El hígado es uno de los órganos más importantes del organismo por las diferentes funciones que desarrolla. Las más importantes son las metabólicas, inmunológicas, desintoxica la sangre y almacena vitaminas, minerales y glucógeno. Si quieres mantener tu hígado saludable, descubre en este post cuáles son los alimentos beneficiosos para el hígado o hepatoprotectores.
Funciones del hígado
Producción de bilis
La bilis es producida y secretada por el hígado y que se almacena en la vesícula biliar. Es esencial para la digestión de las grasas, ayuda a descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden ser absrobidos a través del tracto digestivo.
La bilis contiene principalmente colesterol, ácidos biliares (también llamados sales biliares), bilirrubina (que se forma tras la descomposición de los glóbulos rojos), sales minerales (como potasio y sodio) y oligoelementos como el cobre.
Funciones metabólicas
Metabolismo de los carbohidratos
- Gluconeogénesis: formación de glucosa a partir de ciertos aminoácidos, lactato y glicerol.
- Glucogenolisis: fragmentación de glucógeno para liberar glucosa en sangre.
- Glucogenogénesis o glucogénesis: síntesis de glucógeno a partir de glucosa.
Metabolismo de los lípidos
- Síntesis de colesterol.
- Síntesis de ácidos biliares.
- Producción de triglicéridos.
- Conversión de hidratos de carbono y de proteínas en ácidos grasos.
Metabolismo de las proteínas
- Síntesis de albúmina y proteínas plasmáticas.
- Síntesis de lipoproteínas (VLDL, HDL,LDL).
- Síntesis de proteínas de transporte como la transferrina y la ceruloplasmina.
- Síntesis de factores de coagulación.
- Síntesis de aminoácidos no esenciales.
- Síntesis de enzimas como la aspartato aminotransferasa y alanina aminotransferasa, imprescindibles para la transaminación.
Función inmunológica
- En los vasos sanguíneos hepáticos (sinusoides) existen una gran cantidad de células (células de Kupffer) encargadas de capturar y digerir todos los cuerpos extraños que se introducen en el organimo, como bacterias y sustancias de desecho de los tejidos.
- Produce la mayor parte de las proteínas que forman el “sistema del complemento”, que es uno de los componentes fundamentales de la respuesta inmune.
- Produce la Proteína C reactiva, cuya síntesis aumenta considerablemente en procesos inflamatorios.
Desintoxicación de la sangre
- Metaboliza el alcohol.
- Neutraliza numerosas toxinas.
- Metaboliza la mayoría de los fármacos.
- Transforma el amonio en urea para eliminarlo a través de la orina.
- Metaboliza la bilirrubina que es una sustancia tóxica que procede de la hemoglobina. La elimina a través de la bilis.
Almacenamiento
- Glucógeno (unos 150g).
- Vitaminas, incluyendo la vitamina A, la vitamina D y la vitamina B12.
- Minerales: hierro en forma de ferritina, cobre, etc.
Hematopoyesis
En las primeras 12 semanas de vida intrauterina, el hígado es el principal órgano de producción de glóbulos rojos en el feto. A partir de la semana 12 de la gestación, la médula ósea asume esta función.
Alimentos beneficiosos para el hígado
La alimentación tiene un papel muy importante para desintoxicar el hígado o como tratamiento para recuperar su salud. En todas las patologías de base inflamatoria o alérgica, es conveniente aumentar la presencia en la dieta antiinflamatoria de alimentos beneficiosos para el hígado.
A continuación te mostramos una lista delos alimentos beneficiosos para el hígado que te ayudarán a activar su funcionamiento.
- Alcachofas: aumentan la producción y secreción de bilis y ayudan a metabolizar las grasas (acción colerética y colagoga).
- Ajo y cebolla: contienen selenio y alicina, activan diferentes enzimas del hígado que ayudan a eliminar las toxinas del organismo de forma natural.
- Aguacate: ayuda a que el organismo produzca glutatión, que es un antioxidante que se encuentra dentro de cada una de las células y es imprescindible para que cumplan su función. En las células hepáticas favorece la eliminación de toxinas. También ayuda a reducir el colesterol en sangre.
- Tomate: también aportan glutatión.
- Zanahoria y remolacha: contienen betacarotenos (provitamina A) y flavonoides que purifican la sangre, absorben los metales pesados y son antioxidantes.
- Verduras de hoja verde: como acelgas, espinacas y lechuga. Contienen clorofila y neutralizan los metales tóxicos.
- Crucíferas: como el brócoli, la coliflor, los nabos, los rábanos los y grelos. Contienen glucosinolatos que activan las enzimas que ayudan a la desintoxicación y además neutralizan algunas sustancias tóxicas como la nitrosaminas (tóxicos procedentes de los vegetales tratados con fertilizantes -nitratos- y también presentes en productos cárnicos tratados con conservantes -nitritos- y en el tabaco).
- Frutas: como los frutos rojos, los cítricos (pomelo, limón, lima, naranja), ciruelas, melón, pera, manzana. Contienen antioxidantes que protegen el hígado y pectina que ayuda a la eliminación de metales. También contienen compuestos como la naringina (flavonoide) que descompone los ácidos grasos que se acumulan en el hígado.
- Frutos secos: por su contenido en omega 3, mejoran la circulación sanguínea y por su contenido en aminoácidos como la arginina, favorecen la eliminación de amoníaco.
- Agua con limón: en ayunas estimula la producción de bilis los movimientos del intestino.
- Cardo mariano, diente de león y boldo: son protectores hepáticos y estimuladores biliares.
- Té verde: contiene catequina que acelera las funciones hepáticas y ayuda a quemar grasas.
Si te ha gustado este artículo síguenos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para recibir todos nuestros consejos.
A pesar de ser delgada el colesterol y los trigliceridos se me están aumentando mucho y ahora tengo altos los niveles de TSGO y TSGP
Quiero empezar una dieta para desintoxicar el hígado y bajar los niveles. Me puedes ayudar?
Gloria – (Señora muy activa de 68 años)
Hola Gloria, encantada de ayudarte, podemos hacer una consulta online y planificamos juntas tus menús en función de tus gustos y horarios. Puedes reservarla desde este link:
https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/
Saludo me salio la Tgp alt en 76 todos lo demas normal tengo lo globulos blanco en 3.00 un poco bajo y la plaqueta en 156 todos lo demas esta bien aveces como rapido y me dan muchos gase aparte estuve tomando metronidazol para la ameba
Hola Franklin, la transaminasa está un poco elevada, puede ser por el tratamiento con el metronidazol. Sigue los consejos de este artículo y repite la analítica en 2 meses. Un saludo
Hola en el examen medico me salio el AST a 39 estoy en peligro ?
Como puedo Baja…a memos de 39 gracias
Hola Rosa, son valores normales, sigue los consejos del artículo, para mantener en rango los valores de las transaminasas. Si quieres puedes descargar el ebook de menús que aparece al final del texto. Un saludo
Hola. Estoy preocupada porque tengo altos niveles de transaminasas, tengo gripe pero sin saber si es covid, el covid altera las transaminasas?
Hola Cristal, las transaminasas indican inflamación del hígado, no es un marcador específico. La ferritina alta suele subir en la COVID-19. Haz cuarentena y sigue los consejos de tu médico
Hola,estoy preocupando y con miedo,Tego el nivel de ferritina en 846 no me han dado ninguna solución y me han pedido cita ,que no sé cuándo será.Tengo riesgo?
Hola Luis, sigue los consejos de este artículo y ten paciencia hasta que te repitan la analítica. Puede ser debido a la COVID, una inflamación hepática o una infección puntual. Si es algo temporal no es preocupante, hay que hacerle un seguimiento. Un saludo
Interesante la informacion. Hace 8 años fui operada de vesícula biliar. Desde hace 2 años me detectaron que la enzima ggt la tenia en 846, las otras 3 igual están altas, pero no tanto, con ursofalk y Bidica me bajo a 150, pero otra vez me subió a 600. Pf a qué se debe? Gracias.
Hola Graciela, nosotros somos Nutricionistas, tu médico podrá informarte mejor sobre las posibles causas de la elevación de las transaminasas. Podría ser una afectación autoinmune o una reacción inflamatoria a algún fármaco o complemento nutricional. Un saludo
Hola, tengo la bilirrubina en 1.11. Qué me recomiendan para bajarla?
Hola Pamela, puedes ampliar la info en este post específico
https://www.dietacoherente.com/como-reducir-la-bilirrubina-sindrome-de-gilbert/
Un saludo
Buenos días de Dios agradezco ha toda la información que nos proporciona quería hacer una consulta mi esposo fue operado tres veces y no tiene la vesícula biliar el tiene elevado el CGOT ySGOT elevado ate esto yo quiero saber si hay una alimentación para que baje el esta tomando como medicamento ursofalk de 250 mg porfabor ayúdame espero su respuesta janett
Hola Janett, Puedes descargar el ebook que aparece al final de este artículo. Contiene menús y recetas para 4 semanas. Un saludo
Me interesa mucho el tema de productos naturales
Estupendo Francisco, estamos en contacto. Un abrazo,