La olla exprés es una buena alternativa a la hora de cocinar, a parte de ganar tiempo, mantienes los nutrientes de los alimentos, con un menor aporte de grasas. Ahorras en tiempo y ganas en sabor.
Su mecanismo es muy simple, es un recipiente con cierre hermético donde los alimentos se cuecen a temperaturas superiores a los 100ºC y en su proprio jugo debido a esa atmosfera cerrada de alta presión que se crea, el proceso de cocción es más rápido y menos agresivo para los alimentos.
Beneficios de cocinar con Olla Exprés
- Economizarás tiempo en la cocina que podrás dedicar a otras cosas.
- Las más modernas, ultrarrápidas, reducen a un tercio los tiempos ordinarios de coción de los alimentos.
- En comparación con la cocción en olla convencional, los alimentos cocinados con la olla exprés conservan hasta un 50% más de vitaminas y minerales.
- Con la cocción más rápida los alimentos quedan más sabrosos y jugosos.
- Cocinar con la olla exprés implica ahorro de energía, ya que disminuyes el tiempo de cocción. En comparación con las ollas convencionales el ahorro de energía oscila entre un 50% y un 70%.
- Esa forma de cocción también implica ahorro de agua, ya que no hay perdidas de vapor y todo queda en su interior.
- Ahorrar en energía significa ahorrar en la factura de luz y de gas, así que otro beneficio más.
Trucos para utilizar mejor tu olla exprés
- La cantidad de líquido que puede admitir es de 2/3 partes de su capacidad.
- Unos indicadores numéricos con forma de anilla muestran los valores de la presión que va a ejercer sobre los alimentos.
- La primera posición, la presión es relativamente baja, por lo que es ideal para cocinar verduras, pescado y alimentos de textura delicada.
- La segunda posición está indicada para cocinar piezas grandes de caren, legumbres y alimentos más duros.
- Cuándo la olla llega a su máxima presión, puedes bajar el fuego y aprovechar el calor interno.
- Es importante no abrir nunca la olla cuando tiene presión.
- Nunca la enfríes con agua fría, para agilizar su apertura.
- Revisa cada 3 meses la goma de la junta para garantizar la estanqueidad.
Recetas con Olla Exprés
Mira estas deliciosas recetas para que empieces a ahorrar tiempo, comiendo incluso mejor. Son recetas sabrosas, fáciles de hacer y saludables, con lo cual el resultado es inmejorable.
Menestra exprés
Ingredientes para 4 personas:
- 1 cebolla
- 150 g setas
- 3 zanahorias
- 12 espárragos
- trigueros
- 150 g jamón en taquitos
- 200 g de judías
- 6 corazones de alcachofas
- Aceite de oliva virgen extra
- 200 g guisantes
- Sal
Preparación:
Limpia las verduras y trocéalas con el jamón y las setas.
Precalienta la olla, pon un poco de aceite y pocha la cebolla y luego ve agregando las demás verduras y sazona. Por último añade el jamón. Tapa la olla y llévala a fuego máximo hasta que alcance presión, baja el fuego y cuece 3 minutos más. Retira la olla del fuego y cuando ya no salga vapor, abre la olla. Sirve.
Puré de verduras
Ingredientes para 4 personas:
- 3 zanahorias
- 2 patatas medianas
- 3 puerros
- 1 nabo
- 1 calabacín
- Aceite de oliva
- 5 judías verdes
- Sal
- Agua
Preparación:
Trocea las zanahorias y los puerros. Calienta un poco de aceite en la olla y rehoga las verduras troceadas. Puedes tapar la olla parcialmente para que las verduras se ablanden más rápido.
Trocea el calabacín y sofríe a fuego medio. Retira las hebras de las judías, córtalas y agrégalas en la olla para rehogar. Añade la sal y agua hasta cubrir las verduras. Pela y trocea las patatas y el nabo y agrega a la olla. Cierra y cuece a fuego lento 10 min. Bate hasta que quede una crema suave.
Judías verdes guisadas
Ingredientes para 4 personas:
- 500 g de judías verdes
- 1 cebolla
- 250 g tomate triturado
- Sal
- 1 zanahoria
- Aceite de oliva
Preparación:
Lava las judías, quítales las hebras y trocea por la mitad. Pica la cebolla y ponla a rehogar en la misma olla exprés con un poco de aceite de oliva.
Pela la zanahoria y córtala en rodajas no muy finas. Agrégala a la olla junto con el tomate triturado. Añade la sal y las judías. Cubre con agua, cierra la olla y cuece durante 10 min.
Pollo adobado con frutas
Ingredientes para 4 personas:
- 1 pollo de 800 g
- 1 manzana roja madura
- 1 mango
- 1 limón
- 1 zanahoria
- 25 g de piñones
- 1 cebolla
- 1 ½ vasitos de sidra natural
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 300 g de frutas del bosque
- Sal
Preparación:
Limpia el pollo y déjalo entero (o cómpralo ya vacío y limpio). Corta las cebollas en tiras y la zanahoria en rodajitas. Lava el mango, pélalo y córtalo en 4 trozos. Retira el corazón de la manzana y córtala también en cuatro. Coloca en una fuente la zanahoria, la cebolla, el mango, la manzana, el zumo de limón y las frutas del bosque (pueden ser congeladas). Agrega los piñones y los ajos pelados enteros y coloca el pollo encima. Deja macerar 3 horas, dando la vuelta al pollo cada media hora.
Calienta el aceite en la olla exprés y dora el pollo, previamente atado y bien escurrido del adobo. Agrega el resto de los ingredientes de la fuente y comprueba que el pollo queda cubierto de líquido hasta la mitad.
Sazona con sal, cierra la olla y cuece a máxima presión 20 min. Deja enfriar lentamente y sirve el pollo con la salsa sin triturar.
Garbanzos a la asturiana
Ingredientes para 6 personas:
- 500 g de garbanzos
- 2 dientes de ajo
- 100 g de chorizo
- 1 hoja de laurel
- 150 g de tocino magro
- 50ml de aceite de oliva
- 1 cebolla
- Pimienta y sal
Preparación:
Deja los garbanzos en remojo la noche anterior. Pela la cebolla y los ajos y pócalos finamente. Pica el tocino en daditos y el chorizo en rodajas. Calienta el aceite en la olla y rehoga la cebolla con los dientes de ajo durante 4 min. Añade el tocino y el chorizo y deja cocer todo junto durante 4 min más. Agrega los garbanzos remojados y escurridos y cubre con 1 litro de agua. Salpimienta, añade la hoja de laurel y tapa la olla. Cuece los garbanzos durante 35 min desde que empiece la ebullición. Dispón los garbanzos en los platos y sirve bien caliente. Deben quedar ligeramente caldosos.
Habas con menta
Ingredientes para 4 personas:
- 500g de habas peladas
- 1 ramita de menta fresca
- 100 g de jamón en tacos
- 1 hoja de laurel
- 2 cebolletas
- 2 ajos tiernos
- Aceite de oliva
- 250 g de morcilla
- Sal y pimienta
- 1 cucharadita de anís
Preparación:
Pela la cebolleta y los ajos tiernos. Corta la cebolleta por la mitad, pica los ajos y corta el jamón en daditos y la morcilla en rodajas gruesas. Lava la menta, seca y pícala.
Calienta 4 cucharadas de aceite en la olla y rehoga a fuego lento la cebolleta durante 8 min o hasta que esté transparente. Añade los ajos tiernos y los daditos de jamón y cuece 2 min más, removiendo con una cuchara de madera.
Añade las habas, el azúcar, la hojita de laurel y la menta picada. Salpimenta, vierte el licor y añade las rodajas de morcilla. Añade también una taza de agua, lo justo para cubrir las habas. Tapa la olla exprés y deja cocer las habas a fuego muy lento durante 12 min. Sirve caliente.
Si te ha gustado este post DEJA UN COMENTARIO, estamos deseando hablar contigo e intercambiar ideas.
Puedes seguirnos en nuestras RRSS, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o nuestro Canal de Youtube para seguir todos nuestros consejos.
Si quieres más ideas de platos de cuchara, puedes descargar nuestro ebook específico
Necesitas menús semanales para organizarte mejor y comer más sano? puedes encargarlos en el siguiente link:
Todo lo que sea comer alimento cocidos es buena práctica. Un abrazo.
Así es Marta. Gracias por tu comentario. Un abrazo