Descripción
En este ebook controla tu osteoporosis, nuestros Nutricionistas te proponen consejos y menús para mejorar la osteoporosis. Notarás rápidamente los resultados.
Ebook controla tu osteoporosis
En este libro encontrarás las causas y factores que influyen en la osteoporosis . Explica los alimentos recomendados y prohibidos y propone menús para cuatro semanas. Recetas sencillas con productos de temporada.
A pesar, de lo que se cree, la osteoporosis está más relacionada con un exceso de azúcar y de proteínas en la dieta que con un déficit de calcio.
Una sobrecarga de proteínas de origen animal (carne, embutidos, huevos, leche, lácteos, pescado), incrementa el riesgo de osteoporosis.
Modera la cantidad de sal. En caso de retención de líquidos es recomendable la “sal sin sodio”.
Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra, vegetales, fruta de temporada, cereales integrales y legumbres.
Toma tres días a la semana este caldo depurativo.
Hacer un poco de ejercicio favorece la mineralización ósea y activa tu metabolismo.
Intenta reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga.
Evita hábitos tóxicos como tabaco, alcohol o exceso de radiación solar.
Tu dieta para la osteoporosis debe ser ligeramente hipocalórica y muy equilibrada nutricionalmente.
Consume menos carnes rojas y aumenta el consumo de pescado azul y legumbres.
Establece un horario fijo de 5-6 comidas. En todas las comidas debe haber: proteína, grasa e hidratos de carbono
Calcio en tu dieta para la osteoporosis
El calcio es vital para tu salud ósea. Además de los lácteos puedes obtenerlo si comes, semillas, legumbres, sardinillas (si puedes come las espinas finitas), almendras, ostras, langostinos, algas, brócoli, col rizada, etc.
Alimentos ricos en Magnesio
Un correcto aporte de minerales como magnesio y zinc favorecen la mejor absorción del calcio tanto a nivel digestivo como óseo. Para aumentar los niveles de magnesio consume queso fresco, algas, semillas y salvado de trigo.
Fósforo en tu dieta para la osteoporosis
El fósforo hace sinergia con el calcio y el magnesio para mantener la densidad ósea. En tu dieta para la menopausia debes incluir queso no muy graso, pipas, salvado y germen de trigo, tahín, soja y derivados.
Alimentos ricos en Boro
El boro es interesante porque favorece el mantenimiento óseo, colabora en el metabolismo del calcio, magnesio y fósforo. Para garantizar unos niveles adecuados de boro, incluye en tu alimentación col, perejil, berros, brócoli, guisantes, champiñones, lechuga y judías verdes.
Equilibra tu pH para evitar la pérdida de minerales
El exceso de alimentos acidificantes, favorece la pérdida de sales minerales: calcio, magnesio y fósforo (osteoporosis, debilidad de cabello, uñas y dientes); hierro en los glóbulos rojos (anemia). Incluye más alimentos alcalinizantes en tu alimentación y toma cada mañana en ayunas un vaso de agua templada con 3-4 gotitas de limón.
Si necesitas un aporte extra de calcio, lo ideal es suplementar tu dieta para la osteoporosis con calcio asociado a magnesio (dolomita) que se absorbe muy bien y no provoca malestar gástrico ni gases.
Dieta personalizada por patología
Dieta Coherente es un método nutricional con más de 15 años de experiencia que se basa en una combinación estratégica de alimentos, compatible con la vida social. Tenemos consultas presenciales en Madrid, Vigo y Pontevedra y ofrecemos servicio de Nutricionista Online.
Si lo deseas te ofrecemos el servicio de dieta personalizada por patología. Tu Nutricionista personal, adaptará los menús a tus gustos y horarios.
Si no encuentras una patología en concreto en nuestra base de datos, mándanos un mail a info@dietacoherente.com y diseñaremos tu dieta en 24 horas.
Qué te ha parecido este ebook controla tu osteoporosis? Déjanos un comentario para animar a otras personas a que sigan nuestros consejos.