Una plant based diet o dieta basada en vegetales reduce los costes ambientales derivados de la producción de alimentos de origen animal. La ganadería es responsable en gran medida de los problemas de deforestación y destrucción de praderas, así como del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de Naciones Unidas. El gasto y contaminación del agua asociados a esta actividad son elevados, así como el consumo energético.
Existe bastante evidencia científica sobre los beneficios para la salud de una dieta basada en vegetales. En el siguiente artículo te explicamos sus argumentos.
Alimentación sostenible
Un estudio sobre la sostenibilidad ambiental de las dietas basadas en alimentos de origen animal comparadas con la “plant based diet”, publicado en “American Journal of Clinical Nutrition”, estima que la producción de 1 kilocaloría de proteína animal requiere alrededor de 25 kcal de energía fósil, mientras que la producción de 1 kilocaloría de proteína vegetal precisa tan solo 2,2 kilocalorías.
Tu alimentación debe estar basada en alimentos locales, poco procesados y cocinados de manera sencilla. Así ingerirás menos tóxicos y contribuirás a mejorar tu salud, el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Alimentos ecológicos
En la producción ecológica se prohíbe el uso de sustancias químicas sintéticas, como muchos fertilizantes, pesticidas o aditivos sintéticos como el aspartamo o la sacarina.
En la cría de animales se exigen normas que aseguren el bienestar animal, la alimentación se debe basar en alimentos ecológicos y el uso de medicamentos está muy restringido. En la transformación de alimentos: no se pueden utilizar aditivos sintéticos, grasas trans ni productos transgénicos.
Según la última evidencia científica, los alimentos ecológicos contienen más antioxidantes y menos metales pesados y pesticidas.
Es muy importante que los alimentos que compres, tanto ecológicos como no, sean de proximidad, para favorecer la economía de la zona donde vives.
Cómo saber si un alimento es ecológico o no
Según el Artículo 58 del Reglamento (CE) Nº 889/2008, todos los productos ecológicos deben llevar un código: AB-CDE-999; las dos primeras letras corresponden al país en el que se ha envasado el producto (ej. ES, de España); las tres siguientes, al término de producción ecológica correspondiente a cada país (ej. ECO, en España); y los tres últimos, al código del organismo de control. En España se añaden dos letras más a que hacen referencia a la comunidad autónoma (ej. GA, de Galicia).
Una dieta basada en vegetales mejora la salud
La OMS afirma que cuantos más productos de origen animal se consumen en occidente, más tasas de enfermedades crónicas se registran (hipertensión, diabetes, colesterol, cáncer, demencias, artritis, artrosis, psoriasis, etc.).Entre las diez principales recomendaciones del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer y del Fondo de Investigación Mundial del Cáncer para la prevención de esta enfermedad, se subraya la necesidad de fundamentar la dieta en vegetales y limitar, en especial, el consumo de carne roja.
La Asociación Americana del Corazón, por su parte, aconseja un menú compuesto por verduras, cereales y frutas (plant based diet).
Las enfermedades crónicas son muy poco frecuentes en los lugares del mundo donde la alimentación se apoya en alimentos de origen vegetal. Por este motivo, también en los países occidentales, con la salud como objetivo principal, se recomienda cada vez más una dieta basada en más productos vegetales o “plant based diet”.
Según la Universidad de Granada, este tipo de dietas reduce la exposición a tóxicos y disruptores endocrinos, que son sustancias que afectan a los niveles hormonales, y se han relacionado con ciertos tipos de cáncer, sobrepeso, problemas en la gestación o pubertad precoz.
Las legumbres en la plant based diet
El consumo de legumbres contribuye a la sostenibilidad del planeta y a reducir el cambio climático. Aumentan la fertilidad del suelo donde crecen al fijar el nitrógeno del aire y son muy eficientes en el uso del agua.
Requieren poco procesado tras su recolección y se conservan en seco, sin refrigeración, lo que reduce la huella de CO2. Como se mantienen en perfectas condiciones durante años, reducen el desaprovechamiento alimentario.
Los cereales en la plant based diet
Para mejorar la calidad proteica de las legumbres basta con consumir cereales o semillas a lo largo del día. Los cereales y las semillas carecen del aminoácido lisina, mientras que las legumbres y frutos secos carecen de metionina.
Dieta Coherente es plant based diet
La Dieta Coherente es una alternativa muy saludable pues se basa en la ingesta de vegetales, verduras y frutas de producción local y de temporada, equilibradas en cada ingesta con una ración de proteína magra y grasa insaturada.
Dieta Coherente además de ayudarte a alcanzar y mantener tu peso ideal, es un estilo de vida que te hará sentirte más sano y te ayudará a cuidar el planeta.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
QUÉ TE PARECE LA PLANT BASED DIET? DÉJANOS UN COMENTARIO, estamos deseando ayudarte.
REFERENCIAS:
Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos.
Reglamento (CE) Nº 889/2008 de la Comisión Europea sobre alimentos ecológicos.
soy una persona que sube peso con facilidad,por eso me intereso mucho al oirte por la radio,
Hola Lina, muchas gracias por tu comentario. Un saludo