchos gases gracias,

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 18 julio 2019 a las 19:50

      Hola Gloria, es normal que sientas esas molestias. Si notas que se incrementan, coméntaselo a tu médico. Un saludo

      Responder
  21. Avatar de MariaMaria says

    el 29 junio 2019 a las 06:46

    Hola, hace varios días ingrese en hospital por dolor fuerte abdominal, me dijeron q tengo diverticulitis y q ya en casa tomará antibiótico y dieta. Pregunto:la dieta es para toda la vida? Quiero una dieta más clara en alimentos permitidos para no tener equivocación a la hora de consumirlos. Te ayuda esta dieta a bajar de peso también?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 29 junio 2019 a las 12:00

      Hola María, la dieta debe ser estricta al principio. Cuándo remita la infección y las molestias puedes incrementar las texturas, pero siempre deberás evitar alimentos que puedan soltar fragmentos, pepitas o semillas. Un saludo

      Responder
      • Avatar de PabloPablo says

        el 8 agosto 2019 a las 15:49

        Está muy bien, pero entonces qué pasa con los frutos secos? Nueces, almendras, avellanas, no sueltan fragmentos peligrosos?

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 8 agosto 2019 a las 20:53

          Hola Pablo, los frutos secos, te recomiendo que compres un molinillo y los pulverices. Para evitar precísamente esos pequeños fragmentos que se pueden alojar en algún divertículo. Un saludo

          Responder
  22. Avatar de ramon gonzalezramon gonzalez says

    el 29 abril 2019 a las 00:54

    muy necesario para mi de recién descubro que tengo esto

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 abril 2019 a las 13:31

      Gracias por tu comentario. Espero que te ayude a mejorar tu alimentación y a prevenir crisis de diverticulitis futuras. Un saludo

      Responder
    • Avatar de CarolinaCarolina says

      el 13 junio 2019 a las 12:39

      Gracias por su gran apoyo tengo divercutilitis y han sido de un gran apoyo x que soy un poco desordenada en las comidas

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 14 junio 2019 a las 08:43

        Me alegra mucho Carolina, cualquier duda, puedes preguntarme. Un saludo

        Responder
        • Avatar de Yesenia rosales castilloYesenia rosales castillo says

          el 9 mayo 2021 a las 04:44

          Quiero una consulta por favor ayudeme

          Responder
          • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

            el 10 mayo 2021 a las 08:48

            Hola Yesenia, puedes solicitar una consulta online, desde el menú superior de nuestra página. Un saludo

          • Avatar de RicardoRicardo says

            el 19 agosto 2021 a las 22:05

            Hola tuve hace 15 días mi primera ves un dolor agudo y me internaron una semana con antibióticos me sacaron la carne los guisantes lo que no entiendo algunos me dicen que coma pan blanco el tradicional otros no algunos dicen que nada de semillas otros que si al final no entiendo me podrías decir que comer en mi caso hace 15 años que tengo diarreas crónicas que me juego que debe ser los diverticulos me podría decir que comer realmente desayuno almuerzo y cena un

  23. Avatar de OlgaOlga says

    el 26 marzo 2019 a las 19:32

    Buenas tardes Amil a mi marido le operaron la semana pasada y le quitaron el sigma no hizo falta hacer colostomia pero si nos dijeron que en.parte del colon.habia diverticulos pero que esos no le iban a dar problemas mi.pregunta es le pueden volver a dar problemas los diverticulos? Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 27 marzo 2019 a las 11:17

      Hola Olga, es conveniente que siga una dieta preventiva como indicamos en este artículo, para evitar posibles inflamaciones o infecciones de los divertículos.
      También es conveniente evitar el estreñimiento.
      Si necesitais menús, podeis descargar el ebook que aparece al final de este artículo. Un saludo

      Responder
  24. Avatar de Solange ContrerasSolange Contreras says

    el 30 enero 2019 a las 01:22

    Excelente articulo
    Y Dietas.Gracias.
    Solange contreras

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 30 enero 2019 a las 11:07

      Muchas gracias, Solange, cualquier duda puedes consultarme. Un saludo

      Responder
  25. Avatar de Carmen de VegaCarmen de Vega says

    el 22 enero 2019 a las 19:31

    Un artículo muy interesante, he tomado nota ,
    Felicitaciones.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 enero 2019 a las 13:31

      Gracias por tus palabras, estamos en contacto;)

      Responder
  26. Avatar de LolaLola says

    el 10 diciembre 2018 a las 20:17

    Buenas noches ..Tengo divertículitis desde hace un año ahora tengo una crisis mi preocupación es que tengo bastante moco y una o dos veces seguidas me han salido como unas pequeñas ilítos de sangre no me duele n tengo fiebre. Estoy muy preocupada. Podría ser alguna fisura anal o hemorroides Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 diciembre 2018 a las 21:50

      Hola Lola, si la sangre es rojo brillante, puede ser una fisurita o una hemorroide, pero es conveniente que lo consultes con tu médico. Un saludo

      Responder
  27. Avatar de JUANJUAN says

    el 10 diciembre 2018 a las 16:22

    Hola. He tenido una diverticulosis aguda y se ve que no se curó bien. En un mes tres veces en urgencias con antibiótico y calmantes por vena. De esta ultima despues de 5 dias,Fuera 4 días más de antibiótico oral. La inflamación en sangre era de 115 y cuando salí de 14. Me dicen que es el mismo episodio del de hace un mes.Me recomiendan dieta con fibra y reposo. Yo siento que no estoy bien aun. Sigo teniendo bastantes molestias, con muy poco dolor, no se si del diverticulo o de los antibioticos.
    Cuantos días se requiere reposo. Es recomendable viajar al extranjero?. Cuando se puede andar?
    Muy amables y gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 10 diciembre 2018 a las 17:48

      Hola Juan, debes seguir las indicaciones de los médicos, pero tal como cuentas, han sido dos recaídas, por lo que ahora toca recuperarse. Mejor que no viajes y que camines de forma moderada.
      Sigue con dieta blanda y probióticos para recuperar la flora intestinal. Un saludo

      Responder
    • Avatar de JUANJUAN says

      el 21 diciembre 2018 a las 11:52

      Hola de nuevo y gracias.
      Me han hecho la colonoscopia tras las tres visitas a urgencias con la diverticulitis, y el doctor que me la hizo, me dijo que ya no había ni inflamación ni infección. Que llevará una vida normal con dieta con fibra y a evitar grasas y azúcar.
      La cosa es que sigo con molestias-dolor, más sentado que de pie. Unas molestias que van desde la cadera por arriba hasta el pubis por la izquierda, todo el recorrido, fui al urólogo y me dijo que podía ser aun una inflamación reidual de la diverticulitis. Que tomará ibuprofeno de 400mg un par de semanas cada 8 horas, pero no remite el dolorcito.al baño empiezo a ir bien y diario.
      Me podia aconsejar algo? Gracias

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 21 diciembre 2018 a las 20:57

        Hola Juan, me alegra que haya remitido la diverticulitis. Para acabar de resolver el proceso puedes tomar omega-3 que es antiinflamatorio y analgésico y activa el sistema inmune para evitar o reducir el riesgo de posibles recaídas. Un saludo

        Responder
      • Avatar de LuisLuis says

        el 17 agosto 2019 a las 16:43

        Hola Juan. Mi nombre es Luis. Soy operado de una fistula colo-vesical producto de una diverticulitis complicada. Sufro mucho de recaídas. Lo mejor que debes hacer al sentirte mal es tomar mucho jugo de Lechoza (papaya) durante los episodios, comer líquido a blando por al menos 5 días. Si deseas tomar antibióticos la Rifaximina es la mejor. Soy Médico Veterinario y he probado de todo. La uña de gato ayuda mucho a disminuir el dolor y la inflamación. Espero poder ayudarte.

        Responder
  28. Avatar de Sandra Patricia GBSandra Patricia GB says

    el 8 noviembre 2018 a las 22:21

    POR AUIDAR CON ESTOS CONSEJOS, DIOS LOS ESTA AYUDANDO A TENER LARGA VIDA LLENA DE SALUD Y PROSPERIDAD!!! ABRAZOS!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 8 noviembre 2018 a las 22:57

      Gracias Sandra, también te deseo lo mejor ;)

      Responder
  29. Avatar de CandyCandy says

    el 24 septiembre 2018 a las 06:17

    Hola mi mami tiene 58años se operó de urgencia de diverticulitis en el mes de abril/2018 estuvo con colostomia hasta el 17 de agosto ya que la operaron para reconectar aún sigue en evolución le da fiebre tiene antibiótico pero presenta algo de anemia que me sugiere esta desesperada…

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 25 septiembre 2018 a las 14:37

      Hola Candy, es importante que siga con dieta blanda y que tome un probiótico separado dos horas del antibiótico, para estimular las defensas. En el intestino residen el 80% de las células inmunitarias.
      Para recuperarse mejor de la anemia, si toma algún suplemento de hierro, debe tomarlo con una fruta ácida o agua con limón, para facilitar su absorción.
      Los mejillones y los moluscos en general, le ayudarán. También la morcilla a la plancha, para que no le resulte tan pesada.
      Un saludo

      Responder
  30. Avatar de MarianaMariana says

    el 18 septiembre 2018 a las 17:17

    Hola,
    Mi mamá fue diagnosticada con diverticulitis despues de haber sido diagnosticada con tifoidea.
    Se le administro antibiótico via intravenosa y aun sigue en tratamiento.
    Pero aun sigue con cuadros de fiebre y dolores esporadicos.
    No sabemos que alimentos darle ni si estos sintomas persistentes significa que el antibiótico no dio resultado.
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 18 septiembre 2018 a las 18:18

      Hola Mariana, te recomiendo que consultes a su médico, por si tiene que realizar otro tratamiento con antibióticos. De momento, que siga la dieta para fase aguda y que tome un probiótico separado al menos 2 horas de las comidas. Un saludo

      Responder
  31. Avatar de CaminoCamino says

    el 13 septiembre 2018 a las 19:48

    Hola es mi segundo episodio de diverticulitis me hicieron una colonoscopia hace dos años y ahora un saber. Es necesario repetí la colonoscopia?Gracias por sus menús y por lo que ayuda. U abrazo

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 septiembre 2018 a las 21:51

      Hola Camino, si ya sabes que tienes divertículos, haz la dieta y si no mejoras tendrás que tomar antibióticos. Consúltaselo a tu médico para frenar la diverticulitis cuánto antes. Un saludo

      Responder
      • Avatar de CaminoCamino says

        el 14 septiembre 2018 a las 16:42

        Si que tengo diverticulitis. Terminaron ayer de ponerme el ertapen y sin embargo despues de dos días me han dado unos retortijones de tripa fuertes teniendo que ir al baño como si Fura una explosion
        Dice el médico que es normal pero yo estoy muy asustada y angustiada gracias por todo

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 15 septiembre 2018 a las 12:08

          El Ertapenem es un antibiótico potente, que te ha alterado la microbiota (flora intestinal), te recomiendo que compres un probiótico de farmacia para restablecer el equilibrio intestinal. Un saludo

          Responder
          • Avatar de CaminoCamino says

            el 20 septiembre 2018 a las 21:17

            Hola se nuevo Amil. Yo estoy bastante desesperada. U os dias me duele otros menos pero no termina de irse el dolor. Es normal? Gracias y un abrazo es un placer charlar contigo

  32. Avatar de EvaEva says

    el 9 septiembre 2018 a las 11:20

    Muchas gracias por la contestar tan rápido. Queria preguntar tengo un probiotico en casa y pone que contiene( complemento alimentario a base de lactobacillus acidophilus LA 201-10 billion , vitamina C y zinc.Este va b para la diverticulitis pk en un comentario pones depende composicion.También tengo capsulas de cúrcuma de 400 mg, puedo tomarlo para la diverticulitis ? Acabo de comprar el libro, deseando leerlo.Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 10 septiembre 2018 a las 17:45

      Hola Eva, el lactobacillus acidophilus no es específico para la diverticulitis, pero no te va mal tomarlo. La cúrcuma es antiinflamatoria, si no es muy concentrada (porque puede ser irritante) puedes tomarla también.
      Lo importante es que sigas una dieta adecuada y un estilo de vida activo para ayudarte a prevenir nuevas crisis. Un saludo

      Responder
  33. Avatar de EvaEva says

    el 8 septiembre 2018 a las 12:33

    Hola! He tenido tb fase aguda de diverticulitis ahora Creo k estoy en mantenimiento porque he acabado antibiotico aunque sigo teniendo dolor. Deberia el dolor haberse ido con el antibiotico? Y leí que la fruta No Sola, yo como solo fruta x la mañana. No es corrector? Con que debería de mezclarlo? Muchas Gracias por Los consejos muy útiles para los que pasamos x esta mala situación.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 9 septiembre 2018 a las 09:30

      Hola Eva, mientras tengas molestias no cambies el tipo de alimentación. La fruta sóla no te conviene porque activa la hormona insulina, el apetito y la inflamación. Siempre mejor acompañada de una loncha de pavo o de jamón cocido natural. Un saludo

      Responder
  34. Avatar de OlgaOlga says

    el 28 agosto 2018 a las 09:22

    Buenos días Amil otra vez vuelvo a consultarte mi marido tuvo un episodio de diverticulitis aguda en el mes de Noviembre hicimos todo lo que los médicos nos dijeron y ademas te pedimos consejo y compramos el libro de recetas que tienes publicado.

    El problema que tiene es que va como seis veces al día al baño, tiene muchísimos gases y esta las 24 horas ventoseando y no lo puede controlar esto pes normal al tener diverticulos?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 28 agosto 2018 a las 09:28

      Hola Olga, parece que tiene una disbiosis intestinal que le está provocando síntomas de intestino irritable (colon irritable) debido a los antibióticos.
      Es conveniente que haga una dieta sin gluten ni lácteos, un mes y que tome Alflorex (bifidobacterium infantis) dos meses, para restablecer la microbiota. Ya me cuentas

      Responder
    • Avatar de OlgaOlga says

      el 28 agosto 2018 a las 11:04

      Muchas gracias por responderme tan rápido, haremos lo que usted nos aconseja

      Un saludo

      Responder
  35. Avatar de NieveNieve says

    el 17 julio 2018 a las 17:34

    Buenas tardes! Megustaria saber a mi esposo hace un fue diagnosticado con diverticulitis y ya rebajó 10 libras el desea saber una dieta para aumentar de peso.segun su dieta.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 17 julio 2018 a las 19:03

      Hola Nieve, te recomiendo que siga nuestra dieta antiinflamatoria sin gluten ni lácteos para recuperar un poco el peso perdido y reducir las molestias. Un saludo

      Responder
  36. Avatar de JessicaJessica says

    el 7 julio 2018 a las 17:53

    Hola buenas tardes hace 11 dias. Me diagnosticaron diverticulos agudos..estube con antibioticos y ya termine el tratamiento..lo que me preocupa que debo comer..y he leido de los probioticos..pero no entiendo…ya que los desconozco…igual queria saber si esto puede volver…igual me asusta mucho todo lo que pueda venir..de hecho teemine el tratamiento de los antibioticos y me puse estitica…ademas no puedo comer mucho..no se si es por miedo…o se me achico el estomago…pero solo puedo comer dos comidas al dia..y solo puedo tomar aguas de apio…es lo unico k no me da asco…desde ya le agradezco

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 julio 2018 a las 19:28

      Hola Jessica, ahora que terminaste los antibióticos, es conveniente que sigas la dieta de mantenimiento para evitar que los divertículos se vuelvan a inflamar. Empieza con pequeñas cantidades de comidas y según te pida el cuerpo vas haciéndolas más copiosas.
      También te viene bien tomar probióticos para recuperar la flora intestinal perdida con los antibióticos.

      Responder
  37. Avatar de ClaudioClaudio says

    el 10 mayo 2018 a las 23:30

    Buenas tardes, me operaron de diverticulitis aguda perforada con peritonitis. Me extirparon el sigmoides y mi cirujano me indico que podía comer lo que quisiera que ya no tenía los diverticulos y que si quedaba alguno el alguna otra parte del colon no se afectaría como.en el sigmoides. Esto es así ? Porque la nutricionista no opina lo mismo y me confunden bastante.

    Que hacer ?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 11 mayo 2018 a las 09:35

      Hola Claudio, si has tenido divertículos, pueden volverse a formar en otra parte del intestino. Así que, desde mi punto de vista, debes tener un poco de cuidado con los alimentos de pequeño calibre, que pueden alojarse en los divertículos y favorecer su inflamación.
      En general, tu dieta ha de ser equilibrada y no hay problema con el consumo de fibra, te vendrá bien para que tu tránsito sea regular. Un saludo

      Responder
      • Avatar de Cecilia AlvarezCecilia Alvarez says

        el 29 junio 2018 a las 20:46

        Buenas tarde.
        sufro de diverticulitis tengo mi colon lleno de diverticulitis lo que va de año he estado frecuentemente con crisis,me cuido pero no se que me está sucediendo la última crisis ya hace 14 dias se me lleno toda la boca y la lengua de hagas tome los antibióticos resetados, mi preocupación es que si me repite que debo hacer ya que no quiero asistir al hospital,gracias esperando su pronta respuestas.

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 1 julio 2018 a las 18:50

          Hola Cecilia, te recomiendo que tomes probióticos para restaurar la microbiota (flora intestinal) que se perdió con los antibióticos. Además te ayudará a activar las defensas y a reducir la inflamación.
          Para evitar que se vuelvan a infectar los divertículos, sigue los consejos de nuestro artículo. Un saludo

          Responder
          • Avatar de Cecilia AlvarezCecilia Alvarez says

            el 2 julio 2018 a las 19:14

            gracias por tus recomendaciones muy agradrcida, saludos

          • Avatar de DebDeb says

            el 21 febrero 2019 a las 19:54

            Hola tengo Diverticulitis hace un año que me hicieron un scan pero esta semana me agarraron dolores muy fuerte que no e podido ni caminar fui al dr y me volvieron a dar los antibióticos tengo que hacerme una colonoscopia pero aqui es muy costosa, estoy haciendo la dieta Keto que me aconseja gracias

    • Avatar de LAURALAURA says

      el 19 junio 2018 a las 13:44

      Claudio me puedes contar un poco tu operación has quedado un tiempo con bolsa colestomía o directamente pegaron tu intestino. Me interesa la operación ya he estado demasiadas veces internada un saludo Laura.

      Responder
  38. Avatar de MartaMarta says

    el 5 mayo 2018 a las 11:34

    Buenos días,

    Mi madre fue diagnosticada con diverticulitis aguda. La mandaron tomar antibióticos durante 10 días, los termino hace 4 días.
    Tenemos mucha confusión con la alimentación que debe seguir y está teniendo mucha dificultad para ir al baño.no sabemos exactamente en qué fase se encuentra, y yo la recomendaba tomar alimentos ricos en fibra, pero creo que a lo mejor si tiene el colon aún inflamado quizás pueda ser contradictorio.
    Ella ya no tiene dolor abdominal, pero ahora estuvo 3 días sin poder ir al baño incluso tomando los laxantes que le habían recetado, y hoy consiguió ir al baño pero cono mucha dificultad y gran cantidad de heces.
    Pienso que la alimentación es fundamental pero no se realmente que debe comer.
    Por favor, ayudemos.

    Gracias!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 5 mayo 2018 a las 17:15

      Hola Marta, aún está en fase aguda, por lo que no le combienen alimentos ricos en fibra. Para mejorar el tránsito debe beber mucha agua, tomar probióticos y puede poner a remojo 2 cucharadas de semillas de lino en un vaso de agua; dejarlas toda la noche y beber el líquido gelatinoso por la mañana. Ya me cuentas

      Responder
  39. Avatar de rosa isela acosta francorosa isela acosta franco says

    el 16 abril 2018 a las 19:50

    Buenas tardes, mi mama hace aproximadamente 1 mes fue atendida de urgencias por dolor hasta ese momento desconociamos el motivo y el resultado fue que tiene diverticulos le dieron medicamento para control y ha estado comiendo mmm a mi ver un poco deficiente pero no quiere arriesgarse a sentirse mal porque aun tiene un poco de dolor sus comidas son caldo de pollo, papa cocida, manzana cocida huevo y mi pregunta y preocupacion es que mas puede comer ya que eso ha tambien repercutido en su animo y energia.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 abril 2018 a las 21:07

      Hola Rosa, es conveniente que siga las recomendaciones nutricionales de las dos fases de la diverticulitis que proponemos en este artículo. Cuándo mejore puede pasar a la fase de mantenimiento. Un saludo

      Responder
  40. Avatar de MonicaMonica says

    el 10 abril 2018 a las 21:52

    Me diagnosticaron diverticulitis hace unos días. Estoy tomando antibióticos y dieta blanda. Hasta cuando debo seguirla? hasta terminar los antibióticos?me mandaron colonoscopia en 6 semanas. Es posible que esto se me quite o ya por haber tenido diverticulitis tengo diverticulos? Puede ser algo pasajero?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 11 abril 2018 a las 06:26

      Hola Mónica, debes seguir con la dieta blanda hasta que mejoren los síntomas de la diverticulitis aguda (fiebre, hinchazón, dolor, molestias, alteración del tránsito intestinal…), según vayan remitiendo puedes pasar a la siguiente fase de la dieta.
      Los divertículos es algo crónico, hay que intentar que no se inflamen, siguiendo los consejos de la dieta de mantenimiento, pero puedes hacer vida normal.
      Te recomiendo que tomes probióticos, separados 2 horas al menos de los antibióticos para restaurar la microbiota (flora intestinal).

      Responder
  41. Avatar de Alicia Fuente PascualAlicia Fuente Pascual says

    el 2 abril 2018 a las 20:10

    Buenas noches , si me permite una pregunta , me han dianosticado diverticulitis aguda mediante una resonancia , me dieron antibioticos y una dieta , han pasado dos meses y me van hacer una colonoscopia , es aconsejable teniendo diverticulos , gracias un cordial saludo,

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 2 abril 2018 a las 21:03

      Hola Alicia, si el médico te ha recomendado la colonoscopia, háztela tranquila pues no está contraindicada, sigue los consejos de este post sobre la dieta y cualquier duda me preguntas. Un saludo

      Responder
  42. Avatar de María José chaconMaría José chacon says

    el 23 marzo 2018 a las 10:26

    Me han diagnosticado hace dos meses diverticulitis tome antibióticos que hiciera dieta blanda
    Pero a mí me han dicho de no comer nada de frutos secos ni nada que tenga semilla como el kiwi fresas etc
    Unos que si ,otros que no así que estoy echa un lío
    Y pregunto si el malestar es normal que siga y si es para toda la vida
    Porque estoy bastante asustada la verdad

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 marzo 2018 a las 19:08

      Hola María José, con los antibióticos debería haber remitido la fase aguda. Si sigues con molestias, acude a tu médico, para que te haga un chequeo, por si tienes que seguir tomándolos.
      Hasta que no estés bien del todo, tienes que seguir la dieta blanda. Los frutos secos no son muy recomendables, salvo que los tritures. En fase de mantenimiento puedes tomar kiwi o fresas. Ya me cuentas. Un saludo

      Responder
    • Avatar de Ramona gonzalezRamona gonzalez says

      el 14 abril 2018 a las 20:58

      Me an diasnostcodo diberticulitis por segunfa vez estoy que me buelva a suceder ?que dieta debo segir normal mente

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 15 abril 2018 a las 19:55

        Hola Ramona, sigue la dieta para fase aguda de este artículo y en cuánto mejores, la de fase de mantenimiento, para reducir la probabilidad de otra crisis. Un saludo

        Responder
  43. Avatar de SofiaSofia says

    el 13 marzo 2018 a las 22:14

    Buenas noches me diagnosticaron colon espasticidad hace muchos años, estoy operada de apendicitis,me quitaron el útero y mis últimas intervenciones han sido retirada de trompas y ovarios y una masectomia por ser portadora del Bravo 2 de mamá, tengo medicación antidepresibo y ansiolítico, sumial por arritmia y doxium y furosamida para circulación y no retener líquidos, mi abdomen tiene una inflamación de la mañana a la noche increíble, y tengo hipoglucemias, pierdo peso pero también lo cojo fácilmente, es más que gordura inflamación, y el endocrino me puso ya hace tiempo una dieta de 1500 calorías hace tu, ahora para los divertículos me han dado spiraxin y cede pero cuando lo dejo por que creo que no es
    la solución, empieza el dolor, es complicado mi caso pienso y no se qué hacer, Id me podría decir algo
    Un saludo

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 14 marzo 2018 a las 08:36

      Hola Sofía, pese a tus intervenciones quirúrjicas y a tu medicación, en este momento lo importante es tratar la inflamación intestinal. Te recomiendo que sigas nuestra dieta y que compres un probiótico que contenga Bifidobacterium infantis para hacer una reprogramación inmunológica y que después del tratamiento antibiótico te mantengas sin síntomas. Un saludo

      Responder
  44. Avatar de MiguelMiguel says

    el 2 marzo 2018 a las 21:49

    Estimados.
    Junto con saludarles, les comento que tengo 39 años y sufrí un ataque de diverticulitís hace casí un año, con hospitalización y la correspondiente terapia para enfrentar la crisis, junto con antibióticos.
    Sin embargo, después de ese ataque he padecido fuertes dolores intermitentes en la zona del ataque, sin fiebre ni diarrea. Sólo he tenido dolores como cólicos, a veces muy fuertes y muy persistentes, claro a veces también desaparecen como si algo me irritara.
    He visitado doctores y algunos me han informado que últimamente se ha advertido que un grupo de pacientes presentan un cuadro, posterior a la diverticulitís, muy similar al síndrome de colon irritable, pero específico en la zona, y más fuerte que esa dolencia.
    Me han dicho que se ha probado en USA la mesalazina (que en principio es para las irritaciones intestinales más graves), probioticos y vitamina D, con resultados positivos para algunos pacientes con esta dolencia.
    El problema es que si el cuadro no se termina, la única alternativa sería la operación.
    Mis preguntas serían, si ustedes tienen algún antecedente de éstos últimos antecedentes en la terapia?.
    o si conocen alternativas farmacéuticas, homeopaticas o de alimentación cuando el problema que aqueja es solamente el dolor, toda vez que en mi caso mi transito es perfecto y mis deposiciones también (y por esto último me parecería muy extremo una operación).

    Muchos saludos y gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 3 marzo 2018 a las 10:19

      Hola Miguel, he tratado varios casos como el tuyo, es importante seguir una dieta antiinflamatoria y reponer la microbiota (flora intestinal) para que remitan esos síntomas de dolor y malestar. La mesalazina y la intervención quirúrjica son medidas demasiado drásticas.
      Te recomiendo que descargues nuestro ebook para diverticulitis y que compres en la farmacia un probiótico específico

      Responder
      • Avatar de MiguelMiguel says

        el 5 marzo 2018 a las 16:06

        Gracias.
        Les comento que adquiri el libro y lo voy a intentar aplicar.
        Sin embargo, y por curiosidad de vuestra opinión, por que consideran drastica para los diverticulos la aplicación de masazalina?
        Tiene efectos secundarios muy adversos?
        O es por otro motivo?

        Además les informo que comence con dosis de probioticos, dos al dia, que incluyen las bacterias que mencionan en vuestra respuesta.
        Agradezco nuevamente la muy buens disposición.

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 5 marzo 2018 a las 20:42

          Hola Miguel, la mesalazina es muy útil pero se debe utilizar cuándo hay enfermedad inflamatoria intestinal. Como has evolucionado bien, por eso te decía que veía demasiado drástico que te trataras con ella. Además todos los medicamentos tienen algún efecto adverso.
          Estupendo la dieta y los probióticos ;)

          Responder
  45. Avatar de Oscar merinoOscar merino says

    el 26 febrero 2018 a las 20:54

    Hola buenas tardes, he tenido una diverticulitis aguda, he estado ingresado cinco días, actualmente no tengo muy claro que alimentos puedo tomar, me dieron el alta el 14 de febrero, no me han dado mucha información sobre que puedo comer, incluso uno me dice una cosa y otro otras totalmente distinta, actualmente tengo algo de molestias.
    Me puedes ayudar
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 febrero 2018 a las 22:13

      Hola Óscar te recomiendo que sigas la primera fase de la dieta para diverticulitis, hasta que remitan las molestias. Un saludo

      Responder
  46. Avatar de jorge peñajorge peña says

    el 19 febrero 2018 a las 19:22

    Gracias por la información que es muy valiosa en estos momentos.
    Me surge una duda, en el menu que ponéis en comida y cena es un plato a elegir?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 febrero 2018 a las 20:37

      Hola Jorge, los menús de la tabla son para dieta de mantenimiento y constan de dos platos. Si quieres puedes hacer plato único, siguiendo las instrucciones generales. Un saludo

      Responder
  47. Avatar de ArisbeArisbe says

    el 16 febrero 2018 a las 00:50

    Hola, buena tarde

    Despues de hacerme la colonoscopia el dr me receto la prednisona, pero me arden los pies, también tengo días con mucha diarrea, lo cuál tengo que tomar loperamida para controlarla, a veces me duele el estomago,que me recomienda que tome y que puedo comer por que no entiendo algunas recomiendan una cosa y otros otra.

    Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 febrero 2018 a las 15:08

      Hola Arisbe, los corticoides generan prurito o picor en algunas personas. Supongo que ya estarás bajando la dosis, al remitir la inflamación y te irán desapareciendo los picores. Bebe mucha agua para facilitar su eliminación.
      Con respecto a la diarrea, sigue las indicaciones de este artículo para brote o fase aguda de diverticulitis. Mejorarás seguro. Un saludo

      Responder
  48. Avatar de EduardoEduardo says

    el 13 febrero 2018 a las 14:47

    Hola, cómo diferenciar las fases la enfermedad diverticular? Aguda , mantenimiento… etc Gracias!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 febrero 2018 a las 21:47

      Hola Eduardo, la fase aguda es cuando hay infección y dolor. Después del tratamiento antibiótico o de la cirujía se va evolucionando hacia una fase de mantenimiento sin síntomas. Un saludo

      Responder
  49. Avatar de Fredy Posada GonzalesFredy Posada Gonzales says

    el 2 febrero 2018 a las 05:15

    Me diagnosticaron enfermedad diverticulosis del intestino grueso con perforación y absceso (divertículitis colonia) estoy muy preocupado por favor que dieta me recomienda, que frutas y verduras, muchas gracias recomienda

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 2 febrero 2018 a las 09:13

      Hola Fredy, supongo que estás en fase aguda, te han intervenido? Si estás en esta fase y con tratamiento antibiótico y antiinflamatorio, sigue los consejos del post para fase aguda. Según vaya remitiendo la infección y el dolor puedes pasar a fase mantenimiento.
      Puedes descargar el ebook con recetas y menús para 4 semanas. Cualquier duda me preguntas. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/

      Responder
  50. Avatar de AlleAlle says

    el 27 enero 2018 a las 02:36

    Hola quisiera compartir mi situación actual con ustedes fui operado en julio del año pasado por el siguiente diagnóstico fisura colon- vesical. Lo cual después el médico me explicó que un diverticulo se rompió e hizo un túnel entre el intestino y la vejiga por lo cual tuve una grave infección urinaria de allí partieron para determinar que me pasaba. Después de 4 meses de antibióticos y tratamiento me hicieron una operación donde sellaron los orificios y extrajeron un trozo del colon que estaba muy afectado. Desde la operación he quedado con mucha dificultad para hacer mis evacuaciones casi siempre estoy estreñido pero en el último chequeo que hizo mi doctor me dijo que comiera normal que empezara poco a poco y así lo hice pero la verdad es que me cuesta ir mucho al baño. Algunas personas me aconsejan comer muchas frutas pero nada de nada. Que me pueden aconsejar?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 27 enero 2018 a las 10:23

      Hola Alle, es conveniente que incluyas más fibra en tu alimentación. Es necesario que evacues con normalidad y sin esfuerzo. Prueba con el Plantago ovata en sobres por la noche. Regula el tránsito y favorece las defecaciones.
      Ya me cuentas

      Responder
  51. Avatar de MARÌA tERESA RODRIGUEZ ALONSOMARÌA tERESA RODRIGUEZ ALONSO says

    el 24 enero 2018 a las 18:48

    HOLA, GRACIAS DE ANTEMANO, HAY EJEMPLOS MUY BUENOS EN LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS. QUEDAN CLARO MUCHAS CUESTIONES SOBRE ALIMENTOS.
    TE PEDIRÍA ME DIERAS LOS ALIMENTOS BÁSICOS PROHIBIDOS. AYUDARÌA MUCHO SABERLO. UN SALUDO AFECTUOSO.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 enero 2018 a las 19:35

      Hola María Teresa, todo depende de en qué fase de la diverticulitis estés. Si estás en fase aguda, sigue los consejos de este artículo, si estás en fase de mantenimiento tienes menos restricciones alimentarias. Un saludo

      Responder
  52. Avatar de francisco gonzalez montoyafrancisco gonzalez montoya says

    el 16 enero 2018 a las 10:47

    Hola estoi en fase de mantenimiento despues de una diverticulitis estoi aportando mucha fibra . Dos cosas primera es normal q desde q termine los antibioticos que ha pasado un mes tenga molestias todos los dias en el ano? Y la otra es bueno la quinoa ya qe dicen que coma fibra. Graciasa

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 enero 2018 a las 11:18

      Hola Francisco, la fibra es conveniente, pero no en exceso, pues pueden volverse a inflamar los divertículos. No es normal que te siga doliendo el ano, después de un mes. A lo mejor te quedó una fisura, porque las hemorroides, se asocian más a estreñimiento, que por lo que me dices, no sufres. La quinoa es una buena alternativa, porque es un pseudocereal. Aporta fibra, hidratos y proteína. Te dejo un para de links con recetas:

      https://www.dietacoherente.com/la-quinoa-una-alternativa-divertida-la-pasta-y-el-arroz/

      https://www.dietacoherente.com/recetas-con-quinoa/

      Un saludo

      Responder
  53. Avatar de Liliana DuranLiliana Duran says

    el 12 enero 2018 a las 20:20

    BUENAS TARDES

    Quisiera saber que comer, me detectaron diverticulos y SII, ya que por dos años tenia diarreas constantes, las diarreas se me controlaron con un medicamento que se llama stelabid (buenisimo para regular el intestino), y probioticos (lactiv sp), pero que tan buenos son los medicamentos que ahora tomo para los diverticulos (cinitaprida y salofalk), ACASO SE QUITAN LOS DIVERTICULOS?? porque se batalla tanto para comer uno con esta enfermedad???? ya que no se que comer, que opina usted de dichos medicamentos que le describi anteriormente???

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 enero 2018 a las 20:48

      Hola Liliana, las diarreas se asocian al Síndrome de Intestino Irritable, no tanto a los divertículos. El Stelabid tiene muchas aplicaciones a nivel del sistema gastrointestinal, aunque no está comercializado en España.
      Cinitaprida está indicada en dispepsia y reflujo, mientras que Salofalk está indicada en la colitis ulcerosa (enfermedad inflamatoria intestinal). Por lo tanto creo que tu diagnóstico es Colitis Ulcerosa. Te dejo un link para que puedas descargar menús para 4 semanas con sus correspondientes recetas:

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-dieta-para-colitis-ulcerosa/

      Un saludo

      Responder
  54. Avatar de SaraSara says

    el 12 enero 2018 a las 10:22

    Hola, queria preguntarle si el Activia es bueno para la diverticulosis severa, me tomo 2 al dia
    Un saludo

    Responder
    • Avatar de Amil LópezAmil López says

      el 12 enero 2018 a las 16:38

      HOla Sara, los yogures activa contienen probióticos, te ayudan con el estreñimiento y las hemorroides. A nivel de la diverticulitis, su efecto es neutro. Un saludo

      Responder
      • Avatar de JulianJulian says

        el 28 febrero 2018 a las 02:56

        Entonces consumir probióticos en general no aporta nada a los que tenemos diverticulitis?. O te refieres exclusivamente al Actimel? Pregunto porque vi en varios sitios que recomiendan incluir probióticos en entos casos. Muchas gracias de antemano.

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 28 febrero 2018 a las 09:10

          Hola Julián, no todos los probióticos son iguales, es conveniente consultar a un médico, farmacéutico o nutricionista qué cepas te pueden aportar más beneficios. El tiempo de administración también es importante.
          Mi reflexión sobre el Actimel, es que calidad/precio no compensa.

          Responder
  55. Avatar de SaraSara says

    el 12 enero 2018 a las 10:19

    Hola, me han detectado diverticulosis severa, tambien me han quitado 3 polipos. Mi dieta se basa en frutas, verduras, carnes magras y pescado, sobretodo salmón y atún, no sé que cambiar en ella, tengo hemorroides internas y externas. Que me recomienda comer o cambiar. No tengo dolor de barriga, sí que tengo estreñimiento, tomo medicamentos para la artritis reumatoide
    Un saludo

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 12 enero 2018 a las 17:39

      Hola Sara, si estás en fase aguda (dolor, fiebre, inflamación), no convienen los alimentos con fibra. Sin embargo como tienes estreñimiento y hemorroides conviene que regularices el tránsito.
      Para la artritis es mejor que evites tomate, patata, pimiento, leche y gluten 2 meses. Prueba este jarabe para ayudarte a reducir toxinas, volumen y mejorar el tránsito.
      https://www.dietacoherente.com/producto/epatofluid-depurativo-dieta-coherente/
      En líneas generales tu alimentación es correcta, intenta incluir algo de proteína en tus 5 comidas para regular la insulina, esto te ayudará a mejorar los síntomas de la diverticulitis, de la artritis y del estreñimiento:
      https://www.dietacoherente.com/efecto-de-la-insulina-en-el-peso-y-en-la-salud/

      Responder
      • Avatar de SaraSara says

        el 12 enero 2018 a las 21:02

        Hola, no sé como la doctora que me hizo la colonoscopia, que fué ayer, me puso en el informe diverticulosis severa, no he tenido fiebre, ni dolores, lo único que me ocurre últimamente, cuando acabo de defecar, me sale un poco de sangre, supongo que son las hemorroides, tengo interior y esterior, siempre me esfuerzo y noto que el ano se inflama, aqui si que tengo molestias. A media mañana me como fruta y por la tarde tambien, estoy tomando prednisona 5 mg y me estoy engordando, tengo el colesterol alto, tengo 62 años Muchas gracias por la información

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 13 enero 2018 a las 20:40

          Hola Sara, tus síntomas son compatibles con el sangrado por las hemorroides al defecar. Te conviene no estar estreñida para que se vayan desinflamando. La prednisona te hace retener líquidos, aumenta el apetito y la grasa abdominal. Sigue los consejos que te dí y al adelgazar ya te mejorará también el colesterol y el dolor asociado a la artritis. Recuerda no tomar la fruta sola. Siempre acompañada de algo de proteína. Un saludo

          Responder
  56. Avatar de fedefede says

    el 8 enero 2018 a las 21:23

    hola Amil. cuando pasas la etapa de mantenimiento, se puede comer cereales bien molidos?, avena. los copos de maiz y ese estilo de cosas? y yo hago algo de deporte y tomaba suplementos dietarios. ej. ginseng , magnesio, zinc, ese estilo de vitaminas, afecta en algo eso? o puedo seguir tomando eso tranquilamente? saludos

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 9 enero 2018 a las 09:21

      Hola Fede, en esta fase ya puedes tomar tus suplementos sin problema. Los cereales y semillas, mejor triturados para evitar que se alojen en los divertículos y que se inflamen. Un saludo

      Responder
  57. Avatar de OlgaOlga says

    el 6 enero 2018 a las 22:54

    Buenas Noches Amil
    Hoy he estado echando un vistazo a las recetas de su libro y me he dado cuenta que no se come lacteos mi marido toma yogures bio con cereales y kefir y ahora tengo la duda de si los debe tomar gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 enero 2018 a las 10:21

      Hola Olga, cuál de nuestros libros tienes?
      En concreto para la diverticulitis, en fase aguda, es mejor que evite lácteos y sobre todo los que llevan cereales o semillas, por su contenido en fibra y porque al ser de pequeño tamaño, se quedan atrapados en los divertículos con mucha facilidad. El kéfir puede tomarlo sin problema, sobre todo cuándo ya ha superado la fase aguda.
      Un saludo

      Responder
    • Avatar de OlgaOlga says

      el 7 enero 2018 a las 16:43

      Hola Amil es el librocontrola tus divertoculos,mi marido tuvo diverticulitis aguda el 19 de Noviembre,ya estaen la fase de mantenimiento y con una fisura anal por eso no se si son buenos los lacteos gracias

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 7 enero 2018 a las 18:09

        Hola Olga, como ya está en fase de mantenimiento podría tomar lácteos, pero mejor que evite los de cereales y semillas. Con respecto a la fisura, es muy importante evitar el estreñimiento. Si nota que va menos regular, mejor que pruebe con el Plantago Ovata para facilitar el tránsito. Un saludo

        Responder
  58. Avatar de federicofederico says

    el 5 enero 2018 a las 05:03

    hola, estuve 4 dias internado por diverticulitis aguda. los primeros 2 dias dieta absoluta ( ni agua). solo suero y medicacion , como se ve que evolucione muy bien ya los ultimos dos me dieron comida(zanohoria y remolacha) y compota de manzana, y gelatina. y desayuno-merienda alguna galletita de agua y mermelada para ver como lo asimilaba,como no me hizo mal, ya el cuarto dia me dieron el alta, tengo que tomar dos antibioticos por 7 dias mas, y me dieron un plan de nutricion por 15 dias estricto… pero lo que me llama la atencion es que en mi plan me permiten lo que aca no recomiendan, ejemplo te con leche,yogurt quesos untables, fresco o entero ( menos los quesos duros). y las hortalizas siempre hervidas , cocidas o al horno, sin cascaras ni semillas. esos son algunos.. de que en mi plan si puedo. pero aca no lo recomiendan. entonces me marea… y otra consulta?? helados? puedo tomar?- seven up ligth sin gas?- saludos

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 5 enero 2018 a las 20:14

      Hola Federico, como evolucionaste bien, ya te han dado dieta de mantenimiento. Sé prudente a la hora de ir introduciendo alimentos nuevos para comprobar tu tolerancia y evitar retrocesos.
      Cualquier duda, a tu disposición
      Un saludo

      Responder
      • Avatar de federicofederico says

        el 5 enero 2018 a las 22:32

        muchas gracias AMIL por responder tan rapidamente. y por tu consejo, ,, entonces quiere decir que en algun momento, no ya. pero podre tomar helado y seven up sin gas.. lo que me da bronca es que si me prohibieron la mandarina y naranja, en si , todos los citricos :( .. gracias nuevamente por tu respuesta rapida

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 5 enero 2018 a las 23:57

          Hola Federico, el helado al ser frío y graso debes tomarlo con moderación y en pequeña cantidad para ver si lo toleras bien. El seven up, aunque no tenga gas, es bastante azucarado, así que también activa la insulina y la inflamación. Espera una semana hasta que te recuperes algo más. Con los cítricos y el tomate pasa lo mismo, por su carácter irritante de la mucosa. Un saludo

          Responder
      • Avatar de Ivette Lorena Iriarte OlivaresIvette Lorena Iriarte Olivares says

        el 7 enero 2018 a las 23:45

        Yo tengo diverticulitis y me tienen prohibido todo lo que contenga granos igual me incho y me ele mucho

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 9 enero 2018 a las 10:28

          Hola Ivette, es conveniente que evites los alimentos de pequeño diámetro que se pueden quedar alojados en los divertículos e inflamarlos. Un saludo

          Responder
  59. Avatar de guadalupe martinez corralguadalupe martinez corral says

    el 31 diciembre 2017 a las 13:20

    Hola , ante todo felicitarte por tus consejos. Estoy diagnosticada de diverticulos. Ahora estoy pasando por una fase de dolor abdominal y curiosamente hago dos o tres deposiciones diarias, alguna diarreica. Estoy tomando de forma profilactica antibioticos una semana durante seis meses. No se ya lo que comer pues parece que todo me sienta mal. Le he tomado miedo a comer.Tambien tengo reflujo. Ahora no tengo problema de estreñimiento sino todo lo contrario. Puedo volver al plantago, que ya tome hace tiempo? Muchisimas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 31 diciembre 2017 a las 14:04

      Hola Guadalupe, el plantago te puede ayudar pues en fase diarreica, actúa como astringente y en caso de estreñimiento, ayuda a regular el tránsito.
      Te recomiendo que tomes una semana al mes este probiótico para evitar que se destruya la microbiota (flora intestinal) con el antibiótico:

      https://www.dietacoherente.com/producto/florafluid-probioticos/

      Feliz año!!

      Responder
  60. Avatar de OlgaOlga says

    el 25 diciembre 2017 a las 22:34

    Buenas noches mi marido estuvo ingresado con un episodio de divirticulosis aguda hizo el tratamiento de antibioticos con dieta liquida, despues hizo una dieta baja en residuos y ahora estamos con la dieta mediterranea, estos dias atras tomo dos veces seguidas judias pintas pensando que le iria bien la legumbre pero no ha sido asi le ha producido muchos gases y un ligero dolor en la parte izquierda.mi pregunta es que legumbres puede comer muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 diciembre 2017 a las 12:49

      HOla Olga, de momento no debería tomar legumbres secas (habas, judías pintas, garbanzos, lentejas), porque tienen residuo y son de difícil digestión. Mejor que empiece por judías verdes y verdura no flatulenta (que evite, repollo, coles, coliflor…)
      Un saludo

      Responder
    • Avatar de OlgaOlga says

      el 26 diciembre 2017 a las 21:38

      Muchas gracias Amilpor su rapida respuesta.hoy ha empezado a tomar plantago avata esperemos que lo tolere bien saludos

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 26 diciembre 2017 a las 22:28

        Estupendo, me vas comentando. Felices Fiestas

        Responder
  61. Avatar de Francisco gonzalezFrancisco gonzalez says

    el 11 diciembre 2017 a las 08:36

    Hola soy fran tengo 41 años querria preguntar varias cosas la primera si es normal que me salga esto con esta adad,por otro lao llevo tres semanas , mi medico de cabecera me dice que valla metiendo alimentos , es normal? Y por ultimo si cabe la posibilidad de que esto no se me vuelva a repetir o por el contrario volvera. Gracias por todo.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 12 diciembre 2017 a las 13:42

      Hola Francisco, la diverticulitis puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente a partir de los 30-40 años. Si te han pautado antibióticos deberían remitir los síntomas en 7-10 días.
      En cuanto te encuentres mejor, podrías ir incluyendo más variedad de alimentos según comentamos en nuestro artículo, pero siempre poco a poco.
      Por desgracia, la diverticulitis puede volver, ya que es una infección de los divertículos, pero si sigues una dieta equilibrada y realizas ejercicio físico se reduce mucho esta posibilidad. Un saludo

      Responder
      • Avatar de francisco gonzalez montoyafrancisco gonzalez montoya says

        el 12 diciembre 2017 a las 14:09

        Muchisimas gracias amil te agradezco de corazon q me hayas contestado porque estoi muy perdio con esto y en el medico de cabecera poco me dicen.

        Yo estuve 14 dias de antibioticos no estuve hospitalizado , tres dias de liquido y luego dieta blanda llevo hoy 24 dias desde que me paso la verdad que el ataque severo desaparecio a los pocos dias pero a dia de hoy tengo molestias en esa zona izquierda y no se so es normal o aun es pronto para curar o si es de algun alimento que voy metiendo tipo fibra me esta sentando mal.

        Estoi operado de hernia bilateral inguinal y tengo muchas confuciones.muchas gracias por todo te agradeceria que me diera tu opinion.

        Responder
  62. Avatar de victoriavictoria says

    el 28 noviembre 2017 a las 15:03

    Hola Amil. Tengo 49 años. Acabo de tener mi tercer episodio de diverticulitis aguda en dos años y medio. Hacía dos años que no me daba un episodio. Me comenta el médico que si había cambiado en algo mi alimentación, y lo que he hecho últimamente diferente es comer 2 o 3 nueces diarias y piña. Me comenta mi doctor ( Eugenio Freire) que probablemente algún trozo de esa nuez dura se ha quedado depositado en los divertículos hasta inflamarlos.
    Lo digo por la dieta de mantenimiento que incluyes nueces,a mí me han prohibido aparte de aliementos con semillas ( kiwi, tomate, pimentos, legumbres) comer ningún fruto seco.
    Pasas consulta en Madrid?
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil LópezAmil López says

      el 28 noviembre 2017 a las 19:44

      Hola Victoria, a lo mejor las nueces te irritaron un poco. Te recomiendo que en cuanto termines los antibióticos, tomes un buen probiótico y que sigas nuestra dieta para diverticulitis.
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/

      Paso consulta en Vigo y Pontevedra, pero si quieres podemos hacer una consulta online
      Un saludo

      Responder
    • Avatar de franfran says

      el 11 diciembre 2017 a las 08:14

      Hola muy buenas soy fran me ha dado un brote lo primero era saber si con 41 años es normal que salga esto.lo segundo llevo tres semanas cuando debo de dar finalizada la primera fase gracias por todo.y lo ultimo hay casos en los que no vuelva a salir??

      Responder
  63. Avatar de Rosi LomasRosi Lomas says

    el 15 noviembre 2017 a las 10:41

    Buenos días.

    Mi madre tiene 75 años, la ingresaron por dolores en el vientre y el lado izquierdo de la ingle,nerviosismo y mucha perdida de peso por no poder comer casi por tales dolores después de todas las pruebas en la colonoscopia, le han visto que tiene divertículos pero no le han dicho de operarla. Mi pregunta es ¿si tales divertículos desaparecen?ahora mismo ha terminado con una semana de antibióticos, en el cual tiene que repetir el mes que viene y el siguiente.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 15 noviembre 2017 a las 16:52

      Hola Rosi, los divertículos no se van. Pero con los antibióticos remite la la infección que es lo que le generó tantas molestias.
      Debe seguir la dieta que proponemos para prevenir nueva diverticulitis.

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/

      Un saludo

      Responder
    • Avatar de Erica EchevarríaErica Echevarría says

      el 3 enero 2021 a las 06:28

      Hola mi nombre es Erica Echevarría y tengo divertículos ,estuve en el hospital una semana y sol me dieron antibióticos por una semana y dieta alta en fibra desde que salí, casi no se ni que comer he bajado mucho de peso y soy delgada ,he tenido diferente dolores y estreñimiento,voy al hospital y lo que me ponen es un relajante muscular y me mandan para la casa,no se que comer y estoy en espera de la colonoscopia pero ya me siento muy débil, alguna recomendación

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 3 enero 2021 a las 20:53

        Hola Erica, podemos tener una consulta online y te explico cómo adaptar la dieta desde la diverticulitis y sus diferentes etapas. Un saludo

        Responder
  64. Avatar de FinaFina says

    el 13 noviembre 2017 a las 15:31

    Hola
    He tenido un primer episodio de diverticulitis.He estado 24horas en el hospital. Resulta que voy siempre muy restreñida, tomaba laxantes, pero ahora se que no son aconsejables. Puedo tomar Plantago ovata si todavia estoy con antibioticos y tengo un ligero dolor?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 noviembre 2017 a las 16:32

      Hola Fina, puedes probar con el plantago, es regulador del tránsito. Si estás algo estreñida te ayuda a evacuar. Y cuando hay diarrea favorece que las heces tengan una textura más consistente. Un saludo

      Responder
  65. Avatar de NOEMI GARGANINOEMI GARGANI says

    el 2 noviembre 2017 a las 12:16

    BUENOS DIAS, MI PROBLEMA GRAVE ES QUE NOPUEDO COMER NINGUN TIPO DE CARNE NI VACUNA NI PORCINA NI POLLO NI PESCADO.TODAS ME PROVOCAN DIARREAS SEVERAS LO RARO ES QUE SI INGIERO MARISCOS NO SUCEDE ESE PROBLEMA PERO SON MUY GRASOS Y TENGO ALTO EL COLESTEROL.SERIA BUENO SI ME DAN ALGUN CONSEJO,TENGO CITA EN UN MES CON NUTRICIONISTA, ONCOLOGA Y GASTROENTEROLOGO PERO LA AYUDA O EL CONSEJO LOS NECESITO MUCHO ANTES..

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 2 noviembre 2017 a las 19:53

      Hola Noemí, deberías hacer un análisis de heces para descartar algún microorganismo que te esté provocando esas diarreas. Prueba con proteína vegetal (derivados de la soja) y huevo para que tu dieta sea equilibrada.
      El colesterol se eleva si consumes los hidratos de carbono solos, porque se activa la insulina y el almacenamiento de grasa.
      Ya me dices

      Responder
  66. Avatar de ROSA Mª GONZALEZ LUISROSA Mª GONZALEZ LUIS says

    el 25 octubre 2017 a las 16:16

    Hola buenas tardes! muchísimas gracias AMIL.

    Responder
  67. Avatar de ROSA Mª GONZALEZ LUISROSA Mª GONZALEZ LUIS says

    el 23 octubre 2017 a las 15:15

    Hola, buenas tardes! me gustaría si es posible me saquen de una duda, en las dietas de la diverticulitis y diveticulosis, el café esta prohibido, sin embargo hoy me dicen que se puede tomar después de salir de la fase aguda pero descafeinado, es esto real? se puede tomar sin la cafeína o de ninguna forma?
    Muchas gracias!
    Un saludo!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 octubre 2017 a las 06:40

      Hola Rosa, en fase aguda estaría contraindicado, En fase de mantenimiento puedes probar el descafeinado y si te sienta bien tomar un café normal en el desayuno.
      Un saludo

      Responder
  68. Avatar de ROSA Mª GONZALEZ LUISROSA Mª GONZALEZ LUIS says

    el 17 octubre 2017 a las 21:17

    Hola,me gustaría si es posible ayudarme con mi problema: Me operaron ase ya 4 meses de un absceso en el ovario izquierdo, como consecuencia me extirparon dicho ovario y por precaución las trompas de Falopio, me lo hicieron a cielo abierto o sea me cortaron me dieron unos 17 puntos, ahora mi problema es que en el lado izquierdo siento muchas molestias que comienzan sobre todo cuando llevo un ratito sentada, son molestias profundas que tengo que levantarme para que se me alivie, y yo me pregunto es normal esto? de momento dicen que son diverticulos que están inflamados y me están mandando antibióticos pero yo no estoy muy segura que sea eso pq aun tomándolos no siento alivio, podría ser por otra razón? algún
    efecto secundario de dicha operación? MUCHAS GRACIAS!

    Un saludo!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 18 octubre 2017 a las 09:26

      Hola Rosa, podría ser el acúmulo de gases que se produce tras una intervención. Además, los antibióticos te dañan la flora intestinal y aparecen fenómenos de hinchazón de vientre y malestar.
      Mi recomendación es que tomes un probiótico sin gluten ni lácteos para restablecer la microbiota (flora intestinal). Debes separarlo 2 horas del antibiótico, y tomarlo durante un mes.

      https://www.dietacoherente.com/producto/florafluid-probioticos/

      Responder
      • Avatar de ROSA Mª GONZALEZ LUISROSA Mª GONZALEZ LUIS says

        el 22 octubre 2017 a las 14:23

        Muchas gracias Amil! la verdad es que llevo mucha metralla de antibióticos, debido a las molestias tuve que ir por urgencias de nuevo y según el cirujano que me vio dice que si no desaparecen han de intervenir me quirúrgicamente, primero me han de hacer una colonoscopia que no me habían hecho pq el intestino estaba inflamado, la operación es seria pq cortan un trozo de tripa y hacen un empalme, vamos a ver si tengo suerte y el resultado de dicha prueba me sale favorable.Hoy me encuentro mejor, no he tenido que tomar calmantes de los que también estoy un poco harta, pero bueno…..todo tendrá un final.

        Gracias de nuevo! un saludo!

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 24 octubre 2017 a las 07:43

          Hola Rosa, toma los probióticos para desinflamar un poco el intestino y a ver si tienes suerte y podemos evitar la intervención quirúrjica.
          Un saludo

          Responder
  69. Avatar de ROSA Mª GONZALEZ LUISROSA Mª GONZALEZ LUIS says

    el 29 septiembre 2017 a las 18:15

    Hola buenas tardes, he tenido recientemente un cuadro de diverticulitis, he estado ingresada en hospital 14 días con tratamiento de antibióticos por vena, primeramente en la fase inicial me tuvieron con dieta absoluta, después liquida y por último dieta blanda,ahora me encuentro en una fase mas suave ya estoy en mi casa, pero sigo con dieta blanda y revisión con cirujano cada 7 y 15 días. Hoy he tenido un cuadro de dolor que me han visto en urgencia del hospital con tan buena suerte que esta ves no he quedado ingresada, pero yo me pregunto dentro de la dieta blanda cabe el café suave o no ? porque tengo un lio…¿me podrian ayudar por favor? ¡MUCHAS GRACIAS!

    Responder
    • Avatar de Amil LópezAmil López says

      el 29 septiembre 2017 a las 18:24

      Hola Rosa, en la dieta blanda se suelen evitar los alimentos ricos en fibra, alimentos muy especiados, picantes, dulces, encurtidos, preparaciones culinarias muy grasas o saladas, bebidas energéticas y bebidas excitantes. Si el café es diluido, puede que lo toleres bien. El objetivo es reducir la secreción gástrica y no sobrecargar el intestino.
      Si vuelves a tener cólicos o fiebre, te recomiendo que vuelvas a urgencias. Espero que te recuperes pronto. Un saludo

      Responder
      • Avatar de ROSA Mª GONZALEZ LUISROSA Mª GONZALEZ LUIS says

        el 29 septiembre 2017 a las 20:32

        Hola Amil, muchas gracias por aclarármelo porque tenia un lió…yo creía que los alimentos ricos en fibra entraban en la dieta blanda, y me decían que tenia que comer fibra, pero el cirujano hoy me advirtió que dieta blanca, me dijo mas o menos en que consistía pero aun así me quedaron dudas que me acabas de resolver, por eso quiero darte de nuevo las gracias y que recibas un cordial saludo desde CANARIAS isla de La Palma.

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 30 septiembre 2017 a las 08:34

          Un saludo. Estamos en contacto ;)

          Responder
    • Avatar de Maria Teresa de GarciaMaria Teresa de Garcia says

      el 4 octubre 2017 a las 23:56

      Hasta ahora supe.. Despyes de 4 veces. Que me ha dado este malestar. Y eso x que insisti al Dr de hacerme una resonancia con medio de cintraste y hay salio diverticulitis. Tengo mucho cólico. Y malestar. El Radioligo fue el que me dijo que era eso. Tengi cuta con el Gastro hasta el 18 de Ictubre y noo se como manejar este diagnostico. Ni que debo comer con este malestar.

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 6 octubre 2017 a las 07:55

        Hola María Teresa, como estás en fase aguda, debes acudir al médico por si te tiene que pautar antibióticos. Con respecto a la dieta, debes seguir una dieta blanda pobre en residuos:
        -Evita las proteínas de la leche (leche, yogures y queso) y el gluten (presente en todos los cereales excepto en el maíz y en el arroz).
        -Evita: alcohol, café, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), hidratos de carbono refinados, grasas desfavorables (saturadas y trans), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados.
        -Evita alimentos con mucha fibra: cereales integrales, legumbres, verduras, hortalizas, frutas y carne fibrosa. Procura no ingerir alimentos con semillas (tomate, kiwi, fresas, pan de cereales…) o quítalas antes de comerlos.
        -Evita irritantes: condimentos picantes, café, té, coca cola, alcohol…
        -No tomes líquidos a temperaturas muy frías o muy calientes.

        Espero que te ayude, un saludo.

        Responder
  70. Avatar de EdgardEdgard says

    el 24 septiembre 2017 a las 17:04

    Hola ….que tal???
    Me puedes dar una lista de las verduras que puede comer una persona con diverticulosis? …. es decir, los nombres de las verduras … que debe comer una persona…. a ver or ejemplo …puede comer lechuga??? .. para ser más específicos:
    Verduras: lechuga , acelga …etc …osea una lista de verduras para esta enfermedad ….no que me digas verduras sin fibra … nonono … los nombres de las verduras ….o de las frutas …o de las carnes … una lista de los nombres de las verduras…
    GRacias muy amable.-

    Responder
    • Avatar de Amil LópezAmil López says

      el 25 septiembre 2017 a las 08:09

      Hola Edgard, en fase aguda debes seguir una dieta pobre en residuos. Evita alimentos con mucha fibra: cereales integrales, legumbres, verduras, hortalizas, frutas, carne fibrosa, alimentos con semillas (tomate, kiwi, fresas, pan de cereales…).
      En fase de mantenimiento puedes consumir cualquier verdura, pero comienza con las de menos fibra para ir adaptando el intestino: crudas (lechuga, pepino sin cáscara ni semillas, calabacín; cocidas o en lata y sin semillas (berenjena. calabaza, espárragos, espinacas, patatas, remolacha, zanahoria).

      Puedes ver aquí una tabla con las verduras que aportan más fibra:
      https://www.dietacoherente.com/wp-content/uploads/2014/04/alimentos-con-fibra-min-768×546.jpg

      Responder
  71. Avatar de claudio cabreraclaudio cabrera says

    el 22 septiembre 2017 a las 18:21

    muy buenas
    yo resien salgo de un cuadro de diverticulitis y estoy haciendo la misma dieta que ustedes publican y me encuentro muy bien,saludos y muchas gracias.

    Responder
    • Avatar de EdgardEdgard says

      el 24 septiembre 2017 a las 17:06

      Como estas ???
      Me puedes decir las verduras, las carnes y las frutas que comías cuando tenías la diverticulosis ???
      Me puedes hacer una lista?
      Te agradecería.-
      Saludos.-

      Responder
      • Avatar de Amil LópezAmil López says

        el 25 septiembre 2017 a las 08:10

        Edgard, en el artículo te indica los alimentos recomendados en cada fase de la diverticulitis (aguda o mantenimiento). Si necesitas una dieta más completa puedes descargarla aquí.
        https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/

        Responder
  72. Avatar de BiotzaBiotza says

    el 9 septiembre 2017 a las 19:29

    Después de varios episodios de diveticulitis agudas me han operado,pero después de casi tres años he tenido otro episodio agudo.Me gustaría saber qué dieta debería seguir para que no se repitan. Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 10 septiembre 2017 a las 11:08

      Hola Biotza, te recomiendo que descargues nuestro ebook con menús para 4 semanas. Te ayudarán a prevenir otro brote. Un saludo
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/

      Responder
  73. Avatar de MarinaMarina says

    el 29 agosto 2017 a las 10:47

    Hola : Hace 4 dias me han diagnosticado en urgencias diverticulitis, tengo que tomar durante 15 dias antibiotico y metamizol cada 8 horas ,el cirujano me ha dicho que durante los 15 dias coma alimentos sin fibra , pero el problema mio es que no evacuo , ya que siempre voy muy restreñida ,asi que no se que comer para que me ayude a evacuar , ¿ que consejo me dais ? muchas gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 29 agosto 2017 a las 16:23

      Hola Marina, es muy común el estreñimiento con la dieta sin fibra de los primeros días. Estás bebiendo bastante agua? Prueba con un vaso de agua templada con 2-3 gotas de limón por la mañana. Deja por la noche 2 cucharadas de lino a remojo y por la mañana, escurre las semillas y toma el agua gelificada. Si todavía no consigues evacuar, tendrías que tomar un laxante suave. Un saludo

      Responder
  74. Avatar de Matías TurMatías Tur says

    el 22 agosto 2017 a las 13:00

    Hola, tuve mi primer cuadro de diverticulitis. Lo que me confunde un poco es que las dietas son indicadas para atacar el estreñimiento, como el plántago, fibras, etc. Sucede que nunca fui estreñido, al contrario. Nunca tuve ese problema. Otra cosa, el médico dijo que podía tomar té o mate, no café. Aqui dicen que nada de eso. ¿Que sugieren para beber caliente durante el desayuno?. Estoy terminando los antibióticos. Muchas gracias por tu ayuda

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 22 agosto 2017 a las 15:59

      HOla Matías, la tabla del artículo es para dieta de mantenimiento. En tu caso como estás en un brote, tienes que hacer una dieta sin fibra, ni residuos y de fácil digestión:
      Evita las proteínas de la leche (leche, yogures y queso) y el gluten (presente en todos los cereales excepto en el maíz y en el arroz) pues, con frecuencia agravan los síntomas.
      Evita: alcohol, café, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), hidratos de carbono refinados, grasas desfavorables (saturadas y trans), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados.
      Sigue una dieta pobre en residuos. Evita alimentos con mucha fibra: cereales integrales, legumbres, verduras, hortalizas, frutas y carne fibrosa. Procura no ingerir alimentos con semillas (tomate, kiwi, fresas, pan de cereales…) o quítalas antes de comerlos.
      Evita irritantes: condimentos picantes, café, té, coca cola, alcohol…
      No tomes líquidos a temperaturas muy frías o muy calientes.

      Espero haberte ayudado. Un saludo

      Responder
    • Avatar de RutRut says

      el 26 agosto 2017 a las 09:09

      El mismo 22 de agosto yo tb tuve mi primer brote de diverticulitis, solo estoy a caldos e infusiones. Y con los antibióticos. Soy vegetariana desde hace muchos años, y no tengo estreñimiento tampoco, solo lo achacó a situación de estrés, porq no lo entiendo. Se puede tomar fruta sin fibra? Como la sandia?

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 26 agosto 2017 a las 21:42

        Hola Rut, la dieta para la diverticulitis aguda es muy estricta. Al comer menos alimentos con residuo, el tránsito intestinal se hace más lento y a veces se paraliza. La fruta sin fibra insoluble ni pepitas la puedes tomar. Pero sigue siempre las instrucciones de tu médico. Un saludo

        Responder
  75. Avatar de DavidDavid says

    el 13 agosto 2017 a las 10:26

    Tengo diagnosticado hernia de hiato y diverticulosis.? Que alimentos debería prescindir en mi alimentación diaria?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 agosto 2017 a las 22:07

      Hola David, si no tienes un brote de diverticulitis, sigue la dieta de mantenimiento, evitando los alimentos que empeoran el reflujo y la hernia de hiato, como recomendamos en nuestro artículo
      https://www.dietacoherente.com/dieta-para-hernia-de-hiato-consejos-y-menus/

      Responder
  76. Avatar de Claudia LopezClaudia Lopez says

    el 12 agosto 2017 a las 13:23

    Hola!!!! Entonces aunque el salvado de trigo contiene mucha fibra es bueno consumirlo pues alimenta la mucosa del colon????
    Que cantidad diaria es recomendable????
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 13 agosto 2017 a las 22:13

      Hola Claudia, como bien dices el salvado aporta mucha fibra, por lo que estaría contraindicado en un brote de diverticulitis. Puedes incluirlo en tu alimentación en el desayuno cuando hagas dieta de mantenimiento. Otra alternativa es el plantago, que también actúa como regulador intestinal, además de ser precursor de ácido butírico.

      Responder
  77. Avatar de NoeliaNoelia says

    el 10 agosto 2017 a las 14:33

    Buen día, excelente artículo. Quería consultar ¿cual seria una dieta adecuada para la fase aguda? Vi un plan pero para el mantenimiento. Desde ya muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 14 agosto 2017 a las 22:34

      Hola Noelia, en la fase aguda de la diverticulitis, hay que evitar las proteínas de la leche (leche, yogures y queso) y el gluten (presente en todos los cereales excepto en el maíz y en el arroz).
      Evita: alcohol, café, azúcar (dextrosa, glucosa, maltosa, lactosa, fructosa, miel), hidratos de carbono refinados, grasas desfavorables (saturadas y trans), aditivos, colorantes y conservantes, alimentos procesados o muy elaborados.
      Sigue una dieta pobre en residuos. Evita alimentos con mucha fibra: cereales integrales, legumbres, verduras, hortalizas, frutas y carne fibrosa. Procura no ingerir alimentos con semillas (tomate, kiwi, fresas, pan de cereales…) o quítalas antes de comerlos.
      Evita irritantes: condimentos picantes, café, té, coca cola, alcohol…
      No tomes líquidos a temperaturas muy frías o muy calientes.

      Responder
  78. Avatar de EncarnaEncarna says

    el 5 agosto 2017 a las 08:41

    Mi marido ya ha tenido varias diverticulitis una de ella con hospitalización pero además tiene psoriasis y llevo tiempo siguiendo la dieta que aconsejan para ella. Estoy un poco confusa pues al compararla hay alimentos que hay que tomar para una situación y no para otra. Ahora acaba de tener otra diverticulitis y esta con antibióticos. Mi pregunta es por cual de las dietas optar porque también esta mal con las lesiones de psoriasis. Muchas gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 7 agosto 2017 a las 08:14

      Hola Encarna, en brote de diverticulitis, debe seguir las instrucciones de esta patología. A mayores puede evitar el grupo de las solanáceas, que suelen perjudicar a las personas con psoriasis y artritis (tomate, patata, berenjena y pimiento).
      Espero haberte ayudado. Un saludo

      Responder
  79. Avatar de JESUS PASCUAL MADRIGALJESUS PASCUAL MADRIGAL says

    el 3 agosto 2017 a las 18:23

    En los menús no aparecen los huevos (ni en tortilla francesa) por ningún lado. No se pueden comer?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 4 agosto 2017 a las 09:31

      Hola Jesús, los huevos están permitidos en una dieta para diverticulitis. En esta primera semana no aparecen pero puedes incluirlos en revuelto, tortilla francesa, escalfados o a la plancha.
      Un saludo

      Responder
  80. Avatar de JUANA INES SAAVEDRA SANDLERJUANA INES SAAVEDRA SANDLER says

    el 2 agosto 2017 a las 14:57

    HOLA PERDONA HACE 15 DIAS ME DIACNOSTICARON LA DIVERTICULITIS; Y ME DIERON TRATAMIENTO DE ANTIBIOTICO Y NOLOTIL X 7 DIAS! LO QUE NO PREGUNTE ES X CUANTO TIEMPO TENGO QUE SEGUIR CON LA DIETA DENTRO DE UN MES ME VERA LA CIRUJANA Y DIJO QUE ME HARAN UNA COLONOSCOPIA. GRACIAS

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 3 agosto 2017 a las 13:03

      Hola Juana, debes seguir con la dieta hasta que te vea la cirujana
      Una vez que ceda la infección y la inflamación se podrán ir introduciendo de forma progresiva los alimentos prohibidos en esta fase
      Un saludo

      Responder
  81. Avatar de JUANA INES SAAVEDRA SANDLERJUANA INES SAAVEDRA SANDLER says

    el 2 agosto 2017 a las 14:53

    EXCELENTE ARTICULO! GRACIAS

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 3 agosto 2017 a las 13:03

      Muchas gracias por tu comentario, Juana

      Responder
  82. Avatar de luz marialuz maria says

    el 9 julio 2017 a las 15:49

    Excelente el artículo…claro y preciso, muy buena la dieta.
    una pregunta …cuanto tiempo puede durar una crisis de divertulitis ?
    se puede confundir con una gastritis o estar asociada …

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 10 julio 2017 a las 15:58

      Hola Luz, la diverticulitis suele aparecer con fiebre además del dolor intenso, por lo que pueden darse a la vez en una persona con gastritis previa, pero es raro que se confundan. Si existe infección, hasta hacer un tratamiento con antibiótico no suele remitir la crisis.

      Responder
  83. Avatar de Ester GiovanaEster Giovana says

    el 6 julio 2017 a las 19:31

    Muchas gracias. Muy claros los consejos. Ahora tengo los conceptos mas claros.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 julio 2017 a las 19:44

      Muchas gracias por tu comentario. Un saludo

      Responder
  84. Avatar de Elena Ahumada ParedsElena Ahumada Pareds says

    el 30 junio 2017 a las 08:30

    Me gustó la lista de alimentos ,los puedo combinar ya he tenido trae cuadros de diverticulitis en menos de un año hace 4 días salí del hospital , esta última fue la más complicada , gracias

    Responder
    • Avatar de Amil Lopez VieitezAmil Lopez Vieitez says

      el 30 junio 2017 a las 10:12

      HOla Elena, gracias por tu comentario. Esperamos que sea la última crisis

      Responder
    • Avatar de EdgardEdgard says

      el 24 septiembre 2017 a las 17:24

      Hola Elena …disculpame ….pero ….me puedes decir que es lo que comias??? …es decir los nombres de las verduras …porque en todos lados dice … debes comer verduras con fibra …ah a propósito …otros sitios dicen que no debes comer verduras con fibra …..es una locura …unos que sí ..otros que no …. en realidad no sé que debo darle de comer a mi padre que sufre de esto ….yo lo único que necesito son los nombres de las verduras ….acelga …zapallo italiano …zapallo coreano ….zapallo inglés ….camote … acelga … lechuga morada …o lechuga mantecosa …o lechuga repollada … que tomate puede ser ….o que debo hacerle al tómate … que fruta puede comer … uvas …manzana ..naranja … kiwi … peras …sandía ….melón … que tipo de carne …. carne de pollo ….como debo hacerlo al pollo … hervido o frito … si puedo darle milanesa de pollo …lo mismo para la carne vacuna … si puedo darle milanesa de carne … si puedo darle carne frita en aceite … lo mismo con el pescado …si puedo darle frito o en milanesa ….eh??
      Me puedes ayudar en eso ???? …una lista de las verduras,carnes y frutas que se pueda consumir ….es para una persona que tiene diverticulosis ….gracias Helena….saludos ….un beso.-

      Responder
      • Avatar de ClaudioClaudio says

        el 10 mayo 2018 a las 23:33

        Es así Edgard a .i me están volviendo loco. Todo contradice a todo permanentemente e incluso mi cirujano contradice a mí nutricionista es una locura !!

        Responder
  85. Avatar de LilianaLiliana says

    el 19 mayo 2017 a las 00:35

    Me encantó la dieta para la semana
    No sabía que más consumir
    Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil Lopez VieitezAmil Lopez Vieitez says

      el 19 mayo 2017 a las 12:04

      Hola Liliana, gracias por tu comentario. Si necesitas más menús tenemos también un ebook para diverticulitis con consejos, menús y recetas que pueden interesarte https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tus-diverticulos/
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a [email protected]

Primary Sidebar

Dietas online

  • Portada Alimentación personalizada para Deportistas

    Dieta personalizada para deportistas

    $42,21 Iva Incluído
    • EUR: 40.00€
    • MXN: 839.10$
    • ARS: $5,000.02
    • COP: $167,579.20
    • CLP: $35,295.20
    • UYU: $1,705.56
  • Portada Dieta personalizada por patologías

    Dieta personalizada por patologías

    $42,21 Iva Incluído
    • EUR: 40.00€
    • MXN: 839.10$
    • ARS: $5,000.02
    • COP: $167,579.20
    • CLP: $35,295.20
    • UYU: $1,705.56
  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    $42,21 – $263,82 Iva Incluído
    • EUR: 40.00€ - 250.00€
    • MXN: 839.10$ - 5,244.35$
    • ARS: $5,000.02 - $31,250.10
    • COP: $167,579.20 - $1,047,370.00
    • CLP: $35,295.20 - $220,595.00
    • UYU: $1,705.56 - $10,659.75

En nuestra tienda

  • ¡Oferta! Portada Pack Body Reducer

    Pack Body Reducer 360. Tratamiento liporreductor intensivo

    $82,84 $72,82 Iva Incluído
    • EUR: 69.00€
    • MXN: 1,447.44$
    • ARS: $8,625.03
    • COP: $289,074.12
    • CLP: $60,884.22
    • UYU: $2,942.09
  • ¡Oferta! Portada Pack Hello Detox.

    Pack Hello Detox. Acción depurativa y drenante

    $31,66 $29,55 Iva Incluído
    • EUR: 28.00€
    • MXN: 587.37$
    • ARS: $3,500.01
    • COP: $117,305.44
    • CLP: $24,706.64
    • UYU: $1,193.89
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    $26,38 Iva Incluído
    • EUR: 25.00€
    • MXN: 524.43$
    • ARS: $3,125.01
    • COP: $104,737.00
    • CLP: $22,059.50
    • UYU: $1,065.97
  • ¡Oferta! Pack Pack stop celulitis 360

    Pack Stop Celulitis 360. Mejora el aspecto de tu piel

    $68,59 $62,26 Iva Incluído
    • EUR: 59.00€
    • MXN: 1,237.67$
    • ARS: $7,375.02
    • COP: $247,179.32
    • CLP: $52,060.42
    • UYU: $2,515.70
  • Portada Ebook con 125 recetas de platos de cuchara

    Ebook 125 platos de cuchara, sopas, potajes y olla exprés

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62
  • portada del ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo que los Nutricionistas de Dieta Coherente han preparado para facilitar tu organización

    Ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62
  • Portada Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62
  • Ebook 40 menús familiares de Dieta Coherente. Recetas equilibradas y sanas para la familia.

    Ebook 40 menús familiares

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62
  • Portada ebook 8 semanas de menús veraniegos

    Ebook 8 semanas de menús veraniegos| Más de 100 recetas

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62
  • Portada ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    Ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    $10,50 Iva Incluído
    • EUR: 9.95€
    • MXN: 208.73$
    • ARS: $1,243.75
    • COP: $41,685.33
    • CLP: $8,779.68
    • UYU: $424.26
  • Portada Libro, Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente.Libro Adelgaza con la Dieta Coherente

    Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente

    $10,50 Iva Incluído
    • EUR: 9.95€
    • MXN: 208.73$
    • ARS: $1,243.75
    • COP: $41,685.33
    • CLP: $8,779.68
    • UYU: $424.26
  • Ebook de recetas frescas y ligeras para el verano de Dieta Coherente

    Ebook de Recetas frescas y ligeras para el verano

    $9,44 Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • MXN: 187.75$
    • ARS: $1,118.75
    • COP: $37,495.85
    • CLP: $7,897.30
    • UYU: $381.62
Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al reto 2022

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

CONSULTA CON NUESTRO NUTRICIONISTA
Encuéntrate mejor desde hoy. La Dra. Amil López Viétez te acompañará durante todo el proceso, coaching y motivación.

¡QUIERO CUIDARME!
¿CONOCES NUESTROS EBOOKS?