Las grandes superficies tienen sus estrategias, de las cuales casi nunca somos conscientes, para que compres más de lo que nos habíamos propuesto. Su objetivo es vender, cuanto más mejor, y los afectados somos nosotros. Aquí te enseñaremos algunos de los trucos más habituales que acaban por engatusarnos.
Trucos para que compres más de lo que necesitas
Dónde está el producto?
La exposición de los productos en las estanterías, su colocación y orden no son pura casualidad, están muy pensados. El producto de mayor interés para vender es colocado a la altura de los ojos, en esa posición las ventas son un 20% superiores a las que se podría conseguir se ponen el mismo producto a la altura de las manos. Otro detalle es poner un producto similar, pero con un valor más elevado al lado de este que quieren vender para que este parezca una elección económica.
Para evitar ese truco te aconsejamos que antes de elegir, observes todos los productos que hay de ese tipo y compáralos, así podrás elegir el mejor según tus criterios e intereses. Ojo mira bien cuál es el precio litro o kilo y cíñete a la cantidad que necesitas y no compres más cantidad.
Te están vigilando
Las empresas para saber cómo hacer que compremos más, nos estudian mediante sus “empleados espías”. Esos empleados se hacen pasar por clientes, nos siguen discretamente para observar como nos movemos por las tiendas, es decir, observan donde más paramos, nuestra reacción hacia los precios y productos, etc.
De paseo por la tienda
A veces parece que no vamos de compras si no de paseo por la tienda por lo mucho que tenemos que recorrer en ella. Eso ocurre por que muchos comercios tienen una distribución que, quieras o no, tendrás que recorrerlos de principio a fin.
Al tener que recorrer esos caminos hacen que te fijes en todos los productos con la finalidad de que termines comprando algo que no estaba en tus planes de compra. A parte de eso, otro truco de los comerciantes es cambiar la situación de los productos con frecuencia para hacerte comprar más cosas que antes no veías.
Para que esto no te ocurra, intenta al máximo ser fiel a tu lista de la compra y no pongas en el carro nada que no este en ella.
Cafeterías a la vista? Ojo con los gastos
Muchas de las grandes superficies cuentan con una zona de cafetería o restaurante, a parte de los beneficios que obtienen de ellas el verdadero objetivo es animar al consumidor a comprar más.
Cuanto más tiempo estés en el establecimiento más compras, es cierto que por un lado repones tus energías así evitas el cansancio que te haga abandonar el local, sin embargo, esa parada también es una oportunidad para pensar sobre la compra y la necesidad o no, de comprar alguno de los productos que has visto.
Lo mejor que puedes hacer es reflexionar sobre lo que tienes que comprar antes de salir de casa. Muchos locales tienen una página web y allí puedes encontrar información sobre sus productos y puedes analizar con más calma si te interesa o no, y más importante, si lo necesitas de verdad con este truco no conseguirán que compres más de lo que necesitas.
Carro y no cesta?
Esta claro que en el carro te van a caber más cosas y te permite hacer la compra más tranquila, mirando más y consecuentemente comprando más. Eso pasa por que cuanto más grande sea, más cosas meterás en el carro sin darte cuenta.
Vete a la compra siempre con una lista y atente a ella, evita comprar cualquier cosa que no conste en la lista, de esta manera evitaras picar y no conseguirán que compres más de lo que te has planteado.
La compra a casa
Es cierto que muchos establecimientos te llevan la compra a tu hogar, pero eso tiene una trampa, para que eso ocurra tienes un gasto mínimo y eso hace que compres más.
Lo mejor que puedes hacer es utilizar ese servicio solamente cuando tengas que hacer compras grandes. Pero, si tienes que añadir productos elige aquellos que utilices habitualmente y que no tengas problemas con la caducidad.
Cámaras de seguridad
Esas cámaras también están puestas para estudiar nuestros movimientos y reacciones dentro de las tiendas. Saber nuestros pasos, si paramos o no en un lineal puede hacer que la tienda lo renueve o lo ilumine para hacerlo aún más atractivo.
Los escaparates también tienes sus secretos, muchos maniquíes llevan incorporadas cámaras de reconocimiento facial para captar cuál es nuestra reacción ante sus productos y así modificar la oferta para que compres más.
Sin ventanas ni relojes
La intención de ellos es que el cliente prolongue al máximo su visita perdiendo la noción del tiempo. Cuanto más tiempo estés dentro del establecimiento mayor será la probabilidad de que compres algo.
Intenta calcular cuál es el tiempo razonable que debes invertir para hacer la compra que tienes prevista y si necesario ponte una alarma en el móvil.
Ten en cuenta que ir a las compras no es un ocio, tómatelo como una obligación o un trabajo como es el planchar o limpiar los cristales, así no te enredas mucho y no compras más de lo que realmente necesitas. Si lo interpretas como tiempo de ocio, compras más, cederás a caprichos y desequilibraras tu presupuesto.
Este post ha sido escrito con la colaboración de nuestra alumna en prácticas Carolina Fernández.
Si te ha gustado este post sobre los trucos que usan para que compres más, puedes dejarnos un comentario, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
Deja una respuesta