Descripción
Este ebook Dieta para Permeabilidad Intestinal te proponen consejos y menús para 4 semanas que te ayudarán a mejorar los síntomas intestinales como flatulencia, hinchazón y gases.
Ebook Dieta para Permeabilidad Intestinal
En este libro encontrarás las causas y factores que influyen en la Permeabilidad Intestinal.
Explica los alimentos recomendados y prohibidos y propone menús para cuatro semanas. Recetas sencillas con productos de temporada.
La disbiosis intestinal y las agresiones externas al epitelio intestinal favorecen la separación de los enterocitos y la aparición de “huecos” o canales, a través delos cuales pueden atravesar bacterias (lipopolisacáridos), péptidos y proteínas no digeridas y llegar al torrente sanguíneo.
Si se desnaturaliza la capa de mucina y se forman criptas en la mucosa intestinal, el intestino se inflama y se irrita, pudiendo aparecer hinchazón abdominal, cólicos, intolerancias alimentarias, diarrea, estreñimiento y distensión abdominal. Esta es la antesala de todas las patologías autoinmunes y degenerativas.
La inflamación intestinal, favorece un intestino permeable, ya que se produce una atracción de macrófagos, linfocitos T y B, e incrementa la producción de anticuerpos, inmunoglobulinas, interleukinas proinflamatorias y factor de necrosis tumoral (TNF). El TNF marca células y tejidos que interpreta como dañinos (marcaje celular) para que luego sean atacados por los macrófagos, apareciendo las patologías sistémicas.
En la Permeabilidad intestinal es interesante limpiar y activar el sistema digestivo, hígado y vesícula y repoblar la microbiota (flora intestinal).
Es conveniente tomar un suplemento de omega 3 y reducir al máximo las fuentes de omega 6: carne de cerdo, ternera, embutidos, huevo, aceites vegetales refinados (germen de trigo, soja, girasol y maíz), margarinas.
Las proteínas de la leche y el gluten (presente en todos los cereales excepto en el maíz y arroz) producen alteraciones intestinales que provocan afectación inmunológica. Por eso es conveniente evitar los lácteos y el gluten durante dos meses, para que se regenere antes la mucosa.
Es necesario que en tu dieta aportes abundantes antioxidantes para activar los genes que favorecen la resolución de la inflamación.
Es recomendable seguir una dieta baja en FODMAPs para reducir la inflamación intestinal y mejorar los síntomas.
Dieta Coherente es un método nutricional con más de 15 años de experiencia que se basa en una combinación estratégica de alimentos, compatible con la vida social.Tenemos consultas presenciales en Madrid, Vigo y Pontevedra y ofrecemos servicio de Nutricionista Online.
Si lo deseas te ofrecemos el servicio de dieta personalizada por patología. Tu Nutricionista personal, adaptará los menús a tus gustos y horarios.
Si no encuentras una patología en concreto en nuestra base de datos, mándanos un mail a info@dietacoherente.com y diseñaremos tu dieta en 24 horas.
Qué te ha parecido este ebook Dieta para Permeabilidad Intestinal? Déjanos un comentario para animar a otras personas a que sigan nuestros consejos.