• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-dietacoherente

Dieta Coherente

Dieta Coherente, la mejor dieta para bajar de peso

Show Search
Hide Search
  • Blog
  • Consultas Online
    • Nutricionista
    • Endocrino
    • Psicólogo
  • Dietas
    • Lowcarb
    • Adelgazar
    • Test Nutrigenético
    • Deportes
    • Patologías
    • Vegetariana
    • Vegana
    • Embarazo
    • Lactancia
    • Alergias e Intolerancias
    • Menús Coherentes
    • Antiaging
  • Libros
    • Libros
    • Ebooks
    • Dieta por patologías
    • Nutrición deportiva
  • Marca propia
    • Nutricosmética
    • Salud y bienestar
    • Cosmética Natural
    • Solares
  • Franquicias
  • Acceso clientes

Síntomas del reflujo gastroesofágico | consejos y menús

Portada reflujo gastroesofágico

En este artículo vamos a ver qué alimentos y factores favorecen el reflujo gastroesofágico, también llamado ardor o pirosis y unos consejos de combinación de alimentos para que tu dieta para reflujo gastroesofágico te ayude a evitar los ardores.

Qué es el reflujo?

La enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección que ocurre cuando el contenido estomacal regresa del estómago hacia el esófago provocando una irritación que puede causar acidez gástrica y otros síntomas como dolor en el pecho o náuseas después de comer.
Después de la deglución, un anillo de fibras musculares en la parte inferior de esófago se cierra (esfínter esofágico inferior, también conocido como cardias o esfínter gastroesofágico). Cuando este esfínter no cierra bien es cuando el contenido del estomago puede regresar al esófago produciendo el reflujo gastroesofágico y pudiendo dañar el revestimiento del esófago.

Factores de riesgo para reflujo estomacal

  • Consumo de alcohol y/o tabaquismo. Ambos evitan que el esfínter funcione de forma normal favoreciendo el reflujo.
  • Hernia de hiato. Es una afección en la cual parte del estómago pasa por encima del diafragma (el músculo que separa el tórax del abdomen).
  • Obesidad.
  • Embarazo.

Tanto en la hernia de hiato, en la obesidad o el embarazo se produce una presión abdominal que produce el reflujo gastroesofágico, especialmente después de las comidas.

Tratamiento del reflujo gastroesofágico

Debes reducir o evitar

  • Sustancias que reducen el tono del esfínter esofágico inferior: café, alcohol, menta, tabaco.
  • Irritantes de la mucosa: picantes, cítricos y tomate. Mejor mandarina dulce.
  • Carminativos: ajo, cebolla.
  • Los que reducen el vaciado gástrico: grasas (lácteos enteros, pescado azul, margarina).
  • Alimentos muy fríos o muy calientes.
  • Tus comidas deben ser moderadas en grasas e irritantes (café, alcohol, ajo, cebolla) ya que aumentan las secreciones ácidas del estómago.
  • Evita comidas copiosas y los alimentos más problemáticos como bebidas con gas, los ricos en almidón (pasta, arroz, pan baguette, cereales y legumbres) y algunas verduras crudas o poco cocinadas como la coliflor, las coles y la lechuga de hoja ancha.
  • Evita el consumo conjunto de féculas (pan, pasta, arroz, legumbres) con frutas ácidas, tomate, piña, yogur, azúcar o vinagre.

Tips para mejorar el reflujo intestinal y gástrico

  • Pon las legumbres en remojo toda la noche y échalas a cocer en agua fría.
  • Las ensaladas con hojas amargas (endibias, berros, canónigos, etc.) mejoran la digestión y estimulan la función hepato-biliar.
  • Consume más kiwi y piña porque aportan enzimas digestivas que mejoran el rendimiento y la digestión.
  • Toma una infusión de boldo después de comer o entre horas.
  • Especias que mejoran la digestión: estragón, eneldo, laurel, tomillo, romero y mejorana.
  • No te tumbes después de comer y evita posiciones que aumenten la presión abdominal.
  • Come con tranquilidad, sentad@, en un ambiente favorable, Has de ser consciente del proceso de masticación. Evita comer de pie, en la calle o en comidas multitudinarias.
  • Repuebla tu microbiota (flora intestinal) con probióticos y prebióticos, al menos 3 veces al año.
  • Establece un horario de 5 comidas (3 comidas principales y 2 tentempiés) así evitarás comer de más.
  • No dejes pasar más de 1 hora desde que te levantas sin desayunar.
  • No dejes pasar más de 4 horas entre comidas.

Dieta

EN AYUNAS AGUA CON LIMÓN: toma en ayunas 1 vaso de agua con unas gotitas de limón para iniciar el vaciado intestinal, estimular la vesícula y restablecer el equilibrio ácido base. Si tomas el limón diluido no provoca acidez.

EN TUS TENTEMPIÉS incluye siempre una fuente de proteína (fiambre magro, salmón, queso fresco, etc).

En la comida y cena sigue la Regla del Plato

  • 1/3 del plato de proteína favorable: pescado blanco, carne magra (ternera, pollo, pavo), o huevo (mejor las claras).
  • 2/3 del plato de hidratos de carbono favorables: guarnición verdura, ensalada, menestra, caldo/puré vegetal o fruta. Si son  hidratos de carbono menos favorables sólo 1/3 del plato y “cocinados al dente”: pan, pasta, arroz, patatas, cereales, plátano, pasas, zanahoria, remolacha, calabaza, maíz, guisantes.
  • Grasas insaturadas: aceite de oliva, aceitunas, aguacate o frutos secos.

A la hora de la comida sigue la regla del plato, así podrás controlar las raciones y llevar una alimentación equilibrada. Reflujo gastroesofágico..

En la cena toma 15 días una taza de este caldo depurativo

Esta es la receta del caldo depurativo de la Dieta Coherente. Reflujo gastroesofágico

Otras recomendaciones en ERGE

  • Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. Mejor fuera de las comidas. Verás cómo se reduce tu reflujo gastroesofágico.
  • Prepara los alimentos a la plancha, cocidos, al vapor, al horno…Evita preparaciones que incorporen mucha grasa como fritos, guisos, empanados, potajes, etc.
  • Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.
  • Practica ejercicio moderado. Al menos un poco más de lo habitual.
  • Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación y yoga.
  • El mate, el café y la Coca-Cola (Zero/Light) no contienen calorías pero estimulan los niveles de insulina, activando el apetito y el almacenamiento de grasa corporal. Reduce su consumo y si los tomas, mejor en el desayuno junto con otros alimentos con fibra. El resto del día tómalos descafeinados.

Dieta para reflujo gastroesofágico: Menús

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Desayuno
Vaso de agua con 2-3 gotitas de limón
Infusión
OPCIÓN 1: 2 biscotes con jamón cocido, pavo, lomo, serrano, cecina, salmón, huevo revuelto
OPCIÓN 2: pan con aceite y jamón (sin tomate)
Media mañana
OPCIÓN 1: 1 fruta, 1 loncha de pavo y 1 nuez
OPCIÓN 2: Bocadilito de fiambre magro, salmón…
OPCIÓN 3: Yogur soja y 1 nuez
Comida Ensalada canónigos, y zanahoria rallada

Pescado al horno

Lentejas vegetales Menestra

Ternera asada

Espinacas con una patata cocida

Pollo al horno (sin piel)

Crema de verduras

Pescado a la plancha con

Ensalada

Pechuga de pavo a la plancha

Paella según la regla del plato (1/3 del plato de arroz y 2/3 de pollo, mejillón, calamares…)
Merienda  Igual que a media mañana
Cena Tortilla francesa y ensalada de endivias Pescado blanco a la plancha con ensalada Arroz tres delicias Ensalada Coherente Queso fresco con 3 nueces Judías verdes con jamón Espárragos

Fiambres magros

Para estar al día con nuestros consejos puedes seguirnos en las redes sociales Facebook, Twitter, Pinterest o en nuestro canal de Youtube.

  • Ebook controla reflujo gastroesofágico. Dieta

    Ebook controla reflujo gastroesofágico

    8,95€ Iva Incluído
    • MXN: 215.82$
    • USD: $10.88
    • ARS: $930.89
    • COP: $37,814.11
    • CLP: $8,026.27
    • UYU: $462.98

Artículos relacionados

  • Portada dieta para hernia de hiato

    Dieta para hernia de hiato | consejos y menús

  • Portada Dieta para gastritis

    Dieta para reducir el malestar digestivo | gastritis, dispepsia

  • Portada Intolerancias alimentarias

    Intolerancias Alimentarias y Alergias alimentarias

  • Portada alimentos probióticos

    El top 10 de los alimentos probióticos y prebióticos

Reader Interactions

138 Comentarios
  1. Stephanie Rivera Villalobos says

    el 18 noviembre 2020 a las 19:02

    Hola doctor,hace 4 días yo tomé un vaso de coca cola y después de tomarlo me agarro acidez en la garganta,me sube un líquido y tengo que tragar rápido porque me ahogo,siento mareo,no me da apetito, me duele el pecho,cuando como me dan ganas de vomitar pero después tomo una pastilla y se me quita (siento punzadas)
    en el pecho)consulté con una farmacéutica que podía tomar y me dijo que tomara gastridex y que se me íba pronto en esos días,siento punzadas en mi panza y esto me da demasiada ansiedad! No quiero morir doctor,tengo mucho miedo y estoy demasiado jóven pero pregunta: dura en dar efecto la pastilla? Es algo malo que tenga reflujo por días? puedo morir? Estoy muy preocupada por esto y nunca me había dado,hasta hoy hace 4 días
    Por favor ayúdeme! Además de que padezco de asma y tengo más miedo!!!! Ayudaaa

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 19 noviembre 2020 a las 05:52

      Hola Stephanie, el reflujo suele durar varios días. Debes estar tranquila, evitar los alimentos que aparecen en este artículo y que empeoran la acidez y acudir a tu médico para que te haga un chequeo. Porque el Esomeprazol, debe recetarlo un médico y después comprobar cómo evolucionas. Un saludo

      Responder
  2. Yas says

    el 7 octubre 2020 a las 16:32

    Retiramos los vegetales o los trituramos con el agiagua?
    Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 7 octubre 2020 a las 20:17

      En el caldo depurativo se toma sólo el líquido de cocción. Un saludo

      Responder
      • Yas says

        el 8 octubre 2020 a las 09:22

        Mil gracias!

        Responder
  3. Ramiro says

    el 9 septiembre 2020 a las 16:59

    Los ebook que ustedes vende los entregan en que formato ?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 9 septiembre 2020 a las 17:21

      Hola Ramiro, son en formato pdf. Los puedes descargar en cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador…). Un saludo

      Responder
  4. Carmen belem says

    el 26 agosto 2020 a las 12:23

    Hola yo ya no puedo comer casi nada .. como y no puedo respirar bien , el tomar mucha agua me ayuda pero el reflujo empeoro este año al grado que mis pulmones absorven acido estomacal ..

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 15 septiembre 2020 a las 05:32

      Hola Carmen, debes consultar con tu médico para que te haga más pruebas y que te ajuste la medicación. No es conveniente que bebas durante las comidas. Sigue los consejos de este artículo, te ayudará mucho y si necesitas menús puedes descargar el ebook que aparece al final. Un saludo

      Responder
  5. Miluska says

    el 18 agosto 2020 a las 21:36

    Hola, hace un mes tengo tos seca, dolor y ardor de garganta, está roja, ha bajado bastante pero aún continúa, sobre todo ahora me pica, arde y la siento seca en especial cuando respiro aire frío y siento como si hubiera algo ahí y a veces la boca seca, hace 4 meses me diagnosticaron Reflujo gastroesofagico, tome esomeprazol por las mañanas y no comía antes de dormir y me fue bien incluso dejó de arderme la garganta pero esta vez he pasado por un periodo de estrés y ansiedad muy fuertes debido al COVID y apareció esto de la garganta. Ya no sé que hacer, no sé si será el reflujo tampoco.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 19 agosto 2020 a las 16:37

      Hola Miluska, no soy médico pero parece que el reflujo empeoró por el estrés. Coméntaselo a tu médico por si considera hacer algún cambio o aumento de tratamiento. Un saludo

      Responder
  6. Geovanny says

    el 18 mayo 2020 a las 23:16

    Buenas tardes doctor, llevo 1 mes de reflujo me da mucha flema en la garganta y cuando voy a comer me lleno muy rapido, actualmente tomo essomeprasol una antes de desayunar, que me recomiendas para la flema y dolor de garganta y aunque el reflujo mejora en ocaciones se siente igual un taco abajo de la garganta, ayudame doctor gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 mayo 2020 a las 19:51

      Hola Geovanny, coméntale a tu médico que aún tienes síntomas y revisa en este artículo si puedes mejorar algo tus hábitos alimentarios. Sobre todo los alimentos que no te convienen. Un saludo

      Responder
  7. Eder Meza says

    el 9 abril 2020 a las 23:11

    Hola. Saludos a todos. Hace poco me diagnosticaron Reflujo gastroesofágico, he seguido las indicaciones dadas por el médico y también con respecto a seguir una estricta dieta. He estado tomando omeprazol en ayuna, y también MilPax y Refluflin después de cada comida. Más in embargo, el ardor en mi garganta persiste, la siento irritada, saliveo, y molestia en general en esa parte. Estoy a la espera de que me vea el Gastroenterólogo. Pero mientras tanto ¿Qué puedo hacer para aliviar dicho dolor en la garganta?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 10 abril 2020 a las 10:55

      Hola Eder, debes evitar los alimentos que aparecen en este artículo y evitar comidas muy grasas o especiadas. La irritación de garganta debería ir remitiendo, según se reduce la producción de ácido y no erosiona el tubo digestivo.
      De momento, prueba con unas pastillas balsámicas regeneradoras de la mucosa orofaríngea como estas:
      https://www.dietacoherente.com/producto/alteaflu-pastillas-garganta/

      Responder
  8. Lorena Gaviria says

    el 26 marzo 2020 a las 16:48

    Muy interesante articulo. Gracias por compartirlo

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 marzo 2020 a las 18:03

      Gracias por tu apoyo, Lorena. Espero que te ayude

      Responder
  9. Freddy De Bolivia says

    el 9 enero 2020 a las 16:04

    Disculpe una consulta, el reflujo gástrico,, afecta a los labios, con sintomas de ardor en los labios

    Responder
    • sofia gomez says

      el 21 enero 2020 a las 01:01

      Yo acabo de pasar por una crisis de reflujo y me quemaba los labios por dentro y por fuera, fue terrible

      Responder
  10. Alejandra says

    el 8 enero 2020 a las 18:18

    Hace unos días, me desperté por la noche con una sensación de vomitar y ahogamiento, lo cual vomite, al despertar por la mañana me dolía el estómago y me sentí mareada, fui al hospital y me hicieron una endoscopia, dicen que tengo úlceras y obvio producto de gastritis, pero antes no presentaba dolor, también que tengo un honguito en el esófago y debo tratarme. Ese día a causa del vómito, me salieron unas ampollas en la boca y están siendo tratadas con un enguaje que me esta curando muy rápido. Estoy preocupada.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 enero 2020 a las 20:13

      Hola Alejandra, es necesario que evites alimentos irritantes y que sigas los consejos de este artículo para reducir el reflujo. Si necesitas menús, puedes descargar el ebook que aparece al final del artículo o puedes solicitar una dieta personalizada en este link:

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/

      Responder
  11. Criss says

    el 8 enero 2020 a las 02:01

    Hola yo tomo bicarbonato con agua es lo unico que me calma…pero lo hago todos los dias todo el dia…es malo?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 enero 2020 a las 20:23

      Hola Criss, puedes hacerlo. Ayuda a alcalinizar el pH. Pero no descuides el resto de consejos sobre alimentación. Un saludo

      Responder
  12. Alondra says

    el 4 enero 2020 a las 02:29

    Hola, yo hace 8 meses tuve una operación de una hernia hiatal y me dieron medicamento para la bacteria helycobacter pylori y también para reflujo fue (dagla y dexivant) ahora este último mes e sentido mucho reflujo con ganas de vomitar siempre o inclusive en las noches se me regresa la comida me han recetado ahora pantoprazol y sucralfato pero no me a funcionado e empeorado ahora no se ni que comer por qué todo me cae mal e evitado todo lo que me han dicho pero sigo peor:( saludos

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 4 enero 2020 a las 09:08

      Hola Alondra, parece que la intervención no surtió efecto. Debes seguir los menús adaptados para el reflujo, para reducir los alimentos que retrasan el vaciamiento gástrico y los que dilatan el esfinter cardias.

      Te recomiendo nuestra dieta personalizada para reflujo, notarás los resultados desde la primera semana. Puedes encargarla en este link y te enviaré menús cada semana. Un abrazo!

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/

      Responder
  13. Mirna says

    el 26 diciembre 2019 a las 23:02

    Tengo 3meses de embarazo y nada puedo comer mucho malestar en todo ll q como .o tomo como lo alivio

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 diciembre 2019 a las 10:55

      Hola Mirna, sigue los consejos de este artículo. Un saludo

      Responder
  14. LIliana says

    el 26 diciembre 2019 a las 20:15

    El caldo con Lechuga?? la lechuga irrita peor!

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 diciembre 2019 a las 10:56

      Hola Liliana, la lechuga cocida es relajante y sedante. Un saludo

      Responder
  15. Luz Sampedro says

    el 27 noviembre 2019 a las 14:33

    Hola Amil, estoy padeciendo de los terribles reflujos, que en mi caso, me han llegado a irritar los bronquios y la laringe ?
    He estado leyendo tu blog y recomiendas agua con algunas gotas de limón en ayunas, pregunto: siendo el limón tan ácido, no es irritante y provoca más reflujo??
    Estoy interesada en tu libro Controla tu Reflujo Gastroesofágico, ¿Que encuentro en este libro?
    Un saludo, Luz

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 diciembre 2019 a las 13:26

      Hola Luz, el limón diluido (2 gotas en un vaso de agua) no genera acidez, pero es opcional.
      En el ebook encontrarás un resumen de los puntos clave de la dieta y menús y recetas para 4 semanas. Son 16 páginas. Un saludo

      Responder
  16. Diana says

    el 26 noviembre 2019 a las 02:49

    Hola, tengo 4 meses de embarazo y estoy padeciendo de reflujo y acidez estomacal, llevo una dieta y el médico me recetó femotidina pero siento una flema (moco) en mi garganta todo el tiempo que en ocasiones me ahoga y no me permite respirar dándome un ataque de ansiedad, algún consejo que me puedan dar para sacar esa flema? Gracias!

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 noviembre 2019 a las 20:50

      Hola Diana, pregunta a tu médico si puedes tomar acetilcisteína, ayuda a disolver la mucosidad y se puede tomar en el embarazo. Un saludo

      Responder
  17. Gabriela says

    el 14 noviembre 2019 a las 07:05

    Mi hijo tiene 12 años y esta presentando reflujos se ahoga por las noches ya lleva tratamientos pero necesito q baje su peso…q alimentos debo darle para q no afecte ninguna de las dos cosas.????

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 14 noviembre 2019 a las 09:14

      Hola Gabriela, puedes descargar el ebook que aparece al final del artículo. Son menús ligeros para reducir el reflujo y que le ayudarán a perder peso. Un saludo

      Responder
  18. Adriana says

    el 13 noviembre 2019 a las 19:59

    Hola, me operaron de reflujo hace seis años, todo estaba bien pero regresaron los síntomas, me hicieron estudios y dicen que la cirugía aún es funcional, pero tengo acidez, me duele el pecho, la garganta, la escalada, eructos casi todo el día, eso me provoca estrés y miedo

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 noviembre 2019 a las 21:39

      Hola Adriana, descarga el ebook que aparece al final de este post y sigue el consejo de tu médico por si te recomienda un antiácido, mientras no hace efecto la dieta. Un saludo

      Responder
  19. Amed Cojulún says

    el 11 noviembre 2019 a las 05:03

    Muy útil, gracias!!

    Responder
  20. Caren says

    el 4 noviembre 2019 a las 20:50

    Hola buenas tardes, tengo 20 años llevo mucho tiempo con problemas gástricos erupto mucho tuve problemas de náuseas o en ocasiones falta de apetito. Hace mes y medio mi problema se incrementó tuve reflujo gastroesofagico me di cuenta porque al tragar un bocado de comida sentía un fuerte dolor en el pecho luego empecé tratamiento de Omeprazol y Domperidona el dolor fue disminuyendo hasta que en dos semanas me sentía completamente bien y pare el tratamiento, hace unos días he sentido llenura y ardor en el estómago, arde todo el tiempo, supongo que es debido a la misma condición, es recomendable que inicie mi tratamiento de Omeprazol y Domperidona de nuevo y debo comenzar una dieta especial? Es recomendable realizar me una endoscopia? Por favor espero puedan ayudarme.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 6 noviembre 2019 a las 08:38

      Hola Caren, debes preguntarle a tu médico, pero todo apunta a que dejaste de tomar la medicación muy pronto. Sigue los consejos de este post, para aliviar los síntomas del reflujo y notarás mejoría. Un saludo

      Responder
      • Chantal Guzman martinez says

        el 11 noviembre 2019 a las 22:04

        Una pregunta el reflujo gastrico da inflamación en el estomago?

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 13 noviembre 2019 a las 22:00

          Hola Chantal, el reflujo puede estar asociado a gastritis o a úlcera. Normalmente daña la mucosa del esófago al ascender el ácido. Un saludo

          Responder
  21. Yesica says

    el 2 noviembre 2019 a las 00:27

    Hola hace unos dias que estoy con reflujo gastroesofagico estoy tomando esomeprazol en ayunas pero siento una molestia en la garganta como si fuera que estoy ahogada que me recomiendas?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 3 noviembre 2019 a las 19:33

      Hola Yesica, sigue los consejos de este artículo, evita los alimentos más conflictivos y dale tiempo para que actúe la medicación. Un saludo

      Responder
  22. Jorge says

    el 27 octubre 2019 a las 22:40

    Buenas noches tengo la garganta toda quemada por el reflujo la acidez de la gastritis que puedo hacer para aliviar gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 28 octubre 2019 a las 14:32

      Hola Jorge, sigue los consejos de este artículo para reducir el reflujo y consulta a tu médico o farmacéutico qué antiácido puedes tomar
      Te vendrá bien el zumo de aloe vera ecológico para mejorar la sensación de quemazón del esófago. Un saludo

      Responder
  23. Leslie Rachel Núñez Muñoz says

    el 16 octubre 2019 a las 00:19

    Hola… Hace meses que sufro de reflujo y acidez, con tratamiento de osomeprazol, hace 1 mes supe que estoy embarazada y tube que cortar el osomeprazol pero ahora es horrible,me despierto con acidez lo tengo todo el dia, la garganta me quema y el fondo de la lengua tiene un sabor o sensación mala.. El menu que hay arriba me servira para Disminuir esta sensación horrible…
    Porfavor ayudaaaa

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 octubre 2019 a las 20:37

      Hola Leslie, te recomiendo que sigas al pie de la letras las indicaciones de este artículo pues en el embarazo se suelen agravar los síntomas. Intenta no engordar mucho y si quieres te puedo enviar menús cada semana para ayudarte a cumplir mejor la combinación estratégica de alimentos. Un saludo

      http://bit.ly/dieta-personalizada-nutriologos

      Responder
    • Talía says

      el 27 octubre 2019 a las 22:12

      Yo tomaba ranitidina, así me lo dijo el médico. Entiendo que la famotidina también te vale, ahora que han retirado del mercado la ranitidina. La dieta en general sí ayuda, esta no la he probado, pero tiene muy buena pinta. ¡Animo y enhorabuena!

      Responder
  24. Luis basave says

    el 12 octubre 2019 a las 15:53

    Hola buen día!! Solo quiere preguntar me diagnosticaron reflujo esofagico III y tengo 5 meses con reflujo de intenso a moderado, como sanamente y a veces estoy bien a veces mal bajará en algún momento la intensidad del reflujo fuerte

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 octubre 2019 a las 08:45

      Hola Luis, repasa los consejos de este artículo, si tienes sobrepeso, te ayudará mucho adelgazar y sigue el control médico, para que te ajusten la medicación.
      Puedo elaborarte una dieta personalizada en función de tus preferencias alimentarias y horarios, para que te sea más sencillo de seguir. Puedes encargarla en este link:

      http://bit.ly/dieta-personalizada-nutriologos

      Responder
  25. Miranda says

    el 8 octubre 2019 a las 09:11

    Hola. Leí todo el post de ref.gastroesof. y nhace dos noches que no ouedo dormir. Dejé de tomar Omeprazol xq estoy estreñida. Y espero por una colonoscopía en un mes o así. El régimen o dieta mw ayudará a evitar el ref.gastroesof? No tengo vesícula.Muchas Gracias.

    Responder
  26. Juana Maria says

    el 27 septiembre 2019 a las 19:51

    Hola, buen día, he padecido de gastritis y más de esofagitis pero los últimos cinco días han sido de crisis, salivo demasiado y tengo que repetir, tengo tos, garganta irritada, por las noches no he podido dormir bien y casi me ahogo al tratar de repetir y respirar en la noche, apenas comencé un tratamiento con pantoprazol, cinitaprida y ranitidina, ¿Que me recomienda tomar antes de dormir?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 octubre 2019 a las 16:27

      Hola Juana, tu caso es complejo, sería bueno tener una consulta online para poder analizar todos los factores. De momento evita grasas, alimentos muy especiados, menta, ajo, cebolla y tomate.
      Y haz una cena muy ligera, un yogur desnatado o una crema de verduras suave con tropezones de pollo o jamón puede ser una buena opción.

      Responder
      • maria says

        el 25 mayo 2020 a las 23:40

        Hola quiero comentarles que hace unos meses empece a sentir como que el aire no pasaba de mi garganta, posterior a eso empece con mucho flema y a sentir que me ahogaba, dolor de dientes, mareada, seca la garganta, me daba miedo a comer , por que como y siento que la comida se me queda atorada en la garganta (sobre todo pan ) y que me tarda en bajar el bolo alimenticio, estoy tomando unival y dagla , me senti dos semanas bien pero me ha vuelto debo hacerme la endoscopia?

        Responder
    • Janeth Bautista Medina says

      el 2 octubre 2019 a las 20:48

      Riopan, toma alimentos dos horas antes de dormir

      Responder
  27. Julisa says

    el 27 septiembre 2019 a las 07:09

    Buen dia mi padre sufre de tos por reflujo gastroesfagico que tratamiento debe seguir

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 septiembre 2019 a las 10:25

      Hola Julisa, habla con su médico por si necesita tratamiento. De momento que comience con las pautas de alimentación de este artículo. Un saludo

      Responder
  28. Jimena Sánchez says

    el 21 septiembre 2019 a las 02:24

    Hola, disculpa sufro de reflujo gastroesofagico, ¿puedo consumir leche con avena y plátano?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 22 septiembre 2019 a las 10:05

      Hola Jimena, puedes consumirlos. Sigue los menús propuestos, es importante que incluyas proteína en tu desayuno.

      Responder
  29. Laura says

    el 13 septiembre 2019 a las 16:24

    Hola. Hace unos días abuse un poco del café, soy muy adicta. Llevo haciéndolo toda la vida pero hace poco me detectaron intestino inflamado. En lugar de evitarlo me puse a beber mucho durante unos cuantos días y un buen día empecé con una sensación de náuseas muy desagradable, no llego a vomitar pero tengo todo el día la sensación, sobretodo por la mañana. Creen que puede ser por el café y cuanto tardará en irse si lo dejo? Ya llevo tres días sin el y no he notado nada :(

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 14 septiembre 2019 a las 16:14

      Hola Laura, coméntaselo a tu médico, esa sensación de malestar y mareo, puede estar relacionado con la vesícula. Desde luego el café no te ayuda. Un saludo

      Responder
  30. Laura says

    el 7 septiembre 2019 a las 17:50

    Hola! que tanto puede ayudar tomar en ayunas un vaso con agua y una cucharadita de vinagre de manzana, padezco de reflujo gástrico desde hace mucho.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 8 septiembre 2019 a las 11:50

      Hola Laura, no está demostrado que tenga un efecto positivo. Además, el el carácter ácido del vinagre, puede perjudicarte. Evita los alimentos que se recogen en este artículo y notarás mejoría. Un saludo

      Responder
  31. Grabiel Ojeda says

    el 3 septiembre 2019 a las 16:15

    Buenas muchas gracias por el artículo, quería saber si el reflujo está relacionado con taquicardia ya que tengo reflujo desde hace algunos meses y también tengo taquicardia . Me he hecho varios exámenes y todo sale bien en el corazón. Tengo valores del asto en 400.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 septiembre 2019 a las 13:26

      Hola Gabriel, si el reflujo tiene un componente de estrés, puede estar asociado a episodios puntuales de taquicardia. Sigue la alimentación recomendada para reducir el reflujo y si sigues con la taquicardia, coméntaselo a tu médico. Un saludo

      Responder
  32. Ninoska says

    el 1 septiembre 2019 a las 17:24

    Hola me diagnosticaron inflamacion del esofago y esternon. Que alimentos puedo comer ya q al pasar me duele mucho el pecho y la espalda altura del pulmon. Gracias por su respuesta

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 septiembre 2019 a las 17:42

      Hola Ninoska, evita los alimentos que aparecen en este post, y mientras no te disminuya la inflamación, consume alimentos de textura blandita. Un saludo

      Responder
  33. Katherine says

    el 30 agosto 2019 a las 04:16

    Hola tengo 15 semanas de embarazo pero ya padecía de reflujo a antes de este, el tema es que la ultima semana empeore y no logro mantener nada en mi estómago, al punto que hasta el agua me hace vomitar, les agradecería mucho la ayuda.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 31 agosto 2019 a las 16:56

      Hola Katherine, las náuseas el primer trimestre son bastante comunes. Te recomiendo que hagas pequeñas comidas y con más frecuencia. Es mejor no beber con las comidas, para evitar que la náusea provoque el vómito. Para reducir el reflujo, intenta dormir incorporada y evita, tomate, ajo, cebolla, menta y alimentos muy picantes o especiados. Un saludo

      Responder
  34. Alejandra says

    el 24 agosto 2019 a las 05:55

    Hola, tengo un hijo con PC de siete años, se alimenta por un boton gastrico y hace ya 5 años me informaron de su hernia hiatal. El tema ahi quedo pero leyendo esta pagina me quedo mas claro la alimentacion que desde el dia de hoy le hare. Yo le daba hasta jugo de naranja ya que me decian que era necesario en el leche entera etc. Y ya este año me ha empeorado con muchas neumonias. Dificultad respiratoria y otros sintomas que me hacen pensar que es por el reflujo que el tiene. Incluso el hace como dos años tomaba omeprazol losec mups y se lo cambiaron por famotidina y ahora que me pongo a pensar se ha visto ya el cambio negativo en el. Los felicito por la informacion y si me ayudarian a ver que alimentacion puedo con el algunas conbinaciones que le ayuden. Gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 agosto 2019 a las 12:03

      Hola Alejandra, es conveniente que evites los alimentos que aperecen en este artículo y si quieres, podemos hacer una consulta online para personalizar más la dieta, en función de sus gustos y las texturas que tolera mejor. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/consulta-nutricionista-online-amil-lopez-vieitez/

      Responder
  35. Violeta osejo says

    el 23 agosto 2019 a las 18:39

    Hola tengo una semana con tos seca.me falta la respiration visits al medico me dijo q es reflujogastroesofagdio q tengo inflamada las amigdalas me dio tratamiento pero digo igual cuando me levanto pro la Manama me da mucha tos y siento q se me taps la garganta y no puedo respirar pot Segundo tambien fui a consulate con el oftalmologo me digo q tengo inflamasion en los ojos me inquieta me da la imprecion q alomejor es alergia lo q tengo me podria pro favor ayudar

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 agosto 2019 a las 12:19

      Hola Violeta, te copio el link de la dieta antiinflamatoria para que te ayude a reducir los síntomas de inflamación. Recuerda no consumir los alimentos que favorecen el reflujo, para reducir la irritación de garganta. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/dieta-antiinflamatoria-10-puntos-clave/

      Responder
  36. Mauricio says

    el 20 agosto 2019 a las 21:26

    Hola quería saber que puedo hacer para aliviar el ardor de garganta por el reflujo muchas gracias !!!

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 21 agosto 2019 a las 09:32

      Hola Mauricio, si evitas los alimentos que aumentan los síntomas del reflujo y reduces algo de peso, mejorará el malestar de garganta. Pregunta a tu médico si cree conveniente que tomes omeprazol una temporada, mientras no se calma la inflamación del sistema digestivo. Un saludo

      Responder
  37. Mauricio says

    el 20 agosto 2019 a las 07:56

    Hola se puede tomar te con la enfermedad de reflujo muchas gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 agosto 2019 a las 17:37

      Hola Mauricio, normalmente sienta mal tanto el té como el café. Prueba el roiboss que no es té, a ver qué tal te va. Un saludo

      Responder
      • Mauricio says

        el 20 agosto 2019 a las 21:22

        Muchas gracias

        Responder
  38. Tomás says

    el 3 agosto 2019 a las 08:19

    Tengo irritaciones en la garganta al punto de casi no poder hablar. Según el médico esto es causado por el reflujo, del cual sufro hace un tiempo. En la endoscopia me salió gastritis crónica. Desde ahí estoy haciendo dieta, evitando todos los alimentos que hay que evitar, pero aún así sigo teniendo reflujo, hasta eructo después de tomar un vaso de agua, e incluso con la dieta cada vez tengo en peor estado la garganta.
    ¿Algún consejo?
    Y, por otra parte, ¿qué tipo de galletas dulces puedo consumir?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 3 agosto 2019 a las 18:51

      Hola Tomás, habla con el médico, por si considera que te vendrá bien tomar omeprazol, una temporada. Para la gastritis es conveniente hacer una dieta de fácil digestión, bien combinada, para reducir la inflamación y calmar la mucosa gástrica. Sigue evitando los alimentos que favorecen el reflujo. Un saludo

      Responder
      • Tomás says

        el 8 agosto 2019 a las 16:19

        Ya he tomado omeprazol, ranitidita, lanzoprazol y pantoprazol. Ninguno me favoreció. Voy a seguir con la dieta

        Responder
        • Jean zaghen says

          el 26 agosto 2019 a las 21:10

          Hola. Soy paciente gástrico. Quiero darle unos consejos. Tomen un vaso de jugo de lechosa o papaya con un limón en ayuna. Tomen infusiones después de desayuno y almuerzo de cilantro anís dulce y malojillo y limon, deben dejar reposar, no temn caliente. Coman plátano sancochado de desayuno siempre. Para almuerzo pollo o pescado blanco con vegetales (papá zanahoria, apio, ocumo, lame, yuca, brócoli, ahuyama) sin líquidos, esperen 15 minutos para ingerir líquidos. De cena coman siempre cremas o purés. Yo personalmente agarro pollo sin hueso, papá brócoli y ahuyama sancochada y las pongo todas en la licuadora y me hago una crema que es sabrosa y nutritiva, agreguen cilantro hierba buena molida y una pizca de sal Marina si quieren más sabor. MUCHO CUIDADO CON LA MENTA, LAS FRITURAS, EL ALCOHOL, AJI, AJO, CEBOLLA Y EL TABACO (AUNQUE NO LO ESTES FUMANDO TU, EL FUMADOR PASIVO SE VE IGUAL DE AFECTADO)
          Para meriendas, están siempre con frutas en su bolso, cambur, lechosa o papaya, durazno, merey, almendras, antes de que sientan hambre, coman se una fruta. Y bueno, esto es muy personal, yo pongo a hervir agua para el siguiente día (2 litros) en la mañana le exprimo medio limón grande (limón (verde), no lima (amarilla)), una pizca de bicarbonato y una pizca de sal Marina y una cucharada de miel (vean que sea miel de verdad y no azúcar diluida, eso empeoraría las cosas) y tomar eso como su agua del día.
          NO SE INCLINEN DESPUES DE COMER.
          Si no pueden salir a hacer ejercicio, caminen dentro de la casa eso hago yo porque el parque más cercano está lejos. Camino media hora a una hora diaria

          Responder
          • melanie says

            el 25 septiembre 2019 a las 14:54

            muchisimas gracias jea…jehova de bendiga por compartir excelente informacion y cuidados

  39. Danaz says

    el 1 agosto 2019 a las 15:51

    Hola buenos dias, te pregunto, que alimentos específicos puedo consumir, después de unas crisis muy fuertes que estoy teniendo, ya estoy medicada.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 agosto 2019 a las 20:23

      Hola Danaz, existen alimentos específicos a evitar porque dilatan el cardias o retrasan el vaciamiento gástrico. Tampoco debes consumir los alimentos a temperaturas muy fría o caliente ni los muy picantes o especiados. Es conveniente también bajar de peso para reducir la sintomatología. Un saludo

      Responder
  40. Luis Rincón says

    el 1 agosto 2019 a las 00:13

    Hola,vengo sufriendo desde hace unos meses fuertes irritaciones en la garganta el médico me dice que es causada por reflujo gastroesofágico, he seguido la dieta que el me recomendó pero la mejoría no ha sido muy significativa, me puedes dar algunas recomendaciones? Gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 1 agosto 2019 a las 12:23

      Hola Luis, sigue los consejos de este artículo. Además de eliminar los alimentos conflictivos es necesario combinar de forma correcta los alimentos en tus 5 comidas. Un saludo

      Responder
  41. Carlos says

    el 14 julio 2019 a las 23:30

    Hola como se que me cure de esta enfermedad?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 15 julio 2019 a las 09:46

      Hola Carlos, dependiendo de la causa del reflujo, a veces se puede “curar”. Por ejemplo, cuándo está asociado a sobrepeso, si reduces tu peso, notarás mucha mejoría.

      Responder
  42. Cristina says

    el 27 junio 2019 a las 15:10

    Hola..hace 6 meses Empecé con dolor de estómago y fatiga. Me diagnosticaron con endoscopia una esofagitis, luego comenzó una disfagia , problemas que el alimento pase desde el esofago al estomago, es una sensación de dolor en la garganta , presión y puntadas. Esto está en estudio , pero me doy cuenta que ahora siento mucho el reflujo más que antes en exceso, con cualquier alimento. Dolor en la boca del estomago a diario. A pesar que tomo esomeprazol de 40 y dislep.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 28 junio 2019 a las 08:23

      Hola Cristina, puede ser una esofagitis eosinofílica, de base alérgica, vendría bien que te hagan las pruebas de alergias e histaminosis alimentaria, para retirar de la dieta los alimentos que agudizan tus síntomas. Un saludo

      Responder
  43. Yamila says

    el 4 junio 2019 a las 01:51

    Por favor llevo tiempo con gastritis y ahora hace más de 2 años esfoguitis ya me hicieron hace año y medio lo del globo para dilatar el esófago ahora tengo un grave problema y esto me tiene con mucho estrés y anciedad y estoy fatal no puedo comer solo un poquito de líquido y con mucho trabajo que puedo hacer en lo que voy al médico para aliviar me gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 4 junio 2019 a las 19:30

      Hola Yamila, sigue los consejos del post sobre alimentación recomendada en reflujo. Pequeñas comidas de textura suave pero incluye proteína en cada una de ellas. Ojo con los picantes, ajo, cebolla y menta que favorecen el reflujo

      https://www.dietacoherente.com/dieta-reflujo-gastroesofagico-consejos-menus/

      Responder
  44. Nadia says

    el 26 febrero 2019 a las 22:19

    Hola qué tal , sufro de reflujo hace 3 años y pasó muy mal con la afonía , que más me recomendáis ?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 febrero 2019 a las 15:09

      Hola Nadia, si sigues los consejos de este artículo, notarás muchísima mejoría. Un saludo!

      Responder
  45. Liset says

    el 6 enero 2019 a las 05:41

    Sufro de reflujo y quiesiera saber como puedo sasonar mis comidas

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 6 enero 2019 a las 10:08

      Hola Liset, puedes sazonar tus comidas con especias que no sean picantes ni de sabor muy intenso. Si evitas los alimentos que indicamos en el artículo y sigues los consejos que damos, verás cómo mejoras. Un saludo

      Responder
  46. CARMEN REAL CAMPOS says

    el 4 enero 2019 a las 20:52

    Hola gracias por los consejos, mi padre es un adulto mayor y tampoco tolera la harinas me pueden recomendar más menús

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 5 enero 2019 a las 10:16

      Hola Carmen, puedo diseñarte menús para reflujo sin harinas. Para encargarlos, entra en este link y compra la dieta para reflujo (desplegable), en comentarios indica los alimentos que no tolera tu padre. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/dieta-personalizada-por-patologias/

      Responder
  47. Martha Rodriguez says

    el 30 noviembre 2018 a las 01:17

    Me diagnosticaron reflujo etapa D, lo máximo, no se que voy a comer ?? solo me digo no tomates, no cebolla. Podrian ayudarme con unos menus caseros y practicos Mil gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 noviembre 2018 a las 11:52

      Hola Martha, prueba a descargar el ebook que aparece al final de este post. Contiene menús para 4 semanas con recetas sencillas y alimentos de temporada. Cualquier duda, puedes preguntarme. Un saludo

      Responder
  48. NARDA ADILIA SANCHEZ GONZALEZ says

    el 1 septiembre 2018 a las 20:11

    ME DIAGNOSTICARON REFLUJO GRASTOESOFAGICO Y SINDROME DE COLON IRRITABLE. QUE DIETA PUEDO LLEVAR PARA MIS 2 PADECIMIENTOS

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 2 septiembre 2018 a las 10:03

      Hola Narda, te recomiendo que sigas la dieta para reflujo y que a mayores tomes durante 2 meses Alflorex (bifidobacterium infantis) en el desayuno.
      Si padeces diarrea con frecuencia, prueba a evitar los lácteos 15 días. Ya me cuentas

      Responder
  49. Paula says

    el 24 julio 2018 a las 18:15

    Hola para el reflujo hacen mal las pastas ?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 25 julio 2018 a las 11:01

      Hola Paula, puedes tomar pasta pero ten cuidado con la salsa de tomate, que está contraindicada.
      De todos modos, consume raciones moderadas de pasta y arroz para facilitar la digestión. Siempre mejor en la comida que en la cena. Un saludo

      Responder
  50. Hilda says

    el 15 julio 2018 a las 01:11

    Tengo años con reflujo pero lo que me asusta es que ahora se produce mucha flema en mi estómago después de comer, se oye ruido y tengo mucha tos.No tengo tanto ardor es mucha la flema. Eso no me pasaba.
    Que puedo hacer?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 16 julio 2018 a las 18:33

      Hola Hilda, has probado a seguir los consejos de este artículo. Ponlos en práctica y si necesitas menús y recetas, puedes descargar el ebook que sale al final del artículo. Un saludo

      Responder
  51. yismary frias says

    el 26 junio 2018 a las 17:06

    excenlente! sus recomendaciones quería por favor me oriente ..mi hija tiene ocho años de edad , esta presentando este caso de reflujo … le duele el pecho, se queda sin aire , y siente los ácidos en su boca … que puedo hacer ya que le recetaron fue .. viserul, ranitidina , o cimetidina .. me da mucho dolor verla así … soy de venezuela y no consigo los medicamentos … muchas gracias de ante mano por su valiosa recomendación

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 26 junio 2018 a las 20:54

      Hola Yismary, pon en práctica los consejos de este artículo y mejorará seguro. Un saludo

      Responder
    • Madeli says

      el 4 diciembre 2019 a las 05:58

      Hola padezco de reflujo y lo que ayuda mucho es la avena la espinaca y el atole de arroz ya que quita la mucosidad

      Responder
  52. Ana Maria Camacho Vallejo says

    el 21 junio 2018 a las 13:46

    Hola Amil. Tengo úlcera de esófago por reflujo, pero no tengo hernia de hiato que lo cause. La dieta y menús que aconsejas para úlcera gastroduodenal ¿son aplicables totalmente en mi caso?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 23 junio 2018 a las 11:07

      Hola Ana, la dieta para reflujo de este post, combate el síntoma del ardor por el ascenso de jugos gástricos estomacales. La dieta para úlcera gastroduodenal, es ligeramente diferente. Te recomiendo que descargues el ebook para reflujo mejor. Un saludo

      Responder
  53. Elena Perla says

    el 29 mayo 2018 a las 12:09

    Hola, hace pocos días decidí dejar de tomar lanzoprazol que he tomado por varios años. Me está costando muchísimo por el reflujo y escucho que mi estómago hace mucho ruido. Es esto normal? Saludos cordiales

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 29 mayo 2018 a las 12:19

      Hola Elena, es normal que tu sistema gastrointestinal esté diferente al dejar el Lansoprazol. Si vuelves a sentir molestias, deberías volver a tomarlo. Un saludo

      Responder
  54. Johana Ortega says

    el 19 mayo 2018 a las 23:04

    Hace 7 meses me operaron de la vesícula biliar! Tenía 4 meses de operada y empeze a sentir molestias en el lado derecho donde me sacaron la vesícula! Fui al medico y me dijo dé pronto a usted le quedó un cálculo en el conducto biliar me mandó hacer una endoscopia y me salió esofagitis desde el momento que me hicieron la endoscopia me e sentido mal todo lo q como me hace daño !!! Yo no sentía nada solo el malestar y ahora estoy sufriendo de esto q cada vez es peor !! E tomado mil cosas y no siento mejoria. Dios les pague

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 20 mayo 2018 a las 20:11

      Hola Johana para el reflujo es muy importante que evites los alimentos que recomendamos en este artículo, notarás muy pronto el alivio. Probablemente la esofaguitis te la provocó una hernia de hiato que facilita el reflujo. Un saludo

      Responder
  55. Sandra says

    el 24 abril 2018 a las 12:54

    Hola
    Actualmemte no tolero muchos alimentos,citricos, grasas por la enfermedad ERGE que me recomienda comer?

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 abril 2018 a las 13:08

      Hola Sandra, te recomiendo que descargues nuestro ebook con menús y recetas para semanas. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-reflujo-gastroesofagico/

      Responder
  56. carlos says

    el 22 abril 2018 a las 13:00

    Hola, he leido que para el reflujo gástrico debo comer ensaladas de hojas amargas como berros, canonigos y endibias, ¿podeis decirme algunas mas ya que suelo comer muchas ensaladas? gracias

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 23 abril 2018 a las 18:31

      Hola Carlos te propongo varios posts de recetas para que tengas más ideas:

      https://www.dietacoherente.com/?s=ensalada

      Responder
  57. Sandra says

    el 29 marzo 2018 a las 13:39

    Mejor consulten a un nutricionista por su salud.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 30 marzo 2018 a las 08:21

      Gracias por tu comentario Sandra, yo soy Nutricionista y Doctora en Farmacia. En este blog damos unos consejos generales para distintas patologías y situaciones, que no suplen los de un médico o un dietista-nutricionista. Un saludo

      Responder
  58. Joel says

    el 27 marzo 2018 a las 11:58

    Hola qué tal, quisiera saber que remedios y dieta hacer para sanarme, tengo carraspera que no me deja tranquilo y saliba amarga, me arde también la garganta llevo así meses y leí que eso es causa del reflujo. Muchas gracias.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 27 marzo 2018 a las 16:22

      Hola Joel, te recomiendo que sigas las indicaciones de nuestro ebook para reflujo gastroesofágico. Contiene menús para 4 semanas que te ayudarán a planificar tu alimentación. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-reflujo-gastroesofagico/

      Responder
  59. veronica says

    el 23 marzo 2018 a las 22:48

    Hola. Tengo reflujo gastroesofagico ya que tengo todos los sintomas que mencionan. Pero leyendo los menus me doy cuenta que muchas de las cosas no las como (jamon,quesos,leche), pues igual sufro de colon irritable habra algun otro q me pueda ayudar. Porq verdaderamente mi problema de reflujo me afecta mucho.
    De antemano muchas gracias..

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 24 marzo 2018 a las 18:54

      Hola Verónica, te recomiendo que leas este artículo sobre dieta para colon irritable (síndrome de intestino irritable) para que sepas qué hacer en las fases de diarrea y más molestias.
      La dieta para reflujo es correcta para ambas patologías, puedes sustituir los lácteos por bebida vegetal y yogur de soja y el jamón por otra proteína (fiambre magro, huevo, salmón ahumado…). Cualquier cosa me preguntas

      https://www.dietacoherente.com/dieta-para-colon-irritable-y-colitis/

      Responder
  60. Oralia says

    el 14 marzo 2018 a las 17:52

    Hola buenas tardes mi esposo sufre d acido gastrico y no se q darle d comer para q se le reduzca le da mucho dolor d estomago mucha naucea y acidez m podrian dar algunos consejos para q se le reduzca muchas gracias de ante mano

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 15 marzo 2018 a las 10:11

      Hola Oralia, te recomiendo que descargues nuestro ebook específico para el reflujo, en él encontrarás, menús y recetas para 4 semanas, que te ayudarán a organizar la alimentación. Notará rápidamente los resultados. Un saludo

      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-reflujo-gastroesofagico/

      Responder
  61. Marina says

    el 13 marzo 2018 a las 15:26

    Hola. Buenos dias. Tengo esofaguitis y no se que comer, me podrian facilitar una dieta para evitar la inflamacion del esofago por favor? Es urgente.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Amil López Viéitez says

      el 13 marzo 2018 a las 18:12

      Hola Marina, te recomiendo que descargues nuestro ebook para hernia de hiato. Te ayudará a reducir la inflamación del esófago al minimizar el reflujo. Hay muchos alimentos que pueden empeorar tu esofagitis y es importante que los evites y que aprendas a combinar bien tus comidas. Un saludo
      https://www.dietacoherente.com/producto/ebook-controla-tu-hernia-de-hiato/

      Responder
  62. Maria says

    el 20 febrero 2018 a las 01:09

    Hola estoy tratando de asimilar y comprender la dieta para reflujo gástrico y hernia diatal que es mi problema pero, a la vez padezco de divertículos y no debo comer semillas. Cómo podría ajusar mi dieta? Gracias desde ya.

    Responder
    • Amil López says

      el 20 febrero 2018 a las 16:45

      Hola María, te recomiendo que sigas la dieta para reflujo de este post, y que evites los alimentos de pequeño calibre que se puedan quedar atascados en los divertículos. Te copio el link del artículo de diverticulitis para que veas que la base es similar, con menos restricciones alimentarias que en la dieta para hernia hiatal.
      https://www.dietacoherente.com/dieta-para-diverticulitis-consejos-menus/

      Responder
  63. Amil López Viéitez says

    el 3 enero 2018 a las 21:37

    Si lees con detenimiento el artículo, recomendamos no mezclar féculas con frutas ácidas o tomate. Pero si comes carne la piña te ayudará con la digestión por sus enzimas digestivas.
    Un saludo

    Responder
  64. Coherente says

    el 3 enero 2018 a las 16:32

    Recomendáis piña por sus enzimas digestivas y la desaconsejáis por ser ácida. Muy coherente la dieta…

    Responder
    • Amil López says

      el 20 febrero 2018 a las 16:14

      Si lees con detenimiento el artículo, recomendamos no mezclar féculas con frutas ácidas o tomate. Pero si comes carne la piña te ayudará con la digestión por sus enzimas digestivas.
      Un saludo

      Responder
      • Maite says

        el 14 mayo 2018 a las 09:22

        y la ensalada de pimiento? también la pones… o arroz. A mi las lentejas, o el caldo de verduras, me dan un ardor horrible. Honestamente no se yo si tiene cierta coherencia

        Responder
        • Amil López Viéitez says

          el 14 mayo 2018 a las 13:32

          Hola Maite, el arroz y el caldo de verduras no favorece el reflujo. Las lentejas, en todo caso pueden favorecer el meteorismo por su contenido en FODMAPs. Si les añades chorizo o sofrito, es más fácil que te provoquen síntomas.
          Los pimientos dependen de la tolerancia individual, crudos y en pequeña cantidad, se suelen digerir bien. No te recomiendo piquillos ni el morrón asado.
          Ya me dices. Un saludo

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Protección de datos de carácter personal (RGPD - Reglamento UE 2016/679 y LOPDGDD 3/2018).

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: DIETA COHERENTE, S.L. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Y LEGITIMACIÓN: Permitir a la persona interesada publicar un comentario en nuestro blog, y en su caso, enviarle información sobre nuestras novedades y servicios, contando con su consentimiento. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
EJERCICIO DE DERECHOS: Se permite el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, oposición y el derecho a la portabilidad de sus datos en Caracas Nº4, 36203 Vigo (Pontevedra) o enviando un correo electrónico a info@dietacoherente.com

Smiley face Quiero concertar visita por whatsapp
Apúntate al Desafío Lowcarb !!

Footer

Contáctanos

+34 986 114 517
+34 698 167 989
Enviar un correo

A partir de 39€ gastos de envío gratuitos

Centros Dieta Coherente

  • Nutricionista Madrid
  • Nutricionista Vigo
  • Nutricionista Pontevedra
  • Nutricionista Santiago de Compostela

Redes Sociales

¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!
¡Siguenos!

Más información

  • Cursos
  • Términos y Condiciones
  • Política Privacidad
  • ISO 9001
  • Prensa
  • Testimonios
  • Colaboraciones
  • Franquicias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.OK Más info
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.