• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Medicamentos que engordan. Fármacos y peso corporal

Portada medicamentos que engordan

En este post hacemos un repaso de la influencia de los fármacos en el apetito, en el peso y grasa corporal. Porque hay algunos medicamentos que engordan y se deben de tener en cuenta al planificar una dieta.

Es muy importante que tomes los medicamentos de forma adecuada (dosis, horarios, duración del tratamiento) y saber cuáles son sus efectos secundarios, para planificar tus comidas de forma más ligera y prevenir el aumento de peso.

Mecanismos aumento peso de los fármacos

Los efectos secundarios más frecuentes de los medicamentos que engordan son: aumento de apetito, alteraciones tiroideas, interferencia en la regulación de líquidos y alteración del metabolismo de los hidratos de carbono y de las grasas.

Con una dieta equilibrada y un poco de ejercicio estarás preparado para frenar el efecto de los medicamentos que engordan.

Cuáles son los medicamentos que engordan?

Antihistamínicos

El uso prolongado de antihistamínicos para combatir los síntomas de alergias, pruritos o urticarias, favorece la retención de líquidos y la somnolencia, aunque los de última generación reducen este efecto secundario.

Ansiolíticos y Antidepresivos

Existe una importante relación entre el apetito y la depresión. Los cambios de apetito son un síntoma central del trastorno depresivo mayor.

Muchos individuos con ansiedad también notan cambios de apetito. Algunas personas pierden peso cuando experimentan depresión o ansiedad y otros notan más apetito y suelen aumenta de peso.

Los ansiolíticos y los antidepresivos pueden ser fármacos que aumentan de peso. Actúan sobre el sistema nervioso relentizando el metabolismo y aumentando el apetito en muchas ocasiones. Se cree que un mecanismo sería la menor liberación de leptina que favorece la aparición de hambre.

Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en España el consumo de antidepresivos se ha triplicado en los últimos 10 años.

Los Antidepresivos Tricíclicos -ADT- (imipramina o Tofranil©, amitriptilina o Triptizol© y la clomipramina o Anafranil©), aumentan de peso y favorecen el estreñimiento. En concreto, la utilización de imipramina, en un 13,3% de pacientes con más de cinco meses de tratamiento, puede condicionar un aumento de peso superior al 10%. Otro de los ADT más utilizados es la amitriptilina, que también se ha asociado con un mayor riesgo de aumento de peso.

Mientras que en algunos estudios no se ha observado un aumento de peso con la nortriptilina, en otro más reciente, en el que se compara este fármaco con un ISRS, el escitalopran, se encuentra un aumento de peso significativamente mayor ante el consumo de ADT frente ISRS.

Los mecanismos por los que estos fármacos condicionan una ganancia ponderal no son bien conocidos, se ha encontrado un aumento de apetito para los hidratos de carbono, quizás debido al bloqueo de los receptores de histamina H1. La acción anticolinérgica favorece sequedad de boca, que puede provocar una mayor apetencia de bebidas azucaradas, aunque también se ha observado una disminución de la termogénesis y de la tasa metabólica, lo que influye en la ganancia de peso.

Algunos antidepresivos Inhibidores de la Recaptación de Serotonina -ISRS- (fluoxetina o Prozac©, sertralina, citalopram, escitalopram, paroxetina y fluvoxamina), pueden favorecer el aumento de peso. En un estudio del año 2000 los pacientes que recibieron paroxetina experimentaron un aumento de peso  del 7% estadísticamente significativo, los que recibieron sertralina aumentaron de peso algo menos (no estadísticamente significativo) y los que recibieron fluoxetina registraron una pérdida de peso (no estadísticamente significativa).

En un estudio donde se comparaban los cambios de peso de pacientes tratados con diferentes ISRS, se observó que el 25,5% de los pacientes tratados con paroxetina tenían una ganancia de peso superior a los tratados con sertralina y fluoxetina (7%, 4,2% y 6,8%, respectivamente).

La mirtazapina es un Antidepresivo Noradrenérgico y Serotoninérgico específico -NaSSA: Noradrenergic and Specific Serotonergic Antidepressan-, se asocia con aumento de peso. El riesgo de aumento de peso se puede situar entre los ADT y los ISRS.

Los antidepresivos Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina -IRN- (venlafaxina y duloxetina o Cymbalta©), no siempre favorecen el aumento de peso. El efecto sobre el peso de la duloxetina parece depender del tiempo de tratamiento. A corto plazo (8-9 semanas), los pacientes experimentan un descenso medio de 0,5 kg. En tratamientos de más de 34 semanas, se observa un incremento de peso moderado dependiente de la dosis.

En otro estudio se comprobó que  los pacientes tratados con venlafaxina no tenían una ganancia de peso significativa durante 8 semanas de tratamiento, en comparación a los tratados con paroxetina, que sí tenían un aumento ponderal importante de peso.

El bupropión es un antidepresivo Inhibidor de la Recaptación de Serotonina y Dopamina -ISRD-. Favorece la pérdida de peso, al ayudar a controlar los atracones. En un estudio que comparaba la sertralina y el bupropion en el tratamiento de pacientes con depresión y trastorno por atracón, se observó que ambos fármacos son útiles en la reducción de peso, pero bupropion mostró una mayor actividad a largo plazo.

La agomelatina, es agonista de los receptores melatoninérgicos y antagonista de los receptores serotoninérgicos (5-HT2c). Parece no tener efecto sobre el peso corporal.

En un estudio con pacientes con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se analizó la influencia de la clomipramina, el citalopram, la fluvoxamina, la paroxetina y la sertralina, durante 2,5 años de tratamiento. La clomipramina fue el que obtuvo más pacientes con una ganancia de al menos el 7% de peso corporal, mientras que los pacientes a tratamiento con fluoxetina o sertralina, no aumentaron de peso. Las mujeres fueron más propensas a ganar peso que los hombres.

Antipsicóticos

Tanto los antipsicóticos clásicos (haloperidol, clorpromazina) como los antipsicóticos atípicos (olanzapina, quetiapina y la risperidona) provocan con frecuencia, aumento de peso.

Entre los mecanismos que producen aumento de peso están: aumento de azúcar en sangre o hiperglucemia (clozapina), reducción de la actividad de la tiroides -hipotiroidismo- (quetiapina o Seroquel©), aumento del colesterol en sangre -hipercolesterolemia- (olanzapina o Zyprexa©; risperidona o Risperdal© y la ziprasidona).

En un estudio sobre antispsicóticos atípicos y su influencia sobre en el funcionamiento de la enzima AMP quinasa (AMPK) en el hipotálamo, región del cerebro que, entre otras funciones, regula el apetito, se confirmó que los ratones tratados con clozapina (el antipsicótico atípico más prescrito y que más aumenta el peso) cuatriplicaron la actividad de esta enzima, ya que bloqueaban los receptores de la histamina H1, favoreciendo una mayor ingesta de comida.

Litio

El litio o Plenur© se receta en el trastorno bipolar.  Es muy eficiente para la manía y no tanto para la depresión, así que con frecuencia se combina con otros estabilizadores.

Entre el 13% y el 60% de los pacientes sufre incremento de peso, por sus efectos metabólicos a nivel hipotalámico, en el metabolismo de los hidratos de carbono y por la retención de líquidos. El aumento de peso es mayor con otros estabilizadores como ácido valproico y antipsicóticos atípicos con las excepciones de la lamotrignina y el aripiprazol.

El litio puede afectar el funcionamiento de la glándula tiroides, induciendo hipotiroidismo en el 10% al 25% de las personas. Esto se debe a la inhibición de la adenilciclasa, que regula la tirotrofina sobre la glándula tiroides. El hipotiroidismo es más frecuente durante el primer año de tratamiento, en mujeres mayores de 50 años.

Corticoides

La cortisona y sus derivados son utilizados como antinflamatorios en  caso de reumatismos (artrosis, artritis, fibromialgia…), asma, patologías autoinmunes (lupus, psoriasis…), etc.

Los corticoides son medicamentos que engordan pues activan el almacenamiento de grasa abdominal, aumentan la retención de líquidos y aumentan la sed y el apetito al descompensar el metabolismo de los hidratos de carbono. Por estos motivos, se conoce como síndrome de cara de luna, la hinchazón de la cara y el aumento de volumen de los pacientes tratados con altas dosis de cortisona.

Betabloqueantes

Son medicamentos para tratar patologías cardíacas como hipertensión arterial, insuficiencias cardíacas, arritmias, anginas de pecho o infartos de miocardio. Bloquean los efectos de la adrenalina, retardando los impulsos nerviosos que pasan por el corazón, reduciendo el esfuerzo que tiene que hacer el corazón porque necesita menos sangre y oxígeno.

Son medicamentos que engordan  porque  frenan la lipólisis y provocan hiperglucemia e hiperinsulinemia. Reducen en un 30-50% la capacidad del organismo de quemar calorías y grasas. El aumento de peso también se ve favorecido porque al reducir la frecuencia cardíaca y generar sensación de cansancio, favorece la disminución de la actividad física.

Antimigrañosos

La flunarizina (Sibelium©, Flerudin©) provoca un aumento de peso por si mismo y además aumenta el apetito.

Fármacos para el dolor neuropático

La pregabalina o  Lyrica© es un fármaco utilizado en algunos tipos de dolores neuropáticos, en la fibromialgia, en pacientes diabéticos, tras padecer un herpes o en algunos tipos de ansiedad. Se asocia con un aumento del apetito y peso corporal. Si el tratamiento se prolonga, se suele producir un aumento de peso pues son medicamentos que engordan.

Tratamientos de fertilidad

Las hormonas sexuales femeninas a altas dosis que se administran en estos tratamientos provocan aumento de peso por incremento de agua y efecto anabólico. En general los anticonceptivos orales y las hormonas femeninas suelen ser medicamentos que engordan.

DIU y aumento de peso

Los dispositivos anticonceptivos que incluyen hormonas femeninas (DIU Mirena©) dificultan la pérdida de peso en algunas personas.

Si te ha gustado nuestro post sobre medicamentos que engordan o tienes alguna duda, déjanos un comentario y nuestros nutricionistas te responderán enseguida. Be coher!

Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.

  • Ebook controla tu depresión

    Ebook controla tu DEPRESIÓN

    213,81$ Iva Incluído
    • EUR: 8.95€
    • USD: $10.51
    • ARS: $963.17
    • COP: $38,479.72
    • CLP: $7,548.61
    • UYU: $465.61

Artículos relacionados

  • Portada dieta evalúa tu salud

    Dieta Evalúa tu Salud | Nutricionistas online

  • Portada sintrom

    Sintrom | aprende a alimentarte correctamente

  • Portada dieta para dejar de fumar

    Dieta para dejar de fumar sin engordar

  • Portada dieta para retención de líquidos

    Retención de Líquidos. Dieta recomendada

Reader Interactions

62 Comentarios
  1. Aaron says

    el 1 abril 2021 a las 21:15

    La Dormidina aumenta de peso? Yo es que llevo unos días tomándolo y me noto hinchado, incluso en la cara

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 abril 2021 a las 10:16

      Hola Aarón, en principio los antihistamínicos no engordan, pero los de primera generación inhiben los receptores serotoninérgicos, que son responsables de controlar la sensación de hambre.
      El uso de estos fármacos puede ocasionar que comas más con el consiguiente aumento de peso.
      Los más conocidos son Polaramine (dexclorfeniramina), Atarax (hidroxicina) y Dormidina (doxilamina), también están presentes en algunos antigripales como la Couldina o el Frenadol.

      Responder
  2. Freddy says

    el 24 marzo 2021 a las 17:35

    Los antiinflamatorios no esteroideos contienen calorias?
    actualmente debo consumirlos y me interesa saber si afectan mis ayunos intermitentes
    el medicamento específicamente es SUPRACAM FLEX, contiene Meloxicam 15mg y Pridinol 4mg

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 marzo 2021 a las 09:35

      Hola Freddy, los AINES no están relacionados con el aumento de peso. Un saludo

      Responder
  3. África says

    el 16 marzo 2021 a las 10:12

    Hola una pregunta, voy a empezar a tomar Proderma 50 mg, ¿ese medicamento engorda?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 marzo 2021 a las 18:36

      Hola África, no engorda, si sigues un estilo de vida activo. Un saludo

      Responder
  4. Alberto says

    el 26 febrero 2021 a las 12:15

    La duloxetina engorda ?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 febrero 2021 a las 19:43

      Los antidepresivos Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina -IRN- (venlafaxina y duloxetina o Cymbalta©), no siempre favorecen el aumento de peso. El efecto sobre el peso de la duloxetina parece depender del tiempo de tratamiento. A corto plazo (8-9 semanas), los pacientes experimentan un descenso medio de 0,5 kg. En tratamientos de más de 34 semanas, se observa un incremento de peso moderado dependiente de la dosis.

      Responder
  5. Angelica says

    el 9 febrero 2021 a las 03:57

    Hola yo tomo Gabapentina, Celebra y Tapentadol acción rápida y acción prolongada además de otros. Desde que estoy tomandolos aumente de peso he tratado de todo y no pierdo ni un gramo, que puedo hacer? Ya que el sobrepeso me hace muy mal por mi patología…gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 10 febrero 2021 a las 16:37

      Hola Angélica, te recomiendo que sigas mi método para mejorar la combinación de alimentos y activar el metabolismo. Te ayudará a compensar el efecto de la medicación sobre tu peso y volumen. Un saludo

      Responder
  6. Lucia says

    el 31 enero 2021 a las 20:54

    Hola, llevo casi un año tomando heipram y noto que he engordado 10 kg, esto es normal? Porque mi alimentación es la misma

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 7 febrero 2021 a las 13:03

      Hola Lucía, el aumento de peso es frecuente con el escitalopram, te recomiendo que sigas nuestro método para combinar de forma correcta los alimentos y activar tu metabolismo. Un saludo

      Responder
  7. Viviana says

    el 23 enero 2021 a las 12:30

    Hola, tomo topiramato dos veces al día, y una vez bisoprolol, he aumentado de peso sin haber modificado en lo absoluto mi dieta, siendo la verdad muy restrigida. Crees que deba ser tener que estar relacionado con esto.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 enero 2021 a las 09:28

      Hola Viviana, el topiramato no favorece el aumento de peso, incluso reduce el apetito. Te recomiendo que sigas nuestro método para mejorar tu alimentación y aprender a combinar de forma correcta los alimentos. Tendrás apoyo de un nutricionista en todo el proceso para ayudarte a alcanzar tus objetivos y reforzar tu motivación. Un saludo

      Responder
  8. Lucia says

    el 23 enero 2021 a las 12:21

    Buenas quería preguntar si el Eutirox engorda ? Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 enero 2021 a las 09:29

      Hola Lucía, el eutirox combate el hipotiroidismo. Al equilibrar la actividad de la tiroides se frena el aumento de peso. Un saludo

      Responder
  9. Vane says

    el 14 enero 2021 a las 16:38

    Hola mi psiquiatría me ha recetado anafranil y rivotril y yo estoy queriendo adelgazar estos medicamentos engordan mucho y si es así que puedo hacer para prevenirlo gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 15 enero 2021 a las 13:30

      El anafranil sí, favorece el aumento de peso, por lo que te recomiendo que sigas nuestra dieta. Para compensar ese efecto secundario y aprender a combinar bien tus alimentos. Un saludo

      Responder
  10. Caroline says

    el 13 enero 2021 a las 00:37

    Hola. Estoy tomando gabapentina de 600 ; 6 al día por tinnitus. Me lo recetó mi doctor
    Leo q la gabapentina engorda pero mi médico dice q haciendo ejercicio y comiendo sano no es así
    Noto q no bajo ni un kilo. Puede ser por eso? Tomo neurotin

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 enero 2021 a las 23:07

      Hola Caroline, uno de los efectos adversos de la gabapentina son los tinnitus. También el aumento de peso y de apetito. Te recomiendo que sigas nuestra dieta para activar el metabolismo y controlar la saciedad. Y coméntale al médico por si cree conveniente cambiar el tratamiento. Un saludo

      Responder
    • Daisy says

      el 21 enero 2021 a las 01:50

      Hola , Estoy tomando gabapertin dos veces al día
      Ecitalopram
      Donepezil
      Temazepam
      Omega 3
      Cual de estos medicamentos engordan porque hasta ejercicios hago y no bajo de peso que debo hacer

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 24 enero 2021 a las 12:15

        Hola Daisy, la gabapentina, el escitalopram favorecen el aumento de peso, mientras que el donepezilo y el omega-3 facilitan la pérdida de peso, siempre que tu estilo de vida y dieta sean equilibrados. Un saludo

        Responder
  11. Encarnación says

    el 11 enero 2021 a las 09:48

    Hola soy Encarni ,mi pregunta es ,tomo paroxetina hace 20 años y desde hace 10 he cogido varios kg q no logro quitar ,q debo hacer ,

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 11 enero 2021 a las 10:34

      Hola Encarni, con la edad vamos perdiendo masa muscular y eso ralentiza la velocidad del metabolismo favoreciendo el aumento de peso. Te recomiendo que sigas nuestro método para activar el metabolismo y poder reducir el peso y el porcentaje de grasa. Un saludo

      Responder
  12. Amil López Viéitez says

    el 23 diciembre 2020 a las 13:52

    Hola Juan Carlos, después de 12 años su efecto es mínimo. Un saludo

    Responder
    • Ruth says

      el 5 abril 2021 a las 02:00

      Hola, me recetaron gabapentina 300 mg por 1 mes, solamente 1 pastilla por día, me puede afectar con mi peso o con otras contraindicaciones?

      Responder
      • Amil López Viéitez says

        el 5 abril 2021 a las 06:30

        Hola Ruth, la gabapentina puede favorecer el aumento de peso. Un mes no es mucho tiempo, pero intenta hacer una dieta más ligera y algo más de ejercicio mientras la tomas. Un saludo

        Responder
  13. Guadalupe Ramírez says

    el 22 marzo 2020 a las 07:56

    Buenas noches soy Guadalupe y tengo 8 meses tomando litio,fluroxetina, Clonazepam 2.0 MG xqpadesco depresión,antiedad neurótica, bipolaridad y hiperactividad,y como poco si tomo mucho líquido y lo retengo y eh aumentado 14 kg qué hago para bajar esos kilos que tengo demás,, y xq me fatigó mucho con este peso que traigo de más dígame qué puedo hacer.saludos cordiales.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 marzo 2020 a las 13:00

      Hola Guadalupe, te recomiendo que sigas nuestra dieta onlne con el apoyo de un nutricionista personal. Es un método muy fácil de seguir y efectivo. Te ayudará a recuperar tu peso y a sentirte mejor. Un saludo

      Responder
  14. RICHARD BRICEÑO. says

    el 18 enero 2020 a las 11:12

    HOLA BUEN DIA . MI CASO ES AL CONTRARIO. Q MEDICAMENTO ME RECOMIEMDA USTED PARA AUMENTAR UNOS KILITOS .

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 enero 2020 a las 19:21

      Hola Richard, no existen medicamentos para engordar, puedes probar con la planta Fenogreco, pero siempre siguiendo una dieta equilibrada como se recoge en este artículo.
      https://www.dietacoherente.com/dieta-para-engordar/

      Responder
  15. Mar says

    el 21 diciembre 2019 a las 05:07

    Hola, tomo clonazepam 0,25 mg y diazepan 10 mg. Estuve tomado Escitalopram 50 mg por 4 meses y gane como 6kg. Ahora ya no tomo el Escitalopram. Los otros dos remedios me seguirán engordando?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 diciembre 2019 a las 11:03

      Hola Mar, debes seguir una dieta equilibrada para regular el apetito y estimular el metabolismo. Los fármacos que tomas no provocan directamente sobrepeso pero probablemente te cueste más hacer deporte. Y el efecto del Escitalopram puede tardar algo en desaparecer. Un saludo

      Responder
    • Julián G says

      el 10 enero 2021 a las 03:51

      el Clonazepam y el Diazepam te mantienen un peso estable,lo que si haria subir de peso es el alprazolam

      Responder
  16. Paula says

    el 30 septiembre 2019 a las 19:49

    Hola, estoy tomando tomaxifeno, y no puedo bajar de peso, tiene que ver la medicación?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 octubre 2019 a las 08:49

      Hola Paula, en efecto el Tamoxifeno favorece el aumento de peso. Prueba nuestro método para perder peso de forma fácil y eficaz. Cualquier duda, puedes preguntarme. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-para-adelgazar/

      Responder
  17. Paula says

    el 3 septiembre 2019 a las 18:51

    Hola,
    Por problemas de tiroides y resistencia a la insulina tomo levotiroxina 50 mg y metformina 500 mg (1 al día).
    No logro bajar de peso con ninguna dieta. Tienen algo que ver estos medicamentos?

    Cracias!

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 septiembre 2019 a las 13:21

      Hola Paula, al contrario, estos medicamentos si están bien ajustados en dosis, te ayudan a perder peso. Pero es necesario que sigas una dieta equilibrada. Prueba nuestro método, es súper eficaz y fácil de seguir. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-para-adelgazar/

      Responder
  18. Montse says

    el 21 julio 2019 a las 11:39

    Hola buenas llevo el diu mirena desde hace 3 años y no hay manera de bajar los 7 kilos que he engordado. Tengo pensado quitármelo este mes. Volveré a recuperar mi peso?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 julio 2019 a las 11:56

      Al retirar el Mirena te será más fácil, recuperar tu peso. Pero te recomiendo que sigas nuestro método para reeducara los hábitos y aprender a combinar correctamente los alimentos. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-para-adelgazar/

      Responder
  19. Mar says

    el 18 junio 2019 a las 11:43

    Hola. Tomo 2 pastillas de quetiapina prolong 400 y 3 de depakine 500, ambos por la noche. Y por la mañana 1 levotiroxina 50, pues tengo hipotiroidismo sobrevenido por tomar plenur.
    Estoy engordando. Casi 7 kg. ennun mes
    Qué me aconsejan?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 18 junio 2019 a las 12:10

      Hola Mar, te recomiendo que sigas nuestra dieta, porque el hipotiroidismo y la medicación que estás tomando, favorece el sobrepeso y el aumento de grasa corporal. Cualquier duda me comentas. Soy también doctora en farmacia y te puedo asesorar sobre interacciones y efectos adversos. Uns saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-para-adelgazar/

      Responder
  20. paulina says

    el 2 diciembre 2018 a las 16:02

    Hola.

    Hace 2 años tomo rispiridona 1mg por día y engorde 20 kilos. Mi pregunta es cuando me autoricen a dejar para siempre la rispiridona voy a adelgazar rápido los 20 kilos que engorde, o la medicación ya me creo una enfermedad metabolica porque leí que causa una enfermedad metabolica, con la dosis que yo tome voy a volver a ser la de antes y mi metabolismo va a ser el de antes una vez que no la tome más o ya me perjudico el metabolismo.
    Saludos. Gracias. Espero respuesta.

    Responder
  21. Angela Rodriguez says

    el 5 noviembre 2018 a las 19:31

    Mi hija tiene problemas psiquiatricos engorda con todos los antipsicoticos que opinas de la ziprasidona?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 noviembre 2018 a las 21:12

      Hola Ángela, todos los antipsicóticos tienen efecto a nivel del metabolismo, pero con una dieta equilibrada y ejercicio se puede mantener un peso saludable. Un saludo

      Responder
  22. Sofía Fernández says

    el 13 octubre 2018 a las 03:35

    Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer acá? Es raro que aún no haya aparecido el mío, jaja.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 octubre 2018 a las 15:35

      HOla Sofía, los comentarios se publican de forma automática, pero por la diferencia horaria, puedo tardar unas horas en responder ;)

      Responder
  23. Sofía Fernández says

    el 13 octubre 2018 a las 03:31

    Hola, soy una paciente tratada por distintos trastornos psiquiátricos (mayormente depresión y borderline) y además sufrí y aún sigo batallando con trastornos alimenticios (anorexia, bulimia). Hace unas semanas me cambié de médico y me recetó varios medicamentos que nunca en mi vida había tomado, solía tomar 3-4 a lo más a lo largo del día, ahora estoy tomando 10. Uno de ellos es la paroxetina; me preocupa un poco, ya que he oído/leído que es uno de los antidepresivos que más favorece el aumento de peso, y, si bien en estos momentos tengo un IMC normal, no me gustaría subir más. Estaba pensando en pedirle a la psiquiatra que me lo cambie por otro antidepresivo, de preferencia fluoxetina, que es el que solía tomar. Pero, a causa de mi historial clínico, tengo el presentimiento de que puede negarse a cambiármelo. ¿Sería bueno ser honesta con ella y decirle que no quiero aumentar de peso? Aunque de seguro me dirá que no engorda para “tranquilizarme”. Sin embargo la evidencia muestra lo contrario

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 octubre 2018 a las 15:37

      Hola Sofía, es conveniente que se lo comentes a tu psiquiatra. Es lícito indicarle, que para tí es importante, no aumentar de peso. Hay alternativas terapéuticas. La fluoxetina se recomienda mucho para reducir los episodios de atracón y ayudar a controlar el apetito, además del ánimo. Un saludo

      Responder
  24. Angeles Rodríguez Balastegui says

    el 4 octubre 2018 a las 20:12

    Buenas noches.He empezado a tomar Atarax.Me hará ganar peso?.gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 octubre 2018 a las 10:28

      Hola Ángeles, el Atarax es un antihistamínico. Lo habitual es tomarlo de manera puntual para tratar una alergia o prurito o en épocas de cambio de estación, por lo que no notarás ningún efecto a nivel de aumento de peso. Un saludo

      Responder
  25. Silvia says

    el 6 julio 2018 a las 11:03

    Hola buenas la cetiricina engorda? me la empecé a tomar el año pasado por una alergia al frío y a los cambios de temperatura y he notado que he aumentado de peso y tengo retención de líquidos. Muchas gracias. Saludos

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 7 julio 2018 a las 11:41

      Hola Silvia, en la ficha técnica no aparece recogido ese efecto adverso, pero cualquier medicamento tomado de forma crónica tiene un efecto a nivel metabólico. Te recomiendo que revises tus hábitos alimentarios y practiques algo más de ejercicio físico y que tomes la cetirizina en momentos puntuales.

      También puedes realizar una analítica de histaminosis alimentaria, para reducir la ingesta de alimentos que agravan tu alergia.

      Un saludo

      Responder
  26. Isolda says

    el 29 mayo 2018 a las 07:31

    Hola, en la lista falta el Tamoxifeno. Puedo asegurarle que hace engordar. En mi caso 15 kg en 2 años. Aunque hay mujeres que no engordan, pero más de la mitad si. Yo estoy desesperada, porque aunque me ponga a dieta no logro adelgazar más de 1 o 2 kg y ahí me estanco, y cuando la dejo vuelvo a engordar. Lo único que consigo con la dieta es no seguir engordando. Pero adelgazar se ha vuelto imposible.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 29 mayo 2018 a las 12:09

      Así es Isolda, el tamoxifeno suele favorecer el aumento de peso y de grasa corporal. Te recomiendo que sigas nuestra dieta y verás cómo alcanzas tu objetivo de peso. Un saludo

      Responder
  27. Beatriz Martínez says

    el 7 mayo 2018 a las 12:46

    Engorda el medicamento Realta yBinax???

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 8 mayo 2018 a las 20:55

      Hola Beatriz, el Realta© y el Binax© contienen Duloxetina
      Los antidepresivos Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina -IRN- (venlafaxina y duloxetina o Cymbalta©), no siempre favorecen el aumento de peso. El efecto sobre el peso de la duloxetina parece depender del tiempo de tratamiento. A corto plazo (8-9 semanas), los pacientes experimentan un descenso medio de 0,5 kg. En tratamientos de más de 34 semanas, se observa un incremento de peso moderado dependiente de la dosis.

      Responder
  28. Amil López Viéitez says

    el 16 abril 2018 a las 08:03

    Hola María Teresa, te recomiendo que sigas nuestra dieta antiinflamatoria para sobrepeso, te ayudará a reducir peso y grasa corporal y a reducir la inflamación que agrava tus patologías.
    En el desplegable selecciona Dieta antiinglamatoria para adelgazar:
    https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/

    Responder
  29. Maria Teresa Ruiz Mula says

    el 15 abril 2018 a las 22:21

    Buenas noches.
    Acabo de descargar vuestra app y por curiosidad he leído el artículo sobre los medicamentos que engordan, los tomo todos. Tomo lírica de 75,triptizol de 25mg,pazital,fluoxetina de 20,propalonol, lormetazepan.
    Padezco hipertensión, artrosis, ansiedad, estrés, colon irritable, gastritis crónica y esta semana, el colesterol en 293.
    Siempre procuro comer dieta pero no logro bajar de peso. ¿Que me aconsejaría hacer para bajar de peso y reducir el nivel de colesterol?
    El triptizol y pazital he intentado dejarlo pero no puedo ya que tengo fuertes dolores a nivel muscular y articular.
    Gracias por su atención.
    Un saludo

    Responder
    • Juan carios choque porco says

      el 23 diciembre 2020 a las 13:28

      Hola queria saber si lá carbamazepina engorda estoy tomando carbamazepina 2 veces al dia estoy aumentanto de peso por eso perguntaba si la carbamazepina engorda hace 12 años tomo lá carbamazepina

      Responder
      • Perla Vásquez says

        el 5 enero 2021 a las 10:00

        Quiero saber que te responden también yo la empecé a tomar

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 5 enero 2021 a las 10:24

          Hola Perla, después de 12 años el efecto de la carbamazepina es muy limitado. Sí que es cierto que la carbamazepina favorece el aumento del peso. Un saludo

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.