El yogur es un derivado de la leche de propiedades muy interesantes, que se obtiene por fermentación que transforma la lactosa (azúcar de la leche) en ácido láctico. En este artículo te contamos 10 beneficios del yogur que harán que lo consumas con más frecuencia.
10 beneficios del yogur
1- Más fácil de digerir que la leche
Se digiere mejor ya que la lactosa está predigerida. Por eso algunas personas que tienen intolerancia a la lactosa lo toleran bien.
2- Favorece el buen funcionamiento intestinal
Activa la microbiota (flora intestinal) por su contenido en probióticos. Mejora el tránsito intestinal y ayuda a recuperarse después de alteraciones gastrointestinales como diarreas víricas, bacterianas, uso de antibióticos, etc. Muy recomendable en caso de estreñimiento.
3- Fuente de proteínas de alto valor biológico
Sus proteínas son nutricionalmente de mejor calidad que las de origen vegetal, muy interesante en la dieta de los niños pequeños para fortalecer su crecimiento o en personas mayores, para evitar la pérdida de masa muscular y las úlceras de presión.
4- Fuente de minerales
Aporta calcio, fósforo y magnesio que fortalecen músculos, huesos y tu memoria. Si has superado los 45 años debes consumir uno al día para prevenir los problemas de descalcificación de la menopausia.
5- Fuente de vitaminas
Contiene vitaminas del grupo B: B2 (riboblavina), B12 (cianocobalamina) y B5 (ácido pantoténico) fundamentales para mantener en buena salud tu metabolismo y sistema nervioso. También aporta vitamina D para que facilita la asimilación del calcio que contiene.
6- Un tentempié estupendo
Su valor proteico produce saciedad y su aporte calórico es bajo, sobre todo en las versiones desnatadas. Recuerda que para aprovechar los beneficios del yogur y que tu dieta sea equilibrada debes acompañarlo de grasa favorable (una nuez, 4 almendras, avellanas…).
7- Más apetecible que la leche
Si bien la leche desnatada es prácticamente insípida, los yogures desnatados cuentan con un sabor casi tan potente como los enteros, su textura es cremosa y los hay de sabores, por lo que añadirlos a tu dieta, será un placer y obtendrás todos los beneficios de ingerir un lácteo.
8- Buen postre
El yogur es una alternativa a los postres con más calorías. Si estás haciendo una dieta y no eres capaz de renunciar al postre después de comer o cenar, un yogur desnatado, preferiblemente sin trozos de fruta, es una buena alternativa.
9- Úsalo en la cocina
Los beneficios del yogur son tantos que puedes tomarlo de manera tradicional, directamente de la nevera o puedes usarlo en tus preparaciones culinarias, tanto en platos dulces como salados. Te recomendamos hacer esta salsa de yogur para aliñar tus ensaladas y variar un poco el aceite y vinagre.
10- Antifúngico
Reduce el riesgo y acorta las infecciones vaginales por cándidas. Para que el yogur sea válido para este fin no debe ser azucarado, y debes tomar cada día un yogur para mantener alejados los molestos hongos.
Haz tu propio yogur
Nada es más gratificante que las cosas hechas por uno mismo, te animamos a que pruebes a hacer tu propio yogur y nos cuentes tu experiencia. Prueba esta receta con la que no necesitarás yogurtera:
Ingredientes:
- 1 yogur natural
- 1 litro de leche entera
- Stevia para edulcorar
Preparación:
Pon la leche en un cazo y calienta hasta que se ponga a hervir, en cuanto hierva apaga el fuego y retira el cazo para que se enfríe un poco, más o menos a 45ºC, puedes probar a meter un dedo, debe estar caliente pero soportable. Añade el yogur (si lo añades cuando la leche esté muy caliente las bacterias morirían y no se haría el yogur) y la stevia, mezclar y tapar. Después debes dejarlo reposar durante 12 h (remueve de vez en cuando) a 25ºC. Si en tu casa no hace calor, puedes precalentar el horno y dejar dentro la mezcla. Una vez pasado este tiempo ya habrá fermentado la leche y el yogur estará listo para que lo disfrutes.
Yogures de sabores
Si quieres un yogur de sabores solo has de cambiar el natural por uno que sea de tu sabor preferido, también puedes añadir vainilla y/o corteza de limón a la leche y te quedará con ese aroma. Otra alternativa es añadir chocolate negro, fruta en dados, frutos secos, etc. El límite es tu imaginación.
Si no te animas a hacer tus propios yogures puedes disfrutar de postres lácteos muy ricos ya que en el súper encontrarás una amplia oferta de yogures 0,0, incluso de chocolate. Además ahora podrás comprar yogures ecológicos Danone de varios sabores: Natural, Natural 0%, Arándanos y Chocolate. Recuerda que si estás haciendo una dieta para perder peso, es preferible que te decantes por el 0%.
Requesón, alternativa al yogur
-
- De sabor suave tiene un sinfín de posibilidades culinarias, puede sustituir a la nata o al queso, aligerando tus platos.
- Es más barato que el queso y aporta el doble de calcio, refuerza la alimentación de los niños en periodo de crecimiento.
- 100 g solo tiene 115 Kcal y menos aún su versión desnatada.
- Aporta proteínas de altísima calidad.
- Contiene niacina, una vitamina del grupo B, indispensable para la salud cerebral.
- Contiene menos grasas saturadas que los demás lácteos. Si tienes el colesterol o los triglicéridos altos es una buena opción.
- Aporta menos sodio que los lácteos por lo que si tienes hipertensión es tu lácteo de elección.
Si quieres seguir nuestros consejos de manera más cómoda bájate gratis nuestra app a tu móvil y lleva Dieta Coherente en tu bolsillo!!!
Si tienes alguna duda sobre este post o nos quieres comentar otros beneficios del yogur, nos puedes dejar un comentario aquí o a través de nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube.
No lo pienses más, únete al movimento Coher!
Deja una respuesta