Los germinados son brotes llenos de vitalidad. Su cantidad de nutrientes los hace indispensables en una dieta sana, además de aportar sabor a numerosos platos. Son una alternativa perfecta para cuando estás a dieta ya que su aporte calórico es muy bajo por lo que te ayudarán a adelgazar rápido de una manera sana.
Los más comunes son los de judía mungo (mal llamada soja verde) y alfalfa. Para obtener los de lenteja, garbanzo, trigo, cebolla, berro, rábano, mostaza, cebolla o fenogreco, etc. debes comprar las semillas y germinarlas en casa.
Es importante lavarlos bien antes de consumirlos, sobre todo si llevan varios días en la nevera, por si hubiesen desarrollado esporas de hongos.
Informe nutricional sobre los germinados
• Beta carotenos (pro-vitamina A). Esta vitamina es esencial para el crecimiento, el desarrollo, la buena vista y el aparato reproductor.
• Vitamina B, C, E, K. Éstas contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso, como antioxidantes celular, protegen el corazón, la vitamina K ayuda como cuagulantes.
• Clorofila. Se absorbe a través de la sangre y ayuda a activar el metabolismo celular, mejorar las defensas. Las células mejoran su capacidad para reproducirse y mejoran la respiración. Reduce las infecciones y ayuda con el equilibrio ácido-báse.
• Calcio. Los germinados de sésamo proporcionan abundante calcio, también los brotes de almendra, girasol, alfalfa y garbanzo.
• Potasio. Se encuentra en los brotes de almendras, sésamo, girasol, soja y judías.
• Hierro. En cantidades importantes en los brotes de alfalfa, fenogreco, lentejas, soja roja y soja verde.
• Oligoelementos. Los germinados contienen oligoelementos como el yodo, el zinc, el selenio, el silicio, el cromo y el cobalto.
• Enzimas. Cuando se comen crudas las enzimas de las semillas germinadas facilitan la digestión de la fibra, las proteínas y las grasas.
• Aminoácidos esenciales. Los germinados, especialmente de legumbres, proporcionan al organismo proteínas completas que se transforman en los ocho aminoácidos esenciales.
Los germinados son muy digestivos, nutritivos y bajos en calorías. Por ejemplo 100 g de brotes de soja: 30 calorías. Por eso son ideales para perder peso con una dieta sana y equilibrada como Dieta Coherente.
Evita cocciones prolongadas para evitar la pérdida de sus cualidades, agregándolos instantes antes de ser servidos, para que no pierdan el toque crujiente.
Si los combinas con cereales cocidos como la quinoa, el trigo sarraceno o la espelta se obtienen proteínas de mayor calidad. También se pueden espolvorear encima de cremas y sopas. Por ejemplo, brotes de mostaza sobre un gazpacho de zanahoria, o brotes de puerro sobre una crema de calabacín.
Puedes darle un toque especial a las ensaladas de frutas añadiendo un puñadito de brotes de alfalfa. Un desayuno original puede ser una tostada con queso de untar y unos brotes de berros o rúcula.
Recetas con germinados
Arroz con setas y verduritas
Ingredientes para 4 personas
200 g arroz | 200 g setas |
1 zanahoria | Brotes de alfalfa |
1 pimiento rojo | Hierbas provenzales, orégano |
1 diente de ajo | Aceite de oliva |
Preparación:
Cuece el arroz en agua con sal, escurre y deja enfriar (puedes hacerlo el día anterior).
Pica las verduras en cuadraditos y sofríelas en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Añade las setas. Cuando estén listas incorpora el arroz y saltéalo. Rectifica de sal y añade el orégano y las hierbas provenzales.
Crema de aguacate y espinacas con langostinos
Ingredientes para 2 personas:
4 langostinos frescos | 20 ml aceite de oliva |
½ aguacate | 50 g brotes de soja |
100 g hojas de espinacas | 50 g ajos |
½ cdta. mostaza en grano |
Preparación:
Pela los langostinos, retira la cabeza con cuidado y conserva las colas. Dora las cabezas en una sartén con un poco de aceite. Retira del fuego y añade el aceite de oliva restante.
Parte el aguacate por la mitad a lo largo, rodeando el hueso y gira sobre sí mismo para separar las 2 mitades. Ponlo boca abajo y córtalo en láminas.
Dora las láminas de aguacate en una plancha a fuego vivo y luego elabora la crema con las espinacas, triturando ambas con la batidora. Reserva en la nevera.
Dora las colas de los langostinos en una sartén con una parte del aceite de saltear las cabezas. Reserva. En la misma sartén saltea los ajos cortados por la mitad y los brotes de soja. Añade la mostaza y retira del fuego.
Reparte el salteado en 2 platos hondos. Coloca encima los langostinos calientes y por último rodea con la crema.
Nota: Cocinar el aguacate a la plancha unos segundos es la mejor forma de que la crema tenga un color intenso. Haz lo mismo con las espinacas. El contenido en grasa del aguacate facilita que la crema adquiera una textura cremosa. Si se prefiere más líquida, añade agua fría embotellada.
Sandwich de pavo con brotes
Ingredientes para 2 personas:
4 rebanadas de pan con semillas | 50 g de germinados de berros o rúcula |
2 cuch. mostaza | 6 lonchas pechuga ahumada |
6 hojas de espinaca | 4 loncha finas de queso suizo |
2 tomates | ½ cebolla morada |
Preparación:
Pela y corta la cebolla en aros. Reserva. Lava y corta los tomates en rodajas. Reserva.
Unta las rebanadas de pan con la mostaza. Agrega las hojas de espinacas, las rodajas de tomate, los germinados, la pechuga de pavo ahumada, el queso suizo y los aros de cebolla. Tapa el sándwich con el resto de rebanadas. Sirve.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
QUÉ TE HAN PARECIDO LOS GERMINADOS? DÉJANOS UN COMENTARIO, estamos deseando saber tu opinión.
Sería estupendo ganar ese libro! Buen artículo!!
Hola Laura:
Pues es esta ocasión has llegado un poquito tarde, pero no te preocupes habrá más sorteos y seguro que en alguno lo consigues! Gracias por el comentario.
En canto aos xerminados, so probei o de soia, probarei a facer os de lentellas e garbanzos na casa. Boa idea
Mercedes sería xenial que nos mandases fotos do proceso para poder compartilos con demáis Cohers!. Gracias polo comentario.
A mi me encantan los germinados,pero nunca me he atrevido hacerlos en casa, tendré q probar!!!!
Hola María:
Cuando intentes hacerlos en casa podrías hacer unas fotos de la evolución y mandárnoslas para compartir con los demás Cohers el proceso, sería estupendo!. Esta vez no has llegado a tiempo para ganar el libro, pero habrá más sorteos. Suerte la próxima vez y gracias por dejarnos el comentario.
Probare a incorporarlos a las ensaladas!! A ver si hay suerte con el libro!!!
Hola Lucia, sería estupendo que los incorporases a tus ensaladas, si haces alguna con germinados nos podrías mandar una foto y la compartimos con todos los Cohers! gracias por el comentario que es el número 7, felicidades! Te haremos llegar el libro a tu mail.
Bos días cohers!!!!! volta á normalidade pouco a pouco….espero seguir “coherente” todo o curso!!!! Grazas por tantos consellos, recetas, alternativas….
Hola Mercedes, seguro que o consigues, o importante é a motivación e o ánimo!. O teu comentarío é o cuarto así que mandarémoste o libro. Gracias
Septiembre es el nuevo 1 de enero, empiezan los nuevos propósitos jeje
Hola Laura:
Eso es septiembre es el mes de los propósitos. Un mes ideal para empezar nuestra dieta y llegar perfectos a navidad. Gracias por tu comentario, has sido la tercera, así que te haremos llegar el libro por mail.
A ver si tengo suerte y me toca un libro!!!para ponerme al día despues del verano
Hola Patt:
Pues has tenido suerte eres la primera en contestar así que te ha tocado el libro que te mandaremos por mail. Gracias por tu comentario.