Si en tu última analítica, el médico te ha advertido que tu glucosa está por encima de 100, o que tienes prediabetes, en este post te explicamos cómo mejorar la glucemia de forma natural.
Además de seguir una dieta equilibrada que te ayude a regular la insulina, una ayuda muy interesante calidad-precio es esta reciente patente con péptidos lácteos que permiten activar la insulina de forma natural.
Cómo mejorar la glucemia de forma natural
No hay ningún alimento perfecto, se debe seguir una dieta variada basada en alimentos poco procesados y de temporada.
Haz 5 comidas, incluye algo de proteína en cada una y sigue la regla del plato coherente para mantener estable tu nivel de azúcar en sangre. Puedes aumentar la información en nuestro post sobre dieta y diabetes.
Otro factor fundamental sobre cómo mejorar la glucemia de forma natural, según las últimas investigaciones es el ejercicio. Ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, mejora el control glucémico a largo plazo (monitorizado mediante una hemoglobina glicosilada menor de 6,5-7) y mejora la resistencia a la insulina.
Si estás a tratamiento con insulina, ten en cuenta que debes ajustar las unidades de insulina en función de la intensidad y duración del deporte y del nivel previo de glucemia.
Cómo aumentar insulina naturalmente
Cuando se ingiere un exceso de hidratos de carbono, se incrementan los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), este aumento provoca que el páncreas segregue insulina para que la glucosa entre a las células, reduciendo así la concentración de la glucosa en sangre.
La resistencia a la insulina ocurre cuando los receptores de insulina de las células no responden adecuadamente. El páncreas responde secretando más insulina en un esfuerzo por reducir los niveles de glucosa en sangre. El resultado final es más apetito, grasa corporal e inflamación, a medio plazo puede aparecer la Diabetes.
Peptide glucosa
Peptide Glucosa es un alimento, no un fármaco, pues se obtiene por un proceso similar a la digestión de la leche o a la fabricación del queso, según nos comenta Francisco Gómez, gerente de la empresa biotecnológica y Catedrático de Universidad.
El mecanismo de acción de Peptide Glucosa es a través de la activación de la secreción de la insulina, una hormona secretada por las células beta del páncreas en función del equilibrio existente entre los hidratos de carbono y las proteínas de cada comida.
Recientes estudios sobre cómo mejorar la glucemia de forma natural, proponen los péptidos lácteos como una herramienta eficaz y eficiente.
Para el presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, el médico Javier Aranceta, los péptidos lácteos pueden ayudar a las personas con prediabetes o Diabetes leve a no tener que recurrir al consumo de fármacos hipoglucemiantes, que como se sabe, presentan algunos efectos secundarios.
Mecanismo de acción de Peptide Glucosa
Peptide glucosa regula el nivel de glucosa en sangre, a través de un doble mecanismo de acción. Por un lado, inhibe la enzima dipeptidil peptidasa IV (DPP-IV) que evita la degradación de hormonas intestinales incretinas (GIP y GLP 1), estimula la secreción de insulina tras la ingesta, reduce la secreción de glucagón y retarda el vaciamiento gástrico.
Además, Peptide glucosa incluye cromo en su composición, que, al estar conjugado con péptidos fosforilados procedentes de la caseína, mejora su biodisponibilidad y favorece la regulación de la saciedad, la glucemia y el apetito por dulce.
La pauta de inicio recomendada es tomar dos comprimidos con un vaso de agua 15-30 minutos antes de la comida y un comprimido 15-30 minutos antes de la cena.
En este link puedes comprar con descuento este suplemento natural para ayudarte a regular la glucosa en sangre:
Qué son los péptidos lácteos | Gama de complementos Peptide
La fracción proteica de la leche contiene un gran número de compuestos biológicamente activos. Además de las proteínas de la leche, caseínas y proteínas del suero lácteo, existen otras proteínas y péptidos que aunque son inactivos dentro de la secuencia de la proteína, pueden ser liberados por hidrólisis enzimática, por ejemplo, durante la digestión el procesado del alimento.
Los péptidos lácteos derivan de la caseína, lactoalbúmina, lactoglobulina, lactoferrina o del suero de la leche. Tienen múltiples propiedades beneficiosas para la salud, en función del tipo de péptido lácteo. Algunos reducen la tensión arterial a través de la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina (ACE), otros regulan el azúcar en sangre y son saciantes, otros mejoran la absorción de minerales, otros regulan los neurotransmisores y el estado de ánimo y otros pueden mejorar la digestión y las defensas.
Estos péptidos lácteos bioactivos pueden atravesar el epitelio intestinal y llegar a tejidos periféricos vía circulación sistémica, pudiendo ejercer funciones específicas a nivel local, tracto gastrointestinal y a nivel sistémico.
La gama de suplementos Peptide se ha desarrollado gracias a varios proyectos nacionales e internacionales con el objetivo de diseñar nuevas estrategias terapéuticas para regular la tensión, el colesterol, la glucemia, la absorción de calcio y hierro y la saciedad.
Los productos desarrollados se enfocan tanto a complementos alimenticios como a ingredientes para incorporar a alimentos funcionales (galletas, pan y zumos) con ingredientes funcionales derivados de la leche.
En este link puedes comprar con descuento este suplemento natural para ayudarte a regular la glucosa en sangre:
Qué te ha parecido este post sobre cómo mejorar la glucemia de forma natural? Déjanos un comentario
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
Si quieres llevar todos estos consejos en el móvil y consultarlas cuando quieras bájate gratis nuestra app. Aprovecha el bailódromo y descubre cuántas calorías quemas bailando.
Estoy padeciendo diabetes desde hace 13 años. tomo metformina y gliblenclamida, sin embargo no logro estabilizar la glucosa y el glicosilada esta por 8.8. que me recomienda. Si hay posibilidades de usar peptide glucosa y como conseguirla. Resido en Panamá
Hola Evi, seguro que tu dieta no está bien equilibrada, debes incluir algo de proteína en tus 5 comidas. Te recomiendo que hagas nuestra dieta online para aprender a combinar correctamente los alimentos. Ya me dices
https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/
Selecciona Diabetes en el desplegable
Yo tomo 1 comprimido por la mañana y otro por la noche de metformina. 22 uds de insulina lantus y 1’2 de victoza también por la noche.
Puedo probar con peptide glucosa???
Hola Ana, con el tratamiento pautado no tienes controlada la glucemia?
Habría que revisar tu alimentación antes de tomar el peptide glucosa, porque seguro que se puede mejorar antes la dieta.
Pásanos por mail si quieres una tabla con tus comidas de una semana
Un saludo
SI ESTOY TOMANDO PASTILLAS PARA LA GLUCOSA. ¿PUEDO TOMAR PEPTIDE GLUCOSA?
HOla José Luis, el peptide glucosa se suele pautar al comienzo del tratamiento, si ya estás tomando pastillas hipoglucemiantes, habría que estudiar tu caso en particular y pautar dieta + peptide.
Un saludo