Los alimentos termogénicos son aquellos que cuando los ingieres desencadenan una reacción de calor en tu cuerpo y aumentan el metabolismo basal durante la digestión. Para que esto ocurra, el organismo quema más calorías de los depósitos de grasa y por lo tanto te ayudan a adelgazar.
Al incluir en tu dieta estos alimentos termogénicos, se puede aumentar hasta un 10% la energía gastada por el metabolismo basal por lo que beneficia la pérdida de peso de manera sana y natural. Según Ward Dean miembro de la Asociación Americana del Envejecimiento, los componentes de estos alimentos termogénicos como la capsaicina, efedrina, cafeína … facilitan la descomposición de grasa, reducen los niveles de triglicéridos en sangre y son seguros y eficaces para el control del peso.
Por todo ello nuestros Nutricionistas Online te recomiendan que los incluyas en tu Dieta Coherente. A continuación te dejamos una lista de los principales alimentos termogénicos para adelgazar:
Alimentos termogénicos | Especias
1.-El chile y la cayena
Por su contenido en capsaicina, que es la sustancia responsable del sabor picante, aportan sensación de saciedad y favorecen la oxidación de las grasas y por tanto la pérdida de peso. Según los últimos estudios y gracias a el aumento de calor que generan, pueden aumentar el metabolismo basal hasta un 25% y este efecto puede durar hasta 4horas después de haberlos ingerido.
2.-La pimienta negra
Contiene piperina, esta sustancia sirve como bloqueante de la formación de nuevas células adiposas en el organismo, a su vez estimula los receptores nerviosos que regulan la temperatura haciendo que quemes más calorías.
3.-El jengibre
Posee un compuesto que se llama gingerol que actúa como antiinflamatorio natural. Al aumentar la termogénesis, también favorece la pérdida de peso, ya que optimiza la combustión de grasa (lipolisis) y aumenta la velocidad del metabolismo.
4.-La mostaza
Acelera el metabolismo por su efecto termogénico y hace que se quemen los depósitos de grasa con más eficiencia. Puede acelerar el metabolismo hasta un 50% después de su ingesta. Son más eficaces las mostazas de color claro ya que tienen más “poder quema grasa”. La puedes usar combinándola con distintas variedades de carne.
5.-El Curry y la cúrcuma
Se usan como condimentos para dar color y sabor a las comidas. En la India su uso es cotidiano. Además de su poder termogénico son antiinflamatorias y antioxidantes. Para mejorar su absorción, te recomendamos mezclarlas con pimienta negra.
6.-La Canela
Contiene unos fitonutrientes que mantienen los niveles de la insulina y glucosa estables, con la ingesta de media cucharadita al día. Su agradable sabor hace que se puede combinar con muchos alimentos como con el café, las infusiones, yogur, postres…
7.-El café
La cafeína a dosis moderadas, es termogénica, y la paraxantina promueve la combustión de las grasas, pero ojo en la cantidad está el truco, porque la cafeína en exceso aumenta la secreción de insulina que favorece un aumento del almacenamiento de grasa.
Alimentos termogénicos | Infusiones
1. Infusión de manzana y canela
La cáscara de manzana contiene ácido ursólico de actividad termogénica y que favorece la formación de músculo. También activa el colágeno del cabello y la piel.
Pela tres manzanas y pon la piel en un litro de agua. Lleva a ebullición y deja que se ponga templado. Tómala con una cucharada de canela, en ese momento o a lo largo del día.
2. Infusión de té blanco y canela
Prepara una infusión de té tradicional y añade una pizca de canela. El té blanco es conocido como el “Té de la belleza”, por sus propiedades antioxidantes. El té verde es también termogénico.
3. Infusión de piña y jengibre
La piña es depurativa y diurética por lo que marida muy bien con especias termogénicas para acelerar tu metabolismo. El jengibre además es reguladora de la digestión y antiinflamatoria.
Ralla o corta el rizoma de jengibre y ponlo a hervir en agua. Filtra la infusión y añade zumo de piña natural y trocitos de piña.
4. Infusión de té verde, cayena y miel
Prepara una infusión de té verde y añade una pizca de pimienta cayena y una cucharada de miel.
Nuestro Nutricionista online te recomienda introducir alimentos nuevos en tu dieta para que ésta sea sana y equilibrada y tus platos más sabrosos .
Por favor déjanos un comentario sobre qué te ha parecido este post y comparte con nosotros alguna receta con especias y alimentos termogénicos para activar el metabolismo.
Si te ha gustado este post déjanos un comentario, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
Muchas gracias por la información, ha sido de mucha ayuda.
Gracias, Liliana, un saludo!
Super interesante aprender más. Poco sabia aunque tomo canela con jengibre. Tengo una tos severa pero creo q ha sido para otras cosas. El limón al poner en algo caliente no pierde sus nutrientes?
Hola Tanya, el jengibre es también antiinflamatorio, incorpora una pequeña cantidad, pues su sabor es muy intenso y puede irritar la garganta. El zumo limón debes incorporarlo al final y consumir el té o infusión inmediatamente, para conservar las propiedades del limón. Otra alternativa es incorporar una cáscara de limón para aromatizar. Un saludo
He aprendido muchísimo. Gracias
Gracias a ti, por tus palabras. Un saludo
Muy interesante el articulo. Desconocía las inmensas propiedades que contiene por ejemplo el jengibre y la canela. Puedes realizar diversos platos y te da ideas nuevas. Me encantan las infusiones.
Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario, los Cohers como tu, que se toman la dieta tan en serio y se preocupan de aprender cómo funciona, nos levantan la moral. Gracias por los ánimos, seguiremos trabajando!!!!
Es primordial hacer trabajar el metabolismo basal con el fin de adelgazar y perder peso de la manera más natural posible. Aunque realmente la gente no está concienciada en utilizar productos naturales para perder peso, las especies son de gran ayuda, incluso para dar ese toque de sabor los platos a veces insípidos que nos encontramos cuando estamos realizando una dieta.
Muy buen artículo, totalmente recomendable.