En este artículo te explicamos qué son los salicilatos y qué alimentos debes evitar cuándo presentas alergia o intolerancia a los salicilatos.
Qué es el ácido salicílico
La aspirina es un medicamento cuyo principio activo es el ácido acetil salicílico (AAS). El AAS es un salicilato que se extrajo, por primera vez del sauce, de ahí su nombre. Tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. Pertenece al grupo de medicamentos AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos).
Que son los salicilatos naturales
Los salicilatos son una familia de sustancias fenólicas que se encuentran de forma natural en algunas frutas, verduras, frutos secos, hierbas, mermeladas y zumos. Pueden desencadenar síntomas en personas sensibles o en niños con déficit de atención y/o hiperactividad.
El pediatra Benjamin Feingold, en los años 1970 popularizó una dieta baja en salicilatos, que demostró efectos benéficos en trastornos del espectro autista y niños con déficit de atención y/o hiperactividad.
En el año 1988 se publicó una tesis doctoral en la que se analizó su contenido en alimentos de mayor consumo y se relacionó su ingesta con varios casos de urticaria, angioedema, asma, problemas respiratorios, digestivos, colon irritable, o migrañas. Aunque estudios recientes con metodología más sensible, indican que hay un rango de variabilidad en los valores obtenidos en los años 80.
Alimentos que contienen salicilatos
En la siguiente tabla se agrupan los alimentos por categorías y orden alfabético, en función de si tienen un contenido alto o bajo en salicilatos.
ALIMENTOS | MUY ALTO
>1 mg/100 g |
ALTO
0,3-1 mg/100 g |
MODERADO
0,3 mg/100 g |
BAJO
0,1mg/100g |
FRUTAS | Aceituna, albaricoque, arándanos, bayas, ciruela pasa, damasco, dátiles, frambuesa, fresa, guayaba, melón, naranja, mora, orejones, pasas, piña, uva | Aceitunas negras en lata, aguacate, cereza, ciruela roja seca, guinda, seco, kiwi, mandarina, manzana verde, melocotón, pera con piel, sandía, zumo de pera comercial, zumo de uva | Ciruela roja o verde fresca, coco, higo, limón, mango, maracuyá, nectarina, zumo de manzana, zumo de pera casero, zumo de piña | Granada, higo fresco, lima, papaya, pera (enlatada), pera pelada, plátano, pomelo |
VEGETALES | Acelga, achicoria, calabacín, endibia, rábanos, rabanito, tomate concentrado | Alcachofa, batata, berenjena, berros, boniato, brócoli, calabaza, chirivía, espárragos enlatados, pepino, pimiento verde, remolacha en conserva, tomate de lata | Champiñones frescos, cebolla, coliflor, espárragos frescos, espinacas, lechuga, nabo, patata, pimiento rojo, rábano, remolacha, repollo, ruibarbo, tomate, tomate cherry, zanahoria, zumo tomate | Apio, cebollino, chalota, col, col lombarda, col rizada, coles de Bruselas, perejil, pimiento amarillo, puerro, zanahoria |
LEGUMBRES | Cacahuetes | Habas frescas, mantequilla de cacahuete | Humus, judías verdes | Brotes de alubias, garbanzos, guisantes frescos, judías pintas secas, lentejas, soja |
FRUTOS SECOS y SEMILLAS | Almendras, cacahuetes, castañas | nueces, nuez de macadamia, piñones, pistachos | Avellanas, mantequilla de cacahuete, pipas girasol, semillas sésamo | Anacardos |
CONDIMENTOS, ESPECIAS, EDULCORANTES | Aceite de oliva, aceite de coco, albahaca, anís, apio seco, aspartamo, canela, cardamomo, clavo, comino, cúrcuma, curry, eneldo, estragón, garam masala, jengibre, guindilla, laurel, menta, miel, mostaza, nuez moscada,orégano, pimienta, regaliz, romero, salvia, sucralosa, tabasco, tomillo, regaliz, salsa Worcester, vainilla, vinagre | Ajo, coriandro, kétchup, melaza, sirope de arce | ||
ALCOHOL y
|
Champán, espumosos, ron, té, vino, | Brandy, café soluble, jerez, cerveza, vino blanco, rosado, tinto, | Refrescos cola | manzanilla |
CEREALES | — | — | Maíz en lata o en mazorca | — |
CARNE | — | — | — | Hígado |
PESCADO y MARISCO | — | — | — | Gambas, vieiras |
LÁCTEOS | — | — | Palosanto | Camembert, gorgonzola, mozarela |
En las siguientes tablas se recogen los mg de salicilato por 100 g de alimento, para ayudarte a controlar la cantidad que ingieres. Recuerda que puedes incluir cierta cantidad cada día, sin superar tu límite. Se pueden desarrollar reacciones de tipo irritativo si se superan dosis de 12-15 mg al día.
Contenido alto en salicilatos
Contenido medio
Contenido bajo en salicilatos
Aditivos que aportan salicilatos
- Colorantes: E102 (tartrazina), E110, E127 (eritrosina) y E129, E132, E133 y E143
- Saborizantes, por ej. vainillina (en chocolate, cacao, cereales, postres, etc.).
- Perfumes en productos de aseo personal, limpieza doméstica, en juguetes.
- Edulcorantes artificiales: sucralosa y aspartamo
- Antioxidantes: E319 o TBHQ (Tertiary butylhydroquinone), E131 o BHT (Butylated hydroxytoluene) y E320 o BHA (Butylated hydroxyanisole).
Alimentos que no contienen salicilatos
Los siguientes alimentos no contienen salicilatos: cereales, carne, pescado, marisco (excepto gambas y vieiras), huevos, lácteos (a excepción de los quesos mozzarella, camembert, gorgonzola y palosanto, que contienen una pequeña cantidad).
Frutas permitidas: granada, higo fresco, lima, papaya, pera (enlatada), pera pelada, plátano, pomelo.
Vegetales permitidos: apio, cebollino, chalota, col, col lombarda, col rizada, coles de Bruselas, (patata), perejil, pimiento amarillo, puerro, zanahoria
Legumbres: Brotes de alubias, guisantes frescos, judías pintas secas, (judías verdes, humus), lentejas, soja,
Semillas de amapola
Edulcorantes: (azúcar, melaza y sirope de arce). Cuánta menos cantidad, mejor.
Dieta baja en salicilatos
La dieta para personas con alergia o intolerancia a los salicilatos, tiene una duración mínima de 6 semanas. No requiere una exclusión total, pero sí un control de su ingesta. Te dejo algunos trucos para facilitar su seguimiento:
- Los alimentos ricos en capsaicina (pimiento rojo picante o piquillos), reducen la biodisponibilidad de los salicilatos.
- La fruta deshidratada tiene mayor contenido de salicilatos (pasas, dátiles, ciruelas, higos secos u orejones).
- Si hierves las verduras con agua, los salicilatos que son muy volátiles se evaporan y las verduras contendrán menos salicilatos.
- Si pelas las frutas y las verduras tendrás menos salicilatos porque es precisamente en la piel donde están más concentrados.
- El tomate fresco tiene menos salicilatos que el tomate seco, la salsa, el tomate triturado, el zumo, pasta, el Ketchup o el zumo de tomate.
Es conveniente hacer un estudio hepático, de las enzimas que limitan la eliminación de los salicilatos y de las rutas metabólicas de sulfatación, glucoronización y de conjugación con glicina.
Qué te han parecido este artículo sobre alimentación recomendada en alergia a los salicilatos? Déjanos un comentario. Estamos deseando hablar contigo.
Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.
Un saludo.
Tengo intolerancia a los salicilatos y muchas dudas: los cereales integrales llevan ácido acetilsalicilico?
Y el silicio, y el talco tienen algo que ver?
Gracias.
Hola Mercedes, puedes tomar cereales integrales. El silicio y el talco no afectan a esta intolerancia. Un saludo
Hola, sufro de rechazo alimenticio a: lácteos, edulcorantes (azucares, miel ,estevia, melaza, miel de maple etc), y salicilatos. Me hicieron prueba genética y justo todo lo que sentía me caía mal en la prueba indicaba alta inflamación. Tuve perdida de peso de 50 libras quedando muy cercana a desnutrición, elimine salicilatos, lácteos, azucares etc. y mejore. Pero mi dieta alimenticia es muy reducida. Que puedo hacer?
Hola Petra, para poder elaborar menús personalizados para ti, necesito más información. Puedes solicitar una consulta online y te ayudaré a mejorar la variedad de los alimentos tolerados. Un saludo
Hola me salió una dermatosis farmacológica a aines, pero la dermatóloga lo trato diferente y no funciono , ya tengo 2 meses con ese problema y hace 1 semana me dio el alergólogo dieta sin salicilatos con antistaminicos, pero aún no se me a disminuido , cuanto tarda en hacer efecto el estar con esta restricción ?
Hola Fabiola, la dieta tarda un poco en hacer efecto, por lo menos un mes
Con varios síntomas durante años, descubrir que el culpable eran los salicilatos, hice muchas dietas, pensé que la culpable era la histamina o los fodmap, cuando opté por dejar el aceite de coco y oliva mis síntomas se redujeron drásticamente, llegue a la conclusión que eran los SALICILATOS . Porque recomiendas alcachofa y cardo mariano para mejorar las enzimas hepáticas? cuando la alcachofa y demás hierbas son altas en salicilatos? Muchas gracias.
Hola,
Soy sensible a los ototoxicos, los salicilatos están en este grupo. Me han recomendado Extracto de Semillas de Pomelo para tratar problemas intestinales, cándidas y parásitos.
He visto que el Pomelo aparece en la lista de alto contenido, entiendo que el extracto de semillas tendrá un alto contenido en salicilato también, verdad? Alguna recomendación? No quiero tomar antibióticos de los comunes.
Gracias,
Hola Pau, las semillas de pomelo no son ototóxicas. Su extracto es muy eficaz como antibiótico natural. Te dejo el link de la marca que suelo recetar y que tiene una gran espectro de acción
https://www.farmaciavieitez.com/defensas-y-antigripales/gse-biotic-forte-24-comprimidos.html
Boa noite.
Deixo aqui o meu comentário, porque pode ser útil para pessoas que possam ter a mesma patologia que eu, que é a HHT. tenho muitas hemorragias nasais, mas tenho muitas mais, quando como alguns alimentos com salicilatos.
Buenas noches. Yo soy alérgico a la aspirina, con un episodio de anafilaxia grave hace bastantes años, exactamente en el año 1981, cuando cumplia el servicio militar. Por descontado que no he vuelto a tomar una aspirina desde entonces. Posteriormente me hice las pruebas pertinentes en un alergólogo y efectivamente soy alergico a la aspirina y cruzada al ibuprofeno. Yo desconocia la proporción de salicilatos que contienen los alimentos hasta haber leido este artículo. Y aquí vienen mis dudas, pues segun estas tablas yo estoy consumiendo salicilatos en grandes cantidades, pues a todas mis comidas de cada dia le añado comino, tomillo y soy un exagerado para la cúrcuma y el curry que me encantan. y mi pregunta es; ¿ como es que no me producen ninguna reacción ninguno de estos alimentos, si soy alérgico al acetil salicílico ?. Gracias.
Hola José Salvador, el contenido en salicilato que estás ingiriendo es muy inferior al de un fármaco, por eso no notas un reacción alérgica brusca. Pero intenta reducir la ingesta para evitar una mayor sensibilización. Un saludo
Buenas tardes
Soy alérgico a los salicílisatos y estoy interesado en cita virtual
Muy interesante la información
Gracias
Hola Raúl, te contesto al mail y ya coordinamos la cita online. Un saludo
Hola. tengo 30 años y hace 10 años sufro problemas digestivos y reacciones en la piel. Estoy en dieta fodmaps y dieta baja en histamina sin diagnostico claro. Durante mi adolescencia tuve una reaccion a AINES de patron cutaneo. el alergologo me diagnostico con alergia al ibuprofeno y al diclofenac. Tengo una tia con alergia a la aspirina y una hermana con alergia a la dipirona. Que tan probable es que sea intolerante a los salicilatos en los alimentos?
Hola Marcelo, está claro que tienes un terreno alérgico. Es probable que surjan más alergias con el tiempo. Te recomiendo que hagas una buena gestion del estrés y que hagas al menos una vez al mes una depuración hepática con alcachofa, cardo mariano o diente de león. Un saludo
Yo soy alergica a la aspirina con episodio grave hace 35 años. De vez en cuando padezco reacciones cutaneas, fatiga extrema….etc. Jamas habia oido hablar de la intolerancia a los salicilatos.
Voy a lo importante: tanto ese episodio como las malas epocas coinciden con rachas de estres muy fuerte. Asi que ya se lo que tengo que hacer, controlarlo.
Empece la dieta hace unos dias y he notado cambios que minimizan el problema de llevar tanto control alimentario.
Hola,
me ha encantado su artículo, de hecho me acabo de comprar el ebook. Llevo muchísimos años con problemas y enfermedades y se que los salicilatos son uno de mis problemas. Me planteo hacer una consulta con usted pero me interesaría también el estudio hepático que usted menciona (aunque ya tengo algunos análisis de polimorfismos genéticos que intervienen en la detox hepática). Usted me podría indicar también cómo/dónde hacerme este estudio. ¿Lo hace usted?
Muchísimas gracias
Hola Eva, normalmente recomiendo un tratamiento depurativo hepatobiliar, en las personas con terreno alérgico. También funciona muy bien el Physiomance Methyl up, para favorecer los procesos de metilación. Un saludo
https://www.dietacoherente.com/producto/methyl-up-activador-metabolismo-hepatico/
Gracias , me diagnosticaron con artritis reumatoide…..y estaba investigando para sirven los silicatos
Un saludo, Lidia
Hola, me acaban de dx con alergia a los salicilatos después de un choque anafiláctico por AINES. No entiendo bien si el chile reduce la velocidad de aparición de la alergia o si contiene o no salicilatos
Hola Virginia, el chile y la guindilla contiene un nivel alto de salicilatos, no debes consumirlos. Un saludo
Saben cuanto tiempo se tarda el organismo para desintoxicarse de salicilatos?, llevo tres semanas de tratamiento y dieta estricta sin salicilatos pero aun me salen algunas erupciones
Hola Virginia, depende de cada persona, pero lo habitual son 2 meses. Un saludo
Es posible que la alergia a salicilatos se produzca hasta la edad adulta? Nunca se tuvo una alergia ni de niño ni de joven
Hola Ana, cada vez aparecen más alergias y a edades más tardías. Un saludo
Hola, quiero hacer una dieta baja en salicilatos, uds la venden?
Gracias
Hola Verónica, puedes descargar el ebook que aparece al final de este artículo o si prefieres puedes reservar una consulta o una dieta online, desde el menú superior. Un abrazo
Buenas noches!!!
Se me hizo muy útil el artículo, hace 4 años me diagnosticaron con síndrome de SAMTER, no puedo comer nada con salisilato pero aún con la dieta en algunas ocasiones me da vómito, dolor de cabeza y se me inflama mucho el estómago, no se si estoy haciendo algo mal con la dieta.
Hola Lizette, además de restringir los salicilatos prueba a no consumir FODMAPS durante 8 semanas. Si quieres puedo ayudarte a diseñar los menús. Un saludo
Yo tomo el jugo de 5 naranjas diarias, lo licuo con brócoli, avena, chia, a veces le pongo apio, zanahoria y perejil, también como un aguacate casi a diario, espinacas, tomate, fresas, almendra, nuez, casi a diario todos estos alimentos, poprq se suponen que son buenos para varias cosas, como las defensasn el cerebro, anticancer, pero también me dan muchos acufenos, tinitus, será por eso…?
Hola Francisco, puedes comprobar en las tablas que las naranjas, fresas, brócoli y la salsa de tomate son altos en salicilatos.
Te recomiendo que tomes la fruta entera o triturada, no en zumo, para regular la insulina y la inflamación.
No te olvides de incluir algo de proteína en tus cinco comidas.
Los acúfenos pueden tener un origen microvascular, coméntale a tu médico, por si ve necesario que tomes alguna medicación. Un saludo
Hola, padezco de tinnitus (acúfenos) y los salicilatos me lo agravan, de hecho la aspirina (ácido acetil salicílico) es el producto mas ototóxico. Tardé mucho en darme cuenta de que había ciertos alimentos que consumidos de manera reiterada agravaban los acúfenos, ahora se que son aquéllos ricos en salicilatos. Me estoy guiando por este artículo para controlar mi dieta. Muchas gracias.
Genial María, cualquier duda, puedes preguntarme. Un saludo
Hola en el caso de las espinacas y tomates en otros sitios los encontré catalogados como altos en contenido de salicilatos, es asi?
Hola Virginia, el contenido de salicilatos de las espinacas y el tomate en fresco es moderado, el tomate concentrado o el de lata contienen más salicilatos. Un saludo
Hola buena tarde …yo spy recien dx con hipersensibilidad a salicilatos pero apesar de la dieta que llevo sigo sintiendome mal hay alnos alimentos que co tra resten .los salicilatos especificamente
Hola Nancy, debes seguir una dieta estricta para notar mejoría. Un saludo
Buenas noches me diagnosticaron con urticaria y angeodema
Quisiera saber si soy alérgica a los solicilatos?
Gracias
Patty
Hola Patricia, debes hacer las pruebas de alergia para tener un diagnóstico. Nosotros recomendamos también descartar una histaminosis alimentaria, con este test:
https://www.dietacoherente.com/producto/test-de-histaminosis-alimentaria-kit-domicilio/
Hola soy alérgica a los salicylates gracias x la información
Gracias por tus palabras, si tienes cualquier duda, puedes preguntarme. Un saludo
Es un excelente articulo y le agradezco mucho la orientación, tengo un hijo recién diagnosticado con angioedema hereditario y me dijeron que es alérgico a los salicilatos, muchas gracias
Un saludo. Espero que evolucione favorablemente y lo antes posible
Saben cuanto tiempo se tarda el organismo para desintoxicarse de salicilatos?