En este artículo seguimos la lista por orden alfabético de los 100 superalimentos o superfoods más populares, que comenzamos en los dos post anteriores: Súperalimentos de la A a la C y Súperalimentos de la D a la Ñ.
Beneficios de los Superalimentos o Superfoods
Los Superalimentos o superfoods te cuidan por dentro y por fuera. Te ayudarán a contrarrestar el estrés oxidativo y a reducir el envejecimiento prematuro. Intenta incluirlos en tu alimentación
Superalimentos o superfoods de la D a la Ñ
Te ofrecemos la última entrega de nuestra lista en orden alfabético, de superalimentos o superfoods elaborada por nuestros Nutricionistas Online. Recuerda llevar una dieta lo más variada posible para que sea equilibrada. Innova en la cocina, descubrirás nuevos sabores y harás que tus comidas aporten más nutrientes y beneficios para tu salud.
![]() |
Polen de abeja: contiene muchas enzimas, vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina, rutina, minerales y oligoelementos como sodio, potasio, magnesio, calcio, aluminio, hierro, cobre, cinc, manganeso, plomo, sílice, fósforo, cloro y azufre. Es un súper alimento reconstituyente que ta ayuda en épocas de estrés, astenia, decaimiento o en épocas donde necesites una concentración extra |
![]() |
Propolis: las abejas lo utilizan para cerrar herméticamente las paredes de la colmena, protegiéndola así de bacterias, virus y hongos. Contiene vitamina A, B, aminoácidos, minerales y bioflavonoides. Estimula las defensas y mejora las afecciones bucofaríngeas. |
![]() |
Quinoa: es un pseudocereal , una semilla que se cocina como el arroz pero contiene muchas más proteína y omega-3 que los cereales. Contiene fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal, minerales como magnesio, potasio, calcio, hierro, zinc y fósforo y vitaminas de grupo B y E. No contiene gluten, por lo que es muy interesante en dietas para celíacos. |
![]() |
Rábano negro: de sabor es fuerte y picante, se utiliza como depurativo de la vesícula biliar e hígado, muy útil en problemas digestivos. Contiene vitamina C que favorece una estimulación inmunológica. |
![]() |
Raíz de Bardana (Gobo): es el nombre común de cualquier cardo, es originaria de Japón y se utiliza como un vegetal en crudo o cocinada. La raíz contiene inulina, una fibra prebiótica que favorece el crecimiento de la microbiota (flora intestinal) y estimula el sistema inmunológico. Contiene bastante potasio, importante en el funcionamiento del corazón y la contracción muscular. Rica en vitamina B6, necesaria para un sistema nervioso saludable y un funcionamiento normal del cerebro. Ayuda a reducir los niveles de homocisteína, relacionada con enfermedades coronarias. Gran fuente de magnesio, calcio, fósforo, hierro, cobre, manganeso, ácido fólico, vitamina C y ácido pantoténico. |
![]() |
Rambután: debajo de su piel peluda se esconde una carne jugosa de sabor fresco. Aporta vitamina C que aumenta la capacidad natural del cuerpo para eliminar las toxinas, es antioxidante, sube las defensas y favorece la síntesis de colágeno. Es una buena fuente de cobre, su deficiencia puede provocar a anemia, rotura de vasos sanguíneos, problemas de huesos y articulaciones, altos niveles de colesterol, infecciones frecuentes y fatiga crónica. |
![]() |
Reishi o ganoderma lucidum: es un hongo con muchos componentes bioactivos, antioxidantes y estimulantes del sistema inmune. Ayuda a regular la hipertensión y el colesterol. Ten cuidado si tomas anticuagulantes ya que sus activos triterpénicos, aumentan el riesgo de hemorragia. Es uno de nuestros superalimentos o superfoods favoritos. |
![]() |
Sal marina sin refinar: la sal es esencial para la vida y un bien muy apreciado en la antigüedad. La sal marina es completamente diferente a la sal de mesa ya que contiene minerales esenciales y oligoelementos. Después del refinado, la sal de mesa común (cloruro sódico) se mezcla con yodo y productos químicos antiapelmazantes para obtener un producto de color blanco. La sal de mar no procesada favorece la hidratación, la función renal, linfática y cardiovascular. |
![]() |
Salmón salvaje: es uno de los superalimentos o superfoods más interesante, contiene omega-3, ácidos grasos esenciales que previenen el envejecimiento, la acumulación de colesterol en las arterias, la hipertensión, la inflamación y mantienen tu agudeza mental. Mejora la hidratación y la salud de tu piel y por su contenido en astaxantina le da un aspecto juvenil. También aporta vitaminas D y E, esenciales para tener unos huesos fuertes y frenar las enfermedades degenerativas. |
![]() |
Saúco negro: el zumo de esta baya así como su té son remedios antiguos para las infecciones provocadas por el frío en senos paranasales y para las enfermedades causadas por un sistema inmune débil, por lo tanto podría consumirse con un efecto inmunoestimulante. También presenta efectos antioxidantes por su alta concentración de compuestos fenólicos (sobre todo antocianos), además de vitamina C. |
![]() |
Semillas de cáñamo: contienen todos los aminoácidos y ácidos grasos esenciales (omega-3, omega-6) y vitamina E. También contienen fibra y minerales como el calcio, hierro, magnesio y zinc. Son una gran fuente de proteínas para veganos ya que contiene los 10 aminoácidos esenciales. Las semillas son superalimentos o superfoods muy interesantes. |
![]() |
Semillas de chía: tienen sabor a nuez y por su carácter saciante regulan el apetito y el tránsito intestinal. Su contenido en minerales, ácidos grasos y vitaminas hacen que sean más más antioxidantes que los arándanos, tienen más hierro que las espinacas, cinco veces más calcio que la leche y un alto contenido en proteína y potasio. Previenen la oxidación celular lo que reduce el envejecimiento prematuro. |
![]() |
Semillas de lino: favorecen un peso saludable porque aportan saciedad y reducen el estreñimiento. Debes dejarlas toda la noche en remojo para que suelten los mucílagos y por la mañana beber el liquido y tomar las semillas. Aportan vitamina E, grupo B y minerales como zinc, magnesio, yodo, hierro, calcio, potasio, cobre, niquel, cromo, fósforo… Su ingesta regular te ayuda a regular el colesterol, los niveles de azúcar en sangre y la tensión. Su contenido en omega-3 no es tan asimilable por el organismo como el del pescado azul. Es el cereal con más enzimas digestivas. |
![]() |
Semillas de uva: contienen ácidos grasos esenciales, aminoácidos y flavonoides. Se asocian con una buena salud cardiovascular, reducen la inflamación de piernas y varices, sus flavonoides son muy antioxidantes (20 veces más que la vitamina E y 50 veces más que la vitamina C). Ayudan en la pérdida de peso pues bloquean la absorción de la grasa dietética, por su actividad inhibitoria de la lipasa pancreática y la lipoproteín lipasa, las enzimas que metabolizan la grasa. |
![]() |
Shungiko: rico en ácido clorogénico (un tipo de ácido que también es abundante en los granos de café) que retarda la liberación de la glucosa al torrente sanguíneo después de la comida. Aporta carotenos, flavonoides, vitaminas y potasio, de carácter antioxidante y que protegen de problemas cardiovasculares, cálculos renales, celulitis, hinchazón y retención de líquidos. Algunas personas pueden experimentar un leve dolor de estómago al consumirlo. |
![]() |
Té Kombucha: es un té fermentado, con enzimas y rico en probióticos que se originó en la antigua China. Considerado el “elixir de la inmortalidad”, era la bebida del samurai. Es un poderoso digestivo, desintoxicante y fortalece las defensas. Es el rey de los superalimentos o superfoods en Japón. |
![]() |
Té Matcha: popularizado por los monjes Zen de Japón, es la hoja entera del té, su contenido en antioxidantes y su valor nutricional es 10 veces mayor que el del té verde, ya que se aprovecha todo el potencial de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos. Estimula el metabolismo y la quema de los depósitos de grasa. Ayuda a reducir el colesterol y el azúcar en sangre. Si tienes problemas cardíacos, enfermedad renal o úlcera de estómago, consúmelo con moderación. |
![]() |
Té Rooibos: es un arbusto que proviene de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Es famoso por su concentración en antioxidantes y polifenoles. Está libre de cafeína y es bajo en taninos por lo que se puede consumir en abundancia. Mejora los niveles de glutatión, que es un antioxidante muy importante que está dentro de la célula. Además, el glutatión promueve la desintoxicación del hígado y la eliminación de toxinas. |
![]() |
Té verde: es muy antioxidante y depurativo. Protege tu piel de los radicales libres que producen envejecimiento prematuro, arrugas y manchas oscuras. Puede prevenir y reducir el riesgo de artritis y preservar la densidad ósea. |
![]() |
Trigo sarraceno: este cereal se cocina como el arroz y aporta vitaminas del grupo B, magnesio, manganeso, fósforo, zinc, cobre, potasio y selenio. Es una de las mejores fuentes naturales de rutina que ayuda en la prevención de varices, hemorroides edema o problemas de circulación, ya que fortalece las paredes capilares. Favorece una piel sana y un pelo fuerte y por sus aminoácidos esenciales y activos antioxidantes reduce las líneas de expresión. Aporta D-chiro-inositol, muy recomendable en las mujeres con ovarios poliquísticos, hirsutismo o resistencia a la insulina. |
![]() |
Vainilla: se puede usar la vaina, en polvo o como aceite esencial. Contiene cumarinas, eugenol y ácido salicílico de propiedades analgésicas que ayudan con los dolores de cabeza y musculares. Tiene efectos tranquilizantes, muy interesante en caso de estrés, ansiedad, depresión, insomnio y en dietas para adelgazar. Mejora la digestión y tiene efectos laxantes. Su capacidad antioxidante se debe a su contenido en compuestos fenólicos, taninos y ácido vainíllico. |
![]() |
Vinagre de manzana (no pasteurizado): es un alimento muy interesante. Se hace con manzanas frescas trituradas que se dejan fermentar en barriles de madera. Es un depurativo natural y por su efecto probiótico y ácido, mejora la salud del tracto gastrointestinal, reduciendo la incidencia de cáncer de colon. |
Si quieres saber si estás en el peso ideal y conocer tu porcentaje de grasa y tu índice de masa corporal, utiliza nuestra calculadora nutricional gratuita.
Si lo deseas, nuestros Nutricionistas Online pueden diseñar tu dieta antiaging personalizada, con trucos, menús con superalimentos o superfoods y un programa de tonificación muscular de tan sólo 5 minutos al día. Rejuvenece con Dieta Coherente!!
Queremos daros las gracias por vuestro apoyo. Ya somos más de 100.000 “Cohers” y hemos publicado más de 100 libros y ebooks de la Dieta Coherente.
DÉJANOS UN COMENTARIO, para saber tu opinión o sugerencias sobre nuevos temas o artículos.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
Qué te ha parecido nuestro ranking de superalimentos o superfoods? si crees que nos hemos olvidado de alguno DÉJANOS UN COMENTARIO y lo incluiremos.
Deja una respuesta