• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Reintroducción de alimentos en Dieta FODMAP

Portada Reintroducción de alimentos en Dieta FODMAP

La Dieta FODMAP es una herramienta terapéutica eficaz frente a problemas digestivos como gases, hinchazón, dolor abdominal, cólicos, estreñimiento, diarrea,… En este post te explicamos cómo se realiza la reintroducción de alimentos atendiendo a la respuesta de tu organismo.

Pautas de la Dieta FODMAP

La dieta FODMAP consiste en eliminar de la dieta todos aquellos alimentos que cumplan alguna de estas características: Fermentable Oligosacárido Disacárido Monosacárido o Poliol.

  • F (fermentable) hidratos de carbono que son fermentados por las bacterias y enzimas digestivas: achicoria, inulina y FOS (Fructanos)
  • O (oligosacáridos): hidratos de carbono de cadena corta (Fructanos y Galactanos)
  • D (disacáridos): HC de dos moléculas, el más problemático suele ser la lactosa (azúcar de la leche).
  • M (monosacáridos): HC de una molécula como la fructosa.
  • P (polioles): sorbitol, manitol, maltitol, xilitol e isomalt.

Alimentos que contienen FODMAP

  • Fructanos: ajo, alcachofas, achicoria, caqui, chirimoya, cebolla, centeno (en grandes cantidades), coliflor, espárragos, guisantes, hinojo, hojas de diente de león, hongos, inulina, melocotón, puerro, remolacha, sandía, trigo (en grandes cantidades), …
  • Fructosa: albaricoque, caqui, cerezas, fruta enlatada, granada, higos, mango, manzana, melocotón, mora, pera, sandía, zumos de frutas, endulzantes con fructosa, sirope de agave, jarabe de maíz, mermelada sin azúcar, miel, azúcar de coco, frutos secos.
  • Lactosa: leche y derivados, helados, natillas, postres lácteos, kéfir, nata, crema de leche, leche condensada y evaporada, leche en polvo, yogurt, margarina, quesos de pasta blanda sin madurar (ricota, requesón, crema, mascarpone) y chocolate con leche.
  • Galactanos: legumbres y cacahuetes. Las lentejas cocidas de bote se digieren mejor. Los garbanzos algo peor pero siempre mejor que si los pones a remojo y los cueces en casa.
  • Polioles: aguacate, albaricoque, cerezas, ciruela, coliflor, manzana, lichi, maíz dulce, melocotón, nectarina, pera, sandía, setas, sorbitol (420), manitol (421), isomalt (953), maltitol (965) y xilitol (967). El aguacate se tolera si no se sobrepasa 1/6-1/8 al día.

Reintroducción de alimentos en Dieta FODMAP

Después de haber seguido la dieta baja en FODMAPS durante 8 semanas y habiendo experimentado mejora en la sintomatología digestiva, vamos a comenzar con la reintroducción.

Comenzaremos por los alimentos ricos en Fructanos. Cada alimento debe probarse 2-3 veces antes de probar uno nuevo. Cuándo se hayan probado todos los alimentos de ese grupo FODMAP, se pasará al siguiente grupo.

Es importante que no se sientan molestias cuando se vaya a probar la tolerancia a un alimento. En caso de experimentar síntomas, se debe esperar a que estos desaparezcan y volver a probar con la mitad del mismo alimento. Si se volviese a experimentar sintomatología, se debe probar otro alimento del mismo grupo, después de que desaparezcan los síntomas.

Fructanos A

60 g pan trigo
50 g pasta (en crudo)
1 ración de repostería casera
3 galletas (sin miel, manzana, fructosa ni sorbitol): Flora tostada al horno o Flora delicias 3 cereales

Fructanos B

Ajo o chorizo
Puerro
Cebolla de contacto (utilizarla para cocinar pero no ingerirla)

Fructanos C

Cebolla masticada

Galactanos

Media taza de lentejas de bote
Alubias
Lentejas
Garbanzos

Polioles

Frutas hueso: 2 albaricoques
1 nectarina o melocotón
2 ciruelas
Media taza de champiñones o setas
Medio aguacate
Coliflor
Sorbitol

Fructosa

1 cucharadita de miel
1 trozo de mango
1 tomate
2 raciones juntas de fruta baja en fructosa: arándanos, frambuesas, fresas, fruta pasión, kiwi, lima, limón, mandarina, melón naranja, papaya, plátano, pomelo, uvas
Mermelada

Lactosa

Fiambres magros con lactosa
Yogur
Helado
Queso de untar

Fructosa asociada a polioles

1 manzana
1 pera
15 cerezas
Moras

Fructosa asociada a fructanos

Espárragos
Alcachofas

Fructosa asociada a fructanos y polioles

Sandía

Beneficios de una correcta reintroducción de alimentos

Las bacterias intestinales (microbiota) juegan un papel importantísimo en nuestra salud ya que cumplen 3 funciones primarias esenciales:

  • Funciones de nutrición y metabolismo: recuperación de energía en forma de ácidos grasos de cadena corta, producción de vitaminas y efectos favorables sobre la absorción del calcio y el hierro en el colon.
  • Funciones de protección: previene la proliferación de agentes infecciosos y evita el sobrecrecimiento bacteriano de las especies residentes en el intestino.
  • Funciones tróficas: modulando nuestro sistema inmune.

Tras realizar el protocolo FODMAP y la reintroducción de alimentos en la dieta de forma escalonada según tolerancia, se favorece el equilibrio de la flora intestinal, se reduce la inflamación y mejoran los problemas gastrointestinales.

Recuerda que nos puedes seguir a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube y dejarnos algún comentario.

 

  • Portada aceite corporal reafirmante

    Aceite corporal reafirmante | 5 Aceites Naturales

    $20,53 Iva Incluído
    • EUR: 17.00€
    • MXN: 428.07$
    • ARS: $1,843.61
    • COP: $74,853.55
    • CLP: $14,855.79
    • UYU: $886.62

Artículos relacionados

  • Portada Dieta FODMAP Universidad Monash. Dieta Coherente

    Dieta FODMAP sin azúcares fermentables | menús

  • Portada alimentación en la colitis ulcerosa

    Consejos de Alimentación en la Colitis Ulcerosa

  • Portada dieta para colon irritable

    Dieta para colon irritable I Enfermedad Inflamatoria Intestinal

  • Portada alimentos probióticos

    El top 10 de los alimentos probióticos y prebióticos

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.