Todos en un momento u otro hemos pasado por ese instante en el que no puedes más, en el que piensas que si aparece un contratiempo, por pequeño que sea, vas a explotar, por eso en este post de hoy te voy a dar unos consejos para reducir el estrés en pocos minutos y poder seguir con tus quehaceres de manera más eficiente. Vence la ansiedad y podrás con toda al carga que te deja el mes de septiembre, vuelta a casa, el cole, libros, uniformes, etc.
Coaching para la ansiedad
Seguro que crees que en plena vorágine solo te falta pararte y perder el tiempo en hacer algún tipo de relajación, pero créeme no pierdes el tiempo, lo inviertes en frenar el estrés y luego rendirás más y mejor, por esto te recomiendo que hagas esto.
Nuestro psicóloga ha preparado una serie de tips de coaching para la ansiedad, para ayudarte a gestionar mejor tu día a día:
Vence la ansiedad siguiendo estos consejos
Fuera los zapatos
No vale de cualquier manera, debes hacerlo de manera consciente. Coge el zapato con una mano y quítatelo, luego el otro. Si hace calor date un paseo de 10 segundos por el suelo frío, si lo prefieres date un masaje suave. Disfruta del momento, desconecta la mente durante esos segundo y verás como reducir la ansiedad se convertirá en un placer.
Infusiones relajantes
Cambia la bebida que te llevas a la oficina o la que bebes en casa por infusiones relajantes, este cambio de hábito no te restará ni un segundo de tu tiempo y te ayudará mucho, al estar bien hidratada todo en tu organismo funciona mejor, si tu cerebro está bien hidratado tu mente está más despierta y serás más rápida y productiva. vence la ansiedad con las infusiones que más te gusten, puedes tomarlas calientes, frías o con hielo.
Si no eres mucho de infusiones puedes probar con valeriana complex.
Grita
Ya sabemos que no es de buena educación y que deben darse unas condiciones favorables, no estaría bien reducir la ansiedad a cuenta de un susto de tus compañeros de oficina, pero si tienes la opción, grita lo más alto que puedas. Gritar ayuda a liberar tensiones, mejora el equilibrio emocional, descarga frustraciones, tiene un efecto sedante, atenúa la angustia y produce placer porque se liberan endorfinas. Después de gritar estarás más contenta y podrás volver a tus cosas con mejor humor y desestresada. Ya sabes si estás en el oficina vence la ansiedad, buscan un baño, enciérrate y pega un buen grito, en poco tiempo crearás tendencia!!!!
Frena
Da igual si estás escribiendo, hablando, yendo por la calle o comprando, frena! haz las cosas más despacio, no te digo que te pongas en modo tortuga, solo que ralentices un poco el ritmo, trabajarás mejor, serás más eficiente y bajar las revoluciones te va a ayudar a reducir la ansiedad.
A la papelera
Cuando los pensamientos tóxicos te estén dando la lata, o cuando notes que estás haciendo una cosa y pensando en otra, para, respira, reflexiona sobre lo que está pasando y mentalmente coge ese pensamiento, haz como que es un papel, arrúgalo y tíralo a la basura. También puedes usar la versión 2.0 e imaginar que tienes, como en el ordenador, una papelera, coge el pensamiento y arrástralo.
Sonríe y si puedes ríe a carcajadas
Una buena carcajada te ayuda a reducir la ansiedad en pocos segundos, pero claro no parece tan fácil reírse de repente. Pues si que lo es, invierte unos minutos en buscar un vídeo de humor en internet, o pídele a tu amig@ el gracioso que te mande un chiste aunque sea por whatssap y verás como en pocos minutos estarás mucho más relajada. Vence la ansiedad con la risa que es capaz de mandar a un segundo plano todo lo que te preocupa.
Respira con consciencia
Prueba a taparte una de las fosas nasales, inspira por la otra, nota como el aire entra frío y sale caliente, cuenta 4 para inspirar y 8 para expirar. Repítelo 5 veces con cada fosa nasal y después respira por las dos. Al respirar de esta manera y concentrarte en contar y en lo que sientes, hará que tu mente se calme y puedas volver al trabajo con las ideas más claras.
Estírate y recupera la calma
Si estás en el trabajo sentada ponte de pie, entrelaza los dedos y estira los brazos tanto como puedas, como si quisieras tocar el cielo. Abre y cierra la boca liberando la tensión de la mandíbula, verás qué bien te sientes. Este cambio en la rutina no te llevará más de un minuto y el estrés acumulado en tus músculos se verá aliviado.
Postura de relajación de yoga
He dejado este tip de coaching para la ansiedad para el final porque te llevará algo más de tiempo, es una asana de yoga que se conoce como “savasana”. Es muy fácil, busca un sitio tranquilo, túmbate en el suelo boca arriba, separa las piernas un poco, deja caer los pies hacia los lados, los brazos separados del cuerpo, manos con las palmas hacia arriba, cierra los ojos y descansa.
Siente como la fuerza de la gravedad parece que te va hundiendo en el suelo, respira suavemente, lo mejor es no pensar en nada pero si al principio es difícil puedes imaginar unas olas suaves en la playa. Si tienes posibilidad pon música de relajación. Pruébalo, 10 minutos de relajación te darán energía para tu jornada.
En el siguiente vídeo nuestra profesora de yoga te invita a una sesión de iniciación
Espero que todos estos consejos te puedan ayudar a reducir la ansiedad, si tienes algún truco propio puedes compartirlo con nosotros, deja un comentario y lo añadiremos a la lista.
Puedes seguirnos en Facebook, Pinterest, canal de Youtube, Instagram y si quieres que todavía sea más cómodo y sencillo puedes bajarte gratis nuestra app.
El tiempo para relajarte es cuando no tienes tiempo para ello (Jim Goodwin).
No lo pienses más, únete el movimiento Coher! #soycoher
Deja una respuesta