En cualquier época del año, nos reunimos alrededor de la mesa para celebrar los acontecimientos. Las vacaciones, la Navidad, los compromisos familiares (bodas, bautizos, funerales), las cenas de empresa… favorecen el consumo de calorías vacías, procedentes del azúcar oculto de los platos especiales y postres como de las bebidas alcohólicas.
Qué son las calorías vacías
Las calorías vacías están en aquellos alimentos que al consumirlos te aportan muchas calorías pero pocos nutrientes de calidad, con lo que favorecen el aumento de peso y empeoran tu salud.
El azúcar oculto en la alimentación es una fuente de calorías vacías muy importante. El azúcar aporta 4 Kcal por gramo, en la siguiente infografía puedes ver el azúcar oculto de alimentos muy consumidos.
Las calorías vacías del alcohol, además son muy difíciles de quemar. Las bebidas alcohólicas aportan 7 Kcal por gramo de alcohol.
Alimentos con calorías vacías
- La bollería industrial, los helados y los cereales azucarados, además de azúcar, tienen un alto contenido de grasas saturadas o trans, que solo aportan calorías vacías y son contraproducentes para tu salud. Cuidado con las frases “rico en fibra”, “rico en hierro”, etc.
- Snacks y aperitivos salados, aportan un montón de calorías vacías, como cualquier postre. No te dejes engañar cuando pone “light”, fíjate bien en la etiqueta y verás que no hay tanta diferencia. Cuidado con la cantidad de sal que aportan, suele ser excesiva y contribuye a que aumente la retención de líquidos y no son recomendables para las personas hipertensas.
- Los refrescos azucarados, una lata equivale a unos seis terrones de azúcar. Cuidado con los más pequeños, ya que según estudios de la Universidad de Yale, la probabilidad de que un niño sea obeso aumenta un 60% si consume cada día una lata de refresco. Procura que tu bebida cotidiana sea el agua, lo mejor es practicar con el ejemplo. El exceso de azúcar que aportan los refrescos se asocia con la diabetes, obesidad y patologías asociadas.
- Zumos industriales, tienen un montón de azúcar y se ha eliminado casi toda la fibra. Nuestra recomendación es que tomes fruta entera, es más saciante y aporta todos los nutrientes.
- Bebidas para deportistas, energéticas o isotónicas, cada vez son más consumidas, sin embargo aportan mucho azúcar y pocos minerales, indispensables para recuperarse después de la práctica deportiva.
- Comidas y salsas precocinadas.
- Alimentos fritos, es mejor la preparación al horno, a la plancha, cocido, al vapor o a la brasa. Cuando vayas a freír, usa aceite de oliva virgen extra que es el que mejor aguanta la temperatura.
- El azúcar tanto el refinado como el moreno, la mermelada y la miel.
- El alcohol. Las calorías vacías del alcohol son fácilmente asimilables y pasan directamente a tus depósitos de grasa.
Bebidas alcohólicas
Las calorías vacías y el alcohol están directamente relacionados, pero no todas las bebidas alcohólicas aportan las misma cantidad. Hemos creado una infografía de las calorías del alcohol, para que puedas ver las diferencias entre las más consumidas.
Al tomar bebidas alcohólicas no aportas ningún nutriente, esto quiere decir que no te alimentan pero sí te engordan. Además, la ingesta de alcohol te da hambre ya que desequilibra el azúcar en sangre y refuerza el almacenamiento de grasas y azúcares.
Su aporte de energía es 7 kcal por gramo, si lo comparamos con el de la grasa (9 kcal por gramo), la diferencia no parece mucha, pero su efecto sobre tu organismo es diferente. Las calorías de la grasa son necesarias y se pueden “quemar” para obtener energía, mientras que las de las bebidas alcohólicas son superfluas y dañinas.
Te recomendamos que consumas el alcohol con moderación, sin mezclar distintas bebidas. Para poder metabolizarlo mejor, puedes tomar un suplemento de vitaminas del grupo B. Si bebes combinados es más recomendable que los tomes con agua o hielo, deja los refrescos, incluso los light, ya que los primeros aportan mucho azúcar y los segundos tienen un efecto parecido (por el sabor dulce) en el organismo, activan la insulina y eso va a provocar apetito.
Tabla de calorías en el alcohol
![]() | Cerveza baja en alcohol: 13 kcal/100 ml |
![]() | Cerveza normal: 33 kcal/100 ml |
![]() | Sidra: 40 kcal/100 ml |
![]() | Cava Brut: 65 kcal/100 ml |
![]() | Cerveza negra: 66,5 kcal/100 ml |
![]() | Cava Semiseco: 69 kcal/100 ml |
![]() | Vino (tinto, blanco o rosado): 77 Kcal/100 ml |
![]() | Vinos finos (Manzanilla, Jerez): 124 Kcal/ 100 ml |
![]() | Vermú: 134 kcal/ 100 ml |
![]() | Vino dulce (Málaga, Oporto): 160 kcal/100 ml |
![]() | Ginebra: 230 kcal/100 ml |
![]() | Coñac: 225 Kcal/ 100 ml |
![]() | Whisky y ron: 233 Kcal/100 ml |
![]() | Vodka: 235 Kcal/ 100 ml |
![]() | Tequila: 266 Kcal/100 ml |
![]() | Licores de frutas: 380 Kcal/100ml |
![]() | Licor café y aguardientes: 390 kcal/ 100 ml |
Bailar para quemar calorías
Te proponemos un truco para quemar estas calorías extra, haciendo ejercicio y cuál mejor que bailar?. Cuánto tiempo crees que debes bailar por cada 100 g de bebida alcohólica?:
Si has consumido ron, whisky, tequila o ginebra has de bailar 58 minutos, mientras que el vodka lo eliminarás con 29 minutos de baile intenso. Los licores de frutas aportan más calorías, por lo que vas a necesitar mover el esqueleto durante 72 minutos. Si has bebido sidra debes bailar 10 minutos, si has tomado cava, 18 minutos.
El vino tinto aporta resveratrol, que de forma moderada reduce el estrés oxidativo. Con bailar a buen ritmo 18 min para el vino tinto y 20 min para el vino blanco, te habrás sacado sus calorías de encima.
La cerveza es la única bebida alcohólica que “alimenta” ya que contiene vitaminas, especialmente ácido fólico, fibra y minerales (silicio, potasio, magnesio, calcio y sodio) de manera natural. Su consumo moderado es incluso beneficioso, un reciente estudio acaba de demostrar que la tripa cervecera no existe. Solo necesitas 11 minutos de baile para eliminar sus calorías (100 g de cerveza).
Si quieres que tu dieta y salud no se vean perjudicadas, elige vino o cerveza, procura no tomar postre, sal a bailar y aquí no ha pasado nada!!
Si tienes alguna duda, DÉJANOS UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
No lo pienses más y únete al movimiento Coher!
REFERENCIAS:
- A Randomized Trial of Sugar-Sweetened Beverages and Adolescent Body Weight. Ebbeling, C.B. et al. Engl J Med 2012;367:1407-16.
- Obesity and the Metabolic Syndrome in Children and Adolescents. Ram Weiss, M.D. et al. N Engl J Med 2004; 350:2362-2374.
- Treating Child Obesity and Associated Medical Conditions. Sonia Caprio. The Future of Children vol. 16, n. 1, Childhood Obesity (Spring, 2006), pp. 209-224.
Muy interesante el tema. Me ha gustado la explicación de los tiempos de baile para quemar las kcak dependiendo de lo que tomes. Gracias.
Gracias por tu valoración Walter, estamos en contacto!
Me gustaria saber la diferencia en calorías del cava con y sin alcohol, ya que si bien al eliminar el alcohol la bebida baja en calorías, es posible que añadan mas azucar. He comprado una botella de Freixenet sin alcohol y en la info nutricional dice que tiene 106 calorias por 100ml, mientras que un cava Brut tiene 75.
Hola Margarita, debes leer la etiqueta para poder comparar. Es cierto que en los alimentos light a veces se incorpora más azúcar o edulcorantes que en su versión tradicional. Un saludo
Hola ,me gustaria empezar la dieta pero no se que opcion elegir, tengo hipotiroidismo controlado por una pastilla de eurotirox de 50 , gracias
Hola Sonia, al estar tu hipotiroidismo controlado puedes seguir nuestro método para adelgazar tradicional. En función del peso que necesites perder puedes seleccionar la que mejor se adapte a ti. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/menus-personalizados-para-adelgazar/