• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Complementos
    • Nutricosmetica
    • Salud y bienestar
    • Cosmetica Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Pan Integral. Ventajas y recetas caseras

Portada pan integral

Cada vez hay más oferta de productos integrales, principalmente el pan integral. Piensas que lo integral es mejor, pero ¿sabes por qué?

Qué pan engorda menos?

El almidón de los cereales, en especial de los integrales y de las legumbres se libera más lentamente, sin provocar un aumento brusco de la glucosa en sangre, ni de insulina.

La insulina es una hormona secretada por las células beta del páncreas en función del equilibrio existente entre los hidratos de carbono y las proteínas de cada comida.

Cuando la insulina se eleva, se activan el apetito, el almacenamiento de grasa corporal y los procesos inflamatorios del organismo. Por eso te conviene evitar los picos de insulina en sangre.

El procesado del alimento aumenta su índice glucémico, así pues cuanto más blanco sea el pan o cocinemos demasiado la pasta o el arroz más se estimula la secreción de insulina por parte del páncreas. Por ello recomendamos pan integral o de semillas y como en Italia, el consumo de la pasta y el arroz “al dente”.

Ventajas del pan integral

  • Al tener mayor cantidad de fibra, el alimento engorda menos pues al elevar más lentamente la glucemia, tiene menor efecto sobre la insulina y genera menos sobrepeso y acumulación de grasa. El pan integral es más saciante por lo que se reduce la ingesta de otros alimentos calóricos y se equilibra el balance energético de la dieta.
  • A las personas diabéticas les conviene consumir pan integral por su índice glucémico más bajo que reduce la frecuencia de picos de glucosa en sangre.
  • La fibra ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos por lo que también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • El pan integral favorece una mejor masticación por su estructura más crujiente, evitando la acumulación de gases al tragar la comida y facilitando una buena digestión.
  • La fibra del pan integral favorece el tránsito intestinal ya que aumenta el volumen de las heces y estimula el movimiento intestinal (peristaltismo).
  • Los odontólogos prefieren el pan integral por ser menos pegajoso que el pan de molde, lo que reduce la aparición de caries.
  • El consumo de fibra previene el cáncer de colon porque favorece la formación de butirato un compuesto que regenera las células del intestino grueso y activa el sistema inmune intestinal.
  • El pan integral mantiene más compuestos antioxidantes que las variedades refinadas por lo que previene el envejecimiento prematuro y mejora la salud de piel y mucosas.
  • Consumir pan integral antes de realizar ejercicio incrementa el rendimiento físico y el consumo de calorías derivado de la actividad física.

Recetas – Clases de Pan Integral

Hacer pan en casa es más sencillo de lo que piensas. Aquí te dejamos unas recetas de pan integral variadas y sencillas para que te animes. Antes de hornear el pan puedes cubrir la superficie con diferentes semillas como sésamo, girasol, amapola o frutos secos como nueces picadas, etc.

Si tienes panificadora también puedes utilizar estas recetas, pero debes colocar primero los ingredientes líquidos y luego los sólidos como indica el fabricante y si quieres hacer panecillos o barras, tienes que retirar la masa de la máquina después de la última leudada y seguir los mismos pasos: formar los panes, colocar en placa y hornear.

Pan integral de trigo

Descubre las ventajas de los productos integrales, pasta, arroz y en especial el pan integral. Prueba estas recetas caseras de pan, te sorprenderán.
Ingredientes:

  • 500 g de harina integral de trigo
  • 300 ml de agua tibia
  • 3 cuch de aceite de oliva
  • 25 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca
  • 1 cucharadita de sal

Preparación:
Para hacer pan integral de trigo, coloca en un cuenco la harina con la sal. Haz un hueco en el centro y añade el agua, el aceite de oliva y la levadura desmenuzada. Mezcla y amasa hasta formar una masa homogénea. Tápalo con un paño o con un film y deja leudar hasta que doble su volumen (30 min. – 1 hora). Cuando esté lista, enharina una placa de horno y el lugar de trabajo. Quita la masa del cuenco y divídela según los panes que quieras hacer. Dales forma sin apretar la masa. Colócalos en la placa de horno, tápalos con un paño y déjalos leudar hasta que doblen su tamaño (30 min. aprox.). Calienta el horno a 220ºC. Antes de meter los panes en el horno, haz unos cortes con un cuchillo sin apretar y hornéalos hasta que se doren.

Pan integral de avena y pipas

Descubre las ventajas de los productos integrales, pasta, arroz y en especial el pan integral. Prueba estas recetas caseras de pan, te sorprenderán.
Ingredientes:

  • 200 g de harina integral de avena
  • 500 g de harina integral de trigo
  • 350 ml de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 25 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca.
  • Pipas de girasol

Preparación:
Mezcla en un bol las harinas junto con la levadura y la sal. Añade el agua poco a poco y el aceite. Mezcla bien y amasa hasta formar una masa uniforme. Si quieres agrega las semillas de girasol y amasa un poco más para distribuirlas bien por la masa.Tapa con un paño y deja leudar hasta duplicar su tamaño (30 min. – 1 hora). Precalienta el horno. Forma los panes y colócalos en la placa de horno enharinada, deja leudar una vez más (30 min. aprox.) Esparce semillas de girasol y copos de avena sobre la superficie y hornea a 220ºC hasta que se dore.

Pan integral de centeno

El centeno es un cereal que contiene diversos minerales y vitaminas. Aprovecha sus beneficios haciendo este pan integral de centeno para acompañar tu dieta.
Ingredientes:

  • 350 g de harina de centeno integral
  • 150 g de harina de trigo integral
  • 330 ml de agua caliente
  • 1 cuch de miel
  • 1 cucharadita de sal
  • 25 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca

Preparación:
Coloca en un bol las harinas, la levadura y la sal. Si la levadura es fresca tienes que desmenuzarla en un poco del agua tibia. Agrega la miel al agua tibia y mezcla bien. Añade poco a poco el agua hasta formar una masa y amasa hasta que quede homogénea. Tapa con un paño y deja leudar hasta duplicar su tamaño (30 min. – 1 hora). Precalienta el horno. Forma los panes, coloca en la placa de horno enharinada y deja leudar una vez más (30 min. aprox.) Hornea a 220ºC hasta que se dore.

Pan de 7 cereales

tipos de panes integrales
Ingredientes:

  • 250 g de harina de fuerza
  • 250 g de harina integral de trigo
  • 100 g de copos de 6 cereales
  • 25 g de salvado de trigo
  • 300 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cuch de miel
  • 1 cucharadita de sal
  •  25 g de levadura fresca o 1 paquete de levadura seca

Preparación:
Para hacer pan de 7 cereales, en una batidora de vaso tritura la mezcla de cereales y el salvado. Reserva un poco de cereales para esparcir sobre el pan antes de hornear. En un bol aparte, mezcla las harinas con la sal y agrega la mezcla anterior. Haz un hoyo en el centro y añade poco a poco el agua tibia con la miel, el aceite y la levadura. Remueve mezclando bien hasta formar una masa bien integrada. Tapa con un paño y deja leudar hasta duplicar su tamaño (30 min. – 1 hora). Divide la masa y forma los panes. Colócalos en placa de horno enharinada y deja leudar (otros 30 min. más). Antes de meter en el horno haz unos cortes sin apretar la masa y esparce semillas de sésamo con parte de la mezcla de cereales por encima. Hornea a 220ºC hasta que se dore.

Pan de espelta y centeno

Pan de espelta
Ingredientes:

  • 360 g harina de espelta integral
  • 100 g de harina de centeno integral
  • 350 ml de agua tibia
  • 1 cuch de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 25 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca

Preparación:
Para hacer pan de espelta tienes que mezclar en un bol las harinas. Añade el aceite, la sal y la levadura. Agrega el agua poco a poco mezclando y amasa hasta que se forme una masa homogénea. Tapa con un paño o un film y deja leudar hasta duplicar su tamaño (30 min. – 1 hora). Pasado este tiempo, divide la masa y da forma a los panes. Coloca en placa de horno enharinada y deja leudar (30 min. aprox.). Precalienta el horno a 220ºC.  Puedes esparcir semillas de sésamo y hornea el pan hasta que se dore. Puedes utilizar estos panes integrales para preparar tu bocadillos light.

Pan integral de nuez

Pan de Nueces
Ingredientes:

  • 500 g harina integral de trigo
  • 300 ml agua tibia
  • 3 cuch aceite de oliva virgen extra
  • 150 g de nueces molidas
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 25 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca

Preparación:
Tienes que poner en un bol la harina con la sal y el azúcar. Agrega el agua tibia con la levadura y el aceite poco a poco mezclando bien y amasando hasta que quede una masa uniforme. Añade las nueces molidas y amasa un poco más. Tapa con un paño y deja leudar hasta duplicar su tamaño (30 min. – 1 hora) Divide la masa según los panes que quieras hacer, dales forma y coloca en placa de horno enharinada.Tapa y deja leudar una vez más. (30 min. aprox.) Puedes ponerle nueces picadas o semillas de sésamo por encima. Precalienta el horno a 220ºC y hornea hasta que se dore.

Puedes encontrar muchas más recetas en nuestros libros e ebooks y así disfrutar de una dieta equilibrada y saludable.

Si te ha gustado este post DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

  • Portada dieta lowcarb moderada en proteínas

    Dieta lowcarb moderada en proteínas

    €40,00 Iva Incluído

Artículos relacionados

  • Portada menú coherente

    Recetas muy fáciles para un menú coherente

  • Portada tentempiés para tu dieta

    16 desayunos o tentempiés para tu dieta online

  • Portada dieta del bocadillo

    Dieta del bocadillo, adelgaza disfrutando

  • Portada ejercicios para adelgazar rápido

    Ejercicios para adelgazar y quemar grasa en casa

Productos más vendidos

  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • Portada test nutrigenético

    Test Genético + Plan dietético personalizado

    €250,00 Iva Incluído

Reader Interactions

88 Comentarios
  1. Avatar de ElenaElena says

    el 30 diciembre 2020 a las 00:59

    Hola! Gracias por la receta, el pan me ha salido genial!

    Responder
  2. Avatar de ErikaErika says

    el 4 octubre 2020 a las 06:18

    hola, se podría sustituir el aceite de oliva x algún otro, o por aceite de uva o vegetal x ejemplo.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 4 octubre 2020 a las 20:25

      Hola Erika, sí podrías. Un saludo

      Responder
  3. Avatar de AnaAna says

    el 3 mayo 2020 a las 18:01

    El pan de harina integral con nueces me ha salido buenísimo. Muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 3 mayo 2020 a las 18:36

      Gracias por tu comentario Ana. Un abrazo!

      Responder
      • Avatar de ValíValí says

        el 4 junio 2020 a las 05:14

        Hola! Me puedes especificar el tiempo de cocción porque hasta que esté dorado es relativo . Un aprox? Gracias!!

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 4 junio 2020 a las 07:12

          Hola Vali, depende del horno, pero cuenta entre 20-30 minutos. Un saludo

          Responder
  4. Avatar de WallaceMcGregorWallaceMcGregor says

    el 5 septiembre 2019 a las 13:26

    He probado a hacer el pan integral de trigo dos veces. En la primera el interior no queda muy esponjoso y no había subido mucho. Probé a hacer lo mismo pero dejando fermentar de un día para otro y me pasó lo mismo pero aún más cruda (aquí creo que me pasé de fermentación).

    La duda principal es. ¿Hay que amasar tras la primera fermentación? (La de 30 min – 1 hora). Como en la receta pone que hay que formar los panecillos sin chafar la masa estuve dudando y simplemente los formé sin más. Por si sirve, he utilizado levadura seca de sobre.

    Gracias por las recetas y a ver si consigo dar con el problema.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 18 septiembre 2019 a las 16:22

      Hola, en las masas de pan se amasa, se deja levar una media hora, luego se amasa nuevamente y se forman los panecillos, barras, etc.y se deja levar una vez más unos 30 minutos.
      Durante el leudado, siempre hay que tener la masa tapada con un paño y en un horno o lugar cerrado sin corrientes de aire, para que genere calor y leve mejor y más rápido.

      Responder
  5. Avatar de vicente perezvicente perez says

    el 14 julio 2019 a las 23:08

    muy buenos panes, de verdad me interesaron y facil la reseta. solo me gustia saber algunos secretos para su preparacion

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 15 julio 2019 a las 10:01

      Hola Vicente, gracias por tu comentario. Si tienes alguna duda sobre alguna receta en concreto, me dices. Un saludo

      Responder
  6. Avatar de carloscarlos says

    el 10 junio 2019 a las 19:22

    buenísimas las recetas, sigue así, muchas gracias, .-

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 12 junio 2019 a las 11:33

      Gracias por tus palabras. Un saludo

      Responder
  7. Avatar de carloscarlos says

    el 10 junio 2019 a las 19:20

    MUY IMPORTANTE: activar la levadura, con el azúcar, en el agua tibia por 10 minutos.-

    Responder
  8. Avatar de victorvictor says

    el 22 mayo 2019 a las 01:20

    muy buena receta yo agrege 200 gramo de arina normar y quedo espectacular

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 22 mayo 2019 a las 16:36

      Gracias Víctor, un saludo

      Responder
  9. Avatar de rominaromina says

    el 25 abril 2019 a las 00:33

    Hola, estoy haciendo la receta, pero para amasar me cuesta mucho porque se me pegotea muchisimo, es normal? La idea es amasar y amasar o agregar harina? Ayuda!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 25 abril 2019 a las 08:04

      Hola Romina, al pan no se le puede agregar mucha harina porque queda pesado y poco esponjoso y le costará más leudar.

      Responder
    • Avatar de VanessaVanessa says

      el 25 abril 2019 a las 19:34

      Romina ten cuidado de poner cantidades exactas y la solucion es amasar y amasar, al poner mas harina desbalanceas la receta, si tienes una batidora de esas caseras pero potentes te puedes ayudar con ella.

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 28 abril 2019 a las 11:19

        Gracias por tu aportación. Un saludo

        Responder
    • Avatar de AlexanderAlexander says

      el 24 mayo 2019 a las 14:49

      La harina recién mojada es pegajosa, una vez la amases y quede homogenea la dejas reposar una hora, ahi viene el amase intenso y encontrarás que ya no se pega tanto.

      Responder
  10. Avatar de KrisKris says

    el 16 abril 2019 a las 07:28

    La harina integral se puede suplir por harina comun+salvado de trigo…? Es igual en preparación y beneficios..?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 abril 2019 a las 12:21

      Hola Kris. Sí no hay problema. Pero siempre es de mejor calidad la harina integral. Un saludo

      Responder
  11. Avatar de Liliana GiulianoLiliana Giuliano says

    el 1 abril 2019 a las 14:26

    Hola buen día muy interesante tus recetas, me interesa la clásica con harina integral pero la haría en panificadora y quisiera agregarle algunas semillas, las cantidades son las mismas? gracias y felicitaciones por la página

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 1 abril 2019 a las 18:46

      Hola Liliana, puedes agregar las semillas. Mantén las cantidades. Un saludo

      Responder
    • Avatar de Ines DonatiInes Donati says

      el 1 octubre 2019 a las 13:30

      Tengo una receta de pan con harina de fuerza que sale super esponjoso es tiño brioch pueda cambiar la harina de trigo por harina integral uso las mismas cantidades para que salga bien esponjoso y tierno?muchas gracias

      Responder
  12. Avatar de Charly CharlyCharly Charly says

    el 9 marzo 2019 a las 09:22

    ? Bueno acá tratando de hacer el pan integral pero me encuentro con q la harina que conseguí es pura sangre fibra npo es polvo y no se mezclan estoy pensando en mezclar con harina común veré que pasa jaja

    Responder
  13. Avatar de Emily AntonellaEmily Antonella says

    el 9 febrero 2019 a las 03:10

    Hola! Quería saber cuánto es un sobre de levadura seca? Cuántos gramos?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 9 febrero 2019 a las 09:29

      Hola Emily, la levadura fresca se conoce como levadura prensada, se vende en cubitos y necesita mantenerse refrigerada. La levadura seca se conoce también como levadura en polvo, levadura liofilizada o levadura de panadería, es que levadura prensada deshidratada (sin agua).

      Las levadura -ya sea fresca o seca- son cultivos de hongos en estado “vegetal” cuando se mantienen refrigerados (en el caso de la levadura fresca o de la masa madre) o liofilizados (en el caso de la levadura seca o deshidratada), que hacen que las masas leven antes de ser cocidas por un proceso de fermentación y oxigenación.

      El impulsor químico Royal no es levadura, aunque lo ponga en la caja y coloquialmente le llamemos así. En realidad está compuesto por una sal gasificante (generalmente, bicarbonato), un ácido y un separador, facilita que las masas crezcan durante su horneado aprovechando la reacción por liberación de gas.

      Para contestar a tu pregunta, los sobres de levadura en polvo (seca o liofilizada) suelen ser de 5’5 g y los de levadura fresca o prensada de 42 g. La equivalencia sería 5,5 g de seca equivalen a 14 g de fresca y 42 g de fresca equivalen a 16 g de seca.

      Un saludo!

      Responder
      • Avatar de KarinaKarina says

        el 16 agosto 2019 a las 16:49

        Exelente informacion! Te felicito muy bueno tu aporte

        Responder
  14. Avatar de estela Castañeestela Castañe says

    el 26 enero 2019 a las 15:49

    Hermosas recetas son una gran ayuda los felicito desde ahora los voy a seguir muchas gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 1 febrero 2019 a las 20:10

      Muchas gracias por tus palabras, un saludo!

      Responder
  15. Avatar de AndrésAndrés says

    el 14 noviembre 2018 a las 02:31

    Hola, recién terminé uno de onda receta que encontré por ahí con 50% de harina integral de trigo,45% de harina de trigo y 15% de salvado de trigo y avena. Le agregué pasas de uva y nueces pero me pregunto sí quedaría igual de bien sacando la harina de trigo y suplantando por toda integral.
    Me llevo la receta de centeno de acá. Después les digo cómo salió. Gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 14 noviembre 2018 a las 18:50

      Puede quedar muy bien también. Ya me cuentas. Un saludo

      Responder
  16. Avatar de MariaMaria says

    el 24 octubre 2018 a las 18:48

    Buenas tardes, consulta: las cant. indicadas para el pan de nuez cuántas budineras rinden?
    Cuánto tiempo puede conservarse el pan en heladera una vez hecho?
    Gacias=)

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 octubre 2018 a las 11:02

      Hola María, las recetas de pan son todas para un pan de unos 750 -800 g. Sería una sola budinera grande (de 1 kg) o 2 de 1/2 kg). Un saludo

      Responder
  17. Avatar de Carina ArandaCarina Aranda says

    el 19 septiembre 2018 a las 13:27

    Hola
    Cuál es la diferencia entre harina integral y la harina comun

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 septiembre 2018 a las 18:15

      Hola Carina, la harina común está descascarillada y contiene menos fibra y salvado que la harina integral. Su índice glucémico, o la velocidad de liberación de azúcares a sangre es también más elevado, por lo que activa más la insulina, hormona responsable del apetito, peso, almacenamiento de grasa corporal e inflamación. Un saludo

      Responder
  18. Avatar de Victor PradoVictor Prado says

    el 8 agosto 2018 a las 17:57

    Primera vez que visito esta pagina, me interesa el pan integral, voy a prepararlo, pronto comentare como me quedo, muy agradesido.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 8 agosto 2018 a las 18:09

      Estupendo Víctor, ya nos cuentas

      Responder
  19. Avatar de MartínMartín says

    el 18 julio 2018 a las 21:20

    Faltaría el rendimiento, cuántos gramos de pan rinde cada receta

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 19 julio 2018 a las 11:06

      Hola Martín, serían unos 750 g de pan. Un saludo

      Responder
  20. Avatar de Alexis Soto RamírezAlexis Soto Ramírez says

    el 24 junio 2018 a las 17:17

    Hola escribo desde Chile, quiero saber si a la primera receta se puede combinar con harina de centeno y avena, y agregar chia linaza. Lo otro que quiero saber para activar la levadura es posible combinar con azúcar rubia u otra opción que no sea miel.

    Responder
    • Avatar de CarolinaCarolina says

      el 24 junio 2018 a las 21:08

      Yo creo que sí se puede. También soy de Chile. La verdad he pensado seriamente en lo sucesivo hacer yo misma el pan. Hace años que dejé de comer el pan blanco. Luego comencé a comprar pan integral o pan pita en bolsa, pero al ver la cantidad de sodio y azúcar que contiene lo dejé absolutamente.
      Luego comencé a comprar todas las semanas un pan integral casero que lo preparan solamente a base de harina integral, levadura, linaza y sésamo, sal y agua. Me acostumbré, pero ya que estoy en la onda de preparar yo misma la comida saludable, y me fascina la repostería sin azúcar y harinas bajas en carbohidratos, qué me cuesta hacer yo misma el pan?

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 25 junio 2018 a las 20:34

        Hola Carolina, me parece genial tu planteamiento. Es importante que sigas comprobando las etiquetas, para no abusar de azúcar, sal, palma, grasas saturadas y trans. Un saludo

        Responder
      • Avatar de Alexis soto RamírezAlexis soto Ramírez says

        el 6 julio 2018 a las 01:38

        Hola Carolina ojalá hayas podido hacer el pan para que puedas contar tu experiencia. Yo aún no lo he podido hacer

        Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 25 junio 2018 a las 20:32

      Hola Alexis, sí puedes, te animo a probar y que nos cuentes qué tal te salieron. Un saludo

      Responder
  21. Avatar de Jose Luis L.Jose Luis L. says

    el 16 abril 2018 a las 00:12

    Por favor poner el tiempo de espera entre los amasados en la receta de pan integral con nueces gracias.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 abril 2018 a las 18:07

      El tiempo de leudado depende de cada masa, es hasta duplicar el tamaño, le puse entre 30 min y 1 hora y el segundo leudado 30 min. Si entibias el horno y lo pones a leudar allí, te llevará menos tiempo que si lo dejas fuera tapado con un paño o film. El esponjado depende de la levadura con agua tibia, azúcar y sal. Si haces una mezcla ligera no esponja tanto, si lo haces tipo masa madre con 40 minutos de proceso donde crece mucho y luego agregas el resto de ingredientes, quedará más esponjoso el pan. No quedará con la esponjosidad de un pan blanco pero no tiene porqué quedar apelmazado…

      Responder
  22. Avatar de José AlanyaJosé Alanya says

    el 15 abril 2018 a las 20:06

    Solo comentar que el pan integral no saldrá esponjoso como parece porque el salvado del trigo evita que se forme gluten, en realidad saldrá un pan bastante compacto, sin alvéolos. Vuestras recetas en cuanto a proporciones están bien, pero, siempre aclarando que no saldrán esponjosos, salvo algunas de las recetas que piden 50% de harina de fuerza.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 16 abril 2018 a las 18:08

      Gracias por tu comentario José, el pan casero suele quedar menos esponjoso. Un saludo

      Responder
  23. Avatar de NiluNilu says

    el 4 abril 2018 a las 22:15

    Qué pasa si no ponemos a activar la levadura?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 5 abril 2018 a las 07:37

      Hola Nilo, es conveniente activar la levadura (seca o en polvo), para que se panifique la masa y quede más esponjoa. Tienes que mezclarla con agua y batir bien. Luego la dejas reposar hasta que se formen burbujas (unos 10 minutos), y ya la puedes incorporar a la receta. Un saludo

      Responder
  24. Avatar de Carlos CastroCarlos Castro says

    el 23 marzo 2018 a las 15:22

    Existe alguna razón por lo que hay que agregar miel al pan de centeno o se puede prescindir?
    Gracias

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 marzo 2018 a las 19:00

      Hola Carlos, puedes hacer la receta sin miel. Un saludo

      Responder
      • Avatar de Daniela CruzDaniela Cruz says

        el 30 marzo 2018 a las 21:02

        Se puede utilizar rerexal en lugar de la levadura?

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 1 abril 2018 a las 16:18

          Hola Daniela, supongo que te refieres a rexal no? prueba con este polvo para hornear, seguro que te sale bien la receta. Un saludo

          Responder
  25. Avatar de MargaridaMargarida says

    el 11 febrero 2018 a las 16:26

    Buenas tardes, que quiere decir activar la levadura?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 12 febrero 2018 a las 17:09

      Hola Margarida, para activar la levadura (seca o en polvo), la tienes que mezclar con agua y batir bien. Luego la dejas reposar hasta que se formen burbujas (unos 10 minutos), y ya la puedes incorporar a la receta.

      Responder
    • Avatar de CeciliaCecilia says

      el 5 abril 2019 a las 18:54

      Hola Margarita, algo así como despertarla. La levadura es un hongo, organismo vivo, al echarla en agua tibia azucarada, activas o despiertas al hongo, ya que le estás proporcionando alimento, al activarla genera gases que son los que hacen crecer la masa.

      Responder
  26. Avatar de YolandaYolanda says

    el 9 febrero 2018 a las 21:14

    Buenas tardes que es la harina de fuerza

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 10 febrero 2018 a las 12:04

      Hola Yolanda, la harina de fuerza es una harina que contiene levadura y se utiliza para hacer pan o roscones, que necesitan que crezca mucho la masa y se formen agujeritos para aportar más esponjosidad. La puedes comprar en el súper o en tu panadería de barrio. Un saludo.

      Responder
  27. Avatar de ValeskaValeska says

    el 9 febrero 2018 a las 13:53

    No aparece la app

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 9 febrero 2018 a las 19:48

      Hola Valeska, de momento sólo está disponible en España, en breve la subiremos a otros marketplaces de varios países. Un saludo

      Responder
  28. Avatar de Mari CarmenMari Carmen says

    el 28 enero 2018 a las 00:52

    Hola estoy encantada he hecho el pan de espelta y centeno y me salió genial !!!!!mi primer pan ?muchas gracias ,ahora quiero ir haciendo todos los modelos ?me gustaría mandar unas fotos del pan pero no sé bien

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 29 enero 2018 a las 14:16

      Hola Mari Carmen, te mandé un mail para que puedas adjuntar las fotos. Un saludo y gracias por tu comentario;)

      Responder
  29. Avatar de Lourdes UmpierrezLourdes Umpierrez says

    el 23 enero 2018 a las 17:38

    Espectaculares! Además de nueces agregué semillas de lino y chia. Hice la receta de pan integral con nueces.
    Amasar mucho y tomarse tiempo para prepararlos.

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 24 enero 2018 a las 13:14

      Gracias por tu comentario Lourdes. Un saludo ;)

      Responder
    • Avatar de BeaBea says

      el 29 enero 2018 a las 19:40

      Cuando se añade e este pan la levadura? No sale en la receta

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 31 enero 2018 a las 19:44

        Hola Bea, ya rectifiqué la receta del pan de nuez pues faltaba la levadura.

        Gracias por tu comentario. Un saludo

        Responder
  30. Avatar de Jessica RománJessica Román says

    el 6 enero 2018 a las 08:13

    Hola buenas tardes gracias por sus recetas. Me pregunto cómo haría Para calcular las calorías por porción de estas recetas? Muchas gracias!

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 enero 2018 a las 11:59

      Hola Jessica, las calorías dependen de la receta y de la porción que te sirvas. De todos modos, las calorías ya no se tienen tanto en cuenta a la hora de planificar la dieta. Es más importante incluir proteína en cada una de tus cinco comidas, para regular la insulina que influye en el apetito y la acumulación de grasa.
      Un saludo

      Responder
  31. Avatar de IsabelIsabel says

    el 3 enero 2018 a las 17:27

    Buenas! Gracias por las recetas. Entiendo que el tiempo de levado a temperatura ambiente es de 1 hora o más. Y mi pregunta es ¿hay que poner agua en el horno? ¿O sólo se precalienta y luego se calienta por arriba y por abajo? ¿Tiempo aproximado de horneado? Saludos.

    Responder
    • Avatar de Amil LópezAmil López says

      el 4 enero 2018 a las 08:48

      Para una correcta cocción del pan, se recomienda crear un alto porcentaje de humedad en el horno en el momento de meter dentro los panes. Esto hace que el pan aumente de volumen y que tenga una coloración y un brillo especial en la corteza.

      Se puede poner a calentar una fuente con agua y que esté caliente cuando se mete el pan,

      Se puede pulverizar el horno y el pan varias veces durante la cocción pero se corre el riesgo de que el pan no leve correctamente durante la cocción (por abrir el horno varias veces).
      El tiempo de cocción dependerá del horno.
      Un saludo

      Responder
      • Avatar de IsabelIsabel says

        el 4 enero 2018 a las 09:25

        Muchas gracias :) , es que aún no controlo bien el proceso y necesito todos los pasos. Probaré hoy y os cuento ;)

        Responder
        • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

          el 4 enero 2018 a las 10:13

          Estupendo

          Responder
  32. Avatar de CharoCharo says

    el 20 octubre 2017 a las 18:13

    Hola, quiero intentar hacer el pan de avena y pipas. Puedes darme una idea de cuánto tiempo de horneado necesita?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 21 octubre 2017 a las 09:07

      Hola Charo, el tiempo de horneado depende de tu horno y del tamaño de los panes. Aproximadamente serán unos 45 minutos, pero a partir de 30 min, debes controlar. Si quieres con un palito de brocheta, los pinchas y cuando salga seco,ya estarían en su punto. Un saludo

      Responder
  33. Avatar de CinthyaCinthya says

    el 5 octubre 2017 a las 21:09

    En cuanto tiempo doblan tamaño?

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 6 octubre 2017 a las 09:29

      Hola Cinthya, generalmente las masas que se ponen a levar tienen un tiempo recomendado de 30-45 min en adelante. Uno tiene que ir viendo. si el lugar es más cálido (horno apenas precalentado, muy suave) levan más rápido si está más a temperatura ambiente lleva más tiempo, hasta 1 hora o más.

      Responder
  34. Avatar de AliciaAlicia says

    el 26 septiembre 2017 a las 06:44

    Hola, he preparado el de avena y pipas y no me ha subido nada, pero cuando vi la masa ya me lo imaginé, tuve que añadir agua, ha sido un desastre…

    Responder
    • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

      el 26 septiembre 2017 a las 11:03

      Hola Alicia, es raro. Ya tiene agua la receta, existen otras variantes de esta receta que llevan huevo y no agua. La levadura que proponemos suele ser suficiente. Se me ocurre que igual has amasado poco o no lo has dejado levedar en un lugar tibio. Prueba otro día y me cuentas.

      Responder
    • Avatar de DiomelisDiomelis says

      el 22 octubre 2017 a las 12:23

      Hola a mi me ha pasado igual, no estoy segura si hay que activar la levadura antes de agregarla, porque no me han crecido nada y también me parece que es muy poca agua, tuve que agregarle un poquito mas porque no se unia la masa muy bien y amase y amase y la deje reposar dos veces incluso después de hacer los panes

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 24 octubre 2017 a las 07:44

        Hola Diomelis, siempre es recomendable activar la levadura antes de adicionarla a la preparación. Prueba y me cuentas. Un saludo

        Responder
    • Avatar de MishaMisha says

      el 21 enero 2018 a las 19:21

      A mi también me ha salido muy mal, he añadido un poco más de agua pero ni así.

      Responder
      • Avatar de Amil López ViéitezAmil López Viéitez says

        el 24 enero 2018 a las 19:43

        HOla Misha, has activado la levadura?

        Responder
  35. Avatar de CarmenCarmen says

    el 8 noviembre 2016 a las 10:29

    He probado a hacer el pan de nueces y me ha quedado muy bueno. Gracias por las recetas y los consejos. Enhorabuena por vuestro trabajo.

    Responder
    • Avatar de Amil Lopez VieitezAmil Lopez Vieitez says

      el 8 noviembre 2016 a las 11:26

      Hola Carmen, por favor la próxima vez mándanos una foto y la compartiremos con los demás Cohers en nuestras RRSS. Muchas gracias por seguirnos, por hacer las recetas que te proponemos y por dejarnos este comentario, sabemos que el tiempo es oro!!!
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Primary Sidebar

Dietas online

  • Portada Alimentación personalizada para Deportistas

    Dieta personalizada para deportistas

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Dieta personalizada por patologías

    Dieta personalizada por patologías

    €40,00 Iva Incluído
  • Portada Menús personalizados para adelgazar

    Menús personalizados para adelgazar

    €40,00 – €250,00 Iva Incluído

Consulta con nuestro nutricionista

Encuéntrate mejor desde hoy

blank

La Dra. Amil López Viétez te acompañará
durante todo el proceso, coaching y motivación.

¡Quiero cuidarme!

En nuestra tienda

  • ¡Oferta! Portada Pack Anticaída. Presume de pelazo

    Pack Anticaída. Presume de pelazo

    €53,50 €42,40 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Body Reducer

    Pack Body Reducer 360. Tratamiento liporreductor intensivo

    €78,50 €69,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Portada Pack Hello Detox.

    Pack Hello Detox. Acción depurativa y drenante

    €30,00 €28,00 Iva Incluído
  • Portada Pack Inicio Dieta Coherente

    Pack Inicio Dieta Coherente | Epatofluid + B Ultra

    €25,00 Iva Incluído
  • ¡Oferta! Pack Pack stop celulitis 360

    Pack Stop Celulitis 360. Mejora el aspecto de tu piel

    €65,00 €59,00 Iva Incluído
  • Portada Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    Curso Dieta Antiaging + Ebook recetas

    €48,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook con 125 recetas de platos de cuchara

    Ebook 125 platos de cuchara, sopas, potajes y olla exprés

    €8,95 Iva Incluído
  • portada del ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo que los Nutricionistas de Dieta Coherente han preparado para facilitar tu organización

    Ebook 170 recetas de tupper para llevar al trabajo

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    Ebook 200 Recetas light para alcanzar tu peso ideal

    €8,95 Iva Incluído
  • Ebook 40 menús familiares de Dieta Coherente. Recetas equilibradas y sanas para la familia.

    Ebook 40 menús familiares

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook 8 semanas de menús veraniegos

    Ebook 8 semanas de menús veraniegos| Más de 100 recetas

    €8,95 Iva Incluído
  • Portada ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    Ebook Activa tu Metabolismo Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
  • Portada Libro, Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente.Libro Adelgaza con la Dieta Coherente

    Ebook Adelgaza con la Dieta Coherente

    €9,95 Iva Incluído
blank
blank
blank
Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al reto 2022

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 60€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Tu privacidad es importante para nosotros
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de uso. Navegando entendemos que aceptas dichas cookies, sin embargo, puedes desactivarlas en cualquier momento.
Aceptar todasRechazarConfigurar cookies Ver política de cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cf_use_obpastCloudflare configura esta cookie para mejorar los tiempos de carga de la página y anular cualquier restricción de seguridad basada en la dirección IP del visitante.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others1 añoEstablecida por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
Estadísticas Anónimas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año y 24 díasLa cookie __gads, configurada por Google, se almacena en el dominio de DoubleClick y realiza un seguimiento del número de veces que los usuarios ven un anuncio, mide el éxito de la campaña y calcula sus ingresos. Esta cookie solo se puede leer desde el dominio en el que está configurada y no rastreará ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosLa cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_ga_H5NKXFV3NS2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_40362386_21 minutoEstablecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gat_UA-40362386-21 minutoUna variación de la cookie _gat establecida por Google Analytics y Google Tag Manager para permitir a los propietarios de sitios web realizar un seguimiento del comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. El elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web al que se relaciona.
_gid1 díaInstalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
ajs_anonymous_idnuncaSegment establece esta cookie para contar la cantidad de personas que visitan un determinado sitio rastreando si lo han visitado antes.
ajs_user_idnuncaSegment establece esta cookie para ayudar a rastrear el uso de los visitantes, los eventos, el marketing objetivo y también para medir el rendimiento y la estabilidad de la aplicación.
CONSENT2 añosYouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr3 mesesFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
IDE1 año y 24 díasLas cookies de Google DoubleClick IDE se utilizan para almacenar información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web para presentarle anuncios relevantes y de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesLa cookie NID, establecida por Google, se utiliza con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar los anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios.
test_cookie15 minutosdoubleclick.net establece test_cookie y se utiliza para determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasUna cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSCsessionYoutube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devicesnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-idnuncaYouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
__tld__sessionNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo