Descripción
En este ebook Alimentación recomendada en alergia al huevo, nuestros Nutricionistas te proponen consejos y menús para 4 semanas para planificar tus comidas sin huevo.
Ebook Alimentación recomendada en alergia al huevo
En este libro se explican los alimentos recomendados y prohibidos y se proponen menús para cuatro semanas, sin huevo. Son recetas sencillas con productos de temporada.
En nuestro artículo sobre la alergia al huevo , hablábamos sobre los síntomas, los alimentos permitidos y prohibidos y sobre cómo estructurar la dieta sin huevo para que sea equilibrada.
La alergia al huevo es una reacción adversa del sistema inmunológico. Tanto la clara como la yema pueden causar alergia pero la clara por su alto contenido proteico suele ser más alergénica.
Las proteínas de la clara con más poder antigénico son la ovoalbúmina (54%), la ovotransferrina o conalbúmina (12%) y el ovomucoide (11%). Son termoestables y resisten 20 minutos de cocinado. Se utilizan en la industria alimentaria como aditivos estabilizadores y espesantes.
La ovomucina (1,5%) y la lisozima (3,5%) tienen una proporción menor en la composición del huevo. La lisozima es otra proteína que se utiliza como aditivo en los alimentos y fármacos por sus propiedades antibacterianas. Tanto la lisozima como la ovotransferrina son menos estables al calor y son antígenos menos agresivos.
En la yema se encuentran otras fracciones proteicas (gránulos, livetinas y lipoproteínas de baja densidad) que pueden favorecer alergias o reacción cruzada con las proteínas de la clara del huevo de gallina o de otras especies, incluso con la carne de pollo. La a-livetina o albúmina sérica está presente en plumas, carne y huevo de gallina de ahí la reactividad cruzada ave-huevo, incluso en diferentes aves (pato, pavo, codorniz).
Síntomas de alergia al huevo
La alergia al huevo suele manifestarse de diferentes formas:
- Reacción cutánea: es la más frecuente provocando eritema, angioedema o urticaria.
- Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea.
- Síntomas respiratorios: asma, rinoconjuntivitis y edema laríngeo.
- En casos graves puede producir efectos cardiovastulares y anafilaxis.
En la mayoría de los casos las primeras manifestaciones clínicas aparecen con la primera exposición siendo posible que se tolere bien la yema cocida y no la clara.
Dieta para la alergia al huevo
Cuando tienes alergia al huevo, el único modo de prevenir las reacciones alérgicas es evitando la ingesta de huevo de los alimentos que lo contengan. Como el huevo es la base o un ingrediente fundamental para la preparación de muchos platos, te proponemos sustitutos del huevo para diferentes preparaciones culinarias.
Es importante que revises las etiquetas para poder detectar la presencia de huevo oculto o ingredientes con fracciones proteicas derivadas de la clara o de la yema.
Dieta Coherente es un método nutricional con más de 15 años de experiencia que se basa en una combinación estratégica de alimentos, compatible con la vida social. Tenemos consultas presenciales y ofrecemos servicio de Nutricionista Online.
Qué te ha parecido este ebook Alimentación recomendada en alergia al huevo? Déjanos un comentario en la pestaña de valoraciones para animar a otras personas a que sigan nuestros consejos.
Si quieres estar al día con nuestros consejos síguenos en Facebook, Twitter, Pinterest, o en nuestro canal de Youtube.